Inicio Blog Página 158

La mejor estrategia en TikTok para tener más seguidores sin gastar dinero

TikTok es una plataforma para videos de formato corto en dispositivos móviles.

La creación de contenido ha ido cambiando con el paso del tiempo. Anteriormente, crear contenido se limitaba a que quienes contaban con las herramientas necesarias podían incursionar en el mundo digital; sin embargo, esa idea se ha ido transformando con la configuración de las plataformas que buscan tener creadores más naturales.

Mientras que en Facebook e Instagram el contenido es mucho más elaborado, TikTok es una plataforma en la que se publican contenidos más esporádicos y naturales, ya que, para esta red social, si bien es importante el formato, prima el contenido del creador.

De acuerdo con la plataforma, TikTok cuenta con un algoritmo que aprende qué tipo de contenido le gusta al usuario y de esta forma cada vez muestra más contenido similar; sin embargo, no se trata de tener la cámara perfecta, el mejor celular o grabar en el lugar en sueño, sus métricas funcionan de una forma distinta a la de otras plataformas.

Para crear contenido en TikTok se deben tener presentes algunos aspectos que ayudarán a generar un mayor alcance y reacción en la audiencia. El algoritmo de TikTok busca la interacción del usuario y por ello muestra a los usuarios publicaciones con las que interactuar. En ese sentido, estos son algunos consejos que se deben tener en cuenta.

Cómo crecer de manera orgánica en TikTok

  1. Conocer al público
    • La herramienta de Estadísticas es un buen recurso para obtener información sobre los videos del usuario más populares y la participación de los espectadores.
    • Se debe consultar la lista de seguidores, me gusta y comentarios del video.
    • Interactuar con el público al leer, reaccionar y responder a los comentarios.
  2. Colaboración con otros creadores
    TikTok es una comunidad de creadores de contenidos. La colaboración con otros creadores ayuda a que el contenido llegue a un público más amplio, razón por la cual es indispensable construir una comunidad en la que las colaboraciones sean un trampolín de crecimiento.
  3. Algunos factores para tener en cuenta a la hora de buscar colaboradores
    • Categorías o géneros de contenido similares.
    • Formatos de video similares.
    • Número de espectadores similar.
  4. Comunicarse con otros creadores de la comunidad
    • Se debe asegurar que los usuarios se sigan de manera mutua.
    • Publicar comentarios e interactuar con los contenidos del otro colaborador.
    • Chatear o conocer a otros creadores en TikTok en eventos para creadores.
    Ideas de colaboración:
    • Hacer apariciones o cameos en videos de otros usuarios.
    • Etiquetarse mutuamente en la leyenda de los videos o en los retos.
  5. Participar en retos populares
    • Los hashtags populares ofrecen una forma creativa de encontrar nuevos temas que permitirán al creador de contenido llegar a nuevos espectadores.
    • La participación en retos también ayudará a interactuar con la comunidad. El uso de canciones en tendencia es clave para cumplir con el objetivo del reto.
  6. Publicar contenidos de forma regular
    • La regularidad con la que se publica genera que el público tenga un motivo para conectarse y seguir las novedades. Se ha demostrado que, para tener un crecimiento constante, hace falta publicar de 3 a 5 videos por semana.
  7. Conectarse con la comunidad fuera de TikTok
    • Publicación de los videos de TikTok en otras redes sociales.
    • Compartir el enlace de los videos de TikTok con amigos y espectadores fuera de TikTok.
  8. Duración de los videos
    • En TikTok se pueden crear vídeos desde 15 segundos hasta los 60 y 3 minutos. Si el creador se adapta a los vídeos cortos de tan solo 15 segundos es más probable que su audiencia vea los vídeos de golpe y hasta el final. Es importante tener en cuenta que el gancho será el inicio de la grabación por eso es importante crear contenido de valor desde el principio.
  9. El título de video
    • El título del vídeo es de lo primero que ven los usuarios cuando caen en el video. Es por eso que lo que se escriba permitirá captar la atención de los demás en cuestión de segundos, teniendo en cuenta que aumentó el límite de caracteres para las descripciones de los videos. Antes eran 300, ahora son 2,200.
  10. Uso correcto de los hashtags
    • Los hashtags son muy importantes para conseguir visibilidad y sobre todo para el público que tiene interés en el usuario. Se deberá utilizar hashtags de moda, como los challenge o las tendencias. La utilización de # también ayudará a dirigir a los seguidores de las secciones o grupos de usuarios interesados a la página del creador, por ello es indispensable tener presente los tipos de categorías de Hashtags para no hacer un mal uso de ellos.

