Inicio Blog Página 281

Semáforos dejan de funcionar por robo de «cableados y cabezal», informaron

Foto: Facebook - Municipalidad de San Lorenzo del Campo Grande.

Se informó a través de las redes sociales de la Municipalidad de San Lorenzo que «los semáforos de la intersección Avelino Martínez y Brasil se encuentran sin funcionar, debido al robo de cableados y cabezal por parte de inadaptados».

Así informaron esta mañana.

Ante esta situación, comunicaron que «se están realizando los trabajos correspondientes para darle pronta solución».

Y recordaron que «el equipo del Centro de Control de Tránsito Vial de la Municipalidad realiza un monitoreo y trabajos de mantenimiento de varios cruces semafóricos en distintos puntos de la ciudad».

Aprehenden a «motochorros» tras denuncias

Uno de los aprehendidos.

En prosecución a denuncias, agentes de la Comisaría N°31 aprehendieron a dos delincuentes sindicados como «motochorros».

La aprehensión se produjo ayer, a las 16:30 aproximadamente, sobre la calle Campo Vía y Rómulo.

En horas de la mañana la comisaría recibió tres denuncias, casi en un mismo horario, y las tres personas brindaron características similares de sus victimarios, manifestando que fueron víctimas de despojos de sus pertenencias por parte de dos hombres que estaban a bordo de una motocicleta.

Los efectivos policiales emprendieron una patrulla por la zona, en ese momento recibieron una información de «fuente cerrada» que los asaltantes se encontraban circulando a pie con dirección al procedimiento, por lo que se constituyeron en el lugar, fueron alteados y aprehendidos.

Se trata de César Daniel Fernández Mendoza, de 31 años, y Víctor Hernán González Jara, de 25 años, ambos fueron perfectamente reconocidos por sus víctimas: Rosa Ramona Bordón, de 35 años; Carlos Amado López Gaona, de 44 años; y Mónica Elizabeth Báez Alcaraz, de 38 años, y Marcos Andrés Bogado Méndez, mayor de edad, este último se apersonó a la sede policial luego de ver un vídeo en redes sociales, manifestando que las mismas personas fueron quienes hurtaron su motocicleta el pasado 17 de abril, hecho que denunció en la Comisaría Primera.

Las fiscalas Ana Girala y Viviana Riveros ordenaron la detención de los aprehendidos. El caso sigue su curso legal.

Capilla del Monte: vecinos urgen arreglo de calle

Vista de la calle Río de Janeiro.

Vecinos del barrio Capilla del Monte exigen el arreglo de la calle Río de Janeiro, casi Concordia, donde se formaron grandes baches.

Marcelo González, vecino, dijo a San Lorenzo Hoy que ya solicitaron formalmente al intendente Felipe Salomón la reparación, y que preocupa la falta de respuesta.

De acuerdo con la nota dirigida al intendente, la calle se encuentra en estado «deplorable» y «representa un peligro».

El pedido fue realizado el pasado 01 de abril. El expediente es el n.º 2775/2022.

Mario Aguilera temporalmente a cargo de la Gobernación de Central

Presidente de la Junta asume como encargado de despacho.

Hugo Javier continúa con arresto domiciliario y le negaron un pedido de permiso, por lo que el presidente de la Junta Departamental, Mario Aguilera (PLRA), quedó temporalmente a cargo como encargado de despacho.

El gobernador Hugo Javier González está imputado con otras 14 personas por el supuesto uso irregular del dinero de la Gobernación de Central, que debía destinarse a obras en la lucha contra el COVID-19.

La jueza de Delitos Económicos, María Elena Cañete, rechazó el pedido del jefe departamental de asistir a la gobernación en un horario de trabajo. Ante esta situación comunicó que se ausentaría hasta el 5 de mayo.

«Hasta el 5 de mayo voy a quedar como encargado de despacho. En estos días se debe firmar los cheques para el pago de salarios y a proveedores», confirmó a la 1080 AM Mario Aguilera, presidente de la Junta Departamental.

