Inicio Blog Página 147

Napout, recibido como héroe

A pesar de haber estado detenido y condenado por corrupción, fue recibido como héroe y con una amplia cobertura mediática. (Foto: captura).

Juan Ángel Napout volvió a Paraguay luego de haber estado en prisión en Estados Unidos siete años, por su participación en el escándalo de corrupción conocido como FIFA Gate, uno de los casos más sonados de corrupción en el fútbol. El exdirigente deportivo fue beneficiado con una libertad compasiva, debido a problemas de salud. Paradójicamente fue recibido como un héroe.

El expresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout, llegó alrededor de las 9:00 de este viernes al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi en un vuelo de la aerolínea Latam.

Napout arribó acompañado de su esposa e hijos y fue recibido por familiares y amigos.

El recibimiento que se le brindó parecía más propio de un héroe que el de un exdirigente implicado en actos corruptos.

El 5 de julio, la jueza Pamela Chen, de Nueva York, ordenó que se dé por concluida la sentencia de nueve años de prisión. El exdirigente cumplió siete años de condena y recién debió salir en agosto del 2024.

Estuvo recluido en una cárcel de Miami tras ser detenido en Suiza, en diciembre de 2015. El empresario fue condenado por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

En ese sentido, la Justicia estadounidense responsabilizó a Napout de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con los derechos de torneos internacionales. Estas le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

En abril del 2022, el Gobierno Nacional realizó un pedido oficial para que se aplicara la medida de traslado de Napout a Paraguay, pero la Justicia de EEUU no respondió.

A principios de este mes, el procesado se quejó del «poco trato humanitario» que recibía en la penitenciaría de EEUU y su familia comenzó a realizar pedidos para que fuese beneficiado y pudiera acceder a una cirugía.

La FIFA Gate fue un escándalo de corrupción que sacudió al mundo del fútbol en el año 2015. Se descubrió que altos funcionarios de la FIFA estaban involucrados en actos de corrupción, como sobornos y lavado de dinero, relacionados con la venta de derechos de transmisión y organización de torneos internacionales.

Ultima Hora/Judiciales.net

Detienen en centro a hombre por incumplir su arresto domiciliario

Néstor Presentado, detenido.

Durante un procedimiento de control realizado por agentes de la Comisaría Primera, quedó detenido un hombre por incumplimiento de su arresto domiciliario. El detenido está procesado por lesión de confianza y hurto agravado.

En un control de prevención y seguridad realizado ayer al mediodía por personal policial de la «Primera» sobre la calle Mariscal Estigarribia y 14 de Mayo, se detuvo a Néstor Fabián Presentado Lugo, de 45 años, quien pasaba por el lugar.

Los intervinientes solicitaron al hombre su identificación y constataron a través del Sistema Informático de la Policía Nacional que tiene medidas alternativas a la prisión por lesión de confianza y hurto agravado.

Finalmente, el detenido fue trasladado a la sede policial y puesto a cargo del juzgado que lleva su causa.

Un solo partido por semifinal

Semifinal a medias. (Foto: LSLF).

La Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) programó un solo partido para la ida de la semifinal en la División de Honor, el otro quedó postergado por protestas.

Un solo partido fue programado por la semifinal ida del campeonato oficial local para este domingo, el motivo: el martes al mediodía fueron presentados dos protestas, correspondientes al encuentro revancha por octavos entre el 12 de Octubre y el Sportivo Tayazuapé. Las protestas presentadas por los clubes podrían tardar dos semanas en ser resueltas, según adelantaron.

Al respecto, llamativamente la LSLF no informó lo suficiente.

Mientras que en la categoría Juvenil si se podrá disfrutar de los dos compromisos que fueron programados, además de, los partidos por la permanencia.

Semifinal Ida

Primera

6 de Enero Vs. Atlético Corrales
Cancha: Club General Díaz
Hora: 15:00
Entradas: G. 20.000

Juvenil

6 de Enero Vs. Barrio Guaraní
Cancha: Club General Díaz
Hora: 13:00
Entradas: G. 15.000

13 de Junio C. Vs. Sportivo Tayazuapé
Cancha: Club 12 de Octubre
Hora: 14:30
Entradas: G. 15.000

Permanencia – Fecha 3

Horario: 14:30

15 de Agosto Vs. Atlético Triunfo
Cancha: Club Barrio Guaraní

29 de Setiembre Vs. Atlético Imperial
Cancha: Club Atlético Triunfo

Cierra la “panadería de los papas”, que ha surtido a todos los pontífices desde hace 90 años

Angelo Arrigoni, en el horno que abrió su padre hace 90 años. EFE/Antonello Nusca.

