Inicio Blog Página 162

Jornada artística contra el abuso sexual a menores se realizó en la Peatonal Bicentenario: «Todos Somos Responsables»

“Todos Somos Responsables”, se denomina la campaña del Minna. (Foto: gentileza).

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Municipalidad de San Lorenzo (MSL) conmemoraron el «Día Nacional de Lucha Contra el Abuso Sexual y Todo tipo de Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes» con una jornada artística en la Peatonal Bicentenario.

Durante la «Jornada artística infantil y adolescente contra el abuso» que se llevó a cabo el miércoles, los alumnos de la céntrica escuela España plasmaron sus ideas sobre la prevención.

«El 31 de mayo recordamos con tristeza lo ocurrido con la niña de las mandarinas, pero a partir de esta desgracia, queremos poner luz y esperanza en esto, trabajando con los niños, y reflexionado sobre lo que pintan, pues poniendo atención a sus expresiones es una forma de escucharles», manifestó la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez.

Explicó que el slogan escogido para la campaña #TodosSomosResponsables edición 2023 es: «No lo hagas, no es un juego», interpelando al abusador, y tratando de frenar esas acciones, que, por lo general, simulan ser «nada más un juego», para que niñas y niños sedan, «pero todos sabemos que es un crimen. Para tener una llegada con los mensajes de derechos, la autoridad, la comunidad y los mismos adolescentes deben reflexionar sobre sus derechos».

Al hacer un breve recuento sobre los resultados de las campañas de los últimos años, dijo que se ha avanzado en la denuncia de abusos: «Pasamos de la frase: no te metas, es una cuestión privada, a que las mismas vecinas, agentes comunitarios y familiares denuncien las situaciones de abuso».

Agregó que la sociedad en general toma conciencia de la gravedad de los abusos y esto se ve reflejado en la cantidad de denuncias que procesa el Ministerio Público, año tras año.

Por su parte, el intendente Felipe Salomón se comprometió a seguir apoyando las iniciativas del Minna, para darles sostenibilidad a los proyectos existentes como Mitá Roga, del programa Abrazo; las acciones en territorio de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia Kunu´u y el Centro Abierto Refugio.

Asimismo, aseguró que a través de la Codeni local se seguirá llegando a escuelas y colegios con charlas de concientización contra todo tipo de abusos.

El objetivo de la jornada fue recordar que el abuso sexual no es un juego, que no existen relaciones consentidas entre niñas, niños o adolescentes y adultos, y que estos hechos deben ser desnaturalizados y denunciados ante las instancias correspondientes del Sistema Nacional de Protección y Promoción de Derechos.

Junta pide informes sobre pagos a empresa vinculada con caso FADA

Momentos en que el concejal Isaac Rojas solicita el informe en cuestión.

La Junta Municipal aprobó un proyecto de resolución por el cual solicita informes a la Dirección General de Administración y Finanzas sobre los pagos efectuados a la empresa Emmanuel Ingeniería, vinculado al reciente escándalo de supuesta corrupción en la Facultad de Arte, Diseño y Arquitectura (FADA), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El concejal liberal Isaac Rojas (PLRA) en el punto cinco del orden del día, minutas, presentó el pedido de informe a Administración y Finanzas sobre todos los legajos de pagos efectuados a la empresa Emmanuel Ingeniería, asimismo un informe del área de seguimiento contractual en cuanto a la ejecución de los contratos resultantes de los llamados identificados como ID 416.243 y 423.444, en un plazo de 48 horas.

El concejal Rojas mencionó que la empresa firmó contratos con la Municipalidad en los años 2019, 2022 y 2023, y que aún dos siguen vigentes, entre ellas una del año 2022 por un valor de G. 215 millones (plurianual) para la reparación de instituciones educativas.

«Sería importante presidente que podamos nosotros como entidad (…) velar por lo que están haciendo (…), por eso es que solicito quiénes son los que están encargados de fiscalizar las obras que están llevando a cabo», dijo Isaac Rojas (PLRA).

Reiteró que es «con el fin de velar por los intereses de la ciudadanía».

Según el caso, la FADA adjudicó obras de albañilería, herrería y otros, mediante contratos directos (entre ellos a Emmanuel Ingeniería), pero los trabajos habrían sido realizados por los funcionarios permanentes de la institución.

Proclamaron a «Juanma» y a otros diputados electos para el nuevo periodo

Foto compartida por el concejal "Juanma" Añazco.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó la proclamación de los diputados electos en las elecciones generales realizadas el pasado 30 de abril.


Ayer continuó la proclamación de las autoridades electas para el periodo 2023-2028 en la sede del TSJE. En ese sentido, fueron proclamados diputados los sanlorenzanos «Juanma» Añazco (ANR/FR), actual concejal; y Freddy Franco (PLRA).

