Inicio Blog Página 290

La foto de la semana: la avenida Defensores del Chaco en imágenes

Así amaneció el lunes.

Se trata de un improvisado vertedero creado por un grupo de «drogadictos» bien identificados, según comentó el director de Aseo Urbano, Carlos González. Que, lamentablemente, es ignorado por el intendente y los concejales. Aquí parte de la «marca ciudad».

Así amaneció el pasado lunes la céntrica avenida Defensores del Chaco, una de las arterias más importantes de la ciudad.

Al ser consultado al respecto el director de Aseo Urbano, Carlos González, aseguró «que unos cuantos drogadictos» violentos están cobrando por el depósito de las basuras, que, finalmente, son recolectados por el servicio municipal.

Los residuos provendrían incluso de ciudades vecinas.

La problemática se viene arrastrando desde hace tiempo, y lo que es peor: ningún intendente se animó a hacer algo para poner fin a este desorden.

Estudiantes de nivel medio desarrollarán soluciones tecnológicas

Invitación.

El concurso «Innovar para un presente mejor» convoca a jóvenes del 1°, 2° y 3° año de la educación media para crear soluciones tecnológicas a problemas de su comunidad. La actividad es organizada por el Portal META.

El periodo de inscripción inició el 24 de marzo y se extenderá hasta el 13 de abril. Los
estudiantes deberán conformar equipos de hasta tres integrantes, con la opción de
contar con el apoyo de un docente de su institución. Cada equipo deberá entregar su
proyecto y los materiales solicitados, entre el 14 y el 24 de abril.

Serán escogidos 10 equipos finalistas, quienes podrán desarrollar un prototipo
funcional con el asesoramiento del staff del Portal META y el Laboratorio de
Fabricación Digital de Paraguay Educa, que será expuesto el 5 de mayo, día de la
premiación, en el seminario internacional Meta Innova. Los finalistas serán
anunciados del 25 al 27 de abril.

El concurso busca sensibilizar y fomentar el conocimiento en torno a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) en estudiantes de la educación media de instituciones
públicas, subvencionadas y privadas, instando a proponer soluciones creativas e
innovadoras a problemáticas comunitarias, a través del uso de la tecnología.

Los participantes tendrán a su disposición recursos con información sobre los
ODS, enlaces a herramientas digitales para elaborar sus presentaciones y videos,
además de una plantilla que contiene elementos que orientarán el proceso desde la
identificación del problema hasta el desarrollo de la solución. La organización
proveerá los materiales mencionados a cada equipo, una vez confirmada su
inscripción.

Para participar, las personas interesadas deben ingresar a www.portalmeta.org.py y
completar un formulario por equipo. Para más detalles sobre los mecanismos de
participación, se puede consultar las bases y condiciones del concurso en el siguiente enlace: https://bit.ly/ConcursoMetaInnova

Finalmente, Felipe Salomón promulgó la ordenanza que aumenta el precio del pasaje

Los siempre descompuestos buses internos. (Foto: Héctor Benítez).

Ayer, jueves, el intendente Felipe Salomón promulgó el proyecto de ordenanza que aumenta el precio del pasaje del transporte interno. A partir de la fecha el costo del pasaje es de G. 2.800.

El intendente desoyó a la ciudadanía y aprobó la cuestionada Ordenanza N° 05/2022, «por el cual se aprueba el aumento en la suma de Gs. 600 por boleto expedido por las unidades de transporte interno, en forma excepcional y temporal, monto que será adicionado al precio de pasaje actual, arrojando la suma de Gs. 2.800».

Todo muy a pesar de las inmensas irregularidades en el sistema de transporte, en consecuencia: el rechazo generalizado de la ciudadanía.

Tanto el intendente como el secretario general, Santiago Rojas (h), de cuestionada labor al frente de la secretaria, no quisieron hablar del tema.

El proyecto fue aprobado el 23 de marzo de 2022 por la Junta Municipal.

Virgen de los Remedios: asaltan gasolinera

Asalto. (Captura: video vigilancia).

Dos delincuentes armados llegaron a una estación de servicio, los empleados del local fueron reducidos, luego huyeron con dinero en efectivo, tanque lleno y mercaderías.

El hecho se registró el miércoles, a las 04:00, en una estación de servicio del emblema Copetrol, ubicado sobre la calle Juan Aponte y Dr. Gabriel Pellón, de barrio Virgen de los Remedios.

Coincidentemente, los uniformados de la Subcomisaría N° 5, de Calle’i, se encontraban realizando una patrulla por la zona, cuando llegaron a la dirección mencionada, intercambiaron disparos con los asaltantes, quienes ya consumado el hecho se estaban retirando en una motocicleta.

