Inicio Blog Página 40

Necesitamos una oposición responsable y eficiente, no oportunista

El caso bomberos de Reducto va dejando varias cuestiones que merecen atención, una de ella es el papelón que protagonizó la oposición, debido a que, si bien venían bien, lamentablemente fueron cómplices de la mentira y el oportunismo de la exsenadora Kattya González y el diputado Raúl Benítez, aunque es importante aclarar que no todos, ya que el concejal Isaac Rojas no se prestó a la mentira, al show, pues estuvo a la altura de las circunstancias.

El sábado 7 de septiembre del corriente año el grupo opositor Defensores de San Lorenzo subió un video a sus redes sociales donde la exsenadora Kattya González (PEN) mintió al asegurar que en el terreno municipal ocupado por los bomberos de Reducto «se quiere destinar para una subseccional colorada».

El martes 10 de septiembre el diputado Raúl Benítez (PEN) mintió descaradamente durante la sesión ordinaria al afirmar que se pretende «instalar una seccional» en el predio en cuestión, muy a pesar de que es de público conocimiento la decisión tomada por el Gobierno Municipal. El diputado Benítez pretendía la aprobación de una declaración que insta a derogar la resolución municipal por el cual se aprobó el traslado. La propuesta no corrió.

Ante tamaña mentira, el diputado Juan Manuel Añazco (ANR) intervino oportunamente, retrucando simplemente con la verdad, exponiendo un video explicativo del intendente Felipe Salomón.

Volviendo a San Lorenzo, sin ningún pudor ni vergüenza, la oposición encabezada por Sylvia Villalba (excandidata a concejal y con aparentes intenciones de volver a candidatarse) complació a los oportunistas, quedando, así como cómplices de la mentira, que, en otros términos, no tenía otra intención de seguir desinformando. De hecho, las medias verdades y el fatalismo ya venían marcando sus discursos.

Y no es menos importante recordar que, sobre todo por sus cargos, los concejales Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) y Luz Bella González (PLRA) apañaron la mentira de los atrevidos foráneos, pues tampoco se dignaron en desmarcarse o mínimamente realizar las aclaraciones que ameritaba.

En ese sentido, que el caso se haya politizado no significa que esté mal, de ninguna manera, cada sector político tiene el derecho y la obligación de escoger sus banderas de lucha. Lo negativo es cuando se desinforma y se actúa con violencia.

Vale aclarar que no todos los opositores cayeron en el oportunismo, no, si bien probablemente fue el único: el concejal Isaac Rojas (PLRA) no se prestó a la mentira, al show, pues estuvo a la altura con una respetable posición.

El rol de la oposición es sumamente importante para nuestra democracia, de hecho, ninguna democracia que se precie puede funcionar sin una oposición responsable, eficiente y combativa. Sabemos que no le es fácil ejercer cabalmente su papel, pero el compromiso con la ciudadanía está.

Urge que las organizaciones disidentes y sus respectivos dirigentes locales mejoren su calidad política, que tengan bien claros sus principios, en consecuencia, sus métodos. Y un asunto no menos importante son sus proyectos y objetivos, ya que hasta aquí en general se han aplazado, es el caso de los comités del PLRA.

Referentes de HC califican de inoportuna aparición de Felipe Salomón

Momentos en que el intendente brindaba su discurso en la Seccional N° 2, el miércoles 11 de setiembre de 2024.

Referentes del movimiento Honor Colorado (HC) en San Lorenzo coincidieron en que la aparición del intendente Felipe Salomón en el festejo aniversario del Partido Colorado en la Seccional N° 2 fue inoportuna. Particularmente para el exconcejal Nelson Peralta, resultó de «contramano».

El miércoles 11 de septiembre la Seccional N° 2, presidida por Edgar López, festejó el aniversario número 137 de la ANR, donde la plana mayor de HC estuvo reunida.

