Inicio Blog Página 157

Seis veces campeón

¡Campeón 2023! (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

El 12 de Octubre gritó por sexta vez campeón en la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), lo hizo en la tarde de este domingo en el estadio Gunther Vogel.

Tras un empate en la ida, los equipos de Corrales y 12 de Octubre llegaban este domingo al Gunther Vogel en busca de la victoria para dar el grito de campeón, pero nuevamente igualaron y definieron desde los doce pasos.

El primero en dar el golpe fue el 12 de Octubre, que por medio de Gabriel Portillo a los 12 minutos de la primera etapa marcó el gol de apertura.

A los 24′ aparece Marcos Florentín para asegurar la victoria de los de Calle’i, pero a los 40′ llega el gol de Corrales, Pablo Torales, quien había ingresado minutos antes marca el descuento.

Con este resultado parcial se fue la primera mitad, tiempo en donde el conjunto del «12» fue el que más oportunidades tuvo de aumentar el marcador.

Ya en tiempo complementario, al minuto 6 de juego, Mario Díaz de Vivar marca penal para los del “matadero”, oportunidad que fue desaprovechada por Christian Cartaman, ya que Servin le tapa la ejecución pero, en el rebote si logra aprovechar y manda el balón al fondo de la portería.

De ahí en más el compromiso tuvo sus idas y vueltas, pero no se pudo llegar a más goles por lo que se definió desde la tanda de penales, donde Servín agrando su figura al tapar dos ejecuciones y ganó por 5 a 4 logrando el grito de campeón para su equipo por sexta vez.

Onceno Atlético Corrales

Cristhian Caniza, Víctor Vera, Miguel Duarte, Kevin García, Miguel Vázquez, Pablo Zayas, Mauro Maqueda, Christian Cartaman, José Ucedo, Edison González y Ángelo Galeano.

Penaleros

Christian Cartaman (✔️), Edison González (✔️), José Ucedo (✔️), José Torres (✔️), Cristian Montiel (❌️), José Pérez (❌️).

Onceno 12 de Octubre

Francisco Servin, Vicente Chamorro, Julián Vera, Ramón Portillo, Carlos Coronel, Blas Aguilera, Nery Quiñonez, Gabriel Portillo, Marcos Espinola, Marcos Florentín y Gustavo Gamarra.

Penaleros

Blas Aguilera (❌️), Ramón Portillo (✔️), Gabriel Portillo (✔️), Brahian Mendoza (✔️), Julián Vera (✔️), Bryant Mareco (✔️).

Arbitraje

Mario Díaz de Vivar, Giancarlos Juliadoza, Eduardo Cardozo y Roberto Cañete.

Recaudación

1.858 pagantes, ₲ 46.450.000.

Proyecto Eco-Posadas: mujeres aplicarán prácticas sustentables en establecimientos turísticos

Buscan que establecimientos sean más sostenibles y atractivos. (Foto: PRessencia).

Treinta dueñas de posadas turísticas del interior del país fueron formadas con el objetivo de lograr que sus establecimientos sean más sostenibles y atractivos, a través del sello verde que permite el posicionamiento de estos sitios en el mercado turístico con normas medioambientales internacionales, mediante la innovación y la competitividad. Fue en el marco del proyecto Eco Posadas Turísticas de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK). Según el Ministerio de la Mujer, el 90% de estos establecimientos son administrados por mujeres.

«Lo que aprendimos es invalorable. Al poner en práctica los nuevos conocimientos podremos transmitir a la comunidad y a quienes nos visitan. Salimos con un compromiso de concienciación sobre el cuidado de la naturaleza», sostuvo Marta Fariña, de la Granja Ecológica Arapoty, ubicada en la ciudad de Itá.

A su turno, Ruth González, dueña de Chacurrú Ecoturismo, de Pedro Juan Caballero, señaló que «esta capacitación nos abre los ojos y nos permite direccionar lo que ya tenemos, con nuevos conocimientos con los que trabajaremos mucho mejor».

Zunilda Llano, de la Posadas Cabaña del río, de Ayolas, informó que a través de este curso pudieron aprender la manera de reutilizar recursos sin dañar la naturaleza ni a las siguientes generaciones. «Con el sello verde, esperamos poder colaborar en el desarrollo sostenible y sustentable en nuestro país», puntualizó.

