Inicio Blog Página 295

Movilización campesina en la capital

Ayer la movilización también llegó frente al Ministerio Público. (Foto: RTV).

Los campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Federación Nacional Campesina (FNC) se encuentran movilizados desde ayer en Asunción como previa a la marcha tradicional campesina, llevada a cabo cada 24 de marzo, para expresar varios reclamos. Se prevé para esta tarde-noche la llegada de más manifestantes.

Los movilizados recorrieron las calles de la capital y se dirigieron a varias instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

También se sumaron las centrales obreras, sin techos e indígenas.

Esta tarde se registró en el interior del país la movilización de más grupos campesinos.

La tradicional marcha se realizará mañana, a partir de las 08:00, y partirán desde el Seminario Metropolitano.

Exigen la derogación de la Ley Zavala-Riera, una ley de emergencia por la sequía y reactivación en el campo, además de, la regularización de asentamientos, entre otros reclamos.

La ciudad registró la mayor cantidad de lluvia caída, según la DMH

Calle Tte. Molas, barrio Santa Cruz. (Foto: gentileza).

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) reportó que San Lorenzo registró ayer la mayor cantidad de lluvia. El temporal dejó inundado varios lugares.

«Lo más resaltante del temporal de ayer fue la intensidad con la que cayó el agua. La medición de San Lorenzo fue de 70 milímetros, en una hora, que es una cantidad enorme de agua en muy poco tiempo para una ciudad», dijo Roberto Salinas, gerente de Climatología de la DMH, en comunicación con la 1080 AM.

Resaltó que la cantidad de lluvia registrada no es usual en zonas pobladas.

Las inundaciones se vieron reflejadas en varios puntos de la ciudad, por ejemplo: Ñu Porá. Tambien se reportó el desborde del arroyo San Lorenzo.

Un aviso vigente indica que «disminuye la intensidad de las lluvias sobre Asunción y Gran Asunción, por lo que baja la probabilidad de tiempo severo.».

Para el resto de la jornada pronostican caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste; precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas al final del periodo. Mientras que para mañana: cálido, cielo cubierto, vientos moderados del noreste, luego del sur; y precipitaciones con tormentas eléctricas, con una máxima de 28º y una mínima de 21º.

Detención por incumplimiento alimentario

Néstor Ocampos, detenido.

Un hombre con problemas judiciales fue sorprendido en la vía pública por uniformados de la Comisaría Primera, quienes constataron que cuenta con orden de captura por incumplimiento alimentario.

La Comisaría Primera informó que en un control aleatorio detuvo a una persona con orden de captura.

Se trata de Néstor Adrián Ocampos Leguizamon, de 31 años, domiciliado en la ciudad de Ypacaraí, quien poseía orden de captura por incumplimiento del deber legal alimentario.

Néstor Ocampos fue detenido el lunes, a las 13:30 aproximadamente, sobre la ruta Mariscal Estigarribia y 14 Mayo.

Después, fue trasladado hasta la mencionada sede policial, a disposición del Juzgado que lleva la causa.

LSLF: así está la tabla de posiciones

Único puntero de la Serie A. (Foto: 12 de Octubre/Facebook)

Disputada la tercera fecha de la División de Honor del campeonato oficial de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), en la Serie A el 12 de Octubre se mantiene en la punta, mientras que en la Serie B son cuatro los equipos que comparten el mismo puntaje.

Resultados

Serie A

12 de Octubre (1-1) Barrio Guaraní
13 de Junio C. (2-1) 6 de Enero
Atl. Corrales (0-2) Atl. Triunfo

Serie B

15 de Agosto (4-1) 20 de Julio
12 de Junio (1-1) Atl. Imperial
Sp. Tayazuapé (3-1) 13 de Junio R.

Posiciones

Serie A

7 Club 12 de Octubre
6 Atl. Triunfo
5 Barrio Guaraní
4 Club 13 de Junio Calle’i
1 Club 6 de Enero
1 Atl. Corrales

Serie B

6 Club 13 de Junio de Reducto
6 Club 15 de Agosto
6 Club 20 de Julio
6 Sp. Tayazuapé
1 Atl. Imperial
1 Club 12 de Junio

Policlínico prohíbe curaciones, extracciones y otros tras publicación

En el centro de la polémica.

