Inicio Blog Página 372

Hoy comienza el novenario a San Lorenzo, diácono y mártir

1763 años del martirio del diácono San Lorenzo.

Hoy comienza el novenario en honor a San Lorenzo, con una misa, a las 18:30, y será abierto a los fieles con hasta 150 participantes, y no como se anunció en un principio que solamente podrán participar todas aquellas personas que recibieron la segunda dosis del “anticovid”.

Con el lema “Lo recocieron al partir el pan”, se inicia hoy el novenario a San Lorenzo, diácono y mártir. Precisamente el lema será el tema del primer día, la predica estará a cargo del presbítero Yamil Rodríguez, administrador de la Parroquia Inmaculada Concepción, de Posta Ybycua. El Santo Rosario será a las 17:45, mientras que la Santa Misa a las 18:30. Están invitados las comunidades de la Capilla San Felipe, María Auxiliadora Ciudad, San Francisco, y Pastoral Familiar.

El novenario será transmitido por radio Sembrador, FM 88.7, de la Parroquia de San Lorenzo. Los fieles también podrán sintonizar a través de nuestra sección Radio.

Respecto a la polémica restricción del Obispado, ayer, el obispo Joaquín Robledo, y el cura rector de la Catedral de San Lorenzo, monseñor Digno Benítez, se limitaron en informar que en la catedral estarán recibiendo hasta 150 personas, conforme a las medidas sanitarias contra el COVID-19.

“Se respeta lo que nos pide el Ministerio de Salud Pública, hasta 150 personas y nosotros vamos a respetar eso, ciertamente la gente que viene, pero que ya no pueda entrar, podrá quedarse por el corredor o afuera libremente…”, dijo el monseñor Digno Benítez durante un programa de la Conferencia Episcopal Paraguaya, emitido por radio Caritas.

El Obispado de San Lorenzo había emitido un circular por el cual limitaba la participación a aquellas personas que recibieron la segunda dosis del “anticovid”, y que para ingresar se debía presentar el carnet de vacunación.

Otro papelón que lo aleja del objetivo

San Lorenzo perdió contra el penúltimo de la clasificación. (Foto: APF).

El Rayadito volvió a exponer una triste actuación en el campeonato Intermedia y cayó por la mínima de 1-0 frente a General Díaz, quien en los papeles previos era un rival accesible. El conjunto de José Domingo Salcedo atraviesa un muy mal momento desde que arrancó la segunda rueda, donde ha perdido tres juegos de cuatro disputados, y no le está encontrando la vuelta como para meterse nuevamente en zona de ascenso.

Tres militares de la FTC fallecen tras atentado

El camión de gran porte en el que iban los uniformados de la FTC quedó destrozado tras el ataque. (Foto: Última Hora).

Tres militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fallecieron durante la tarde de ayer en la zona norte del país. El hecho ocurrió mientras 11 uniformados de la FTC realizaban su patrullaje y fueron atacados con armas y explosivos, tres de ellos resultaron víctimas fatales. Las autoridades apuntan como principales responsables a miembros del EPP.

En el ataque, fallecieron el sargento 1° de Infantería Eulalio Espinoza, de 29 años, el sargento 1° de Material Bélico Mauricio Pérez Paredes, de 26 años, y el sargento 1° de Infantería Lauro Ramón Monzón, de 30 años.

Los militares fallecidos iban a bordo de un camión blindado de la marca Mercedes Benz, y eran escoltados por una camioneta Toyota, en el que iban otros ocho uniformados. El camión dio con una bomba que se encontraba enterrada en el camino, la cual explotó e hizo pedazos el transporte, muriendo en el acto sus ocupantes.

Posterior a la explosión, los atacantes detonaron otra bomba y comenzaron el ataque con armas de fuego. Los uniformados que se encontraban en la camioneta repelieron el atentado, y los criminales se dieron a la fuga.

El suceso ocurrió en zona de la estancia La Yeya, en el límite entre los departamentos de San Pedro y Amambay.

Abc Color / Última Hora

“Juntos Somos Más”: la alianza que se suma a Franco

Se fortalece.

