Inicio Blog Página 6

Desmantelan punto de venta de drogas en Sagrada Familia

Ofrecía dosis de “chespi” acompañadas de virulana de acero. (Foto: Senad).

Un hombre de 70 años detenido y varias evidencias fue el resultado de un allanamiento por parte de Antinarcóticos en el barrio Sagrada Familia.

En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas «Sumar», el miércoles agentes especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda considerada foco de venta de «chespi». Esta se encuentra ubicada sobre la calle Ana Díaz, en el barrio Sagrada Familia. El procedimiento estuvo encabezado por el agente fiscal Fernando Meyer, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público.

Durante la intervención fue detenido Ramón Ignacio Fernández, de 70 años de edad, que comercializaba dosis de pasta base de cocaína (chespi) a consumidores locales.

El hombre intentó deshacerse de algunas evidencias, arrojándolas al inodoro, pero los intervinientes lograron incautar un total de 15,3 gramos de pasta base de cocaína, equivalentes a alrededor de 75 dosis.

Igualmente, incautaron 2,9 gramos de supuesta cocaína, dinero en efectivo, un aparato celular, virulana de acero, un foco y otros elementos relacionados con el consumo de estupefacientes.

Según la denuncia, el punto de expendio generaba zozobra entre vecinos y ya había sido objeto de múltiples denuncias ciudadanas.

«Terrible combo narco»

Desde la Senad informaron que el procedimiento dejó al descubierto una práctica alarmante: el adulto mayor ofrecía las dosis de «chespi» acompañadas de virulana de acero, lo que configura un combo tóxico cada vez más frecuente en contextos de consumo extremo.

Según explicaron, la virulana es utilizada como base para quemar la piedra de pasta base en pipas improvisadas.

Al hacerlo, los adictos inhalan no solo la droga, sino también partículas derivadas del acero y otros compuestos tóxicos, aumentando gravemente los riesgos para la salud pulmonar, neurológica y general.

Este tipo de modalidad refleja el nivel de degradación del microtráfico, que apunta directamente a sectores vulnerables de la población, multiplicando el daño social y sanitario, señalaron.

Junta convoca a MOPC por obras inconclusas en la avenida De la Victoria

Avenida De la Victoria, cada vez peor. (Foto facilitado por la concejala Myriam Fernández).

La Junta aprobó una propuesta de reunión interinstitucional con el MOPC para tratar las obras inconclusas del proyecto de mejoramiento y rehabilitación de la avenida De la Victoria, así como los problemas que viene arrastrando.

A iniciativa de la concejala Myriam Fernández (ANR), el pleno de la Junta Municipal aprobó que el Ejecutivo Municipal realice las gestiones necesarias para convocar a una reunión interinstitucional con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y los responsables de las empresas contratistas del proyecto de mejoramiento y rehabilitación de la avenida De la Victoria, atendiendo las obras inconclusas y los problemas que están generando.

En ese sentido, la concejala Fernández señaló que el primer tramo del proyecto «nunca se terminó», incluyendo la conexión del desagüe cloacal. Mencionó que incluso ya ha denunciado ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) porque existen conexiones clandestinas cuyos efluentes van directo al arroyo Tayazuape.

Como consecuencia también «tres sumideros explotaron», generando baches y ocasionando accidentes de tránsito.

La problemática se extiende al punto en que la avenida se ve nuevamente inundada, ya que los sumideros se encuentran colmatados de basura.

Dijo que, si bien las cuadrillas de Aseo Urbano asisten tamponando los sumideros y bacheando, no pasa del «remiendo», ya que la problemática requiere de una solución de fondo.

«Nos estamos llenando de materia fecal en la avenida De la Victoria, el tercer desagüe cloacal ya está explotando», expresó la concejala reducteña.

De acuerdo con la minuta aprobada, los convocados a la reunión son la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión; el intendente Felipe Salomón y asesores, concejales municipales y representantes de las empresas contratistas de la obra: Ing. Roberto Salazar y el Ing. Masó.

