Inicio Blog Página 248

«Bebeto» habló de su candidatura en San Lorenzo A Las 10

El invitado de #SanLorenzoALas10

El exconcejal, precandidato a diputado de Fuerza Republicana en Central, estuvo por nuestro programa de radio y presentó su proyecto político.

Sin bien hace años (2010) que no ocupa un cargo electivo, dijo que siempre estuvo activando políticamente de cerca con el senador Derlis Osorio, y que ahora se dieron las condiciones para una candidatura.

En ese sentido, dijo que ya cuenta con un equipo solido en 15 de las 19 ciudades de Central. Respecto a San Lorenzo, explicó que están presentando candidatos a presidentes de seccional en la «1, 2, y 4».

También respondió sobre las encuestas: «Se ha perdido mucha credibilidad».

De sus recorridos comentó que en las ciudades grandes las inquietudes son las mismas: tránsito, desagüe cloacal y trabajo. Mientras que en las productivas piden asistencia técnica, como en Nueva Italia. Sobre estos temas dijo que hay que trabajar y que ya proyecta algunas ideas.

Para ver la entrevista completa haga click en el siguiente enlace: https://fb.watch/eOzn-resVM/

Taiwán también comenzó maniobras con fuego real

Aumentan las tensiones. (Foto: Reuters).

El Ejército de Taiwán comenzó unas maniobras con fuego real para simular la defensa de la isla ante una posible invasión china, después del reciente simulacro realizado por China en seis áreas marítimas alrededor del territorio.

Taiwán comenzó este martes maniobras de guerra para probar su capacidad defensiva frente a China, que lleva casi una semana desplegando músculo militar en torno a la isla en represalia por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

El gigante asiático desplegó en siete zonas alrededor de Taiwán unos inéditos ejercicios castrenses con fuego real y lanzamiento de misiles el pasado día 4, un día después del viaje de Pelosi, y aunque debían finalizar el pasado domingo las ha prolongado ya dos días más.

En una conferencia, el jefe de la diplomacia taiwanesa Wu Zhaoxie, afirmó que la acción de China es «una provocación irrazonable» y que el viaje de Pelosi «es solo una excusa».

Pidió a todos los países que «aman la libertad y la democracia» trabajar juntos y discutir de manera conjunta la forma de hacer frente a las «acciones y métodos de China contra Taiwán».

«China está tratando de convertir el Estrecho de Taiwán en un mar interior, negando el statu quo de que es una vía fluvial internacional, afectando el derecho de la comunidad internacional a la libertad de navegación», manifestó Wu.


EFE/APF

Destacan planta de tratamiento de aguas residuales

Vista área de la planta de tratamiento de aguas residuales. (Foto: gentileza).

El sitio Paraguay Informa compartió una nota sobre la futura planta de tratamiento de aguas residuales, de Santa María, donde destaca su capacidad e impacto positivo. Además, aborda la importancia del agua para la vida humana. Se espera que el próximo mes ya esté en funcionamiento. La nota.

Agua Limpia y Saneamiento se denomina el objetivo 6 de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) establecidos en el 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se pretende alcanzarlos para el 2030. En conjunto con el Objetivo 7 que busca garantizar la sostenibilidad del medio ambiente para lograr la reducción del porcentaje de personas que carecen de acceso sostenible al agua potable.

Uno de los recursos más importantes con los que cuenta Paraguay es el Agua, no solo para consumo humano si no también como generador de energía. Proteger las fuentes del vital líquido es la estrategia para tener un desarrollo sustentable y esto incluye lo que se hace con las aguas residuales.

Nuestro país tiene el mayor potencial hídrico en la región, con disponibilidad de agua per cápita anual, con una cifra de 67.000 m3 por habitante. Esta cifra es posible debido a que se cuenta con aguas subterráneas, superficiales y atmosféricas, pero la distribución de estos tipos de agua no es homogénea en todo el país.

