Inicio Blog Página 291

El futbolista Iván Franco protagonizó un accidente de tránsito

El automóvil del jugador.

El mediocampista «gumarelo» protagonizó un accidente de tránsito sobre la calle Gabriel Pellón, en las inmediaciones de la matadería municipal. Aparentemente circulaba a alta velocidad.

El jugador de Libertad, Iván René Franco Díaz, se vio ayer al mediodía involucrado en un accidente de tránsito del que salió ileso y que dejó un herido.

El accidente tuvo lugar en la esquina de las calles Dr. Gabriel Pellón, Jamaica y los Laureles, del barrio San Juan, cuando el vehículo del joven jugador, un Mercedes Benz, modelo GL350D 4MC, año 2017, iba sobre Pellón, con dirección sur a norte, chocó con un automóvil, marca Toyota, modelo Runx, color rojo, guiado por Digna Cristina Rojas, de 38 años, que circulaba sobre Los Laureles, para finalmente acabar por un portón metálico.

Franco, de 21 años, no sufrió ningún tipo de daño y fue trasladado el cuartel de la Patrulla Caminera para la prueba de alcotest, arrojando negativo, mientras que Digna Rojas, quien no tenía puesto el cinturón de seguridad, sufrió varios golpes, posteriormente, tras ser asistida por bomberos fue trasladada al Hospital de Trauma

Se presume que la alta velocidad en la que se desplazaba Iván fue el motivo principal del choque.

Vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo se aplican desde hoy en el policlínico

Habilitan vacunatorio. (Foto: Salud Pública).

Un vacunatorio fue habilitado desde hoy en el policlínico municipal, ubicado sobre la avenida Defensores del Chaco casi España. Todos los interesados podrán concurrir entre las 08:00 y las 17:00 para vacunarse contra la influenza o si precisan contra el COVID-19, igualmente neumococo.

A diferencia de años anteriores, la campaña de vacunación contra la influenza está habilitada para todas las personas, sin importar si integran o no grupo de riesgo, ni su edad. Está disponible para todos desde los 6 meses. Para esta aplicación en específico los menores no necesitan permiso de sus padres.

Además de las dosis mencionadas, se aplicarán otras, conforme informaron a través de un flyer.

El vacunatorio estará habilitado hasta el próximo martes 12 de abril.

flyer: prensa municipal.

Pastor Filártiga le tiró un vaso de agua en la cara a Alcibíades Quiñonez

Pastor Filártiga en Tiempo Político.

El incidente comenzó en la escalera de funcionarios y terminó en el estacionamiento. ¿Cuál fue el detonante?

El mismo Pastor Filártiga confirmó los rumores al programa Tiempo Político, emitido los días sábados por Facebook.

El incidente se registró la semana pasada, lunes, en la escalera de funcionarios del palacete municipal, a la altura de la Junta, ocasión en que se encontró con el concejal Osvaldo Gómez y el director de Talentos Humanos, Gustavo Gómez, a quienes saludó y en un momento dado, sin percatarse -según relató-, Quiñonez de espalda: gira y chocan los puños a modo de saludo pero, Filártiga volvió a sacar la mano rápidamente manifestándole que él debe de estar en la cárcel. Por lo que Quiñonez preguntó si qué pruebas tenía. Pastor, bajando la escalera, respondió que «están todas las pruebas» y que el único que «ataja es Cachito Salomón» y que por ello debe seguir rezando.

Pastor siguió, «No tenés vergüenza». Quiñonez respondió nuevamente tratándolo de «planillero», lo que enfureció al líder de «Che Kuerái», quien bajó a beber agua, volvió a subir pero, molestó con un vaso de agua se dirigió al estacionamiento y encaró al exintendente, seguidamente le arrojó un vaso de agua en la cara. Alcibíades Quiñonez reaccionó con dos puñetazos sin éxito. Posteriormente intervinieron los guardias.

«Me tocó el ego, el peor administrador de la ciudad de San Lorenzo (…) que sin pudor robó», expresó Pastor Fiártiga.

No es la primera vez que encara a Alcibíades Quiñonez, en setiembre del año pasado lo escrachó duramente en el estacionamiento de la Cooperativa San Lorenzo.

Pastor Filártiga es asesor del concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) en la Junta Municipal.