Paraguay cuenta con más de 300 casas de huéspedes y posadas -el 90% emprendidas por mujeres- que han logrado una buena receptividad en el mercado del turismo interno.

Sello verde

El sello verde es una de las estrategias para ampliar el mercado turístico. Este distintivo garantiza que las posadas cumplen con normas medioambientales internacionales (energía renovable, agricultura ecológica y cría de pequeños animales), y las hacen más competitivas en el mercado turístico.

El curso incluyó compostaje, reciclaje, uso de energías renovables (sistemas fotovoltaicos y recolección de aguas pluviales), cría de pequeños animales y cultivo ecológico de frutas y verduras para el autoconsumo. En adelante, la AHK hará un seguimiento para verificar que las posadas hayan implementado las herramientas proveídas durante la capacitación. Con eso en regla, obtendrán el sello verde.

Como resultado final, mejoran las condiciones de vida en el campo, se reduce la emigración a las grandes ciudades, la vida rural se hace más atractiva para los demás y se garantiza una renta segura y la autosuficiencia mediante una agricultura sostenible y ecológica.
Daniel Delatrée, gerente general de la Cámara Paraguayo Alemana, señaló: «Llegó el momento de que se apliquen las lecciones aprendidas, a través del desarrollo de actividades para mejorar la calidad del servicio y todo con el fin de aumentar el nivel de conocimiento ambiental tanto para los empleados de las posadas como también para los huéspedes».

Asimismo, Celina Lezcano, ministra de la Mujer, señaló la importancia de este proyecto al mencionar que la mayoría de estos establecimientos son manejados por mujeres. «Se les da las herramientas necesarias en cuanto innovación y a sustentabilidad, y, sobre todo, el empoderamiento real y sustantivo de estas mujeres», manifestó.

Finalmente, la ministra de la Senatur, Sofía Montiel, destacó que es la primera vez que propietarias de posadas turísticas “están tocando estos temas que hacen al cuidado del medioambiente, cómo contribuyen ellas desde su lugar de trabajo con lo que es la conservación a través de los entrenamientos”.

Sobre la AHK Paraguay

Como asociación sin fines de lucro, la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK-Paraguay) ofrece asesoramiento y formación para facilitar los negocios de sus asociados y fortalecer las relaciones económicas entre Paraguay y Alemania.

El proyecto Eco-Posadas: economía circular en posadas turísticas cuenta con el apoyo de la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) encomendadas por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (Bundesministerium für wirtschaftliche Entwicklung und Zusammenarbeit – BMZ).

PRessencia

VIDEO: Noche a pura danza en La Romería

#SanLorenzo248

Una noche de pura danza se vivió el viernes de noche en La Romería, en el marco de las fiestas patronales y fundacionales. Varios elencos locales desplegaron destreza y elegancia.

Periodistas vs. Influencers: una nueva era informativa

Cada vez son más los Influencers que hacen el papel de periodistas.

Las redes sociales se han convertido en un canal más para difundir los contenidos de los medios de comunicación tradicionales en una web 2.0 en el que deben compartir protagonismo con los usuarios que consumen las redes y la información, en este sentido ambas fluyen en la misma dirección. Las redes sociales en el periodismo se han popularizado, esto ha impulsado a los medios de comunicación tradicionales a renovarse e incluir en sus redacciones un departamento digital, para no perder la audiencia digital. En las Universidades también hemos visto este cambio ya que la formación universitaria sigue renovándose y adaptándose al nuevo paradigma digital e incluye este tipo de competencia en el Grado en Periodismo.

Aunque estos cambios son buenos tanto para el periodismo como para los periodistas, debemos tener en cuenta una cuestión muy comentada hoy en día, como es el caso de las personas que hacen información sin tener una carrera profesional o sin tener la formación adecuada para difundir noticias, como bien sabemos cualquiera puede convertirse en creador, distribuidor y consumidor de contenidos si tiene un dispositivo a su alcance, a estas personas se las conoce como influencers (En España hay más de 9100 influencer con más de 100000 seguidores), ya que de alguna manera influyen a las personas que los siguen (seguidores o fans). Pero la pregunta es, ¿Realmente podemos llamar periodistas a personas que sintetizan la información en 1 minuto en redes sociales como es TIKTOK?. Tampoco podemos dejar de lado cuentas en Instagram o Twitter que se dedican a difundir noticias, de ahí nacen las Fake News, noticias falsas que la gente lee y cree pensando que son noticias contrastadas y veraces, cuando no es así.

