Inicio Blog Página 386

Buena concurrencia en Roosevelt

Largas filas.

El local de mayor cantidad de votantes habilitados, la escuela Franklin Delano Roosevelt abrió sus portones alrededor de las 07:00, en el marco del inicio de las Elecciones Internas Municipales.

Un buen marco de ciudadanos ya se hizo presente en la Roosevelt desde temprano, para realizar sus respectivas votaciones, en donde se encuentran habilitadas 92 mesas en total.

Respetando los protocolos sanitarios, la larga fila en la entrada deja en claro que pese al clima, a tratarse una fecha particular como el Día del Padre, la ciudadanía cumple con su deber cívico.

Habilitan líneas telefónicas para consulta sobre internas simultáneas

Foto: TSJE.

La Justicia electoral habilitó varias líneas telefónicas para las personas que necesiten información referente a las elecciones internas simultáneas que se llevarán a cabo este domingo. El servicio estará disponible de 07:00 a 19:00.

Todas las personas habilitadas para sufragar en estas elecciones tendrán a su disposición los números telefónicos (021) 618 0111, y el 0800-11-8000 (línea gratuita) para las consultas.

Los funcionarios designados responderán respecto a los locales de votación habilitados para estos comicios, el número de mesa receptora de voto y otras inquietudes referentes a la jornada electoral.

A “Chechito” ni su mamá le vota

Imagen tomada del estado de WhatsApp de Lourdes. Omitimos el número de lista y opción conforme al código electoral.

Parece una broma, y no, no lo es, pues Lourdes Macedo, mamá del precandidato a intendente José “Chechito” López, no le votará en las elecciones internas simultáneas de este domingo.

Lo que era un secreto a voces hace más de un año finalmente estalló, la división de madre e hijo cobró notoriedad luego de la amenaza física que hizo un primo de “Chechito” a un periodista de nuestro equipo de prensa, precisamente, por resaltar la mencionada división familiar, cuestión que, por obvias razones, preferimos una vez más no profundizar.

Lo cierto es que el discotequero, rodeado de políticos “escombros” como Carlos Ferreira, Pablo Pérez, Maximiliano Ferreira, y de improvisadas figuras como Rossana Barrios, no tiene el apoyo nada más y nada menos que de su madre.

Lourdes apoya abiertamente al precandidato a concejal David Zolabarrieta, del movimiento Frente Independiente Republicano (FIR), y para la intendencia a Felipe Salomón. La imagen del artículo es una de las tantas que compartió.

Memes

Ayer, tras la publicación de la amenaza del primo de “Chechito”, Rafael, al periodista Gustavo Díaz, empezaron a circular varios memes. Aquí te presentamos uno.

Malestar por favoritismo

Según fuentes confiables, hay un malestar de varios precandidatos a concejal por un supuesto favoritismo de “Chechito” hacia Carlos Ferreira y Nelson Peralta, preferencia que en las últimas semanas se hizo muy evidente. También el tema económico sería otro de los asuntos que incomoda en la “carpa del patrón”, ya que, los recursos no estarían llegando como se esperaba.

¡Todo redondo!

San Lorenzo vuelve a la acción el miércoles. (Foto: APF).

El Rayadito consiguió un triunfo clave ante un rival directo, al vencer de local 2-0 a Ameliano, quedando así a 5 puntos del puntero, aunque todavía está fuera de la zona de ascenso. Santiago Salcedo abrió el marcador para el Santo, y en tiempo de descuento Felipe Rivarola de contragolpe sentenció el marcador cuando la «V» se jugaba al todo o nada. La actuación de Orlando Gill en el arco fue determinante para que San Lorenzo, por ahora, continúe soñando con volver a Primera.

Elecciones internas tendrán observadores internacionales

Observadores internacionales seguirán las elecciones. (Foto: TSJE).

Las elecciones internas simultáneas serán vigiladas por 10 observadores internacionales solicitados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), informó la institución electoral.

Ayer comenzó a desarrollar su agenda la delegación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y se extenderá hasta mañana, día de las elecciones.

La Uniore es una organización no gubernamental que integra unos 34 organismos, y está encabezada la delegación por la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral de la República de Honduras, Ana Paola Hall García.

El propósito de la institución electoral es sustentar la integridad y la transparencia de los procesos electorales, por ello, solicitó el acompañamiento del mencionado organismo para la conformación de una misión electoral para el día de las elecciones, así también contar con la presencia de especialistas electorales del exterior.

Respecto a la agenda de los observadores, para hoy se prevé una reunión sobre “La pandemia en el contexto del proceso electoral 2021”, y una verificación de componentes, desde los locales de votación ubicados en Asunción.

Chofer de bus no respetó señal de “Pare” y se llevó por delante un automóvil

Actitud criminal. (Foto: Agrupación de Bomberos).

