Inicio Blog Página 372

Se reanuda vacunación “anticovid”

«Nosotros queremos insistir esta semana la franja etaria de 65 a 69, por lo menos dos o tres días más, más aun considerando que tuvimos una pausa en algunos departamentos», indicó a Radio Ñanduti el ministro de Salud, Julio Borba.

Tras una pausa establecida a nivel nacional, hoy se reanuda la vacunación “anticovid” en la ciudad y otro en la vecina Villa Elisa.

Así anunciaron fuentes estatales.

La reanudación de la vacunación masiva se concentrará en la franja etaria de 65 a 69 años que se venía realizando en la última semana.

En el departamento Central los puestos habilitados son la sede del Unace, sobre la avenida Mcal. López, frente a la UNA; y en el Hospital de Villa Elisa, a partir de las 07:00.

Para la segunda dosis en todos los vacunatorios donde las personas recibieron su primera dosis, respetando el intervalo entre la primera y segunda dosis, según el tipo de vacuna.

Más vacunas

A través de Twitter, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó esta mañana que las 250.000 vacunas de Sinopharm provienentes de Emiratos Árabes ya se encuentran rumbo a Paraguay. La llegada está prevista para esta tarde, a las 14:00 aproximadamente.

En vigencia “Ley Gasto Cero” para pacientes “covid” hospitalizados

El Poder Ejecutivo promulgó esta semana la Ley de Gasto Cero para todos los pacientes internados por coronavirus. (Foto: Salud Pública).

El pasado jueves se promulgó la Ley N° 6742 por la que se establece la cobertura por parte del Estado de los costos para pacientes COVID-19 hospitalizados. La verificación de los datos del paciente demora entre 24 a 48 horas.

La Ley N° 6742 fue bautizada como “Ley de Gasto Cero”, la misma fue reglamentada por el Decreto N° 5140.

Con la mencionada ley se extiende a todos los pacientes, y ya no sólo a los internados en terapias intensivas.

La nueva norma es complementaria a la Ley N° 6725 promulgada el pasado 15 de abril, reglamentada por el Decreto N° 5140, y que establece que el Estado se hará cargo de cubrir hasta G. 13.000.000 por día de los gastos que genera la internación de pacientes COVID-19 en las UTI y los terapizados.

Ambas leyes establecen la cobertura de medicamentos, insumos y/o estudios durante la hospitalización de personas con diagnóstico de coronavirus en hospitales.

Podrán recibir la cobertura de los beneficios los pacientes que están en establecimientos del Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital de Clínicas y Hospital Militar y Policial, entre otros, como también centros privados en los que los ciudadanos pudieran haber sido derivados por el sistema de Salud Pública.

Verificación de datos

El director de Terapias del Ministerio de Salud, Ángel Núñez, mencionó que ya están vigentes las leyes Gasto Cero y Fondo Nacional UTI. Aclaró que la aceptación del trámite demora entre 24 a 48 horas, para cotejar los datos con sanatorios y evitar cuentas paralelas para los pacientes.

Para acceder a sus beneficios, el familiar, responsable, hospital o sanatorio privado si corresponde, debe remitir una nota al Ministerio de Salud por mesa de entrada de secretaría general o vía correo electrónico a gastocero@mspbs.gov.py solicitando acogerse a las leyes citadas, especificando nombre y apellido completos del paciente con número de la cedula de identidad, nombre del hospital o sanatorio privado en el que se encuentra internado. Así como la fecha y hora de ingreso (debe corresponder con historia clínica), al igual que el detalle de cobertura del seguro médico y reaseguro si corresponde.

También debe figurar la constancia de internación con fecha y hora de ingreso emitida por el hospital o sanatorio, indicando si es UTI o sala común.

Igualmente se solicita el contacto de un familiar, ya que con la nota presentada, la cartera sanitaria inicia el proceso de verificación, para luego comunicar al centro asistencial que el paciente es beneficiario de las leyes.

La notificación tanto para los familiares y los sanatorios demora entre 24 a 48 horas, proceso mediante el cual se confirma que el paciente ya se encuentra incluido en la lista de beneficiarios en el marco de la mencionada normativa.

Abc/Ultima Hora/IP

Semanario: “visto bueno” a pabellón de contingencia, el maltrato de Prats y PMT aumentó controles

Este es nuestro balance semanal. Lo que tenés que saber.

Dan “visto bueno” para construir pabellón de contingencia

La Dirección de Recursos Físicos del Ministerio de Salud otorgó el «visto bueno” al proyecto de construcción de pabellón de contingencia respiratoria en el predio del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), ajustado “acorde a normativas”.

Prats habría maltratado a administradora de Consejo Local de Salud

El director del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), Luis Prats, habría maltratado el pasado 13 de mayo a la administradora del Consejo Local de Salud, Rossana Cáceres.

