Inicio Blog Página 158

Barcequillo: aprehenden a joven que ingresó a robar en una vivienda

Isaías García, aprehendido por hurto domiciliario.

Tras un pedido de auxilio, agentes de la Comisaría N°15 aprehendieron a un joven de 21 años por hurto domiciliario, con todos los objetos hurtados. El sospechoso tiene antecedentes por hurto.

Ocurrió ayer miércoles, a las 01:00 aproximadamente, en una vidriería ubicada sobre Avelino Martínez y Paz del Chaco.

Según el informe policial, la Comisaría N°15, de Barcequillo, recibió una llamada de auxilio por parte de la víctima, Susi Pérez, de 45 años, quien denunció que un hombre ingresó a su negocio, contigua a la vivienda, por lo que los uniformados se constituyeron en el lugar y sorprendieron a Isaías García, de 21 años, quien cuenta con antecedentes penales por hurto agravado y hurto registrado este año.

En su poder encontraron dos fundas con muchas herramientas y un taladro, además, un machetillo de 40 cm y un corta hierros.

El sindicado fue aprehendido inmediatamente y trasladado hasta la sede policial.

Lo ocurrido fue comunicado al Juzgado.

Reviví el recital de Los Masters

Se presentaron ante un público que cantó, bailó y salto de alegría.

Presentó anoche en La Romería varios covers marcados por los grandes clásicos en español e inglés: «El gato que está triste y azul», «Viento dile a la lluvia» y «Wonderful tonight», fueron algunas de las canciones que eligieron.

Felipe Salomón declara asueto oficial para el jueves 10 de agosto

El 10 de agosto será asueto oficial. (Foto: MSL).

El intendente Felipe Salomón declaró asueto oficial para el próximo 10 de agosto, en conmemoración de la fiesta fundacional y patronal. El propósito es que los sanlorenzanos puedan participar de las actividades festivas.

Ya comenzaron las actividades por el aniversario fundacional y patronal de la ciudad que se extenderá por todo agosto. La presentación oficial se llevó a cabo ayer en el Tren Lechero.

Para el 10 de agosto se prevé, además de la santa misa, feria de oportunidades en la Peatonal Bicentenario, una gran jineteada y baile popular en la «canchita Guavira», el almuerzo aniversario de la Cooperativa San Lorenzo en su sede social, danza y concierto en La Romería, entre otros.

A fin de permitir la participación en la fiesta fundacional y patronal, el intendente Felipe Salomón declaró asueto oficial en la jurisdicción de San Lorenzo para el jueves 10 de agosto, según la RIMSL N°1008/2023, socializado. A través de la mencionada resolución exhorta a las instituciones públicas y privadas a participar de los actos festivos.

Asegura que «las reparticiones municipales tomarán las providencias necesarias para asegurar y proveer los servicios básicos a la ciudadanía».

Patronales 2023: el calendario con todas las actividades oficiales

Vista de la Peatonal Bicentenario.

Seminarios, charlas, danzas, teatro, ferias, conciertos, festejos, jineteada y mucho más: todo lo que hay que saber para este festejo patronal y aniversario de la ciudad.

Anoche se presentó oficialmente el programa de festejos en el Centro Cultural Estación del Tren Lechero. Encabezó la presentación el intendente Felipe Salomón, quien estuvo acompañado por la presidenta del Consejo de Desarrollo Comunitario (CDC), Sonia González, entre otros.

Durante la presentación explicaron qué es el CDC, sus objetivos, quienes la integran, y cuál es su situación.

Además, brindaron todos los detalles de la organización. Mirá.

La agenda

Un australiano es acusado de abusar de 91 menores

Pornografía infantil encontrada en la web oscura permitió rastrear al sospechoso.

El sospechoso, de 45 años, trabajaba en centros de cuidado de niños y habría cometido los abusos entre 2007 y 2022; sus presuntos crímenes fueron calificados de “espantosos”.

Por DW

Un australiano que trabajaba en centros de cuidado de niños fue inculpado por presuntamente abusar de 91 menores en lo que la policía describió este martes (01.08.2023) como uno de los casos «más espantosos» de abuso infantil en el país.

