Inicio Blog Página 173

¿Cuál es el mejor celular del momento?

La gigante coreana de tecnología, Samsung, es la actual líder en el mercado de smartphones.

En Android hay más opciones de equipos en términos de precio, tamaño y diseños innovadores para acceder al mejor celular del momento. Si estás buscando actualizar, encontrar el mejor celular del momento puede ser complicado. Los mejores teléfonos ofrecen excelentes cámaras, el tipo de rendimiento que necesitás para realizar varias tareas a la vez y batería con suficiente duración para todo el día.

Samsung Galaxy S23 Ultra: el mejor celular del momento en Android

El Samsung Galaxy S23 Ultra es realmente el mejor celular del momento y comienza con 200 megapíxeles que parecen excesivos, pero ofrecen resultados realmente estelares.

Podés volver a encuadrar tu toma después del hecho y aun así obtener detalles nítidos. Además, este sensor ofrece fotos más brillantes y ricas en general, y obtenés una cámara frontal mejorada de 12 MP.

En términos de rendimiento, nada puede igualar al Galaxy S23 Ultra, el mejor celular del momento, entre los teléfonos Android, gracias a su increíble procesador Snapdragon 8 gen 2 para Galaxy. Este chip en el mejor celular del momento supera al iPhone en cuanto a rendimiento de gráficos y es genial para jugar.

Otros aspectos destacados del Galaxy S23 Ultra, el mejor celular del momento, incluyen funciones OneUI 5.1 más inteligentes, incluida la llamada Bixby Text para filtrar llamadas por vos.

iPhone 14 Pro Max: el mejor celular del momento en iOS

El iPhone 14 Pro Max es el mejor celular del momento en iOS y eso se debe a que tiene todo lo que podrías desear en un buque insignia. Con este equipo, el mejor celular del momento en iOS, obtenés una impresionante pantalla de 6,7 pulgadas con la nueva capacidad siempre encendida, que te permite verificar la hora, el estado de la batería, los widgets y las notificaciones sin encender el teléfono.

Y el nuevo Dynamic Island es un reemplazo inteligente para la muesca que ofrece todo, desde el estado de la reproducción de música y los temporizadores hasta la próxima dirección de Maps hacia la parte superior de la pantalla.

Otros aspectos destacados del iPhone 14 Pro Max, el mejor celular del momento en iOS, incluyen un potente procesador A16 Bionic que supera a la mayoría de los teléfonos Android.

Este equipo de Apple, el mejor celular del momento en iOS, también viene con una nueva y potente cámara de 48MP que te brinda la opción de imágenes más brillantes o una resolución más nítida en ProRAW. El nuevo modo de acción para video es súper suave y atractivo.

El iPhone 14 Pro Max no es perfecto, ya que la carga podría ser más rápida y el zoom es más débil que el Galaxy S23 Ultra. Pero en general, este es uno de los mejores teléfonos que podés comprar.

Galaxy S23: el mejor celular del momento en Samsung para la mayoría de las personas

Aunque no tenga las características llamativas del Galaxy S23 Ultra, es decir, la cámara principal de 200MP, el Galaxy S23 ofrece lo mejor de la línea insignia de Samsung a un precio más bajo. Obtenés el conjunto de chips Snapdragon 8 Gen 2 personalizado que brinda un gran aumento de rendimiento para los nuevos teléfonos de Samsung.

Más importante aún, la administración de energía más eficiente del Snapdragon 8 Gen 2 ayuda al Galaxy S23 a durar más con una carga que su predecesor, lo que soluciona una de las mayores quejas sobre el Galaxy S22.

De izquierda a derecha: Samsung Galaxy S23 Ultra, Plus y serie estándar.

Samsung también mejoró el teléfono de otras maneras, aumentando el brillo máximo en la pantalla de 6.1 pulgadas del Galaxy S23 a 1,750 nits. Ciertamente no tendrás dificultades para ver esa pantalla al aire libre bajo la luz del sol.

También hay mejoras en la fotografía con poca luz, aunque el Galaxy S23 todavía va a la zaga de otros teléfonos con cámara superiores de Apple en una confrontación fotográfica general.

Samsung Galaxy Z Fold 4: el mejor celular del momento con pantalla plegable

El Samsung Galaxy Z Fold 4 es el mejor celular del momento con pantalla plegable. Por un lado, Samsung y Google facilitaron mucho la realización de múltiples tareas al agregar una barra de tareas, y ahora podés arrastrar y soltar contenido entre más aplicaciones cuando las ejecutás una al lado de la otra.