Un accidente de tránsito protagonizó un bus interno cuando circulaba por la calle España y al alcanzar 10 de Agosto cruzó imprudentemente, según informó la Agrupación de Bomberos.

El percance se registró ayer, a las 20:00 aproximadamente.

Tras un pedido de auxilio a los bomberos “verdes”, los voluntarios inmediatamente se constituyeron en el lugar, donde asistieron a Rafael Trinidad, de 43 años, conductor del automóvil, marca Toyota, modelo IST, color blanco, quien sufrió golpes en el cuerpo y en la cabeza, posteriormente fue trasladado al Hospital General de San Lorenzo (HGSL).

Rafael explicó que venía sobre la calle 10 de Agosto, y que cuando alcanzó la intersección de España, cruzó el chofer del bus sin respetar la señal de “Pare”, llevándolo por delante.

Se trata de la Línea 9, fuera de servicio, que estaba al mando de Gabriel Mareco, mayor de edad.

El hecho fue comunicado a la Comisaría Primera, donde se labró un acta sobre lo ocurrido.

¿Están desesperados? Primo de “Chechito” amenazó a periodista con “garrotear”

Entorno de "Chechito" amenaza periodista. (Foto [editada]: Facebook).

El periodista Gustavo Díaz fue víctima de una amenaza física por parte del primo del precandidato a intendente José “Chechito” López, Rafael.

“Decile que se deje de joder, le voy a garrotear y que me querelle si quiere”, amenazó Rafael, primo de “Chechito”, al periodista de San Lorenzo Hoy Gustavo Díaz, quien también se desempeña como conductor en nuestro programa de radio en Sembrador FM, además de, panelista en el programa “Tiempo Político” de Monarca FM.

La amenaza fue entregada ayer personalmente al director de radio Monarca, Fernando Riquelme, quien posteriormente comentó a Gustavo.

La amenaza se debe a un comentario que realizó durante un análisis político sobre la división que existe entre el precandidato a intendente y su mamá, Lourdes Macedo, quien votará a Felipe Salomón, principal adversario político de “Chechito”, igualmente al precandidato a concejal David Zolabarrieta, del movimiento Frente Independiente Republicano (FIR).

“En ningún momento entre en detalles, no me interesa profundizar la vida privada de ellos, tengo información de primera mano incluso de que él es un miserable, pero ese no es mi punto, mi punto simplemente fue la división que existe entre él y su mamá, considerando la figura pública al que ambos están incursionando, por un lado, él, precandidato a intendente, y su mamá apoyando abiertamente a otros precandidatos, lo cual, dije que no me parece una buena señal por parte de Chechito, es todo…”, aclaró esta mañana en#SanLorenzoALas10

En otro momento dijo que “es inevitable el tema”, ya que, como precandidato “está sometido al juicio del electorado”.

Recordó que en una entrevista con el concejal Nelson Peralta le bajó el caso sobre la mesa, pero que Peralta prefirió no hablar y que él respetó.

Sobre los “escombros”, resaltó que no es exclusividad de “Chechito”, que el oficialismo padece del mismo mal y lamentó que los intendentables no tengan en cuenta la imagen.

Para el periodista la reacción violenta de una persona tan cercana a “Chechito”, como los es su primo, Rafael, confirma la falta de liderazgo: “Chechito López carece de liderazgo, ni siquiera puede manejar apropiadamente su campaña”.

Ante esta situación, San Lorenzo Hoy se comunicó con el encargado de prensa del equipo de “Sanlo con Honor”, Óscar Mencia, y negó el hecho: “Él se enojó por que le tocaste a su familia y te mandó a decir que es mejor que suprimas tocar a la familia, eso es lo que me volvió a decir”, respondió Mencia.

Durante un dúplex entre Monarca y Sembrador, el director de Monarca, Fernando Riquelme, se ratificó en que fue una amenaza y lamentó el hecho.

“Yo nunca profundice el tema familiar porque no me interesa, aquí lo que periodísticamente importa es de qué está hecho el precandidato y cómo se presenta, y una variable cuantitativa es la división política entre madre e hijo”, reiteró Gustavo en el mencionado contacto.

Por otro lado, la periodista Gloria Blanco, de Sembrador, durante su programa repudió el hecho y expresó su solidaridad: “Mi solidaridad (…) Mi total desprecio hacia este tipo de actos…”.

Moderno centro de videovigilancia en la “53”

Foto Ministerio del Interior.

La Comisaría N°53, de San Miguel, cuenta con un moderno centro de monitoreo y cámaras de videovigilancia que fue inaugurado el pasado miércoles por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

La iniciativa apunta a mejorar la seguridad ciudadana en la zona y en ese contexto, fueron capacitados 10 efectivos policiales en el manejo de la sala de control de cámaras y sistema de monitoreo, informó el Ministerio del Interior.

