Inicio Blog Página 43

Cumpliendo con victorias

El Santo volvió a imponerse a Rubio Ñu, esta vez de visitante. (Foto: APF).

El Rayadito sumó un segundo triunfo consecutivo de la mano del «Matador» Nuñez, venciendo por la mínima de 1-0 y sobre la hora a Rubio Ñu en Trinidad, y aunque no cambia la ecuación en su distancia con los primeros lugares, despedir la temporada con la mayor cantidad de victorias posibles, no viene mal.

Por Sergio Velázquez

Por el marco de la 24ª fecha del Intermedia, San Lorenzo superó a un equipo de campaña similar como Rubio Ñu, quien este año tampoco fue protagonista de nada, ya que no pelea por el ascenso, ni está comprometido con los promedios. Entonces, básicamente, fue un encuentro de mero trámite en «La Arboleda».

Allí, el Rayadito volvió a sumar de a tres, con un tanto sobre la hora de Juan Heinze, quien conectó de cabeza un centro bien preciso de parte de Victor Ayala, destrabando un partido que hasta parecía un amistoso, en el que daba exactamente igual quien ganaba. Dos partidos ganados en dos juegos dirigidos, por parte de Héctor Nuñez, quien así como están las cosas se quedará en el club en lo que resta de la temporada.

El milagro de volver a la lucha por el ascenso, de momento al menos no se da, ya que ganaron Recoleta y Tembetary que ya prácticamente tienen sus nombres inscriptos de la Primera División. Faltan seis fechas para la culminación del certamen, que son 18 puntos en juego, y la diferencia de puntos entre el Rayadito y el «Tembe» es de 14.

Lo que sí está bueno es que este San Lorenzo debe ganar la mayor cantidad de partidos posibles, que aunque no le sirvan ya para ascender, al menos serán puntos necesarios para que la temporada que viene inicie con un buen promedio.

Aprehenden a joven que intentó hurtar accesorios eléctricos de un automóvil

Guillermo Bogado, aprehendido.

Un joven de 23 años fue aprehendido por efectivos de la Comisaría Primera a las 12:00 del martes sobre la calle Antequera y Castro casi 18 de Octubre, de Santa Ana. La víctima vio al presunto delincuente en el interior de su vehículo y alertó a la Policía.

El denunciante refirió que vio a un hombre en el interior de su rodado, por lo que alertó a la Policía Nacional, seguidamente los agentes policiales procedieron a su aprehensión e incautación de una cartera de color rojo que contenía en su interior accesorios del sistema eléctrico del vehículo, un automóvil de la marca Toyota, modelo Corona, color verde.

El aprehendido fue identificado como Guillermo Ricardo Bogado Peters, de 23 años de edad, sin antecedentes, domiciliado sobre la calle Tte. Benítez, de la ciudad.

Resultó victima Santiago Alfredo Escobar Gutierrez, de 48 años.

El hecho fue comunicado a la fiscal Viviana Duarte, de la Unidad Penal N° 8, quien dispuso que el aprehendido permanezca en la sede policial a disposición del Ministerio Público y la remisión de la evidencia.

Juró suplente de «Lalo» Gomes

Foto: Cámara de Diputados.

Este martes Santiago Alberto Benítez Cáceres juró como diputado en reemplazo del fallecido «Lalo» Gomes durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

La Cámara de Diputados tomó juramento al exconcejal de Pedro Juan Caballero y abogado Santiago Benítez como suplente del dirigente político de Amambay, Eulalio «Lalo» Gomes Batista, quien falleció el 19 de agosto en un dudoso allanamiento en su vivienda en el marco del operativo Pavo Real II.

El diputado Santiago Benítez había anunciado que no se sumaría al cartismo por no comulgar con el sector político. El nuevo diputado tuvo que sortear un pedido de impugnación a su juramento planteado por Luis Alberto Guillén Zarate (HC), suplente también por Amambay. Benítez supuestamente era propietario de un medio de comunicación, pero aclaro que el propietario es su suegro, por lo que no tenía impedimento legal para jurar.