En San Lorenzo se construyó una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que tendrá un impacto directo en todo el Departamento Central. Se podrán procesar 570 litros de agua por segundo, permitiendo que luego de un proceso de alta tecnología que limpia el agua y esta misma regrese al Arroyo San Lorenzo, el cual forma parte de la cuenca del Lago Ypakaraí, contribuyendo de esta manera a la protección del medio ambiente, colaborando con los recursos hídricos que más adelante pasan a otras plantas de tratamiento de purificación para consumo de las personas.

Lo ideal sería poder contar con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en cada departamento, de esta manera estaremos contribuyendo a la conservación del vital líquido.

Considerando el crecimiento poblacional es importante que esta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ya este activa para el mes de setiembre del 2022. Es alentador saber que se podrá llegar a esta fecha ya que las empresas que ejecutaron el proyecto ya han concluido con todo lo necesario para activar esta moderna planta de tratamiento.

Rechazan nuevamente juicio político a Sandra Quiñónez

Tras varias jornadas de deliberaciones, finalmente el libelo acusatorio no fue aprobado y el pedido fue archivado. (Foto: Twitter/ Cámara de Diputados).

La votación quedó así: 15 votos a favor, 28 en contra, 3 abstenciones y 34 ausencias.

Por tercera vez, este lunes la Cámara de Diputados salvó del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, de enfrentar una importante cantidad de causales de destitución, relacionadas al mal desempeño de sus funciones.

Esta vez surgió luego de que el gobierno de Estados Unidos haya declarado al expresidente Horacio Cartes «significativamente corrupto», por sus vínculos con el crimen transnacional y con organizaciones terroristas.

En ese contexto, entre otras cuestiones, Sandra Quiñónez es acusada de «blindar» a Cartes y evitar el avance de las causas que le son atribuidas.

Liberales prestaron cuórum, pero votaron a favor del juicio político que no reunió los votos necesarios

Los miembros de la multibancada y algunos parlamentarios oficialistas abandonaron el recinto para intentar levantar la sesión por falta de cuórum, pero la jugada no salió por lo que con los integrantes de las bancadas liberales presentes dejaron vía libre a los cartistas para finiquitar el pedido de juicio político.

La Academia Municipal de Patinaje arrasó en la Segunda Copa Regional 2022

Las campeonas. (Foto: gentileza).

Las patinadoras locales obtuvieron 27 medallas, entre oro, plata y bronce.

La competencia se llevó a cabo entre el viernes y sábado en el polideportivo de la Facultad de Economía, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Compitieron Valentina Fariña, Jimena Paredes, Pamela Ávila, Romina Urunaga, Brisa Benítez, Jazmín Franco, Zamyra Acosta, Amy Tempesta, Violeta Cabrera, Valeria Gavilán, Luján Velázquez, Mariajosé Riveros, Valeria Fernández, y Luna López.

Las patinadoras estuvieron a cargo de Fiorella Cáceres Vera, técnica titular; Dhara Melgarejo, asistente técnico; y Diego Diaz, preparador físico.

Así quedó el medallero

Valeria Fernández
• Nivel 1 – libre minis: 5to. puesto de 21 atletas

Amy Tempesta
• Nivel 2 – figuras minis: 1er. puesto entre 2 atletas
• Nivel 2 – libre minis: 3er. puesto entre 7 atletas

Jimena Paredes
• Nivel 1 – figuras minis: 2do puesto de 21 atletas
• Nivel 1 – libre minis: 5to puesto de 27 atletas
• Test: libre aprobado

Jazmín Franco
• Nivel 1 – figuras minis: 3er puesto de 21 atletas
• Nivel 1 – libre minis: 2do puesto de 27 atletas
• Test: libre aprobado

María José Riveros
• Nivel 1 – figuras espoir: 1er puesto de 8 atletas
• Nivel 1 – libre espoir: 4to puesto de 14 atletas
• Test: libre y escuela aprobados

Violeta Cabrera
• Nivel 1 – figuras espoir: 2do puesto de 8 atletas
• Nivel 1 – libre espoir: 3er lugar de 14 atletas
• Test: libre y escuela aprobados

