El concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) y la vicepresidenta Myriam Fernández (ANR) protagonizaron un tenso momento durante el debate sobre los bomberos de Reducto. El concejal Verón comenzó a reírse mientras estaba en uso de palabra la vicepresidenta Fernández, por lo que reclamó, Verón reaccionó con vehemencia asegurando que «está mintiendo» al alegar que la resolución de usufructo de los bomberos es por dos años. Aunque, más adelante, Verón dijo «le cedimos el usufructo de manera provisoria», dando incluso lectura al dictamen aprobado por unanimidad. El permiso de usufructo es hasta el próximo 29 de septiembre.
Al Kremlin no le «preocupa» el viaje de Putin a Mongolia pese a orden de detención de CPI

El Kremlin dijo que no tiene «ninguna preocupación» por la próxima visita del presidente Vladímir Putin a Mongolia, un país miembro de la Corte Penal Internacional, que el año pasado emitió una orden de detención en su contra.
El viaje, previsto para el 3 de septiembre, será el primero del mandatario ruso a un estado que forma parte de la CPI desde que se emitió la orden en marzo de 2023 por supuestos crímenes de guerra en Ucrania.
En virtud del tratado fundacional del tribunal, el Estatuto de Roma, sus miembros están obligados a detener a los sospechoso contra los que se hayan dictado órdenes de detención si ponen su pie en su territorio.
Pero la Corte no dispone de ningún mecanismo para ejecutar las órdenes. En un caso famoso, el entonces presidente de Sudán, Omar al-Bashir, no fue detenido en 2015 durante una visita a Sudáfrica, que forma parte de la CPI, lo que provocó la airada condena de activistas de derechos humanos y del principal partido de la oposición en el país.
El vocero de Putin, Dmitry Peskov, quien antes ya había subrayado que Rusia no reconoce la jurisdicción de la CPI, dijo a reporteros durante su conferencia de prensa diaria el viernes que Moscú no tiene «ninguna preocupación» acerca del viaje y afirmó que «Tenemos un maravilloso diálogo con nuestros amigos en Mongolia».
El Kremlin explicó en un comunicado el jueves que Putin viajará a Mongolia invitado por su presidente, Ukhnaa Khurelsukh, «para participar en los actos ceremoniales dedicados al 85to aniversario de la victoria conjunta de las fuerzas armadas soviéticas y mongolas sobre los militaristas japoneses en el río Jaljin Gol». Putin se reunirá también con Khurelsukh uy con otros altos cargos del país, agregó la nota.
La CPI ha acusado a Putin de responsabilidad personal por el secuestro de niños en Ucrania, donde Moscú lleva desde hace dos años y medio una devastadora guerra.
Esta fue la primera vez que el tribunal emitiría una orden de detención contra un mandatario de uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Putin no ha viajado a ningún estado miembro de la CPI desde que se emitió la orden. El año pasado participó por videoconferencia en la cumbre del bloque de las economías en desarrollo, BRICS, que se celebró en Sudáfrica.
By the Associated Press
Clínicas alcanza 200 trasplantes renales pediátricos y adultos
Desde la reactivación del programa a la fecha, 200 pacientes fueron beneficiados con trasplantes renales pediátricos y adultos, la última beneficiada fue una mujer de 63 años de edad, gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que se encontraba con muerte cerebral, se informó desde el Hospital de Clínicas.
Entre la noche del martes 27 y miércoles 28, el equipo de trasplantes de órganos y tejidos del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM UNA) llevó a cabo el trasplante renal con donante cadavérico número 178 de adultos, con lo que se completó 200 trasplantes renales pediátricos y adultos, desde la reactivación del programa en noviembre de 2014, hace 10 años.
En este caso, el proceso inició a las 22:30 y culminó a las 04:30 del día siguiente, gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que se encontraba con muerte cerebral en la Terapia de Clínicas. La receptora es una mujer de 63 años de edad, oriunda de Capiatá, costurera, quien recibió tratamiento de hemodiálisis por cuatro años y cuatro meses.