Roma (EFE).- Angelo Arrigoni recuerda la emoción de aquel día que de pequeño se le envió a hacer un recado: llevar el pan al papa Juan XXIII y se lo entregó en mano en el palacio pontificio, ahora igualmente emocionado cuenta a EFE que se ve obligado a cerrar el horno que abrió su padre hace 90 años y que todos en el barrio de Borgo Pio conocen como la “panadería de los papas”, pues han llevado desde entonces sus productos a todos los pontífices.

Este martes, Angelo Arrigoni, de 79 años, una institución en el barrio de Borgo Pio, junto al Vaticano, apagó el horno y hoy por primera vez el papa, en este caso Francisco, se quedará sin su pan.

“La panadería de los papas” baja el sábado la persiana

El sábado, “la panadería de los papas”, bajará definitivamente la persiana y desaparecerá un pedazo de historia de Roma y el barrio del Vaticano, que un tiempo estaba repleto de negocios de artesanos, seguirá muriendo lentamente consumido por el turismo.

Arrigoni ha buscado ayuda en el ayuntamiento de Roma para poder mantener un negocio que, “debido a que ya casi nadie vive en el barrio y hay solo hoteles y bed and breakfast, después del covid y del aumento de la energía, con un horno artesanal que consume mucho, sólo tiene pérdidas”, pero no ha obtenido respuesta y nadie ha querido mantener la panadería, a pesar de ser histórica.

La historia de la panadería

El padre de Angelo Arrigoni era panadero en Milán, pero se había enamorado de una chica que se había mudado a Roma y quiso seguirla hasta la capital, donde una tía muy religiosa le prestó el dinero para abrir su propia panadería pero con la condición de que comprara un horno y una casa cerca de San Pedro, donde ella pasaría su últimos años.

En 1930, cuando abrió por fin el horno, se ofreció el pan al Vaticano y fue un éxito, a pesar de que dentro de los muros vaticanos había un horno que cerró años después. Desde entonces en Borgo Pio 126, en este pequeño local con su simple rótulo “panificio” parece haberse detenido en el tiempo.

Eran tiempos en los que cuentan que Pío XI (1922-1939) temía ser envenenado y por eso la entrega del pan seguía un procedimiento muy riguroso: el abuelo de Arrigoni, que mientras tanto se había reunido con su hijo en Roma, metía el pan en un gran arcón que llegaba del Vaticano y del que sólo él tenía la llave y la otra llave se encontraba sólo en los apartamentos papales para que se abriese delante del pontífice.

Qué tipo de pan gustaba a cada papa

Pio XI comía el pan vienés, un tipo de “rosetta”, típico pan romano de forma redonda y sin miga, pero más refinado, mientras que Pío XII eligió los panecillos de aceite, “rosettine” para Juan XXIII (1958-1963) y Pablo VI (1963-1978).

Cuando llegó Juan Pablo II (1978-2005), el papa polaco, el primer papa extranjero, se le preguntó como a los anteriores qué tipo de pan prefería: “Nos hizo saber que quería el pan que comían sus trabajadores pero los trabajadores comían tanto la ‘ciriola’ como la ‘rosetta, así que decidimos mandarle todos los días cinco ‘rosettas’ y cinco ‘ciriolas’ durante los 27 años que duró su pontificado”.

Con el papa Benedetto XVI fue diferente pues “era del barrio”. “Yo no sabía ni que era cardenal, pensaba que era un simple monseñor que venía todos los días por su pan oscuro y sin levadura. Cuando se convirtió en papa, llamé al apartamento de todos modos para saber qué quería. La monja me dijo que, lamentablemente, el Santo Padre ya tenía su propio panadero. Pero hermana, le dije, ¡Qué Soy yo!”, explica rebuscando en las infinitas historias de estos años.

En cuanto al papa Francisco, Arrigoni explica que incluso estaba dispuesto a hacerle un tipo de pan argentino. “Pero nos hizo saber que todo estaba bien, que le enviáramos lo que le quedaba, que no quería pan especialmente hecho para él”.

“La decisión está tomada”, dice después de toda una vida de trabajo.¿Y el papa?: “Alguien encontrará para que le lleve el pan. El pan siempre se encuentra”, comenta con tono de resignación.

Brígido Núñez presentó su primera minuta

Núñez durante su intervención.

El nuevo concejal Brígido Núñez (ANR) presentó su primera minuta en sesión ordinaria el miércoles: la construcción de un pavimento de hormigón armado en un tramo de la calle Juan A. Melgarejo, de Tayazuape, límite con Santa Ana.

