Inicio Blog Página 420

Convocan para Becas Juventud, informa ministro

Instan a aprovechar esta oportunidad. Foto: SNJ

El ministro de la Juventud, Felipe Salomón, informó en contacto con San Lorenzo Hoy sobre la convocatoria para las Becas Juventud destinada para renovación o para aquellos jóvenes que quieran acceder por primera vez.

Los pasos.

Para renovar becas

Inscríbete en el portal https://postulacion.juventud.gov.py, tenés tiempo hasta el 22 de febrero, con los siguientes documentos: certificado de vida y residencia (vigente). Fotocopia autenticada de cédula de identidad (vigente).
Constancia de estudio (original o copia autenticada) expedida por la institución, con sello y firma, donde indique el promedio general del becado/a igual o superior a 3.00. Una vez finalizada la postulación, te llegará al correo el formulario, debes imprimir, firmar cada hoja, adjuntar con las demás documentaciones y acercar en las oficinas de la Gobernación departamental. Si sos de Asunción o Central, acercar los documentos a las oficinas de la Secretaría Nacional de la Juventud.

Para becados por primera vez

Inscríbete en el portal https://postulacion.juventud.gov.py, tenés tiempo hasta el 22 de febrero, con los siguientes documentos: 1, certificado de vida y residencia (vigente). 2, fotocopia autenticada de cédula de identidad (vigente). 3,
constancia de estudio (original o copia autenticada) expedida por la institución, con sello y firma, donde indique el promedio general del becado/a igual o superior a 3.00. O si aún no está siguiendo alguna carrera, deberás postularse con tu certificado de colegio con promedio igual o superior a 3.00. 4, si fuiste seleccionado, nos estaremos comunicando contigo para coordinar los siguientes pasos. La lista de adjudicados se estará publicando en el mes de marzo. Para mayor información: (021) 206 170/1.

Recomendaciones

  1. La inscripción online se puede hacer desde el celular.
  2. Para la inscripción, no se admiten alzar videos.
  3. El tamaño de la imagen a ser alzado tiene un límite.
  4. Presentar los documentos en el tiempo establecido.
  5. Firmar todas las hojas del formulario de postulación.
  6. Verificar que los documentos no estén vencidos.
  7. El documento de la universidad debe tener el sello institucional, hoja membretada y firma del responsable.

Temporal: encuentran dos cuerpos sin vida

Fueron arrastrados por la fuerte correntada. Foto: ilustración.

El temporal del fin de semana pasado dejó dos ahogados, los cuerpos fueron encontrados por los vecinos, quienes dieron aviso a la Comisaría N° 31.

Ocurrió el domingo. Cecilia Toledo, de 27 años, se presentó en la Comisaría N° 31, de Reducto, manifestando que su madre Balbina Ramona Toledo, de 48 años, salió de la casa de su hermana del barrio San Isidro, a las 01:30 aproximadamente, en compañía de su pareja Miguel Adrián Amarilla Sanabria, de 36 años, y que ambos no regresaban hasta ese momento a su casa.

Los uniformados de la oficina de guardia facilitaron a Cecilia fotografías de la base de datos y así pudo confirmar el fallecimiento de sus seres queridos.

Los cadáveres fueron encontrados por los vecinos. Tanto el cuerpo de la mujer y del hombre fueron arrastrados por el raudal en lugares diferentes, la del sexo femenino se encontró en el arroyo Tayazuape, detrás del supermercado «Ña Nica», mientras que el otro se rescató de un arroyito, cercano al Km 15 de la ex Ruta 1.

Inmediatamente la denunciante se trasladó hasta la morgue judicial, en donde se les fue entregado los cuerpos.

El comisario Ángel Cantero de la “31” pidió a los reducteños que se queden en sus casas cuando hay temporal, debido a la peligrosidad del raudal en la zona. Recordó que la patrullera al acudir al rescate de los aludidos estuvo a punto de ser arrastrado por el raudal.

El caso fue comunicado a la agente fiscal de la Unidad N° 9, abogada Zully Figueredo.

Hallan chapa abandonada

Avisan que encontraron una chapa.

Un poblador del barrio Mita’í encontró anoche una chapa de vehículo en un camino vecinal. Dijo que acercaría a la comisaría y dejó su número de celular.

La chapa fue hallada por Darío Balbuena en la intersección de Amambay y Cañaveral, de Mita’í, quien se comunicó vía WhatsApp con nuestra redacción para avisar del hecho.

La matricula tiene la característica de BFT 458.

Balbuena dijo que estaría acercando a la comisaría más cercana.

El propietario puede comunicarse al 0991 274967.

“Tengan la seguridad de que vamos a ocuparnos de toda esta situación”, dijo Quiñonez en relación a las calles que quedaron destrozadas

Otro caso de vehículo que cayó en un feroz cráter sobre Nuestra Señora de la Asunción y Fernando de Pinedo. Foto: gentileza.

Este lunes el intendente Alcibíades Quiñonez fue consultado en nuestro programa de radio respecto a las calles que quedaron destrozadas tras el temporal, dijo que ayer convocó “al equipo de profesionales técnicos del área para empezar planificar las acciones”.

