Inicio Blog Página 52

Arte y creatividad en la Peatonal Bicentenario

La decoración se realizó en el marco del proyecto “Ñambojegua Ñande Guataha”. (Foto: gentileza).

La Peatonal Bicentenario ya luce sus mejores galas para celebrar un nuevo aniversario fundacional y la fiesta del santo patrono. Alumnos de varias instituciones educativas se encargaron de decorar.

El Centro Educativo Pytyvõ, la Escuela Básica N° 23 España, la Escuela Básica N° 4170 Dra. Marina Isabel Morel de Ferras y el Centro Educativo Leonarda Sánchez de Páez, se unieron para decorar la Peatonal Bicentenario, informaron. Los trabajos fueron realizados a través de las materias Educación Artística y Trabajo y Tecnología.

La misma contó con el apoyo de la Municipalidad local y el Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo.

«Estamos muy felices de ayudar en las patronales», expresó en un video Ángelo Quintana, alumno de la escuela España.

El decorado se llevó a cabo el lunes en horas de la mañana.

Sanlorenzana prepara amistoso

Parte de los seleccionados. (Foto: Brenda Vera Deportes).

La selección Sanlorenzana viene trabajando de cara al Interligas y para poner a prueba a los jugadores preparan un amistoso ante Luqueña.

Luego de una semana de entrenamiento, la selección Sanlorenzana de mayores, dirigida por el profesor Antonio Romero, tendrá su primer amistoso de preparación con miras al Nacional de Interligas.

Será frente a la Liga Luqueña, este viernes, a las 15:45, en la cancha de General Díaz, de San Isidro.

La fecha del debut de Sanlorenzana aún no fue confirmada, pero se estima próximamente…

«Ko’ãga públicamente ijapu»: Rojas trató de mentiroso a Salomón

Sesión ordinaria de la Junta Municipal, el miércoles 31 de julio de 2024.

El concejal Isaac Rojas (PLRA) trató de mentiroso al intendente Felipe Salomón por sus declaraciones sobre los pedidos de rendición de cuentas de los recursos destinados al Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo, además lo calificó de caradura. El intendente Salomón había asegurado en una radio local que no le llegó ningún pedido de informe de la Junta.

Machado alerta al mundo sobre “la escalada cruel y represiva” en Venezuela tras las elecciones

El candidato a la Presidencia de Venezuela Edmundo González habla junto a la líder de la oposición María Corina Machado, el 14 de julio de 2024. EFE/ Ronald Peña R.

Caracas (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado alertó este miércoles de “la escalada cruel y represiva” del Gobierno, después de los controvertidos comicios presidenciales, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó como presidente a Nicolás Maduro, con el 20 % de las actas -más de dos millones de votos- pendientes de escrutar, lo que ha desatado manifestaciones en varias partes del país.

“Tras la contundente e inapelable victoria electoral que logramos los venezolanos el 28 de julio, la respuesta del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución. Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas”, alertó Machado en X.

Para la antichavista, “esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano”, que salió a “la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres”.

Machado señala a Maduro por la violencia en Venezuela

Según diversas ONG, en el contexto de las protestas que comenzaron el lunes, se computaron 11 muertes hasta la tarde el martes, que hoy Machado eleva a 16.

“Esos crímenes no quedarán impunes”, manifestó la líder opositora, quien envió su “palabra de solidaridad” a los “familiares de los asesinados, a los presos, a los perseguidos, a los lesionados por defender la victoria electoral del 28 de julio”.

Por su parte, Maduro responsabilizó al candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, por las muertes en las manifestaciones, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó sobre el fallecimiento de un sargento primero y culpó a la oposición de generar protestas para provocar “un golpe de Estado”.

Machado aseguró que “Venezuela y el mundo entero saben que la violencia es el último recurso del régimen de Maduro”, quien -según la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- perdió las elecciones, aunque el CNE lo declaró ganador por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, a pesar de que faltan por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.

González Urrutia agradece a la comunidad internacional

Edmundo González Urrutia agradeció este miércoles a la ONU, la OEA, la Unión Europea y a 18 países que pidieron “transparencia electoral con la publicación de todas las actas” de las presidenciales del pasado domingo, tras las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó como presidente a Nicolás Maduro, una victoria cuestionada por la comunidad internacional.

