Inicio Blog Página 371

Invitan a exposición fotográfica en la “Estación del Tren Lechero”

La invitación.

Este sábado, a partir de las 09:00, se llevará a cabo una exposición de fotografías antiguas de nuestra comunidad en el Centro Cultural Estación del Tren Lechero.

El evento es organizado por el Rotary Club San Lorenzo, en conmemoración del 246 aniversario de la ciudad.

La muestra prevé la presencia de invitados como el monseñor Joaquín Robledo, obispo de la Diócesis de San Lorenzo, además de, autoridades de la comunidad, y culminará con un vino de honor.

Los organizadores hacen extensiva la invitación.

Detienen a hombre con cinco órdenes de captura

Eutacio Rojas, detenido.

Un sujeto que contaba con cinco órdenes de captura fue detenido por uniformados de la Comisaría Primera. El procedimiento se realizó durante un control.

La detención se produjo ayer, a las 11:30 aproximadamente, sobre la ruta Mariscal Estigarribia, frente a la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Se trata de Eutacio Rojas Barrios, de 62 años, del poder del mismo se incautó un arma blanca, tipo puñal de 25Cm aproximadamente; y un revólver calibre 38, sin marca visible, caño largo, de color gris; trasgrediendo de esta manera la Ley 4036\10, que prohíbe la portación de armas sin autorización.

Eutacio contaba con cinco órdenes de captura por hechos punibles contra la integridad física, lesión grave, años 2006, 2012, 2014 y 2017, emanados del departamento de Cordillera. El detenido fija residencia en Itacurubi de la Cordillera.

Sobre la detención se comunicó a la agente fiscal Zully Figueredo, quien dispuso que permanezca en la comisaría a disposición de su unidad y las armas sean remitidas al Ministerio Público.

Salomón pide votos para el criticado Alcibíades Quiñonez

Quiñonez atraviesa su peor momento político, golpeado y debilitado.

El candidato a intendente Felipe Salomón apareció en una reunión política con el exintendente Alcibíades Quiñonez, cuestionado por frondosas irregularidades al frente de la Intendencia, y pidió votos para el mismo.

“Hoy tenemos un objetivo, don Alcibíades Quiñonez nuevamente a la Junta Municipal…”, instó el candidato colorado Felipe Salomón.

Quiñonez es uno de los candidatos a concejal “escombro” de Felipe Salomón, y, hasta el momento, no se ha referido a su gestión, pese a los grandes escándalos de corrupción. Cabe recordar que lo último que se denunció fue que los fondos del proyecto pabellón de contingencia fueron malversados. Según algunos concejales, las irregularidades que dejó son enormes.

El candidato a intendente colorado se ha mostrado cerrado a la prensa, particularmente local, incluso, descortésmente ha dejado plantado a algunos periodistas.

Así fue la «reunión Rita Zurroca»

Tokyo 2020: dos deportistas comparten medalla de oro en salto de altura

Por primera vez en más de un siglo, dos deportistas comparten el podio en los Juegos Olímpicos. (Foto: Getty Images).

Los deportistas Mutaz Essa Barshim de Qatar y Gianmarco Tamberi de Italia llegaron a un increíble acuerdo en la final de salto de altura de los JJOO Tokyo 2020: compartir la presea dorada.

Tras una larga competición, Barshim y Tamberi empataron con una marca de 2, 37 mts de altura, y no tuvieron intentos fallidos hasta que quisieron superar los 2,39 mts. Luego de tres intentos fallidos cada uno, el oficial olímpico ofreció a los deportistas el desempate para proclamar al ganador.

Ante este ofrecimiento, el Qatarí preguntó si existía la posibilidad de que ambos se lleven la medalla de oro, y tras la respuesta afirmativa, Barshim y Tamberi decidieron no desempatar y declararse ambos campeones del mundo.

Los competidores pasaron por momentos difíciles para alcanzar el podio. El italiano se tomó un tiempo tras una fuerte lesión en el talón de alquiles, lo que le impidió participar en Río 2016. Pese a ello, Tamberi se hizo una promesa a sí mismo: llegar a Tokyo 2020.

Por primera vez desde los Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912, dos deportistas comparten este galardón. Mutaz Barshim y Gianmarco Tamberi demostraron el verdadero espíritu deportivo en Tokyo 2020.

BBC News

Comisión de Festejos sigue sin programa oficial

El lanzamiento.

A tres días de haberse lanzado oficialmente los festejos fundacionales y patronales de la ciudad, la Comisión de Festejos sigue sin terminar el programa.

