Inicio Blog Página 160

Queja ciudadana: quema de basura en Nuestra Señora de la Asunción

Foto: denuncia/captura.

La quema fue anoche. Tuvieron que llamar a los bomberos.

Ocurrió en un baldío ubicado sobre la Av. Victorio Curiel y calle Manuel Atenas Cabañas, del barrio Nuestra Señora de la Asunción, ex Capilla del Monte, denunció Giuliana Notario.

Se desconocen a los presuntos infractores.

Cooperativa San Lorenzo prepara festejos

Casa central. (Foto: gentileza).

Los directivos de la Cooperativa San Lorenzo Ltda. iniciaron los preparativos para festejar sus 41 aniversario de fundación de la entidad, en coincidencia con el festejo patronal y aniversario de la ciudad. Preparan una serie de actividades que serán realizadas con el propósito de compartir el gran logro de existencia con todos los socios. El programa de actividades.

Fuente: Cooperativa San Lorenzo MKT.

Asaltan a estudiante en parada de bus

Cristian Martínez, aprehendido.

Una menor que estaba aguardando colectivo para irse al colegio fue asaltada, el malviviente fue reducido por los vecinos, luego liberado, más tarde fue aprehendido por los uniformados de la Comisaría N°54, de Lote Guazú.

La aprehensión se produjo ayer, a las 08:15 aproximadamente, sobre la calle Arquitecto Pindú, del barrio Villa del Agrónomo.

En prosecución a una denuncia, el personal policial de la comisaría mencionada salió a realizar un rastrillaje en la zona donde se produjo el robo, teniendo en cuenta las características físicas y detalles de su vestimenta, sorprendieron a Cristian David Martínez Prieto, de 31 años, quien cuenta con orden de captura por reducción en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.

Según la víctima, menor de 17 años, ella salió de su domicilio con destino al colegio, al llegar en la parada se le acercó un hombre y la intimó con un arma blanca, cuchillo, forcejearon, momentos en que Martínez le propinó varios golpes hasta que logró despojarla de su mochila, que contenía útiles de estudio y un aparato celular de la marca Samsung, modelo A52, color negro, luego se dio a la fuga, los vecinos fueron a buscarlo y lo redujeron, dejándolo atado por un poste, pero alguien lo desató y se fugó de nuevo. Más tarde el padre de la víctima, Óscar Wilfrido Déniz González, de 46 años, realizó la denuncia en la comisaría.

El hecho fue comunicado al Juzgado que lleva su causa, igualmente al Ministerio Público.

AUDIO: Seccional N°1 designa nuevos presidentes de subseccionales

La Comisión de Reorganización Partidaria de la Seccional N°1 ya confirmó a los próximos presidentes de subseccionales. (Foto: gentileza).

San Lorenzo A Las 10

Escenario confirmado para la final

Todo listo. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

La Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) informó a través de su cuenta de Facebook que ya se tiene confirmado el escenario, la fecha y el horario para la gran final de la División de Honor.

Llega la etapa final del Campeonato de la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) y para ello ya confirmaron el escenario, la hora y el día.

El encuentro de ida entre el Atlético Corrales y el 12 de Octubre se disputará el domingo 30 de julio en cancha del Sportivo San Lorenzo, a las 15:00, y la vuelta será en el mismo escenario, misma hora pero el próximo 06 de agosto.

Ambos compromisos serán dirigidos por árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la entrada general tendrá un costo de G. 20.000.

¿Qué equipo se quedará con la primera gran final?

Putin promulga ley que prohíbe procedimientos de afirmación de género

Un policía habla con una activista por los derechos gay durante una protesta en la plaza Dvortsovaya en San Petersburgo, Rusia, el 2 de agosto de 2015. (Foto AP/Dmitry Lovetsky, Archivo).

MOSCÚ (AP) — El presidente ruso Vladímir Putin promulgó el lunes una nueva ley que marca el paso final para prohibir los procedimientos de afirmación de género, un golpe devastador para la ya asediada comunidad LGBTQ+ en Rusia.

El proyecto de ley, que fue aprobado por unanimidad por ambas cámaras del Parlamento, prohíbe cualquier “intervención médica destinada a cambiar el sexo de una persona”, así como el cambio de género en documentos oficiales y registros públicos. La única excepción será la intervención médica para tratar anomalías congénitas.

La ley también anula los matrimonios en que una persona ha “cambiado de género” y prohíbe que las personas transgénero se conviertan en padres de crianza o adoptivos.

Se dice que la prohibición proviene de la cruzada del Kremlin para proteger lo que considera los “valores tradicionales” del país. Los legisladores dicen que con la ley se pretende salvaguardar a Rusia de la “ideología occidental contra la familia”, y algunos describen la transición de género como “puro satanismo”.