Luna López
• Nivel 1 – figuras cadet: 1er puesto de 8 atletas
• Nivel 2 – libre cadet: 4to Puesto de 5 atletas
• Test: escuela aprobado

Zamyra Acosta
• Nivel 2 – figuras cadet: 1er puesto de 6 atletas
• Nivel 2 – libre cadet: 3er puesto de 5 atletas

Pamela Ávila
• Nivel 2 – figuras cadet: 2do puesto de 6 atletas
• Nivel 2 – libre cadet: 1er puesto de 5 atletas
• Test: libre aprobado

Romina Urunaga
• Nivel 2 – libre espoir: 6to puesto de 15 atletas

Brisa Benítez
• Nivel 2 – figuras espoir: 3er puesto 7 atletas
• Nivel 3 – libre espoir: 3er puesto de 5 atletas
• Test: libre aprobado

Valeria Gavilán
• Nivel 2 – figuras espoir: 2do puesto de 7 atletas
• Nivel 3 – libre espoir: 2do puesto de 5 atletas

Valentina Fariña
• Nivel 3 – figuras espoir: 2do puesto de 4 atletas
• Nivel 3 – libre espoir: 1er puesto de 5 atletas
• Test: libre aprobado

Lujan Velázquez
• Nivel 3 – figuras cadet: 1er puesto de 2 atletas
• Nivel 3 – libre cadet: 1er puesto de 4 atletas
• Test: libre aprobado

Lamentan falta de apoyo

Captura enviado por los padres.

Para este torneo, los padres lamentaron la falta de apoyo de la Municipalidad, así también que ni siquiera se los haya tenido en cuenta en el programa de festejos.

«No apoyo en nada, es una pena», lamentó unos de los padres en contacto con San Lorenzo Hoy.

Un traspié que le puede costar aún más

El Santo trajo un empate del barrio Mburicaó. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

El Rayadito volvió a frenarse en el campeonato, al empatar 1-1 ante River como visitante, y su liderazgo fue desplazado por Trinidense, quien le ganó a Fernando de la Mora. Si hoy Luqueño derrota a Independiente, el Santo quedará fuera de la zona de ascenso.

Esta etapa de la División Intermedia tiene esas cosas, un descuido te puede costar todo, y es lo que ocurre con el Rayadito, que si bien no perdió, dejó pasar la chance de mantenerse arriba, al no poder ganarle a un rival que pelea por su permanencia en la categoría.

El equipo de Miguel Cristaldo fue quien buscó llevar al rival por delante, sin embargo el Kelito supo absorber al Santo, no lo dejó jugar a su estilo y logró ponerse en ventaja a través de una pelota quieta.

Todo iba mal para San Lorenzo, quien no solo no podía hacer daño a River, sino que ya recibió un tanto en contra. Hasta que también desde un córner consiguió la paridad, a través del zaguero Juan Gabriel Villamayor, a quien le quedó la pelota en sus pies para mandarla al fondo y evitar que el equipo perdiera.

La paridad no fue negocio para ninguno de los dos equipos. River necesitaba ganar para elevar su promedio; por su parte el Rayadito sabía cuáles podían ser las consecuencias. Una de ellas ya se dio, y era que Luqueño ganara; la otra se puede dar esta noche, donde el Triqui se las verá con Independiente, y ganando quedaría como escolta, desplazando a San Lorenzo.

La próxima cita del Rayadito será de local contra Rubio Ñu. Deberá ganar y esperar que se den resultados para poder recuperar el sitio en el que estaba. Hoy es escolta y puede caer a la tercera posición.

Así formó San Lorenzo

Roque Cardozo; Victor González, Julio Domínguez, Gabriel Villamayor, Isidro Saldivar; Mario Gamarra (Ismael Reyes), Hugo González (Alex Cáceres), Ignacio Miño, Luis Ortiz; Juan Villamayor y Jorge Quintana (Matías Cáceres). DT: Miguel Cristaldo.

El 9 y 10 de agosto será «asueto oficial» en la ciudad

Desde mañana al mediodía asueto. (Foto: prensa municipal).