El siglo XXI es la era de las redes sociales e internet. Los influencers han invadido las vidas de millones de personas, tanto los más jóvenes como los más adultos conocen lo que son los influencers. Estos fenómenos mediáticos empezaron a viralizarse en el 2010, desde entonces todos ellos y ellas han conseguido crear comunidades de millones de personas en las redes sociales. Sus seguidores los toman como ejemplo de vida, trabajo, familia, imagen, etc. Todo esto, hace que los seguidores crean todo lo que los influencers transmiten a través de las redes sociales, incluso las noticias. Son muchos los periodistas que han sabido encontrar el potencial de las redes sociales, y han sabido transportarlas a su terreno. Han creado su propia comunidad de personas interesadas en las noticias. La generación Z (1994-2010) y la generación Alfa (2011-actualidad), buscan inmediatez y rápidez en todo, y por ello, muchos de los jóvenes no consumen diarios escritos, ni radio, ni televisión.

Los informativos en redes sociales dan la posibilidad de poder informarse de una manera concisa, rápida y selectiva. A raíz de estas necesidades han surgido diferentes perfiles periodísticos en redes. Encontramos aquellos periodistas que hacen un resumen de todas las noticias del día en un solo minuto, otros publican vídeos de unos treinta segundos contando una sola noticia. Ambos formatos tienen mucho éxito porque el joven que quiere enterarse un poco de todo en general escuchará ese resumen de un minuto, y aquel joven que se quiera informar de una determinada noticia de forma rápida, elegirá el vídeo de treinta segundos. La gente busca informarse en Tik Tok, en Instagram, en Twitter y Linkedin. El futuro del periodismo está en mano de los jóvenes, tanto el público como los periodistas, y todo apunta a que lo que este grupo de personas quiere es extrapolar todo a las redes sociales y dejar atrás los medios tradicionales.

Está claro que el periodismo va a tener que evolucionar en los próximos años para evitar quedarse desfasado. Este proceso de modernización venía dándose paulatinamente desde la última década, pero uno de los factores clave que ha hecho que esta modernización se acelere ha sido la aparición de la pandemia de la COVID-19. Con el confinamiento de dos meses a causa de la pandemia, se produjo un boom en el uso de algunas redes sociales. Una de ellas fue TikTok, donde la gente comenzó a crear videos con el fin de crear contenidos para entretenerse y pasar de manera más amena el tiempo.

Muchos periodistas y muchas cadenas adaptaron su manera trabajar a las circunstancias pandémicas cambiando las entrevistas presenciales por videollamada o incluso teletrabajando desde casa.

Empleado infiel hurtó un reloj

Jorge Prieto, aprehendido.

Luego de cuatro días los responsables de la casa comercial se percataron del faltante de un reloj en el stock, el sindicado admitió haber sustraído, por lo que fue llevado hasta la comisaría donde quedó aprehendido.

La aprehensión se produjo el jueves, a las 20:00 aproximadamente, en la Comisaría N°54, de Lote Guazú, donde llegaron el denunciante y el denunciado de la empresa Bristol, ubicada sobre la calle Avelino Martínez casi Cancún, del barrio Villa del Agrónomo.

La encargada de la administración de la empresa, identificada como Yenny Elizabeth de Carmona, llegó en la comisaría a denunciar el hurto, sindicando al auxiliar de depósito, Jorge Antonio Prieto. Minutos después llegaron en la sede policial el supuesto autor en compañía de Jerri Jaime Colmán, quien se desempeña como coordinador general de recurso humano, este manifestó que el hurto se registró el día martes pasado, según la grabación de circuito cerrado.

Colmán dijo que conversó con el empleado y el mismo asumió el hecho, que luego fueron a recuperar de su domicilio el reloj. Se trata de un Smart Watch.

Agregó que Jorge Prieto aceptó presentarse de manera voluntaria en la comisaría para los procedimientos correspondientes.