Del equipo de trasplante formaron parte los nefrólogos Dra. Norma Arévalos; coordinadora de Trasplante Renal y jefa interina del Departamento de Trasplantes; Dra. Johana Silvero, médica residente de Nefrología. Los anestesiólogos Dr. Juan Meza, Dr. Elías Cabrera, residente. Cirujanos vasculares Dr. José Gamarra, Dr. Horacio Paredes, Dr. Víctor Samaniego, residente. Urólogos: Dr. Herminio Ruiz Diaz, Dr. Giuliano Sautu y Dr. Brian Britos, residentes. Instrumentadores: Lic. Liz Duarte, Lic. Amanda Ramírez. Estudiante de Instrumentación: Larisa Carvallo. Circulantes: Lic. Griselda Fretes, Lic. Mg. Víctor Galeano; Lic. de Nefrología: Lic. Claudia Benítez, Lic. de la Unidad de Trasplante: Lic. Magalí Delgado.
Celebran 179 años de las Fuerzas Armadas
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este jueves del acto de conmemoración de las Fuerzas Armadas. La ceremonia se realizó en el Regimiento de Caballería N° 4 «Acá Caraya», en el barrio Loma Pytã, de Asunción. Se trata del aniversario número 179.
Las Fuerzas Armadas de la Nación con sus más de 5.000 hombres y mujeres, celebran 179 años de creación, reafirmando el compromiso de salvaguardar los valores que sostienen la soberanía paraguaya.
El acto de conmemoración se desarrolló este jueves en la sede del Regimiento de Caballería N° 4 «Acá Caraya», en el barrio Loma Pytã de Asunción, con presencia del jefe de Estado Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y otras altas autoridades.
En la ocasión, el comandante de las Fuerzas Militares, Cesar Augusto Moreno, indicó que la institución ha sido y sigue siendo el soporte más firme de la identidad soberana del Paraguay.
Recordó que durante el gobierno del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia se establecieron las primeras normas militares, posteriormente durante la administración de don Carlos Antonio López se produjo una completa transformación de las instituciones de la República.
De esta forma, el 26 de agosto de 1845 se dictó una ley que reorganizó el Ejército Nacional creando el Ejército de Línea, la Guardia Nacional y la Marina de Guerra, con el objeto de mejorar su organización y potenciar su capacidad de defensa frente a las diversas situaciones surgidas en la época.
«Según el mandato constitucional, el presidente de la República asumió el mando supremo de las Fuerzas Armadas con la jerarquía de capital general, es por eso que con acertada decisión se conmemora en esa fecha el Día de las Fuerzas Armadas de la Nación”, detalló al tiempo de destacar el protagonismo de las Fuerzas Armadas durante la contiendas de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco.
El alto jefe militar, mencionó que la actualidad, están abocados en la implementación del plan estratégico denominado «Tesareko Mombyry II», que contempla la actualización que rige su organización personal, educacional y doctrinaria, además de la modernización de su material, a fin de ir desempeñando el rumbo de unas Fuerzas Armadas equipadas, entrenadas, modernas y flexibles.
“Nos encontramos en un momento histórico, es oportuno reconocer y valorar que el Gobierno actual luego de décadas ha decidido realizar una importante inversión en seguridad de aproximadamente 500 millones de dólares en un esfuerzo por fortalecer nuestras capacidades operativas para cumplir con nuestros roles constitucionales en mejores condiciones”, resaltó.
Igualmente hizo hincapié en la colaboración permanente con otras instituciones del Estado para hacer frente al crimen organizado, el terrorismo, el crimen trasnacional, narcotráfico, contrabando y otros flagelos.
Finalmente Moreno Landaida reafirmó el compromiso de seguir trabajando con patriotismo a fin de salvaguardar los valores que sostienen la soberanía paraguaya.
