Inicio Blog Página 63

Ante el colapso de las redes cloacales, concejales convocan a representantes de Essap

Sesión ordinaria de la Junta Municipal, miércoles 19 de junio de 2024.

La Junta Municipal resolvió convocar a representantes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) a una reunión para tratar la problemática del colapso de las redes cloacales.

Este miércoles, inicialmente, el concejal Osvaldo Gómez (PLRA) solicitó al Ejecutivo Municipal que gestione ante la Essap «la reparación y mantenimiento» del registro colapsado en España y Cerro Corá, ya que genera un «ambiente de insalubridad». Igualmente, que «las reparaciones y mantenimientos de todo el sistema cloacal de nuestra ciudad sean analizadas permanentemente cada 60 días, teniendo en cuenta el colapso permanente de la red de alcantarillado».

«No sé si alguna vez le preocupó a algún presidente de la Essap lo que sucede acá en San Lorenzo o nunca le interesó», lamentó el proyectista, mientras exponía algunas imágenes sobre el colapso del registro cloacal que regaba las calles, ante el paso de transeúntes, entre ellos alumnos del colegio y escuela España.

El concejal Gómez siguió cargando contra la Essap: solicitando que el caso sea denunciado ante el Ministerio Público, ya que las aguas negras van directo al arroyo San Lorenzo. «Que se remita también esto al Ministerio Público, por contaminación al arroyo», pidió.

Además, responsabilizó a la aguatera estatal del mal estado de las calles, ya que destruyen la capa asfáltica para reparar los caños.

Seguidamente la concejal Myriam Fernández (ANR) destacó la minuta y agregó, previo permiso del proyectista, que el presidente de la Essap sea convocado para tratar la problemática.

Por su parte, el concejal Nicolás Verón (San Lorenzo Puede) coincidió con su colega Fernández y sugirió que también sean invitados a la reunión los técnicos del área de la institución municipal.

«Una imagen repetida, porque desde inicio de este año se está presentando minuta al respecto que está de la misma forma», acotó en relación Verón.

«Para mi va a hacer, con el perdón de la palabra, una pérdida de tiempo convocarle porque saben bien que outa ojejaó y no te van a venir, no te va a venir, pero ojalá me equivoque y puedan venir representantes y poder iniciar de una buena vez una solución», señaló el concejal Hugo Lezcano (ANR).

Finalmente, entre otros, se aprobó remitir una nota al presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, solicitando que envié a sus representantes para el día lunes, a las 10:00.

Medio millón de migrantes podrían naturalizarse estadounidenses, según nuevo plan de Biden

El presidente Joe Biden saluda a las personas en el estrado después de su discurso durante un evento para conmemorar el 12do aniversario del programa Acción Diferida para los llegados en la infancia (DACA por sus siglas en ingles), en la sala este de la Casa Blanca, el martes 18 de junio de 2024, en Washington. (AP Read More).

WASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden ordenó el martes una medida expansiva en año electoral para ofrecer la posibilidad de naturalización a cientos de miles de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin estatus legal, en un intento de equilibrar las agresivas restricciones en la frontera que anunció recientemente y que indignaron a activistas y a muchos legisladores demócratas.

Biden anunció que su gobierno permitirá en los próximos meses que algunos cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal puedan solicitar la residencia permanente y, a la postre, su naturalización. La medida podría implicar a casi medio millón de inmigrantes, según funcionarios gubernamentales.

“La Estatua de la Libertad no es una reliquia de la historia estadounidense. Sigue representando lo que somos”, dijo Biden desde una abarrotada Sala Este de la Casa Blanca, llena de activistas, congresistas demócratas e inmigrantes que podrían acogerse al programa. “Pero también me niego a creer que para que sigamos siendo un Estados Unidos que abraza la inmigración, tengamos que renunciar a proteger nuestra frontera”.

La medida anunciada, que representa la protección federal más amplia para los inmigrantes en más de una década, establece un importante contraste político con el virtual candidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, cuya postura migratoria incluye propuestas de deportaciones masivas y una retórica que tacha a los inmigrantes de criminales peligrosos que “envenenan la sangre” de Estados Unidos.

