Inicio Blog Página 59

Elecciones en Reino Unido: el laborista Keir Starmer, nuevo primer ministro del Reino Unido

El nuevo primer ministro británico, Keir Starmer, pronuncia su primer discurso en las afueras del número 10 de Downing Street. EFE/EPA/Tolga Akmen.

Londres (EFE).- El líder laborista, Keir Starmer, recibió este viernes el encargo del rey Carlos III de formar gobierno como nuevo primer ministro del Reino Unido, tras mantener una audiencia con el soberano en el palacio de Buckingham, residencia oficial de la realeza en Londres.

Primer discurso a la nación

Starmer afirmó que el Reino Unido ha votado “de manera decisiva por el cambio” y por “devolver la política al servicio público” tras ganar las elecciones generales en este país.

El dirigente del laborismo pronunció su primer discurso a la nación desde Downing Street -sede del Gobierno- como nuevo jefe del Ejecutivo tras ganar las elecciones generales por una abrumadora mayoría absoluta.

Nombrado primer ministro por Carlos III

Starmer entró antes al palacio de Buckingham, residencia oficial del rey Carlos III, para ser nombrado nuevo primer ministro por el soberano.

Durante su audiencia con el rey, un trámite constitucional de rigor tras unas elecciones generales, el soberano encarga al vencedor la formación del nuevo Gobierno, con el que en este caso se pone fin a 14 años de Ejecutivos conservadores consecutivos.

El Partido Laborista arrasa en las elecciones

Starmer se impuso en los comicios generales celebrados este jueves a los conservadores de Rishi Sunak de manera arrolladora, con una histórica mayoría absoluta, con 412 escaños, cuando apenas quedan 2 circunscripciones por contabilizarse, que se conocerán mañana.

No obstante, pese al buen resultado, los de Starmer no superaron el récord de 418 logrado en 1997 por el antiguo dirigente Tony Blair.

Por su parte, los conservadores de Rishi Sunak se hundieron en una crisis sin precedentes, con solo 121 escaños, de 365 logrados en los comicios de 2019, que ganó Boris Johnson con su promesa de ejecutar el Brexit.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha anunciado que dimitirá como líder conservador una vez que se elija a un sucesor.

Con 657 de 650 escaños ya adjudicados este viernes, la formación de centroizquierda suma 412, de 202 en la última legislatura, con lo que va en camino de registrar su mejor resultado desde el récord de 418 logrado en 1997 por el antiguo dirigente Tony Blair.

Liz Truss pierde su escaño

Tras el recuento, se sabe, por ejemplo, que la exprimera ministra británica conservadora Liz Truss ha perdido su escaño en la circunscripción de South West Norfork ante el candidato laborista Terry Jermy.

Varios importantes ministros conservadores, entre los que se encuentran Justicia, Defensa o Educación, han perdido también su escaño.

El ministro de Defensa y uno de los pesos pesados del Gobierno de Rishi Sunak, Grant Shapps, perdió su escaño en la circunscripción de Welwyn Hatfield, que mantenía desde 2005.

“¡Lo hicimos!”

Tras conocer su reelección como diputado por la circunscripción norteña de Richmond y Northallerton, Sunak ha admitido que “el Partido Laborista ha ganado estas elecciones”, mientras que su rival, Keir Starmer, ha celebrado el triunfo y declarado que “el cambio empieza ahora”.

“¡Lo hicimos!”, ha dicho un exultante Starmer en un discurso ante sus partidarios, en el que ha asegurado que el país tiene ahora “la oportunidad de recuperar su futuro”.

A su juicio, los británicos van a despertar hoy para descubrir que “finalmente se han quitado un peso de los hombros de esta gran nación”.

Sunak felicita a Starmer

Por su parte, Sunak ha felicitado por su victoria al líder laborista y se ha disculpado por los pobres resultados de su formación.

