Inicio Blog Página 249

Segunda Copa Regional 2022 de Patinaje Artístico empieza hoy

Las patinadoras de la academia municipal. (Foto: gentileza).

En el polideportivo de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se pondrá en marcha hoy la Segunda Copa Regional 2022 de Patinaje Artístico, organizado por la Federación Central de Patinaje (FEDECEP).

La competencia se desarrollará en dos jornadas, esta noche, a partir de las 18:00, y mañana sábado, en el lugar establecido.

14 patinadoras de la Academia Municipal de Patinaje Artístico de San Lorenzo participarán, las mismas que compitieron en la primera Copa Regional, ocasión en que obtuvieron 27 medallas.

El equipo local está cargo de Fiorella Caceres Vera, técnica titular; Dhara Melgarejo, asistente técnico; y Diego Diaz, preparador físico.

La programación

Lote Guazú: le robó a su vecino la moto

Pablo Daniel Samaniego, aprehendido.

Un joven fue aprehendido por un caso de hurto de motocicleta. El delincuente fue identificado gracias a las cámaras de seguridad y resultó ser vecino de la víctima, quienes viven en un inquilinato.

Ocurrió en la noche del miércoles en un inquilinato ubicado sobre la calle Padres Unidos y Padre Guillermo. Se trata de una motocicleta de la marca Maruti, modelo MD 125 CC, año 2021, color negro.

Resultó víctima Óscar Daniel Zaracho Zaracho, de 23 años, quien realizó la denuncia ante la Comisaría N°54, de Lote Guazú, manifestando que esa noche estacionó la motocicleta frente a su habitación en un inquilinato y que el portón se mantiene con llave, y que al día siguiente salió como para dirigirse a su lugar de trabajo y ya no encontró el biciclo. Fue ahí que dio aviso al propietario del alquiler para revisar el vídeo de circuito cerrado.

En las grabaciones se pudo ver que una persona de sexo masculino, quien vestía una campera de color cremita, pantalón vaquero prelavado, kepis de color azul y crema, con tapaboca de color negro, hurtó la moto. Conforme a las imágenes, el delincuente fue identificado como Pablo Daniel Samaniego, de 19 años, quien también reside en el mismo inquilinato. Por lo que dieron aviso a la Policía.

Los uniformados se constituyeron en el lugar y fueron acompañados por la propietaria del inmueble hasta la habitación de Pablo, quien los recibió con la misma ropa que utilizó para el hurto. Negó la culpabilidad y puso resistencia, por lo que los agentes tuvieron que utilizar la fuerza para su aprehensión y posterior traslado hasta la sede policial.

El caso fue comunicado a la agente fiscal Viviana Riveros.

Crecen los cuestionamientos contra Planificación

Dijo que la "ningunearon" en Planificación.

Durante la última sesión de la Junta Municipal, a pedido del concejal Isaac Rojas, dieron paso a la Arq. Tomasa Vela con el fin de que presente su queja ante el pleno. La profesional explicó que su clienta presentó una carpeta de regularización de planos para la construcción de una segunda planta sobre dos salones comerciales, con resolución del 3 de abril de 1993, pero llamativamente le pidieron en Planificación un retiro de seis metros para el estacionamiento.

El pedido de regularización se ubica frente al cementerio municipal y fue presentado el pasado 27 de mayo.

A pesar de tratarse de una «vieja construcción», le exigieron que se adecue al plan regulador.

«Si yo ya tengo mi salón comercial y lo que yo necesito hacer es la planta segunda y techar, ¿cómo yo voy hacer ese retiro?», se preguntó Tomasa Vela.

Recordó los incomodos momentos que le tocó pasar.

«En donde más me ningunearon y rechazaron la carpeta es en Planificación», lamentó la arquitecta.

Pero eso no es todo, aparentemente el trato que dieron a la profesional no fue agradable: «Me dijo que ingenie yo una solución estética para paliar ese problema».

Mirá el video

Exitoso trasplante: una niña de 6 años salió del hospital Acosta Ñu con un nuevo corazón

Foto: Salud Pública.