El martes, Biden acusó a su predecesor de aprovecharse de los temores sobre los inmigrantes y criticó las medidas del gobierno de Trump, como la política de tolerancia cero en la frontera sur, que llevó a la separación de familias.

Durante un mitin de campaña en Racine, Wisconsin, Trump declaró el martes que “cuando sea reelegido, el plan ilegal de amnistía de Joe Biden será despedazado y desechado el mismo primer día en que regrese a la presidencia”.

Debido a que la sombra de un segundo mandato de Trump pende sobre la nueva iniciativa de Biden, las acciones del martes serán el inicio de un carrera de varios meses por parte de las organizaciones hispanas para lograr que la mayor cantidad de personas posible se inscriba al programa antes de enero próximo.

Para poder ampararse al programa, una persona debe llevar en Estados Unidos un mínimo de 10 años y estar casada con un ciudadano estadounidense, ambos requisitos cumplidos a más tardar el lunes. Si se aprueba su solicitud, la persona tendría tres años para pedir la residencia permanente y recibiría un permiso temporal de trabajo, además de quedar protegida de la deportación durante el proceso.

También unos 50.000 niños no ciudadanos con un progenitor casado con un ciudadano estadounidense podrían seguir el mismo proceso, según funcionarios de alto nivel que informaron a periodistas sobre la propuesta bajo condición de anonimato. No hay un requisito sobre cuánto tiempo debe llevar casada la pareja, pero nadie será elegible después del lunes. Eso significa que los inmigrantes que cumplan esa cifra de 10 años en el país en cualquier momento después del 17 de junio de 2024 ya no podrán participar en el programa, según los funcionarios.

Altos funcionarios del gobierno creen que el proceso de solicitudes comenzará al final del verano, y dijeron que las tarifas aplicables aún estaban por determinarse.

Biden anunció el nuevo programa el martes en un evento en la Casa Blanca organizado para celebrar 12 años del popular programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) de la era del expresidente Barack Obama, el cual ofreció protecciones contra la deportación a algunos jóvenes inmigrantes que carecían de estatus legal.

El anuncio fue una buena noticia para las familias con estatus migratorio mixto, como Antonio y Brenda Valle, de Los Ángeles. Han estado casados durante casi 12 años y tienen dos hijos que son ciudadanos estadounidenses, pero cada dos años los abruma la preocupación de que a Brenda no le sea renovado su estatus como beneficiaria del DACA.

“Podemos empezar a hacer planes a largo plazo, a futuro, en lugar de pensar en lo qué podemos hacer por los próximos dos años”, subrayó.

Foday Turay fue uno de los invitados a la Casa Blanca el martes para el anuncio. Llegó a Estados Unidos cuando tenía 10 años, procedente de Sierra Leona, y ahora es padre de un niño y está casado con una ciudadana estadounidense de tercera generación. Aunque está inscrito en el DACA y trabaja como asistente del fiscal de distrito en Filadelfia, su estatus no le proporciona alivio de la constante preocupación de la deportación.

“Mi esposa está tremendamente impactada por esto”, dijo Turay el martes antes de la ceremonia. “Todos los días me habla de lo que va a pasar. ¿Qué pasa si me deportan? ¿Cómo vamos a criar a nuestro hijo? ¿En qué país vamos a criarlo?”.

Los republicanos marcaron sus propios contrastes con el plan de Biden. En un posible adelanto de un anuncio de campaña republicano, el representante Richard Hudson, presidente del equipo de campaña de los republicanos en la Cámara de Representantes, se refirió a la medida de Biden como un “plan de amnistía en masa”. Otros republicanos, como el gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmaron que la directriz será anulada por los tribunales.

El senador Marco Rubio, un republicano de Florida que figura como posible compañero de fórmula de Trump, defendió firmemente una medida en 2012 que habría ofrecido estatus legal a inmigrantes jóvenes, pero el martes señaló que “el mundo es distinto” en este momento debido al aumento en la inmigración.

El anuncio del martes se produjo dos semanas después de que Biden presentó una medida para la frontera sur de Estados Unidos que prácticamente suspendió las solicitudes de asilo para quienes llegan entre puertos oficiales de entrada. Los grupos defensores de los inmigrantes han interpuesto una demanda contra el gobierno federal en torno a esa directriz, la cual un alto funcionario del gobierno señaló el lunes que ha conducido a un menor número de encuentros fronterizos entre puntos de entrada.