Pabellón de contingencia: concejales refutan a Prats y lamentan su “desacertada” declaración

Los concejales Osvaldo Gómez, Federico Franco, Silvia Mendieta, y en menor medida Nelson Peralta, lamentaron en la sesión del miércoles el llamativo cambio de postura del director del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), Luis Prats, quien se desmarcó del proyecto de construcción de pabellón de contingencia después de apoyar fuertemente.

Pabellón de contingencia: “Burocracia y rencillas personales”, el análisis del concejal Hugo Lezcano

El vicepresidente de la Junta Municipal, Hugo Lezcano, en contacto con nuestro programa de radio, analizó el polémico proyecto de construcción de pabellón de contingencia, lamentando la burocracia y las rencillas personales que lo envuelven. Escuchá.

PMT aumenta controles

Como pocas veces visto, esta semana la Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensificó sus controles y servicio de agilización de tránsito.

Joven muere calcinado tras chocar

Un fatal accidente se registró en la madrugada del martes sobre la ruta Mcal. Estigarribia y Leopardi, límite con Fernando de la Mora, cuando un joven conductor impactó contra el separador de carriles, donde el automóvil se incendió de forma instantánea.

La misma historia

El Rayadito sumó en la víspera su tercer encuentro sin victorias, esta vez frente a Rubio Ñu, quien se impuso por 3-2 en Asunción.

Padrón electoral ANR: se puede consultar dónde voto

Padrón electoral 2021, ANR. (Imagen: captura).

La Asociación Nacional Republicana (ANR) habilitó un padrón electoral digital para que sus afiliados puedan consultar en qué local de votación le corresponde el sufragio.

Las elecciones internas simultáneas se llevarán a cabo el próximo domingo 20 de junio, mientras que las elecciones generales están previstas para el 10 de octubre del corriente.

Cabe recordar que se votará para dos cargos, intendente y concejal, aunque en el PLRA también elegirán a autoridades partidarias. Finalizado el cómputo de votos, cada partido tendrá su único representante para la intendencia y una lista única para concejales.

El Partido Colorado presenta en San Lorenzo a tres precandidatos a intendente, el oficialista Felipe Salomón; Fernando Sedliak, independiente; y al cartista José “Chechito” López.

Si estás afiliado a la ANR y aún no sabes dónde votar, lo podes averiguar en el siguiente sitio https://www.anr.org.py/consulta-de-afiliados/

Los «escombros» de «Chechito» (I)

"Chechito" y Carlos en una de sus reuniones. (Foto: Facebook).

El precandidato a intendente José «Chechito» López está construyendo su plataforma de gobierno con “escombros” de la talla del concejal Carlos Ferreira. Como bien mencionó en una entrevista en nuestro programa de radio el también precandidato a intendente Pastor Filártiga, de “Che Kuerái”, “están toditos ahí”.

Mientras la ciudadanía reclama por renonovación en el escenario político con figuras que puedan despertar confianza, el precandidato a intendente cartista se encuentra rodeado de precandidatos impresentables, como Carlos Ferreira, un personaje que arrastra monumentales cuestionamientos.

El concejal Carlos Ferreira, de baja y dudosa producción legislativa, viene arrastrando malísimos antecedentes, mucho antes de asumir su banca en la Junta Municipal, y que fueran expuestas en detalles por el actual presidente del legislativo local, Osvaldo Gómez, cuyo detalle dejamos en el siguiente enlace: https://bit.ly/3oDTNKZ

En su momento, acérrimo aliado político del exintendente Albino Ferrer, quien renunció por una amenaza de intervención de la Contraloría, al que posteriormente se acomodó políticamente.

Carlos Ferreira fue suspendido por 60 días en septiembre del año pasado por sus colegas, debido a que se encontró que el mismo violó la Ley Orgánica Municipal al participar como apoderado de una asamblea de la Línea 10, transporte interno.

El año pasado se registraron dos imputaciones contra el legislador “chechista”, en marzo el Ministerio Público informó que como expresidente de la cooperativa policial “17 de Mayo”, fue imputado por la presunta comisión de hecho de lesión de confianza por el fiscal Lorenzo Lezcano. La denuncia fue presentada por una socia, quien manifestó que hizo varios depósitos de dinero en dicho ente, pero cuando quiso retirarlo no le permitieron, situación que le causó un perjuicio.

Mientras que en agosto, el fiscal Gerardo Mosqueira lo imputó por tráfico de influencia y otros. Fue tras una denuncia en la Junta Municipal, ocasión en que uno de los accionistas de la empresa de transporte interno Tte. Benítez SRL, acusó al concejal de participar en representación de otra asociada en una asamblea. Más detalles en el siguiente enlace: https://bit.ly/3hKTA7y

Por citar algunos de sus antecedentes.

En definitiva, uno de los peores “escombros” de “Chechito”.

Cabe resaltar que Ferreira no es el único con malos antecedentes en el equipo del discotequero, son varios, a quienes oportunamente expondremos.

La misma historia

Otro flojo partido del Rayadito. / APF.