Para el efecto, el vicepresidente de la Junta Municipal, Añazco, que deberá renunciar próximamente a su cargo, se ausentó a la sesión ordinaria de la víspera.

El primer diputado electo por Capital en ser proclamado fue Raúl Latorre (ANR/HC), quien fue reelecto.

«Gracias al departamento central y a mi querida ciudad de San Lorenzo hoy fui proclamado Diputado de la Nación, iniciando una nueva etapa de servicio, comprometido en honrar la confianza con trabajo y patriotismo! (Sic)», escribió Añazco en su cuenta de Facebook.

Agregó: «Que dios guíe nuestras decisiones y bendiga al Paraguay».

Los 80 legisladores se incorporarán oficialmente a la Cámara de Diputados desde el 1 de julio.

Imputan a un hombre por homicidio doloso

Ramón Aquino, imputado.

La Fiscalía imputó a un hombre por un caso de homicidio doloso en Villa del Agrónomo. Según los informes del Ministerio Público, el acusado compartió bebidas alcohólicas en el domicilio de su víctima con quien luego discutió y forcejeó para finalmente asfixiarlo con una almohada.

La agente fiscal Mirtha Rivas imputó a Ramón David Aquino Ayala por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso, ya que se lo sindica de haber sido el responsable de la muerte de Idalino Marín Corrales, de 60 años de edad.

El hecho ocurrió el 16 de mayo de 2023, cuando la víctima se encontraba en su domicilio, ubicado en Villa del Agrónomo, hasta donde fue el victimario, aproximadamente a las 19:00, y compartió con Idalino bebidas alcohólicas. Luego discutieron y forcejearon, Ramón habría tapado la cara de Marín con una almohada hasta acabar con su vida.

Luego de haber cometido el hecho, el supuesto homicida se quedó en la vivienda hasta el día siguiente y luego se retiró llevando consigo las pertenencias del fallecido.

La representante fiscal tomó conocimiento del hallazgo del cuerpo el 18 de mayo de 2023, se constituyó en el sitio, halló el cuerpo de la víctima sin signos de vida y realizó varias diligencias.

Tras la revisión de las imágenes de circuito cerrado, proporcionados por vecinos del lugar, se logró identificar al supuesto autor del hecho.

Colombia se reintegrará a la Unasur casi cinco años después de retirarse de ese organismo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la cumbre suramericana celebrada en el palacio de Itamaraty en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

Bogotá, (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes que su país se reintegrará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) de la que se retiró en 2018 durante el Gobierno de su antecesor, Iván Duque (2018-2022).

“He decidido reintegrar el país a la Unasur, ratificando el tratado aprobado por el Congreso a través de ley y he solicitado que se llame Asociación de Naciones Suramericanas para garantizar el pluralismo y la permanencia en el tiempo”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Colombia se había retirado de esa unión el 10 de agosto de 2018, apenas tres días después del inicio del mandato de Duque, quien consideraba que ese organismo era “cómplice de la dictadura venezolana”.

La decisión de Petro se conoce justo durante su participación en una cumbre regional en Brasilia convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que dejó como resultado una firme apuesta por la integración.

Además de Petro, a la cumbre asistieron los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Venezuela, Nicolás Maduro, mientras que Perú fue representado por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

Salida de la Unasur

Cuando anunció la decisión del retiro de Colombia de la Unasur, Duque señaló que el bloque, formado en Brasil en 2008, fue creado “para fracturar el sistema interamericano” y agregó que este sirvió de “comodín” para “los propósitos de una dictadura”.

Duque manifestó entonces que Unasur “nunca” denunció los “atropellos” del Gobierno de Maduro y que tampoco “ejerció” su deber de garantizar que esas acciones no “constituyeran la eliminación de las libertades de la ciudadanía”, por lo que lo considera el “más grande cómplice de la dictadura de Venezuela”.

Por esa razón creó un año después, junto al entonces presidente de Chile, Sebastián Piñera, el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), que buscaba reemplazar la Unasur.

Crisis de Unasur

La Unasur entró en crisis en 2017 cuando los doce países miembros no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo secretario general, situación que se agravó por las posiciones encontradas sobre la crisis venezolana.

Entre 2018 y 2020, diversos Estados latinoamericanos, entre ellos Argentina y Brasil, gobernados entonces por presidentes alineados a la derecha, decidieron salir del bloque, al asegurar que estaba ideologizado, por lo que la Unasur, en la que solo permanecieron Guyana, Surinam, Bolivia, Venezuela y Perú, quedó desactivada en la práctica.

Este año, Argentina y Brasil anunciaron su regreso al organismo y a principios de abril, las autoridades de ambas naciones se reunieron en Buenos Aires para abordar los desafíos para reactivar la Unasur.

Otros equipos clasificados a cuartos

De a poco van clasificando los equipos para los cuartos de final. (Foto: Luis Fernando López).