Los aliados de Biden creen que la postura que está asumiendo con las dos acciones en materia migratoria de este mes tendrá un gran impacto entre los votantes.

“La única parte que toma en serio la seguridad fronteriza son los demócratas. La única parte que está siendo considerada y compasiva sobre lo que hacemos con las personas que viven en las sombras son los demócratas”, dijo el senador Chris Murphy, un demócrata de Connecticut que ayudó a redactar la iniciativa fronteriza bipartidista de principios de este año. “El Partido Republicano ha decidido dejar de lado la seguridad fronteriza”.

Entre los activistas, Gustavo Torres, director ejecutivo de CASA, aseguró que el anuncio de Biden estimularía a las comunidades hispanas para brindarle su apoyo al presidente.

“Esto es lo que necesitaban nuestras comunidades para respaldar al presidente Biden para la reelección”, puntualizó.

Biden también dio a conocer nuevas regulaciones que permitirán que ciertos beneficiarios de DACA y otros jóvenes inmigrantes tengan un acceso más sencillo a visas de trabajo. Eso le permitiría a los inmigrantes elegibles contar con protecciones más sólidas a las que ofrecen los permisos de trabajo del DACA, el cual enfrenta impugnaciones legales en estos momentos y no está recibiendo nuevas solicitudes.

La facultad que invocó Biden para el anuncio del martes no es nada nuevo. La medida expandiría la autoridad que usaron los presidentes George W. Bush y Barack Obama para otorgar “permisos de permanencia temporal en el país” a familiares de miembros de las fuerzas armadas, dijo Andrea Flores, exasesora política en los gobiernos de Obama y Biden y actual vicepresidenta de FWD.us, una organización defensora de la inmigración.

El proceso de permiso de permanencia temporal otorga a los migrantes una vía hacia la residencia permanente en Estados Unidos sin salir del país, retirando un obstáculo común para quienes no cuentan con estatus legal pero están casados con un estadounidense. Flores se refirió a la medida como “el mayor triunfo para el movimiento por los derechos de los inmigrantes desde el anuncio del DACA hace 12 años”.

Los mismos progresistas que se enfurecieron con la orden de asilo de Biden elogiaron el martes al presidente. La representante Pramila Jayapal, demócrata por Washington y presidenta de la bancada progresista en el Congreso, felicitó a Biden, y señaló que estas acciones ayudarán a mantener unidas a las familias estadounidenses.

“Muchos estadounidenses estarían sorprendidos de escuchar que cuando un ciudadano estadounidense se casa con una persona indocumentada, su cónyuge no es elegible automáticamente para la ciudadanía” estadounidense, comentó. “Imagínense amar a alguien, casarse con esa persona, y luego seguir con miedo de que serán separados”.

Sylvia Villalba sobre Maxi Jiménez: «Es un maleducado»

Sylvia Villalba en “Tiempo político”, el sábado 15 de junio de 2024.

Sylvia Villalba volvió a criticar a Maxi Jiménez por la forma en que los trató durante una visita por el caso de los bomberos de Reducto.

La activista social y excandidata a concejal municipal Sylvia Villalba (PPQ) criticó al concejal departamental Maxi Jiménez (ANR), al señalar «que es un novato político», además de, «ridículo», y que no tiene vergüenza por la manera como los trató. Lo aseguró en diálogo con Fernando Riquelme y Gustavo Díaz para el programa Tiempo político, emitido por radio Honor Comunicaciones.

El cuestionado concejal departamental, de baja producción legislativa aparentemente, había maltratado la semana pasada a Sylvia Villalba y a otros en una visita a la Comisión de Legislación para solicitar la declaración de interés departamental la construcción de la sede del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto. Aclaró que no tenían ninguna intención de escracharlo. La actitud de Jiménez no pasó desapercibida, desató una ola de críticas.

Comentó que también habrían maltratado a la concejal departamental Fabiola Galeano.

«Después de unos 10 minutos sale la concejal Fabiola Galeano llorando de la rabia porque le dijeron de todo ahí cuando nosotros salimos», reveló.