Durante el discurso del presidente Edgar López apareció sorpresivamente el intendente Felipe Salomón, el senador Oscar «Cachito» Salomón y el diputado Juan Manuel Añazco, quienes fueron invitados a subir al escenario. Poco después, el dueño de casa pidió al intendente dar algunas palabras, comenzó afirmando que «hay algunas inquietudes, algunas asperezas dentro del equipo», pero que el presidente de la ANR dice que hay que dejar de lado «los movimientos internos (…) las peleas estériles». En ese sentido, expresó sus disculpas y dijo que están dispuestos a sentarse «en una mesa de trabajo a trabajar en beneficio del Partido Colorado y en beneficio de la ciudad de San Lorenzo».

Las reacciones no se hicieron esperar, durante el discurso de Felipe Salomón se escucharon silbatinas, una manera de reprobar su presencia. Para algunos era de esperarse, ya que su triunfo en las últimas elecciones municipales y sus posteriores decisiones políticas han dejado «heridos».

Según informó el director de radio Honor Comunicaciones, Fernando Riquelme, durante el programa Tiempo político, [y cuyo propietario de la emisora es el exconcejal Nelson Peralta (HC)], en la noche del jueves pasado en una reunión en el Centro de Formación y Capacitación Carlos Antonio López, afín, el exconcejal Peralta dijo durante su discurso que los líderes del salomonismo fueron de «contramano» con sus respectivas apariciones en el festejo de la «2».

Por su parte, José «Chechito» López, excandidato a intendente, pidió «trabajar» y buscar el «entendimiento» dentro de HC, pero no con el salomonismo. «Con esta gente no», expresó «Chechito» López, según Riquelme, quien también participó de la reunión.

Una de las imágenes compartidas en Facebook por Alberto Lezcano, quien ya confirmó su intención de candidatarse para intendente.

Mientras que el concejal Alcibíades Quiñonez estuvo «muy eufórico»: «¡No me sentía a gusto en el otro equipo (…) estos nunca van a hacer amigos», manifestó en alusión al intendente y el senador.

«Ellos no están porque le quieren a San Lorenzo, ellos están por otra cosa…», resaltó en otro momento Quiñonez.

Igualmente participaron el exdiputado Néstor Ferrer; Alberto Lezcano, excandidato a intendente; entre otros.

Consultado al respecto Rafael Mercado, líder de la bancada de HC en la Seccional N°4, durante un contacto telefónico con San Lorenzo a las 10, reconfirmó que en la mencionada reunión se coincidió en que la aparición del intendente, el senador y el diputado fue «inoportuna».

El fútbol femenino tiene nueva campeona

12 de Junio de Lucerito, campeón. (Foto: LSLF).

El fin de semana se disputó la gran final del campeonato femenino de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) donde el 12 de Junio de Lucerito se consagró campeón de la temporada 2024.

La Super Copa Femenino 2024 ha llegado a su etapa final el domingo, en esta temporada los equipos protagonistas fueron por quinta vez el 12 de Octubre de Calle’i y por primera vez el club 12 de Junio de Lucerito.

El encuentro se disputó en horas de la mañana en la cancha del Club General Díaz.

Las chicas de Lucerito lograron alzarse con el título tras derrotar al equipo de Calle’i por la mínima, 1 a 0.

¡Salud a las nuevas campeonas!

Las lluvias apagaron el fuego en el Chaco

Zona del Monumento Natural Cerro Chovoreca. (Foto: gentileza).

Las lluvias del fin de semana en el departamento de Alto Paraguay pusieron fin a los focos de incendio que castigaban especialmente a la zona del Parque Nacional Cerro Chovoreca.

Un ambiente de alegría se vivió durante el viernes por la noche y sábado de madrugada con la llegada de las lluvias en el norte del Alto Paraguay, apagando finalmente los focos de incendio en la zona del Parque Nacional Cerro Chovoreca.

La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce reportó los milímetros caídos en varias zonas del alto Chaco.

La zona de Kara Kara registró la mayor cantidad de lluvia caída: 87 milímetros (mm); seguida por Bahía Negra, 70 mm; Flor de Mayo, 56; Yvytu Ata, con 55 mm.

