Inicio Blog Página 172

Elecciones 2023: Santiago Peña, electo nuevo presidente del Paraguay

Electo como próximo presidente de la República del Paraguay, para el periodo 2023-2028. (Foto: Twitter/ ANR).

Santiago Peña, virtual ganador de las elecciones generales, celebró esta noche su triunfo con un discurso en la Junta de Gobierno, en ese momento, con más del 95% del conteo de los votos. El próximo presidente del Paraguay estuvo acompañado por el expresidente de la República, Horacio Cartes, José Alderete, Arnoldo Wiens y otros miembros de la ANR.

Elecciones 2023: Abdo reconoce victoria de Peña

Foto: UH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, felicitó al pueblo por la jornada electoral y reconoció a Santiago Peña como presidente electo de Paraguay.

A través de su cuenta de Twitter, Mario Abdo felicitó a Santiago Peña por su virtual triunfo en las elecciones de este domingo, con más del 81% del escrutinio de los votos.

Elecciones 2023, en VIVO: cobertura San Lorenzo Hoy – Universitario TV Digital

07:00 Apertura de portones

07:10 El candidato a diputado Freddy Franco fue uno de los primeros en votar en Clotilde Paredes

07:15 Denuncian voto inducido en Luis Caminos

08:00 Destacan concurrida participación de electores en Mariscal Estigarribia

09:55 Nelson Melgarejo, presidente de la LSLF, resalta falta de preparación de integrantes de mesas

11:00 Reportan buena participación en los 21 locales de votación

12:00 Se desarrolla sin mayores inconvenientes la jornada electoral

14:00 Vota el intendente Felipe Salomón

15:00 A una hora del cierre de los locales, la participación sigue aumentando

16:00 Se cierran los portones

16:15 En algunos locales ya comienza el escrutinio

16:30 Se siguen votando en varias escuelas electorales

Elecciones 2023: solo votan los que siguen adentro de los locales

Mariscal Estigarribia es uno de los locales con mayor participación de votantes.

Los locales de votación ya cerraron sus portones y solo los que quedaron adentro pueden continuar participando. No obstante la mayor parte de las filas continúan siendo extensas en las diversas instituciones.

Siendo las 16:00 aproximadamente el acceso a personas se cerró, de manera a ir culminando con esta jornada de votación, con una gran participación en los locales más importantes.

Mucha gente aún a estas horas continúan votando.

Elecciones 2023: el intendente ya se acercó a algunos lugares de votación

Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo.

Felipe Salomón se hace presente en las instituciones más importantes de votación en estas Elecciones Presidenciales, y destacó en una nota la participación de la ciudadanía.

El intendente brindó una nota para El Universitario TV y San Lorenzo Hoy, en donde mencionó aspectos positivos que vio en las instituciones donde estuvo recorriendo hasta estas horas.

El intendente habló para San Lorenzo Hoy y El Universitario TV.

Elecciones 2023: así se están desarrollando las votaciones en los locales más importantes

Imagen tomada en la escuela Mcal. Estigarribia.

Un interesante número de ciudadanos se continúa haciendo presente en los institutos de votaciones, en los cuales ya hubo reportes tanto de buena organización, incidentes, etc.

La escuela Mariscal Estigarribia es una de las que más se destaca la participación ciudadana. Varias personas ya se acercaron a depositar sus respectivos votos, y a pesar de la masiva concurrencia, aún no se ha reportado incidentes.

No obstante ya hubo registros de momentos caldeados en Luis Caminos, donde reclamaron la aparición de papeletas en una de las mesas, donde intervino el concejal municipal Hugo Lezcano, quien en medio de la discusión fue agredido por una mujer.

También en la Roosevelt, Domingo Savio, Sargento Silva, entre otros, también se viene desarrollando con normalidad la jornada de votaciones ante un importante marco de personas.

Elecciones 2023: incidente llega a los golpes en Luis Caminos

Captura de video.

Fuertes enfrentamientos porque se encontraron papeletas de cierta lista en Escuela Número 118 «Luis Caminos» de San Lorenzo.

Se registró un incidente en la escuela Cnel. Luis Caminos, en donde se encontraron papeletas de cierta lista. El concejal municipal Hugo Lezcano salió al cruce ante los reclamos y fue agredido.

Caldeado momento en la escuela Luis Caminos.

Elecciones 2023: locales de votación, cantidad de electores y mesas en San Lorenzo

Interesante cantidad de personas acercándose a los locales de votación.

Comenzaron las elecciones generales. Estos son los 21 locales de votación, sus respectivas cantidades de electores y mesas.

