Inicio Blog

Retomamos nuestro contacto diario

Vista de la portada principal de San Lorenzo Hoy

Tras una pausa en nuestras tareas periodísticas, desde hoy retomamos nuestro contacto diario con una renovada web.

Con nuestro renovado sitio, rediseñado especialmente para aprovechar al máximo los dispositivos móviles, damos inicio al acostumbrado trabajo periodístico, de enfoque local, con carácter informativo, interpretativo y de opinión, informando así desde principios del año 2014.

Si bien nuestra atención se centrará mayormente en los temas locales, preferentemente de actualidad, continuaremos con las secciones de Salud, Ciencia y Tecnología, Arte y Cultura, entre otros, que serán publicados los fines de semana o cuando la ocasión así lo amerite.

Aprovechamos la ocasión para recordarles nuestro programa de radio, #SanLorenzoALas10, emitido de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00, por Sembrador, 88.7 FM. También nuestras redes sociales, Facebook: @SanLorenzoHoyParaguay, Twitter: @sanlorenzohoy17, Instagram: sanlorenzohoy, YouTube: San Lorenzo Hoy Paraguay. También está disponible nuestra APP en Play Store.

Asimismo sigue habilitado nuestra línea telefónica de atención al lector, 0981 995792, WhatsApp y Telegram.

Gracias por la preferencia de siempre.

VIDEO | «San Lorenzo quedó atomizado en muchas cosas», sostiene López en entrevista con Trece

Edgar López en canal Trece, el domingo 20 de julio de 2025. (Foto: captura de video).

Edgar López fue entrevistado en canal Trece por Fernando Ruiz Díaz, donde habló sobre su precandidatura a la Intendencia y resaltó que «San Lorenzo quedó automatizado en muchas cosas», entre ellas en lo estructural. En ese sentido, dijo que apuntan a convertir a San Lorenzo en «una ciudad modelo». Asimismo, expuso su gestión como presidente de la Seccional N° 2.

Ya no le da la nafta

San Lorenzo no pudo ganar sus dos últimos partidos. / Intermedia APF.

Al Rayadito se le agotó el crédito que le quedaba para pelear el ascenso, ante una derrota 2-1 contra Rubio Ñu que catapulta cualquier tipo de ilusión. Van recién tres fechas de la segunda rueda, falta una eternidad, pero este nuevo aplazo dejó en K.O al equipo de Sergio Orteman, que ya no podía permitirse resultados adversos.

Por Sergio Velázquez

En San Lorenzo ya no había margen para el error; una nueva derrota significaba directamente levantar el pañuelo del adiós y despedirse de cualquier posibilidad, más allá de lo que digan las matemáticas.

El equipo «santo» volvió a ser tácticamente superado por un rival, quien tras esta victoria desplaza al cuadro chaqueño de 12 de Junio para colocarse como único líder del certamen, que quizás alguna vez fue, pero que en definitiva ya no es ni será para el Rayadito quien se hunde cada vez más, quedando hoy por hoy a 11 unidades del segundo lugar.

Así como está la cosa, los equipos que se perfilan para pelear los dos lugares a Primera División serán Rubio Ñu, 12 de Junio y Capiatá; Tacuary también ya quedó algo marginado, así que probablemente la cuestión quede entre esos tres clubes.

Para San Lorenzo significa un nuevo año perdido, y madurar es saber que cuando un equipo en serio piensa en subir, gana la mayor cantidad de sus partidos y juega con una actitud ganadora, todo lo contrario a este equipo rayadito, quien hace años dejó de ser animador de la Intermedia.

A San Lorenzo le quedan 12 partidos, y todavía debe enfrentarse a equipos candidatos a subir. Chances matemáticas hay, pero solo por la cantidad de partidos que aún queda. La realidad marca otra cosa y es que este equipo no le encuentra la vuelta, no se impone contra equipos de media tabla, pierde de local ante candidatos al descenso, y cuando se enfrenta a rivales mayores, como en este caso Rubio Ñu, desnuda todas sus falencias.