¿Es bueno para la piel ducharse todos los días?

Ducharse cada día puede tener efectos secundarios negativos que nunca tenemos en cuenta.

Existe todo un debate sobre si es bueno ducharse todos los días o no. Si bien es cierto que muchas personas afirman ducharse al menos una vez al día, algunas lo hacen incluso entre dos y tres veces diarias. Pero, ¿cada cuánto es mejor ducharse? ¿Qué es lo que realmente conviene para el cuidado de la piel?

La piel es como un escudo, protege al organismo de factores externos y además contribuye a la eliminación de toxinas. La piel ayuda a prevenir infecciones de microorganismos patógenos como hongos o bacterias.

Cuando nos duchamos, la epidermis, que es la capa más externa de la piel, entra en contacto con el agua y el jabón. El uso constante de estos elementos destruye la barrera natural de la piel y, por tanto, su función protectora puede verse alterada.

Para ayudarte a cuidar de la piel, te dejamos algunos consejos y recomendaciones para no alterar esta barrera natural y a la vez poder mantener una buena higiene corporal:

Algunas zonas como las axilas, los pies o los genitales segregan más cantidad de sudor, por lo que al ensuciarse con mayor facilidad es importante lavarlas cada día. Es imprescindible en este proceso utilizar jabones específicos que respeten el PH de la piel para que no se vea alterado.

La temperatura del agua es clave para una buena higiene. Si el agua está demasiado caliente, se pueden destruir los aceites naturales de la piel. Por ello, te recomendamos que, en el momento de ducharte, el agua esté tibia, ni demasiado fría ni excesivamente caliente entre 35ºC y 38ºC.

Enjuagarse y secarse de manera correcta es fundamental para no alterar la piel. Se deben retirar todos los restos de jabón que queden en la piel y secarse sin frotar ni restregar en exceso. Se aconseja hacerlo dando pequeños toques sobre el cuerpo para no dañarla demasiado.

También es importante mantener nuestra piel hidratada. Después del uso de geles tras la ducha, la aplicación de cremas o lociones hidratantes favorecen a la restauración de la función protectora de la piel evitando la pérdida de agua y otros componentes, así como evitando la penetración de factores externos provenientes del medio ambiente. De esta forma, la piel mantiene la humedad y la hidratación favorece la regeneración celular.

En conclusión, tal como aconseja la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), «es necesario hidratar la piel cada día». Para ello, además de usar una buena crema o loción hidratante después de la ducha, ya que la piel pierde un 25% de su hidratación natural durante la ducha.

Se recomienda realizar una ducha diaria para evitar la acumulación de suciedad, sebo o sudor en nuestra superficie diaria. Aún así, es recomendable ducharnos tantas veces como sea necesario en función de algunos factores como las condiciones climáticas, después de practicar alguna actividad física que nos haya hecho sudar en exceso…

Chirola, Andrea Valobra y El Princi se suman al H_Y_DRO Experimental Show de la Orquesta H20

H_Y_DRO Experimental Show suma artistas.

Tres artistas paraguayos de diversos estilos musicales formarán parte del H_Y_DRO Experimental Show: Chirola, Andrea Valobra y El Princi, quienes ofrecerán composiciones originales durante la puesta inédita de la Orquesta H2O Sonidos del Agua que presentará nuevos instrumentos H2O creados por Amberé Feliciángeli. El espectáculo, ideado por la dramaturga Paola Irún, contará la historia del agua y reforzará el mensaje de su cuidado a través de la música. Las funciones serán el 20 y 21 de junio en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, Pdte. Franco entre Chile y Alberdi, a las 20:00. Las entradas se adquieren en la Red UTS.

«Traje una semillita de canción que trabajamos en una especie de canción colaborativa. Trata de resumir un momento de la obra, tan especial, tan chiquito, pero tan importante como es esa última gota o la primera gota», comienza diciendo Roberto Chirola Ruiz Díaz, artista que participará del espectáculo H_Y_DRO Experimental Show con la composición original «La última gota».