Los agentes le imputan 1.623 crímenes, entre ellos 136 violaciones y 110 de interacción sexual con menores de 10 años.

El hombre de 45 años fue arrestado después de que los investigadores descubrieron material de pornografía infantil en la web oscura y usaron pistas visuales en el fondo para rastrear esas imágenes hasta un centro de Brisbane (este).

Pero no fue hasta que empezaron a examinar los más de 4.000 archivos almacenados en su teléfono y su ordenador que se dieron cuenta de la magnitud de los presuntos delitos.

La policía explicó que los supuestos abusos ocurrieron entre 2007 y 2022 en diez centros distintos y se centraban exclusivamente en «chicas preadolescentes».

Algunas de sus víctimas solo tenían un año, añadieron.

De las 91 víctimas, 87 son de Australia. Las otras cuatro no han sido identificadas y la policía sospecha que corresponden a un corto periodo de trabajo en el extranjero entre 2013 y 2014.

Pasó controles para trabajar con niños

La policía aseguró que está trabajando con agencias de seguridad internacionales para encontrar a estas niñas, pero no reveló en qué países se centra la búsqueda.

«No hay mucho consuelo que pueda dar a los padres y los niños que han sido identificados», dijo la comisaria asistente de la policía federal, Justine Gough.

«Es un tiempo angustioso para las familias, los cuidadores y la comunidad».

Su compañero en la policía de Nueva Gales del Sur, Michael Fitzgerald, dijo que era uno de los casos más espantosos que había visto.

«Lo que esta persona hizo a estos niños sobrepasa los límites de cualquier imaginación», dijo. «Intentas no escandalizarte tras tanto tiempo en la policía, pero este es un caso espantoso».

La policía aseguró que el hombre había pasado todos los controles de antecedentes necesarios para trabajar con niños en Australia.

El acusado debe ser juzgado el 21 de agosto en el estado de Queensland, donde se encuentra Brisbane. Cuando termine el proceso será extraditado al estado de Nueva Gales del sur, donde se enfrentará a más cargos.

«Taya» campeón en Juvenil

El festejo. (Foto: Tv Noticias Online/captura).

El fin de semana se disputó la finalísima en la categoría Juvenil de la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), donde el Sportivo Tayazuapé se impuso en tanda de penales al conjunto de Barrio Guaraní.

Tayazuapé gritó campeón el domingo en la categoría Juvenil tras derrotar a Barrio Guaraní en la tanda de penales.

El encuentro se disputó en cancha del club General Díaz en horas de la mañana.

En la ida, estos equipos habían igualado 3 a 3, y en la vuelta durante los 90 minutos volvieron a empatar, pero esta vez, 2 a 2, por lo que se definió desde los doce pasos, donde el conjunto rojiverde se impuso por 3 a 1 con tres tapadas de su portero.

¡Salud a los flamantes campeones!

Presentarán oficialmente el calendario de actividades «Patronales 248»

Convocan a una conferencia de prensa para presentar el programa de festejos.

Para esta noche está prevista la presentación oficial del programa de festejo fundacional y patronal de la ciudad, donde se detallarán las diferentes actividades que se desarrollarán durante todo el mes de agosto. Será en el Centro Cultural Estación del Tren Lechero, a las 19:00. Seguí la cobertura de San Lorenzo Hoy.

Video promocional

Congreso de la ADEC promoverá empresas sostenibles y generadoras de valor

Anuncian “XIV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad”. (Foto: gentileza).

¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial (IA) al mundo empresarial, por qué la ética es el mejor influencer de una empresa, cómo lograr una producción responsable?, son algunos de los temas que se abordarán durante el XIV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad, previsto para el 24 y 25 de agosto, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, ubicado en Avda. Santa Teresa 1.827. La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) ofreció más detalles de este encuentro consolidado como referente en sostenibilidad empresarial.