Estuvo 26 días en cuidados intensivos del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Sus padres agradecieron a su ángel donante y a todo el equipo de cardiología. El informe del Ministerio de Salud.

«Que una niña pueda volver al seno familiar y que, dentro de poco, esté nuevamente compartiendo con sus amigos y familia, realizando actividades habituales propias de su edad, es una satisfacción que no se puede describir con palabras», mencionó el Dr. Marcos Melgarejo, jefe de cardiocirugía del hospital general pediátrico.

Los padres de la pequeña mencionaron el dolor que les causó no ver por un tiempo la sonrisa característica de su hija, situación que cambió cuando le dieron la noticia de que regresarían nuevamente a su hogar.

Además, solicitaron a los medios de comunicación continuar con el apoyo de campañas de donación de órganos para todas las personas que necesitan.

La pequeña estuvo en la lista de trasplante del INAT por más de un año. La situación crítica en la que se encontraba hizo que los médicos le implantaran un corazón artificial y, con ayuda de este dispositivo, ganó tiempo hasta la llegada de un donante.

Los médicos aprovecharon el momento para pedir hablar, dentro del seno familiar, sobre la importancia de donar órganos en caso de que se encuentren ante una situación límite.

«Puede haber un equipo completo, profesionales, insumos, pacientes que necesiten, pero sin donantes no hay trasplantes», mencionó la Dra. Nancy Garay, jefa del departamento de Cardiología.

La profesional resaltó la importancia de hablar en la sociedad de la necesidad que tienen algunos niños de un trasplante y de tener empatía ante situaciones límites que les toca vivir a muchas personas.

El Dr. Diego Gamarra, coordinador de terapia intensiva cardiológica, por su parte valoró el trabajo de todo el equipo que, día a día, apuesta a la vida, cada uno cumpliendo con sus funciones.

En simulacro, China rodea Taiwán y dispara misiles con fuego real

Helicópteros militares chinos sobrevuelan la isla de Pingtan, uno de los puntos más cercanos de China continental a Taiwán el 4 de agosto de 2022. (Foto: CNN).

China disparó múltiples misiles hacia las aguas cercanas al noreste y suroeste de Taiwán el jueves, dijo el Ministerio de Defensa de la isla, mientras Beijing cumple su promesa de que Taipéi pagará un precio por recibir a la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

El Comando del Teatro del Este del ejército chino dijo en un comunicado que se habían disparado múltiples misiles al mar frente a la parte este de Taiwán. Dijo que todos los misiles alcanzaron su objetivo con precisión.

«Toda la misión de entrenamiento con fuego real se ha completado con éxito y ahora se levantó el control del área aérea y marítima correspondiente», dijo el comunicado.

Previamente, el Comando del Teatro del Este del ejército chino dijo que llevó a cabo un entrenamiento con fuego real de largo alcance en el Estrecho de Taiwán el jueves, informó la emisora estatal CCTV.

La postura militar fue una demostración deliberada de fuerza después de que Pelosi partiera de la isla el miércoles por la noche con destino a Corea del Sur, una de las escalas finales de una gira por Asia que termina en Japón este fin de semana.

Ante esta situación, Taipéi denuncia un «bloqueo marítimo y aéreo» de la isla, así como una «violación a sus derechos». Pekín pretende mantener hasta el domingo las maniobras, las mayores en décadas.

CNN/DW/AFP

Queja ciudadana: «el nuevo Fortis de Laurelty San Lorenzo no está dejando espacio para la circulación peatonal»

Foto: denuncia.

La calle es angosta y muy concurrida. Piden «verificar urgente».

Reportó Celia Ocampos.

Chaco: emergencia por sequía

Dura sequía en la región occidental. (Foto: RCC).

La sequía por falta de lluvia está afectado principalmente a la zona del Chaco. Las instituciones gubernamentales se movilizan.

Hace 20 días las municipalidades de Filadelfia, Loma Plata, Mariscal Estigarribia y Campo Aceval declararon emergencia, y el lunes la Junta Departamental de Boquerón declaró «Emergencia Departamental».