Luego de disputarse la fecha 8 del campeonato de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) se conoció a otros equipos que aseguran su pase a la siguiente etapa en la categoría Juvenil y Primera.

Sí, ya son dos los equipos clasificados a los cuartos de final de la LSLF.

El primero en asegurar su lugar fue el 12 de Octubre, ahora lo hace el club 6 de Enero. Mientras que en Juvenil General Díaz y 29 de Setiembre.

Resultados

Serie A

Atlético Imperial vs. Sportivo Tayazuapé
Juvenil: 2-3
Primera: 0-1

General Díaz vs. 20 de Julio
Juvenil: 2-1
Primera: 2-0

Barrio Guaraní vs. Atlético Triunfo
Juvenil: 1-1
Primera: 3-3

Serie B

13 de Junio C. vs. 12 de Octubre
Juvenil: 1-1
Primera: 0-0

15 de Agosto vs. 6 de Enero
Juvenil: 0-1
Primera: 0-1

29 de Setiembre vs. Atlético Corrales
Juvenil: 3-2
Primera: 1-3

Tabla de posiciones

Categoría Juvenil

Serie A

20 General Díaz
15 Sportivo Tayazuapé
14 20 de Julio
7 Atlético Triunfo
6 Barrio Guaraní
1 Atlético Imperial

Serie B

15 29 de Setiembre
13 13 de Junio de Calle’i
12 15 de Agosto
10 6 de Enero
8 Atlético Corrales
4 12 de Octubre

Categoría Principal

Serie A

15 General Díaz
13 20 de Julio
13 Barrio Guaraní
12 Sportivo Tayazuapé
10 Atlético Triunfo
1 Atlético Imperial

Serie B

18 12 de Octubre
14 6 de Enero
13 Atlético Corrales
12 13 de Junio de Calle’i
7 15 de Agosto
1 29 de Setiembre

Está ahí, no sé cómo…

Tremenda repuntada del Rayadito. (Foto: APF).

Lejos de lucir un juego apreciable, el Rayadito está metidísimo en la pelea por el Campeonato. Le ganó 1-0 a Martin Ledesma, con tanto de penal de Jorge «Ogro» Quintana, y como si fuera poco perdieron Santaní y 2 de Mayo, quienes son los punteros, quedando a solo dos unidades de ellos. ¡Campañón!

En Intermedia, ganar como sea es ley, y vaya que San Lorenzo lo viene aplicando a la perfección. Gana sus partidos a lo guapo, y de estar marginado allá a mitad de tabla, desde que asumió como entrenador Miguel Cristaldo repuntó, y hoy está a solo dos unidades de los líderes.

El año para el Rayadito empezó de más a menos, y de menos fue a peor. Pero luego los resultados empezaron a darse, y hoy lo llevan a pelear por el campeonato. ¿Le alcanzará esta forma para llegar hasta el final del torneo? Todo es posible.

En cinco partidos dirigidos, Miguel Cristaldo logró enderezar a un equipo que Luis Escobar, su antecesor, no supo encontrarle la vuelta. Básicamente el juego no cambió, San Lorenzo no juega mejor que lo que jugaba con Escobar, pero se creció en confianza.

Con Cristaldo, que ahora alcanzó la misma cantidad de juegos dirigidos que con Escobar (cinco), se ha llegado a tres triunfos. Le ganó bien a Independiente, y dos de esas victorias se dieron de local: frente a 3 de Febrero, y ahora contra Martín Ledesma. De visitante aún no ha perdido, y de local empezó a hacerse fuerte. Contra Sol trajo un punto considerablemente importante, por cómo se dió el partido, por la envergadura del rival, y por ser de visitante.

Al Rayadito se le está dando todo favorablemente, y si da el batacazo este lunes en Pedro Juan Caballero frente a 2 de Mayo (17:00), puede significar un despegue consagratorio hacia el objetivo.

¿Esta es suerte de campeón? Es temprano para decirlo, pero este San Lorenzo tiene un «no se qué» que le está haciendo ganar partidos imposibles de explicar.

Aprehenden a empleado infiel por hurto de radiador de colectivo

Edgar León, aprehendido.

Un hombre fue aprehendido tras ser descubierto que hurtó un radiador de colectivo que estaba estacionado en su parada. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Ocurrió en la madrugada del lunes, en el interior de la parada de transporte Fátima SRL, Línea 11, ubicada sobre la calle Brasil, casi Padres Unidos, de Pa’i Ñu, zona de Ñemby, la aprehensión se realizó ese mismo día, a las 07:30 aproximadamente.