“Ayer yo convoqué al equipo de profesionales técnicos del área para empezar a planificar las acciones a ejecutar y esta mañana ya empezamos a ejecutar para ir mejorando la situación de la calles. En ese sentido, ahora estamos trabajando sobre Avelino Martínez con el equipo de Obras Públicas”, refirió esta mañana el intendente Alcibíades Quiñonez a #SanLorenzoALas10.


Comentó que se procedió a la contratación de algunas “máquinas” como retroexcavadora y la compra de materiales necesarios…


Consultado si se tiene totalmente identificado las calles destrozadas, respondió que “la mayor parte”. “Hasta ahora tenemos 87 calles, de las cuales tenemos 45 calles asfaltadas”, detalló.


“Hay zonas que por culpa del entubamiento de la red cloacal tuvimos problemas y eso vamos a reclamar a la gente que hicieron esos trabajos”, adelantó.


“Esos empedrados que nosotros hicimos ninguno prácticamente tuvieron problemas”, dijo en otro momento.


Respecto a las zonas inundadas, explicó que están trabajando con los bomberos y que el problema principal en algunos lugares es que no hay donde desagotar.

Finalmente el intendente garantizó que junto a la Junta Municipal harán todo lo que esté al alcance de la institución para ir solucionando estos problemas.

Temporal: SEN refuerza asistencia

La SEN reforzó asistencia a vecinos de la planta de Petropar en Villa Elisa y a pobladores de San Lorenzo. Foto: SEN

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) prosiguió esta mañana asistiendo a vecinos afectados por el temporal del fin de semana.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, explicó a la radio pública que ante los daños severos que causó la tormenta en la madrugada del domingo, la SEN realizó varias acciones para asistir a los afectados, principalmente de nuestra ciudad.

En ese sentido, dijo que la Secretaría proveyó materiales de construcción para viviendas precarias e insumos alimentarios.

Mencionó que se está trabajando muy de cerca con la Municipalidad local.


“El ingreso de aguas a las viviendas afecta muchísimo a las familias, a sus enseres, documentos, y esto es un inmenso daño a cada una de ellas, razón por la cual brindamos asistencia”, resaltó el ministro Roa.

Corte de energía eléctrica, inundaciones, destrozos y un muerto, el saldo del temporal del fin de semana

Una de las tantas calles que quedaron destrozadas. Foto: Facebook.

En la ciudad se registró más de 100 mm de agua caída. Varias zonas quedaron inundadas. Las calles empeoraron…

La lluvia y tormenta eléctrica que azotó a San Lorenzo entre la noche del sábado y madrugada del domingo, así como a otros distritos de Central, dejó un sinfín de daños materiales, incluso un muerto.


Además del desborde del arroyo San Lorenzo que dejó a varias familias anegadas, vecinos de la calle Suecia y General Andino, del barrio Fátima, alertaron a la Policía Nacional sobre el hallazgo de un cadáver que habría sido arrastrado por la correntada en el arroyo Tayazuape. Se trataría de un joven.

Entre los tantos casos, cayó un puente peatonal que une los barrios San José y Santa María. Conocidas calles como Nuestra Señora de la Asunción, Fernando de Pinedo, Brasil y La Victoria quedaron destrozadas.


También se reportó que una casa, entre la zona de Kokueré y Santa María, se desplomó.


Por su parte el Ejecutivo Municipal ayer se limitó en un “Vivo” a través de Facebook a informar que cuadrillas de Aseo Urbano se encontraban realizando un trabajo de despeje de piedras y otros sobre la calle Choferes del Chaco y San José, del barrio Santa María, en las proximidades del domicilio del intendente Alcibíades Quiñonez, quien precisamente estuvo acompañando los trabajos. Anunciaron que este tipo de tareas continuarán.


En San Lorenzo se registró un acumulado de lluvia de 139 mm, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).

Retomamos nuestro contacto diario

Vista de la portada principal de San Lorenzo Hoy

Tras una pausa en nuestras tareas periodísticas, desde hoy retomamos nuestro contacto diario con una renovada web.

Con nuestro renovado sitio, rediseñado especialmente para aprovechar al máximo los dispositivos móviles, damos inicio al acostumbrado trabajo periodístico, de enfoque local, con carácter informativo, interpretativo y de opinión, informando así desde principios del año 2014.

Si bien nuestra atención se centrará mayormente en los temas locales, preferentemente de actualidad, continuaremos con las secciones de Salud, Ciencia y Tecnología, Arte y Cultura, entre otros, que serán publicados los fines de semana o cuando la ocasión así lo amerite.

Aprovechamos la ocasión para recordarles nuestro programa de radio, #SanLorenzoALas10, emitido de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00, por Sembrador, 88.7 FM. También nuestras redes sociales, Facebook: @SanLorenzoHoyParaguay, Twitter: @sanlorenzohoy17, Instagram: sanlorenzohoy, YouTube: San Lorenzo Hoy Paraguay. También está disponible nuestra APP en Play Store.