El intendente Felipe Salomón declaró asueto distrital el martes 9 de agosto, a partir del mediodía, y el miércoles 10 de agosto, por motivo del aniversario fundacional del municipio, y del santo patrono, a fin de posibilitar la participación de la ciudadanía en las celebraciones.

A través de la Resoluciones N°1355/ 2022, firmada por el intendente Felipe Salomón, se declara «asueto oficial» este martes, a partir de las 12:00, y el miércoles 10 de agosto, esta última fecha en que se recuerda el 247 aniversario de fundación de la ciudad, y su santo patrono, San Lorenzo, diacono y mártir.

En esas jornadas se desarrollarán varias actividades previstas en el calendario oficial de actividades. Las celebraciones ya comenzaron el pasado 31 de julio con la tradicional «Diana Mbaya».

En la resolución también se establece que «las reparticiones municipales tomarán las providencias necesarias para asegurar y proveer los servicios básicos a la ciudadanía».

Caetano Veloso, ídolo y figura de la cultura brasileña, llega a los 80 años

Caetano Veloso, la voz de Brasil.

Caetano Veloso, una de las voces más universales de la música brasileña y figura fundamental de la cultura del país, celebra este domingo sus 80 años en medio de música e historias que hablan de su vida y obra.

El cantautor brasileño, ganador de dos premios Grammy y diez Grammy Latino, sigue siendo una de las voces más presentes en la música brasileña en las últimas décadas, desde el auge de la bossa nova.

Caetano ha llegado a ser comparado con el Nobel de Literatura Bob Dylan por la lírica y el nivel intelectual de sus canciones, compartió escenario con grandes como Pavarotti y fue reverenciado por Madonna o por Almodóvar, quien llevó su voz a varios de sus filmes.

Tras ocho décadas de vida y más de 50 años de trabajo artístico, los homenajes no se han hecho esperar.

Desde un recopilatorio de sus canciones hasta una biografía «poco convencional» hacen parte de la fiesta editorial que se ha lanzado en su honor, algo que el artista complementará este domingo con un concierto «íntimo» y familiar en vivo para todo Brasil, en el que participarán sus tres hijos y la también reconocida Maria Bethânia, su hermana.

Cinco décadas de música

El cantautor, que también sobresale como productor musical, comenzó en 1965 su carrera profesional con el compacto «Cavaleiro/Samba em Paz» y en 1967 con el disco «Domingo», cuyo éxito le permitió conocer a su ídolo y padre de la bossa nova, João Gilberto, con quien trabajó en varios proyectos.

Conocido por un repertorio de alto valor lírico e intelectual, Caetano ha publicado 53 discos, entre ellos trece de estudio, el último de ellos, «Meu Coco», publicado en 2021, además del álbum en español «Fina Estampa», con el que afianzó su presencia en Latinoamérica.

En los últimos años, el compositor venía trabajando con sus hijos Moreno, Zeca y Tom, que heredaron su pasión por la música, una colaboración que dio vida a «Ofertório» (2018).

El juego de terror que da tanto miedo

Resident Evil 7 es puro terror.

Resident Evil es una de las franquicias más conocidas de los videojuegos. Desde que estrenó en 1996, la saga ha sabido posicionarse como una de las más terroríficas.

Aunque en los últimos años se ha acercado más a la acción, hay un título que volvió a las raíces y da tanto miedo que 1 de cada 10 jugadores no pasa de la primera cinemática.

Se trata de Resident Evil 7, juego que vio la luz en 2017 para las consolas de PlayStation 4, Xbox One y en PC. La obra de Capcom es una de la más vendidas de la serie con más de 10 millones de copias repartidas en todo el planeta.

Ahora bien, según cuenta el medio Millenium, hay un grupo de fanáticos que no superó el primer nivel introductorio, el cual otorga el trofeo de «She’s Alive». En otras palabras, dejaron el control de la PlayStation antes de controlar al protagonista por primera vez.

