El diputado electo de Central, Freddy Franco (PLRA), en contacto con nuestro programa de radio habló sobre varios temas relacionados con las elecciones nacionales y se comprometió en que se desempeñará de la «mejor manera posible». Su candidatura la derrota de Efraín Alegre y Cruzada Nacional, entre los temas. Escuchá.
Freddy Franco: «Me voy a desempeñar de la mejor manera posible como legislador»

Lea Giménez y José Alberto Alderete, los encargados de trabajar con el Gobierno de cara al proceso de transición
Santiago Peña presentó en la víspera a su equipo de transición que trabajará desde la fecha hasta el 15 de agosto.
Así lo anunció ayer martes durante una conferencia de prensa.
La doctora en economía y exministra de Hacienda Lea Giménez y el exjefe de campaña nacional José Alberto Alderete serán el canal de comunicación con el equipo que designe el presidente Mario Abdo Benítez hasta el traspaso de mando.
«Son personas conocedoras de la administración pública y con las que estamos trabajando hace mucho tiempo», explicó el electo presidente de la República.
«Al compañero Pedro Alliana le he pedido que pueda ya trabajar en articular los esfuerzos con ambas cámaras del Congreso y también con los gobernadores, atendiendo al gran desafío que tenemos de administrar mayorías coloradas a nivel nacional (…) para poder desplegar todos los planes que tenemos de hoy en adelante», comentó.
Mencionó que el desafío hoy es impulsar una «transición suave» y si bien admitió que hay muchas expectativas respecto a los cargos y nombramientos, sostuvo que se tomarán el tiempo para evaluar.
En otro momento de la conferencia, dijo que el Paraguay ya no tiene tiempo que perder y por ende, están abocados en la conformación de un Gobierno que pueda estar a la altura de las expectativas de la gente.
Agencia IP/ La Nación
Capilla del Monte: aprehenden a hombre por violencia familiar
Un hombre de 31 años fue aprehendido por efectivos de la Comisaría N°54, de Lote Guazú, por un presunto hecho de violencia familiar en la zona de Capilla del Monte. El hombre fue denunciado por su pareja.
Ocurrió ayer, a las 17:30 aproximadamente, en una vivienda particular ubicada sobre la calle Concepción de Arecaya casi Delfina Giménez.
Los uniformados de la mencionada comisaría recibieron un pedido de auxilio a través del 911, inmediatamente se constituyeron en la citada dirección, donde fueron recibidos por la víctima, identificada como Lorena Patricia Gill Reyes, de 39 años, quien manifestó haber sido agredida físicamente por su pareja, Cristian Javier Fretes Silguero, de 31 años, quien se encontraba ya reducido por varias personas, incautaron de su poder un arma de fuego, tipo pistola de la marca HSS, 9mm, modelo FXS, de procedencia turca, con 10 cartuchos en el cargador sin percutir.
Según la víctima, tras una discusión, su pareja la amenazó y golpeó en la cara, además de, generarle lesiones en las manos. El hecho fue filmado por la hija del agresor.
Lorena dijo que la discusión empezó porque Cristian trató de «maricón» a su hijo menor de siete años.
El sindicado fue aprehendido y trasladado al hospital de Calle’i para un diagnóstico médico, luego fue trasladado al cuartel de la Patrulla Caminera para la prueba de alcotest, el cual dio positivo, 0,314mg\l. Finalmente fue llevado a la sede policial interviniente.
El procedimiento fue comunicado a la fiscal Dora Nold, quien dispuso que Cristian Fretes permanezca en la dependencia policial a disposición del Ministerio Público y la incautación del arma de fuego.
Ni al colero
Nuevo papelón del Rayadito como local, al empatar 2-2 ante Atyrá, actualmente el peor equipo del campeonato, luego de ir ganando por dos goles. Si bien solo está a dos puntos del segundo lugar, el rumbo de este San Lorenzo no es para nada claro.
El Santo no le encuentra la vuelta a esta situación, ya que acumula tres encuentros sin lograr victorias y esta vez no pudo contra el equipo que marcha último en la clasificación y que con este empate recién alcanzó sumar su segundo punto en el torneo.
La oportunidad de meterse nuevamente en la pelea por la cima era inmejorable, siendo local y frente a un equipo al que claramente se le podía ganar; pero la falta de categoría, de concentración y de viveza catapultaron al equipo de Luis Escobar a una nueva prueba aplazada.