Asimismo sigue habilitado nuestra línea telefónica de atención al lector, 0981 995792, WhatsApp y Telegram.

Gracias por la preferencia de siempre.

Es de futboleros saber aceptar la derrota

[Opinión] El movimiento encabezado por los clubes más afectados en los promedios cuenta con un pobre argumento para que sea aprobado, sobre todo para los ya descendidos, entre ellos San Lorenzo, quien estampa una especie de «campaña propagandística» para que el descenso quede disuelto, justo cuando se quedó sin chances de lograr la permanencia de forma matemática. A través de este medio decimos mejor «No al recurso’i» y que esto que le pasó al Rayadito nos sirva de lección para que cuando toque volver a la Primera División, el Club Sp. San Lorenzo reúna todas las condiciones para sumar competitividad al mediocre fútbol paraguayo.

Por Sergio Velázquez

Los promedios no mienten, señores, no fue casualidad que San Lorenzo y General Díaz terminaran últimos en la tabla. Fueron los peores equipos a lo largo del año y el castigo debe ser el descenso. Es la regla del juego y hay que cumplirla.

Sin embargo, prefieren lo fácil y la mayoría de los medios, locales y nacionales, le dan manija, al mamarracho. Quieren que el descenso se suprima y así llevarse el mismo premio que equipos que sí estuvieron a la altura de sus objetivos, como 12 de Octubre, Guaireña, Luqueño y River, lograron con el sacrificio que solo ellos saben.

El argumento es muy pobre, el mismo se basa en que el Torneo Clausura fue muy corto, ya que solo fueron promediadas 11 fechas, como si 11 fechas más al Rayadito le hubiera bastado para salvarse. La campaña del equipo fue espantosa en este Clausura, igual de espantosa que las 22 jornadas del Apertura e igual de lamentable que las 44 fechas del 2019. River Plate jugó exactamente la misma cantidad de partidos y no sufre la misma situación, entonces no hay excusas para justificar el fracaso indisimulable.

«¿Cómo piko Paraguay va a tener 10 clubes nomas en su Liga?», «En toda Sudamérica no hubo descensos y en Paraguay tampoco debe haber». La APF es la que debe preocuparse por cómo se verá su torneo, que igual con 12 equipos es una competencia pedorra. Los clubes afectados quieren sacar ventaja de eso, del recurso’i.

Aún si llegara a los 20 equipos en Primera, los candidatos al título serán los mismos de siempre, por lo tanto si la preocupación de la APF pasaba por la cantidad de participantes, el problema lo hubieran solucionado hace mucho tiempo.

Al aceptar competir las 11 fechas, ya no hay vuelta atrás, por más que conste en acta que San Lorenzo y otros clubes estaban en contra del formato definido una vez que el futbol regresó en medio de la pandemia, el torneo ya se llevó a cabo y las chances para el Rayadito ya estaban complicadas, y ni qué decir para General Díaz.

Entonces, sanlorenzanos… dirigentes, autoridades del club, dejen de hacer y dejen de hacernos quedar en ridículo. Tengan dignidad de aceptar lo que tocó, la misma que tuvimos para ascender categoría tras categoría, sin ayuda de nadie porque nunca la necesitamos. Si el club está ordenado en sus finanzas entonces reclamenle al plantel del por qué perdieron contra equipos que sí estaban con sueldos atrasados.

Asuman la derrota como caballeros y damas del fútbol que todos en este ámbito debemos ser. Hubo buenas y malas, pero siempre con la frente en alto. Basta de mendigarle a la APF, entidad a la que muchas veces señalaron como perjudicial para con el club.

Una pausa en enero

Estimado lector, desde el próximo 1 al 31 de enero San Lorenzo Hoy realizará una pausa en sus tareas periodísticas. Retomaremos nuestro contacto diario a partir del lunes 1 de febrero.

Si bien se verá afectado la actualización de nuestro sitio, todos los contenidos estarán disponibles para los interesados, igualmente nuestro programa de radio #SanLorenzoALas10, emitido por Sembrador FM.

¡Gracias por estar siempre, feliz Año Nuevo!

“Especial de Año Nuevo” por Radio Monarca 102.5 FM

“Especial de Año Nuevo” es un programa de radio que se emite anualmente por Radio Monarca desde el año 2013. Mañana jueves, se emitirá de 08:00 a 12:00.

Como ya es tradicional, se llevó a cabo el pasado 24 de diciembre el “Especial de Navidad” por Radio Monarca, en alusión a la fiesta navideña, con todo éxito.

Para mañana se prevé un programa similar: “Especial de Año Nuevo”, con la mejor música, regalos y la masiva participación de los oyentes. Además de, invitados.

“El programa estará súper entretenido”, aseguró su conductor principal Fernando Riquelme, quien estará acompañado como siempre de Gustavo Díaz y Marta Villalba.

Recordó que en el “Especial de Navidad” el premio más importante se ganó Elodia Brítez, un televisor Led de 24.

El programa podrá ser sintonizado en la 102.5 FM o bien vía Facebook, a través del perfil de Fernando Riquelme: «¡Están invitados!».

Publicidad