«Yo tengo afinidad con el pueblo, no respondo a ningún líder político. Mi unidad fue circunstancial con el movimiento Fuerza Republicana», indicó.

No obstante, aclaró que se encuentra abierto a futuras negociaciones sobre proyectos que resulten de interés para ambos sectores de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

«Soy político, debo estar abierto a escuchar, hablar, pero también ellos deben entender mi postura», expresó.

ABC Digital / La Nación

Policía Nacional realiza controles en buses

Foto: captura.

Agentes de la Comisaría Primera realizaron controles preventivos en varias unidades del transporte público de pasajeros. Se registró la detención de un hombre de 33 años.

Este martes desde las 05:45 h la Comisaría Primera realizó controles aleatorios en varios puntos de su jurisdicción, reportó. Los agentes subieron a los colectivos y verificaron a sus ocupantes.

A las 13:00, frente a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), sobre la ruta Mcal. Estigarribia, detuvieron a Juan José Jara González, de 33 años, soltero, de Villa Industrial, ya que tenía una orden de captura por incumplimiento del deber legal alimentario.

Como respuesta a varios asaltos violentos ocurridos especialmente a bordo de unidades de transporte público de pasajeros, desde la semana pasada la Policía Nacional desplegó una serie de controles preventivos.

Más

En otros casos, en la calle Saturios Ríos casi Julia Miranda Cueto, a las 05:45 aproximadamente, fue detenido Osval Giménez Roa, de 31 años, domiciliado en Reducto. Sobre Giménez pesaba una orden de captura por reducción (2024).

Municipalidad aumentó calificación Mecip

Con nueva calificación Mecip 2015.

La Municipalidad de San Lorenzo informó en sus redes sociales que elevó su calificación Mecip a 239 % en dos años y celebró como «calificación histórica».

«La nueva calificación institucional equivale a un nivel de madurez “DISEÑADO”, lo que representa nuevamente un logro histórico para la administración municipal, con una mejora del 239% en dos años (2022 – 2023)», señala el post.

Añade que «este logro consolida a la Municipalidad de San Lorenzo como una entidad comprometida con la buena gobernanza y el desarrollo sostenible, en beneficio de todos los ciudadanos sanlorenzanos».

El informe fue emitido por la Contraloría General de la República (CGR).

El posteo está acompañado de dos imágenes informativas.

Semana clave para definir terreno municipal ocupado por bomberos de Reducto

Vista del terreno ocupado por los bomberos. (Foto: Facebook/ Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto).

Este lunes se llevó a cabo la reunión de las comisiones asesoras de la Junta Municipal donde todos los expedientes, notas y minutas referente al caso de los bomberos de Reducto fueron agregados al orden del día previsto para la próxima sesión ordinaria, confirmaron desde la Secretaría General de la Junta. Hay expectativas.

La semana pasada volvió con fuerza el debate sobre el usufructo provisorio del predio ocupado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto, un tema que se viene arrastrando desde diciembre del año pasado.

El concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) solicitó durante la sesión de la semana pasada la modificación del orden del día para la inclusión del dictamen referente al usufructo del terreno solicitado por los bomberos de Reducto que finalmente no prosperó, ya que ganó la moción del concejal Pedro Martínez (ANR/FR), quien solicitó que no sea incluido en el orden del día y que sea tratado en comisión.

Respecto al tema, la Secretaría General de la Junta confirmó que todos los expedientes, notas y minutas referente al caso fueron agregados al orden del día para la sesión del próximo miércoles, previsto para las 10:00.

El permiso de usufructo es hasta el próximo 29 de septiembre.

Las posiciones en el legislativo comunal están divididas y hasta bien definidas, donde una mayoría colorada podría votar por la división, que a su vez ya fue solicitada por el intendente Felipe Salomón. Aunque no descartan sorpresas.