LSLF: Corrales y 12 de Junio últimos en la tabla

No despegan.

El domingo se disputó la última fecha de la primera rueda en la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), Atlético Corrales y 12 de Junio de Lucerito están últimos en la tabla de posiciones en sus respectivas series.

Tras finalizar la fecha 5 del campeonato oficial de la LSLF, el Atlético Corrales quedó último en la tabla de la Serie A con 2 puntos, así también el 12 de Junio de Lucerito en la Serie B.

Resultados

Serie A

13 de Junio (C) 2-1 Barrio Guaraní
Atl. Corrales 1-3 Club 12 de Octubre
Atl. Triunfo 1-3 Club 6 de Enero

Serie B

12 de Junio 1-3 Club 20 de Julio
Sp. Tayazuapé 0-2 Club 15 de Agosto
13 de Junio (R) 0-1 Atl. Imperial

Posiciones

Serie A

13 Club 12 de Octubre
9 Atlético Triunfo
7 Club 13 de Junio de Calle’i
5 Club 6 de Enero
5 Barrio Guaraní
2 Atlético Corrales

Serie B

12 Club 20 de Julio
10 Club 15 de Agosto
7 Atlético Imperial
6 Club 13 de Junio de Reducto
6 Sp. Tayazuapé
2 Club 12 de Junio

Calentamiento global: ONU pide al mundo prepararse para abandonar los combustibles fósiles

El planeta debe frenar sus emisiones de CO2 en tres años. / Ilustración.

El nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático aboga por un abandono total del carbón en 2050, entre otras medidas. En efecto, los expertos del clima piden un cambio en la manera de vivir.

Las temperaturas de la Tierra rebasarán un umbral crucial de peligro a menos que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero más rápido de lo que los países se han comprometido a hacerlo, aseguró el lunes el máximo organismo de científicos climáticos, advirtiendo sobre las consecuencias de no tomar medidas, aunque también resaltó esperanzadoras muestras de progreso.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que el reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus iniciales en inglés) reveló «una letanía de promesas climáticas rotas» de parte de gobiernos y corporaciones, a los que acusa de alimentar el calentamiento global al aferrarse al uso de combustibles fósiles.

«Es un expediente vergonzoso que cataloga las promesas vacías que nos enfilan hacia un mundo inhabitable», declaró.

En el acuerdo climático de París en 2015, los gobiernos acordaron mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2 grados Celsius (3,6 Fahrenheit) este siglo, con un objetivo ideal de 1,5 Celsius (2,7 Fahrenheit). Sin embargo, las temperaturas ya han aumentado en más de 1,1 grados Celsius (2 Fahrenheit) respecto a la época preindustrial, dando como resultado incrementos mensurables de desastres, como las inundaciones súbitas, calor extremo, huracanes más intensos e incendios forestales más prolongados, mismos que ponen vidas humanas en peligro y les cuestan miles de millones de dólares a los gobiernos.

«Limitar el calentamiento a 1,5 Celsius requiere que las emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su pico a más tardar antes de 2025 y se reduzcan en un 43% para 2030», comentó.

Sería complicado alcanzar tal reducción sin que se implementen medidas drásticas en toda la economía, reconoció la comisión. Es más probable que el mundo rebase los 1,5 Celsius y luego necesite realizar labores para reducir nuevamente las temperaturas, como la remoción de enormes cantidades de dióxido de carbono —el principal gas de efecto invernadero— de la atmósfera.

Muchos expertos aseguran que esto es inviable con las tecnologías actuales, e incluso que si se pudiera lograr sería mucho más costoso que evitar las emisiones.

El reporte de miles de páginas no atribuye responsabilidad a algún país en específico. Pero las cifras muestran que buena parte del dióxido de carbono que ya se encuentra en la atmósfera fue liberado por naciones ricas que fueron las primeras en quemar carbón, petróleo y gas a partir del inicio de la revolución industrial.

El panel de la ONU indicó que el 40% de las emisiones que se han producido desde entonces provienen de Europa y Norteamérica. Al este de Asia, que incluye a China, se le atribuyen poco más del 12%. Pero China rebasó a Estados Unidos como el mayor productor de emisiones a nivel mundial a mediados de la década de los 2000.