“Hoy, el poder cambiará de manos de manera pacífica y ordenada, con buena voluntad de todas las partes. Esto debe darnos confianza a todos en la estabilidad de nuestro país y su futuro”, ha afirmado.

Rishi Sunak ha dicho que dimitirá como líder conservador una vez que se elija a un sucesor.

Avance populista y retroceso independentista

La caída de los ‘tories’ se debe en parte al inédito avance de la formación populista de derechas Reform UK del antiguo eurodiputado eurófobo Nigel Farage.

Reform UK entra en el Parlamento con 4 escaños, entre ellos con el de su líder, después de una campaña en la que hizo duros ataques a los conservadores y reiteró su promesa de poner fin a la migración ilegal.

El Partido Liberal Demócrata británico vuelve a situarse como la tercera formación del Reino Unido al conseguir un fuerte avance en las elecciones generales con 71 escaños, mientras que el partido populista Reform UK entra en el Parlamento con cuatro asientos.

Varios ministros conservadores fueron derrotados a expensas de los liberal demócratas en circunscripciones tradicionalmente ‘tories’, como ha sido el caso de la ministra de Educación, Gillian Keegan, el titular de Justicia, Alex Chalk, la responsable de Cultura, Lucy Frazer, o la de Ciencia, Michelle Donelan.

Batacazo del Partido nacional escocés (SNP)

Los Verdes se hicieron con un escaño más y totalizaron cuatro de los 650 que forman la cámara baja británica.

Por contra, el Partido Nacional Escocés (SNP), defensor de la independencia escocesa, ha perdido su dominio en la región al perder nada menos que 38 escaños y quedarse con 8 asientos, frente a los 48 que habían obtenido en las elecciones de 2019.

El grueso de los escaños escoceses han ido para los laboristas, que han ganado 37 escaños de los 57 que tiene Escocia en el Parlamento de Westminster (central).

En Gales, los conservadores ya no tendrán ninguno de los 32 escaños que le corresponden a esta región en Westminster después de que los laboristas dominasen los resultados con 27 asientos.

En Irlanda del Norte, de los 18 escaños que tiene la provincia británica en el Parlamento, siete fueron para el partido republicano Sinn Fein, si bien esta formación no los ocupa porque no jura lealtad al rey Carlos III debido a su reclamación de la reunificación con la República de Irlanda.

El nuevo Parlamento se inaugurará el próximo martes con la elección del presidente y el 17 de julio el rey abrirá oficialmente el periodo de sesiones con un discurso en el que anunciará el programa legislativo del Gobierno.

«Notebooks de oro»: Junta remitirá informe a la CGR

Salta otro supuesto hecho de corrupción en la administración Salomón.

Ante una supuesta sobrefacturación, la Junta Municipal aprobó por mayoría la remisión de todos los antecedentes de la licitación n.º 438.551, adquisición de notebooks, contratación directa, a la Contraloría General de la República (CGR) para que audite y emita un informe. El proyectista, Nicolás Verón, también planteó para que el caso sea denunciado ante la Fiscalía, pero no consiguió los votos.

El caso ya fue denunciado el mes pasado por el concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) ante el pleno, al tiempo de solicitar informes al Ejecutivo, y ayer, miércoles, volvió a insistir en sesión, cuestionando la respuesta recibida al que calificó de «ridículo».

«Dice tarjeta de video, y hace mención a la tarjeta de video con la cual viene la notebook que adquirió la Municipalidad, y después dice a lado, como referencia utiliza las empresas que yo mencioné que no posee tarjeta de video. Una notebook no puede funcionar sin tarjeta de video (…) porque todas las notebooks, absolutamente todas poseen tarjeta de video», cuestionó Verón.

Siguió: «Para tratar de justificar, hacen un desglose de los componentes individuales de la notebook, como si fuera que la notebook se compra por pedazos».

En otro momento mencionó sobre la garantía: «Garantía escrita, un millón setecientos un mil guaraníes, ¿desde cuándo una garantía se compra? La garantía ya trae el equipo de fábrica, los fabricantes te dan la garantía y acá ellos nos desglosan el precio…».