Tenía todo a su favor, lo jugaba mejor y se fue con el 2-0 en el cierre del primer tiempo con goles de Jorge Quintana e Ignacio Miño; pero todo cambió en la complementaria, partiendo con la expulsión del defensor Mario Barrios, el descuento y el empate transitorio del cuadro atyreño. En la parte final hubo chances para ambos equipos, pero no fueron concretadas.
El empate lo aleja más a San Lorenzo, quien suma 8 unidades, quedando a 5 de Santaní, único líder. Pudo haber alcanzado el segundo lugar, ya que Fernando de la Mora perdió, pero hay un importante pelotón de equipos que alcanzaron la zona de ascenso, entre ellos 2 de Mayo y Sol de América, quienes ganaron sus respectivos compromisos.
Hasta aquí la labor de este San Lorenzo conducido por Escobar no supera las expectativas. Van cinco jornadas y ya lleva más partidos sin ganar que ganados. Futbolísticamente, el nivel exhibido es bastante irregular y tampoco se destaca en ser contundente ofensivamente.
Más de cien mil personas huyeron ya de Sudán a los países vecinos
El conflicto ha provocado también más de 330.000 desplazados internos, según Naciones Unidas, que calcula que le harán falta 1.300 millones de dólares adicionales para la ayuda humanitaria al país este año.
Por DW
Los combates entre el ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) dejaron 334.000 desplazados internos, informó el martes (02.05.2023) un portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia de la ONU con sede en Ginebra. «Se calcula que más de 100.000 personas han huido de Sudán a países vecinos», dijo Olga Sarrado, portavoz de ACNUR, durante la rueda de prensa en Ginebra. La portavoz dijo que su organismo está utilizando la proyección, anunciada ayer, de 800.000 potenciales huidos para su planificación financiera y operacional.
Por su parte, Jens Laerke, portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo que el programa de ayuda para Sudán para este año está financiado solamente en un 14% y que faltan 1.500 millones de dólares para hacer frente a la crisis humanitaria, agravada por los combates. El primer avión de ayuda humanitaria llegó el domingo al país.
También los extranjeros están abandonado el país. Los últimos países en anunciar que han concluido la repatriación de sus connacionales han sido Rusia, que hoy anunció la evacuación de doscientas personas, y Pakistán, de más de mil. A pesar de que no se han respetado los tres días de tregua, todavía en vigor, decretados el domingo, los combates han sido menos intensos, facilitando las evacuaciones.
El sistema sanitario en el estado de Darfur Oeste, en la frontera con Chad, «ha colapsado totalmente» debido a los combates étnicos que han dejado a decenas de muertos y cientos de herido. Según dijo hoy el Sindicato de Médicos de Sudán, en la ciudad Al Geneina. «Los establecimientos sanitarios fueron atacados y saqueados, así como los campamentos de desplazados», afirmó la nota, y subrayó que casi todos los hospitales y clínicas han quedado fuera de servicio. La Organización Mundial de la Salud dijo hoy que existía un «riesgo moderado» por la toma por los grupos armados de un laboratorio de salud pública en Jartum, después de que su representante en Sudán alertara la semana pasada de un «alto riesgo de peligro biológico» en la capital sudaní.
Elecciones 2023: denuncias de supuesto fraude electoral, protestas y destrozos

Paraguayo Cubas llamó a sus seguidores a protestar por un supuesto fraude electoral. Algunos llegaron hasta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Hay varios aprehendidos.
Seguidores de Paraguayo Cubas se movilizaron anoche en varios puntos del país en reclamo de un supuesto fraude electoral, donde se han producido disturbios, por ejemplo, destrozaron una ambulancia, en otros casos atacaron el puesto de control de Vista Alegre, en las cercanías del puente Remanso.
Hasta el momento hay unas 60 personas aprehendidas, entre hombres y mujeres, tras los incidentes. Algunos fueron trasladados hasta la Agrupación Especializada.
«Todo en el TSJE es una farsa. No queremos exponerle a la gente a que sucedan cosas peligrosas, están metiendo gente dentro del grupo para crear disturbios. Yo voy a hacer mi parte como apoderada y abogada», dijo en rueda de prensa Yolanda Paredes, electa senadora, esta mañana en el TSJE.
Al respecto, adelantó que presentará una denuncia ante la Fiscalía.
Por su parte, Carlos María Ljubetic, director de la Unidad de Procesos Electores del TSJE, aseguró que «no se ha violado ningún solo proceso».
