Inicio Blog Página 170

Paraguayo Cubas fue detenido

Captura.

El excandidato a la Presidencia Paraguayo Cubas fue detenido en San Luis por perturbación a la paz pública y otros. El líder de Cruzada Nacional fue trasladado a la Agrupación Especializada.

La detención se produjo a las 16:30 aproximadamente, a cuadras del cementerio municipal, en cumplimiento al oficio 1/23 emanado por los fiscales Jorge Arce Rolandi y Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, además de, el agente Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Paraguayo Cubas fue trasladado a bordo de una patrullera de la Policía Nacional hasta la sede de la Agrupación Especializada con un fuerte dispositivo de seguridad.

«Él permanecerá aquí, a disposición del Ministerio Público», indicó el Crio. Carlos Benítez.

LSLF: conocé la agenda para el fin de semana

Sesión ordinaria de la Junta de Delegados. (Foto: captura).

La Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) programó en sesión de delegados los encuentros correspondientes a la fecha dos de la segunda rueda del campeonato. Todos los compromisos se jugarán este domingo.

Luego de una pequeña pausa por las elecciones generales, este domingo se pone nuevamente en marcha el campeonato de la LSLF, tanto en Juvenil como en Primera.

El primer partido se jugará a las 13:00, mientras que la principal está programada para las 15:00.

Aquí la programación completa

Serie A

Atlético Imperial Vs. Atlético Triunfo
Cancha: Club 13 de Junio de Reducto

20 de Julio Vs. Barrio Guaraní
Cancha: Club 20 de Julio

Sportivo Tayazuapé Vs. General Díaz
Cancha: Club Sportivo Tayazuapé

Serie B

Atlético Corrales Vs. 13 de Junio de Calle’i
Cancha: Club Atlético Corrales

6 de Enero Vs. 29 de Setiembre
Cancha: Club 6 de Enero

15 de Agosto Vs. 12 de Octubre
Cancha: Club 15 de Agosto

Este sábado será la coronación del rey Carlos III

El rey Carlos III saludando a sus súbditos. (Foto: AP).

Este sábado 6 de mayo será un día histórico para Reino Unido, el rey Carlos III será coronado como monarca de los británicos, un evento que no ocurre en este país desde hace 70 años. Será la primera ceremonia de coronación desde Isabel II. La modernidad e inclusión, es la nueva narrativa real.

Carlos quiere ser un rey moderno y ha hecho varios cambios en la ceremonia. Las coronaciones siguen un modelo centenario. Carlos ha querido introducir algunos cambios. Por primera vez, estarán presentes arzobispos mujeres; incluso una mujer de color entregará el cetro al rey.

Hasta ahora, las coronaciones eran competencia de la Iglesia de Inglaterra, cuyo jefe es el Rey. Estarán representadas casi todas las religiones: abrirá la ceremonia una procesión de líderes judíos, musulmanes, sijs, budistas, jainistas y zoroastrianos.

En un esfuerzo por preservar las sensibilidades de todos los habitantes del país, el arzobispo de Canterbury, que oficiará la ceremonia el sábado 6 de mayo, invitará a los fieles a recitar el Padre Nuestro en la lengua de su elección, no necesariamente el inglés. Se cantará un himno en las tres lenguas de las naciones que componen el reino, el galés, el gaélico escocés y el gaélico irlandés.

En las calles, las banderas se exhiben cada vez más en las ventanas y los escaparates se decoran con los colores de la Union Jack. Algunos son más entusiastas de la realeza que otros.

Una gran operación comercial

Todos los supermercados han lanzado su gama «Coronation Weekend». En las tiendas se pueden encontrar adornos, banderines, sombreros de plástico, pero también pasteles glaseados con los colores británicos, patatas fritas con sabor a menta y cordero, en consonancia con la gastronomía inglesa.

Y, por supuesto, hay recuerdos para todos los gustos, tazas con la foto del rey, trapos de cocina y cajas metálicas. Todo está hecho para que todo el mundo disfrute, y recuerde, este fin de semana.