Muchos países y compañías han utilizado recientes cumbres climáticas para presentar un panorama esperanzador de sus esfuerzos para reducir las emisiones, mientras siguen invirtiendo en combustibles fósiles y otras actividades contaminantes, aseguró Guterres.

«Algunos gobiernos y líderes empresariales dicen una cosa y hacen otra», declaró. «Para decirlo de manera más clara: están mintiendo. Y los resultados serán catastróficos».

Sin embargo aún hay esperanza, según el reporte.

Los autores destacan una gran variedad de maneras en las que el mundo puede enfilarse nuevamente al objetivo de los 2 grados Celsius, e incluso, y con grandes esfuerzos, regresar a los 1,5 Celsius, después de haber rebasado ese umbral. Esto podría requerir medidas como el retiro de CO2 de la atmósfera por medios naturales o artificiales, pero también mediante tecnologías potencialmente peligrosas como bombear aerosoles al cielo para reflejar la luz solar.

Entre las soluciones que se recomiendan están el rápido abandono de los combustibles fósiles para favorecer las energías renovables, como la solar y la eólica, la electrificación de los transportes, un menor consumo de carne, un uso más eficiente de los recursos y un apoyo financiero masivo a los países pobres que no pueden pagar estas medidas sin ayuda.

AP

«Auto Cajas», con buena recepción del público

Habilitado. (Foto: prensa municipal).

Ayer fueron habilitadas las «Auto Cajas» en la ciclovía para quienes necesiten revalidar su licencia (perforación/sticker) o realizar el pago por su habilitación vehicular (que no sea primera vez), este recibió una buena recepción del contribuyente.

La Dirección de Tránsito implementó el lunes su «Plan de Agilización del Pago de Licencia de Conducir y Habilitación Vehicular» con el fin de facilitar el trámite.

El director de Tránsito, Aldo Ricardo, confirmó a San Lorenzo Hoy que la misma se lleva cabo con normalidad y con una buena recepción.

Ayer cerca de 500 contribuyentes se acercaron a regularizar sus documentos.

Entre las novedades del plan es la gestión vía «Auto Cajas», instalados en la ciclovía para aquellos contribuyentes que quieran revalidar su licencia (perforación/sticker) o realizar el pago por su habilitación vehicular (que no sea primera vez). Con este sistema las personas podrán realizar sus respectivos pagos desde el vehículo, sin necesidad de bajarse del mismo. La entrada habilitada para la misma es por Coronel Romero, al realizar el pago, se podrá optar por salir de vuelta por Coronel Romero o por Mariscal López.

Para conocer más sobre el plan, click en el siguiente enlace: https://acortar.link/ipPbeA

Recapturan a delincuente que escapó de la «31»

Fabio Franco, recapturado.

Fabio Franco (26) había sido aprehendido por un caso de hurtó y luego escapó de la Comisaría N°31, de Reducto, a través de un boquete.

El delincuente Fabio Diosnel Franco Riquelme, de 26 años, fue arrestado a las 11:30 aproximadamente en el Asentamiento Paso de Oro, de Ypané, luego de que haya escapado con otros dos delincuentes el 25 de marzo pasado. De esta manera, todos fueron recapturados.

El operativo encubierto estuvo a cargo de Ricardo Martínez y Antonio Saucedo, sub oficial primero y sub oficial ayudante, respectivamente, quienes a bordo de un vehículo particular fueron a realizar las pesquisas. En efecto, Fabio Franco fue localizado cuando salía de su domicilio, este al percatarse de la presencia policial intentó fugarse, fue perseguido y alcanzado por los intervinientes a metros del sitio. Posteriormente fue traslado hasta la comisaría.

Drogadictos y otros convierten céntrica avenida en vertedero

Unos cuantos drogadictos violentos estarían cobrando por el depósito de la basura sobre la avenida Defensores del Chaco, de forma totalmente irregular.

Así amaneció la avenida Defensores del Chaco, en las inmediaciones del mercado.

La situación se viene arrastrando desde hace tiempo, pero está vez la basura acumulada superó la cantidad habitual, que no solo proviene de la zona, también de varias ciudades vecinas como Fernando de la Mora y Capiatá.