«Es un maleducado», remató Villalba.

Gerardo Bobadilla será el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura

Sesión ordinaria, el lunes 17 de junio de 2024. (Foto: CM).

Gerardo Bobadilla fue electo el lunes como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura. Mientras que Gustavo Miranda fue nombrado como vicepresidente.

En la tarde de ayer en sesión ordinaria fue conformada la nueva mesa directiva para el periodo 2024-2025, en la que el sanlorenzano fue electo por unanimidad como presidente del Consejo de la Magistratura (CM).

«Espero estar a la altura de esta confianza que depositan en mi persona, agradecer realmente y pedirles a cada uno de ustedes el acompañamiento para que también esta gestión pueda seguir los pasos de la gestión anterior (…) que se basó en la armonía, tan importante para estas decisiones que venimos tomando en la democracia donde cada uno pudo expresar lo que sentía y lo que pensaba y también en la transparencia que tuvo todo nuestro actuar», expresó Gerardo Bobadilla tras su elección.

También fue electo por unanimidad como vicepresidente Gustavo Miranda Villamayor, actual titular del CM.

Durante el proceso de elección, los miembros presentes expresaron su reconocimiento al saliente presidente, por su notable dedicación y mantener el buen funcionamiento de la institución.

La nueva mesa directiva asumirá al cargo el próximo lunes 1 de julio.

Ovelar es el elegido para resucitar al Santo

El DT dejó a su ex equipo en zona de ascenso. (Foto: Prensa gráfica).

Hugo Marcelo Ovelar fue presentado como nuevo entrenador del Sportivo San Lorenzo y tendrá su debut este domingo, cuando el Rayadito enfrente de visitante a Colegiales a las 10:00.

Solo un partido tuvo al frente Osvaldo Moreno como interino, tras la salida de Rubén Maldonado, y Ovelar pasa a ser el segundo DT oficial en lo que va de la temporada.

El «Chueco» dejó de ser entrenador de Carapeguá, equipo con quien venía peleando el campeonato y que ahora está segundo, en zona de ascenso, aceptó la propuesta de San Lorenzo, quien está con un presente más complicado, ya que está a mitad de tabla y a seis unidades del segundo lugar.

Por esa razón, la salida de Ovelar no se vio con buenos ojos en su ex equipo, donde se pudieron hacer sentir algunos hinchas en redes sociales cuestionando el profesionalismo del ex futbolista de la selección paraguaya. Por su parte, Maldonado, quien fue destituido tras la derrota ante Independiente, pasó a ser el nuevo DT de Carapeguá.

Ovelar se hará cargo del equipo a partir del encuentro ante Colegiales y luego se verá los puestos a reforzar de cara a la segunda rueda del Campeonato Intermedia.

Concejal denuncia sobrefacturación en compra de computadoras portátiles

Supuesta sobrefacturación en la compra de “notebooks”, denuncia concejal, el miércoles 12 de junio de 2024.

El concejal Nicolás Verón denunció la comisión de una millonaria sobrefacturación en la Municipalidad de San Lorenzo, a través de la compra de notebooks.

Según expuso durante la última sesión ordinaria, se pagaron G. 9.278.000 por cada unidad, mientras que en el mercado local el precio no superaría los G. 3.000.000.

En total fueron adquiridas 19 notebooks, marca HP 250 G9, «la más básica», por un monto total de G. 178.282.000, según Licitación N° 438.551, adquisición de notebooks, contratación directa.

Estimó que el daño patrimonial sería de 119.282.000 de guaraníes.

«Creo que es momento ya de que como Junta tomemos otras medidas y hagamos la denuncia correspondiente, porque esto podría implicar una lesión de confianza», manifestó el concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede).

Por lo expuesto, solicitó a la Dirección de Transparencia y Anticorrupción iniciar las investigaciones del caso, igualmente que sea remitido a la Contraloría los antecedentes de la licitación, y auditar la misma, además de, presentar una denuncia ante la Fiscalía. Todo en un plazo de 72 horas. Según confirmaron desde la oficina del concejal, ningún informe fue remitido aún a la Junta.