Sin embargo, las últimas encuestas no muestran un interés abrumador por la monarquía. Los británicos que no apoyan la monarquía son más bien indiferentes. Según un sondeo publicado el viernes 28 de abril, el número de personas que considera que la monarquía no tiene importancia o carece de ella, o incluso que debe ser abolida, ha aumentado considerablemente: un 45% frente a un 35% hace sólo un año. Hay que señalar, no obstante, que las cifras tienden a aumentar después de acontecimientos importantes.

Hay que decir que la coronación se produce en un contexto particular, el de una crisis económica muy fuerte, con una inflación de dos dígitos, los bancos de alimentos han registrado un aumento del 37% de los beneficiarios en un año. Y aunque el palacio de Buckingham haya limitado los gastos, algunos británicos cuestionan la legitimidad de tal ceremonia.

RFI 

Tras elecciones, Fiscalía investiga «actos vandálicos»

En Villa Hayes destrozaron un móvil de los bomberos voluntarios, uno de los tantos destrozos que ocasionaron los seguidores de “Payo”.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, conformó un equipo de fiscales para investigar los hechos de vandalismo y daños producidos por seguidores de Paraguayo Cubas, quienes denuncian supuesto fraude electoral. Los casos conformados.

El primero de los casos hace referencia a disturbios ocurridos el día 01 de mayo del corriente año, donde fue conformado el equipo de agentes fiscales integrado por Fátima Capurro, Osmar Segovia, Elena Fiore, María Estefanía González y Ángel Ramírez, donde se encuentran más de 100 procesados y compareciendo ante el Juzgado de Garantías.

El segundo caso guarda relación con la denuncia realizada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral por los supuestos hechos contra la seguridad y convivencia de las personas, perturbación de la paz pública, apología de delitos, hechos punibles contra la constitucionalidad del Estado y el sistema electoral e impedimento de las elecciones. Para ese efecto designó a la fiscal Matilde Moreno como coordinadora y a los agentes fiscales, Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, José Arce y Deny Yoon Pak.

Y el tercer caso es con respecto a la denuncia de supuesto hechos punibles de acceso indebido a datos, falseamiento de las elecciones, sabotaje y lesión de confianza, donde fue integrado otro grupo de investigación conformado por los agentes fiscales Alcides Corvalán, Irma Llano, José Martín Morínigo, coordinados por la fiscal adjunta electoral Patricia Rivarola, quienes llevarán adelante la mencionada causa.

Anuncian mejoramiento de 16 plazas

Presentaron proyecto para el mejoramiento de 16 plazas. (Foto: JM).

El intendente Felipe Salomón presentó en la explanada de la catedral un proyecto de «Mejoramiento en infraestructura y mobiliario urbano en 16 plazas», pero aún no fijaron fecha para el inicio de la mejoras, al menos no informaron.

El pasado 27 de abril, el intendente Felipe Salomón presentó un proyecto de mejoramiento de 16 plazas. Entre otros, participaron el presidente de la Junta Municipal, Hernán Domínguez, y vecinos.

Según explicaron, «para la selección de las plazas se tuvo en cuenta la distribución equitativa en el territorio, buscando que por su ubicación se obtenga la mayor cantidad de beneficiarios».

«Las premisas de diseño para los nuevos espacios públicos fueron: identidad -comunitaria y ciudadana-, sostenibilidad, inclusión, generación de múltiples actividades para todas las edades», fundamentaron.

A través del plan está prevista la realización de «infraestructura gris -pavimentos e iluminación- y mobiliarios urbanos -que incluye la adición de bancos, juegos para niños, equipos de gimnasia y equipamiento complementario de plaza».

