Inicio Blog Página 415

Coronavirus en San Lorenzo: informaron 41 nuevos casos y una muerte

Los números no bajan y la situación tiende al ascenso.

El total de contagios en la ciudad es de 1.333 y las víctimas fatales ascienden a 172.

El Ministerio de Salud informó este jueves 1.333 casos activos en San Lorenzo.

Por su parte, el Dr. Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, precisó 41 nuevos casos y un fallecido.

De esta manera, ascienden a 10.283 los casos confirmados, de los cuales 172 resultaron fatales, desde el inicio de la pandemia.

Comparativo

Por primera vez la vecina ciudad de Luque superó a San Lorenzo con 10.399 confirmados, posicionándose en el primer lugar, mientras que tercero se ubica Lambaré (7.887), seguido por Fernando de la Mora (6.791).

País

Según el último reporte semanal de COVID-19 de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, el promedio de casos nuevos diarios llega a 1.094, cifra que representa un nuevo máximo desde el inicio de la epidemia. Las estadísticas destacan que el aumento de casos positivos creció 26% con respecto a la semana anterior de forma consecutiva, lo que evidencia un aumento en la curva.

Vacunas

Mientras se aguardan la definición y fecha para la llegada de las dosis desde el Mecanismo Covax y el Ministerio de Salud sigue negociando la compra de otras vacunas, continúa la inmunización del personal de Terapia Intensiva en los hospitales.

La cifra representa la mitad de la cantidad prevista para la inmunización. En total serán 2.000 las personas, entre médicos, enfermeras y personales de otras áreas de UTI, que recibirán la vacuna.

Por otra parte, a pesar de que la Sputnik V ha tenido una buena evaluación de los organismos internacionales, aún sigue siendo resistida.

El doctor Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, reveló que el 10% del personal sanitario de dicha zona se rehúsa a recibir la vacuna.

«La negativa no significa el rechazo total a la inmunización», aclaró Silva. Los que ahora posponen su vacunación aguardarán la llegada de otras dosis, según contó.

Tras quejas, la LSLF reitera prohibición de competiciones no oficiales

Sábado tras sábado el club venía violando las normas sanitarias, según la denuncia. (Foto: Fernando Riquelme).

Luego de constantes denuncias en una radio local, la Liga Sanlorenzana de Futbol (LSLF), a través de Facebook, reiteró a los clubes afiliados la prohibición de “organización de competiciones no oficiales que implique aglomeración de personas en las distintas canchas registradas y habilitadas por la Liga hasta que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lo autorice”.

En la radio Monarca se venía denunciando constantemente sobre la violación de las normas sanitarias anticovid en el 8 de Diciembre, y el total relajo de las autoridades de la Liga, empezando por su presidente Nelson Melgarejo, a quien reclamaron que reitere y denuncie donde corresponda el hecho.

“Vergüenza total, quién permite esto en la cancha del 8 de Diciembre (…) Esto no está permitido, ¿dónde están las autoridades deportivas o son cómplices?”, manifestó en relación el conductor del programa Tiempo Político, Fernando Riquelme.

Si bien la Liga comunica sobre la vigencia de la resolución en cuestión, lo hace en forma general y no informa sobre alguna amonestación o denuncia contra el supuesto club infractor.

La nota publicada por la Liga

Habría cambios con tinte político

El intendente estaría metiendo presión.

Se rumorean cambios en el Ejecutivo Municipal, si bien aún no fueron oficializadas, algunos aseguran, como el secretario general, Enrique Moreno, quien dijo que dejaría el cargo a pedido del intendente. En otros casos, el Lord Mayor le pidió a la directora Nathalia López que renuncie, pero que esta supuestamente se negó. Hay dos renuncias.

De acuerdo con las averiguaciones, las razones serían eminentemente políticas, el secretario general, Enrique Moreno, estaría renunciante, en su remplazo asumiría Santiago Rojas (h), el primero responde al liderazgo del concejal “Lilo” Domínguez, mientras que el segundo es del equipo político del intendente Quiñonez.

Otro de los posibles cambios es en Acción Social, en este caso, el intendente pidió renuncia a la directora de Acción Social, Nathalia López, quien también responde al liderazgo del concejal Domínguez. Sin embargo, la directora López supuestamente se negó a renunciar, ya que, según alegó, cuenta con el apoyo del senador “Cachito” Salomón y del ministro Felipe Salomón, precandidato a intendente.

Presentó renuncia la coordinadora del Centro Cultural Estación del Tren Lechero, Noemi Filippini, sin bien en la nota no dice por qué, sería por razones políticas. Igualmente Cinthia Santa Cruz, directora del Policlínico Municipal, también del equipo del concejal «Lilo», aunque no se filtró su nota de renuncia.

La situación denota el quiebre político entre el concejal Domínguez y el Lord Mayor, relación que se venía anticipando.

Se habla de que para esta noche se prevé una reunión del oficialismo en el domicilio del senador Salomón, de modo a tratar el asunto.

Al respecto, intentamos conocer la versión del intendente Quiñonez, pero no respondió a nuestro llamado.

