Los primeros cierres intermitentes se registraron sobre la Ruta PY01 a la altura de las ciudades de Paraguarí y Yaguarón, además de: la Ruta PY07, km 217, Hernandarias, departamento de Alto Paraná. Más tarde se registraron otros bloqueos.
La decisión de retornar con las medidas de fuerza fue tomada el sábado pasado en Caacupé, tras varias horas de debates en torno a la intención de forzar al Gobierno a que tome con más seriedad la reducción del precio de los combustibles.
Además, apuntan a que se clarifique el tema de la detención de los líderes camioneros que quedaron detenidos tras una denuncia del Gobierno por supuesta extorsión.
Desde la Policía Nacional y el Ministerio del Interior señalaron que la libre circulación sobre las rutas a nivel nacional está garantizada.
Por otra parte, un grupo de camioneros se encuentran en el Congreso Nacional para reunirse con el presidente Óscar Salomón.
Desahogante festejo tras el empate. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).
En un disputado encuentro, el Rayadito consiguió obtener un punto frente a Pastoreo, quien estuvo muy cerca de quedarse con la victoria, pero en tiempo de descuento apareció Fabián Ovejero para establecer el 1-1 y así traer un importante empate de visitante.
El juego se llevó a cabo en Kaarendy, donde Pastoreo ofició de local por el marco de la tercera fecha del Intermedia. El Rayadito, al igual que el rival de turno, llegaba con dos triunfos obtenidos, por lo que prometía ser un encuentro reñido.
Lo fue, pero en el segundo tiempo es donde el trámite fue más abierto, con el local abriendo el marcador cuando apenas iniciaba el segundo tiempo.
El equipo de Miguel Cristaldo se vio superado, hasta que con una serie de modificaciones pudo nivelar el trámite y la paridad se dió de manera merecida, tras la reaparición del goleador Fabián Ovejero, quien venía ausente por una lesión, pero apenas regresó y ya se hizo sentir con un tanto que sirvió para al menos salvar el invicto.
San Lorenzo corta así su racha de victorias, pero sigue en los primeros lugares (2).
Así formó el Santo
Roque Cardozo; Orlando Gallardo, Gustavo Navarro, Juan Villamayor, Marcos Urán (Fabián Ovejero); Carlos González (Juan M. Villamayor), Hugo González, Ignacio Miño, Armando Torres (Luis Ortiz); Carlos Ripoll y Jorge Quintana. DT: Miguel Cristaldo.
La creatividad consiste en conectar cosas e ideas. Sí, a veces, no recordamos que todo con lo que queremos conectar traen algo nuevo. Esta es la razón por la que usamos un lienzo en blanco o lápiz y papel. Actualmente, con Internet, hay cientos de páginas web y aplicaciones asombrosas que nos pueden ayudar a organizarnos y a lidiar con el proceso creativo. Primero, por supuesto, debemos inspirarnos. Afortunadamente, hay muchas plataformas que pueden detonar este proceso.
Decoración y diseño de interiores
Todo lo que necesitas saber sobre diseño y decoración de interiores, Modsy te lo mostrará con imágenes, artículos y videos. Puedes encontrar productos, diseñadores e incluso utilizar sus funciones 3D para amueblar las habitaciones.
Decoración del hogar
Inspirations and Celebrations tiene artículos inspiradores que le ayudarán a realizar mejoras en la decoración del hogar.
Diseño visual
Abduzeedo comenzó como un blog, pero se convirtió en un colectivo que publica artículos sobre diseño, arquitectura, fotografía, etc.
Diseño de páginas web
Web Design Inspiration es un gran lugar para encontrar referencias sobre todo lo relacionado con el diseño de sitios web.
UI/UX
¡Pttrns! es tu site perfecto para todo lo relacionado con el diseño de la interfaz y la experiencia de usuario. Si estás diseñando una aplicación, esta es tu mejor opción.
UI/UX, diseño gráfico y más
Behance es una buena fuente de inspiración para cualquier actividad visual y/o comercial que exija creatividad.