Respecto al debate público, por un lado, sectores de la oposición, con el fuerte acompañamiento del presidente de la Seccional N° 4, Steven Barreto, y el secretario, miembro de seccional, Cesar Centurión, rechazan que el predio sea divido a favor de una subseccional, que, precisamente, es dependiente de la Seccional N° 4. Por el otro, dirigentes colorados reclaman que el predio se les sea devuelto por lo menos a la mitad, quienes califican a Barreto y Centurión de «traidores» por prestarse a los intereses de la oposición liberal y otras corrientes. El tema es muy discutido en las emisoras locales.

Para ese día, miércoles, a las 09:30, se prevé una manifestación frente al palacete municipal en contra de la división.

La Municipalidad no debe dejar en el «oparei» el caso Ochsi

No ha de sorprender que los sólidos cuestionamientos contra Ochsi estén pasando al olvido, todo el debate que generó y las promesas de las autoridades municipales de trabajar en el planteamiento de trasladar la fábrica a un lugar adecuado. Conociendo el dudoso desempeño de las autoridades aludidas, en la que el tiempo y el olvido juegan a su favor, hay que insistir con el caso para que no quede en el «oparei».

El pasado 7 de febrero se registró en la fábrica de embutidos Ochsi una fatal fuga de amoníaco que dejó un saldo de cuatro fallecidos, habida cuenta de la treintena de heridos.

El 15 de julio se reportó una nueva fuga de amoníaco en la fábrica. Dos trabajadores de la firma fueron trasladados a IPS Ingavi, pero no revistieron de gravedad.

Al respecto, el Ministerio Público abrió una investigación que hasta hoy no determinó la responsabilidad de la explosión del balón de amoniaco.

La empresa de embutidos ya tuvo otras fugas de amoniaco, el 23 de diciembre de 2015 se registró un accidente donde quedaron atrapados dos trabajadores en la sala de máquinas, expuestos al peligroso gas.

En junio el Ministerio del Ambiente informó que culminó el sumario administrativo en el marco de la investigación del accidente laboral que ocurrió en febrero, en este caso, por la contaminación al arroyo San Lorenzo. Novex S.A. recibió una multa de más de G. 1.600 millones.

En cuanto a la responsabilidad municipal, hay una serie de dudas como consecuencia de su complaciente actuación. De hecho, las autoridades siempre fueron complacientes, y no necesariamente los que tienen hoy la obligación de velar por el cumplimiento de las correspondientes normas.

El 14 de febrero la Junta Municipal aprobó un pedido de clausura temporal y que en un plazo no mayor a 12 meses traslade su fábrica.

Llamativamente la Municipalidad no ha multado a la empresa en ningún caso…

Si bien la Municipalidad envió en marzo de 2023 a sus fiscalizadores para los controles de prevención contra incendios, no les dejaron ingresar con la aparente excusa de que «no prepararon los equipos» para el ingreso al local. Este año intentaron realizar otros controles…

El 9 de febrero de 2024 ante un pedido de aprobación de planos de PCI, el Departamento de Prevención Contra Incendio informó que «el presente expediente no cuenta con planos previamente aprobados con el sello municipal y copia de resolución con la confirmación de metros cuadrados aprobados previamente».

«Y no le dejan entrar a nuestros funcionarios porque no le prepararon a la gente que les va a acompañar, ¿y por qué no vamos a poder entrar, dónde está nuestra autonomía, dónde está nuestra ordenanza que tenemos que hacer cumplir, qué se creen?», reclamó en relación el concejal Isaac Rojas (PLRA).

«Ojalá, ojalá, no le hayamos proveído (en esas condiciones la) patente de habilitación», expresó en otro momento.

Otro de los cuestionamientos es que su catastro no está actualizado, en consecuencia su impuesto inmobiliario, por lo que estaría evadiendo los pagos por asfalto y empedrado, además de, unificar sus lotes en una sola manzana, lo que representaría una pérdida millonaria para la institución municipal.

