Inicio Blog Página 161

Municipalidad remitió rendición de cuenta de «Patronales 2022» a la Contraloría, asegura intendente

Felipe Salomón en Tiempo Político, conducido por Fernando Riquelme y Gustavo Díaz.

Ante las críticas por la falta de transparencia en el uso del dinero destinado para los festejos patronales y aniversario del año pasado, transferido al Consejo de Desarrollo Comunitario (CDC), el intendente Felipe Salomón aseguró que la rendición fue remitida a la Contraloría General de la República (CGR).

«Todos los gastos y el proyecto que se estuvo utilizando el año pasado se presentó a la Contraloría», aseguró el intendente Felipe Salomón en una entrevista con Tiempo Político.

En ese sentido, recordó que el año pasado se realizó «una invitación a la sociedad, a las fuerzas vivas» para la organización de los festejos, y «se creó el Consejo de Desarrollo Comunitario (CDC), con una personería jurídica, factura», y que «este año ya tienen una cuenta bancaria».

Adelantó que se realizará «una presentación de lo que se utilizó el año pasado y de lo que se quiere utilizar este año».

Este año nuevamente la Municipalidad transferirá unos 600 millones de guaraníes a la CDC para los festejos.

Aumenta a 18 el número de fallecidos por enfrentamientos entre reos en cárcel de Ecuador

Un vehículo blindado de las Fuerzas Armadas en la Penitenciaría del Litoral, en la ciudad de Guayaquil (Ecuador). EFE/ Jonathan Miranda.

Quito (EFE).- A 18 ascendió la cifra de personas privadas de la libertad fallecidas en enfrentamientos que comenzaron el pasado sábado entre reclusos, en la penitenciaría de la provincia costera del Guayas, informó este martes la Fiscalía General del Estado.

“Hasta el momento se confirma el fallecimiento de 18 privados de libertad, tras los enfrentamientos registrados desde el sábado en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Además 11 personas (incluido un policía) resultaron heridas”, indicó en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el Ministerio del Interior informó que un total de 2.700 miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador ejecutaron un operativo de control en la penitenciaría luego de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, declaró el estado de excepción en las cárceles del país.

Liberan a 131 guardias de prisiones retenidos en cárceles

Un total de 131 guardias y funcionarios de prisiones, retenidos en cinco cárceles de Ecuador, han sido liberados, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), a cargo de las 35 cárceles del país andino.

De acuerdo al SNAI, inicialmente se liberó a 106 agentes penitenciarios que estaban retenidos por reos en cárceles de Archidona (Napo), Azogues (Cañar), Cuenca (Azuay) y Loja, y posteriormente a 25 que estaban retenidos en una cárcel de la provincia de Latacunga (Cotopaxi).

La cifra de personal penitenciario retenido es mayor a la reportada el lunes por el SNAI, que señalaba a 96 agentes en poder de los reclusos.

Lasso decreta el estado de excepción

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción “por grave conmoción interna” en todos los centros de privación de la libertad que integran el Sistema de Rehabilitación Social a nivel nacional, por sesenta días.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia difundió este martes el decreto, suscrito por el jefe de Estado con fecha del lunes, en momentos en que enfrentamientos entre reos han dejado 6 fallecidos y 11 heridos en la penitenciaría de la provincia del Guayas.

Además, en momentos en que 96 agentes penitenciarios permanecen retenidos por reclusos en cinco cárceles, y que presos de 13 centros de reclusión mantienen una huelga de hambre.

Policías y militares listos para un operativo

El ingreso de las Fuerzas Armadas a las cárceles se realizará hasta retomar su control y garantizar que no existe amenaza o afectación grave a la vida e integridad física o sexual de los reos, visitantes, servidores penitenciarios, entre otros.

El decreto también señala la suspensión de derechos a la inviolabilidad de la correspondencia y de la libertad de reunión entre PPL.

La mañana de este martes policías y militares se preparaban para participar en un operativo en la penitenciaría de la provincia del Guayas, donde se registraron enfrentamientos entre reos desde el pasado sábado.

El decreto relativo a las cárceles se emitió mientras se ha acordado también declarar, por 60 días, el estado de excepción y un toque de queda nocturno en las provincias de Manabí y de Los Ríos y en el municipio de Durán, un día después de que el alcalde de Manta, Agustín Intriago, fue asesinado.

Cámara de Comercio se pronuncia contra polémica postura de concejal

Concejal Nicolás Verón. (Foto: JM).

La Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo emitió ayer un comunicado en relación a la polémica postura del concejal Nicolás Verón (San Lorenzo Puede), quien puso en duda la aplicación del artículo 328 de la vigente ordenanza tributaria. Los comerciantes aclararon que, si bien la ordenanza fija un cobro a los informales, es solo para los casos de ferias. Además, expresaron que les «llama la atención la actitud asumida». 