Acosta Ñu: inauguran nuevo consultorio odontopediátrico

Foto compartida por la ministra Barán en X.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, y autoridades del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, inauguraron un nuevo consultorio odontopediátrico. El nuevo consultorio «permitirá fortalecer la atención a niños con discapacidad y pacientes con requerimientos especiales».

El Ministerio de Salud inauguró un nuevo consultorio odontopediátrico en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, lo que permitirá aumentar la capacidad de atención.

El acto de inauguración se realizó este lunes y estuvo encabezado por la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, junto con otras autoridades nacionales y del mencionado nosocomio.

«Hoy estamos de fiesta, ya que este nuevo espacio permitirá fortalecer la atención a niños con discapacidad y pacientes con requerimientos especiales», explicó la jefa del servicio de Odontología del Acosta Ñu, Dra. Estela Maris Arévalo de Merlo.

Asimismo, mencionó que en dicho consultorio inclusivo se realizarán tratamientos de odontología general y cirugía. «Contamos con un láser quirúrgico y otro terapéutico que es una tecnología de punta actualmente para el tratamiento de los problemas de mucositis, de tumores, cirugías menores que se necesitan realizar en el hospital», exteriorizó.

Agregó que en el hospital se brindan además tratamientos odontológicos bajo anestesia general y sedoanalgesia. «Aquellos niños que no pueden recibir un tratamiento de odontología convencional o ambulatorio son rehabilitados completamente en una sola sesión en quirófano», alegó.

La profesional comunicó que el agendamiento para el servicio odontológico se realiza a través del número 0982 370680, vía WhatsApp, no por llamadas telefónicas. «Manejamos un volumen de 70 pacientes», enfatizó.

Agregó que el servicio odontológico no solo atiende a los pacientes del hospital, sino que también juega un papel crucial en la formación de futuros profesionales de la salud. «Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción realizan rotaciones por nuestro hospital, adquiriendo experiencia valiosa en el manejo de casos complejos y contribuyendo a la comunidad con su conocimiento y habilidades», dijo la Dra. Arévalo.

Agencia IP

Un épico empate que no sirve para nada

Dos juegos de local sin poder ganar. (Foto: APF).

San Lorenzo consiguió empatar en dos minutos un partido que lo perdía por dos goles de diferencia ante Fernando de la Mora, terminando 2-2, y si bien al menos no sufrió un nuevo cachetazo como local, la cuestión es que el punto obtenido no varía para nada su situación en la disputa por el ascenso. Todo sigue igual de complicado, a falta de tres fechas para que finalice la primera rueda.

Con Osvaldo Moreno como DT interino, el Rayadito recibió en el Gunther Vogel a Fernando de la Mora, con la misión de sumar la mayor cantidad de puntos que se pueda para ver con qué «target» encarar la segunda mitad del Intermedia. Pero un nuevo resultado desfavorable lo lleva alejarse todavía más, y a ubicarse a mitad de tabla.

Fue la visita quien consiguió golpear primero y con dos goles que parecieron sepultar el marcador, y de paso ya a este San Lorenzo que con tantos partidos perdidos ya quedaba totalmente fuera de combate, pero en el segundo tiempo entró con otra actitud y el equipo pasó a llevárse por delante al «Procer», quien pasó a defender el resultado y esperando algún espacio de contra.

El Santo consiguió llegar a la paridad, primero de tiro libre a través de Victor Ayala, y luego un pase filtrado que consigue dejar mano a mano a Sandro Galeano para que éste defina ante la salida del arquero rival, y asó estampar el 2-2 final.

El encuentro terminó muy parejo y pudo ser para cualquiera de los dos, ya que ambos tuvieron sus oportunidades para llevarse algo más, pero tuvieron que conformarse con un empate que no les sirve para meterse en la pelea.

La clasificación lo mantiene aún a Recoleta como lider absoluto con 31 puntos; lo siguen Carapeguá con 24, Tembetary con 22 y Resistencia con 20 entre las principales ubicaciones. San Lorenzo marcha séptimo con 18 unidades. Su próxima cita será el domingo a la 10:00 ante Colegiales, en el estadio «Luciano Zacarías».

