Inicio Blog Página 147

Intermedia para rato

Malísima temporada del Rayadito. (Foto: APF).

El Rayadito volvió a cumplir el papel de «colaborar» en la fecha, perdiendo 1-0 ante 2 de Mayo, y quedando ya sin chances matemáticas de llegar a la Primera División. A esperar cuatro fechas más para que se termine este desastre.

Se disputó la fecha 16 del Intermedia y San Lorenzo tuvo un nuevo aplazo ante un serio candidato a ser equipo de Primera para la próxima temporada.

Los pedrojuaninos dieron un nuevo paso hacia ese sueño y enfrente tuvo un modesto rival como el Rayadito, quien notablemente perdió todos sus partidos contra los equipos que pelearon los primeros lugares. Siendo así, superado por Sol, Recoleta, Fernando, Independiente, y ahora ante 2 de Mayo.

El Santo no estuvo a la altura en esos compromisos y los rivales demostraron mayor compromiso, y eso denota ahora que siguen en la pelea por el segundo lugar, mientras que San Lorenzo, con suerte, quizá pueda quedar en mitad de tabla.

Robert Pereira sigue sin encontrarle la vuelta a este equipo, que continúa siendo igual de desprolijo y carente de regularidad en su juego. Igual, lo más probable es que termine el campeonato bajo su mando y luego se analice si seguirá o no para la siguiente temporada. Pero mantiene a varios jugadores a pesar de sus flojos rendimientos.

Estos son los 4 rivales a los que el Rayadito aún debe enfrentar: 12 de Octubre, 24 de Septiembre, Rubio Ñu y Carapeguá.

Un voto de confianza

El cambio de director general del hospital de Calle’i trae consigo expectativas positivas. La formación y la trayectoria del nuevo director general Lucio Aguilera hacen presumir que no le falta idoneidad para ejercer el cargo, y que ellas tendrían que permitirle detectar los principales problemas y atacarlos con eficacia, por supuesto, no todo dependerá de él, ya que sus colaboradores son claves en el desafío de mejorar integralmente el hospital.

El jueves de la semana pasada asumió el Dr. Juan Lucio Aguilera como nuevo director general del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), en remplazo de Luis Prats. El cambio tuvo una amplia repercusión en la ciudad, y no era para menos, ya que su antecesor no estuvo a la altura del cargo, fue muy criticado a lo largo de casi cinco años por su inoperancia y su empastelada soberbia. Hechos que hemos compartido en todo aquel periodo.

El inicio de esta nueva etapa en el HGSL trae consigo expectativas positivas. La formación académica y la trayectoria, una trayectoria fundada como un hombre de la casa y como exdirector general entre los años 2013 y 2018, hacen presumir que no le falta idoneidad para ejercer el cargo, y que ellas tendrían que permitirle detectar los principales problemas y atacarlos con eficacia, por supuesto, no todo dependerá de él, ya que sus colaboradores son claves en el desafío de mejorar integralmente el hospital, incluso sus padrinos políticos.

Son varios los retos que enfrentará el nuevo director, como la atención en general, que desde hace mucho ha dejado de ser con calidez, y que ha tenido niveles de escándalo nacional como aquel bochornoso espectáculo que protagonizaron un familiar de paciente y un médico, ocasión en que «resolvieron» la dolencia de una paciente a golpes, fue un 17 de agosto del año 2022; igualmente la calidad, empezando por lo básico: la limpieza y orden, tantas veces reclamada; una dirección abierta a la inquietud ciudadana y a la prensa, sobre todo local; la despolitización.

Urge que el nuevo director solicité una auditoria administrativa, ya que se han escuchado sospechas de malos manejos. Por ejemplo, sería oportuno saber cómo se invirtió la primera transferencia del ministerio, unos 45 millones del periodo 2022.

Su primer discurso como director transmitió confianza y un nivel importante de empatía que su antecesor nunca demostró. Mencionó temas vitales: la infraestructura, la calidad y la calidez, cuestiones que priorizará en su gestión, según anunció.

Lucio Aguilera merecerá el reconocimiento ciudadano si realiza sus tareas como corresponde, pues de lo contrario saldrá lamentablemente igual que Prats, por la puerta del fondo.

Por ahora y por obvias razones, habría que darle al nuevo director Lucio Aguilera un voto de confianza, inspirado en el común anhelo de que el hospital mejore para beneficio de todos.

Por qué los perros orinan en los neumáticos de los autos

Son animales territoriales por naturaleza.

Seguramente alguna vez un perro ha orinado en los neumáticos de tu coche, generando, cuando menos, un disgusto. Si bien existen soluciones caseras y sencillas para evitarlo, resulta interesante saber por qué lo hacen.