“Agradecemos a la ONU, OEA, Unión Europea, los Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Ecuador, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Paraguay, por instar al respeto de la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio”, escribió González Urrutia en X.

El opositor recordó, además, que así lo expresa el ordenamiento jurídico venezolano y el Centro Carter -observador internacional invitado por el CNE- en un comunicado publicado el martes, que asegura que el proceso “no se adecuó a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que no puede ser considerada como democrática”.

La organización destacó que el CNE, que dio por ganador a Maduro a falta de más de dos millones de votos por computar, no ha anunciado los resultados desglosados por mesa, lo que “constituye una grave violación de los principios electorales”.

Fiestas del «10»: arte, música e historia y mucho más para festejar

Las actividades ya comenzaron. (Imagen: banner oficial).

En el marco de los festejos por los 249 aniversario fundacional y en honor al santo patrono, la Municipalidad local socializó a través de sus cuentas sociales las múltiples actividades previstas para el disfrute de la ciudadanía, durante todo el mes de agosto y especialmente la fechas 9 y 10.

Tras protestas, Salud interviene Incan y director renuncia

La renuncia del encargado del principal centro de atención oncológico llega luego de constantes denuncias de atención inadecuada y falta de medicamentos. (Foto: gentileza).

Salud Pública anunció el lunes la intervención del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) tras una reunión mantenida con pacientes oncológicos, quienes habían solicitado la renuncia del director del centro asistencial. En efecto, el director fue apartado del cargo, pero más tarde ya presentó renuncia.

El Ministerio de Salud Pública dispuso la intervención del Instituto Nacional del Cáncer, con el objetivo de evaluar y mejorar la calidad de atención médica y designó a la Dra. Jabibi Noguera, como coordinadora del equipo interventor, expresa el comunicado emitido por la cartera sanitaria.

La decisión fue adoptada tras un diálogo con pacientes oncológicos, representantes de la cartera ministerial y de la Presidencia de la República, indica el documento emitido por la institución.

Durante el período de intervención, el Dr. Raúl Doria fue apartado de su cargo como director general. Posteriormente presentó su renuncia que fue aceptada por la ministra María Teresa Barán, quien resolución mediante señaló que la intervención seguirá según lo previsto.

El comunicado expresa igualmente que el equipo interventor presentará un informe final a la máxima autoridad institucional, en un plazo de 30 días, con recomendaciones para mejorar los servicios en el Incan.

El Ministerio de Salud Pública señala además que reafirma su compromiso con la salud pública y garantiza que se tomarán las medidas necesarias para asegurar una atención de calidad para todos los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer.

Agencia IP

Empezaron los trabajos de la selección Sanlorenzana absoluta

El nuevo cuerpo técnico. (Foto: Facebook/Brenda Vera Deportes).

El pasado 24 de julio se realizó la presentación del cuerpo técnico de la selección Sanlorenzana en el estadio del club General Díaz. El mismo está encabezado por el profesor Antonio Romero.

Con Romero a la cabeza, el miércoles pasado se dio inicio a los trabajos de preparación de Sanlorenzana con miras al Nacional de Interligas.

La presentación del cuerpo técnico se llevó a cabo en el «Gigante de San Isidro» y lo hizo el presidente de la Liga, Nelson Melgarejo, quien estuvo acompañado de miembros de su comisión directiva, como el vicepresidente primero, Edelberto Lezcano; el vicepresidente segundo, Osvaldo Ojeda; y Víctor Benítez, tesorero.

Posterior a la presentación se dio inicio a la primera práctica, en la que se presentaron solo 17 jugadores de 31 convocados.

Esta semana seguirán trabajando, hoy y mañana en cancha del Atlético Triunfo y el viernes en General Díaz.

Cuerpo técnico

Director técnico: profesor Antonio Romero.
Ayudante técnico: Jonathan Molinas.
Preparador físico: Héctor Centurión.
Coordinador técnico: Marco Centurión.

Llamativa respuesta de intendente

Un acto donde el Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo, a través de la Municipalidad, entregó ocho motocicletas en concepto de donación a la Comisaría Primera, el viernes 12 de julio de 2024. También la Junta solicitó informes al respecto, pero no fue respondido.