También se destaca el sistema de cámara mejorado en el Galaxy Z Fold 4, encabezado por el mismo sensor principal de 50MP que la serie Galaxy S22. Otros aspectos destacados del Galaxy Z Fold 4 incluyen una bisagra más delgada y biseles más estrechos, así como una pantalla principal más brillante.

El mejor celular del momento: cómo elegirlo

¿Android o iPhone? Los teléfonos Android te brindan más opciones en términos de precio, tamaño y diseños innovadores para acceder al mejor celular del momento.

Sin embargo, los iPhone ofrecen actualizaciones de software más rápidas, mejores juegos y aplicaciones y mejor seguridad y privacidad para aspirar a ser el mejor celular del momento.

Samsung Galaxy Z Fold4

Tamaño de pantalla: si estás buscando un teléfono grande, 6 pulgadas o más es un buen lugar para comenzar en tu camino hacia el mejor celular del momento.

Los teléfonos más grandes son de 6,5 a 6,8 pulgadas. Si querés algo que puedas usar fácilmente con una mano, elegí uno de los mejores teléfonos pequeños con una pantalla de menos de 6 pulgadas, aunque no podrás acceder así al mejor celular del momento.

Cámaras: no prestés atención al recuento de megapíxeles. En su lugar, mirá las comparaciones de cámara entre teléfonos aspirantes a ser el mejor celular del momento para ver la calidad de la foto y busque funciones especiales como el Modo nocturno para obtener una mejor calidad con poca luz.

Duración de la batería: en general, los teléfonos con baterías más grandes (medidas en mAh) ofrecen la mayor duración de la batería, pero no siempre es así entre los aspirantes a ser el mejor celular del momento.

¿Cuál es el mejor celular del momento 2023?

En Android, el mejor celular del momento es el Samsung Galaxy S23 Ultra. En iOS, el mejor celular del momento es el iPhone 14 Pro Max.

¿Cuál es el teléfono más potente del mercado?

En Android, es el Samsung Galaxy S23 Ultra, el mejor celular del momento, por su procesador Snapdragon 8 gen 2 para Galaxy.

¿Cuáles son los teléfonos de gama alta?

Los celulares de gama alta son los equipos con los procesadores más potentes y de mejor rendimiento, con la pantalla de mejor calidad y con la cámara de última tecnología. Tienen mejoras e innovaciones en todos sus terminaciones y funcionalidades en comparación a equipos de gama media.

Elecciones 2023: quiénes están exceptuados o impedidos de votar

Foto: archivo, Agencia IP.

Las elecciones generales se realizarán este domingo en los establecimientos habilitados, en San Lorenzo estarán habilitados 21 locales, y, de acuerdo al Juzgado Electoral, hay ciudadanos que están exceptuados o impedidos de votar.

Con miras a las elecciones generales, el juez electoral de Central, Modesto Nuñez, detalló quienes son los ciudadanos que podrán emitir su voto, como también aquellos quienes están exceptuados o impedidos de votar.

El mismo fue consultado acerca de los electores excluidos a sufragar en estas elecciones, mencionando que, las personas con más de 100 años de edad que no hayan votado en las últimas tres elecciones, por disposición de la Resolución TSJE N° 22/2023 quedan excluidos.

Así como los interdictos impedidos de ejercer derechos políticos, los soldados conscriptos, los alumnos de institutos militares y policiales, los condenados a pena privativa de libertad y los declarados rebeldes en causas penales, de acuerdo con el art. 91 del Código Electoral.

El juez electoral explicó que, a cada elector le corresponde un local de votación, una mesa electoral y un número de orden, que podrá consultar ingresando al siguiente link https://padron.tsje.gov.py/ o descargando la aplicación Justicia Electoral, para todos los celulares.

Mencionó que están exceptuadas de sufragar las personas mayores de 75 años de edad, magistrados del fuero electoral, los funcionarios que realizan labores durante la jornada eleccionaria, las personas que se encuentren a más de 50 kilómetros del lugar de votación por trabajo.

Al igual que, los electores que demuestren la imposibilidad de trasladarse al local de votación por enfermedad, los privados de libertad preventivamente y los funcionarios de servicios públicos que no se pueden interrumpir.