«¿Por qué Ochsi paga patente 350 millones semestrales nomas (…) siendo que la patente comercial se obtiene de acuerdo al activo (…) y se saca ahí el porcentaje que debe abonar?», se preguntó el concejal Rojas durante una entrevista radial, al tiempo de reclamar al director de Ingresos, Felix Escobar, transparencia. Todo esto teniendo en cuenta la infraestructura, «todo lo que mueve».

Desde la Junta se ha solicitado una serie de informes, por ejemplo: «La habilitación industrial para funcionamiento en el municipio como industria». Pero el Ejecutivo una vez más no ha respondido, pese a la gravedad del asunto.

Hasta la segunda fuga de amoníaco (julio), la Intendencia se llamó a silencio pese a las declaraciones del intendente Felipe Salomón, quien expresó: «Estoy de acuerdo con que la planta de producción migre de San Lorenzo y el puesto de ventas se quede en el lugar». Hasta la fecha no hubo ninguna acción concreta.

Es más, los concejales opositores señalaron con contundencia el desinterés del Ejecutivo Municipal en el planteamiento de trasladar la fábrica.

Sumado a esto, los problemas ambientales que genera la fábrica, ya que, como se confirmó, estaba contaminando el arroyo San Lorenzo. Y lo que sigue: el olor desagradable e insoportable que despide por momentos y que afecta directamente a los usuarios de la ciclovía, donde se está realizando una millonaria inversión para el «esparcimiento sano».

La ubicación de Ochsi ya venía trasgrediendo la ordenanza municipal. En ese sentido, el concejal Nicolás Verón (San Lorenzo Puede) reveló durante la presentación de una minuta que la ubicación de la fábrica ya venía trasgrediendo la Ordenanza N° 43/94, del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT).

Es preciso señalar que el POUT fue recientemente actualizado, conforme a la misma y los antecedentes del caso, la cuestionada empresa ya debería de estar trabajando en su traslado y no pretender seguir.

Por lo expuesto y para lo que haya lugar, la Municipalidad liderada por el intendente Felipe Salomón debe abrir un sumario administrativo serio contra la firma Novex S.A., siendo transparente en el proceso, y no dejar en el «oparei» como aparentemente pretende, ya que, también es notorio cuando está interesado en hacer bien su trabajo. Un ejemplo claro de ello es el trato que le está dando al caso de la Matadería Municipal de San Lorenzo, cuya arrendataria Elena Samudio habría evadido su impuesto al faenamiento, pero eso no es todo: así como Novex no permitió el ingreso de funcionarios municipales, Elena Samudio tampoco permitió la verificación, en este caso para la revisión del inventario, según consta en el dictamen de la Dirección de Asesoría Jurídica, por lo que procedió con la clausura.

«Una sola primavera», protagonizada por Majo Cabrera, se estrenará en cines el 19 de septiembre

El jueves 19 de septiembre, las salas de cine de Paraguay recibirán el estreno de «Una sola primavera», un largometraje de ficción dirigido por Joaquín Pedretti. La película, inspirada en hechos reales, revive la historia de la abuela del director durante la Revolución de 1947 en Paraguay, ofreciendo una mirada íntima a uno de los episodios más turbulentos de la historia del país.

La actriz paraguaya Majo Cabrera, quien compartió pantalla con Robert De Niro en la serie «Nada», encarna a la protagonista de esta historia. La acompañan los actores compatriotas Salma Vera y Ever Enciso, destacado en la serie de Netflix «ADN del delito», y el argentino Mauricio Paniagua, conocido por su papel en la serie «Monzón» de Sony. También forma parte del elenco Miguel Paletita Romero, reconocido actor paraguayo que participó en películas como «7 cajas».

Ambientada en Asunción en 1947, en plena guerra civil, la película narra la vida de Nina, una joven de 20 años con el sueño de convertirse en cantante. Sin embargo, cuando su familia revolucionaria se ve obligada a huir, Nina debe adaptarse a su nuevo rol como criada en la casa de sus parientes opositores y conservadores. Decidida a luchar por sus ideales, se involucra en la liberación de presos políticos y se enamora de uno de ellos, lo que la lleva a tomar la arriesgada decisión de escapar, no solo de la casa y la guerra, sino del país entero.