Advierten que la guerra en Ucrania dañará la economía de todo el mundo

Cada vez es más caro comprar. (Foto: Picture-Alliance).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) comparó los efectos de la invasión rusa con las ondas de un terremoto, y rebajó sus pronósticos de crecimiento para gran parte de los países.

El FMI entregó este martes sus proyecciones, rebajando el crecimiento de la economía mundial en 8 décimas y advirtiendo que la invasión de Ucrania por parte de Rusia dejará huellas en todo el planeta, e incluso comparó sus efectos con las «ondas sísmicas que emanan del epicentro de un terremoto».

Esa fue la analogía que usó Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Investigación del FMI, entidad que espera que la economía mundial crezca un 3,6 por ciento en 2022, frente al 4,4 por ciento que auguraba en enero. El FMI advirtió que estas cifras podrían seguir bajando «si hubiera un endurecimiento de las sanciones contra Rusia junto con un deterioro de la confianza de los consumidores y una cierta volatilidad en los mercados financieros».

Además de la guerra, que es vista como la principal responsable de esta rebaja, el FMI también mencionó otros factores, como la histórica inflación que se está viviendo en gran parte del mundo y los confinamientos de ciudades enteras que se siguen produciendo por el coronavirus, especialmente en China. En su último informe, el FMI revisó a la baja las previsiones de crecimiento de 143 países, lo que supone un impacto sobre el 86 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial.

Estados Unidos crecerá un 3,7 por ciento, de acuerdo a estos pronósticos, 0,3 puntos menos que en enero. China, por su parte, crecerá un 4,4 por ciento, en comparación con el 4,8 augurado hace tres meses. Para los países de la zona euro, el deterioro es aún mayor: 2,8 por ciento de crecimiento frente al 3,9 por ciento esperado en enero. Para América Latina y el Caribe, en tanto, se espera un crecimiento de 2,5 por ciento, 0,1 puntos más que a comienzos de año.

EFE, AFP

Clínicas: nuevos aranceles para internación y cirugía

Nuevos costos de internación y cirugía.

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción resolvió aprobar la creación de nuevos códigos arancelarios para el Hospital de Clínicas. Esta mañana muchos pacientes y familiares de internados se enteraron del nuevo arancel y se mostraron sorprendidos.

La medida está respaldada en la Resolución N° 0299-00-2022, e indica que el nuevo arancel es de G. 100.000 por internación en el servicio de emergencias de adultos, de G. 500.000 por internación en terapia intensiva de adultos y se reajustó a G. 600.000 la utilización de servicios de quirófano, incluido anatomía patológica.

Al respecto, esta mañana en conferencia de prensa el director general asistencial del Hospital de Clínicas, el Dr. Jorge Giubi, dijo que «no son nuevos aranceles, sino una optimización del proceso de ingreso a la institución».

«Estuvimos haciendo un análisis y el monto total de lo que tendría que pagar un paciente, sin exoneraciones, ronda alrededor de los G. 500.000, entonces sucedía que cada vez que el paciente dentro de ese evento de internación tenía que hacerse algún control, pagaba un monto ya arancelado, aunque siempre con la opción de exoneraciones con el Servicio Social. Ahora lo que se logra con este arancel único es que se elimina todo el pago de otros aranceles en estudios disponibles en el Hospital de Clínicas (laboratorio, etc.). Es un pago único«, explicó.

Siguió: «Con este pago del arancel el paciente ya accede a laboratorios y estudios disponibles en el Hospital de Clínicas, es decir, si al día siguiente de la internación el paciente necesita hacerse laboratorios u otros estudios, con la factura del pago arancelario puede presentar y ya tiene liberado el pago de ese estudio laboratorial».

Destacó que el Departamento de Servicio Social es el área encargada de realizar las exoneraciones, principalmente en base a un análisis socioeconómico: «Es importante destacar que el paciente con insolvencia económica no paga en el Hospital Escuela de la FCMUNA y que utilizamos el ingreso en Fuente 30 para suplir ciertas necesidades de nuestro presupuesto, entonces si uno no tiene para pagar ese 100.000 puede ir hasta servicio social, haciéndole la exoneración correspondiente».