Mientras que de las otras localidades se tuvieron registros de entre 5 mm y hasta 45 mm.

Según el reporte del Ministerio del Ambiente ya no se registran focos de calor en la zona, luego del incendio iniciado el 2 de septiembre pasado y que consumió más de 180.000 hectáreas, en su gran mayoría bosques nativos de la reserva natural.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios comunicó oficialmente la desmovilización del personal desplegado. El incendio movilizó a más de un centenar de personas, entre bomberos, personal militar y brigadas de la SEN.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) radicó a inicios de la semana pasada la denuncia contra dos fincas colindante donde según las imágenes satelitales fueron el origen de las llamas a inicios de este mes.

La Fiscalía zonal de Fuerte Olimpo comunicó que los dos propietarios serán llamados a declarar este miércoles. Los mismos se exponen a hasta 5 años de cárcel o multa de acuerdo al Artículo 202 del Código Penal.

Informe emitido por el Mades, este lunes a las 07:38.

Última Hora / Agencia IP

Musk anuncia para 2026 el primer vuelo de Starship a Marte

Elon Musk asegura que SpaceX volará a Marte en el 2026.

El fundador y director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, ha anunciado que el megacohete Starship comenzará a volar misiones a Marte en 2026, según un calendario actualizado del programa.

«Estas misiones no tendrán tripulación para probar la fiabilidad de un aterrizaje intacto en Marte. Si esos aterrizajes salen bien, los primeros vuelos tripulados a Marte se realizarán en 4 años», dijo Musk en su cuenta en la red social X.

«La tasa de vuelo crecerá exponencialmente a partir de ahí, con el objetivo de construir una ciudad autosuficiente en unos 20 años», agregó Musk en la misma publicación. «Ser multiplanetario aumentará enormemente la probable vida útil de la conciencia, ya que ya no tendremos todos nuestros óvulos, literal y metabólicamente, en un solo planeta».

El Starship de acero inoxidable consta de dos elementos: un propulsor de primera etapa llamado Super Heavy y una nave espacial de etapa superior de 50 metros de altura conocida como Starship. Un Starship apilado es el cohete más grande y poderoso jamás construido. Mide aproximadamente 122 metros) de altura y genera 16,7 millones de libras de empuje en el despegue, casi el doble que el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), el cohete para el programa lunar Artemis de la NASA, informa Space.com.

El SLS es desechable, pero Starship está diseñado para ser completamente y rápidamente reutilizable. De hecho, SpaceX planea aterrizar Super Heavy nuevamente en el soporte de lanzamiento después de cada despegue, lo que permitirá una rápida inspección, reacondicionamiento y relanzamiento.

Starship ha realizado hasta ahora cuatro misiones de prueba hasta la fecha: en abril y noviembre de 2023 y marzo y junio de este año. El vehículo ha tenido un mejor desempeño en cada vuelo sucesivo, logrando todos sus objetivos principales en la misión más reciente, incluido un vuelo orbital con regreso a la Tierra amerizando.

El quinto vuelo incluirá el primer intento de aterrizar el Super Heavy de nuevo en el soporte de lanzamiento, una operación que implicará el uso de los brazos de «palillo» de la torre de lanzamiento.

Listin Diario

Virus Sincitial Respiratorio, una preocupación sanitaria

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es un agente infeccioso que se contagia fácilmente y que cada año causa infecciones respiratorias agudas (IRA), particularmente en lactantes y niños pequeños, generando una carga significativa para los sistemas de salud.

El VSR es la causa más común de bronquiolitis y neumonía, afectando de manera especial a los menores de 2 años.

En lo que va del año, 788 personas fueron hospitalizadas a causa del VSR en Paraguay, de las cuales 575 son niños menores de dos años. De estos, 112 requirieron cuidados intensivos y, lamentablemente, siete perdieron la vida, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública.

Estudios indican que los niños menores de un año tienen 16 veces más probabilidades de ser hospitalizados por VSR que por influenza, y se estima que entre el 50% y el 90% de las hospitalizaciones por bronquiolitis en lactantes están relacionadas con este virus.