La represión de Rusia contra las personas LGBTQ+ comenzó hace una década, cuando Putin proclamó por primera vez un enfoque en los “valores familiares tradicionales”, apoyado por la Iglesia Ortodoxa Rusa.

En 2013, el Kremlin adoptó una ley que prohibía cualquier respaldo público a las “relaciones sexuales no tradicionales” entre menores. En 2020, Putin impulsó una reforma constitucional que prohibió el matrimonio entre personas del mismo sexo, y el año pasado firmó una ley que también impide la “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales” entre adultos.

Ante la falta de respuestas de Hernán Rivas sobre sus bienes y millonarias deudas, Óscar Paciello renunció a la Vicepresidencia del JEM

Óscar Paciello renunció a la Vicepresidencia del JEM. (Foto: gentileza).

Óscar Paciello renunció a la Vicepresidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) porque el presidente Hernán Rivas no explicaba sus bienes y millonarias deudas. Sostuvo que «este tipo de situaciones personales» pueden afectar la imagen institucional.

Óscar Paciello renunció ayer martes al cargo de vicepresidente segundo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), alegando que se había puesto un plazo para que el presidente del órgano extra poder, Hernán Rivas, de explicaciones sobre sus bienes y millonarias deudas.

Paciello explicó que «este tipo de situaciones personales» pueden afectar la imagen institucional. Señaló que su decisión fue netamente personal y voluntaria.

A su turno, el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia sostuvo que es muy importante que Rivas haga esas aclaraciones y pidió que se hagan en la siguiente sesión ordinaria. Así también Enrique Kronawetter manifestó su preocupación por la falta de respuestas en tiempo.

Próxima semana explicará, anunció

Ante esta situación, el presidente del JEM, Hernán Rivas, reconoció que él se había comprometido a aclarar los cuestionamientos sobre las deudas personales que tiene. Dijo que todavía está trabajando sobre ese informe y que la próxima semana brindará detalles.

Añadió que tomará en cuenta la renuncia de Paciello y que procederá a elegir al nuevo vicepresidente segundo.

UH/ABC Color

«Barbie» y «Oppenheimer»: el fenómeno «Barbenheimer» domina la taquilla en EEUU

Barbie” fue la película más taquillera en los cines de Estados Unidos este fin de semana, al recaudar 155 millones dólares.

«Barbie» fue la película más taquillera en los cines de Estados Unidos este fin de semana, al recaudar 155 millones dólares. De segunda quedó «Oppenheimer», con 80,5 millones de dólares

«Barbie», dirigida por fusión of Greta Gerwig, se exhibió en 4.243 cines, superando «The Super Mario Bros. Movie» (y a todas las películas Marvel de este año) como el mejor estreno del año y rompiendo el récord para el primer fin de semana de una película dirigida por una mujer.

Entre tanto, «Oppenheimer», dirigida por Christopher Nolan, se exhibió en 3.610 cines, siendo el debut de Nolan más exitoso aparte de las películas de Batman y uno de los mejores debuts para una película biográfica clase R.

Es además la primera vez que una película gana en estreno más de 100 millones de dólares y otra gana en estreno más de 80 millones en un mismo fin de semana. Es posible que sea el cuarto fin de semana con la mayor taquilla jamás registrada, con un total de más de 300 millones.

El fenómeno «Barbenheime»” bien pudo haber empezado como una competencia divertida entre las dos películas pero, como muchos esperaban, ambas se beneficiaron al final.

“Mission: Impossible: Dead Reckoning Part I”, a pesar de buena reseña y un buen fin de semana de estreno, cayó 64% en su segundo fin de semana. Opacado por “Barbenheimer” y por ser reemplazado en las IMAX por “Oppenheimer”, el filme estelarizado por Tom Cruise obtuvo 19,5 millones, para un total doméstico de 118,8 millones.

Si bien las audiencias de “Barbie” y “Oppenheimer” en algunos casos se solaparon, por lo general eran distintas. Para “Barbie”, el 65% de los espectadores eran mujeres, según PostTrak, y un 40% eran menores de 25 años.

Tanto “Barbie” como “Oppenheimer” tuvieron buen registro en on Rotten Tomatoes (90% y 94% respectivamente), y calificación “A” en CinemaScore. Además, se popularizaron por las redes sociales, con comentarios buenos o malos, lo que provocó gran publicidad para ambas.