Los desconocidos llegaron simulando ser clientes, uno de ellos solicitó la carga de combustible, mientras que el acompañante bajó y se dirigió al autoservis del local, donde se encontraba Carmen Bordón, de 30 años, empleada, a quien solicitó varias mercaderías, y en un momento dado, solicitó la entrega de la recaudación, alzándose con la suma de G. 1.480.000; mientras que su cómplice encañonó al playero, Yonathan David Da Silva Agüero, de 25 años, a quien también exigió la recaudación, este entregó la suma de G. 600.000.

Los patrulleros intentaron alcanzarlos, pero finalmente huyeron…

Todos los antecedentes de lo acontecido se elevaron al Ministerio Público. Prosiguen las averiguaciones.

Protestas en Perú: un muerto, varios heridos y declaran estado de emergencia en la red vial

Manifestantes chocan con agentes policiales en una calle de Lima.

Miles de peruanos llevan días protestando por el incremento generalizado del costo de la vida que ha estrechado su bolsillo con datos de inflación no vistos en décadas. Los manifestantes han bloqueado varias carreteras y se reportaron incidentes violentos en el primer paro de esta magnitud que enfrenta el gobierno de Pedro Castillo.

La protesta de ayer estuvo enfatizada en el cierre del Congreso, en una región al sur de Lima, dejó un manifestante muerto y 12 policías heridos, así como otros dos civiles contusos luego que en la víspera otro reclamo, que pedía la renuncia del presidente Pedro Castillo, generó destrozos en la capital.

El choque con la Policía se produjo en una carretera de la región Ica, al sur de Lima. Los manifestantes bloquearon la vía y pidieron el cierre del Parlamento, así como el cambio de la actual Constitución Política, dos pedidos en esta zona que se sumaron a la lista nacional de reclamos por el alza de precios de combustibles, alimentos y fertilizantes.

Vladimir Ramos, transportista de la zona, dijo a un medio local: «Pedimos el cambio de la Constitución, que se vayan estos congresistas». Añadió que la Constitución no permite al Estado intervenir en «el alza o la baja» de los precios de los alimentos y los combustibles. «Los congresistas no hacen nada en favor del pueblo», resaltó.

Estado de emergencia en la red vial ante el paro camionero

El Gobierno de Perú declaró este jueves el estado de emergencia en la Red Vial Nacional durante 30 días y restringió derechos constitucionales como el libre tránsito por las carreteras en medio de las protestas y movilizaciones contra el presidente Pedro Castillo que comenzaron con un paro transportista.

La medida fue anunciada en un decreto publicado en el diario oficial El Peruano, que detalló que «la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas» en las zonas en emergencia.

AP/EFE

Suba de pasaje: no quisieron hablar con la prensa

Junto al intendente, Santiago Rojas, secretario general. (Foto: Facebook).

Con el objetivo de volver a intentar, por segunda vez, conocer la postura del intendente Felipe Salomón sobre el proyecto que aumenta el precio del pasaje del transporte interno, insistimos con nuestras llamadas y mensajes, pero no respondieron.

Felipe Salomón tiene tiempo hasta hoy para promulgar o vetar el cuestionado proyecto de ordenanza que fija el precio del pasaje a G. 2.800, o en su defecto: quedará promulgado vía sanción ficta, y todo indica a que complacerá a los empresarios del transporte interno de pasajeros, muy a pesar de los innegables cuestionamientos.

Para conocer la definición, llamamos primeramente al intendente pero, no tuvimos éxito con la comunicación, más tarde, desde nuestro programa de radio, insistimos con el secretario general, Santiago Rojas (h) -el segundo del Ejecutivo-, quien no solo no atendió a nuestras reiteradas llamadas, tampoco respondió siquiera a los mensajes, nos dejó «en visto».

De promulgarse, Felipe Salomón será cómplice de la violación de las ordenanzas relativas al servicio de transporte interno de pasajero, ya que la misma está plagada de irregularidades.

Primeros memes

Ya comienzan a circular los primeros memes contra la evidente postura del intendente. Este es uno de ellos.

LSLF: se programó la fecha 6

Cancha del Atlético Triunfo. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

Este miércoles se programaron los compromisos correspondientes a la primera fecha de la segunda rueda de la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF).

Uno de los punteros, el 12 de Octubre, se enfrentará al 6 de Enero, mientras que el 20 de Julio recibirá al Atlético Imperial.

Para esta fecha hay nuevos horarios: Juvenil a las 13:00 y Primera a las 15:00.

Programación

Serie A

Barrio Guaraní Vs. 6 de Enero
Cancha: Club Barrio Guaraní
Árbitro: Federación (con veedor)

Atl. Triunfo Vs. 12 de Octubre
Cancha: Club Atlético Triunfo
Árbitro: Federación (con Veedor)

Atl. Corrales Vs. 13 de Junio (C)
Cancha: Club Atlético Corrales
Árbitro: Federación (con veedor)

Serie B

20 de Julio Vs. Atl. Imperial
Cancha: Club 20 de Julio
Árbitro: Federación (con veedor)

13 de Junio (R) Vs. 15 de Agosto
Cancha: Club 13 de Junio de Reducto
Árbitro: Federación (con veedor)

Sp. Tayazuapé Vs. 12 de Junio
Cancha: Club Sp. Tayazuapé
Árbitro: Federación (con veedor)

Felipe Salomón decide si aumenta o no el precio del pasaje

Hoy define. (Foto: prensa municipal).