Por lo mismo, en varias ocasiones la concejala Fernández ya ha expresado su preocupación. El pasado 12 de marzo había reclamado por quinta vez.

Edgar López dice que su desafío es convertir a San Lorenzo en una «ciudad modelo»

Edgar López, precandidato a intendente, durante el desarrollo del programa Tiempo político, el sábado 21 de junio de 2025.

El presidente de la Seccional N° 2 y precandidato a intendente de Honor Colorado, Edgar López, durante una entrevista fue abordado sobre su visita a Brasil y apuntó a municipios del vecino país como modelos a seguir, destacando que su desafío es convertir a San Lorenzo en una «ciudad modelo».

«Admirable», así calificó Edgar López la gestión de los alcaldes del vecino país, entre ellos de Presidente Prudente, del estado de São Paulo, por donde estuvo la semana pasada mediante una invitación.

Dijo que hay mucho que aprender de ellos y aplicar.

Confiado en su capacidad de gestión, apuntó a convertir a San Lorenzo en una «ciudad modelo».

«Todo se puede gestionando, buscando de donde sea, pero tenemos que encontrar la solución de nuestra ciudad; eso es lo más importante que podemos brindarle a la ciudadanía: una ciudad desarrollada», sostuvo el precandidato a intendente de Honor Colorado durante una entrevista con el programa Tiempo político.

Siguió: «Y yo siempre digo, ustedes ven la casa partidaria a mi cargo como agarré y como está actualmente. Entonces, sin mucho preámbulo, yo puedo decir que mi gestión va a hacer siempre lo que sé hacer y lo que me encanta hacer: gestionar en favor de la ciudadanía y, por supuesto, en especial a nuestros correligionarios».

López recibió el sábado en la Seccional N° 2 al programa Tiempo político, conducido por Fernando Riquelme y Gustavo Díaz, emitido por la FM 93.1.

AUDIO | Directora fue abordada referente al albergue municipal, «La Muni en tu Barrio» y «Jornada de Seguridad Ciudadana»

La directora general de Bienestar y Desarrollo Humano, Natalia López, conversó con nuestro programa de radio. (Foto: archivo/gentileza).


San Lorenzo A Las 10

Reabren albergue municipal

Flyer proporcionado por la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Humano.

Debido al importante descenso de la temperatura, la Municipalidad local volvió a habilitar el albergue municipal. Si bien cuentan con lo necesario para la asistencia, piden a la ciudadanía donaciones de abrigos para que los ciudadanos más necesitados tengan cómo cambiarse y abrigarse mejor en este invierno.

Como cada noche con temperaturas por debajo de los 10, el albergue municipal cobijó a personas que se encuentran en situación de calle.

«Desde anoche estuvimos atendiendo y recibiendo a nuestros abuelitos en su gran mayoría. Ingresaron 12 personas y, gracias a Dios, pasaron la noche calentitos», informó Nathalia López, directora general de Bienestar y Desarrollo Humano de la Municipalidad, en San Lorenzo a las 10.

Anunció que, por las bajas temperaturas previstas, el albergue estará disponible hasta el próximo domingo.

Además de cama y frazadas, en el albergue municipal se brindan alimentos, espacio para el aseo y asistencia médica.

La ciudadanía puede reportar al 911 de la Policía Nacional o al 0986 111001 la necesidad de traslado de personas en situación de calle.

Necesitan abrigos

Flyer facilitado por la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Humano.

La directora Nathalia López mencionó que ya no cuentan con abrigos, especialmente para hombres, por lo que instó a la ciudadanía a donar ropa y calzados que ya no utilicen.

Los abrigos pueden ser entregados en la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Humano o en el albergue, este último ubicado en el polideportivo municipal. Para más información se puede llamar al 0981 733227.