Con la presencia del intendente Nery Quiñonez y el presidente de la Junta Municipal, Osvaldo Gómez, se lanzó el pasado domingo los festejos, pero sin el programa oficial, lo que llamó la atención.

Ayer durante un contacto con nuestro programa de radio, el nuevo director de Cultura, Ramón Fernández, decía que están “ultimando detalles”.

Esta tarde consultamos lo mismo a un integrante de la comisión, y la respuesta fue que aún no está definido.

Según la Resolución N°265/2021, la comisión está conformada por el intendente Nery Quiñonez, presidente; el concejal Ovidio Ortiz: vicepresidente; el director de Cultura, Ramón Fernández: secretario; y por la coordinadora de protocolo, Tania Villalba: como tesorera; además de, 10 miembros, entre concejales y directores.

Fuentes aseguran que la organización es un “desastre”, que incluso no hubo ninguna reunión oficial.

Conforme con nuestros archivos y consultas, es la primera vez que el festejo es lanzado sin el programa de actividades.

“No tenía el apoyo de un sector”: la explicación de Hugo Lezcano sobre por qué no llegaron los buses modernos

Hugo Lezcano en radio Monarca (Foto: archivo).

Al concejal Hugo Lezcano (ANR) le volvieron a preguntar sobre el proyecto Sistema de Transporte Inteligente (STI), presentado en el 2016. Tras meses de parafernalia, el proyecto desapareció.

“Lastimosamente no tuvimos el apoyo, y no me dieron el apoyo que necesitaba desde varios sectores y bueno, quedó ahí, también algunas circunstancias ajenas al municipio hizo que el primero que salte del barco, por la burocracia, fue justamente la marca Hyundai y ahí empezó el problema con el proyecto…”, explicó el concejal Hugo Lezcano durante una entrevista en el programa Tiempo Político, emitido por Monarca FM. El concejal fue requerido sobre el asunto por un oyente.

Antes de responder, el concejal Lezcano se mostró entre risas ligeramente fastidiado del tema: “Yo creo que cada vez que me toca venir tuve que ir explicando…”.

Si bien el proyectista dio explicaciones después de llamarse un tiempo a silencio, las mismas siempre fueron de manera general.

El tan mentado plan generó incluso suspicacias.

El proyecto fue presentado un 7 de septiembre de 2016, con el que se pretendía la renovación del transporte interno de pasajeros, similar a la de Seúl, Corea del Sur. La ambiciosa propuesta era con inversión coreana y sin costos para la Municipalidad. Se resaltaba que con la misma se tendría la renovación total de los colectivos internos, con buses de la marca Hyundai 0 km., año 2017; colectivos inteligentes e inclusivos (GPS, Rampas, A.A, TV); la implementación del Sistema de Billetaje Electrónico, entrelazados con el sistema del Área Metropolitana y el Metrobús; mejoras de todos los itinerarios, totalmente asfaltados; paradas inteligentes obligatorias con refugios para pasajeros, con GPS, WiFi, carga de celulares, basureros, paneles solares e inclusivos.

El 24 de octubre de 2016 en el Yacht & Golf Club presentaron oficialmente el proyecto, a través de la experiencia de Niznhy Novgorod (Rusia).

A inicios del mes de noviembre de 2016, el concejal Lezcano viajó a Seúl, donde realizó varias visitas y mantuvo reuniones. El 16 de ese mes, firmó un acuerdo final y regresó al país

En mayo de 2017 en el salón de la Intendencia Municipal se procedió a la firma de un contrato de cooperación sobre la construcción de un sistema de operaciones combinadas de tarjetas de transportes. A partir de la firma, decían que se estaba avanzando hacia la renovación de los transportes de pasajeros internos con el sistema del billetaje electrónico, entre otras.

En julio de 2017 los transportistas internos se movilizaron en contra del proyecto por «falta de garantías» para el endeudamiento de los nuevos buses, unos 104.000 dólares por cada colectivo. En otros casos, era por la falta de credibilidad del concejal Hugo Lezcano, debido a que el mismo no se imponía ni siquiera ante «la violación de los itinerarios y ampliación del parque automotor».

Mientras que en noviembre de 2018 reflotaron el proyecto con la firma de un convenio con la empresa UPH & Blue, con el que se establecía lo mismo: la implementación del billetaje electrónico y la renovación de buses internos. Fue el fin.

El edil Lezcano se caracteriza por presentar proyectos muy ambiciosos, planteamientos que le han costado la imagen, ya que, a consecuencia, en reiteradas ocasiones fue objeto de burlas y críticas.