Vivir en un mundo sostenible, que satisfaga las necesidades actuales de la población, pero no ponga en peligro las necesidades de las futuras generaciones sigue siendo un gran desafío en el cual las empresas tienen un rol protagónico. Además de ser rentables, hoy deben crear valor ambiental, social y económico a mediano y largo plazo para mantenerse relevantes y competitivas. Esto implica, entre otras prácticas, promover la cultura anticorrupción, fomentar el cuidado de los recursos, implementar acciones de bienestar en el ambiente de trabajo y contar con un equipo humano motivado, alineado a criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

El XIV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la ADEC es un espacio por excelencia para conocer las tendencias del presente y futuro de la sostenibilidad. Con 14 años de vigencia, se ha convertido en la reunión anual de referencia en sostenibilidad empresarial. Mediante conferencias, talleres y paneles —desarrollados por expertos nacionales e internacionales—, gerentes, ejecutivos, directores, consultores y organizaciones de la sociedad civil profundizan en los modelos de buenas prácticas sostenibles, que tienen en cuenta pautas ambientales, sociales y de gobernanza.

Durante el lanzamiento del congreso, Gloria Ayala Person, presidente de la ADEC, enfatizó que «el 63% de los trabajadores en el país tiene un empleo informal. Así que, a las empresas formales, no solamente las tenemos que valorar y reconocer, sino que las tenemos que proteger, las tenemos que apoyar de manera que sigan generando empleos y que más empresas, más comercios, más negocios digan se puede ser formal en Paraguay«.

Por su parte, Yan Speranza, miembro del comité organizador argumentó: «Queremos siempre traer lo que está a la vanguardia, las tendencias más nuevas, y a su vez, ver cómo las empresas van construyendo sus modelos de negocio, para enfrentar a esas nuevas realidades».

También estuvieron presentes Darmy Martínez Larroza, subgerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola PARESA; Anahí Vera, subgerente de RSE y Comunicación Interna de Visión Banco; Anahí Brítez, directora de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar; y Fernando Díaz de Vivar, director de Finanzas y Mercados Sostenibles, de WWF Paraguay.

Las inscripciones para participar del congreso de la ADEC se realizan a través del sitio web www.adec.org.py, y de las redes sociales de la asociación.

Desde la inteligencia artificial hasta la ética

Uno de los paneles previstos durante el encuentro de sostenibilidad aborda un tema polémico: «Inteligencia artificial, una revolución tecnológica en la realidad empresarial». Propone analizar el modo en que las empresas pueden hacer uso de la IA, sin perder la perspectiva ni el propósito. Las nuevas tecnologías traen oportunidades que pueden ser aprovechadas según las necesidades reales de las empresas, sin descuidar aspectos éticos, de seguridad e impacto en los colaboradores, tanto en sus puestos de trabajo como en sus habilidades.

Otro panel, «Producir para el presente pensando en el futuro», desarrolla un aspecto clave para lograr la sostenibilidad: la producción. Los modelos de producción que priorizan la gestión eficiente, la prevención de la contaminación, la reducción de riesgos para la salud y el impacto en el medioambiente, además de brindar un panorama de desarrollo personal e impulsar la integración social, son esenciales para lograr una producción responsable. De esta manera, se equilibra el crecimiento económico con la inclusión social y el cuidado del entorno, y esto favorece el bienestar de las generaciones futuras.

También se hablará de los efectos del consumo responsable, es decir de aquellas decisiones de oferta y compra que se toman analizando los impactos ambientales y de justicia social de los productos y servicios que se adquieren. El panel «Consumo consciente: pensar en uno y en el mundo» también dará a conocer emprendimientos que fomentan hábitos de consumo responsable y presentará opciones para transformarse en un consumidor consciente.

La agenda del congreso se enriquecerá con otros temas como «Empresas digital y emocionalmente responsables», «El costo emocional del colaborador comprometido», «La ética: el mejor influencer de tu empresa» y aprenderemos de empresas que han sabido ser «Estratégicamente sostenibles».

La ADEC y su responsabilidad social empresarial

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) es una organización fundada en 1981 con la misión de promover la formación integral del empresariado y su responsabilidad social mediante una participación activa en la transformación y el desarrollo de la sociedad.