El caso fue denunciado ante la Comisaría N°54, de Lote Guazú, donde la víctima, Guido Tucholke Centurión, de 44 años, empresario, manifestó que se percató de que el radiador de uno de los colectivos fue hurtado, y que luego de revisar la grabación pudo identificar al autor, un empleado de la empresa de nombre Edgar David León Trinidad, de 30 años, quien vive en el mismo lugar, donde esa noche se encontraba durmiendo en una de las habitaciones del local.

Los intervinientes optaron en llegar al local y conversar con el supuesto autor, quien admitió que fue él el que sacó el radiador llevando a esconder en un patio baldío. Los intervinientes en compañía del ahora aprehendido fueron a recuperar el objeto que estaba escondido entre las malezas, en ese momento se procedió a la aprehensión y traslado de Edgar hasta la comisaría mencionada.

El procedimiento se comunicó a la fiscal Lourdes Bobadilla, de Ñemby, quien dispuso que el aprehendido permanezca en la comisaría a disposición de su unidad.

Proclamaron a los ganadores de las elecciones del 30 de abril

“Santi” Peña, proclamado presidente de la República. (Foto: gentileza).

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proclamó este martes a las autoridades electas en las elecciones del pasado 30 de abril.

El presidente electo, Santiago Peña, recibió el título que lo proclama como ganador de las elecciones, junto con su vicepresidente Pedro Alliana.

En su discurso de aceptación, Peña felicitó al TSJE por demostrar en pocos años conquistas en rapidez y confianza en los procesos electorales, y así permitir que la democracia sea el modelo para la resolución pacífica de particularidades y diferencias.

Señaló que unas elecciones libres y transparentes permiten a las autoridades electas contar con la necesaria autoridad para un respaldo ciudadano inicial, sin olvidar que «nadie es lo suficientemente fuerte para gobernar en solitario ni demasiado débil para ejercer una valiente oposición desde la valoración crítica».

En otro momento, el futuro presidente de la República habló de recuperar el Estado y de reconstruir el país.

«Con la bendición de Dios y la cooperación generosa de todos los paraguayos y paraguayas tenemos por delante un Estado que recuperar y un país por reconstruir. Los paraguayos no podemos esperar más tiempo para alcanzar una sociedad próspera y con justicia social», expresó.

Además de los nuevos presidente y vicepresidente, fueron proclamados los electos senadores para un nuevo periodo legislativo que iniciará el próximo 1 de julio.

Cabe recordar que San Lorenzo cuenta con un representante en el Senado, el reelecto senador Oscar «Cachito» Salomón (ANR).

Mientras que mañana miércoles serán proclamados los electos diputados, entre ellos los sanlorenzanos «Juanma» Añazco (ANR) y Freddy Franco (PLRA). Igualmente los electos gobernadores, en la sede del TSJE, y los miembros de juntas departamentales, entre ellos el también sanlorenzano Maxi Jiménez (ANR), quienes serán proclamados por los tribunales electorales de cada circunscripción.

IP/UH

Caso FADA: denuncian ante Fiscalía a director de Finanzas

Investigan supuestos contratos directos irregulares y “funcionarios fantasmas”. (Foto: gentileza).

Un funcionario de la Facultad de Arte, Diseño y Arquitectura (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunció ayer ante la Fiscalía local por coacción al director general de Administración y Finanzas, Luis David Giménez Prieto, quien presuntamente lo amenazó con desvincularlo si no desistía de sus denuncias.

Richard Sánchez relató que se vio obligado a la presentación del escrito ante el Ministerio Público, luego de que Giménez lo amenazara con dejarle sin trabajo si no desiste de sus acusaciones en su contra. Reveló incluso que un hermano suyo figura en la nómina de funcionarios de la FADA con un salario de G. 8.700.000, sin embargo, nunca cobró nada.

«Yo hice la denuncia porque mi hermano figuraba como empleado de la facultad. Y me fui a reclamarle al director administrativo el por qué le tiene a mi hermano hace ocho meses y nunca le hizo trabajar en la facultad», señaló Sánchez a la 680 AM.

El denunciante aseguró que, porque le cuestionó al administrador el motivo por el cual le tiene en la nómina a un familiar suyo con sueldo, pero sin darle funciones, Giménez le advirtió que si llegara a comentar esa situación le iba a echar de su trabajo. «Me dijo que yo no soy nadie para revisar siquiera la nómina de funcionarios de la facultad», indicó.

Afirmó que la irregularidad fue puesta a conocimiento del propio decano, hecho que enfureció aún más al administrador.

«Cuando yo le comenté que le conté por mensaje al decano, el administrador se fue a mi casa y me dijo quién soy yo para mensajearle al decano y contarle lo que está pasando. Y que no soy nadie para divulgar lo que sucede en la facultad y que me va a echar de la facultad si sigo hablando de lo que está sucediendo ahí», expresó.

El trabajador dijo que teme perder su puesto laboral, a raíz de sus diferencias con el administrador.

La Nación

Publicidad