De acuerdo con la denuncia, se pagaron G. 9.278.000 por cada notebook, mientras que en el mercado local el precio no superaría los G. 3.000.000. En total fueron adquiridas 19 notebooks, marca HP 250 G9.

Verón no solo solicitó que el caso sea remitido a la Contraloría, también que se presente una denuncia ante la Fiscalía «por presuntos hechos de lesión de confianza y daño patrimonial».

El primero en oponerse a que el caso sea denunciado ante la Fiscalía fue el concejal Osvaldo Gómez (PLRA/salomonista), quien argumentó que el «primer tramite es remitir a la Contraloría».

Consecuentemente, el concejal Verón insistió y pidió a sus colegas dejar de «dilatar».

Tras varias intervenciones como la de Luz Bella González (PLRA/salomonista), quien se sumó a la postura de su colega Gómez, se aprobó sin más remitir el caso a la Contraloría.

Corrales y 12 de Octubre, la final en Honor

Se viene la final.

La final de la División de Honor tendrá como protagonista nuevamente a los equipos del Atlético Corrales y el 12 Octubre, ambos de Calle’i, así como en la temporada 2023.

El conjunto del 12 de Octubre irá en busca de su séptima estrella en la División de Honor de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), mientras que Corrales va por la sexta.

Estos equipos llegaron a estas instancias nada más y nada menos que el año pasado, resultando ser campeón el 12 de Octubre.

Y así como en aquella ocasión, el estadio Gunther Vogel del Sportivo San Lorenzo será nuevamente sede de esta gran final que busca albergar la mayor cantidad de aficionados.

El encuentro de ida será disputado este domingo 7 de julio y el balón comenzará a rodar desde las 15:00. El costo de las entradas en general será de G. 25.000.

En cuanto a la ubicación de la hinchada, los de Corrales se ubicarán lado cabina de prensa, que sería hacia el supermercado, y los de «12» en platea alta y gradería.

Queja ciudadana: niño jugando a las tragamonedas en San Juan Ñu Porã

Foto: denuncia.

La foto fue tomada el miércoles en horas de la mañana en el barrio San Juan Ñu Porã, sobre la calle Los Tucanes. El local fue identificado como Gabi Cell, donde aparentemente dos motopatrullas de la Subcomisaría Villa Laurelty 010 estaban estacionados.

«Estamos cansados de la inseguridad de la zona, está minada de adictos, roban de todo y que estas motos patrullas estén estacionados más de cuatro horas ahí en el sol y los policías tomando terere adentro en aire acondicionado sin saber lo que pasa en la calle; es una zona de ventas de drogas, pero la policía nunca hace caso a las llamadas, la policía nunca llega porque están ahí tomando terere, hice la denuncia por teléfono en la dirección central y me bloquearon».

David Garcia.

Reunión de…

La polémica foto.

Una selfie tomada por el exconcejal Nelson Peralta en la que aparecen el exdiputado Néstor Ferrer, el exconcejal Carlos Ferreira y el actual concejal Alcibíades Quiñonez, todos considerados «escombros» de la política sanlorenzana, fue publicada en Facebook desatándose una serie de críticas.

El comunicador Fernando Riquelme, actual director de radio Honor Comunicaciones, propiedad del exconcejal Nelson Peralta, cartista, compartió una foto en la que aparecen Peralta, Néstor Ferrer, Carlos Ferreira y Alcibíades Quiñonez, todos muy cuestionados, este último hace poco se pasó a filas de Honor Colorado (HC) tras no encontrar cavidad en el salomonismo, aunque sus posiciones y proyectos en la Junta Municipal siguen siendo las mismas, nada relevante.

