Inicio Blog Página 51

LSLF Juvenil: Atlético Triunfo y 29 de Setiembre se consagraron campeones en sus divisiones   

¡Campeones!

El pasado sábado en cancha de General Díaz se disputó la gran final de la categoría Juvenil en las divisiones de Honor y Ascenso. Triunfo y 29 de Setiembre son los nuevos campeones, respectivamente.

Por Liz Amarilla

En la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) se llevó a cabo la final única de la categoría Juvenil el sábado pasado, por la División de Honor se enfrentaron Atlético Triunfo y Libertad de Barcequillo, y por el Ascenso 29 de Setiembre con Cerro de Kokueré.

Los encuentros fueron disputados en la cancha del club General Díaz, de San Isidro.

En tiempo normal liberteños y auriazules igualaron sin goles, lo que los llevó a la definición desde los doce pasos donde Triunfo consiguió quedarse con el título tras ganar por 4 a 3.

Horas antes 29 de Setiembre también empató con el marcador en blanco y en tanda de penales ganó por 4 a 3, consiguiendo así gritar campeón.

AUDIO | Inauguran esta noche mejoras en la Subseccional N° 4, dependiente de la Seccional N° 1

La renovada fachada de la Subseccional N° 4. El evento arrancará a las 19:00.

San Lorenzo A Las 10

Declaran asueto por el aniversario fundacional y patronal

Vista área de la iglesia catedral, año 2021.

Por Resolución N°1362/2024, firmado por el intendente Felipe Salomón, se declaró asueto municipal para el próximo viernes y sábado. Esto considerando la celebración de los 249 años de fundación de la ciudad y la fiesta patronal en honor a San Lorenzo, diácono y mártir.

La Municipalidad local declaró asueto distrital para el próximo viernes 9 y sábado 10 de agosto con motivo al 249 aniversario de la fundación de la ciudad y el día del santo patrono.

Mediante el asueto oficial se busca que la ciudadanía tenga la posibilidad de participar de las celebraciones.

En el documento se asegura que «las reparticiones municipales tomarán las providencias necesarias para asegurar y proveer de los servicios básicos a la ciudadanía».

«El asueto declarado tiene como objetivo promover e incentivar el comercio en la ciudad, por lo que se insta a las instituciones publicas y privadas a adherirse a la presente disposición», indica el Ejecutivo en un comunicado.

Las celebraciones religiosas se iniciaron el miércoles 31 de julio con el inicio del novenario a las 18:30. Igualmente, desde la semana pasada se desarrollan las actividades cívicas.

Comunicado emitido por el Ejecutivo Municipal.

El reflejo de su realidad

San Lorenzo sigue tocando fondo. (Foto: APF).

El Rayadito sufrió una sorpresiva derrota como local, cayendo 1-0 ante 12 de Junio de Villa Hayes, equipo de mitad de tabla para abajo, y su situación en la pelea por ascender se vuelve cada vez más complicada. El equipo de Hugo Marcelo Ovelar no gana ni convierte goles desde hace tres jornadas y quedó a nueve puntos del segundo lugar. ¿Adiós al sueño?

Por Sergio Velázquez

A pesar de estar lejos de ser un equipo que brinde confianza y seguridad de dejar todo en un partido de fútbol, San Lorenzo era el candidato a quedarse con el triunfo ante el 12 de Junio villahayense, pero nuevamente decepcionó como local.

El Rayadito expuso una pobre presentación en el Gunther Vogel sabiendo que si no ganaba las cosas se complicarían más de la cuenta, porque Tembetary no para de sumar, Carapeguá volvió a superarlo en la clasificación y ahora se sumó Encarnación a la lista de equipos que aprovechan el peor momento de San Lorenzo en lo que va de la temporada.

Y es que el equipo que dirige «Chueco» Ovelar, lleva tres partidos sin ganar ni convertir goles, desde la última vez que ganó, que fue en Capiatá ante Martín Ledesma, en el comienzo de la segunda rueda. Pero después empató sin goles ante Guaireña y Pastoreo, y ahora cayó frente a 12 de Junio.

Y si nos vamos un poco más atrás, el empate 0-0 contra Encarnación, la eliminación de la Copa Paraguay perdiendo 1-0 ante Iteño (equipo que milita en la Primera C, última categoría de nuestro fútbol). El triunfo frente a Colegiales por 3-1 fue la última vez en el que el equipo santo pudo convertir más de un gol.

Tarde o temprano este equipo de San Lorenzo iba a chocar contra su realidad; una realidad que marca que es un equipo mal armado, mal estructurado, mal planificado y que la cuestión de que el sueño por ascender a Primera parte más por un deseo de sus hinchas que por un objetivo trazado por su dirigentes.

San Lorenzo quedó quinto en la clasificación del Intermedia, tiene diez puntos menos que Recoleta (1°) y nueve menos que Tembetary (2°). Carapeguá (3°) y Encarnación (4°) pueden seguir alejándose si ganan sus respectivos partidos.

Justo se avecina su seguidilla de partidos del Rayadito contra sus exrivales directos: Tembetary (visitante), Recoleta (local) y Carapeguá (visitante).

¿De dónde viene la palabra SPAM?

Spam se refiere a mensajes no solicitados y no deseados.

Le llamamos SPAM a todo intento de comunicación constante que alcanza el punto de la molestia en los usuarios de dispositivos electrónicos. Llegan por medio de promociones engañosas de productos y en general suelen estar relacionadas con estafas. Aparecen en correos electrónicos no deseados, SMS, llamadas telefónicas y hasta mensajes de WhatsApp.