Cabe recordar que Clínicas es administrado por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Es un hospital escuela que no depende presupuestariamente del Ministerio de Salud Pública.

Joven detenido por perturbación a la paz pública

Alfredo Pesoa, detenido.

El propietario de un inquilinato de La Encarnación denunció a dos hombres en estado de borrachera por subir altamente el volumen del equipo de música. Los agentes policiales pidieron a los mismos ubicarse, pero se resistieron, quedando uno de ellos detenido.

El hecho se registró ayer, a las 05:00 aproximadamente, sobre la calle Manuel Ortiz Guerrero y La Encarnación.

El propietario del inquilinato, Freddy Tadeo Cardozo, de 49 años, pidió auxilio a los uniformados de la Comisaría Primera, manifestando que en su propiedad se encontraban dos hombres extraños y que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas y escuchando música a alto volumen. Por lo que el personal de la citada comisaría se constituyó en el lugar, donde trataron de dialogar con los denunciados, pero estos se mostraron renuentes y tras las consultas correspondientes de sus datos en el sistema informático de la Policía Nacional, se constató que Alfredo Amílcar Pesoa, de 25 años, con antecedente por violencia familiar, se encontraba con libertad condicional desde el 12 de diciembre del año pasado, con «prohibición de consumir bebidas alcohólicas».

Pesoa fue derivado hasta la sede de la Patrulla Caminera para la prueba de alcotest, arrojando como resultado 0,515 mg\l (positivo), por lo que fue detenido y trasladado hasta la Primera, quedando a disposición del juzgado que atiende su causa.

Silvio Avalos sobre decisión de instalar en el Tren Lechero «oficinas con objetivos absolutamente ajenos»: «Para mí es un verdadero bochorno»

En 2018 fue declarado por la Junta Municipal como “ciudadano sobresaliente”, “por su trabajo, profesionalidad y esfuerzo en el área de la cultura e historia”.

Silvio Avalos, reconocido promotor cultural de la ciudad, criticó a través de su cuenta de Facebook la decisión del intendente Felipe Salomón de instalar en el Centro Cultural Tren Lechero «oficinas totalmente ajenas a sus objetivos». Al respecto, habló largamente con nuestro programa de radio, San Lorenzo A Las 10. Escuchá.

LSLF: domingo de pascuas con fútbol de Ascenso

Cerro vs Capellanía. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

Este fin de semana la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) tuvo una pausa pero, el Ascenso siguió con la disputa de la segunda fecha de la segunda rueda del campeonato. Tres empates y una sola victoria se registraron en esta ocasión.

La División de Ascenso de la LSLF dijo sí al fútbol en domingo de pascuas, es así que se disputaron por completo los cuatro compromisos de la quinta fecha.

Los resultados


Serie A

Atl. San Pedro 1-1 Club 4 de Octubre
29 de Setiembre 0-0 General Díaz

Serie B

8 de Diciembre 2-2 Libertad de Barcequillo
Cerro Porteño Kok. 4-0 Dep. Capellania

Posiciones

Serie A

8 General Díaz
7 Club 29 de Setiembre
6 Club 4 de Octubre
5 Atl. San Pedro

Serie B

8 Club 8 de Diciembre
8 Cerro Porteño Kok.
7 Libertad de Barcequillo
2 Dep. Capellania

Un perro en situación de calle fue rescatado

Foto: Pedro Benítez.

Tiene problemas de piel y ojo. Ahora está siendo tratado.

Un perro de las calles del barrio Fátima fue rescatado, recibió tratamiento médico y cuidado, gracias a Pedro Benítez, quien se identificó como funcionario municipal y «rescatista».

Pedro refirió a San Lorenzo Hoy que encontró al animal en la calle con problemas de piel y ojo, por lo que decidió solicitar ayuda a Maris Llorens, quien no dudó en facilitar una veterinaria para que sea asistido.

Agradeció a Maris Llorens, empresaria ganadera y filántropa suiza-paraguaya, su buena predisposición.

La empresaria es actual presidenta de la fundación que lleva su nombre, y que se dedica a proteger la biodiversidad, la fauna nativa de Paraguay y el bienestar de los animales.

Publicidad