La Dirección del Policlínico Municipal Edmundo Prats Weiss decidió suspender los procedimientos de curaciones, extracciones, suturas, lavados de oídos, retiro de uña encarnada y similares, ya que, no disponen de los medios.

Un artículo editorial de San Lorenzo Hoy publicado ayer en horas de la mañana dio cuenta que el policlínico municipal estaba funcionando de manera irregular, ya que, no contaba con los permisos correspondientes.

Para la tarde, conforme a nuestras fuentes, la directora adjunta, Sofía Ramos, informó a través de un grupo de WhatsApp que «está prohibido la realización de cualquier tipo de procedimientos en el policlínico…ya sea curaciones .. suturas…lavados de oídos (…) osea ningún tipo de procedimientos (Sic)».

En ese sentido, alegó que la medida se debe a que no disponen de los medios y que el policlínico es «básicamente para consultas».

El policlínico pasa por momentos de tensión por las rencillas internas que se vienen arrastrando desde hace meses y que tienen como principal protagonista a la funcionaria Lourdes Romero, acusada en reiteradas ocasiones de supuesto maltrato, prepotencia y persecución política, además de, tomarse atribuciones que no le corresponden, lo que repercute negativamente en la imagen y los servicios. Todo, bajo la inoperante gestión de su director, Ramón Gill.

Por otra parte, según averiguaciones: el reciente nombramiento de Sofía Ramos respondería meramente a una cuestión política y no a una necesidad institucional, debido a que la misma formaría parte de los intereses del cuestionado director del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), Luis Prats, quien el año pasado habría maltratado a la administradora del Consejo Local de Salud, Rossana Cáceres. De hecho, una funcionaria, debidamente identificada, acusó a Prats de perseguirla por razones políticas.

Denuncian que «bajo engaño» hija de exintendente se apropió de terreno municipal

Carolina Villalba, hija del exintendente German Villalba, instantes en que impide el paso a José Gayoso. (Imagen: captura).

Una pareja de adultos mayores fue supuestamente engañada por una de las hijas del exintendente German Villalba para beneficiarse con un terreno municipal en Lérida.

José Tomás Gayoso, adulto mayor, con problemas de salud, posee un contrato de arrendamiento de terreno municipal en el barrio Lérida, según Resolución N° 170/2009, pero ocupa el lugar hace más de 37 años, su hija, Natalia Gayoso, denunció en nuestro programa de radio que la hija (de padre) del exintendente German Villalba, Carolina Villalba, se apoderó en parte del inmueble «bajo engaño», supuestamente. Carolina hizo que firmara documentos haciéndole creer que era un «contrato de empresa tercerizada».

Natalia dijo que han recurrido en reiteradas ocasiones a la municipalidad en busca de una solución pero, «se pasan la pelota». Carolina estaría utilizando las influencias políticas de su padre, teniendo como elemento principal a José Macedo, funcionario municipal del área de Asesoría Jurídica, quien habría realizado informes falsos.

También comentó que el intendente no les recibe. «No sé por qué cuesta tanto para hablar con Felipito Salomón».

Reveló que Tanya Villalba, jefa de Protocolo y Ceremonial; y Julio Villalba, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad, son hermanos de Carolina, y no descartó que los mismos estén operando a favor de su media hermana.

Los detalles

Rusia: Facebook e Instagram vedados por «extremismo»

El logo de Meta en la sede de la compañía en Menlo Park, California. (Foto: AP).

Un tribunal de Moscú prohibió a Facebook e Instagram operar en Rusia por desarrollar «actividades extremistas» en un proceso contra su empresa matriz, Meta.

El Tribunal del Distrito de Tverskoy concedió la petición de la fiscalía de vedar a Meta Platforms Inc., y prohibir servicios Facebook e Instagram, por lo que calificó de «actividades extremistas».

La fiscalía acusa a las redes sociales de hacer caso omiso a los pedidos del Gobierno de eliminar lo que llama noticias falsas sobre las actividades militares rusas en Ucrania y las convocatorias para realizar protestas en Rusia contra la guerra.