Con el triunfo de Freddy Franco en la consulta popular, el mismo, conforme a un acuerdo, sumó un apoyo político importante de cara a las próximas elecciones generales, convirtiéndose en el candidato a intendente del sector opositor más importante, así, mejorando notablemente sus chances ante el candidato colorado Felipe Salomón.

La alianza “Juntos Somos Más” se sumó esta semana a los 11 partidos que apoya a Freddy Franco, “Sanlo Unido”, un hecho sin precedente en la historia política de San Lorenzo.

Los partidos que conforman “Juntos Somos Más” son Patria Querida (PQ), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Partido Demócrata Progresista (PDP), De la A, Hagamos, y Encuentro Nacional (EN). Además de, independientes.

Encabeza la lista de candidatos a concejal la conocida activista social y líder del grupo “Defensores de San Lorenzo”, Sylvia Villalba (PQ), quien logró un protagonismo importante en la lucha contra el “Metrobus” y “SL Parking”. Si deseas conocer más sobre su perfil y propuestas, podes visitar www.sylviavillalba.com

Un automóvil se incendió mientras circulaba

Así quedó el automóvil. (Foto: Agrupación de Bomberos).

Un vehículo que circulaba próximo al «camino Luque – San Lorenzo» se incendió sorpresivamente y en minutos fue consumido por el fuego. Felizmente no hubo víctimas que lamentar.

Ocurrió a las 06:20 aproximadamente sobre la calle Guillermo Molinas casi Eugenio A. Garay, de San Isidro.

Fueron alertados los bomberos de la Agrupación, pero cuando llegaron el automóvil ya estaba totalmente incinerado.

Según el informe policial, el dueño, Roque Ever Frutos, de 46 años, explicó a los intervinientes que aparentemente su vehículo de la marca Kía, modelo Sephia, año 1998, sufrió un corto en la parte de la batería y rápidamente se propagó el fuego, por lo que ya no le dio tiempo para abrir el capot.

Roque pudo salvar algunas de sus pertenecías que tenía en el habitáculo, y, más tarde, retiró el vehículo.

Desalojan a vendedores

La intervención se desarrolló con normalidad.

Una comitiva municipal desalojó en la mañana de ayer a cinco vendedores que ocupaban indebidamente los locales del Mercado Florida.

El procedimiento fue dirigido por el nuevo administrador adjunto del Mercado Florida, Esteban Meza, quien informó que luego de las notificaciones correspondientes unos cinco vendedores fueron desalojados de los locales, debido a que incumplieron con las normas. En ese sentido, dijo que algunos mantenían cerrado sus puestos desde hace tres años, la mayoría vacíos.

El administrador Meza dijo que, además de cumplir con la ordenanza, el objetivo es que se ocupen los locales.

“La intención del intendente y la nuestra es que todos los locales estén ocupados”, resaltó en diálogo con nuestro programa de radio, #SanLorenzoALas10

Agregó que con la nueva administración uno de los objetivos es formalizar el sector, mediante un contrato, además de, informatizar, ya que, “nadie figura en el sistema de la Municipalidad”.

Pedro Castillo asume la presidencia del Perú

El maestro rural, Pedro Castillo, juró como mandatario del Perú para el periodo 2021-2026. (Foto: Dearce Uruguay).

El izquierdista Pedro Castillo asumió este miércoles la presidencia del Perú, en coincidencia con la celebración del bicentenario del país. La sesión solemne, en la que Castillo juró como mandatario para el periodo 2021-2026, se llevó a cabo en salas del Congreso Nacional.

La presidenta del Legislativo, María del Carmen Alva, tomó juramento a Pedro Castillo pasadas las 9 de la mañana (hora Perú), en el Palacio del Congreso Nacional. “Juro por los pueblos del Perú, por un país sin corrupción y una nueva Constitución”, señaló Castillo.

Posterior al juramento presidencial, la economista Dina Boluarte asumió como vicepresidenta del Perú. “Por los nadies, por aquellos que teniendo voz se la quitaron, por una patria soberana abrazada en un solo corazón”, expresó Boluarte durante su juramentación.

Castillo asume la presidencia del Perú tras derrotar a su opositora Keiko Fujimori en los pasados comicios generales.