VIDEO | Cuestionan bajísimos ingresos en concepto de alquiler de polideportivo, tinglado y teatro

Sesión ordinaria de la Junta Municipal, el miércoles 16 de julio de 2025.

El concejal Isaac Rojas (PLRA) cuestionó los reportes de ingresos concernientes al alquiler del polideportivo, tinglado y teatro publicados en la web municipal, correspondientes a los años 2020, 2021, 2022 y 2023. En esa misma línea, expuso que llamativamente en el 2024 y 2025 se «inflaron» los presupuestos y los ingresos. Pidió informes.

Piden declarar de interés municipal la publicación y lanzamiento editorial de la novela de ficción histórica «La montaña de plata»

Portada del libro "La montaña de plata", de Milton Siegfried. Tras su publicación, el libro ha logrado excelentes críticas literarias en medios nacionales y argentinos por su profunda investigación histórica y por su ameno contenido.

Una concejala municipal presentó una minuta solicitando declarar de interés municipal la publicación y lanzamiento editorial de la novela de ficción histórica «La montaña de plata», de Milton Siegfried.

El miércoles, la concejala Myriam Fernández (ANR) presentó ante el pleno de la Junta Municipal una minuta solicitando que la publicación y lanzamiento editorial de la novela de ficción histórica «La montaña de plata», del escritor sanlorenzano Milton Siegfried, segundo libro de la saga «Tierra Incógnita», sea declarada «De interés educativo y cultural municipal», por su contenido histórico en pos de los orígenes de nuestra nacionalidad, por reivindicar la cultura nativa ancestral y por presentar el «descubrimiento del Paraguay» de manera amena y entretenida para lectores de todas las edades. La minuta fue aprobada por unanimidad.

La minuta refiere que el lanzamiento y publicación de «La montaña de plata» (434 pág.), segundo libro de la saga «Tierra Incógnita», ha sido un suceso en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la Feria Internacional del Libro de Resistencia (Argentina) y en las ferias regionales de las ciudades de Goya y Corrientes (Argentina), lanzándose también la obra en la Feria Internacional del Libro Chacú Guaraní, organizada en Asunción por la Editorial de la Paz, la Sociedad de Escritores del Paraguay, Escritoras Paraguayas Asociadas y la Secretaría de Cultura del Ministerio de Educación de la República del Paraguay.

La obra narra las aventuras de Aleixo García y sus compañeros, quienes, acompañados por una poderosa fuerza de guerreros carios, tupíes, chaná y guaraníes, no solo exploran el territorio original del Paraguay (desde el viejo Mbiazá hasta el Chaco) y lo descubren para el resto del mundo, sino que se lanzan a la conquista de las altas cumbres de los Andes, en pos de los tesoros del poderoso Imperio Inca.

Sin Final, hasta que se resuelva

Se aguarda al otro Finalista. / Liga Sanlorenzana (Facebook).

La decisiva Final de la Liga Sanlorenzana aún deberá esperar, ya que aún no se resolvió la situación de una de las llaves de Semifinales, en la que el encuentro entre Libertad y 20 de Julio fue suspendido por agresión al árbitro. Por ahora, 12 de Octubre espera rival.

20 de Julio pide los puntos, y Libertad agotará todas las instancias. Así está la cosa entre los equipos que no pudieron concluir su compromiso, lo cual dilata el desenlace del fútbol sanlorenzano.

Es que en ese compromiso, el árbitro principal Fabio Villalba pitó un penal a favor de 20 de Julio, cuando ya iban 46′ ST y el marcador aún estaba 0-0.

En su informe, el árbitro señaló que los agresores, tras haber sido expulsados, fueron dos futbolistas de Libertad: Rodrigo Cuquejo y Arnaldo Llano.