La Junta Municipal aprobó el pedido de construcción de pavimento de hormigón armado en un tramo de la calle Juan A. Melgarejo, entre Teniente Molas y Coronel Morales, hecho por el concejal Brígido Núñez, quien asumió la semana pasada el cargo en remplazo del ahora diputado Juan Manuel Añazco.

El concejal Núñez explicó que la única manera de mantener transitable la calle es construyendo un pavimento de hormigón armado, debido a que con cada raudal la calle queda destrozada.

«No hay asfalto que aguante», sostuvo.

Consideró como una vía estratégica, ya que une con la ciudad de Ñemby.

El proyecto fue remitido al Ejecutivo Municipal.

Presentan opciones para las vacaciones de invierno

La Senatur presentó diversas opciones de turismo interno para estas vacaciones de invierno. (Foto: gentileza).

La Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) realizó ayer la presentación del «Calendario Turístico de Actividades de Invierno». Del lanzamiento participaron la ministra de Turismo, representantes de Posadas Turísticas del Paraguay, entre otros.

Cada época del año tiene su propio encanto, y el invierno no es la excepción a la hora de disfrutar de los atractivos turísticos del país.

Por ello, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó oficialmente este miércoles 5 de julio el «Calendario Turístico de Actividades de Invierno», con todas las opciones que tenemos para no quedarnos en casa en este periodo vacacional.

El acto que se llevó a cabo en el Turista Róga de la Senatur, contó con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, quien resaltó el momento para potenciar y fortalecer el turismo interno centrado en el involucramiento de las comunidades, en la energía de los jóvenes emprendedores, en la creatividad y esfuerzo de las mujeres emprendedoras. «Durante todo este tiempo, tanto las ofertas como los propietarios de establecimientos rurales, hoteleros y gastronómicos, han hecho un esfuerzo importante por mejorar servicios e infraestructura, de modo a brindar alternativas válidas para que los paraguayos abracemos nuestro país y de esa manera se siga fortaleciendo el turismo interno del Paraguay», enfatizó.

La ministra refirió que se trabajó muy de cerca con los prestadores de servicio y las agencias de viaje, de modo a ampliar las opciones de alojamiento y de paquetes turísticos, con precios que se ajustan a una amplitud de posibilidades.

El calendario de actividades cuenta con propuestas para toda la familia, entre las que se destacan el turismo de naturaleza, de aventura, con lugares de belleza incalculable, y nuevas experiencias que se suman al gran abanico de atractivos ya existentes.

El objetivo es que los turistas, tanto nacionales como extranjeros, disfruten de un turismo inclusivo y accesible con baños en ruta adaptados y numerosos atractivos inclusivos.

Así también, la Asociación Paraguaya de Turismo Rural invita a disfrutar de las granjas y estancias que aportan comodidad, ocio y descanso. Para conocer las opciones que presenta APATUR se puede visitar la página: http://turismorural.org.py

Por otro lado, la Expo Feria de Mariano Roque Alonso será protagonista del 8 al 23 de julio, en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay, y la Municipalidad de Asunción ha diseñado una serie de alternativas para el disfrute de toda la ciudadanía en vacaciones, según informó la directora de Cultura y Turismo de la comuna capitalina, Angie Duarte.

Para descansar y gozar de la tranquilidad y la paz que brinda la naturaleza, las Posadas Turísticas del Paraguay están listas para recibir a los turistas. Al respecto, la presidenta de la Redtupy, Úrsula Bareiro, señaló que actualmente hay 318 posadas turísticas distribuidas en 81 diferentes destinos de 15 departamentos del país, sumando 3.874 habitaciones y más de 1.570 camas.

Para conocer la lista completa de las propuestas se puede visitar las siguientes webs: https://senatur.gov.py/, https://visitaparaguay.com.py/ o ingresando al enlace https://lc.cx/iVaSJz

Senatur

Aprehenden a un hombre por maltrato y amenaza a su pareja

Alberto Franco, aprehendido.

Un hombre de 47 años fue aprehendido ayer por agentes de la Comisaría N°54, de Lote Guazú, tras ser denunciado por su pareja.

El reporte policial da cuenta que la intervención fue el miércoles, a las 00:00 aproximadamente, en una vivienda particular ubicada sobre la calle Vittorio Curiel y Celsa Speratti.

Fue aprehendido un hombre identificado como Alberto Franco Zayas, de 47 años, por supuestamente agredir verbalmente y amenazar con un cuchillo a su pareja, Naciancena Muñoz Ramírez, de 41 años.

En poder del hombre se encontró un arma blanca, tipo «yva para».

Luego fue trasladado a la sede policial interviniente.