A pesar de que casi el 70% de los lactantes contraerán el VSR durante su primer año de vida y que cerca del 90% de los niños lo habrán contraído antes de cumplir dos años, es imposible predecir qué bebés desarrollarán una enfermedad grave. Alrededor del 80% de los niños que requieren hospitalización, debido al VSR son sanos y nacidos a término, lo que subraya la dificultad de prever la severidad de la enfermedad en los afectados.

Los síntomas más frecuentes de la enfermedad son tos excesiva, fatiga, dificultad en la alimentación, fiebre, respiración acelerada, cansancio, deshidratación, sibilancia (chillido), color azulado en la piel, uñas o labios debido a la falta de oxígeno. Si los niños presentan síntomas respiratorios es importante realizar una consulta médica.

Otra vez de visita

Selección Mayor. (Foto: LSLF).

La selección Sanlorenzana jugará este domingo su tercer compromiso por el Nacional de Interligas y otra vez será de visitante.

El rival de turno es la selección de Liga del Sud, conjunto al que Sanlorenzana deberá enfrentar de visita.

El encuentro por la Serie C, tanto en la Sub 15 como en Mayores se jugará este domingo 15 de septiembre en cancha del Club Porvenir de San Antonio.

La Sub 15 arranca desde las 13:15 y la selección Mayor a las 15:15 horas.

Recordemos que Sanlorenzana ha disputado ya dos partidos en condición de visitante, de donde ha conseguido un empate y una victoria en la categoría principal, mientras que los chicos del «profe» Milner Benítez han traído a casa los seis puntos.

VIDEO | Hugo Lezcano volvió a cargar en el caso bomberos de Reducto y apuntó contra la oposición

Sesión ordinaria de la Junta Municipal, el miércoles 11 de septiembre de 2024.

El concejal Hugo Lezcano (ANR) volvió a criticar el desinterés de los bomberos de Reducto en dialogar, asimismo la desinformación generada por la oposición que «está usando como PC de campaña ese local». Calificó de «papelón» la postura del diputado Raúl Benítez (PEN), quien mintió al asegurar que se pretende «instalar una seccional» en el predio ocupado por los voluntarios. Dejó en claro que, si a los bomberos de Reducto no les interesa el predio asignado, hay otros interesados…

Chaco: casi 160.000 hectáreas ya fueron afectadas por los incendios forestales

Los incendios forestales en el Chaco siguen. Los militares coordinan los trabajos por tierra y aire. (Foto: gentileza).

Los mayores focos se concentran en el departamento de Alto Paraguay, en la zona del cerro Chovoreca.

Según datos actualizados por el Instituto Forestal Nacional (Infona), un total de 159.116 hectáreas han sido afectadas por los incendios forestales que se registran en la región del Chaco paraguayo. De este número 149.124 hectáreas, es decir el 93,7%, corresponden a bosques nativos.

A nivel nacional, para el mes de setiembre, se registró una superficie estimada de afectación de 318.604 hectáreas.

Los datos arrojados por el monitoreo de focos de calor y fuegos activos para el periodo del 1 al 11 de septiembre, registran un total de 17.436 focos de calor y 1.058 fuegos activos registrados, de los cuales 116 fuegos presentan una superficie estimada de afectación superior a 1.000 hectáreas.

En cuanto al Chaco, se identifican también afectaciones en 3.202 hectáreas que corresponden a bosque nativo degradado y 8.289 hectáreas a tierras destinadas a otros usos.

En esta región, actualmente ya son más de 100 efectivos militares los que se encuentran desplegados, en cercanías del Cerro Chovoreca, en apoyo a los Bomberos, civiles y la Brigada Forestal de la Secretaría de Emergencia Nacional.

El Infona, como ente regulador de la Ley de Manejo Integral del Fuego, advierte del peligro de ocurrencia de nuevos incendios forestales causados por la quema ilegal de basura, matorrales, campos y/o pastizales como práctica de cultivo, por lo que se solicita tomar conciencia y frenar las prácticas de quemas, recordando que sigue vigente la suspensión total de autorización de permisos de quema.