Las películas más taquilleras este fin de semana en Estados Unidos y Canadá, según Comscore

  1. «Barbie» – $155 millones.
  2. «Oppenheimer» – $80,5 millones.
  3. «Sound of Freedom» – $20,1 millones.
  4. «Mission: Impossible-Dead Reckoning Part I» – $19,5 millones.
  5. «Indiana Jones and the Dial of Destiny» – $6,7 millones.
  6. «Insidious: The Red Door» – $6,5 millones.
  7. «Elemental» – $5,8 millones.
  8. «Spider-Man: Across the Spider-Verse» – $2,8 millones.
  9. «Transformers: Rise of the Beasts» – 1,1 millones.
  10. «No Hard Feelings» – $1,1 millones.

Municipalidad remitió rendición de cuenta de «Patronales 2022» a la Contraloría, asegura intendente

Felipe Salomón en Tiempo Político, conducido por Fernando Riquelme y Gustavo Díaz.

Ante las críticas por la falta de transparencia en el uso del dinero destinado para los festejos patronales y aniversario del año pasado, transferido al Consejo de Desarrollo Comunitario (CDC), el intendente Felipe Salomón aseguró que la rendición fue remitida a la Contraloría General de la República (CGR).

«Todos los gastos y el proyecto que se estuvo utilizando el año pasado se presentó a la Contraloría», aseguró el intendente Felipe Salomón en una entrevista con Tiempo Político.

En ese sentido, recordó que el año pasado se realizó «una invitación a la sociedad, a las fuerzas vivas» para la organización de los festejos, y «se creó el Consejo de Desarrollo Comunitario (CDC), con una personería jurídica, factura», y que «este año ya tienen una cuenta bancaria».

Adelantó que se realizará «una presentación de lo que se utilizó el año pasado y de lo que se quiere utilizar este año».

Este año nuevamente la Municipalidad transferirá unos 600 millones de guaraníes a la CDC para los festejos.

Aumenta a 18 el número de fallecidos por enfrentamientos entre reos en cárcel de Ecuador

Un vehículo blindado de las Fuerzas Armadas en la Penitenciaría del Litoral, en la ciudad de Guayaquil (Ecuador). EFE/ Jonathan Miranda.

Quito (EFE).- A 18 ascendió la cifra de personas privadas de la libertad fallecidas en enfrentamientos que comenzaron el pasado sábado entre reclusos, en la penitenciaría de la provincia costera del Guayas, informó este martes la Fiscalía General del Estado.

“Hasta el momento se confirma el fallecimiento de 18 privados de libertad, tras los enfrentamientos registrados desde el sábado en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Además 11 personas (incluido un policía) resultaron heridas”, indicó en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el Ministerio del Interior informó que un total de 2.700 miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador ejecutaron un operativo de control en la penitenciaría luego de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, declaró el estado de excepción en las cárceles del país.

Liberan a 131 guardias de prisiones retenidos en cárceles

Un total de 131 guardias y funcionarios de prisiones, retenidos en cinco cárceles de Ecuador, han sido liberados, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), a cargo de las 35 cárceles del país andino.

De acuerdo al SNAI, inicialmente se liberó a 106 agentes penitenciarios que estaban retenidos por reos en cárceles de Archidona (Napo), Azogues (Cañar), Cuenca (Azuay) y Loja, y posteriormente a 25 que estaban retenidos en una cárcel de la provincia de Latacunga (Cotopaxi).

La cifra de personal penitenciario retenido es mayor a la reportada el lunes por el SNAI, que señalaba a 96 agentes en poder de los reclusos.

Lasso decreta el estado de excepción

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción “por grave conmoción interna” en todos los centros de privación de la libertad que integran el Sistema de Rehabilitación Social a nivel nacional, por sesenta días.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia difundió este martes el decreto, suscrito por el jefe de Estado con fecha del lunes, en momentos en que enfrentamientos entre reos han dejado 6 fallecidos y 11 heridos en la penitenciaría de la provincia del Guayas.

Además, en momentos en que 96 agentes penitenciarios permanecen retenidos por reclusos en cinco cárceles, y que presos de 13 centros de reclusión mantienen una huelga de hambre.

Policías y militares listos para un operativo

El ingreso de las Fuerzas Armadas a las cárceles se realizará hasta retomar su control y garantizar que no existe amenaza o afectación grave a la vida e integridad física o sexual de los reos, visitantes, servidores penitenciarios, entre otros.

El decreto también señala la suspensión de derechos a la inviolabilidad de la correspondencia y de la libertad de reunión entre PPL.

La mañana de este martes policías y militares se preparaban para participar en un operativo en la penitenciaría de la provincia del Guayas, donde se registraron enfrentamientos entre reos desde el pasado sábado.

El decreto relativo a las cárceles se emitió mientras se ha acordado también declarar, por 60 días, el estado de excepción y un toque de queda nocturno en las provincias de Manabí y de Los Ríos y en el municipio de Durán, un día después de que el alcalde de Manta, Agustín Intriago, fue asesinado.

Publicidad