Ilustración
Directory of Illustration es literalmente un directorio de ilustraciones. Puedes encontrar ilustraciones filtrándolas por palabras clave, estilo o categorías.
Arte 3D
Para aquellas mentes creativas que crean arte en 3D y 2D, ArtStation es un portafolio fantástico que tiene conceptos, guiones gráficos y visualizaciones.
Diseño de logos
Logo Lounge ayuda a diseñar tu logotipo brindándote acceso a información sobre más de 20.000 logotipos.
Arte urbana
Global Street Art cataloga el arte callejero de todo el mundo. Seguramente te inspirará.
Arquitectura
Web Urbanist recopila trabajos creativos, especialmente, maravillas arquitectónicas y arte callejero.
Fotografía
500px tiene unos 60 millones de miembros. Si necesitas inspiración, consejos o sentirte parte de una comunidad de entusiastas de la fotografía, este es el lugar.
Escritura de guiones
Go Into The Story es un espacio increíble para cualquier persona interesada en la escritura de guiones. Puede ayudarte a aprender de los mejores y enseñarte cómo trabajar para mejorar.
E-commerce
Awwwards te ayuda a diseñar tu negocio en línea. Recopila y destaca los mejores ejemplos.
Comercio online
Commerce Cream recopila y destaca las experiencias comerciales más bonitas de Shopify para inspirar a los diseñadores, desarrolladores y comerciantes.
La empresa streaming cuenta con un variado catálogo para disfrutar de esta época de descanso y reflexión católica.
La Semana Santa, como se le conoce en la religión cristiana, es un período de reflexión sobre la vida y muerte de Jesús de Nazaret, y para conocer un poco más sobre la historia de la religión, Netflix presenta distintas propuestas tanto de series como de películas para conmemorar estos hechos.
Los títulos de la lista que te traemos a continuación podrás disfrutarlo este fin de semana en la plataforma de streaming.
Películas para ver en Semana Santa
Desde Jesús, pasando por la iglesia, personajes importantes de la religión y demás historias, entre estas 5 producciones que verás hay de todo un poco. Comencemos:
Los Dos Papas
Esta controversial película titulada «Los dos Papas» habla sobre la relación entre el Papa Benedicto y el Papa Francisco, los cuales han sido los líderes más poderosos en los muros del Vaticano. Por lo que en esta cinta se exploran las demandas del mundo moderno para forjar un nuevo orden en la Iglesia Católica.
Noé
Todos alguna vez hemos escuchado hablar del Arca de Noé, pero esta película se basa directamente en el propio Noé, un hombre que según la religión católica vivió antes de Cristo, en un mundo asolado por los pecados humanos.
Él decide vivir una vida tranquila con su familia, hasta que recibe una misión divina: construir un arca para salvar a muchas especies animales de un diluvio que acabará con la humanidad.
Mesías
Esta historia de ficción original de Netflix, narra la trama de una agente de la CIA, que investiga a un líder espiritual que, con su movimiento religioso está causando un desequilibrio político.
A diferencia de las anteriores producciones, esta es una serie de 10 episodios, que fue estrenada en 2020, y solo tiene una temporada, pero que seguramente valdrá la pena ver estos días de descanso.
La resurrección de Cristo
Este film de 2016 cuenta la historia de un joven ambicioso centurión romano, Clavius quién recibe de Poncio Pilato la misión de investigar cómo desapareció misteriosamente el cuerpo del predicador de Nazareth Jesús, crucificado tres días antes de su desaparición.
La trama es bastante entretenida y te mantendrá atento a los hechos que suceden en el transcurso de la misma.
Dios no está muerto
Esta película está basada en el libro del autor Rice Brooks, titulado «Dios no está muerto: evidencia de Dios en una era de incertidumbre», este film de 2014 cuenta la historia de un joven estudiante devoto al cristianismo que se ve obligado por su profesor de filosofía a probar la existencia de Dios, o de otra manera los reprobará.