Finalmente, en caso de presenciar un incendio forestal, se debe buscar una zona segura y limpia, lejos del lugar del incendio y del humo.

Por seguridad, no se recomienda intentar combatir el fuego, se debe comunicar de inmediato con las personas capacitadas para actuar en caso de emergencias: 132 – Bomberos Voluntarios, 911 – Policía Nacional y a la municipalidad afectada.

Agencia IP

Instan a la construcción de la unidad del Partido Colorado

Aparecieron sorpresivamente el intendente Felipe Salomón, el senador Oscar “Cachito” Salomón y otros de la misma línea política.

En la Seccional N° 2, de San Miguel, se llevó a cabo anoche la celebración de los 137 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Su presidente, Edgar López, instó a la construcción de la unidad del Partido Colorado. Nuevamente la «2» se ha destacado.

En el marco del aniversario N° 137 de fundación de la Asociación Nacional Republicana (ANR), la Seccional N° 2 se lució nuevamente con un importante festejo, del que participó la plana mayor del movimiento Honor Colorado. Más tarde se sumaron los líderes del salomonismo.

El presidente Edgar López (HC) valoró positivamente la presencia de la dirigencia e instó a la construcción de la unidad del Partido Colorado.

Pidió renovar las fuerzas, al tiempo de resaltar que el equipo (HC) está «para rato».

Acompañaron a López en el escenario su familia, además de, otros referentes del movimiento como Nelson Peralta, Alberto Lezcano, Néstor Ferrer, Lorenzo Ramírez y José «Chechito» López.

En medio del discurso de Edgar López, aparecieron el intendente Felipe Salomón, el senador Oscar «Cachito» Salomón y el diputado Juan Manuel Añazco.

«Si fallamos pido públicamente disculpas en representación del equipo»

El intendente Felipe Salomón, quien también ostenta el cargo de secretario político de la Junta de Gobierno, fue invitado por el dueño de casa a dar algunas palabras. Comenzó afirmando que «hay algunas inquietudes, algunas asperezas dentro del equipo», pero que el presidente de la ANR dice que hay que dejar de lado «los movimientos internos (…) las peleas estériles». En ese sentido, expresó sus disculpas y dijo que están dispuestos a sentarse «en una mesa de trabajo a trabajar en beneficio del Partido Colorado y en beneficio de la ciudad de San Lorenzo».

Festejo en la Subseccional N° 5, dependiente de la Seccional N° 1

La Seccional N° 1, la más grande en afiliados de la ciudad, también realizó su festejo, pero lo hizo en la «Sub 5». La actividad comenzó con una sesión ordinaria que estuvo presidida por Hernán «Lilo» Domínguez. Acompañó la sesión el dueño de casa, Ariel Villalba. Seguidamente, el presidente Domínguez hizo entrega de un aporte de 25 millones de guaraníes para las mejoras del local partidario.

Festejos por separado

La Seccional N° 4, de Reducto, presidida por Steven Barreto, también realizó su festejo que estuvo marcado por la división. El festejo tuvo una escasa concurrencia.

Si bien asistió la concejal Myriam Fernández, lo hizo por muy poco tiempo, ya que tenía previsto un festejo totalmente independiente con sus simpatizantes. Mientras que el equipo de José «Pomelo» Carrillo y la bancada de Honor Colorado (HC) se ausentaron, debido a las diferencias políticas que ya son de público conocimiento.

Al respecto, el líder de la bancada de HC, Rafael Mercado, confirmó que esta noche realizarán su festejo en el local del Centro de Formación y Capacitación Carlos Antonio López, de Reducto. Se prevé la presencia de los líderes del movimiento, entre ellos Nelson Peralta y Néstor Ferrer.

Por otro lado, en la noche del martes la Seccional N° 3 (Barcequillo) realizó su festejo.

Publicidad