Los residuos son depositados en horas de la madrugada, incluso en ocasiones a partir de las 22:00.

De acuerdo a fuentes, los «drogadictos» que operan ilegalmente están bien identificados.

Ante el reclamo de funcionarios de Aseo Urbano, los mismos son amenazados con armas blancas.

¡Valió la espera!

Triunfazo del Rayadito, que ilusiona. (Foto: APF).

Parecía una eternidad, pero se dio nomas el debut del Rayadito en la temporada 2022, ¡y de qué manera! El equipo de Miguel Cristaldo fue hasta la «Terraza del país» y superó de visitante 2-0 a 2 de Mayo con goles del «Ogro» Quintana y Orlando Gallardo, en uno de los encuentros que cierran la jornada inicial del duro Campeonato Intermedia.

La forma más ideal de comenzar en cualquier campeonato, sin dudas, es con una victoria, y el Rayadito, siempre candidato a quedarse con uno de los cupos a Primera División, superó al cuadro pedrojuanino por 2-0, en un partido en el que fue superior.

Los goles llegaron en la complementaria: primero Jorge Quintana, quien es una de las incorporaciones para esta temporada, aprovechando una buena asistencia de Víctor González, concluyendo una jugada por derecha con un centro preciso, para que el ofensivo anotara el tanto decisivo del encuentro.

Fue la primera de las 30 finales para el San Lorenzo de Miguel Cristaldo, quien se ilusiona con este auspicioso estreno. La próxima fecha le tocará ser local frente a Colegiales; será este domingo, a las 10:00, en el estadio Gunther Vogel.

Así formó San Lorenzo

Roque Cardozo; Víctor González, Gustavo Navarro, Juan Villamayor, Marcos Urán; Carlos González (Orlando Gallardo), Hugo González (Nery Balbuena), Ignacio Miño, Armando Torres; Carlos Ripoll y Jorge Quintana (Matías Cáceres). DT: Miguel Cristaldo.

Este año, la economía podría caer hasta 1%

Ilustración.

Los efectos externos e internos hicieron que las proyecciones económicas dieran un giro importante y ahora se espera una caída del producto interno bruto (PIB) para este 2022, según Basanomics.

En ese marco, la consultora Basanomics, en su actuali­zación de marzo del 2022, pronostica un deterioro eco­nómico de entre 0,5% hasta 1,0% para este año, luego de estimar un repunte del 4%. Asimismo, prevé que la inflación se vaya hasta el 6%, como escenario base, con un déficit fiscal de hasta 3,5%.

El economista de Basano­mics, Santiago Peña, dijo que la economía paraguaya «rebotó» después de caídas del 2019 y 2020. Sin embargo, en el 2021 se observó, desde marzo, que dejó de crecer. «Un ejemplo que ya habíamos dicho en una edición del 2020 era que debíamos evitar que la economía tenga el comporta­miento de un gato muerto. Si uno tira un gato muerto desde un primer piso, va a rebotar, pero eso no quiere decir que esté vivo», indicó.

En cuanto a las proyecciones actualizadas de la consultora, el economista indicó que en todas las variables observan un deterioro económico con una caída del PIB con res­pecto a lo que se esperaba hace 3 meses. «En diciem­bre nosotros esperábamos que la economía podía cre­cer 4%, pero hoy ya estamos estimando una caída. Es seguro que habrá una caída del PIB y eso tendrá un pro­blema tremendo, porque hay otras variables que utilizan esta variable», dijo.


Inflación


Sobre la inflación, Peña comentó que desde Basano­mics prácticamente asumen una escala de precios al con­sumidor que estaría entre 6% y 6,5%, con un déficit fiscal entre el 3 y 3,5%. «En cuanto al tipo de cambio, observamos una determinación del BCP de fijar prácticamente el dólar, por lo que no vemos mayores cambios. Vemos que el valor estaría en G. 7.200», afirmó.

Entre las conclusiones, Basanomics indica que el mayor costo de la crisis, a más de las vidas humanas, fueron el deterioro en los niveles de empleo, su mayor precariza­ción reciente y el aumento de la pobreza. La política econó­mica fue clave para contener los efectos de la pandemia, pero su normalización se retrasó gene­rando costos que hoy afectan a los sectores más vulnerables.

La Nación

Publicidad