El intendente Felipe Salomón, dijo durante un programa de radio que a él no le llegó aún ni un pedido de informe de la Junta Municipal sobre la rendición de cuentas de los recursos transferidos al Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo para la organización de los festejos fundacionales y patronales. Sin embargo, la Junta ha aprobado en reiteradas ocasiones pedidos de informes.

«Yo no recibí todavía, aclaro, ni un pedido de parte de uno de los concejales en el concepto de la rendición, si hay un pedido nosotros presentamos», respondió el intendente Felipe Salomón al periodista Gustavo Diaz, durante el programa Tiempo político, emitido por la FM 93.1, que a su vez es conducido por Fernando Riquelme.

Siguió: «Es más, si no nos creen en nuestra rendición, pueden ir a pedir en la Contraloría».

Ante la insistencia del periodista, el intendente aseguró que están por «buen camino en el concepto de rendición de cuentas».

Admitió que «fallas administrativas podría haber», pero que «el 100 % de la rendición se presenta a la Contraloría».

«No sé porque lo que podría haber enojo siendo que hoy se está haciendo bien las cosas, como corresponde y como dice la ley», expresó Salomón.

El pasado 17 de julio la Junta Municipal reiteró a iniciativa del concejal Isaac Rojas (PLRA) la rendición de cuentas de las transferencias realizadas al Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo. Igualmente solicitó al Ejecutivo un detallado informe sobre la donación de las ocho motocicletas a la Comisaría Primera el pasado viernes 12 de julio, pero no respondió.

AUDIO | Teatro municipal, romería y shopping, los principales espacios de los festejos, adelantó director

La Romería, en la plaza Cerro Corá, uno de los espacios de entrenamiento más visitados de los festejos. (Foto: gentileza).

San Lorenzo A Las 10

Maduro pide “respeto a la voluntad popular” al ser proclamado presidente entre denuncias de fraude

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), celebra con sus seguidores los resultados de las elecciones presidenciales este lunes, en Caracas EFE/ Ronald Peña R.

Caracas (EFE).- El actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue proclamado como vencedor de las elecciones por el Consejo Electoral Nacional (CNE), que le otorga el 50,2 % de los votos, mientras que la oposición denunció que existe “fraude” y varios países cuestionaron la veracidad de unos resultados oficiales que mantienen en el poder al chavismo.

El presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, quien proclamó los datos más de seis horas después del cierre de los centros, precisó que el resultado facilitado corresponde al escrutinio del 80 % de los votos emitidos en los comicios, que contaron con una afluencia masiva de votantes.

Según el primer reporte, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978 votos (el 44,2 % de los sufragios).

Maduro celebra el resultado

Tras tras ser proclamado como mandatario reelecto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, pidió “respeto a la voluntad popular”.

“Eso es lo que pinto como presidente, respeto a la Constitución, a los poderes públicos y a la vida soberana de Venezuela, respeto a la voluntad popular (…) voy a defender nuestra ley y nuestro anhelo”, remarcó el mandatario ante los simpatizantes que se reunieron cerca del palacio presidencial para escuchar su discurso de victoria.

Maduro aseguró que trabajará en su tercer mandato “para rescatar todos los derechos vulnerados por la guerra económica”, en alusión a las sanciones económicas impuestas por numerosos países en los últimos años, especialmente por Estados Unidos.

El mandatario, que compitió contra otros nueve candidatos, consideró que su reelección “es el triunfo de la paz, de la estabilidad, del ideal republicano, de las ideas de igualdad”.

La oposición insta a intervenir a los militares

Por su parte, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a “hacer respetar la soberanía popular” expresada en las presidenciales de este domingo, en las que asegura que ganó el candidato del mayor bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, y no el mandatario Nicolás Maduro, como anunció el ente electoral.

“Los ciudadanos militares estuvieron allí (…) el deber de la Fuerza Armada Nacional es hacer respetar la soberanía popular expresada en el voto, y eso es lo que esperamos nosotros los venezolanos de cada uno de nuestros militares”, dijo Machado, principal valedora de González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Publicidad