Reafirman compromiso de avanzar en el empoderamiento de las mujeres

Encuentro con mujeres trabajadoras. (Foto: Mtess).

A iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), en el marco de la Estrategia de Empleo e Igualdad, ayer se llevó a cabo un encuentro con mujeres empresarias y emprendedoras de varios sectores laborales y económicos en el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), ubicado en nuestra ciudad. Participó la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informaron.

Un total de 50 mujeres representativas de varios sectores laborales y económicos participaron de la actividad que estuvo encabezada por la ministra Carla Bacigalupo.

Durante la bienvenida del evento la ministra Bacigalupo reafirmó su compromiso de empoderar a las mujeres a través de la formación y el trabajo digno.

“Reafirmamos nuestro compromiso de empoderar a más mujeres a través de la formación y el trabajo digno. Es un compromiso para con nuestras mujeres, pero también para un Paraguay más equitativo y pujante, con el protagonismo activo de las mujeres en el campo laboral y emprendedor”, destacó la ministra Bacigalupo.

Mencionó que, según los datos difundidos recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 3 de cada 4 nuevos desocupados son mujeres, aproximadamente 11 mil mujeres salieron del desempleo, la recuperación del empleo doméstico aumentó a 32 mil personas.

Por su parte, Lourdes Garay, de la Fundación Saraki, manifestó que el Día de la Mujer Paraguaya es un momento para destacar las cualidades de pujanza y esfuerzo de esas mujeres multifacéticas, que son hijas, madres, abuelas, emprendedoras, que con su visión de futuro y trabajo incansable aportan al crecimiento de su familia y del país.

“Hoy destaco a las emprendedoras que van sorteando todas las barreras, nos demuestran que debemos ver más allá de la discapacidad para descubrir un mundo de capacidades que empujan a nuestro desarrollo”, resaltó Garay.

En el encuentro las mujeres tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas, compartir sus experiencias de formación y emprendedurismo, entre ellas: la de seguir impulsando el empoderamiento de la mujer.

Cifras

La Dirección de Mujer Trabajadora, del Mtess, cuenta con la Oficina de Atención y Prevención a la Violencia Laboral, brinda servicios de asesoramiento a mujeres y hombres víctimas de violencia laboral. Desde su creación ya asistieron a 1.701 personas.

En el año 2020, capacitó a 110.179 mujeres; protegió los Derechos Laborales de 59.614 mujeres y, conectó con un trabajo a 4.777 mujeres

“Un error involuntario”

La vacuna anticovid aplicada a la esposa del concejal Franco genera controversia. (Foto: gentileza).

La vacuna anticovid aplicada a la esposa del concejal Federico Franco, la nutricionista Rossana Caballero, quien presta servicio en el Hospital General de San Lorenzo (HGSL), sigue dando que hablar, esta vez puso en duda el doctor Hernán Martínez, director de Redes y Servicios de Salud.

“Se puede decir que fue un error involuntario que se irá puliendo conforme vayamos avanzando”, indicó el doctor Hernán Martínez, director de Redes y Servicios de Salud, según refiere este miércoles ABC Digital.

En la misma nota el medio señala que desde la cartera sanitaria “se entiende el malestar”, ya que además, Caballero es nuera del expresidente de la República Federico Franco y esposa del concejal Freddy Franco, precandidato a intendente.

Otro dato importante es que desde el Hospital Nacional, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) e Instituto de Previsión Social (IPS), confirmaron que en ninguna de sus listas se encuentra como prioridad la vacunación de una licenciada en nutrición y que ni siquiera es necesario que estas ingresen a las salas de terapia.

Comilona “Todos por Próvolo” recaudó G. 7.875.000

La comilona fue el domingo. (Foto: DSL).

El Instituto Antonio Próvolo, con el apoyo de varios sectores, recaudó G. 7.875.000. Con esos fondos la institución podrá comenzar con el proyecto de mejora del patio. A través de un video agradecieron el apoyo, mirá.

Convocan a director para explicar qué hace

Trabajos de Aseo Urbano serían direccionados.

El director de Aseo Urbano, Carlos González, acudirá mañana miércoles a la Junta Municipal para explicar qué y cómo está trabajando al frente de la dirección. Concejales como Pedro Martínez sospechan que los trabajos son politizados.

Por unanimidad los concejales invitaron al director Carlos González a que brinde un informe de su gestión en una reunión abierta en la sala de sesiones, a las 10:00, previo a la sesión.

La propuesta fue hecha por el concejal Pedro Martínez (ANR), quien en la pasada sesión lamentó la falta de respuesta a los pedidos de limpieza y el direccionamiento de los trabajos a personas afines al intendente Alcibíades Quiñonez. Cabe recordar que el director González pertenece al equipo político del intendente.

Otro punto relevante que mencionó el concejal Martínez es que la dirección carece aparentemente de las herramientas necesarias para cumplir con todos los pedidos.

“Y mañana Carlos tiene que venir a dar el informe correspondiente y hablar con la verdad, si mañana él viene y nos quiere mentir le tomó como responsable, él no tiene que permitir que se le manipule, si es que está siendo manipulado por el intendente”, señaló esta mañana a nuestro programa de radio el concejal Martínez.