Irán e Israel confirman el alto el fuego propuesto por Trump

Una familia camina por una calle de Teherán este martes, 24 de junio. EFE/EPA/Abir Sultan.

Jerusalén/Teherán (EFE).- El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán y el Gobierno israelí confirmaron este martes el alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Despues de varias horas de informaciones contradictorias, Irán siguió los pasos de Israel y dio su visto bueno a la propuesta, destacando lo que calificó como una derrota para el Estado judío.

El máximo organismo de seguridad nacional iraní afirmó que “se ha impuesto un alto el fuego al enemigo sionista” en un comunicado recogido por medios iraníes, en la primera reacción oficial de Teherán al cese de hostilidades.

Además aseguró que “la lucha de los guerreros” y “el sabio liderazgo” del país han “obligado al enemigo a lamentar y aceptar la derrota y detener unilateralmente su invasión”.

Al mismo tiempo subrayó que el Ejército continúa preparado para responder a las agresiones de Israel.

Por su parte, el Gobierno de Netanyahu resaltó haber logrado sus objetivos en 12 días de guerra, y advirtió de que Israel responderá «con firmeza» a cualquier violación de este acuerdo.

Israel detecta un ataque con misiles tras aceptar el alto el fuego

Tras el comunicado del Gobierno de Netanyahu, el Ejército israelí detectó un nuevo ataque con misiles desde Irán que hizo sonar las alarmas en el norte de Israel, aunque el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes y la televisión estatal negaron el lanzamiento.

Según medios israelíes, el bombardeo fue interceptado por los sistemas antiaéreos de Israel y el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) aseguró que no se habían registrado víctimas tras el ataque.

No obstante, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó con llevar a cabo fuertes ataques «en el corazón de Teherán», tras el lanzamiento de dos artefactos contra territorio israelí.

«Ante la completa violación por parte de Irán del alto el fuego declarado por el presidente de Estados Unidos (…) he ordenado a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), en coordinación con el primer ministro, que continúen la intensa actividad de ataque a Teherán para frustrar los objetivos del régimen y las infraestructuras terroristas», aseguró el responsable en un comunicado.

AUDIO | Concejal plantea actualizar ordenanza que reglamenta el uso, usufructo y venta de terrenos municipales

El presidente de la Junta Municipal, Hernán Domínguez, planteó actualizar la ordenanza N° 21/2021 “Por el cual se unifican las ordenanzas que reglamentan el uso, usufructo y venta de terrenos municipales”. (Foto: JM).

San Lorenzo A Las 10

Comisaría Primera reportó varios accidentes de tránsito

Uno de los tantos vehículos involucrados en accidente de tránsito el fin de semana. (Foto: gentileza).

La Comisaría Primera reportó varios accidentes de tránsito ocurridos durante el fin de semana, mayoritariamente debido a la imprudencia y el consumo de alcohol. En ese contexto, se incautaron varios vehículos y motocicletas.

Entre el viernes y el domingo se registraron siete accidentes de tránsito en la jurisdicción de la Primera.

Entre los percances, el domingo, a las 06:00, en Julia Miranda Cueto casi Sargento Silva, un automóvil, marca Toyota, modelo Corsa, color azul, con chapa N° AZZ682, impactó de manera frontal contra una camioneta HILUX, color rojo, con chapa N° AAAC436, que se encontraba estacionada en el lugar.

El conductor del automóvil y su acompañante se dieron a la fuga, quienes aparentemente se encontraban en estado etílico. En el interior del rodado se encontraba una licencia de conducir de la Municipalidad de Fernando de la Mora, a nombre de Elpidio Javier Peña Galeano, paraguayo, soltero, de 50 años de edad, con antecedente por abuso sexual en niños, año 2007; igualmente la habilitación del automóvil, expedida por la Municipalidad de Lambaré a nombre de Pedro Luciano Talavera Genes; y la cédula verde a nombre de Perla Liliana Cabrera Guaricuyu.