El caso quedó a cargo de la fiscal Gladys González, quien dispuso la detención del aprehendido.

Argentina y Brasil rechazan exigencias ambientales de la UE

Imagen: NELSON ALMEIDA/AFP/Getty Images.

En las negociacionese sobre un tratado con el Mercosur, dicen que las pretensiones europeas en materia ambiental son «inaceptables», conllevan amenazas de sanciones y podrían obstaculizar sus exportaciones a la UE.

Por DW

Argentina y Brasil, las mayores economías sudamericanas, plantaron cara el martes (4.07.2023) ante la «inaceptable» y «parcial» postura ambiental de la Unión Europea (UE) en el acuerdo comercial con el Mercosur, durante una cumbre del bloque en la que las posturas sobre Venezuela volvieron a dividir.

La UE «nos presenta una visión parcial del desarrollo sostenible, excesivamente centrada en lo ambiental», dijo el presidente argentino Alberto Fernández, anfitrión de la cita en Puerto Iguazú (noreste).

La UE y el Mercosur, que integran además Brasil, Uruguay y Paraguay, intentan concretar un tratado de libre comercio luego de llegar a un acuerdo de principios en 2019, tras más de dos décadas de duras negociaciones, sin que aún se haya ratificado.

Pero un documento adicional al acuerdo presentado en marzo por el bloque europeo de 27 países, con exigencias medioambientales relativas al sector agropecuario, generaron resquemores entre los países suramericanos.

Ese documento «es inaceptable. Los socios estratégicos no negocian sobre la base de la desconfianza y la amenaza de sanciones», enfatizó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

«No nos interesan acuerdos que nos condenen al eterno papel de exportadores de materia prima, productos mineros y petróleo», añadió.

Fernández se hizo eco de ese punto: «Nadie puede condenarnos a ser proveedores de la materia prima que otros industrializan y luego nos las venden a precios exorbitantes».

A la cita, con las Cataratas de Iguazú de fondo, asistieron también el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Mario Abdo Benítez. Además estuvo presente el mandatario de Bolivia, Luis Arce, cuyo país espera su adhesión como miembro pleno del bloque fundado en 1991.

Isaac Rojas no se quedó callado y respondió al escrache de Osvaldo Gómez: «Ni Inverfin se animó a tanto»

La imagen del escrache a Rojas.

El concejal Isaac Rojas (PLRA) aprovechó la sesión de la Junta Municipal para responder al escrache de su colega Osvaldo Gómez (PLRA), quien a través de Facebook le requirió el pago de las cuotas atrasadas de un préstamo.

Isaac Rojas y Osvaldo Gómez protagonizaron esta mañana un cruce en asuntos varios de la sesión ordinaria, luego de que el primero respondiera a su colega y correligionario un escrache en Facebook.

Rojas admitió la deuda y justificó con la crisis económica que desató la pandemia: «Y sí, hoy sigo pagando las consecuencias de una pandemia que nos obligó a encerrarnos, sin poder trabajar y sin poder honrar todas nuestras deudas, y tal vez hoy no estoy pudiendo cumplir con mi compromiso asumido, en ocasión por la campaña de la concejalía».

Calificó de «desacertada y desafortunada» el «intento» de ensuciar su nombre.

«Prefiero la instancia judicial por falta de pago a un proceso judicial por cuestiones deshonestas», concluyó.

Ni bien terminó, Osvaldo Gómez solicitó al presidente Hernán Domínguez el uso de la palabra, pidió disculpas a sus colegas y a la ciudadanía por el caso personal.

Brevemente, refirió que con otros colegas solicitaron un crédito que salió a nombre suyo y que le ha remitido a Rojas varios mensajes desde el año pasado; sin embargo, «ni una palabra».

«Es cierto, a todos nos golpeó este tema, (pero acá) tenemos un buen salario…», retrucó.

Detienen a hombre con orden de captura por robo agravado

Ramón Duarte, detenido.

Un hombre fue detenido ayer al mediodía por tener orden de captura pendiente por un caso de robo agravado. El hecho sucedió en una zona próxima al microcentro.

Se trata de Ramón Duarte, de 33 años, quien fue detenido ayer, a las 12:30 aproximadamente, sobre la ruta Mariscal Estigarribia y 14 de Mayo.

Ramón, oriundo de Nueva Germania, departamento de San Pedro, tenía orden de captura por robo agravado.

El procedimiento, hecho por agentes de la Comisaría Primera, se realizó durante un control de prevención y seguridad.

El detenido fue trasladado a la sede policial y quedó cargo del juzgado que lleva su causa.

Publicidad