Es importante que los ciudadanos tengan conocimiento acerca de sus derechos y obligaciones en las próximas elecciones generales del 30 de abril, informaron desde la Justicia Electoral.

Agencia IP

Joven aprehendido por hurto domiciliario

Ángel de Jesús Bogarín, aprehendido. (Foto: Comisaría N°31).

Un joven de 18 años ingresó en una vivienda del asentamiento La Conquista y se apoderó de varios objetos de valor. Tras una alerta al 911, fue sorprendido en la vía pública por los uniformados de la Comisaría N°31, de Reducto.

La aprehensión se produjo ayer, a las 15:30 aproximadamente, sobre la calle Ponciano Morán, del asentamiento La Conquista, limite con Ñemby.

Se trata de Ángel de Jesús Bogarín, de 18 años, quien posee antecedente por homicidio doloso en grado de tentativa, año 2023, con prisión domiciliaria.

El personal de la «31» tras recibir la denuncia a través del sistema 911 de parte de la víctima, Fátima Concepción Ayala, de 32 años, salió a realizar una patrulla por la zona, al llegar en la dirección mencionada visualizaron a Ángel de Jesús en actitud sospechosa, por lo que los agentes lo abordaron solicitándole su documento de identidad, momentos en que confirmaron que tenía arresto domiciliario, y, dada las sospechas, fue aprehendido y trasladado hasta la sede policial. Incautaron de su poder los objetos presuntamente hurtados.

Entre los cuantiosos objetos recuperados se encontraron tres anillos de plata, un aro de acero quirúrgico, un calzado y varias ropas.

El aprehendido se encuentra en la comisaría a cargo del Ministerio Público y del juzgado que lleva su causa.

Inició recapado sobre Mariscal Estigarribia

Anoche empezaron a recapar la calle Mcal. Estigarribia. (Foto: MSL).

En la víspera comenzaron las obras de recapado de la ruta Mariscal Estigarriba, a la altura del microcentro. Los trabajos son realizados en horas de la noche.

A las 17:00 aproximadamente comenzaron ayer los trabajos de «limpieza general de la zona para una correcta realización de las obras», informaron.

El recapado del aludido tramo vial está a cargo del MOPC.

Advirtieron que la Municipalidad no se hará «responsable por los daños que pudieran sufrir los vehículos particulares que se encuentren estacionados en la zona de influencia de dichas obras».

Esta noche los trabajos continuarán.

Elecciones 2023: cobertura de San Lorenzo Hoy y el Universitario TV Digital

Un gran equipo se prepara para la cobertura.

El equipo de periodistas de San Lorenzo Hoy y el Universitario TV Digital se preparan para una amplia cobertura de las elecciones generales en San Lorenzo, con toda la información generada minuto a minuto.

Como en cada elección, este domingo 30 de abril San Lorenzo Hoy volverá votar con su presencia periodística. Para el efecto, se acordó un trabajo en conjunto con el Universitario TV Digital.

A las 06:00, el experimentado comunicador Fernando Riquelme, con el acompañamiento de David Palacios, abrirá la cobertura con una transmisión vía Facebook Live desde los estudios del Universitario, que a su vez será retransmitido por las plataformas de San Lorenzo Hoy.

A las 07:00, se sumará el periodista Gustavo Diaz.

Todo con el acompañamiento de los corresponsales que marcarán presencia en los locales de votación. Los mismos estarán debidamente identificados.

Si bien la cobertura tendrá como prioridad la ciudad, también se realizará un seguimiento especial de lo que ocurre en el país.

En nuestra plataforma principal, se podrá acceder a toda la información recabada durante el trabajo periodístico, además de reseñar todas las entrevistas realizadas en el Universitario TV.

La invitación

Elecciones 2023: cédula de identidad vigente o vencida es válida para votar

Foto Justicia Electoral.

El Tribunal Electoral recordó que las personas habilitadas para votar podrán hacerlo inclusive con la cedula vencida. En el caso de los compatriotas residentes en el extranjero, podrán votar con su pasaporte.

El Art. 208 del Código Electoral dispone que el único documento válido para sufragar el 30 de abril es la cédula, sea que esté vigente o haya vencido. En el caso de paraguayos residentes en el extranjero, pueden votar con su pasaporte.