Los agentes policiales acudieron al lugar tras un pedido del Servicio de Emergencia Policial, donde encontraron el vehículo mencionado con daños materiales de forma horizontal obstaculizando el tránsito. Una testigo de la zona manifestó que se encontraba dentro de su domicilio cuando repentinamente escucha un ruido y se percata de que dicho rodado impacta de manera frontal por la parte trasera de la camioneta que se encontraba estacionada en el lugar. Luego del impacto, tanto el chofer como el acompañante se dieron a la fuga, aparentemente ambos en estado etílico.

El hecho fue comunicado al agente fiscal de turno de la Unidad Penal N° 4, Cesar Jiménez, quien dispuso la incautación del automóvil a cargo de su unidad fiscal.

6 de Enero, campeón en Juvenil

Plantel de 6 de Enero Juvenil. / Foto: Club 6 de Enero (Facebook).

El conjunto de Laurelty se consagró campeón de la categoría Juvenil de la Liga Sanlorenzana, al vencer con un aplastante 5-1 a 12 de Octubre. La Final se disputó en cancha de General Díaz.

La Liga Sanlorenzana llegó a su desenlace en la categoría Juvenil. Todas las atenciones se centraron en la Final, por ello se decidió dar una pausa a las Semifinales de los Mayores.

El encuentro terminó con un contundente 5-1 a favor de 6 de Enero, con goles de Reinaldo Ruiz, en dos ocasiones, Jonathan Ayala, Lucas Cardozo y Bruno Benítez. El único tanto para el «12» lo hizo Iván Ramírez.

La próxima semana la categoría mayor volverá al ruedo con las Semifinales, donde están anotados los equipos de 12 de Octubre, 20 de Julio, Libertad de Barcequillo y Triunfo.

Justa y necesaria victoria

Llevaba seis fechas sin ganar. / Club Sp. San Lorenzo (Oficial).

El Rayadito trajo de Santaní un triunfo que se le venía negando desde hace seis fechas y que lo alejaron de los primeros lugares de la clasificación. Lo consiguió en la última parte del encuentro, con tanto de penal de Fabián Ovejero, para agravar más la situación de los santanianos y para ir cerrando de la mejor manera posible la primera rueda del Intermedia.

Por Sergio Velázquez

En su tercera presentación bajo el mando de Sergio Orteman, San Lorenzo volvió ganar; fue 1-0 ante Sanatní. Tras tocar fondo, perdiendo de local contra el colero, jugando cada vez peor y sin tantas variantes que puedan mejorar la situación, el Rayadito le ganó merecidamente a un modesto equipo de Santaní, quien ofició de local en el estadio «La Catedral» del Club Mcal. López.

Recién en el segundo tiempo, el equipo de Orteman mejoró su imagen, fue a buscar decididamente el triunfo y generó las mejores chances. A los 40′ tras un córner San Lorenzo consigue una falta dentro del área, que lo terminó capitalizando Fabián Ovejero.

Si bien es importante recuperar la costumbre de ganar, la realidad marca que el Rayadito está muy alejado en la pelea por el ascenso. Llegó a 18 unidades, y está a 10 de 12 de Junio de Villa Hayes, y a 7 de Rubio Ñu y Tacuary, quienes son los escoltas.

En la última fecha le toca ser local ante Fernando de la Mora, quien está atravesando un momento muy malo, ubicándose penúltimo en la clasificación. Con una victoria iría a 21, y con una cierta combinación de resultados, cerraría la primera rueda mejor parado y con más chances en la ronda decisiva, donde podrá contar con incorporaciones.

Así formó el Rayadito contra Santaní: Federico Cristóforo; Maximiliano García, Teodoro Paredes, Joel Jiménez, Pablo Aveiro; William León, Orlando Gallardo, Héctor Villamayor, Hugo González; Axel Galeano y Cristhian Medina.

Publicidad