De esta manera 12 de Octubre, quien eliminó a Triunfo por penales, aguarda que se resuelva esto para ir en búsqueda de su tricampeonato.

Municipalidad aclara que «los elementos estructurales del Polideportivo Municipal en refacción no presentan peligro de derrumbe»

No hay peligro de derrumbe, aseguran desde la Municipalidad. (Foto: archivo).

El Ejecutivo emitió un comunicado en el que aclara que en el Polideportivo Municipal no existe riesgo alguno de derrumbe. El comunicado fue emitido tras denuncias de fisuras.

El Ejecutivo Municipal emitió un comunicado en el que informa que «los elementos estructurales del Polideportivo Municipal en refacción no presentan peligro de derrumbe, y que los elementos que configuran algún tipo de riesgo ya fueron demolidos».

El comunicado fue emitido este viernes tras denuncias en redes sociales de fisura y, en consecuencia, preocupación de los padres de alumnos del Instituto Municipal de Arte (IMA), que prevé en el lugar una gala por el aniversario fundacional y fiesta patronal.

Por otro lado, el intendente Felipe Salomón había mencionado el pasado 5 de julio en una entrevista radial, sin dar detalles, que proyectan la «reparación total del polideportivo» y que este es uno de los motivos por los que pretenden alquilar la sede del UNACE, de modo que las actividades deportivas sean trasladadas al lugar.

Ya están las candidatas a Miss San Lorenzo 2025

16 candidatas buscarán la corona de Miss San Lorenzo 2025. (Foto: gentileza).

El sábado se hizo el casting para seleccionar a las candidatas a Miss San Lorenzo 2025; fueron seleccionadas 16 chicas. La presentación se realizará próximamente.

La organización del evento confirmó a San Lorenzo Hoy que ya están las candidatas a Miss San Lorenzo 2025.

Este año, el concurso presentará Paseo La Catedral y se realizará la elección y coronación el próximo 4 de agosto en el teatro municipal.

Se prevé una sesión de fotos para la próxima semana, y luego una presentación.

Por otro lado, el Ejecutivo solicitó a la Junta Municipal la derogación de la Ordenanza N° 25/2009 y remitió un proyecto por el cual se establece la denominación oficial y se reglamenta la realización y procedimiento de selección del certamen de belleza y cultura anual Miss San Lorenzo. El proyecto fue aprobado el miércoles pasado con una abstención. Entre las modificaciones se destaca el requisito de la mínima edad para participar del certamen, que es de 15 años.

Las candidatas

  1. Fátima González
  2. ⁠Sofía Caballero
  3. ⁠Vanessa Ferreira
  4. ⁠Gabriela Núñez
  5. ⁠Maria Rodriguez
  6. ⁠Fabiana Leguizamon
  7. ⁠Caudia Cáceres
  8. ⁠Danna González
  9. ⁠Marcela Aquino
  10. ⁠Gissella Fernanda Álvarez
  11. ⁠Leticia Romero
  12. ⁠Nathaly Miranda
  13. ⁠Alejandra Amarilla
  14. ⁠Marite Gauto
  15. ⁠ Alondra Espinoza
  16. ⁠Zulema Portillo

La Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor se realiza en San Lorenzo y otras ciudades

Encuestadores del INE. (Foto: gentileza).

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) viene desarrollando su operativo de campo para la Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC). Las actividades se realizarán a lo largo del mes de julio y se prevé la visita de 2.500 hogares.

La Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC), cuyo operativo de campo está en curso, es para actualizar el marco muestral y tiene como objetivo caracterizar socioeconómicamente a la población que luego formará parte de la encuesta telefónica mensual de la EICC, informaron desde el INE.

La actividad se realizará durante este mes y se tiene previsto visitar 2.500 hogares ubicados en Asunción y las áreas urbanas de los siguientes distritos seleccionados del departamento Central: San Lorenzo, Fernando de la Mora, Capiatá, Lambaré, Luque, Ñemby, Mariano Roque Alonso y Limpio.

Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales, resaltó la gran ayuda de la tecnología en la mejor eficiencia de los operativos estadísticos, pues permite recoger, sistematizar y publicar más y mejores datos. Enfatizó que el trabajo del encuestador en campo es fundamental para obtener datos de calidad y oportunos. Resaltó también el compromiso de los encuestadores que llevarán adelante la EICC.

«Los encuestadores están bien identificados, llevan chaleco azul marino, portan un carnet identificatorio, en cuyo reverso está un código QR donde el ciudadano puede acceder para identificar debidamente al encuestador. Los equipos se movilizan en vehículos institucionales debidamente acreditados», señalan desde el INE.

Toda la información proporcionada por los entrevistados es absolutamente confidencial y se encuentra protegida por el artículo 2, inciso e de la Ley Nº 6670/20, que garantiza la protección y confidencialidad de la información con la que se producen las estadísticas oficiales, así como la preservación de la fuente de información.

Tras especulaciones como «Equipo B», el salomonismo oficializa su pase a Honor Colorado

Una foto compartida por Pedro Alliana en redes sociales, el lunes 14 de julio de 2025.

El salomonismo hizo oficial su pase al movimiento Honor Colorado. El cambio se venía especulando desde el pasado mes de marzo, cuando el intendente Felipe Salomón anunció oficialmente su pase, pero que con el paso de las semanas perdió credibilidad.

El salomonismo finalmente oficializó su pase del movimiento Fuerza Republicana al del movimiento Honor Colorado, tras cuatro meses de pura especulación. De hecho, el presidente de la Junta Municipal, Hernán Domínguez (salomonista), fue consultado sobre la aludida línea política y no supo responder. Precisamente, sobre todas estas especulaciones, el intendente Felipe Salomón había admitido forzosamente que se trataba de una «estrategia».

«Hoy damos la bienvenida con mucha alegría al senador Cachito Salomón, al diputado Juanma Añazco y al intendente Felipito Salomón, quienes desde ahora se suman oficialmente a las filas del Movimiento Honor», posteó ayer en X el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

De esta manera, el salomonismo logra una estabilidad política importante que le permitirá continuar con tranquilidad en la administración municipal, pese a las denuncias de supuesta irregularidad que siguen «durmiendo» en el Ministerio Público, además del respaldo del Gobierno Nacional en infraestructura, y es hasta posible una interna moderada…

Moneda de cambio

Los beneficios del «pase» ya se habían adelantado con la designación de la doctora Sofía Ramos como directora general del Hospital General de San Lorenzo, el miércoles 9 de julio pasado, una designación de la que el propio intendente Felipe Salomón se hizo cargo de difundir, un baldazo de agua fría al «Equipo A», encabezado por el precandidato a intendente Edgar López.

A partir de ahora, las posiciones tanto del senador Oscar «Cachito» Salomón como del diputado Juan Manuel Añazco mostrarán un apoyo incondicional al grupo político, aunque este último ya mostraba ese apoyo, pues es integrante de la Bancada B en la Cámara Baja, pero aliada de Honor Colorado.

De crítico a aliado político

Si bien cambió el panorama político, es de público conocimiento la posición del senador «Cachito» Salomón contra el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes. En ese contexto, el digital de ABC Color recordaba que en el 2022 el senador Salomón dijo que la Justicia debía investigar a Cartes sobre supuestos indicios de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. También dijo que «Cale» Galaverna recibía dinero del exmandatario.

No hace mucho, en una de las tantas, el mismo medio capitalino había publicado que «Cachito» denunció al presidente Horacio Cartes ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), supuestamente por buscar cambiar los plazos de las inscripciones de candidatura «de forma unilateral y autoritaria», una cuestión minimizada en una radio local por el intendente Felipe Salomón.