Con esta innovación, la Orquesta H2O Sonidos del Agua continúa desplegando su mensaje y su propósito de preservar la riqueza natural de nuestra tierra, una causa compartida por Chirola: «El agua es un recurso limitado, indispensable para la vida, que mañana podría no estar. Es nuestra responsabilidad visibilizar su uso responsable, la limpieza y el cuidado de nuestros cauces naturales. No hay que desperdiciar el agua, es fuente de vida. Una sola gota puede hacer crecer todo el planeta», señala.

A su turno, Andrea Valobra señaló: «Lluvia que hace bien es el título de la canción que compuse para esta obra. Lo hicimos junto con Pao a nivel de lírica, porque tenía que seguir justamente un patrón y el concepto que se maneja en el momento en el que yo entro a cantar. Está inspirada en esa lluvia que nos hace bien, esa lluvia que nos limpia, que nos purifica, que nos ayuda a nosotros, que ayuda a la tierra».

Princi, otro de los artistas invitados, subirá al escenario para cantar «Bajo el agua está mi imperio», canción compuesta en colaboración con Paola Irún. Oriundo de la Chacarita, el artista urbano admite estar acostumbrado a vivir al ritmo de las crecidas del río Paraguay, una realidad que inspiró su obra: «Años atrás tuvimos que mudarnos, mudar nuestras cosas en canoa. Todo eso es parte del tema que compusimos para tocar con la orquesta. Para mí representa mucho hablar de esto porque es algo que pasa en muchos barrios cuando llega la crecida».

Perfomance multidisciplinar

La historia del agua y de la misma orquesta será parte fundamental del H_Y_DRO Experimental Show, una performance multidisciplinar desarrollada por la directora y dramaturga Paola Irún, quien propone un relato sobre lo que representa el agua: su movimiento, su circuito, sus formas y su escasez.

El nombre del show surge de la fusión de dos palabras que hacen referencia al agua, una en castellano y otra en guaraní: Hidrografía + Y (agua en guaraní). Según explica Irún, «más allá de un concierto convencional, estamos hablando de un evento musical y escénico de carácter experimental» porque se está experimentando dentro de parámetros desconocidos que rompen los esquemas de lo que común y tradicionalmente conocemos, empezando por los instrumentos creados por Fernando Amberé Feliciángeli, que son experimentales.

«Introducir o poner al agua en función de la generación de sonidos» fue el propósito de este nuevo desafío que asumió el músico y arquitecto. «La idea era que cada instrumento tuviese su propio mecanismo o variación», destaca. Con este hito, Amberé da un paso más en su evolución hacia propuestas inéditas musicales que marquen un compromiso con el cuidado del agua.

Entradas a la venta

Las entradas para ver el H_Y_DRO Experimental Show se adquieren a través de la Red UTS con todos los medios de pago. Los precios son G. 80 000 (Paraíso) G. 150 000 (Tertulia) y G. 200 000 (Platea y Primer Palco).

Son presentadores del espectáculo Banco Itaú, Petrobras y Coca-Cola Paresa, con el apoyo de Tiendas Pilar, Raio Bemba y el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Ficha técnica del show

Guión y dirección: Paola Irún
Creación de instrumentos: Amberé Feliciángeli
Dirección musical y guitarra de agua: maestro William Aguayo
Batería de agua: Evelyn Valenzano
Violín de agua: Clara Valenzuela
Contrabajo de agua: Maurito Figueredo
Arpa de agua: Alexandra Britos
Acordeón – coro de agua – vientos: Koppeche Fleitas
Participación especial en DJ de agua: Aharon Emery
Ingeniería de sonido: Rodolfo Brugada
Diseño de luces: Martín Pizzichini
Diseño audiovisual escénico: Clari Lezcano
Colaboración espacio escénico: Sandro Conti
Diseño de vestuario: Aaron Genes Petrono
Colaboración en vestuario y asistencia de dirección general: Manu Alviso
Ejecución de vestuario: Tamara Castillo y Sara Fernández
Técnicos en piso: Miguel Ángel Espínola y Pedro Peter Velázquez
fotografía del proceso: Luis Acosta Facci
Cocreadores: Sonidos de la Tierra
Diseño y comunicación: Oniria TBWA
Producción audiovisual: Synchro image
Project manager: Eloisa Carmona

PRessencia

El papa regresa al Vaticano tras su operación de hernia abdominal

El papa Francisco bromea con los periodistas a su salida del Hospital Gemelli de Roma, acompañado por el doctor Sergio Alfieri (c-i), el cirujano que el pasado 7 de junio le operó de una hernia abdominal. EFE/EPA/Fabio Frustaci.