  1. Escuela N°118 Luis Caminos, electores: 13.796, con 35 mesas.
  2. Colegio Nacional Mariscal Estigarribia, electores: 10.984, con 28 mesas.
  3. Colegio Nacional San Rafael, electores: 6.861, con 17 mesas.
  4. Escuela N°601 Rita Surroca de Benítez, electores: 7.941, con 20 mesas.
  5. Escuela N°23 España, electores: 8.413, con 21 mesas.
  6. Colegio Nacional Leyes de Chávez, electores: 13.629, con 34 mesas.
  7. Colegio Sargento Cándido Silva, electores: 15.361, con 39 mesas.
  8. Colegio Nacional José Dolores González, electores: 5.312, con 14 mesas.
  9. San Miguel Arcángel, electores: 6.154, con 16 mesas.
  10. Colegio Nacional San Antonio de Padua, electores: 6.424, con 16 mesas.
  11. Nacional Choferes del Chaco, electores: 4.801, con 12 mesas.
  12. Escuela N°598 Parroquial Domingo Savio, electores: 10.941, con 28 mesas.
  13. Colegio Nacional Saturio Ríos, electores: 15.099, con 39 mesas.
  14. Escuela Jorge A. Gadea, electores: 10.106, con 26 mesas.
  15. Escuela Juan Pablo Zaracho, electores: 4.064, con 10 mesas.
  16. Escuela Clotilde Paredes, electores: 4.176, con 11 mesas.
  17. Colegio Agustín Fernando de Pinedo, electores: 4.340, con 11 mesas.
  18. Escuela Inmaculada Concepción, electores: 5.753, con 15 mesas.
  19. Escuela Tomasa de Meza, electores: 3.053, con 8 mesas.
  20. Escuela Acosta Ñu, electores: 4.052, con 10 mesas.
  21. Escuela Básica N°4.174 Anahí, electores: 1.508, con 4 mesas.

¿Ya sabés dónde votar? Consulta el padrón: https://padron.tsje.gov.py

Elecciones 2023: multa por no votar

Foto: Hoy.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aprobó un reglamento para la aplicación de las multas por no votar. Con la Resolución Nº145 /2023, el TSJE estableció el reglamento para la aplicación de la multa por no votar en las elecciones municipales o nacionales, prevista en el Código Electoral.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral emitió la resolución Nº 145, de fecha 27 de abril de 2023, por la cual se aprueba el reglamento para la aplicación de la sanción de multa por no votar en las próximas elecciones generales.

La aplicación de la multa está prevista en el artículo 332 del Código Electoral, Ley 834/1996, y faculta al Tribunal Superior de Justicia Electoral para su cobro.

La reglamentación hecha apunta a determinar la responsabilidad de los ciudadanos que incumplan el deber de votar y la consecuente imposicion y cobro de la multa prevista en la ley.

Para ello, el TSJE elaborará una lista de ciudadanos que no votaron, por departamento, distrito, zonal, local y mesa de votación. Serán excluidos de la lista las personas mayores de 65 años, otras exhoneradas de la obligación de sufragar y personas que justificadamente no pudieron hacerlo.

Una vez publicada la lista, los ciudadanos podrán presentar justificativos documentales, ajustadas a lo dispuesto en el artículo 94 del Código Electoral, en un plazo de 60 días.

La multa equivale a un jornal minimo a favor del TSJE, y una vez abonada será exluido de la lista pública. Las notificaciones se realizarán a través de la página web del TSJE.

Agencia IP

Elecciones 2023: experto electoral lamenta falta de capacitación de integrantes de mesa

Fernando Riquelme y Gustavo Díaz recibieron esta mañana en Tiempo Político a “Papachin” Villalba.

El abogado Juan Ramón Villalba, experto en temas electorales, municipales y cooperativos, lamentó la falta de preparación de los integrantes de las mesas receptoras de votos y responsabilizó a los candidatos. Este domingo serán las Elecciones Generales Paraguay 2023.

«No se van a los cursos», afirmó Juan Ramón Villalba en relación a los integrantes de mesa.

Consideró que la falta de preparación es un problema, sobre todo a la hora de conformar las mesas, así como el conteo.

En ese sentido, responsabilizó a los candidatos y aseveró que no hubo interés.

«Tiraron a la basura mi trabajo»

Ante la consulta sobre su situación como apoderado distrital del equipo del diputado Néstor Ferrer, confirmó que le «dejaron de lado», por lo que tuvo que renunciar. Mirá.

Publicidad