En efecto, los uniformados procedieron a la aprehensión.

El aprehendido quedó a disposición del Ministerio Público.

En su visita a Lisboa, papa dice que la auténtica caridad “ensucia las manos”

Foto: Gregorio Borgia/AP.

LISBOA (AP) — El papa Francisco visitó el viernes un barrio de Lisboa que en su día era conflictivo y un foco de delincuencia para llamar la atención sobre la faceta caritativa de la Iglesia católica y la necesidad de proteger a los más vulnerables en todo el mundo con gestos concretos que “ensucian las manos”.

En el ecuador de su visita de cinco días a Portugal, el pontífice comenzó la jornada confesando a algunos de los jóvenes que están en la capital lusa para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Continuará más tarde con una procesión de Vía Crucis que recrea la crucifixión de Jesús.

Francisco visitó un centro comunitario en el vecindario lisboeta de Serafina, situado debajo de un gigantesco acueducto del siglo XVIII que es un símbolo de la riqueza que el oro de la colonia portuguesa de Brasil proporcionó al país.

Hace dos décadas, la droga y delincuencia asolaban el vecindario, problemas que han quedado atrás en gran medida gracias en parte al esfuerzo de los grupos de beneficencia de la iglesia, incluyendo uno que se creó para dar un hogar a los hijos cuyos padres no podían hacerse cargo de ellos.

En palabras improvisadas a los jóvenes y a los miembros de esas organizaciones, el papa dijo que el verdadero servicio a la comunidad debe hacerse con gestos concretos que tengan impacto. Indicó que no podía ir a Lisboa a celebrar la Jornada Mundial de la Juventud sin visitar el centro porque “también esto es juventud, en el sentido de que se genera constantemente nueva vida”.

“Con su conducta, su compromiso y al ensuciarse las manos tocando la realidad y la miseria de otros, ustedes inspiran y generan vida”, afirmó.

Francisco sostiene desde hace tiempo que el verdadero servicio y la caridad deben doler y que no basta con dar una moneda a un mendigo en la calle. Ha defendido la labor caritativa de la Iglesia y ha impulsado los esfuerzos del Vaticano habilitando duchas y proporcionando atención médica a las personas sin hogar de la zona, además de enviar de forma regular camiones con ayuda a Ucrania y a otras zonas afectadas por los conflictos armados o los desastres naturales.

En Lisboa, Francisco reiteró el mensaje inclusivo de la Iglesia que ha promovido a lo largo de sus 10 años de pontificado, al afirmar en la ceremonia inaugural de la JMJ el jueves que “en la Iglesia hay lugar para todos”. Encabezó un coro general de “todos, todos, todos” para dejar en claro su postura.

Ese mensaje ha repercutido entre los católicos LGBTQ+, que se han sentido excluidos por una Iglesia que considera la actividad homosexual “intrínsecamente trastornada”. Francisco ha presentado un mensaje de bienvenida a los católicos LGBTQ+ desde su primera JMJ en 2013, cuando dijo “quién soy yo para juzgar” acerca de un sacerdote presuntamente gay.

Dignity USA, un grupo de católicos LGBTQ+, envió una delegación a Lisboa y señaló que la acogida ha sido positiva en general, con algunos momentos de tensión.

“Hemos podido intercambiar nuestros bolígrafos con los colores del arcoíris y nuestras tarjetas de oración con los colores del arcoíris”, dijo Sam Barnes. Manifestantes trataron de interrumpir una misa para los LGBTQ+, que pudo continuar cuando llegó la policía, detalló una participante que se identificó como Victoria y quien dijo ser transgénero.

“Es importante que todos, independientemente de su sexualidad, puedan tener su fe y su relación con Dios”, sostuvo Victoria.

En otro incidente transmitido por redes sociales y la TV portuguesa, dos participantes de la Jornada dijeron a una participante transgénero que plegara su bandera.

En una entrevista publicada el viernes por la revista católica española Vida Nueva, el papa mencionó sus reuniones frecuentes con miembros de la comunidad transgénero y su mensaje de bienvenida.

“La primera vez que un grupo de transexuales vinieron al Vaticano y me vieron, salieron llorando, diciendo que les había dado la mano, un beso, como si hubiera hecho algo excepcional con ellas”, dijo Francisco a la revista. “¡Pero son hijas de Dios!”