El proyecto también contempla la instalación total y funcionamiento de 53 nuevas cámaras de videovigilancia, ubicadas en puntos estratégicos.

La puesta en marcha del centro de monitoreo se concreta mediante una alianza entre el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), a fin de articular mecanismos y acciones orientadas al fortalecimiento del Centro de Seguridad y Emergencias 911.

Al respecto, el ministro Arnaldo Giuzzio resaltó que la infraestructura habilitada honra el trabajo y esfuerzo de muchas instituciones, incluyendo a la Gobernación del Departamento Central.

En esa misma línea, puso de relieve la incorporación de tecnologías a la labor policial, como cámaras de reconocimiento facial e identificación de placas de vehículos, que permitan llegar rápidamente a los autores de hechos punibles.

«El resultado y el éxito de este modelo de trabajo operativo que empezamos en Asunción y en el departamento Central, en gran medida va a tener también la forma en que se presenta a la ciudadanía», dijo el ministro Giuzzio.

Operativo invierno: Minna pide reportar los casos de niños o adolescentes en situación de calle

Operativo invierno de Minna.

Desde ayer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) activó su operativo invierno, con el que reforzará las tareas de protección a niñas, niños y adolescentes en situación calle.

A través de los programas de atención directa Painac, Fono Ayuda 147, Programa Abrazo y Dispositivo de Respuesta Inmediata (DRI), el Minna llevará adelante el operativo invierno para brindar protección a niñas, niños y adolescentes en situación calle.

La iniciativa contempla brindar alimentación, techo, higiene, contención psicológica y actividades recreativas. Los casos que requieran derivación a centros asistenciales de salud u otros servicios serán gestionados por el equipo técnico del programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en situación de calle (Painac).

Cabe resaltar que el Dispositivo de Respuesta Inmediata-DRI realiza recorridos coordinando el trabajo con la Policía Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), la SEN y la Defensoría de la Niñez.

Estos servicios son ofrecidos durante todo el año, pero a consecuencia de la ola de frío intenso, las tareas se intensificarán durante estos días de bajas temperaturas, principalmente por las noches.

Con el lema “Todos Somos Responsables”, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia pide a toda la ciudadanía a reportar los casos de niñas, niños o adolescentes en situación de calle, a la línea gratuita 147 Fono Ayuda o al 911 de la Policía Nacional.

Periodo de propaganda termina hoy

El periodo de propaganda electoral finaliza hoy.

Conforme al cronograma electoral, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) recuerda que los precandidatos a intendente y concejales y autoridades partidarias pueden realizar propagandas hasta hoy en los medios de comunicación y en la vía pública. La elección interna simultánea es el domingo.

En cumplimiento con el cronograma electoral, este jueves 17 de junio a las 23:59 fenece el periodo para la difusión de propaganda electoral, a través de medios masivos de comunicación y en la vía pública, de cara a las internas de las agrupaciones políticas del 20 de junio.

La Ley 834/1996 que establece el Código Electoral dispone, concerniente al proselitismo en la vía pública, que “la propaganda electoral se extenderá por un máximo de sesenta días contados retroactivamente desde dos días antes de los comicios, en los que está prohibida toda clase de propaganda electoral. En los comicios internos de los partidos políticos no podrá exceder treinta días”. Conforme a la ley y el Cronograma Electoral la propaganda electoral en la vía pública inició el 19 de mayo.

Además indica que “la propaganda electoral a través de los medios masivos de comunicación social se extenderá por un máximo de treinta días, contados retroactivamente desde dos días antes de los comicios. En los comicios internos de los partidos políticos, no podrá exceder de diez días”.

En tal sentido, el periodo de propaganda electoral en los medios masivos de comunicación inició el 8 de junio, informó la Justicia Electoral.

La legislación menciona que, “el objeto de la propaganda electoral es la difusión de la plataforma electoral, así como los planes y programas de los partidos, movimientos políticos y alianzas con la finalidad de promover la adhesión del electorado”.

El Código Electoral en su artículo 290 detalla las vías a través de las cuales se podrá realizar propaganda electoral, como la exposición en la vía y espacios públicos, al igual que diarios, espacios radiales o televisivos con mensajes que llamen a votar, con propuestas de candidaturas o programas de gobierno.

Los siguientes artículos concernientes a la propaganda electoral exponen sobre la calidad del mensaje, de la leyenda, los derechos y las prohibiciones, los actos de proselitismo, las reglamentaciones de las municipalidades, propagandas callejeras y lugares para la colocación de carteles.

De la misma forma la Ley 834/96 señala todo lo referente a los reclamos que se deberán realizar ante el fuero civil de la circunscripción judicial.

Publicidad