Los perros tienen esa curiosa e irreprimible atracción por las gomas de los autos, causada por un instinto ancestral. Son animales territoriales por naturaleza y, a través de su orina, marcan zonas y se comunican a distancia, tanto espacial como temporalmente, con otros perros.

Sea donde sea, con la orina e incluso con la materia fecal, le están diciendo a la comunidad canina: «Yo estuve aquí».

Los perros marcan su territorio con el fin de protegerlo y también para aumentar las posibilidades de atraer a posibles parejas, distribuyendo sus olores a través de las hormonas en diferentes áreas.

¿Por qué les resultan tan atractivas las gomas de los autos? Los perros tienen un sentido del olfato muy desarrollado y fino, capaz de detectar y discriminar una enorme cantidad de olores, y los neumáticos suelen impregnarse, debido a su estructura y porosidad, de diversos aromas durante sus recorridos.

Esto resulta llamativo para los perros, que, observando la movilidad y la posición vertical de los neumáticos, podrían entender que orinar en sus gomas se convierte en una forma ideal de esparcir sus olores por diferentes zonas.

Existen soluciones efectivas para evitar que los perros orinen en las gomas de los coches. Los perros tienden a evitar los olores desagradables, picantes o muy intensos, protegiendo su vital herramienta olfativa; por lo que se puede aprovechar esta característica para mantenerlos alejados de los vehículos.

Una excelente solución casera puede ser mezclar los siguientes ingredientes y colocarlos en un atomizador para rociar las gomas de un vehículo (también puede ser útil para cualquier otra superficie donde no queramos que un perro orine):

  • 300 a 350 ml de agua corriente.
  • 1 taza de jugo de limón (ya que los olores cítricos no son agradables para el olfato de los perros, convirtiéndose así en un repelente natural).
  • 100 ml de alcohol de 96 grados.

Otra posibilidad disponible en el comercio son los repelentes especialmente diseñados para evitar que los perros orinen en lugares no deseados y ahuyentarlos. No todos gozan de la misma eficacia y eficiencia, pero existen marcas muy recomendables que «invitan» al perro a orinar en otra parte, y será la recomendación profesional la que determinará cuál usar.

Estos productos contienen sustancias de diseño que capturan olores al tiempo que poseen otras que ahuyentan del lugar. En términos generales, no dañan el olfato de los perros y esta puede ser una solución confiable y alternativa. El éxito de estos productos es variable según el perro y su nivel de entrenamiento.

En definitiva, evitar que los perros orinen en las llantas del coche es posible con algunas medidas simples y prácticas, utilizando un remedio casero de aromas desagradables u optando por repelentes comerciales especializados, con lo que se podrá mantener alejados a los perros de un vehículo, preservando su limpieza y el buen olor de sus neumáticos.

Recuerda que cada perro es único y su respuesta a los métodos de prevención puede variar. Paciencia, persistencia y un refuerzo positivo serán, sin duda, los elementos clave para lograr un cambio de comportamiento duradero en tu perro.

Experta en infectología pediátrica insta a vacunar contra el COVID-19 a los niños para prevenir complicaciones futuras

La especialista hace un llamado a la conciencia colectiva y a la responsabilidad de proteger a los niños a través de la vacunación.

La Dra. María Luisa Ávila Agüero, reconocida pediatra Infectóloga y exministra de Salud de Costa Rica, destaca la vital importancia de mantener las medidas de prevención y de seguir vacunando contra el COVID-19 a los niños como una medida crucial para evitar complicaciones en el futuro. En nuestro país, se encuentra disponible la vacuna bivalente Moderna en vacunatorios públicos para niños a partir de los 6 años de edad. La vacunación actualmente es anual.

La infectóloga subraya que las evidencias respaldan la existencia de riesgos para los niños, con el llamado «Covid prolongado», el síndrome de respuesta inflamatoria multisistémica, miocarditis y diabetes mellitus tipo 2, como posibles complicaciones tras la infección.

Resaltó además que, si bien la mayoría de los niños se recuperan, pueden complicarse o experimentar secuelas a largo plazo, lo que refuerza la necesidad de prevenir la infección.

El mensaje principal de la experta es claro: la vacunación de los niños es fundamental para prevenir complicaciones futuras, reducir la propagación del virus y contribuir a la protección colectiva contra el COVID-19.

Efectos del COVID en niños

  1. COVID prolongado
  2. Retraso en el desarrollo psicomotor
  3. Fatiga o cansancio
  4. Diabetes tipo 2
  5. Inflamación del corazón (miocarditis)

La especialista hace un llamado a la conciencia colectiva y a la responsabilidad de proteger a los niños a través de la vacunación. «La respuesta inmune a la vacunación puede variar en ciertos casos, pero la vacunación contra el COVID 19 sigue siendo recomendada», dice la Dra. Ávila. Agrega que la vigilancia continua de las variantes y la adaptación de las estrategias de vacunación según la epidemiología y la disponibilidad de vacunas son fundamentales para enfrentar los desafíos futuros.