Aparentemente la foto, tomada el lunes en el domicilio de Alcibíades Quiñonez, busca transmitir que fue aceptado por los líderes locales de HC, ya que el mismo había ingresado al movimiento por vía de José Alberto Alderete, vicepresidente tercero de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quien arrastra denuncias por supuesto enriquecimiento ilícito, lesión de confianza y traición a la Patria. Quiñonez está en búsqueda de una candidatura para las próximas municipales, a priori la intendencia.

Y como era de esperarse, llovieron las críticas: «EL CUARTETO DE SORETES ESTA VIOLIN TEKAKA BOSA CASETA DE ORO y otro YAGUA REKAKA FORZADO (sic)», comentó el usuario Luis Gil.

«Reunión de bandidos lo que es como puta lo que estos tienen espació ne’a, Peralta y su hno estafadores nato todo ya robaron, ferrer ni su hijo le va a votar más muerto político, ferreira el tipo que sin asco le robo a sus camaradas estando al frente de una Coop. Y este Quiñónez se lleva el premio Nobel de bandidaje estafador tiene que estar preso este tipo madre de dios soretes, CÁNCER QUE TIENE SAN LORENZO (sic)», escribió Camilo Ruiz Diaz.

Otro de los tantos: «El bigote más sínico de la historia gran perseguidor de correligionarios», Cristian Romero.

Mientras que Abel Ruiz Diaz preguntó: ¿Quién es más bandido ahí?

Jorge Franco: «El Analfabetismo en una sola foto… Y así quieren recuperar San Lorenzo Ñandeko… Más burros imposibles… (Sic)».

Peralta, incoherente

El exconcejal Nelson Peralta ya ha empezado a «tragar grandes sapos» y abrazarse con (el exintendente) Alcibíades Quiñonez, a quien tildaba de «corrupto», al tiempo de denunciar graves irregularidades, entre ellos el caso de las «plazas de oro». Aunque parece ser que a Peralta no le importa mucho estar rodeado de cuestionadas figuras, tal es el caso del exconcejal Carlos Ferreira. Precisamente estas lamentables figuras llevaron a «Chechito» López a una catastrófica derrota en las municipales del 2021, por supuesto, sumado a su falta de carisma. Cabe recordar que había llegado a aquellas elecciones sin sentar posición sobre sus «escombros» y proyectos concretos.

Presentarán libro «Dos novelas paraguayas sobre mujer y dictadura: El invierno de Gunter y Madama Sui»

Camila Vega, autora.

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) que se celebra en Asunción, el libro «Dos novelas paraguayas sobre mujer y dictadura: El invierno de Gunter y Madama Sui» será presentado este jueves por su autora, Lic. Camila Vega, además de, las editoriales de la Universidad del Norte y Criterio Ediciones.

La presentación se realizará este jueves 4 de julio, a las 17:00, en el Auditorio Humberto Rubín, del Centro de convenciones del Mariscal, J. Eulogio Estigarribia N° 5.086 esq. Charles De Gaulle, en Asunción.

Se referirán a la obra la profesora y escritora Beatriz Bosio, y el director de la editorial Intercontinental, Dr. Alejandro Gatti.

En este libro de crítica literaria se analizan las novelas «El invierno de Gunter», de Juan Manuel Marcos, y «Madama Sui», de Augusto Roa Bastos, con el fin de describir las características con las que se presentan a la mujer en la literatura paraguaya.

La soledad y la independencia, la lucha por la libertad y el compromiso con la revolución son solo algunos de los rasgos distintivos con los que estos novelistas introducen las figuras de Soledad Sanabria y Lágrima González Kusugüe, protagonistas de las mencionadas obras de ficción.

Estos personajes femeninos están intrínsecamente relacionados con una realidad vivida por sus creadores: la pérdida de su libertad durante las dictaduras desarrolladas en América Latina.

Invitación.

6 de cada 10 personas tienen opinión favorable de la OTAN, según encuesta

Banderas de los países miembros de la OTAN afuera de la sede de la alianza militar en Bruselas, el 14 de marzo de 2024. (AP Foto/Virginia Mayo).