A través de la travesía de Nina, «Una sola primavera» rinde homenaje a los miles de emigrantes que, aún hoy, cruzan fronteras con la esperanza de un futuro mejor. La película es también un tributo a las mujeres que luchan por su emancipación en medio de la adversidad.

La Revolución del 47, última guerra civil en Paraguay, dejó una profunda huella en la historia del país. Comenzó el 7 de marzo de 1947 y culminó en agosto del mismo año, dejando un saldo de aproximadamente 30 000 muertos y un exilio masivo, principalmente hacia Argentina.

PRessencia

El menos peor de los Santos

Ya era hora de ganar. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

El Rayadito logró cortar su racha más extensa de partidos sin ganar y de no convertir goles, y estrenando nuevo entrenador se impuso 3-2 a un destruido Santaní, quien está al borde del descenso.

Por Sergio Velázquez

Parecía tan difícil creer que este equipo pudiera ganar de vuelta, pero en Intermedia hay rivales más malos y que están atravesando por complicadas situaciones. Ese es el caso de Santaní, club que siempre se caracterizó por ser un gran animador de Intermedia, donde logró ascender a Primera dos veces, pero desde su último retorno a la segunda división, pelea los últimos puestos y hoy día está en zona de descenso.

Y a pesar de que este San Lorenzo no se caracteriza por aprovechar esas realidades de otros equipos, en esta ocasión sí pudo imponer su diferencia de jerarquía, sufriendo un poco en la parte final, es cierto, pero en líneas generales fue superior y lo ganó con firmeza por 3-2, con goles de Juan Heinze, Mario Barrios y Jorge Ortega.

Fue el debut del tercer entrenador contratado en el año. Tras la salida de Hugo Ovelar, llegó Héctor «Matador» Nuñez para tomar la conducción y empezó bien. Pero la situación de San Lorenzo ya es muy complicada para meterse de vuelta en la pelea, ya que prácticamente necesita un milagro para poder acortar los 14 puntos de diferencia que hay con el escolta Tembetary.

Quedan siete partidos por disputar, y el siguiente será el lunes a las 17:00, contra Rubio Ñu en «La Arboleda».

Sanlorenzana debuta de visita este domingo

Debutarán este domingo en la ciudad vecina de Fernando de la Mora. (Foto: LSLF).

Las categorías Sub 15 y Primera de la selección Sanlorenzana debutarán este domingo en el Nacional de Interligas Departamental ante la selección Fernandina.

Ya fueron dadas a conocer las programaciones para el arranque del Nacional de Interligas, donde Sanlorenzana arranca en condición de visitante en ambas categorías.

El rival de turno es Fernandina, y el encuentro se disputará en el estadio del Club Sport Primavera, de Fernando de la Mora.

El duelo de la Sub 15 arrancará a las 13:15, y luego, a las 15:15, jugarán los dirigidos por el profesor Antonio Romero.

Pero antes, el sábado por la Serie B, en el estadio del Club General Díaz (de la Conmebol) se dará el puntapié inicial con el duelo entre las selecciones de Luqueña y Aregueña, y el domingo en la Serie D, en cancha del Olimpia, entre Itagueña e Ypacaraí.

Otros partidos

Serie A

Sábado: Nueva Italia vs. Ypane
Estadio: Atl. Central
Domingo: Central vs. Villetana
Estadio: Teniente Fariña

Serie B

Sábado: Luqueña vs. Aregueña
Estadio: General Díaz
Domingo: Mariano R. Alonso vs. Limpieza
Estadio: Pilcomayo

Serie C

Sábado: Lambaré vs. Reg. Del Sud
Estadio: 29 de Setiembre

Serie D

Iteña vs. J.A. Saldivar
Estadio: Liga Iteña
Itaugueña vs. Ypacaraí
Estadio: Olimpia

Publicidad