La ADEC es referente en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), cuenta con varias publicaciones especializadas y consultores formados en este ámbito. Además de su congreso anual, ofrece talleres, seminarios, charlas de sensibilización, un diplomado de responsabilidad social y sustentabilidad, y trabaja en el fortalecimiento de las capacidades institucionales a través de vinculaciones con organizaciones nacionales e internacionales.

PRessencia

Policías frustran asalto en Barcequillo

Momento de la balacera. (Foto: captura).

Personal de la Comisaría N°15, de Barcequillo, logró frustrar un asalto de una estación de servicio. La patrulla llegaba coincidentemente, momento en que el delincuente se retiraba tras cometer el robo, donde se produjo un enfrentamiento a tiros. El sindicado cayó herido y se recuperó de su poder 100 millones aproximadamente.

Ocurrió esta mañana, a las 08:00 aproximadamente, en una estación de servicio del emblema «Petrobras», ubicado sobre la calle 11 de Setiembre e Isla Po’i.

El informe policial señala que se logró frustrar el hecho, en el que fue aprehendido Luis Sotelo, mayor de edad, con antecedentes por robo agravado, hurto, reducción y otros, incautándose de su poder dos armas de fuego y dinero en efectivo, la suma de 100 millones aproximadamente.

Luis Sotelo recibió un disparo en el abdomen y fue asistido por bomberos voluntarios y trasladado a un centro asistencial, mientras sus dos cómplices se fugaron.

Se convocó en el lugar al personal del Departamento de Criminalística e Investigación de Delitos.

Dos horas después encontraron un automóvil abandonado sobre la calle Emerson, casi Carlos Miguel Giménez, del barrio Barcequillo. El automóvil presumiblemente fue utilizado para el asalto. Se trata de un automóvil de la marca Mazda, modelo Capella, color blanco, denunciado como robado ante la Comisaría Primera.

A estos efectos, se convocó al personal del Departamento Criminalística, personal explosivista de la POPE y a los del Departamento de Automotores.

Continúan las investigaciones.

Paridad en la primera gran final

Dejaron todo para la vuelta. (Foto: LSLF).

En la tarde del domingo se disputó la primera final de la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), el compromiso terminó igualado, por lo que se definirá en la vuelta.

12 de Octubre y Atlético Corrales se vieron las caras en la ida de la gran final del Campeonato de la División de Honor denominado «Homenaje Póstumo al Señor Bernardino Arévalos y al Señor Gerardo Ramón Gómez».

El encuentro tuvo la presencia de más de mil aficionados y fue una fiesta total.

Ambos equipos dejaron todo en el campo de juego, y terminaron igualando, dejando la definición para la vuelta.

El gol de apertura lo hizo Angelo Galeano para el Atlético Corrales a los 2 minutos de haber arrancado el compromiso. Con este resultado finalizó la primera mitad.

Al minuto 19 de la complementaria, nuevamente Galeano marca el gol para el conjunto del «Matadero», poniendo así a su equipo arriba del marcador con dos goles de diferencia.

El descuento para el 12 de Octubre se dio recién al minuto 41 de juego, de cabeza marcó Vicente Chamorro. Y ya el gol de la paridad llega desde un penal cobrado al tiempo de descuento, el autor del gol fue Julián Vera.

Formación de equipos titulares

12 de Octubre

Francisco Servín, Vicente Chamorro, Julián Vera, Ramón Portillo, Carlos Coronel, Blas Aguilera, Nery Quiñonez, David Centurión, Víctor Fleitas, Gabriel Portillo y Pablo Gómez.

Atlético Corrales

Cristian Caniza, Víctor Vera, Miguel Duarte, Kevin García, Miguel Vázquez, Pablo Zayas, Mauro Maqueda, Christian Cartaman, José Ucedo, Edison González y Angelo Galeano.

Árbitros

Juan Benítez, Julio Aranda, Roberto Cañete y Zulma Quiñonez. Todos de APF.

Recaudación

1.119 pagantes, 27.975.000 guaraníes.

Publicidad