Las plazas beneficiadas

  1. Acosta Ñu (Lérida)
  2. Nuestra Señora de la Paz (Santa Ana)
  3. 12 de Junio (Ñu Porá)
  4. Amambay (Virgen del Rosario)
  5. San Blas (Ñú Porá)
  6. Choferes del Chaco (Virgen de los Remedios)
  7. La Amistad (Miraflores)
  8. La Fortuna 2 (Santísima Trinidad)
  9. Mita’i (Villa Industrial)
  10. Popyhy (San Miguel)
  11. Porvenir (Capilla del Monte)
  12. San Blas (Virgen de los Remedios)
  13. Santo Tomás (Nuestra Señora de la Asunción)
  14. Villa Verde (Ñu Porá)
  15. El Recreo (Lote Guazú)
  16. Virgen de Fátima (del barrio del mismo nombre)

Lanzan campaña contra abuso sexual infantil y adolescente: «Todos Somos Responsables»

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia presentó la “Edición 2023” de la campaña de prevención de abuso sexual y toda forma de violencia hacia niños y adolescentes. (Foto: Minna).

Lanzaron la campaña «Todos Somos Responsables», que busca desnaturalizar el abuso infantil y adolescente. La actividad se realizó en la sede ministerial y contó con la presencia de la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, y representantes de los cooperantes.

«Hay más casos porque hay más denuncias, las personas observan, se comprometen y vemos que el abuso se va desnaturalizando cada vez más. El objetivo es generar conciencia ciudadana sobre todo aquello que impide que un niño sea abusado. Nuestras respuestas no son solo las campañas; están los espacios de cuidado, donde buscamos que empiecen su vida sin violencia, y de esa manera, su historia va a cambiar. No se trabaja solo con ellos sino también con sus padres, para que comprendan que deben proteger a ese niño, o niña, que son sujetos de derecho», señaló la ministra Teresa Martínez.

La campaña propone el rol preponderante de la sociedad, en la desnaturalización y prevención de todo tipo de violencia, por ello, se apela a la toma de conciencia en la denuncia responsable, mediante los canales correspondientes como el 147 Fono Ayuda del Minna, el 911 de la Policía Nacional, la comisaría de la zona, Codeni del municipio, el 133 de la Defensoría de la Niñez o a la Fiscalía de la Niñez, dependiente del Ministerio Público; recordando que no denunciar, te convierte en cómplice.

La ministra Martínez lamentó la designación de Rafael Esquivel, alias «Mbururu», del movimiento Cruzada Nacional, como senador de la Nación en las últimas elecciones.

«Realmente es indignante y responde a lo que es un candidato anarquista, antisistema, pero en realidad es antiniños; y que se trate de justificar diciendo que la niña vive con él es aberrante. Esa niña está en una unidad de protección acompañada por una Defensora de la niñez, está custodiada, sin su familia porque su mamá está presa por haber vendido a su hija», detalló.

«Si queremos elegir a los mejores, no podemos tener a alguien así en el Congreso; por mucho menos que esto los legisladores han desaforado a algunos de sus compañeros. Esperemos que quienes interpretan las normas, no digan que obtiene el fuero por un hecho anterior y con toda certeza puedo decir que va a ser acusado porque las pruebas son categóricas. Tendríamos que empezar a trabajar en modificar algunas cosas para que este tipo de personas no sean elegibles», opinó la ministra.

Los datos revelan a su vez que son los agentes comunitarios, los vecinos, quienes mayormente realizan las denuncias.

El Ministerio Público es el órgano encargado de judicializar las denuncias sobre abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. En el 2022, la Fiscalía recibió 3.804 denuncias sobre este hecho, y el servicio 147 Fono Ayuda, recibió en este primer trimestre 225 llamadas sobre supuestos hechos de abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes; denuncias que ya fueron derivadas a las instancias correspondientes del sistema de protección.

Mayo mes de lucha

Cada 31 de mayo se conmemora, mediante el Decreto N° 3219/2004 como el «Día Nacional de lucha contra el maltrato, abuso sexual y laboral de Niñas, Niños y Adolescentes», en memoria del crimen de Felicita Estigarribia, una vendedora de mandarina de 11 años, que fue encontrada muerta y con signos de haber sido abusada sexualmente, al pie del cerro de Yaguarón.