WASHINGTON (AP) — Aproximadamente 6 de cada 10 personas tienen una opinión favorable de la OTAN, según una encuesta realizada en 13 países miembros de la alianza militar, informó el martes el Pew Research Center.

La encuesta se publicó antes de la cumbre de la OTAN que se celebrará del 9 al 11 de julio en Washington, en un momento difícil para la alianza militar occidental, que tiene 75 años de antigüedad. Los 32 países miembros están ajustando sus planes y estrategias a largo plazo para contrarrestar a un presidente ruso Vladímir Putin más agresivo y responder a la necesidad de Ucrania de un apoyo sostenido contra las fuerzas invasoras rusas.

Mientras tanto, la candidatura presidencial de Donald Trump —que durante mucho tiempo ha hablado mordazmente de los aliados de la organización y elogiado a Putin— tiene a algunos miembros de la OTAN preocupados por el futuro compromiso del ejército y la economía más poderosos de la alianza.

El apoyo a la OTAN entre las 13 naciones encuestadas alcanzó un máximo del 91% en Polonia, seguido del 75% en Holanda y el 72% en Suecia. Polonia y Suecia son vecinos de Rusia, Suecia a través de una frontera marítima y Polonia con el exclave ruso de Kaliningrado. Estocolmo es uno de los miembros más recientes de la alianza.

Sólo el 37% de los adultos en Grecia dijeron que apoyaban a la OTAN, el porcentaje más bajo de los países encuestados, mientras que el 59% de los adultos allí dijeron que tenían una opinión desfavorable de la alianza. Grecia comparte lazos religiosos y culturales con Rusia.

La encuesta reveló que el 63% de los canadienses tenían una buena opinión de la OTAN, así como 66% en Reino Unido, 64% en Alemania, 63% en Hungría, 60% en Italia, 54% en Francia, 45% en España y 42% en Turquía. La cifra de Turquía representó casi el doble de apoyo a la OTAN desde que se formuló la pregunta en 2019.

El Pew Research Center publicó anteriormente los resultados para Estados Unidos, que muestran un 58% de apoyo a la OTAN. La encuesta se realizó desde principios de enero hasta mediados de mayo.

VIDEO: Acto de distinción en Cuartel de la Victoria

Momentos en que otorgan la distinción al joven deportista Fernando Cáceres.

A iniciativa de la vicepresidenta de la Junta Municipal, Myriam Fernández, se llevó a cabo un acto de reconocimiento a efectivos militares y jóvenes deportistas en el Cuartel de la Victoria. Algunos de los distinguidos fueron el deportista Arturo Cáceres y el comandante del mencionado cuartel militar, teniente coronel Alen Aguiar. La actividad contó con la presencia del intendente Felipe Salomón, la concejal Myriam Fernández y el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, entre otros.

Municipalidad de San Lorenzo y Bancard firman acuerdo de servicio

La nueva forma de pago, además de ser ágil y sencillo, evita largas horas de viaje o de espera en las filas.

Los contribuyentes podrán pagar sus impuestos, licencias de conducir y otros mediante pagos electrónicos en las cajas del palacete municipal, así como en bocas de cobranzas, gracias al nuevo acuerdo concretado entre la Municipalidad de San Lorenzo y Bancard, anunciaron.

A partir de ahora los contribuyentes sanlorenzanos podrán realizar sus pagos de impuesto inmobiliario, licencias de conducir, patentes y más a través de medios electrónicos: débito, crédito, QR y billeteras en POS de la Red Infonet – Bancard, en las cajas de la Municipalidad, igualmente está disponible la opción de pago de tributos en las bocas de Infonet Cobranzas, desde la aplicación Pago Móvil o desde la app de su entidad bancaria de preferencia.

«Este tipo de alianzas con el sector público refuerza la convicción que tiene Bancard de promover e incentivar el uso de pagos electrónicos para favorecer a la trazabilidad e inclusión financiera. Estamos felices de que la Municipalidad de San Lorenzo pueda formar parte de los municipios que hoy facilitan los trámites a sus contribuyentes», dijo Mauricio Aranda, especialista de Nuevos Negocios y Relaciones con el Gobierno de Bancard, tras la firma que se llevó a cabo este martes en la sede municipal.