¿Quién será el campeón?

Imagen: LSLF.

Este domingo se dará a conocer al equipo campeón de la temporada 2023 del campeonato de la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), ya que, los finalistas Atlético Corrales y 12 de Octubre buscarán el título.

Corrales y 12 de Octubre vienen de disputar la primera final del campeonato de la LSLF, encuentro en el que igualaron 2 a 2, dejando todo para la revancha.

La vuelta se jugará en el estadio Gunther Vogel del Sportivo San Lorenzo. Los protagonistas irán en busca de su sexta estrella.

Corrales se presentará con nuevo técnico que, tras la renuncia reciente del profesor Isidro Núñez, toma el mando Adalberto Ocampo.

Los hinchas del 12 de Calle’i se ubicarán del lado de las cabinas de prensa, hacia la calle Pedro Risso, y los del «matadero» estarán hacia platea alta y graderías.

Programación

Atlético Corrales vs. 12 de Octubre
Hora: 15:00

Entrada: ₲ 25.000.

Mitã’i: chófer de Bolt fue asaltado por menores

Uno de los aprehendidos.

Un conductor de Bolt denunció que cuatro jóvenes se hicieron pasar por pasajeros para finalmente asaltarlo. Más tarde capturaron a los sospechosos.

El hecho se registró ayer, a la 01:30 aproximadamente, en el barrio Mitã’i, mientras que la aprehesion se dio en la zona de Nueva Aurora.

La víctima, Alejandro Emmanuel Ramírez, de 22 años, realizó la denuncia ante la Comisaría N°31, de Reducto, manifestando que fue asaltado por cuatro personas, quienes le solicitaron el servicio. Luego de recogerlos, en un momento dado, le «apretaron» con un cuchillo y le exigieron que entregue todas sus pertenencias. Los delincuentes se llevaron la recaudación, la suma de 200 mil guaraníes aproximadamente, además de, dos aparatos celulares, uno de la marca iPhone, modelo XL, color negro, y otro de la marca Realme, modelo C11, color azul.

Los uniformados pudieron localizar a los sindicados en una precaria vivienda gracias al GPS del celular, sorpresivamente la banda estaba compuesta por menores, tres varones de 16 años y uno de apenas 13 años.

El informe policial resalta que algunas de las madres de los chicos se encontraban trabajando, mientras ellos cometían el asalto. Los celulares fueron colocados en un patio baldío. Respecto al dinero y los documentos no fueron encontrados. También incautaron el cuchillo (de 20 cm) con el presumiblemente «apretaron» a la víctima, igualmente un aparato celular de la marca Xiaomi, modelo Redmi Note 9, con el que solicitaron el servicio de Bolt.

El caso fue comunicado al Ministerio Público.

Queja ciudadana: «Va de mal en peor»

Foto: denuncia.

La denuncia ya fue presentada hace semanas, en julio, pero la Municipalidad de San Lorenzo sigue brillando por su ausencia.

Es en Los Teros casi Gabriel Pellón, paralelamente a una cuadra de los Tucanes, aproximadamente, de Calle’i.

En el lugar no solo tiran todo tipo de basura, también animales muertos.

«Te quería mostrar nomás que va de mal en peor», reportó Romina Von Glasenapp, vecina.

Invitan a «SANLo EMPLEA»

Invitación.

Jardín de la Paz invita a postularse a la feria de empleo que se llevará a cabo este viernes, de 09:00 a 12:00, en el tinglado municipal, frente al palacete municipal, donde varias empresas ofrecerán más de 600 vacancias laborales.

La actividad se realizará en el marco del festejo fundacional y patronal.

Una de las firmas que participará de la feria, Jardín de la Paz, invita a los interesados a acercarse con su curriculum vitae, con o sin experiencia en el cargo.

«Daremos la oportunidad de pertenecer al área comercial. Somos una prestigiosa empresa con más de 30 años en el mercado», destacó Héctor Amarilla, de Jardín de la Paz.

Otros puestos ofrecidos por las empresas serán limpiador, jardinero, cobranzas, cajero, mozo, chofer, carnicero, técnico en salud, entre otros.

Publicidad