Tres jóvenes aprehendidos tras intentar hurtar bebidas alcohólicas

Uno de los aprehendidos.

Tres personas fueron aprehendidas en el microcentro por intentar robar bebidas alcohólicas en una tienda de Biggie. Los tres dieron positivo a la prueba de alcotest y quedaron a disposición del Ministerio Público.

Ocurrió ayer, al mediodía aproximadamente, en el local de Biggie Express, ubicado sobre la calle Doctor Francia y Coronel Bogado.

Se trata de Irving Gauto Giménez, de 23 años; Andrés Darío Jara Romero, de 22 años; y Paola Ester Solís Espínola, de 23 años.

Según el reporte, los uniformados de la Comisaría Primera tuvieron una alerta de lo ocurrido vía 911 de parte de la supervisora del local, identificada como Laura Benita Arce, de 23 años, quien manifestó que en el lugar ingresaron dos hombres y una mujer como cliente, luego se percataron que los mismos intentaban guardar entre sus ropas las botellitas de caña, marca Fortín, de 200ml cada uno, por lo que alertaron a la Policía. Los uniformados se construyeron en el lugar y tras el cateo, incautaron del poder de los mismos las bebidas citadas, por lo que fueron aprehendidos.

Luego fueron trasladados hasta el cuartel de la Patrulla Caminera, donde se les practicó la prueba de alcotest, arrojando positivo: Irving Gauto 1,193 mgl; Andrés Darío 0,366mgl y Paola Ester 0,320mgl.

Los tres aprehendidos quedaron a disposición de la Fiscalía.

Critican desinterés del MOPC

Myriam Fernández durante su intervención, a lado su colega Hugo Lezcano. (Foto: JM).

Los concejales criticaron la falta de respuesta del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante los reclamos de mal funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario en Reducto. Indicaron que las aguas negras terminan en la avenida De la Victoria, generando el deterioro de la pavimentación asfáltica.

Tras un pedido del concejal Alcibíades Quiñonez (ANR) de reparar la pavimentación asfáltica de la avenida De la Victoria en la esquina de Madagascar, en la zona de Reducto, la concejal Myriam Fernández (ANR) criticó el desinterés del MOPC en dar una solución al problema de desagüe cloacal que se tiene en las inmediaciones de la menciona esquina.

«Yo ya había presentado cuatro veces la misma minuta y lastimosamente es una barbaridad y una vergüenza departe del Ministerio de Obras Públicas», lamentó la concejal Myriam Fernández. Recordó que incluso ya se realizaron manifestaciones.

Siguió: «Antes de la Semana Santa nosotros volvimos a recapar esto y dijimos que en esta situación iba a volver a quedar, porque ahí vienen las cloacas, y constantemente se va a descomponer esto si no se soluciona el desagüe cloacal».

Por su parte, el concejal Osvaldo Gómez (PLRA) se sumó a las críticas y aclaró que el mantenimiento de la avenida es responsabilidad del MOPC, ya que se trata de una vía intermunicipal.

Ante esta situación, sugirió remitir una nota de protesta a Obras Públicas y a la Contraloría.

La minuta fue aprobada con la sugerencia hecha por el concejal Gómez.

Una revancha para Cristaldo

Segundo ciclo para Miguel Cristaldo. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

Vuelve un viejo conocido al Rayadito, se trata de Miguel Cristaldo, quien fue el elegido por la Comisión Directiva como nuevo entrenador, reemplazando a Luis Escobar. Debuta este domingo contra Fernando de la Mora, nada más y nada menos.

No es muy común que esta directiva, encabezada por Ramón Delgado, decida tan pronto cambiar de entrenador. En siete años, es la primera vez que deciden hacer el cambio antes del cierre de la primera rueda.

Y es que en esta oportunidad Escobar no ha estado a la altura de las circunstancias, logrando solo dos victorias en cinco partidos y el rendimiento de su equipo fue bastante pobre desde el punto de vista futbolístico, y como esto no tenía buen futuro, los dirigentes decidieron cesarlo del cargo.