Como se recuerda, en Resident Evil 7 vemos un vídeo introductorio en el que descubrimos al personaje central Ethan Winters viajando hacia Luisiana para encontrar a su esposa, quien desapareció años atrás. La atmósfera lúgubre del material audiovisual deja en claro que estamos frente a un título de puro terror.

Asimismo, los motivos para que los jugadores no hayan terminado pueden ser diversos; sin embargo, no es del todo descabellado pensar que el miedo infundido al inicio de la aventura de Ethan Winters en Resident Evil 7 logró detener a más de uno. Así ese 9% que no logró el trofeo se puede traducir en uno de cada 10 jugadores.

Cabe destacar que las personas que compran el juego y no lo abrieron nunca no están incluidos en esta estadística, pues -como se sabe- es necesario para PlayStation que los «gamers» inicien el juego para registrar datos sobre los trofeos.

Por otro lado, la tienda virtual Steam disfruta de millones de videojuegos, pero uno de los últimos que ha llamado la atención es Refund Me If You Can, un juego de terror que invita a sus jugadores a devolver el precio de compra si lo terminan en menos de dos horas.

Su propio nombre, Refund Me If You Can, se traduce del inglés como «reembólsame si puedes», haciendo referencia a la opción de Steam de devolver un videojuego y recibir el dinero pagado si no hemos superado las dos horas de juego.

Garage fue dirigido por Tomomi Yuki Sakuba, seguidor del surrealismo, junto a los programadores Akiya Hayashi, Gengo Ito y Hiroki Watanabe. El juego no recae en sustos de salto ni en escenas de horror, en cambio, es su estética biomecánica, fálica, sexualizada (aunque nada sexy) y en tonos oxidados lo que te envuelve en una pesadilla. Lo que calzaría perfecto con su objetivo, pues, supuestamente, la ambientación es un extracto directo de las pesadillas de Sakuba.

No obstante, Sakuba no tenía los derechos de autor para continuar su distribución. Tras andar sin un nuevo distribuidor oficial por años y casi desaparecer del mercado -aunque una copia original estuvo rondando subasta por casi tres mil dólares-, la empresa Hardcore Gaming 101 localizó el proyecto y lo compraron por 600 euros. Fue traducido y relanzado en 2021 para móviles en iOS y Android.

Por otro lado, Garage: Bad Dream Adventure acaba de ser relanzado en Steam para PC. Esta versión es la más completa hasta el momento e incluye cinco espacios de guardado, arte del juego original y es libre de censura, así lo comunicó Tomomi Sakuba a través de Twitter.

Sol Pérez, nueva Miss San Lorenzo

Miss San Lorenzo 2022. (Foto: prensa municipal).

Sol Pérez fue coronada anoche como la nueva Miss San Lorenzo 2022. El evento se celebró en el San Lorenzo Shopping.

Sol tiene 22 años y es del barrio María Auxiliadora.

Estudiante de Derecho, además, cursó varios idiomas. Posee una atractiva trayectoria en el modelaje, fue Miss Derecho y Vi Reina UNA, también figura de varias marcas.

En otro ámbito deportista, se destacó en el handball representando a la ciudad en varias competencias.

Representará a San Lorenzo en el certamen Miss Gran Paraguay 2023.

Fueron nueve las candidatas. Resultó Primera Princesa Inés Ferreira; Segunda Princesa: Micaela Ríos; Miss Fotogénica: Inés Ferreira; Miss Redes Sociales: Sol Pérez; y Miss Amistad: Yamila Brítez.

La primera pasada fue la presentación oficial, luego en traje de baño y por último de gala, donde las señoritas respondieron a las preguntas culturales.

Estuvo como anfitriona la exmodelo Rossana Barrios. El jurado estuvo compuesto por Clarissa da Costa, Claudia Sotelo, Tito Méndez, Victoria Carisimo, Justo Germán Díaz, y en representación de la Municipalidad Osvaldo Gómez y Edson Gamarra, concejal y jefe de gabinete de la Intendencia, respectivamente.

Publicidad