En Mariscal Estigarribia, la Municipalidad ha realizado asistencias a diferentes comunidades del distrito, mediante instalaciones de bombas de agua y acarreos de agua. .

Ante esta situación, el Gobierno Nacional se encuentra asistiendo con agua potable.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, explicó a la radio pública que la asistencia se realiza por medio de varias instituciones estatales que conforman la Comisión de Emergencia Hídrica y que actualmente la distribución del vital líquido se entrega por medio de camiones cisternas en las localidades de Fuerte Olimpo, Puerto Guaraní y Bahía Negra.

Agregó que la zona más afectada por la sequía es el Chaco Central y que la misma será asistida en gran parte por medio del Acueducto que parte desde el río Paraguay zona de Puerto Casado y se extiende a Loma Plata, Filadelfia y Neuland.

Adelantó que esta semana también se sumarán al trabajo de asistencia camiones cisternas del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) y que la Essap se encuentra capacitada para duplicar la disponibilidad de sus camiones cisternas.

Cristian Cuella: «Siempre estamos tratando de buscar soluciones que llegue a mejorar nuestra ciudad»

Cuella en #SanLorenzoALas10

El director de Obras de la Municipalidad, Cristian Cuella, habló en San Lorenzo A Las 10 sobre los trabajos que viene ejecutando su dirección. Citó varios proyectos, entre ellos el mejoramiento de la avenida Coronel Romero.

El periodista Gustavo Diaz celebró la «apertura» del director Cristian Cuella, ya que, este siempre ha mostrado «buena predisposición» para responder a las consultas. Más adelante lamentó que otros directores como el de Vialidad, Rubén Cabral, tenga que esconderse.

La entrevista comenzó por temas polémicos, como los llamativos cobros denunciados por los concejales y que hoy fueron motivos de críticas contra la directora de Planificación, Evelyn Madelaire. En ese sentido, se limitó a explicar el proceso administrativo de los planos.

También fue abordado sobre los cuestionamientos de la reparación del cruce San José y Choferes del Chaco, recientemente habilitado de forma oficial, respondió que eso solo los proyectistas pueden responder, entre ellos el director Cabral

Comentó algunas de las obras que son encaradas por su dirección, citó el mejoramiento de la avenida Coronel Romero, dijo que las obras registran un avance del 35%, y sobre el hermoseamiento de Defensores del Chaco que prevén inaugurar este mes.

Para ver la entrevista completa haga click en el siguiente enlace: https://fb.watch/eGIwwP4V8W/

Entregan tarjetas de Tekoporã

El intendente hizo entrega de las tarjetas. (Foto: prensa municipal).

Un total de 204 personas con discapacidad en extrema pobreza y vulnerabilidad resultaron beneficiados con el programa Tekoporã. Los beneficiarios recibieron esta mañana las tarjetas de débito, de modo a que puedan recibir el subsidio.

El acto de entrega se llevó a cabo en el teatro municipal, del que participó el intendente Felipe Salomón. También participaron los concejales Myriam Fernández y Luz Bella González.

Entre los beneficiarios están Estela Mary Valiente de Hannich, Blanca Beatriz Castillo de Arce y Blanca Estela Samudio.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Social, el programa a nivel país registra 534.434 beneficiarios. El año pasado fueron registrados 28.160 personas con discapacidad, de las cuales 14.432 son personas con discapacidad severa. Además 30.122 familias indígenas reciben las Transferencias Monetarias con Corresponsabilidad (TMC), alcanzando a más de 92.006 personas de distintas comunidades indígenas.

Perdió ayer su documento

Ilustración.

Javier Brizuela perdió ayer su documento en la zona de Reducto. Se trata de una cedula verde, de un vehículo Chevrolet, modelo Corsa, a nombre del Ministerio de Educación.

El afectado ruega a la persona que haya encontrado su documento, lo comunique llamado al 0994 479 963. Ofrece recompensa.

Publicidad