El Rayadito sumó su tercer encuentro sin victorias, esta vez frente a Rubio Ñu, quien se impuso por 3-2 en Trinidad, siendo claramente superior a los de José Domingo Salcedo, quienes empujaron en los minutos finales, descontando un par de veces, pero con un pobre nivel colectivo que una vez más expuso, derivando a un resultado que lo aleja todavía más de los primeros puestos del torneo.

Clínicas recuerda que prosigue la modalidad de teleconsultas en diversas especialidades

Prosigue la modalidad de teleconsultas en diversas especialidades.

Desde el Hospital de Clínicas recordaron que prosigue la modalidad de teleconsultas en diversas especialidades. Cabe recordar que por la crisis sanitaria se estableció la mencionada modalidad con el fin de evitar aglomeraciones.

Las modalidades

Fuente: Medicina UNA.
Fuente: Medicina UNA.
Fuente: Medicina UNA.

Seguir de cerca

De visitante le va mejor. (Foto: Club Sportivo San Lorenzo).

El Rayadito va hasta el barrio Trinidad para visitar a Rubio Ñu e intentará retomar la regularidad que lo llevó a estar en la pelea por los primeros lugares. El encuentro abre la fecha 8 del Intermedia.

Tras dos jornadas sin victorias que habían cortado la seguidilla de tres triunfos seguidos, el equipo de José Domingo Salcedo buscará sellar un salto, cuando a las 15:00 se vea las caras ante Rubio Ñu en «La Arboleda».

Nuevamente el Santo arranca siendo favorito, ya que el cuadro albiverde viene de perder ante el más irregular de todos, que es General Díaz. Sin embargo, los trinidenses ya lograron dos victorias, imponiéndose en una de ellas nada más y nada menos que a Independiente CG.

Ganando, San Lorenzo alcanzará la línea del segundo puesto, por lo que la misión será la de conseguir un triunfo que calme la sensación de sumas insuficientes obtenidas en las dos últimas jornadas.

Israel acepta un alto el fuego con Hamás

Gabinete de seguridad de Israel vota a favor de un alto el fuego en Gaza. (Foto: Noticias de Israel).

El Gobierno israelí aprobó hoy aceptar la tregua con Hamás, según medios israelíes.

El ministro de Defensa, Benny Gantz, emitió este jueves por la noche (local) una declaración después de que el Consejo de Ministros aprobó un alto el fuego en Gaza que pondrá fin a la operación “Guardián de los Muros”.

Anteriormente, la cadena qatarí Al Jazeera informó de que Israel había informado al gobierno egipcio de su intención de poner fin a la operación “Guardián de los muros” y alcanzar un alto el fuego con la organización terrorista Hamás.

Las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica han disparado más de 4.000 cohetes contra Israel en los últimos 11 días. 12 personas, entre ellas un soldado, han muerto en los ataques con cohetes.

A lo largo del día se han lanzado varias andanadas de cohetes contra centros civiles israelíes, entre ellos los de Ashkelon, Netiv Ha’asarah, Karmia, Zikim, Kerem Shalom, Kissufim, Nahal Oz y otras zonas.

Aproximadamente a la 1 de la tarde, se lanzó una andanada de cohetes hacia Be’er Sheva. No hubo heridos ni informes de daños.

Alrededor de las 15:00 horas, se dispararon más cohetes, esta vez hacia Ashkelon y Be’er Sheva. Uno de los cohetes causó graves daños en una casa particular de Ashkelon. La policía israelí está buscando los otros cohetes que, según los informes, han caído. Una persona resultó herida por el lanzamiento de cohetes hacia Ashkelon; en Be’er Sheva no se informó de heridos ni de daños.

Mientras que Hamás confirmó la información del cese de las hostilidades y agregó que las armas se silenciarán de forma «mutua y simultánea» a partir de las 2 a.m del viernes 21 de mayo (23.00 GMT del jueves). «Hemos obtenido garantías de los mediadores de que la agresión contra Gaza se detendrá», afirmó el portavoz de Hamás, Hazem Qassem.

Prats habría maltratado a administradora de Consejo Local de Salud

Crecen las críticas contra Luis Prats. (Foto: prensa municipal).

El director del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), Luis Prats, habría maltratado el pasado 13 de mayo a la administradora del Consejo Local de Salud, Rossana Cáceres.

El maltrato se produjo cuando la administradora del Consejo intentó conversar por temas institucionales con el director Luis Prats, quien con aires de prepotencia le respondió que no, que no tiene nada que hablar, seguidamente la empujó y cerró con fuerza la puerta, conforme a las fuentes que piden el anonimato.

Si bien el Dr. Prats se ha caracterizado por su soberbia desde que asumió el cargo, apoyado por los Salomón, esta vez se ha propasado.

Nuestras fuentes aseguraron que el Consejo Local de Salud siempre le ha brindado el apoyo necesario para avanzar con los proyectos y eventuales necesidades, como el pabellón de contingencia. Sin embargo, el director ha sido “irrespetuoso”.

A estos efectos, nos comunicamos con la administradora Rossana Cáceres, quien está con COVID-19, la misma se limitó a saludar y prefirió no hablar del caso.

Publicidad