Hoy, el papa Francisco regresó al famoso anfiteatro símbolo de la persecución de los primeros cristianos, para presidir el Vía Crucis, un rito que se remonta al siglo XVIII y que fue retomado en 1959 por el papa Juan XXIII, tras caer en desuso. (Foto: REUTERS)
Hoy, el papa Francisco regresó al famoso anfiteatro símbolo de la persecución de los primeros cristianos, para presidir el Vía Crucis. Es la primera ceremonia después de 2 años de estar suspendido por pandemia.
Este 15 de abril y luego de dos años de no haberse realizado allí a causa de la pandemia del coronavirus, el Vía Crucis de Viernes Santo, presidido por el papa Francisco se llevó a cabo nuevamente en el Coliseo Romano, con la participación de miles de fieles.
En los años 2020 y 2021, el Vía Crucis se realizó en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, por las medidas de confinamiento por el COVID.
Este año, las meditaciones estuvieron a cargo de familias, esto en razón del año dedicado a las familias, por el quinto aniversario de la publicación de la exhortación apostólica Amoris laetitia (La alegría del amor), del papa Francisco, sobre el amor en la familia.
Las familias que tuvieron a cargo las meditaciones fueron una pareja joven recién casada, una familia en misión, una pareja de esposos ancianos, una familia con cinco hijos, una familia con un hijo con discapacidad, una familia que organiza una casa de acogida, y una familia que enfrenta la enfermedad.
También participaron una pareja de abuelos, una familia con hijos adoptivos, una mujer viuda con hijos, una familia con un hijo consagrado, una familia que se enfrenta a la pérdida de un hijo, una familia de migrantes, y una familia de Ucrania y una familia de Rusia.
En cada una de las estaciones la cruz fue portada por las distintas familias que hicieron las meditaciones, y se pudo apreciar la participación de ancianos, adultos, jóvenes, niños, bebés, entre otros.
En la estación 13°, «Jesús muere en la cruz», esta fue llevada por dos mujeres: una rusa y una ucraniana. El texto modificado del original previsto, para dar ahora más espacio a la oración, señaló: «Ante la muerte el silencio es más elocuente que las palabras. Nos mantenemos en silencio orante y cada uno en su corazón rece por la paz en el mundo».
En la última meditación, y hablando sobre la guerra, se dijo: «Ya estamos aquí. Hemos muerto a nuestro pasado. Hubiéramos querido vivir en nuestra tierra, pero la guerra nos lo ha impedido. Es difícil para una familia tener que elegir entre sus sueños y la libertad. Entre los anhelos y la sobrevivencia. Estamos aquí después de viajes en los que hemos visto morir mujeres y niños, amigos, hermanos y hermanas. Estamos aquí, sobrevivientes».
«Hemos viajado hasta aquí por nuestros hijos. Morimos cada día por ellos, para que puedan tener una vida normal, sin bombas, sin sangre, sin persecuciones. Somos católicos, pero también esto a veces parece que pasa a un segundo plano respecto al hecho de que somos migrantes».
«Sino nos resignamos es porque sabemos que la enorme piedra sobre la puerta del sepulcro un día será removida», concluyó la última meditación.
Para concluir, el papa rezó una oración para que la lámpara del Evangelio se mantenga encendida en las familias, tras lo cual impartió la bendición apostólica.
Finalizada la primera fecha de la segunda rueda en la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), 12 de Octubre y 20 de Julio se mantienen en la cima de la tabla de posiciones, mientras que Corrales y 12 de Junio siguen últimos.