Agencia IP
VIDEO | Caso bomberos de Reducto: reveladoras declaraciones del concejal Derlis Acuña

El concejal Derlis Acuña (ANR/FR) relató en «honor a la verdad» de como nació el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto y el apoyo que le brindaron a su presidente Cesar Centurión, miembro de la Seccional N° 4, de Reducto, quien, según el concejal, fue expulsado del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Capitán Juan Speratti (azul). El concejal Acuña lamentó el silencio de Centurión ante las desinformaciones que tuvieron alcance nacional. Por otro lado, el presidente de la Seccional N° 4, Steven Barreto; y, precisamente, el secretario Cesar Centurión, son considerados traidores por complotarse con sectores de la oposición que tomaron como bandera el caso, de hecho, algunos concejales oficialistas calificaron a Centurión de «malagradecido». Mirá.
Acalorado debate en torno a bomberos de Reducto
Tras un pedido de incluir en el orden del día el tratamiento del expediente sobre el usufructo del predio ocupado por los bomberos de Reducto, se generó un debate que estuvo marcado por la tensión. Fue la tónica de la sesión de la víspera.
El concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) instó a sus colegas «a tomar una decisión» en el caso de los bomberos de Reducto que se viene arrastrando desde diciembre del año 2023, al tiempo de criticar la intención de dividir el terreno municipal a favor de una subseccional, por lo que solicitó la modificación del orden del día para la inclusión del dictamen referente al usufructo del terreno solicitado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto que finalmente no prosperó, ya que por 6-5 ganó la moción del concejal Pedro Martínez (ANR/FR), quien solicitó que no sea incluido en el orden del día y que sea tratado en comisión la próxima semana.
Durante el debate, el concejal Verón y la vicepresidenta Myriam Fernández (ANR/FR) cruzaron. Verón comenzó a reírse cuando la concejal había mencionado que la resolución de usufructo de los bomberos es por dos años, por lo que Fernández reclamó a su colega, Verón siguió interrumpiendo alegando con vehemencia que «está mintiendo». Aunque, en otro momento, Verón dijo «le cedimos el usufructo de manera provisoria», dando incluso lectura al dictamen aprobado por unanimidad. El permiso es hasta el próximo 29 de septiembre.
Tras la votación, las reacciones continuaron. Pidió una vez más la palabra el concejal Isaac Rojas (PLRA), señalando que están en representación de todo el pueblo sanlorenzano y que no se trata de sacar «réditos políticos», en alusión a las críticas de la vicepresidenta Myriam Fernández. Lamentó que el caso se esté alargando e instó a «dar un punto final» y «asumir las responsabilidades».
Por su parte, el concejal Osvaldo Gómez (PLRA) pidió respeto entre colegas y avanzar con la sesión.
Mientras que el concejal Derlis Acuña (ANR) historió como nació el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto y como ayudaron a su presidente Cesar Centurión, quien estuvo comisionado en la Municipalidad local, y lamentó que no salga a realizar aclaraciones, limitándose al reclamo de un sector de la ciudadanía.
Reiteró que nadie está en contra de los bomberos, que no se los va a sacar del lugar.
«No apeligra quitar al Cuerpo de Bomberos, aquí la discusión es si se divide o no el predio», aclaró.
Cúpula de HC se reúne con miras a las municipales 2026
Referentes del movimiento Honor Colorado de San Lorenzo se reunieron con miras a las elecciones municipales de 2026. Suenan los primeros nombres para la Intendencia.
El sábado, en el domicilio del presidente de la Seccional N° 2, Edgar López, referentes del movimiento Honor Colorado se reunieron, donde, además de «reafirmar lealtades», se abordó las próximas elecciones municipales.
«Una reunión de camaradería, donde reafirmamos lealtades, por decir así: al liderazgo de don Horacio, presidente del Partido, al liderazgo del presidente de la República, como tal; a Mangui Alliana, nuestro vicepresidente», comenzó indicando el exconcejal Nelson Peralta a San Lorenzo a las 10.
Mencionó que han conversado sobre «un montón de temas».
Durante el contacto telefónico se hizo énfasis a las próximas elecciones municipales.
«Estamos viendo la posibilidad de tener un candidato firme, seguro, y no cerrarnos tampoco al diálogo a los demás grupos. Estamos en ese tema…», refirió Peralta.
Ante las especulaciones de que el candidato de «concordia» sería el intendente Felipe Salomón, dijo que «es muy difícil».