Vacunas son cruciales en las embarazadas

Ávila también resalta la relevancia de la vacunación en embarazadas para garantizar la salud de los recién nacidos, dado que se ha observado una peor evolución en los neonatos de madres no vacunadas.

Enfatiza que, aunque existen problemas de cobertura y resistencia vacunal en algunos países, es esencial seguir trabajando en la educación y la promoción de la importancia de la vacunación.

Continúa diciendo que por ello es importante fortalecer la estrategia de vacunación contra el COVID con vacunas actualizadas. La vacuna bivalente, como la de Moderna, desarrollada con la tecnología ARN mensajero, protege contra la variante original Wuhan y contra la variante Ómicron, de actual circulación a nivel mundial.

Según Ávila, la tecnología ARN mensajero tiene la ventaja de que puede producir y actualizar vacunas como la anti COVID de una manera más rápida que las vacunas tradicionales; además, abrió las puertas hacia el futuro para prevenir otras enfermedades infecciosas y para tratar otras enfermedades tan complejas como el cáncer, por ejemplo. «Esta tecnología se empezó a investigar en los años 60, tiene muchos años de estudio», resalta.

Sobre María Luisa Ávila

La Dra. María Luisa Ávila Agüero llegó a Paraguay para participar del Taller de Vacunas, desarrollado en el marco del Congreso Paraguayo de Infectología. Actualmente, Ávila coordina el Grupo Regional de Estudio de la Enfermedad Neumocócica (GREEN) y es jefa del Servicio de Infectología en el Hospital Nacional de Niños «Dr. Carlos Sáenz Herrera», ha sido una voz destacada en el campo de la salud en América Latina. Su experiencia como ministra de Salud de Costa Rica y su trabajo en bioética e investigación la convierten en una fuente confiable en asuntos de salud pública.

Sociedad Paraguaya de Infectología

Las tres frases destacadas de Juan Lucio Aguilera

Aguilera durante su asunción al cargo. (Foto: Facebook/HGSL).

El nuevo director general del hospital de Calle’i, Lucio Aguilera, en su asunción al cargo el jueves pasado presentó un discurso breve, realista y muy humano, enfocado puntos vitales: infraestructura, calidad y calidez. Las frases más destacadas de Aguilera.

«Sabemos que en mi época hemos crecido en infraestructura, en estos tiempos también se ha crecido, pero seguimos con déficit, así que vamos seguir trabajando para mejorar la infraestructura de cada parte del hospital»

Lucio Aguilera, director general del HGSL

«El pedido especial de la ministra, que viene del señor presidente, es como siempre atender con calidad, pero por sobre todas las cosas con calidez. Escucharle al ser humano, al paciente, necesitado que viene»

Lucio Aguilera, director general del HGSL

«Sabemos que el paraguayo cuando acude a un hospital es porque tiene algún dolor y quiere una respuesta, y muchas veces no tenemos para darle esa respuesta, pero por lo menos les escuchemos y les orientemos y que salga de esta institución con alguna esperanza»

Lucio Aguilera, director general del HGSL

Fue a solicitar certificado de vida y residencia y quedó detenido

Ilustración: Guía Legal.

Un joven de 20 años fue el jueves en horas de la mañana a solicitar un certificado de vida y residencia en la Comisaría N°54, pero quedó detenido luego de que los uniformados constataron que el joven tenía orden de captura por violencia familiar.

Oliver Lezcano Rodríguez, de 20 años, fue el jueves pasado a las 10:00 aproximadamente a la Comisaría N°54, de Lote Guazú, a solicitar un certificado de vida y residencia. En el lugar se averiguó en el sistema informático de la Policía Nacional sobre sus antecedentes y se encontró que el mismo estaba siendo requerido por la Justicia por violencia familiar, desde el 4 de agosto pasado, firmado por el actuario judicial del Juzgado Penal de Garantías, Juan Ramón Jara, por lo que de inmediato se procedió con su detención.

El mismo se encuentra detenido en la comisaría a disposición del juzgado que lleva su causa.

En redes celebraron cambio de director de hospital y recordaron bochornoso antecedente de exdirector

El cambio de director del hospital de Calle'i tuvo una importante repercusión en la ciudad.

Desde que se anunció la designación de Lucio Aguilera como nuevo director general del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), el miércoles pasado en horas de la tarde, en las redes sociales celebraron la noticia y destacaron la calidad de persona y profesionalismo del nuevo director. Otros aprovecharon el momento para recordar los dudosos antecedentes del exdirector Luis Prats.