El fallo le prohíbe a Meta abrir oficinas o hacer negocios en Rusia. La empresa declinó hacer comentarios al ser contactada por The Associated Press.

La fiscalía no pidió ilegalizar a WhatsApp, el servicio de mensajes propiedad de Meta, que es sumamente popular en Rusia. Las autoridades enfatizaron que no es su intención castigar a individuos que usen Facebook o Instagram.

Instagram y Facebook ya habían sido bloqueados en Rusia luego de que la entidad reguladora de medios Roskomnadzor dijo que estaban siendo usados para llamar a la violencia contra soldados rusos.

AP

Aún no hay acuerdo con transportistas internos

Para hoy se prevé otra reunión.

La reunión entre concejales y transportistas terminó ayer sin acuerdo pero, hoy nuevamente tratarán el asunto. Los empresarios exigen un reajuste de G. 3.000.

Si bien aún no se confirmó el horario de la nueva reunión, todo indica a que será en horas de la mañana, esta vez en la intendencia.

La posición de los concejales es fijar a G. 2.800.

Lo empresarios habían presentado la semana pasada una nota a la Junta Municipal para solicitar un reajuste del precio del pasaje. Los empresarios exigen una tarifa entorno a los G. 3.000, al alegar que el costo operativo se incrementó con la suba del combustible, y que no reciben subsidio del Gobierno Nacional.  

De arribarse a algún acuerdo este martes, mañana los concejales aprobarían en sesión, posteriormente el documento será remitido al Ejecutivo para su correspondiente promulgación.

También bajará la nafta de 88 octanos

Anuncian nueva rebaja.

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció en entrevista con medios de comunicación que desde este martes se dará una rebaja de G. 240 por litro para la nafta de 88 octanos.

La rebaja quedará en G. 6.860, actualmente su precio es de G. 7.100.

«La Kape, que es la nafta más económica, desde mañana va a sufrir una modificación del precio para abajo. Va a llegar el precio a G. 6.860», confirmó a NPY.

Por otra parte, informó que la empresa estatal se encuentra reabasteciendo a su red de estaciones de servicio que se vieron resentidas en la provisión de nafta 93 octanos y diésel común, que tuvieron nuevos precios desde hoy. Explicó que el reabastecimiento se vio afectado por demoras en el traslado de combustibles por los cortes de ruta, en protesta por el aumento de combustibles durante el pasado viernes.

En los últimos días el diésel se redujo en G. 1.000 por litro y la nafta 93 octanos en G. 800 por litro.

Actualmente, Petropar es sujeto de un proyecto de ley para la compensación por la venta de combustibles a bajo costo. Esta propuesta fue acordada por el Ejecutivo y el Congreso para dar respuesta al aumento de los combustibles afectados por la tendencia a la alza del precio de petróleo a nivel internacional.

12 de Junio igualó con Imperial

Empate con sabor a derrota para ambos. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

El 12 de Junio de Lucerito recibió en la categoría principal al Atlético Imperial por la tercera fecha del campeonato oficial de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF). El partido finalizó con un empate de 1-1.

Ayer en Lucerito se enfrentaron 12 de Junio e Imperial, compromiso que dejó a los aficionados con ganas de gritar un gol durante la primera etapa, ya que los tantos de ambos equipos se dieron recién en la complementaria.

El primero en abrir el marcador fue el conjunto rojo, lo hizo el número 10 Gustavo Maciel a los 34 minutos.

Aunque el compromiso parecía irse con el 1 a 0, sobre los minutos finales los locales consiguen que el árbitro cobre un penal a su favor, el mismo es ejecutado y concretado por Gabriel Balbuena para de esta manera sellar el 1 a 1 final de la fecha.

Así se presentaron los equipos.

12 de Junio

Cristhian Gómez, Gabriel Balbuena, Sergio Galeano, Félix López, Víctor Orue, Alejandro Rivarola, Rodrigo Rojas, Junior Gamarra, Walter Larrea, Joel Areco y Jorge Román.

Atl. Imperial

José Amarilla, Marcos Sosa, Eduardo Giménez, Hugo Curril, Edson Sánchez, Carlos Ramírez, Orlando Patiño, Richard Rolon, Francisco Marecos, Adolfo Maciel y Eduardo Aquino.

Publicidad