Resultados – Sexta Fecha
Serie A
Barrio Guaraní 0-0 Club 6 de Enero Atl. Corrales 1-1 Club 13 de Junio C. Atl. Triunfo 0-0 Club 12 de Octubre
Serie B
13 de Junio R. 0-1 Club 15 de Agosto 20 de Julio 5-2 Atl. Imperial Sp. Tayazuapé 1-3 Club 12 de Junio
Posiciones
Serie A
14 Club 12 de Octubre 10 Atlético Triunfo 8 Club 13 de Junio de Calle’i 6 Club 6 de Enero 6 Barrio Guaraní 3 Atlético Corrales
Serie B
15 Club 20 de Julio 13 Club 15 de Agosto 7 Atlético Imperial 6 Club 13 de Junio de Reducto 6 Sportivo Tayazuapé 5 Club 12 de Junio
Se suspende
A pedido de los 12 clubes de la División de Honor, la Comisión Directiva de la LSLF resolvió suspender la próxima fecha que estaba prevista para este domingo, informó escuetamente la Liga a través de Facebook. Si bien se comprometieron en ampliar el anuncio, aún no detallaron oficialmente las razones.
Prosigue las celebraciones por Semana Santa en la Catedral de San Lorenzo. Las misas son transmitidas por redes sociales, radio Sembrador y nuestra web.
La Diócesis de San Lorenzo dio a conocer la semana pasada el calendario de actividades por Semana Santa. Las transmisiones se pueden seguir a través de la cuenta de Facebook de la Diócesis, radio Sembrador (FM 88.7) y en nuestra sección radio.
Miércoles Santo (13 de abril)
18:00, Meditación de la Pasión del Señor. 18:30, Santa Misa.
Jueves Santo (14 de abril)
08:00, Misa Crismal. 18:30, Misa Vespertina de la Cena del Señor.
Viernes Santo (15 de abril)
14:00, Celebración de la Siete Palabras. 15:00, Celebración de la Pasión del Señor.
Sábado Santo (16 de abril)
07:00, Laudes con la Comunidad. 18:30, Vigilia Pascual.
Tras un trabajo investigativo, uniformados de la Primera y personal de Investigación De Hechos Punibles procedieron con la aprehensión de tres hombres, uno de ellos sería hijo de un detenido por el frustrado robo al «Frigorífico San Lorenzo».
La detención se produjo ayer, a las 16:00 aproximadamente, sobre la calle Mcal. Estigarribia casi 14 de Mayo.
Los mismos fueron identificados como Sergio Daniel Aguayo, de 27 años (quien sería hijo de Julio César Aguayo, detenido por el frustrado robo a «Frigorífico San Lorenzo» ocurrido el pasado 6 de marzo), con antecedente por hurto agravado, año 2021; Hugo Ricardo Lutz González, de 38 años, con antecedentes por hurto agravado años 2012 y 2016, reducción, año 2013, además de: tentativa de hurto agravado, año 2015; y Sergio Luis Oliveira Núñez, de 33 años, con antecedentes por lesión grave año 2007 y hurto agravado año 2011. Los sindicados se encontraban en un automóvil, marca Toyota (2008), color plateado.
Los uniformados de la Comisaría Primera verificaron el vehículo y a sus ocupantes, por las características del rodado los intervinientes sospechan de que se trata del automóvil utilizado para el asalto al frigorífico en cuestión, por lo que fueron aprehendidos y trasladados hasta la sede policial, además, el vehículo fue incautado.
También del interior del automóvil fueron confiscados una caja de herramientas, un taladro a mano, destornilladores grandes, un serrucho, una linterna, una llave inglesa, tres aparatos celulares de diferentes marcas, un objeto de metal conocido como «para de cabra» y una vestimenta con capucha de color gris.
Sobre el procedimiento se comunicó a la agente fiscal Mirtha Rivas, quien dispuso que los intervenidos permanezcan en la comisaría a disposición del Ministerio Público, igualmente la incautación del vehículo y los objetos mencionados.
El objetivo es generar conciencia para que los ciudadanos no me manejen sus vehículos y motocicletas bajo los efectos del alcohol, respetando las señales de tránsito y utilizando en todo momento el cinturón de seguridad, el casco y chaleco reflectivo.