En otro momento resaltó que los trabajos son una simple «pantalla».

“Es una pantalla que supuestamente se esté limpiando y bacheando, ¿por qué no salimos a caminar por los distintos barrios? Es triste ver en las condiciones que está San Lorenzo”, lamentó.

Agregó que si no le están dando las herramientas necesarias, que dé un paso al costado por dignidad…

Polémica por vacuna a nutricionista

La nutricionista del hospital de Calle'i recibió la vacuna Sputnik V.

La viralización de la imagen de una nutricionista del Hospital General de San Lorenzo (HGSL) exhibiendo su carnet de vacunación contra la COVID-19 generó sospechas de si le correspondía a no. Aclararon que le corresponde, pero…

Se trata de Rossana Caballero, esposa del concejal Federico Franco (PLRA), actual precandidato a intendente.

El hecho generó una importante indignación en redes, ya que se manejaba la información de que la misma no estaría en la primera línea de lucha contra la COVID-19. Sin embargo, el director del hospital, Luis Prats, aseguró a Gen que es “considerada parte del personal que amerita ser vacunado”.

Mientras que la protagonista del confuso episodio, explicó a Última Hora que trabaja en el hospital como nutricionista, concretamente con pacientes internados con COVID, en el área de Terapia Intensiva de adultos.

Según Salud Pública, las vacunas están destinadas al personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención en Terapia Intensiva COVID-19, sean médicos intensivistas o técnicos intensivista, licenciadas en enfermería, personal de apoyo y el personal de atención en pabellones de contingencia.

¿Será?

Algunos funcionarios del hospital aseguraron que la nutricionista Caballero no tiene contacto con pacientes COVID, que solo elabora las dietas para los pacientes internados, que incluso, “no sale la comida y menos a uno de terapia”.

Para algunos, llamativamente, la justificación del director Prats se trataría de otro caso de encubrimiento.

Choque frontal entre automóvil y moto

Choque deja herido. (Foto: ilustración).

Un automovilista que aparentemente quiso esquivar a otro vehículo estacionado sobre la avenida De la Victoria chocó de manera frontal contra un motociclista que se desplazaba correctamente en su carril. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.

Ocurrió en la noche del domingo, a las 21:30 aproximadamente, sobre la avenida De la Victoria, esquina Nanawa, del barrio Rincón.

La víctima fue identificada como Alexis Sebastián Rotela Arévalos, de 19 años, quien se dirigía a su domicilio en una motocicleta de la marca Kenton, modelo GL150, color rojo, cuando vio a un automóvil en su carril y ya no pudo maniobrar para evitar la colisión.

Según testigos, en el lugar había una camioneta estacionada y el conductor del rodado, de nombre Félix Riveros, de 48 años, desvió en forma brusca sin percatarse que venía en el otro carril la motocicleta.

Los vecinos alertaron del hecho a la Comisaría N° 31, de Reducto, los uniformados de esta dependencia policial llegaron al lugar en minutos. Se realizó la prueba del alcotest a Félix Riveros y arrojó como resultado positivo (1.303 mg/l), en tanto que el joven fue derivado al Hospital de Trauma, donde quedó internado con golpes múltiples en el cuerpo.

San Lorenzo Hoy conversó con Mirian Rotela, tía de Alexis Sebastián, y manifestó que están esperando la comunicación del automovilista para que asista en los gastos a su sobrino.

El caso fue comunicado a la agente fiscal de la Unidad Penal N°3 , Mirtha Rivas, quien dispuso la entrega del automóvil y la libertad del automovilista para que asista a la víctima, además pidió que los antecedentes sean remitidos a su unidad fiscal.

El ridículo de Carlos Ferreira

Buscando votos. (Foto: Facebook).

Con el afán de captar simpatizantes, uno de los “escombros” políticos del precandidato a intendente “José “Chechito” López, el concejal Carlos Ferreira, denunciado en varias ocasiones por temas municipales y cooperativos, hizo el ridículo la semana pasada al subir una foto a Facebook donde se lo ve a bordo de un carrito. Un internauta le cayó con tono sarcástico.

Precisamente esa humildad no se vio reflejada en la presidencia del siempre cuestionado concejal Carlos Ferreira cuando prohibió en marzo de 2018 a los vecinos el ingreso a la sala de sesiones. Los vecinos organizadamente acercaban todos los miércoles sus inquietudes, pero aparentemente el concejal Ferreira, por entonces aliado del exintendente Albino Ferrer, ya no soportaba escuchar las quejas y verse expuesto ante ellas. Pese a la presión de algunos de sus colegas como Hernán Domínguez (ANR) e Ignacio Brítez (ANR), siguió con su intolerable posición.

Luego, cuando asumió la presidencia Osvaldo Gómez (PLRA), se volvió a abrir las puertas a los vecinos.

Hoy, paradójicamente, con el objetivo de instalar la idea de un candidato humilde, recurre a este tipo de prácticas.

Como era de esperarse las reacciones no se hicieron esperar, este es el caso de Gustavo Ortega.

Publicidad