La postura del concejal Nicolás Verón sigue generando repercusión a nivel local, esta vez la Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo se pronunció.

«Vendedores informales sin puesto fijo Gs. 3.000». «Aclaramos que se refiere al artículo 328 de la Ordenanza Tributaria 28/2022 Los ocupantes de casilla, mesas puestos de ventas y otras instalaciones precarias, en ferias habilitadas por la Municipalidad sean ellas privadas o mixtas, pagarán un canon establecido«, aclara.

Sigue: «A modo de evitar confusión, mala interpretación o falaz información, expresamos que dicho artículo menciona taxativamente a FERIAS habilitadas por la Municipalidad, estableciendo el canon referido en la Reglamentación, y no se refiere a un Canon para Informales, que tampoco se cobra».

A la entidad «le llama la atención la actitud asumida por el Concejal nombrado que con su actuar pareciera querer legalizar la Informalidad».

Agrega que lo «preocupante de esta actuación es que proviene de nuestras autoridades municipales…».

Comunicado emitido por la Cámara de Comercio e Industria local.

Entregan reconocimiento al Dr. Eduardo Pio Alfieri

Foto: MSPBS.

El viernes pasado durante el acto de donación de un neuronavegador al Hospital Acosta Ñu, donado por Taiwán, el ministro de Salud, Julio Borba, entregó un reconocimiento al director del hospital, Eduardo Pio Alfieri, por su «carrera ejemplar». El Dr. Alfieri dejará el nosocomio para acogerse a su jubilación. Aún no se informó quien lo remplazará.

Llegó al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu un año después de la habilitación del nosocomio, en el 2002, para hacerse cargo de la dirección médica. Tras diez años de servicio, asumió la dirección general del hospital de referencia en atención pediátrica en nuestro sistema público de salud.

El Dr. Eduardo Pio Alfieri cierra así una carrera llena de ejemplo de superación, trabajo duro y dedicación en pos del cuidado de la salud infantil y el crecimiento profesional de sus colegas médicos.

Muestra de su labor es el crecimiento del hospital pediátrico, que en sus cortos 20 años de funcionamiento, es el hospital de atención infantil por excelencia del país y se convierte en un referente a nivel regional, formando especialistas, incorporando tecnología y aumentando su capacidad de respuesta.

En palabras del ministro de Salud Pública, Dr. Julio Borba, «el éxito de este servicio tiene un rostro, un nombre y un gran hombre: Dr. Eduardo Pio Alfieri».

El nosocomio que hoy deja el Dr. Alfieri destaca por ser el pionero en contar con la primera aula hospitalaria que después se replicó a nivel país, ser el pionero en el sistema de RAC que después se replicó no solo en hospitales públicos, también en los privados a nivel país; ser el primer hospital a nivel país que contó con aire de presión positiva en el área de oncohematalogía y ser el primer hospital público en contar con una sala de simulación para capacitar al personal sanitario.

«Hoy se nos jubiló una leyenda viva de la medicina y la pediatría nacional. El legado que dejás detrás tuyo es tu trabajo duro, tu dedicación y tu humor tan particular. Cuando la lealtad y la perseverancia van unidas, el éxito está garantizado. Eso es precisamente lo que el Dr. Alfieri aportaba cada día. Muchas felicidades por tu jubilación, querido amigo Pio», subrayó el Dr. Borba.

Por su parte, el Dr. Pío Alfieri expresó su agradecimiento a las autoridades que le permitieron desarrollar la solidaridad de servicio para con los niños y niñas de nuestro país.

En ese contexto, hizo hincapié en la trasformación que experimentó el referido nosocomio en los últimos años en beneficio de la pediatría paraguaya.

«Me voy con el orgullo de haber trabajado con un equipo excepcional y con autoridades que han respondido en forma sensible a nuestros requerimientos. Gracias por todo y me voy orgulloso con el equipo que trabajé», manifestó el médico que se acoge a la jubilación.

MSPBS

«Lo que se ve es una doble intención o mala interpretación», dice Sylvia Villalba sobre el pedido de informe de Nicolás Verón

Polémico pedido de informe.

Respecto al pedido de informe del concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) presentado la semana pasada sobre un pedido de aclaratoria del artículo 328 de la ordenanza tributaria, la activista social Sylvia Villalba dijo que «lo que se ve es una doble intención o mala interpretación, porque está desinformando de que existe un canon para ocupar la vereda», ya que «es muy clara la Ordenanza de Tributos».

En una nota remitida a San Lorenzo Hoy, Sylvia Villalba asegura que «en la Junta no se aprobó ningún canon, y tampoco existe un canon para ocupantes de vereda».

«El artículo 326 menciona las categorías para el cobro de Canon que son A – B – C, en la C figuran «vendedores ambulantes ubicados en el Mercado Municipal a Gs. 3.000, que no es lo mismo que vendedores que ocupan la vereda», sostiene Villalba.