La gente de Gmail dedicó una casilla para separar estos correos del resto, en la que puedes ingresar y confirmar definitivamente que un correo sea SPAM o corregir que no lo sea, en caso de que se trate de una comunicación genuina.

Hay aplicaciones específicas para bloquear las llamadas que sean SPAM, e incluso hay gobiernos que por medio de sus direcciones de tecnología crearon programas en los que te puedes apuntar para que tu número no sea molestado más nunca por las compañías que hacen campañas de ofrecimientos de nuevos productos.

Eso nos deja algo claro: SPAM es una especie de sinónimo moderno de molesto, fastidio o cualquier expresión negativa que se te pueda ocurrir.

¿Realmente es un término de la actualidad? El origen de la palabra se remonta a 1937, una época en la que las computadoras, al menos en el estado en el que las conocemos, estaban muy lejos de existir.

El origen de la palabra SPAM

De acuerdo con una reseña que hace el escritor Iván Fernández, SPAM es el acrónimo de Shoulder of Pork And haM (paleta de cerdo y jamón), término que se utilizó para nombrar a un producto de carne enlatada, comercializado por la empresa Hormel Foods, en 1937.

Este enlatado fue uno los productos más importantes, ya que al tratarse de un alimento no perecedero sirvió de comida para los soldados en la Segunda Guerra Mundial. Después de eso se siguió fabricando y alcanzó una popularidad tan grande que estaba prácticamente en todos lados.

Iván Fernández recuerda en un hilo de X que en 1970 el grupo de humoristas Monty Python hicieron una secuencia de comedia que se desarrollaban en un restaurante en el que era imposible pedir un plato que no tuviese SPAM. Se burlaban de que al ser un producto tan repetitivo se volvía molesto y la gente comenzó a relacionar el término con las cosas fastidiosas.

«Cuando Internet se popularizó, alguien se acordó de aquel sketch de los Monty Python y decidió calificar al correo no deseado o correo basura como SPAM», reseñó el escritor citado.

Metro

Elección de Miss San Lorenzo será el 8 de agosto

Camila Garcete, Miss San Lorenzo 2023.

La elección y coronación de la Miss San Lorenzo 2024 se realizará el jueves 8 de agosto en el San Lorenzo Shopping, a las 19:00.

El evento es organizado por la Municipalidad local y producido por M.G.M. Producciones S.R.L.

Las candidatas son 12.

El jurado se halla integrado por representantes de la Municipalidad, del Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo, de la productora de Miss Grand Paraguay y del San Lorenzo Shopping.

El año pasado compitieron 15 candidatas, del que resultó ganadora de la corona Camila Garcete.

La Romería: la agenda de shows

La Romería 2023, frente a la iglesia catedral. (Foto: gentileza).

La Romería «abrirá sus puertas» este lunes 5 de agosto con varios artistas locales. Además, prevén feria gastronómica y juegos infantiles.

Invitación.

Con caravana piden el 100 % del terreno municipal para bomberos de Reducto

Exigen 100 % del terreno municipal para los bomberos y no a la división. (Foto: DSL/captura).

Tal como estaba previsto, anoche realizaron una caravana por la avenida De la Victoria que terminó frente al domicilio del intendente Felipe Salomón, donde exigieron que el 100 % del terreno municipal ocupado por los bomberos de Reducto sea destinado a los mismos, ante la posibilidad de que el predio sea dividido a favor de una subseccional.

Anoche, vecinos de Reducto con el acompañamiento de algunos referentes de la oposición, se reunieron frente al cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto, desde donde emprendieron una caravana pro bomberos hasta el domicilio del intendente Felipe Salomón.

Con globos, banderas, pancartas, bocinazos y megáfonos, exigieron «no a la división» del terreno municipal ocupado por los bomberos, ante el reclamo de dirigentes de la Seccional N° 4 (Reducto) que pretenden al menos recuperar parte del predio luego de ser abandonado por las autoridades partidarias de entonces.

Los manifestantes también exigieron la presencia del intendente Salomón, quien aparentemente no se encontraba.

«Te vamos a encontrar en la fiesta patronal», corearon.

La movilización estuvo acompañada por agentes policiales de la Primera, además de, un carro hidrante de los bomberos de Reducto.

El intendente Salomón ha manifestado en varias ocasiones su posición a favor de la división.

Los documentos referentes al usufructo provisorio del inmueble municipal, entre ellos un pedido de división, siguen en la Comisión de Legislación de la Junta Municipal.

AUDIO | Concejal señala varios errores en proyecto de ordenanza POUT

La Comisión de Legislación de la Junta Municipal analiza el proyecto de ordenanza por el cual se establece el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT). (Foto: portada del proyecto de ordenanza).

San Lorenzo A Las 10

Arte y creatividad en la Peatonal Bicentenario

La decoración se realizó en el marco del proyecto “Ñambojegua Ñande Guataha”. (Foto: gentileza).

La Peatonal Bicentenario ya luce sus mejores galas para celebrar un nuevo aniversario fundacional y la fiesta del santo patrono. Alumnos de varias instituciones educativas se encargaron de decorar.

El Centro Educativo Pytyvõ, la Escuela Básica N° 23 España, la Escuela Básica N° 4170 Dra. Marina Isabel Morel de Ferras y el Centro Educativo Leonarda Sánchez de Páez, se unieron para decorar la Peatonal Bicentenario, informaron. Los trabajos fueron realizados a través de las materias Educación Artística y Trabajo y Tecnología.

La misma contó con el apoyo de la Municipalidad local y el Consejo de Desarrollo Pro San Lorenzo.

«Estamos muy felices de ayudar en las patronales», expresó en un video Ángelo Quintana, alumno de la escuela España.

El decorado se llevó a cabo el lunes en horas de la mañana.

Publicidad