Los usuarios de redes sociales, en particular de Facebook, mayoritariamente mostraron su satisfacción con el cambio de director general del HGSL. Estas fueron algunas de las muchas opiniones.

Jony Jl Valiente calificó de «Excelente», respondiendo a un posteo en nuestra fanpage.

«Se demostró que no era papel higiénico, ahora recién ya pueden reírse bien», celebró en el grupo San Lorenzo Sin Censura de Facebook Uliambre Edith, en alusión a algunos «satélites» del salomonismo que pusieron en duda el anuncio.

Igualmente Cristhian Alcaraz escribió: «Jajajaja sale el llanto de los anónimos y felipistas, pero esto recién comienza luego nos vamos por la municipalidad».

En Instagram, el usuario Kawewivan respondió a la publicación de Defensores de San Lorenzo: «Felicidades para el doctor Lucio Aguilera una buena persona».

Mientras que Verónica Meza expresó su deseo de que mejore la atención, «porque falta mucho por mejorar».

Otros como Iván Acosta aprovecharon para recordar los antecedentes de Prats.

El domingo se jugará solo la Serie A

El “8”, con 1 punto en la tabla, visitará a Capellanía. (Foto: Facebook/8 de Diciembre).

Este fin de semana en el torneo Ascenso solo se disputarán dos encuentros, ambos corresponden a la Serie A. Las razones.

En vista de que la Serie B de la División de Ascenso de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) solo se juega tres fechas en la primera rueda, este domingo se jugará los dos encuentros correspondientes a la fecha cuatro de la Serie A, de modo a arrancar juntos la segunda rueda.

En esta ocasión el equipo que tendrá libre en esa serie es el puntero Libertad de Barcequillo.

Los encuentros

13 de Junio R. vs. 12 de Junio

Juvenil: 13:00
Primera: 15:00
Cancha: 13 de Junio de Reducto

Dvo. Capellanía vs. 8 de Diciembre

Juvenil: 13:00
Primera: 15:00
Cancha: Deportivo Capellanía

Administrador de fanpage de HGSL ignora a nuevo director

El posteo.

Llamativamente el administrador del fanpage del Hospital General de San Lorenzo (HGSL) ignoró el acto de asunción del nuevo director general, Lucio Aguilera, así como los detalles propios del cambio, en lugar de esto, prefirió ufanarse de los «logros» del exdirector Luis Prats. Pareciera una cuenta personal y no institucional como corresponde en estos casos.

Llamativamente el administrador del fanpage del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), funcionario (como tendría que ser en estos casos), solamente despidió a Luis Prats y no informó sobre el cambio de director.

«Se cierra una etapa maravillosa y se abre una con mucha ilusión», es la suerte de título que se posteó, ufanando con varias imágenes los «logros» del exdirector Luis Prats.

El posteó se realizó ayer, a las 18:07, y al cierre de esta redacción, 12:40, aún no se publicó nada sobre el nuevo director.

El hecho llamó la atención, ya que las redes sociales institucionales, sea público o privado, son utilizados para informar debidamente sobre sus distintas actividades. Se esperaba que un hecho tan importante en la vida institucional del hospital sea informado.

En medio de una gran expectativa, Lucio Aguilera asumió como director general del HGSL

Foto: gentileza.

Tal como estaba previsto, ayer asumió el Dr. Juan Lucio Aguilera como director general del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), en reemplazo del Dr. Luis Prats, quien dejó una gestión muy criticada. Existe una gran expectativa de la ciudadanía sanlorenzana sobre la nueva gestión.

Después de una cuestionada gestión de casi cinco años del ahora exdirector Luis Prats, de ascendencia salomonista, asumió el cargo Lucio Aguilera, también de línea colorada, pero de Honor Colorado. Aguilera señaló en su discurso de asunción que trabajará para mejorar la deficitaria infraestructura del hospital y pidió al personal en nombre de la ministra de Salud, «que viene del presidente de la República», «atender con calidad (a la ciudadanía), pero por sobre todas las cosas con calidez».

Del acto participó, entre otros, su más importante respaldo político, el exconcejal Nelson Peralta, hoy el referente más importante de Honor Colorado en San Lorenzo.

Por otra parte, en principio desde el salomonismo se puso en duda el cambio, ya que en una visita al presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, habrían solicitado la continuidad de Luis Prats. Aunque negaron cualquier pedido de cargo. Sin embargo, ayer, durante un contacto telefónico con San Lorenzo A Las 10, Nelson Peralta aseguró que en esa visita pidieron para que Prats y otros «200 funcionarios que tienen distribuidos en todas las instituciones del Estado que tienen asiento en San Lorenzo que nadie sea tocado».

Publicidad