Roma (EFE).- El papa Francisco ha regresado este viernes al Vaticano para continuar su recuperación, al recibir el alta tras su operación de una hernia abdominal el pasado 7 de junio.

El pontífice salió en silla de ruedas por la puerta principal del hospital Gemelli de Roma a las 8.00 horas (6.00 GMT), donde le esperaban, además de los medios, algunas decenas de personas.

Al ver a los periodistas, Francisco bromeó: “Estoy todavía vivo”, y expresó también “tanto dolor” por los migrantes fallecidos en el naufragio frente a las costas de Grecia.

“Gracias por lo que hacéis”, dijo a los reporteros que le esperaron a las puertas del Gemelli y sobre su salud bromeó: “Todavía vivo”.

Al pedirle unas palabras sobre la nueva tragedia de los migrantes en el mar Jónico, el papa dijo: “Tanto, tanto dolor”.

Francisco apareció muy sonriente y estuvo acompañado hasta el coche por el cirujano que le operó de la hernia abdominal y también en julio de 2021 del colon, Sergio Alfieri.

Alfieri aseguró a los medios que el pontífice “está bien, mejor que antes”, en referencia a los dolores que le causaba la hernia abdominal, y que continuará la recuperación en el Vaticano aunque “ya ha reanudado el trabajo”.

Preparado para viajar

Antes de regresar al Vaticano, Francisco quiso detenerse en la Basílica de Santa María La Mayor para rezar, como hace antes y después de sus viajes, ante el icono de la Virgen “Salus Populi Romani”.

Su médico ha asegurado que el papa ha confirmado todos los viajes previstos en su agenda (Mongolia y Lisboa) y que “los podrá afrontar mejor porque no tiene el malestar que tenía antes”. “Será un papa más fuerte que antes”, agregó el cirujano.

El Vaticano había cancelado todas las actividades del papa hasta el 18 de junio, manteniendo el resto de actos de los días siguientes.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ya anunciaron un viaje a Roma para reunirse con el pontífice la próxima semana.

Evitar esfuerzos

En vísperas de recibir el alta, el papa agradeció a todo el personal del Gemelli su atención y visitó el departamento de Oncología Pediátrica y Neurocirugía pediátrica, donde algunos de los niños hospitalizados le habían transmitido su cariño en los últimos días a través de numerosas cartas, dibujos y mensajes deseándole pronta recuperación.

El doctor Alfieri había informado el sábado en una rueda de prensa que el posoperatorio de Francisco era bueno, pero que se le había desaconsejado celebrar públicamente el Ángelus desde el hospital, para evitar esfuerzos que pusieran en riesgo la cicatrización de la malla que se le ha colocado en la pared abdominal.

También subrayó que “el papa no ha tenido ningún tipo de problema cardíaco ni ha sufrido ningún infarto” y explicó que hace dos meses tuvo una pulmonía “como puede tener cualquier persona de 86 años” pero que prácticamente no tiene ningún tipo de tratamiento, lo único “el problema en la rodilla”.

Esta ha sido la tercera vez que el papa ha estado ingresado en el hospital Gemelli, donde ya estuvo hospitalizado tres noches a finales de marzo por “una pulmonía aguda” y fue operado el 4 de julio de 2021 del colon.

Saltan irregularidades en la ejecución de las obras de mejoramiento de la avenida Coronel Romero

El volquete municipal haciendo los trabajos de la empresa adjudicada, parte del video expuesto por el concejal Rojas. (Foto: captura).

El concejal Isaac Rojas (PLRA) cuestionó que la Municipalidad haya hecho algunos trabajos de una empresa adjudicada para la «Obra de Mejoramiento del Paseo Central Avda. Coronel Romero», por ejemplo, destronques de árboles. Fue durante la sesión del miércoles.