Sigue: «El artículo 328 menciona que en caso de Ferias habilitadas por la Municipalidad hay un canon para vendedores informales a Gs. 3.000. Este canon no es para ocupación de la vereda, sino para Ferias temporales que se organicen. Ej. Feria de Reyes».

De este modo, concluye que «no está aprobado ningún cobro a vendedores que ocupan veredas».

En ese sentido, dice que el concejal Verón «debería responder de porqué intencionalmente quiere confundir a la ciudadanía».

En cualquiera de los casos, se espera para el próximo miércoles la aclaratoria del Ejecutivo.

El polémico pedido del concejal Verón

Vuelve a frenarse

El empate no sirve de mucho. (Foto: APF).

El Rayadito desaprovechó las caídas de Sol de América y 2 de Mayo, y sigue alejado de los primeros lugares, al empatar de visitante 2-2 ante Santaní. Con esto queda a mitad de tabla y la diferencia con el segundo lugar podría crecer si hoy Fernando y Recoleta ganan sus respectivos partidos.

San Lorenzo llegaba agrandado, tras haberse reencontrado con el triunfo por goleada frente a Colegiales, y días después eliminar a Olimpia de la Copa Paraguay. Así llegaba a la ciudad de San Estanislao, para enfrentar a Santaní en el estadio «La Catedral».

El encuentro fue parejo y pudo ser para cualquiera; tanto Santaní como San Lorenzo lograron estar al frente del marcador, pero terminó en un empate que perjudica a ambos, ya que los dos tenían la urgente necesidad de ganar para acercarse a la zona de ascenso.

A los 10′ PT los locales ya se pusieron arriba en el marcador con una contra en donde la contención y la defensa del Rayadito quedaron mal paradas. Pero el Santo logró dar vuelta el resultado con goles de Walter Ortiz de tiro libre, y de Luis Melgarejo, aprovechando una mala salida del medio santaniano.

El empate final se dió en el inicio del segundo tiempo, nuevamente con una defensa dormida de San Lorenzo, en donde el arquero Federico Cristoforo tampoco pudo intervenir. En los minutos finales de descuento ambos equipos se quedaron con uno menos en medio de unos agarrones, en donde fueron expulsados con roja directa Nery Balbuena en San Lorenzo, y Alan Olmedo en Santaní.

Si bien el empate acorta a un punto la diferencia con 2 de Mayo, que ahora pasa a ser de 6 puntos, una victoria lo habría acercado más, teniendo en cuenta que Sol de América también perdió. Además, Fernando de la Mora y Recoleta juegan hoy, contra 3 de Febrero y 12 de Octubre respectivamente. Si uno de los dos (o ambos) ganan, desplazarían a 2 de Mayo del segundo lugar y San Lorenzo quedaría aún más alejado.

12 de Octubre segundo gran finalista

Imagen: LSLF.

El 12 de Octubre consiguió su pase a la gran final de la División de Honor este domingo al igualar en la ida con el último campeón, 20 de Julio.

En el partido de ida, el 12 de Octubre había ganado por la mínima, lo que le ayudó en la vuelta, pues con un empate aseguró su participación en la gran final 2023 de la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF).

El «Gigante de San Isidro» fue nuevamente sede de uno de los compromisos más importantes de esta temporada.

El primer gol del compromiso llegó a los 17 minutos de la primera etapa, lo hizo Gabriel Portillo para el conjunto de Calle’i.

El empate por parte del «20» se dio al minuto 31 de tiro libre y el autor del gol fue Octavio Acosta. Resultado con el que se fue la primera mitad del periodo.

El gol del desempate vino en la complementaria, a los 25′, lo hizo Néstor Genes para el 20 de Julio. Hasta entonces era el gol que los llevaba a la definición desde los doce pasos, pero, ya sobre tiempo de descuento Julián Vera no se queda atrás y marca el gol de la clasificación para el 12 de Octubre.

Formaciones

Equipo titular del 20 de Julio

Ángel Aguilar, Edgar Aguirre, Enzo Morel, Carlos Duarte, Fernando Chaparro, Rodrigo Díaz, Marco Fernández, Octavio Acosta, Kevin Romero, Néstor Genes y Eduardo Fernández.

Equipo titular del 12 de Octubre

Francisco Servín, Vicente Chamorro, Julián Vera, Ramón Portillo, Carlos Coronel, Blas Aguilera, Nery Quiñonez, Gabriel Portillo, Pablo Gómez, David Centurión y Marcos Espínola.

Árbitros APF

Samuel Morales, Cristóbal Alderete y Blas Rojas.

Google lanza aplicación de 800 canales gratuitos: series y películas sin costo

Google TV es la experiencia de smart TV integrada directamente en la televisión o dispositivos de streaming, por lo que no supone un coste adicional.