«La identificación del elector y el derecho a votar se acredita con la cédula de identidad, la que será entregada al turno de votar», refiere la normativa electoral vigente. Si la cédula dada a los miembros de la mesa receptora de voto está vencida, el elector está igualmente habilitado a sufragar.

En el caso de los paraguayos que residen en Argentina, Brasil, Estados Unidos de América o España, donde se desarrollarán las Elecciones Nacionales, a la cédula se suma el pasaporte como documento electoral válido, apunta el citado artículo del Código Electoral.

4.782.940 electores son los habilitados en el padrón nacional para votar el 30 de abril, de los cuales 41.505 son paraguayos residentes habilitados a sufragar en los citados países. La Resolución TSJE Nº 18/2023 dispone conformar el padrón de cada mesa receptora de voto en territorio paraguayo con 400 electores, mientras que en el exterior serán 500 electores por mesa.

TSJE

Elecciones 2023: los principales candidatos sanlorenzanos

Una foto compartida por Juanma, candidato a diputado.

A días para las elecciones generales, cinco candidatos sanlorenzanos se perfilan como seguros ganadores. Hay una mayoría colorada.

El próximo domingo 30 de abril se elegirán los siguientes cargos: presidente y vicepresidente de la República; 45 senadores titulares y 30 senadores suplentes; 80 diputados titulares y 80 diputados suplentes; 17 gobernadores; y, por último, 257 miembros titulares y la misma cantidad de suplentes para juntas departamentales.

En contexto, conforme a las diversas encuestas, además de, la opinión de los analistas políticos locales, coinciden en que el senador Oscar «Cachito» Salomón (ANR) logrará su reelección. En cuanto a los candidatos a diputados Juanma Añazco (ANR/FR) y Néstor Ferrer (ANR/HC) también ya tendrían su lugar asegurado; y para la Junta Departamental Maxi Jiménez (ANR/FR).

Mientras que en carpas liberales Freddy Franco es sin duda el favorito para Diputados.

Peleando

Si bien no se perfila como principal competidor, Osmar «Bebeto» González (ANR/FR), candidato a diputado, está demostrando un crecimiento importante, tanto en equipo como electoralmente.

También está haciendo lo propio para la diputación José «Chechito» López, quien viene soportando la presión de su mamá y que influyeron negativamente en sus campañas, primeramente en las elecciones municipales y últimamente en las internas.

Elvio Caballero, candidato a concejal departamental, es otro de los «azules» que resalta con posibilidades.

Perú militariza sus fronteras ante llegada de migrantes

Migrantes de varias nacionalidades permanecen varados cerca de Tacna, Perú, en la frontera con Chile.

La presidenta Dina Boluarte atribuyó actos delictivos a los extranjeros y decretó el estado de emergencia en los cruces fronterizos con Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador y Colombia.

Por DW

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, decretó el miércoles (26.04.2023) el estado de emergencia en sus fronteras y ordenó el envío de militares para reforzar los controles ante la llegada de migrantes, que en su mayoría salieron de Chile.

Los militares apoyarán a la policía en los cruces limítrofes con Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador y Colombia. «La policía nacional mantendrá el control del orden interno con apoyo de las fuerzas armadas», señaló Boluarte en conferencia de prensa junto a varios ministros.

En principio el estado de emergencia empezará a regir desde este jueves. Sin embargo, el ejecutivo no ha precisado su duración ni si se restringirán derechos en los puntos fronterizos.

Apoyándose en informes de prensa que señalan que «quienes cometen a diario asaltos, robos y demás actos delincuenciales son extranjeros», Boluarte alegó que su decisión está encaminada a combatir la inseguridad.

«Por eso tenemos (que) hablar casi al unísono de migraciones con inseguridad ciudadana», expresó.

Migrantes atrapados en la frontera

En ese sentido, su ministro de Defensa, Jorge Chávez, sostuvo que el estado de emergencia tiene como «finalidad» evitar «el ingreso de manera irregular e ilegal» de personas.

Bajo el sol y el frío desérticos, cientos de migrantes que salieron de Chile se aglomeran desde hace semanas en el paso fronterizo entre la ciudad peruana de Tacna y la chilena de Arica, donde las autoridades peruanas les impiden el paso por falta de un pasaporte sellado y visa vigente.

Mujeres, hombres y niños están atrapados entre policías chilenos y peruanos que vigilan el punto limítrofe, 1.500 km al sur de Lima.