El concejal Isaac Rojas expuso durante la presentación de su pedido de informe (sobre copia de certificado de recepción definitiva de la obra de mejoramiento del Paseo Central Avda. Coronel Romero, además de, copia de todas las ordenes de trabajo correspondientes a las maquinarias y camiones volquetes de la institución correspondientes a los días 11, 19 y 23 de agosto de 2022, adjudicada a la empresa High Tech Engineering Consulting S.A., por G. 440.612.354) serios cuestionamientos. Antes de la misma, lamentó que una vez más la Dirección General de Administración y Finanzas no responda a los pedidos de informe hechos por la Junta Municipal. No obstante, mencionó que tuvo que recurrir a la Ley de Acceso a la Información Pública para que responda; resaltó que, si bien fue respondido, apenas una parte…

Isaac Rojas cuestionó dos ítems, (3) destronques de árboles y (4, 5) demolición, respectivamente. En relación al primero, con certificación de obra N°4 de fecha 25 de noviembre de 2022, un día antes de la recepción provisoria de la obra, pudo observar que fue certificado y pagado por el destronque de 12 arboles la suma de G. 9.240.000. Mientras que el segundo, por demolición de piso existente se pago G. 10.534.860, por demolición de cordón existente la suma de G. 16.505.640. Los dos últimos establecían que todo material debía ser retirado en forma inmediata por cuenta del contratista, así también el ítem destronque de árboles establecía que el contratista se encargaría de hacer los destronques. Sin embargo, fueron ejecutados por funcionarios y maquinaria municipal.

También, entre otros, reveló que se introdujeron varios ítems en una adenda que no fue aprobada por la Junta Municipal, por ejemplo, en el acta de la recepción provisoria de la obra de fecha 25 de noviembre de 2022, establecieron observaciones, unos 10 ítems adicionales, entre ellos, colocación de luminarias dobles, tipo LED de 100 W.

El concejal Rojas aclaró que no está en contra de las mejoras, pero pidió «utilizar bien el dinero, el poco dinero» que se dispone.

Un conductor de Bolt recuperó parte de sus pertenencias robadas negociando con la madre del ladrón

Los aprehendidos.

Un chófer de la plataforma Bolt fue asaltado, 48 horas después recuperó sus pertenencias gracias a la colaboración del personal policial de la Comisaría N°54, fue la madre de uno de los malvivientes quien entregó parte de lo robado.

La aprehensión se realizó el miércoles, a las 16:30 aproximadamente, en un patio baldío denominado «Ex Chatarrería», ubicado sobre la calle Santo Tomás y Caranda’y, del barrio Santo Tomás.

En prosecución al caso, los uniformados de la «54» procedieron a exhibir fotografías de archivo a la víctima, Víctor Javier Figueredo, de 53 años, conductor de Bolt, de quiénes podrían haber sido sus victimarios, el mismo pudo reconocerlos, tras un rastrillaje pudieron localizar a los tres escondidos en un patio baldío, entre malezas. Los sospechosos fueron identificados como Axel Tobías Leguizamón Fernández, de 18 años, con antecedente por hurto agravado, año 2022; Wilson Adolfo Ramos Martínez, de 25 años, con antecedente por robo agravado, año 2022; y Cynthia Katherine Sotelo Guanes, de 31 años. Los aprehendidos coinciden con unas imágenes de seguridad como los asaltantes.

El chófer de plataforma amplió su denuncia manifestando que tras lo ocurrido llamó desde la plataforma a la persona que había solicitado el servicio, a un tal «Manu», y este dijo que él solo prestó su celular a un conocido suyo para solicitar el Bolt, posteriormente, facilitó un número de teléfono de la madre de Wilson Adolfo, quien había solicitado el servicio. Seguidamente la víctima se comunicó con la mamá de Wilson, Mariela Martínez, para finalmente devolver parte de los objetos robados: un aparato celular de la marca Samsung, modelo Galaxy A31; cédula verde del automóvil y habilitación municipal. Mariela dijo que los demás objetos llevaron los cómplices, Cinthia y Axel.

El hecho se comunicó a la agente fiscal Mirta Rivas, quien dispuso que los aprehendidos permanezcan en la comisaría a cargo de su unidad.

Día del Padre, sin fútbol casero

Cancha de General Díaz. (Foto: Facebook/ Liga Sanlorenzana de Fútbol).

Cada tercer domingo del mes de junio se celebra el Día del Padre en Paraguay y como es costumbre la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) suspende sus partidos ese día.

Este domingo se celebrará el Día del Padre, por lo que la LSLF resolvió suspender una vez más el campeonato local.

Así, la disputa del partido de ida por los cuartos de final se hará esperar hasta el otro fin de semana.

Torneo benéfico

Para este sábado se prevé un torneo benéfico en la cancha de General Díaz con entradas populares, a beneficio de Rafael Amarilla, «Camba’i». Los compromisos.