Posterior a las elecciones, Fujimori presentó denuncias por motivos de “Fraude electoral”, pero la petición fue rechazada tras estudiar el caso. El Jurado Nacional de Elecciones proclamó finalmente luego de seis semanas a Castillo como candidato ganador, junto a su única vicepresidenta, Dina Boluarte.

Canal N (Perú) / Dw.

Roban a empleadas de farmacia

Uno de los aprehendidos.

Dos hombres ingresaron como clientes a «Punto Farma», ubicada en el barrio Virgen de los Remedios, donde a punta de arma blanca robaron a las encargadas, pero, a cuadras del lugar fueron aprehendidos.

Ocurrió esta mañana a las 09:20 aproximadamente, sobre la calle Gabriel Pellón, casi Vicente Matiauda.

Una de las víctimas fue identificada como Ingrid Diana Mequer Cantero, de 36 años, empleada, quien alertó a la Policía Nacional que ella y dos compañeras fueron víctimas de un robo por parte de dos hombres.

En ese momento una patrullera de la Subcomisaria N°5 se encontraba cerca, acudió al lugar, y, conforme a las descripciones brindadas, persiguieron a los delincuentes, quienes posteriormente se refugiaron en un inquilinato, donde fueron reducidos y aprehendidos por los uniformados.

Se trata de Leandro Martín Belmar, de 29 años, argentino; y Mario Raúl Ferreira, de 27 años. Del poder de los mismos fueron recuperados los objetos pertenecientes a las empleadas: una mochila, cinco celulares, dinero en efectivo (600 mil guaraníes); además, incautaron dos armas blancas, un par de guantes y una motocicleta de la marca Yamazuky, modelo 110 CC.

El caso está a cargo del Ministerio Público.

San Lorenzo, la ciudad con mayor número de abordaje de niños y adolescentes en situación de calle

La ciudad cuenta con el Centro Refugio Abierto de San Lorenzo, donde los niños y adolescente son derivados. (Foto: MINNA).

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), a través del Dispositivo de Respuesta Inmediata (DRI [CALLE]), realizó varios monitoreos, abordajes y protección de niños y adolescentes en situación de calle u otra vulnerabilidad, del que resultó San Lorenzo con más casos.

En los meses de enero a junio, se realizaron un total de 4.322 abordajes, siendo San Lorenzo (1.245), una de las ciudades con el mayor número de intervenciones, seguida de Asunción, en donde se realizaron 1.077 abordajes. Las edades varían de 0 a 17 años, pero el 60% de los niños y niñas abordados tienen entre 5 y 13 años de edad, informó el MINNA.

En el informe explica que el total de los abordados varia, ya que, un mismo niño puede ser abordado varias veces, dependiendo de la vulneración en que se encuentre. Precisa que generalmente esta reincidencia se da en aquellos en situación de trabajo infantil, debido a que a pesar de las propuestas de inclusión en los programas misionales del MINNA, o incluso contar con procesos judiciales, los padres o tutores siguen permitiendo el trabajo infantil.

Agrega que en su mayoría participan de algún programa misional, como el 73% en el programa Abrazo, mientras que el 20% es o era beneficiario del área de Pueblos Originarios, el 2% ya tuvo asistencia del programa PAINAC (Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle), y 5% pertenece a otros programas.

El ente recuerda que el área de cobertura del DRI CALLE es en Asunción, Mariano Roque Alonso, Luque, San Lorenzo y Fernando de la Mora. El servicio está activo las 24 horas.

Incendio en la subestática de la ANDE

Susto. (Foto: captura, gentileza).

En la subestática de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de Laurelty, se produjo un principio de incendio. Gracias a la rápida reacción de los funcionarios se pudo controlar el fuego.

El incendio se produjo ayer, a las 13:40 aproximadamente, en la estación ubicada sobre la ruta Eugenio A. Garay y Vice Presidente Sánchez.

El mismo comenzó en un interruptor de 66kv, gracias a la rápida acción de los funcionarios se pudo sofocar rápidamente. Los empleados habían sido capacitados para este tipo de eventos luego de aquel gran incendio ocurrido en el año 2015.

Como consecuencia los barrios Barcequillo, Tres Bocas, Cocue Guasú, Bernardino Caballero; San Juan, de Fernando de la Mora; e Ita Ka’aguy, entre otros, quedaron sin energía eléctrica.

Publicidad