Alonso, el elegido

Arnaldo Alonso en la presentación. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

Tras la salida de José Domingo Salcedo, la Comisión Directiva del Sportivo San Lorenzo no perdió tiempo y confirmó como sucesor a Arnaldo Alonso al frente de un equipo desinflado en las últimas fechas, pero con intactas chances de llegar al objetivo.

En horas de la mañana de ayer, Alonso fue contratado como el entrenador oficial del Rayadito, siendo su primera experiencia frente al plantel principal de un equipo afiliado a la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Alonso fue el entrenador de las categorías Sub 17 y Sub 18 de San Lorenzo desde el año 2018, en donde lo tuvo como coordinador a Pedro Osvaldo García, quien en esta etapa será su asistente técnico. El preparador físico será Porfirio Martínez y como entrenador de arqueros estará Julio Irala.

El nuevo entrenador es considerado un «entrenador local», no solo por vivir en la ciudad, sino por sus importantes logros en la Liga Sanlorenzana de Fútbol, conquistando el título en 2016 del Interligas Departamental con la Selección Sanlorenzana Sub 19, y un año más tarde el campeonato de la Liga con Barrio Guaraní. Como futbolista tuvo su paso por el Rayadito en el 2003.

Alonso agarra al equipo en un momento complicado y debuta este viernes frente a Capiata, como local a las 17:00.

Enfrentamiento entre FTC y EML deja dos fallecidos

Este enfrentamiento ocurre a días del fallecimiento de tres militares de la FTC en el norte del país. (Foto: 24 horas Paraguay).

El Comando de Operaciones de Defensa interna (CODI), conformado por militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), realizó un operativo durante la tarde de ayer en la zona de Horqueta. Fueron abatidos dos miembros del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), grupo relacionado con el secuestro del ganadero Félix Urbieta.

Los abatidos por los militares de la FTC son: Antonio Alejandro Ramos Ramírez, de 22 años, hijo del líder del grupo armado Alejandro Ramos Morel, y Alcides Mereles Carballo, de 29 años, supuesto colaborador logístico del EML.

El enfrentamiento inició a las 19:00 aproximadamente en zona de Belén Cué, a 16 km del casco urbano de Horqueta, departamento de Concepción.

Tras el deceso de los miembros del EML, los cuerpos fueron trasladados a la morgue del Hospital Regional de Concepción para la autopsia y reconocimiento de los fallecidos.

El Ejército del Mariscal López es conocido por el secuestro del ganadero Félix Urbieta (2016), además del asesinato de la joven Nilda Rosanna Irala (25) en arroyito (2018), y por el ataque a varias estancias y retiros.

Abc/ Última hora

“Diana Mbaya” marca inicio de festejos patronales y fundacionales

Oficialmente comenzó los festejos.

La “Diana Mbaya”, marcó el inicio de los festejos fundacionales de San Lorenzo del Campo Grande y en honor a San Lorenzo, diácono y mártir.

La actividad comenzó ayer, alrededor de las 07:30, en la explanada de la catedral, con la presencia del intendente Nery Quiñonez, además de, el presidente de la Junta Municipal, Osvaldo Gómez, entre otros.

La presentación estuvo conformada por una bandita folclórica, danza paraguaya, y juegos pirotécnicos.

Respecto al programa de festejos, aún no fue difundido.

El próximo 10 de agosto la ciudad cumplirá 246 años de fundación.

Lejos del objetivo, y ahora sin DT

A través de sus redes, San Lorenzo despidió a "Mingo". (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

San Lorenzo cayó derrotado ante uno de los peores equipos del Intermedia y como consecuencia José Domingo Salcedo fue cesado del cargo de entrenador. Es el momento más crítico del Rayadito en esta temporada.

Se cumplió el ciclo de Salcedo en San Lorenzo. Tras una primera rueda, prácticamente brillante, con altísimas esperanzas y peleando puestos de ascenso directo, el presente marca otra cosa. En esta ronda el Santo ya acumula la misma cantidad de derrotas que la anterior.

Tres derrotas en cuatro partidos; esta última la más grave, ya que perdió contra General Díaz, quien marcha penúltimo. El cuadro universitario necesitaba ganar como sea, pero una nueva caída lo hundió más, quedando en la novena posición, a cinco unidades de Ameliano, quien está tercero.

José Domingo Salcedo deja el equipo tras 21 encuentros dirigidos, en donde ganó 7, empató 8 y perdió 6. No hay nada oficial, más que especulaciones, sobre quién vaya a reemplazarlo; pero quien llegue tendrá la dura misión de levantar a un equipo con todo el tiempo para reponerse, pero sin demasiada margen de error.

Publicidad