El intendente Felipe Salomón definirá hoy si promulga o veta el proyecto que aumenta el precio del pasaje del transporte interno, impulsado por nueve concejales.

El intendente tiene tiempo hasta hoy para vetar o promulgar el proyecto de ordenanza que fija el precio del pasaje a G. 2.800. En caso de que no se pronuncie, la promulgación de la norma será automática.

Felipe Salomón hasta hoy no habló del tema. Los principales cuestionamientos al proyecto es que la mayoría de los buses se encuentran en pésimas condiciones, no cumplen con los itinerarios y frecuencias, tampoco algunos operan con la cantidad de colectivos establecidos en la ordenanza, deben impuesto al boleto, otros carecen de habilitación; respecto a la suba del combustible, los críticos alegan que la misma se mantuvo gracias al subsidio del Estado, por lo que tampoco justifica; y los puntos siguen…

El proyecto, impulsado por nueve concejales, tiene un amplio rechazo, incluso se han registrado movilizaciones.

La situación pone aprueba al intendente Salomón, su primera «prueba de fuego», puesto que quedará comprobado de qué lado está, y vaticina claramente el futuro del transporte interno.

Semana Santa: Patrulla Caminera prepara operativo

Foto: Patrulla Caminera.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera iniciará su Plan Operativo de Semana Santa este domingo, y se extenderá hasta el próximo 17 del corriente mes. Recomienda a los conductores realizar una inspección a los vehículos.

El objetivo central de las acciones estará orientado a agilizar y ordenar el tránsito en la salida y retorno a Asunción en los días santos, informó la Patrulla Caminera.

Las tareas se desarrollarán a nivel país, conforme al plan de actividades indicado por la Dirección Operativa y de Control, a ser ejecutadas por las seis coordinaciones regionales del país y el Departamento Sistema 911, dentro de sus respectivas áreas de competencia.

Se recomienda a los conductores realizar una inspección a los vehículos para evitar desperfectos mecánicos y posibles siniestros ocasionados por el mal estado de neumáticos y otros elementos de seguridad.

Asimismo, insta al uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes y el uso de sillas especiales para el traslado de niños. Además, se recuerda a los automovilistas y motociclistas que, en caso de conducir sus rodados, queda prohibido por Ley el consumo de bebidas alcohólicas.

Por otra parte, en la tarde de hoy, el director general de la Patrulla Caminera, Osvaldo Cabrera, acompañado de sus principales colaboradores, informó al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, que desde este viernes 8 de abril, retomarán los controles preventivos en todas las rutas del país.

En este sentido, el director Operativo de la Patrulla Caminera, Florencio Vargas, recordó que estos controles se habían dejado de hacer hace cinco meses, debido a la pandemia.

Dijo que se tomó esta determinación ante el aumento de accidentes de tránsito en los últimos meses. «El objetivo principal es evitar más muertes en las rutas», dijo.

Director de Obras anuncia varios proyectos

El periodista Gustavo Díaz compartió micrófonos con el director de Obras de la Municipalidad local. (Foto: Cristian Páez, San Lorenzo Hoy).

El director de Obras, Cristian Cuella, anunció varios proyectos para la ciudad. Además, respondió a algunas críticas. Fue durante una visita a nuestro programa de radio, San Lorenzo A Las 10.

El director Cristian Cuella habló del proyecto que hermoseará el paseo central de la avenida Coronel Romero, igualmente Manuel Ortiz Guerrero. También que prevén culminar las mejoras de la avenida Defensores del Chaco que se habían iniciado en la administración de Nery Quiñonez. Agregó que están trabajando en un proyecto para habilitar un «pabellón abandonado» del Hospital General de San Lorenzo (HGSL).

En ese sentido, pidió paciencia a la ciudadanía, ya que, cada proyecto conlleva su proceso.

Comentó que están atendiendo las zonas que quedaron inundadas tras el temporal, como la zona de Mitã’i.

Explicó las falencias que son denunciadas por los vecinos sobre el proyecto de mejoramiento de la avenida De la Victoria, como los registros de desagües y sumideros. Además, dio detalles de la reunión con los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). «Se comprometieron en solucionar», recordó.

Respecto a las críticas sobre los pedidos de informes, dijo que todos los pedidos son respondidos «en tiempo y plazo».

Para ver la entrevista completa haga click en el siguiente enlace: https://fb.watch/cdNSNGGnxz/

Publicidad