«Concordia es muy difícil hacer en ciudades grandes, es muy difícil, no imposible, pero muy difícil que se pueda hacer», expresó.
Agregó que se acordó «algunas pautas de como seguir avanzando».
Suenan primeros nombres
Las próximas elecciones municipales serán recién en 2026, pero ya suenan los primeros nombres para la Intendencia. En el movimiento Honor Colorado aparecen Alberto Lezcano, excandidato a presidente de la Seccional N° 1, actual director jurídico del Ministerio de Desarrollo Social (MDS); y el concejal Alcibíades Quiñonez, quien había anunciado sus intenciones, tampoco el presidente Edgar López descartó.
Por su parte, el salomonismo apunta a la reelección del intendente Felipe Salomón.
Por el sector de la oposición liberal y otros, no se escucha nada. De hecho están ausentes en el debate público, salvo algunos actores políticos que demuestran interés, pero que no se perfilan como candidatos a intendente, más bien para la concejalía.
El Centro Cultural Estación del Tren Lechero celebrará su aniversario N° 6 con varias actividades
Este miércoles 28 de agosto, el Centro Cultural Estación del Tren Lechero celebrará su aniversario con varias actividades. Entre otros, prevén una charla magistral sobre la historia de la ciudad y el trencito.
Las actividades se desarrollarán a lo largo del día, informaron desde el Tren Lechero.
A las 10:30, charla magistral sobre la historia de la ciudad y del trencito a cargo del Lic. Egidio Aguirre, historiador egresado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
A las 16:00, personajes ilustres de la época acompañarán a visitantes del Centro Cultural Estación del Tren Lechero.
Y a las 19:00, el Elenco Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional realizará una presentación. Seguidamente de danza, a cargo del Instituto Municipal de Arte (IMA); y finalmente Ensamble Arpa, de Arpistas Paraguayos Asociados.

Dos detenidos, un aprehendido y recuperan un automóvil hurtado el fin de semana
En diferentes procedimientos realizados por efectivos policiales de la Comisaría Primera detuvieron a dos personas con orden de captura, una aprehensión por hecho de tentativa de hurto agravado. Además, recuperaron un automóvil hurtado.
Los detenidos fueron identificados como Luis Eduardo Heinrich Núñez, de 65 años, domiciliado en Villa Amelia, quien fue detenido sobre la calle Laguna Grande por poseer una orden de captura (2024) por supuesto hecho de estafa, emanada por el Juzgado Penal del Tercer Turno de Asunción. Reinerio David Meza González, de 46 años, domiciliado en la ciudad de Fernando de la Mora, fue detenido sobre la calle 14 de Mayo casi Fortín Arce, debido a que tenía una orden de captura por incumplimiento del deber legal alimentario emanada del Juzgado Penal N° 3 de San Lorenzo.
En otros casos, fue aprehendida en el barrio Universitario Blanca Aida Vera Ríos, de 29 años, sin antecedentes, de Capiatá, por un supuesto hecho de tentativa de hurto agravado
De acuerdo con los datos, los vecinos mencionaron que la sindicada trató de ingresar en varias viviendas. Los intervinientes teniendo en cuenta las características físicas descriptas realizaron una patrulla en la zona, cuando la misma se percató de la presencia policial ingresó en el domicilio de la afectada y con el permiso de la misma ingresaron los agentes y procedieron con la aprehensión. Resultó víctima Jessica Brítez, de 36 años.
El procedimiento fue comunicado a la fiscal María Genoveva Figueredo, de la Unidad Penal N° 6 de la ciudad. La agente fiscal dispuso que Blanca Vera permanezca en la sede policial por un lapso de seis horas y luego se retire.
Se logró recuperar un automóvil de la marca Toyota, modelo Platz, color plateado, año 1999, registrado a nombre de Avelino Ali Hetter Garay, denunciado como hurtado ante la Comisaría N° 52, de Ñu Guazu, Luque, en fecha 21 de agosto de 2024, por el señor Diego Ortega. El vehículo estaba estacionado frente al Departamento Universitario, ubicado sobre la calle Destacamento Cazal casi Arsenio Vasconsello.