El Gobierno Nacional lanzó la campaña «Que esta no sea tu última cena. No manejes ka’ure», para que la ciudadanía sea consciente y los ciudadanos no me manejen sus vehículos y motocicletas bajo los efectos del alcohol, respetando las señales de tránsito y utilizando en todo momento el cinturón de seguridad, el casco y chaleco reflectivo.
Por medio de las autoridades del Hospital del Trauma dependiente del Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Tecnologías de la Información de la Comunicación (Mitic) y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) se realizó en la jornada el lanzamiento de la campaña de concienciación y seguridad vial.
En el curso de la conferencia de prensa, el director del Hospital del Trauma, Agustín Saldívar, instó a la ciudadanía a que durante la Semana Santa, en la que habrá mucho movimiento vehícular desde Asunción hacía el interior del país y viceversa, apliquen todas las precauciones para evitar accidentes que que enluten a las familias.
«Desde el Hospital del Trauma queremos que la gente se comporte y que puedan encontrarse con sus familias, tras dos años de no poder estar juntos. Nosotros por eso decimos que no sea tu última cena, no manejes ka’ure. En caso de tomar, lo que pedimos es que se designe un conductor sobrio al volante», anunció Saldívar.
Actualmente, las estadísticas indican que los motociclistas siguen siendo los principales protagonistas de siniestros viales, mientras que de acuerdo a los datos del Hospital del Trauma, los jóvenes y niños son los más afectados en estos incidentes.
Saldívar indicó que, dentro del trabajo interinstitucional, la Patrulla Caminera realizará controles estrictos en ruta tanto del estado de los conductores, el uso del cinturón de seguridad, los documentos de los vehículos, entre otros.
A su turno el director de Educación y Comunicación del Mitic, Guido Velázquez, refirió que así como se hicieron campañas en otras temporadas claves del año como verano y fin de año, esta Semana Santa se profundizará la campaña «No Manejes Ka’ure» ya que este tiempo debe ser de reflexión para las familias.
«Sugerimos, ya que hay muchas alternativas para evitar manejar bajo los efectos del alcohol, como utilizar las plataformas digitales de transporte de servicio o designar un conductor», manifestó en la conferencia de prensa.
Anunció que la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) realizará en la jornada campañas de concienciación en la ciudad de Luque, entregando panfletos y conversando con los conductores, además de controles de alcotest a cargo de la Patrulla Caminera en las diferentes rutas del país.
Para saber los derechos y obligaciones de los peatones, motociclistas, automovilistas y primeros auxilios puedes acceder a los manuales que dispone la Antsv.
Así también vale recordar que la Agencia Nacional de Tránsito viene impulsando desde hace semanas la entrega de cascos en el marco de la campaña «Usá la Cabeza» que busca concienciar a los motociclistas sobre la importancia del uso correcto del elemento de seguridad vial.
Por orden judicial tenía prohibido tomar bebidas alcohólicas pero, fue a un conocido local bailable a embriagarse, despojó a una persona de un objeto, fue reducido por los guardias y posteriormente entregado a la Policía.
La detención se produjo el domingo, a las 04:30 aproximadamente, dentro del local bailable «Chechos», ubicado sobre la calle San Juan Bautista y Los Zanjónes.
Se trata de José María Silveira, de 35 años, de la ciudad de Lambaré, con antecedentes penales por robo, año 2006; reducción, año 2009; robo agravado, año 2016, con reglas de conductas emanado por el Juzgado Penal de Garantías de Lambaré, por el cual dispone la «prohibición de consumir bebidas alcohólicas»; además de, robo, año 2021.
Según informaron, Silveira fue reducido por los guardias de seguridad, posteriormente fue entregado en estado de ebriedad a los uniformados de la Comisaría Primera por un supuesto despojo (no detallado). Tras la consulta de sus datos en el sistema informático, se constató que cuenta con la mencionada prohibición, por lo que procedieron con su detención y traslado hasta la sede policial interviniente.
El detenido se encuentra a cargo del juzgado que lleva su causa.