De esta manera Miguel Cristaldo tendrá su revancha, casi inmediata, con el Sportivo San Lorenzo, ya que con él se había arrancado el 2022 y dirigió casi todo el torneo, y manteniendo al equipo siempre en la pelea por los puestos de ascenso. Sus últimos resultados lo terminaron alejando y a falta de seis fechas había sido destituido, y a su vez asumió Oscar Mendoza.

Así como Escobar rompió el récord de ser el entrenador menos «aguantado» por esta directiva, Cristaldo se convierte en el primero en tener su segundo ciclo, ya que ningún otro volvió a ser llamado.

Los entrenadores que pasaron por el club desde que asumió Ramón Delgado como presidente fueron: Sergio Orteman (2017-2020), la dupla Carlos Martínez / Alfredo Cano (2020), Roberto Torres (2020), José Domingo Salcedo (2021), Arnaldo Alonso (2021), Mario Jara (2021), Miguel Cristaldo (2022), Oscar Mendoza (2022) y Luis Escobar (2023).

Cristaldo llega para levantar a un equipo que lleva tres partidos sin ganar y al que ahora le toca enfrentar a uno de los escoltas de Santaní, Fernando de la Mora, en el Gunther Vogel.

Alto el fuego entre Israel y las milicias palestinas de Gaza tras una jornada de violencia que deja un muerto

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el norte de la franja de Gaza, esta pasada madrugada. EFE/EPA/Mohamed Saber.

Gaza (EFE).- Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza acordaron hoy un alto el fuego que pone fin a una intensa jornada de violencia en la que se lanzaron más de 100 cohetes desde Gaza, que Israel respondió con fuertes bombardeos.

Según fuentes palestinas, el acuerdo fue alcanzado tras la mediación de Egipto, Catar y las Naciones Unidas, después de casi 24 horas de tensión, que se saldaron con un muerto y cinco heridos en la Franja y tres heridos en territorio israelí.

Hasta el momento Israel no se ha pronunciado al respecto pero la situación se ha tranquilizado este miércoles, tras los últimos cohetes y bombardeos de esta madrugada.

Esta mañana, el Ejército israelí dijo a los ciudadanos de las comunidades colindantes con Gaza que podían volver a su rutina cotidiana, revirtiendo la instrucción de ayer de permanecer en áreas cercanas a refugios antiaéreos.

Tras sonar de forma incesante desde la mañana de ayer, las sirenas en estas comunidades sonaron por última vez sobre las 5:30 de la mañana de este miércoles (2:30 GMT), mientras que el último bombardeo israelí sobre Gaza tuvo lugar casi dos horas antes.

Un muerto y ocho heridos

El Ministerio de Sanidad gazatí confirmó esta mañana que un hombre de 58 años murió y otros cinco resultaron heridos por impacto de metralla durante los bombardeos israelíes, que según el Ejército tuvieron como objetivo campos de entrenamiento, fábricas de armamento, almacenes de armas, túneles y bases militares pertenecientes al movimiento islamista Hamás, que gobierna en la Franja.

Por su parte, un portavoz militar israelí precisó que las milicias palestinas lanzaron 104 proyectiles desde Gaza.

Uno de estos cohetes impactó en una fábrica en la ciudad de Sderot, hiriendo a tres trabajadores de origen chino.

Se trata este del mayor ataque desde Gaza en lo que va del año, y el mayor desde la escalada de tres días registrada en agosto del año pasado entre el Ejército israelí y la Yihad Islámica Palestina (YIP), grupo considerado terrorista por Israel, EE. UU. y la Unión Europea.

El ataque se desencadenó tras la muerte ayer en prisión de Jader Adnan, miembro de YIP, después de 86 días en huelga de hambre en una cárcel israelí.

Adnan, oriundo de un pueblo palestino en el norte de Cisjordania ocupada, se había convertido en un símbolo de resistencia para los presos palestinos, a fuerza de cinco huelgas de hambre durante sus diez detenciones en cárceles israelíes.

Publicidad