Freddy Franco visitó la Junta Municipal

Una de las fotos compartidas por Freddy Franco, posando con el concejal Isaac Rojas.

El diputado electo Freddy Franco (PLRA) visitó la Junta Municipal y mantuvo reuniones con tres concejales liberales, además, realizó una pasada por la sala de sesiones donde saludó a los presentes, previo a la sesión ordinaria.

Ayer Freddy Franco mantuvo reuniones con las concejalas Luz Bella González y Dorotea Villareal, igualmente con Isaac Rojas. Según informó su equipo de prensa, el diputado electo se puso a disposición de sus correligionarios para trabajar conjuntamente en temas que pudieran tener alcances legislativos, concretamente en Diputados.

«Reafirmando el compromiso de seguir trabajando y buscando siempre el bien común de todos los paraguayos», posteó al respecto en su cuenta de Facebook, a la que agregó fotos de los momentos compartidos con las autoridades mencionadas más arriba.

Minutos antes del inicio de la sesión ordinaria de la Junta, en la sala de sesiones, Franco saludó de forma general a los presentes, concejales, comunicadores y funcionarios.

Desde hace semanas Franco comenzó con una serie de visitas a los concejales de distintas ciudades de central, entre ellos de Ypané, Lambaré y Areguá.

Irán anuncia querer profundizar sus relaciones con Nicaragua

Ebrahim Raisí y Daniel Ortega durante su encuentro en Managua. (Foto: Jairo Cajina/Nicaragua's Presidency/AFP).

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, visitó Nicaragua para discutir con Daniel Ortega acuerdos de cooperación bilateral en ciencia y tecnología.

Por DW

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, anunció este miércoles (14.03.2023) en Managua que a pesar de la distancia geográfica entre su país y América Latina, busca profundizar los lazos de amistad con Nicaragua para compartir «capacidades y experiencias».

Raisi llegó el martes a Nicaragua para discutir con su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, acuerdos de cooperación bilaterales en ciencia y tecnología, energía, economía y comercio, cultura y política, y este miércoles visitó la Asamblea Nacional en el último día de su visita al país.

«Nosotros tenemos la disposición de compartir nuestras capacidades y nuestras experiencias con el hermano y amigo país de Nicaragua, nuestra visita a América Latina y a Nicaragua demuestra la voluntad política de nuestro país de consolidar y profundizar más nuestras relaciones de amistad», indicó Raisi en un discurso ante los diputados, según la traducción oficial. «Los pueblos de Irán y Nicaragua comparten una historia común de lucha, de resistencia, de revoluciones, de combate frente a un enemigo común», sostuvo.

Raisi fustigó a Estados Unidos y otras «potencias imperialistas», acusándolas de atacar y desestabilizar gobiernos independientes en el mundo a través de intentos de golpes de estado y sanciones económicas. «Hay mucha distancia geográfica entre Nicaragua e Irán y la región de América Latina, pero nuestros corazones están muy cercanos y nuestros objetivos también son muy cercanos», afirmó.

Venezuela, Nicaragua, Cuba: la agenda de viaje de Raisi

El líder iraní inició el lunes en Venezuela su primera visita a América Latina y este miércoles viajará a Cuba, última etapa de su gira por países latinoamericanos «amigos». En Caracas, Raisi y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, firmaron 25 acuerdos para reforzar la cooperación entre ambos países sancionados por Estados Unidos.

Al recibir al «hermano presidente» iraní el martes, Ortega resaltó la coincidencia del triunfo de la revolución islámica en febrero de 1979 y de la revolución sandinista en julio del mismo año. «Por eso siempre hemos dicho y repetido que somos revoluciones gemelas, de profundas raíces en la defensa de nuestra identidad», expresó el presidente nicaragüense. Raisi es el segundo presidente iraní que visita Nicaragua desde que en 2007 y 2012 lo hiciera el entonces mandatario Mahmud Ahmadineyad.

Valoran donaciones culturales

Foto: MSL.

Alicia Brizuela, coordinadora del Centro Cultural Estación del Tren Lechero, dio detalles en San Lorenzo A Las 10 sobre las donaciones que recibieron en el Día del Arpa Paraguaya, entre ellos un arpa que pertenecería a don Feliz Pérez Cardozo, arpista, compositor y cultor del arpa paraguaya. Por otra parte, destacó que «solamente en tres ciudades del Paraguay se realizó eventos conmemorativos al arpa paraguaya». Escuchá.

Publicidad