Reacciones

Como era de esperarse, el anuncio generó masivas reacciones, mayoritariamente en contra, según se pudo observar en redes sociales.

Al respecto, Honor San Lorenzo, un perfil de Facebook, aclaró que en San Lorenzo existe un Honor Colorado Auténtico, «fundado en principios y convicciones firmes, comprometido con el pueblo y con la transformación real de nuestra ciudad».

Agregó que son muchos los que creen en el trabajo en equipo, en la coherencia, en la lealtad partidaria y en el respeto a los valores del Partido Colorado.

«Pero también están los que hoy se suman por CONVENIENCIA, no por CONVICCIÓN…. Aquellos que, al ver que pierden el respaldo ciudadano, buscan en lo que alguna vez cuestionaron, solo para tratar de SOSTENERSE en el poder y defender sus propios INTERESES. La gente ya los conoce y no se deja engañar (sic)», señala el posteo.

Una crítica similar se había pronunciado desde la fanpage de Honor Colorado San Lorenzo en respuesta al cambio de director del Hospital General de San Lorenzo.

«El Movimiento Honor Colorado expresa su más enérgico repudio ante la injusta e incomprensible destitución del Dr. Lucio Aguilera, un hombre íntegro, comprometido y leal desde los inicios con este gran proyecto político (sic)», se expresa en el posteo.

Sigue: «Rechazamos categóricamente la maniobra política que aparta a un verdadero soldado del movimiento para imponer a una persona ajena a nuestra causa, como lo es la Dra. Sofía Ramos, identificada abiertamente con el salominismo».

«Esta decisión no solo hiere a un referente de nuestro equipo, sino que traiciona los principios de lealtad, coherencia y compromiso que siempre defendimos», señala.

Un empate con sabor a derrota

San Lorenzo se frena ante el "Danzarín". / Foto: Club Sp. San Lorenzo (Oficial).

El Rayadito sumó un punto tras empatar sin goles ante Sol de América, que resulta inútil ante las necesidades que tiene el equipo de ganar para recuperar tanto terreno perdido. Esta igualdad lo mantiene lejos de toda pelea y corta una racha de cuatro victorias al hilo (incluyendo su triunfo en Copa Paraguay).

Por Sergio Velázquez

San Lorenzo proyecta sus partidos sabiendo que casi ya no hay margen para el error. Perdió tantos partidos que un empate se siente como la propia derrota, y más en condición de local (independientemente de que viene jugando en otras canchas), contra rivales absolutamente ganables.

El equipo de Sergio Orteman recibió a Sol de América en el estadio de Martín Ledesma, y terminó con un empate que frena las expectativas que venía creándose entorno a la muy buena racha que se logró desde que asumió el DT uruguayo, aunque fue contra rivales «accesibles».

Sol de América entra en ese grupo de «ganables», siendo de los equipos más flojos en lo que va del año y que pelea la permanencia. En contrapartida, los que están peleando el ascenso no paran de ganar: ganó Rubio Ñu, y 12 de Junio de Villa Hayes hizo lo propio. Entonces si la diferencia de puntos ya era grande, ahora lo es más.

Este empate obliga, más de lo que ya está, a ganar donde sea y contra quien sea, y en la próxima jornada toca ser visitante nada más y nada menos que contra Rubio Ñu, quien marcha segundo con 34 unidades, y tiene 9 más que San Lorenzo (25), ubicado en la sexta posición.

Con una hipotética victoria del Santo, restaría a 6 puntos de diferencia, lo cual es un montón para que se pueda en algún momento desplazarlo. Ese partido podría considerarse una última oportunidad para el Rayadito, ya que perdiendo el equipo de la Santísima Trinidad le llevaría 12 de ventaja, y ante la falta de regularidad, lo más probable es que sea un año más perdido.

Así está el panorama, ¿puede mejorar? Claro, pero ya no hay margen. El encuentro será en «La Arboleda», el domingo a las 15:00.

Publicidad