El gobierno peruano les cortó el paso y envió 200 efectivos para reforzar los controles migratorios, que antes ya había endurecido Chile.

Según la oficina de la ONU para los refugiados (Acnur), la mayoría son haitianos y venezolanos. Los migrantes aseguran que solo pretenden cruzar territorio peruano rumbo a sus países de origen o hacia Estados Unidos, para reencontrar a sus familias.

«Nos encontramos entre la espada y la pared, hacemos esto porque tenemos nuestra necesidad, pero esperar aquí una semana, dos semanas (…) nadie quisiera hacer eso», dijo la venezolana Yosier Canelón a la AFP.

Temen campamento fronterizo

Entre Tacna y Arica se han concentrado un promedio diario de entre 150 a 200 personas.

Los migrantes rechazados por Perú han improvisado campamentos en un punto intermedio, en una suerte de limbo geográfico entre ambos países, y otros han regresado a Arica.

Con las medidas anunciadas por Lima «va a ser más difícil que la gente pase (a Perú), y vamos a tener una situación de campamento en la frontera, que es lo que se venía advirtiendo», aseguró a la radio Biobío Gerardo Espíndola, alcalde de Arica.

Además del estado de emergencia, Boluarte también anunció que quienes en los últimos años hayan ingresado de formar irregular a Perú «tendrán un plazo de seis meses para acudir ante las autoridades peruanas a regularizar su situación».

Se estima que la población venezolana en Perú, que representa casi 9 de cada 10 extranjeros, se aproxima a los 1,3 millones de personas, de las que un tercio no tiene permiso migratorio de permanencia en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INEI).

Freddy Franco se compromete en reclamar el 50% de nuestra energía

Freddy Franco durante una entrevista en Tiempo Politico, conducido por Fernando Riquelme y Gustavo Díaz.

En el marco de los proyectos del candidato a diputado Freddy Franco, a través de las redes sociales, extendió su compromiso con la ciudadanía en defender la soberanía del país. En ese sentido, se comprometió en reclamar el 50% de nuestra energía generada en las binacionales.

«Una de las principales funciones del congresista es la de defender la soberanía de nuestro país. Me comprometo en reclamar el 50% de nuestra energía para que la industria, los microempresarios, los productores puedan generar más mano de obra», expresó en un video que compartió en las redes sociales.

Al mismo tiempo, el candidato de la Lista 2, Opción 4, pidió votarle el próximo domingo.

«Te pido tu voto, tu apoyo», concluyó.

Mario Abdo Benítez promulgó ley de conflicto de intereses

Foto: IP.

“La ley ya está firmada en homenaje al Día del Periodista”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en conferencia de prensa.

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley “Que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública” y mencionó que es en «honor al Día del Periodista Paraguayo».

“Esto va a impedir que los funcionarios públicos que hayan tomado decisiones en ciertas áreas después de salir del poder puedan ser contratados en el sector privado, en esas áreas donde influyeron como autoridad”, explicó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, este miércoles en conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno.

“Ya está firmada la ley en homenaje al Día del Periodista Paraguayo”, argumentó al tiempo de señalar  que está conforme con las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.

La iniciativa establece una pausa de un año posterior al ejercicio de la función pública para el ingreso al sector privado cuando puedan existir efectivamente conflictos de intereses.

Además, se dispone como requisito la presentación de declaración jurada de intereses para el ingreso en la institución y queda como único órgano de aplicación la Contraloría General de la República.

El mandatario remarcó que la idea es evitar que los conocimientos adquiridos por el funcionario en el servicio público sean utilizados como un activo en su curriculum a fin de ser contratado por una empresa relacionada al sector donde estuvo anteriormente.

«Esto nos va a ayudar mucho a lo que todos conocemos como las puertas giratorias, (de personas) que están en el poder y después son contratadas por empresas del rubro», aseguró el gobernante.

Destacó labor encarada por periodistas

Por otro lado, el jefe de Estado aprovechó la conferencia para agradecer y valorar el acompañamiento de los medios de comunicación durante su Gobierno.

“No se concibe una democracia sin la pluralidad del pensamiento y sin el rol que cumple la prensa para generar opinión y para interpelar a la autoridad para construir ciudadanía, a través de un periodismo responsable y riguroso”, enfatizó finalmente.

Agencia IP

Publicidad