«Aquí no se ha violado ningún solo proceso, no se va a tergiversar un solo voto y el resultado de la elección, nos guste o no, es la expresión de la ciudadanía», afirmó Ljubetic.
Elecciones 2023: Néstor Ferrer, «Chechito» López, «Bebeto» González y Pastor Filártiga quedaron afuera
Si bien el Partido Colorado logró una amplia mayoría para la Cámara de Diputados, mayoría que actualmente posee, los candidatos a diputados sanlorenzanos Néstor Ferrer (HC), José «Chechito» López, Osmar «Bebeto» González y Pastor Filártiga no lograron los votos necesarios para ocupar una banca.
El diputado Néstor Ferrer no logró su reelección, quedando en la ubicación 12 de la lista de la ANR con 11.714 votos, por detrás de «Chechito» López, quien obtuvo 12.442 votos.
Mientras que el también colorado «Bebeto» González consiguió 6.161 votos, y, Pastor Filártiga, de la Lista 9, Alianza Encuentro Nacional, alcanzó 5.238 votos.
Diputados de Central para el periodo 2023-2028
- Juanma Añazco (ANR)
- Marcelo Salinas (PLRA)
- Jazmín Narváez (ANR)
- Dalia Estigarribia (PLRA)
- Carlos Núñez Salinas (ANR)
- Jatar Oso Fernández (Cruzada Nacional)
- Johana Vega (ANR)
- Rodrigo Blanco (PLRA)
- Rubén Rubín (PEN)
- Orando Arévalo (ANR)
- Freddy Franco (PLRA)
- Néstor Castellano (ANR)
- Leidy Galeano (Cruzada Nacional)
- Rodrigo Gamarra (ANR)
- Pedrito Gómez (PLRA)
- Diego Candia (ANR)
- Billy Vaesken (PLRA)
- Pedro Ortiz (ANR)
- Alexandra Zena (Cruzada Nacional)
- Raúl Benítez (PEN).
Elecciones 2023: con amplio apoyo, «Cachito», «Juanma», Maxi y Freddy fueron electos
Los sanlorenzanos «Cachito» Salomón, candidato a senador (ANR); «Juanma» Añazco, candidato a diputado (ANR), Maxi Jiménez, candidato a concejal departamental (ANR); y Freddy Franco, candidato a diputado (PLRA), fueron electos este domingo con un amplio respaldo.
«Cachito» Salomón (56.370) quedó en la sexta posición de los candidatos electos para el Senado. Encabeza «Beto» Ovelar con 281.392 votos.
Para Diputados, encabeza «Juanma» Añazco con 53.460 votos, con una preferencia de 36.43%.
Mientras que en la Lista 2, el liberal Freddy Franco se ubicó en el cuarto lugar con 22.709 votos.
En cuanto a la Junta Departamental, Maxi Jiménez fue el más votado, se alzó con 82.697 votos y una preferencia del 37.42%.
Fuente: TREP
Elecciones 2023: Ricardo Estigarribia, electo gobernador de Central
Con el 97.76% del conteo de los votos, el candidato de la Concertación Nacional para la Gobernación de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), cantó victoria en su domicilio de Villa Elisa.
«Ahora nos queda una ardua tarea en el cual estoy convencido, seguro, y le quiero dar esa tranquilidad a la ciudadanía que vamos a cumplir con todo lo que hemos prometido para el departamento Central», expresó a ABC TV.
Hoy tomo este desafío con mucha humildad, vamos a gobernar para todos sin distinción de colores 🇵🇾
— Ricardo Estigarribia (@ricardopyok) April 30, 2023
¡MUCHAS GRACIAS CENTRAL! pic.twitter.com/SJPelFkV9K
Elecciones 2023: Santiago Peña, electo nuevo presidente del Paraguay

Santiago Peña, virtual ganador de las elecciones generales, celebró esta noche su triunfo con un discurso en la Junta de Gobierno, en ese momento, con más del 95% del conteo de los votos. El próximo presidente del Paraguay estuvo acompañado por el expresidente de la República, Horacio Cartes, José Alderete, Arnoldo Wiens y otros miembros de la ANR.
#Ahora. Agradecimiento y reconocimiento de Santiago Peña a Horacio Cartes.
— Diario La Nación (@LaNacionPy) April 30, 2023
📲 #TodoEstáEnLN #Decisión2023 pic.twitter.com/2D3ieAEYld