Por su parte, Santiago Rojas, secretario general del Ejecutivo Municipal, calificó la alianza de «gran paso para nuestro municipio» y expresó su contentó, al tiempo en que destacó la amplia experiencia de la plataforma de servicios tecnológicos.

«Nos pone contentos este trabajo en conjunto con Bancard y su amplia experiencia en el sector, lo que nos permite brindar a los sanlorenzanos una mayor facilidad para sus pagos a través de un sistema moderno y seguro», expresó el segundo del Ejecutivo.

Según informó la agencia News, Infonet Cobranzas tiene más de 4.000 bocas en todo el país disponibles para el pago tributos. Además, todos los contribuyentes que cuenten con celulares con sistema operativo Android o IOS, pueden descargar la aplicación Pago Móvil, sin costo. Desde de la app pueden abonar registro de conducir, patente de rodados, comercial, profesional/oficios, impuesto inmobiliario y tasas especiales, todo desde la comodidad de su casa.

Estand de papel en la FIL Asunción rinde homenaje al libro impreso

La FIL Asunción 2024 se extiende hasta el 7 de julio.

Después de años de editar varios de los libros que autores independientes y editoriales paraguayas presentan en la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL), la editorial Tu libro se suma en este 2024 a la mayor vidriera nacional del mundo editorial con un estand construido con cartón. El estand es un homenaje al libro de papel y, al mismo tiempo, un mensaje sobre la importancia del reciclaje.

El estand número 31 tiene paredes, exhibidores y otros muebles elaborados con cartón. Allí se pueden ver algunos de los más de 120 libros editados por Tu libro: biografías, historias familiares, historias de empresas; textos técnicos, académicos y educativos, además de obras de ficción y no ficción para adultos, jóvenes y niños.

El estand de papel es un espacio para atender las consultas de autores, otras editoriales, organizaciones y cualquier visitante de la feria sobre los servicios de edición profesional que ofrece Tu libro. Sus directoras, María José Peralta y Gabriela Murdoch, están presentes para brindar información sobre los diferentes caminos que se pueden seguir para publicar un libro.

Para reforzar el otro mensaje que se busca dar sobre la importancia de reciclar, el jueves 4 de julio, a las 9:00, Osvaldo Acosta, representante del Grupo Yaguareté, dará la charla «Hacé tu papel: ¡reciclá!», en el patio del Centro de Convenciones Mariscal, donde se realizará la libroferia.

El título de la convocatoria es el nombre del programa que Yaguarete lleva adelante en empresas e instituciones educativas, para generar conciencia sobre el reciclado de papeles y cartones en desuso a través de la separación en origen. En esta ocasión, los invitados especiales a la charla serán los alumnos del colegio Santa Teresita de Luque, guiados por sus profesores y directora, hermana Irene Paredes.

Los materiales del estand de Tu libro volverán a ser reciclados para sumarse a las 70 000 toneladas de papel y cartón en desuso que Yaguarete recoge por año y que contribuyen a los 48 000 000 metros cuadrados de cartón corrugado que la empresa produce anualmente.

La FIL Asunción 2024 se extiende hasta el 7 de julio. Son once días dedicados a los amantes de la lectura, y más de 5000 metros cuadrados de exposición y venta de libros, así como un intenso programa cultural que incluye lanzamientos, talleres, conferencias, encuentros con autores y números artísticos.

La presencia de Tu libro en la FIL cuenta con el apoyo del Grupo Yaguarete y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En el estand número 31, la editorial recibe a los visitantes en los siguientes horarios: de lunes a jueves, de 9:00 a 21:00; viernes y sábados, de 9:00 a 22:00; y domingos, de 11:00 a 21:00.

PRessencia

Publicidad