Google ha dado un paso significativo en el mundo del entretenimiento con el lanzamiento de su nueva aplicación de streaming, Google TV. Esta emocionante plataforma brinda a los usuarios acceso a una impresionante selección de más de 800 canales de televisión gratuitos, ofreciendo una amplia gama de opciones de entretenimiento para satisfacer todos los gustos.

Disponible inicialmente en Estados Unidos, Google TV se ha convertido rápidamente en una opción popular para aquellos que buscan una experiencia de visualización enriquecida y diversa. La aplicación combina contenido de múltiples servicios de streaming líderes, incluyendo los populares Netflix y Disney+, en una interfaz intuitiva y fácil de usar. Además de estos servicios de suscripción, Google TV integra canales gratuitos de una variedad de socios y emisoras de televisión locales, permitiendo a los usuarios disfrutar de una amplia gama de contenido sin tener que suscribirse a múltiples plataformas.

¿Cómo funciona?

Una de las características destacadas de Google TV es su capacidad para proporcionar recomendaciones personalizadas basadas en las preferencias y el historial de visualización de cada usuario. Mediante el uso de algoritmos inteligentes, la plataforma ofrece sugerencias de contenido adaptadas a los intereses individuales de cada persona, facilitando el descubrimiento de nuevos programas y películas que se ajusten a sus gustos.

Además del lanzamiento de Google TV, Google ha anunciado un rediseño completo de su plataforma de televisión inteligente, Android TV. Este rediseño tiene como objetivo mejorar la experiencia de visualización y navegación al proporcionar una interfaz más intuitiva y atractiva. Con un diseño actualizado y mejorado, los usuarios de Android TV podrán acceder fácilmente a sus aplicaciones favoritas, contenido de streaming y otras funciones multimedia con mayor fluidez y comodidad.

Si bien la aplicación Google TV actualmente solo está disponible en Estados Unidos, se espera que se expanda a otros países en el futuro cercano. Esto permitirá que más personas alrededor del mundo disfruten de la amplia variedad de contenido gratuito y personalizado que ofrece la plataforma.

Con el lanzamiento de Google TV y el rediseño de Android TV, Google busca posicionarse como un jugador destacado en el creciente mercado del streaming y la televisión inteligente. Al ofrecer una combinación de contenido gratuito y de suscripción, junto con características personalizadas y una interfaz mejorada, Google TV se posiciona como una opción atractiva para los entusiastas del entretenimiento en busca de una experiencia de visualización única y completa.

AUDIO: Mercado Municipal N°1 con varias irregularidades

Conflicto entre vendedores formales e informales destapa varias irregularidades. (Foto: gentileza).

San Lorenzo A Las 10

Taiwán donó un equipo neuronavegador a Acosta Ñu

Del acto participó el ministro de Salud, Julio Borba; el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el intendente Felipe Salomón, entre otros. (Foto: MSPBS).

El Gobierno de la Republica de China (Taiwán) donó un neuronavegador al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, siendo el primero en el sistema de salud pública. El equipo permitirá tratar casos de alta complejidad, como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia y más. El acto fue en el hospital, ayer viernes.

En la mañana del viernes se llevó a cabo la entrega oficial del primer neuronavegador del sistema de salud pública, con un acto encabezado por el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Borba, en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Un neuronavegador es una herramienta médica muy especial que ayuda a los cirujanos a explorar y tratar el cerebro de forma más precisa y segura. Si se piensa en el cerebro como un laberinto lleno de caminos que los médicos deben seguir con cuidado; el neuronavegador actúa como una guía experta en este laberinto.

Esta tecnología es muy importante porque permite a los cirujanos tener una visión detallada y en tiempo real del cerebro de un paciente durante una cirugía. Usando imágenes de resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC), el neuronavegador crea un mapa tridimensional del cerebro. Esto ayuda a los cirujanos a ver dentro del cerebro y encontrar el área exacta que necesitan tratar, como un tumor o una zona afectada por una lesión.

El hospital pediátrico recibe, además del neuronavegador, un craneotomo para el servicio de neurocirugía y los costos cubiertos de capacitaciones al personal de salud, más los insumos y mantenimiento de los equipos, por dos años. Este equipamiento de avanzada tecnología devino tras una donación por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán) y equivale a un desembolso de alrededor de 600.000 dólares americanos.

Al momento de su alocución, el Dr. Julio Borba expresó: «La Embajada de la República de China (Taiwán) le dice una vez más sí al Paraguay, como naciones hermanas que somos, unidas por el desarrollo de Salud Pública, lazos inquebrantables de diplomacia intercambio tecnológico-médico y científico».

El acto oficial contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benitez; la primera dama, Silvana Abdo; el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han; y otras autoridades nacionales y locales.

MSPBS

Publicidad