Por la inclemencia, la Liga Sanlorenzana quedó sin fútbol

Cancha de General Díaz, donde se debía de jugar por la permanencia.

Los partidos correspondientes a la permanencia y juveniles fueron suspendidos por la inclemencia del tiempo registrado el domingo. Se espera por la reprogramación.

Ayer en horas de la mañana, el presidente de la Liga Sanlorenzana, Nelson Melgarejo, primeramente, comunicó sobre la suspensión de los encuentros por los cuartos de final vuelta de la categoría Juvenil que debía de disputarse esa mañana.

Luego, aproximadamente a las 10:00, informó que «teniendo en cuenta la importancia del partido, la inestabilidad de las condiciones climáticas, SE SUSPENDE el partido extra por la permanencia«. Y mencionó que será reprogramado por el Comité Ejecutivo.

Sandra Mihanovich cantará en el teatro municipal de Asunción este 11 y 12 de julio

Retorna en julio para “Poner el cuerpo”.

La artista argentina Sandra Mihanovich vuelve a Asunción para presentarse por primera vez en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, junto a toda su banda. Ofrecerá dos espectáculos el jueves 11 y viernes 12 de julio, a las 21:00. Las entradas ya pueden adquirirse.

Sandra Mihanovich, una artista amiga del Paraguay, retorna en julio para Poner el cuerpo, como se denomina el espectáculo que brindará en su debut en el teatro municipal de Asunción, Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi, el 11 y 12 de julio, a las 21:00.

Dueña de una voz inconfundible, la cantante argentina hará un recorrido por su larga carrera musical con temas que son parte de nuestra memoria emocional. Todo me recuerda a ti, Como el juez a la verdad, Puerto Pollensa, Me contaron que bajo el asfalto, Sin tu amor, Quereme, tengo frío; Soy lo que soy, Honrar la vida, Es la vida que me alcanza, María María, Todo brilla y Dame un minuto más de ti serán algunas de las inolvidables canciones que el público podrá corear con la artista.

Con casi 50 años de trayectoria, Sandra, sigue apostando a canciones de diversos géneros, baladas, pop, algo de rock y un montón de temas que se volvieron clásicos y que confirman su identidad y personalidad ecléctica y auténtica.

En el mes de la amistad, Mihanovich tendrá como invitados a artistas nacionales. Andrea Valobra, Néstor Lo y Purahéi Soul subirán con Sandra al escenario y juntos interpretarán algunas canciones del repertorio de cada uno, incluyendo clásicos de la cantante argentina.

Las entradas pueden adquirirse en Ticketea (https://ticketea.com.py/events/sandra-mihanovich-poner-el-cuerpo) a un costo de Gs. 350 000 (VIP), Gs 350 000 (Palco VIP), Gs 250 000 (Palco Preferencia) y Gs 150 000 (Paraíso). El público tendrá un ahorro del 20 % pagando con tarjetas de crédito Visa Itaú del 11 al 17 de junio.

Toda una vida con la música

Sandra Mihanovich es, sin dudas, una de las grandes artistas referentes de la música de la Argentina. De vocación temprana, a los cuatro años ya interpretaba canciones, aunque profesionalmente lo hace desde 1976. Seis años después grabó el tema que marcaría un antes y un después en su carrera: Puerto Pollensa (Marilina Ross), un éxito indiscutido al que le siguieron Hagamos el Amor, Soy lo que soy, Como la primera vez y otros títulos que completan su extensa discografía: veintiocho discos editados, once discos de oro y cinco de platino.

Reconocida como Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, fue nombrada Embajadora de la Paz por la Fundación 1000 Milenios. Entre sus reconocimientos se destacan la Antorcha de Plata en el Festival de Viña del Mar de Chile, cuatro Premios Gardel, tres Martín Fierro, dos Premios Konex, dos Premios ACE y una nominación al Latin Grammy por Mejor Álbum Folclórico (Bendiciones).

Además de cantante y compositora, ha participado en innumerables conciertos, giras, representaciones teatrales, películas, musicales, programas de televisión y radio, series, unitarios y charlas TED. También es conocida por su activismo en iniciativas solidarias, entre ellas fue portavoz de Pro Donantes para su campaña #SoyDonante.

PRessencia

Publicidad