Inicio Blog Página 390

Este martes se habilita la propaganda en medios

El periodo va desde el 8 hasta el 17 de junio. (Foto: ilustración).

Mañana martes se habilita el periodo para que los precandidatos a cargos municipales y de renovación de autoridades partidarias puedan realizar campañas a través de medios de comunicación.

La Justicia Electoral cumple en informar que el periodo de difusión de propaganda electoral en los medios de comunicación social, en el marco de las próximas internas simultáneas de las agrupaciones políticas, se podrá efectuar desde el martes 8 al 17 de junio de 2021.

En el cronograma electoral están fijados los periodos de propaganda electoral, en este contexto y en lo que se refiere a los medios masivos de comunicación social escrita, el artículo 301 del Código Electoral establece que: “la propaganda estará limitada, por partido, movimiento político o alianza, a no más de ½ (media) página por edición o su equivalente en número de centímetros de columna, en cada uno de los periódicos y revistas. En lo que respecta a la propaganda por televisión o radio, cada partido, movimiento político o alianza tendrá derecho a un máximo de cinco minutos por canal o radio por día».

Igualmente, el artículo 302 de la referida ley electoral dispone que: “a los efectos de contribuir al proceso de democratización del país y la consiguiente educación cívica del pueblo paraguayo, los medios masivos de comunicación social oral y televisivo destinarán, sin costo alguno, el tres por ciento de sus espacios diarios para la divulgación de las bases programáticas de los partidos, movimientos políticos y alianzas que participen en las elecciones, durante los diez días inmediatamente anteriores al cierre de la campaña electoral. A los mismos efectos y durante el mismo lapso, los periódicos destinarán una página por edición”.

Referente a los casos de propaganda electoral fuera del periodo legal permitido, la Ley N° 834/96 Código Electoral, dispone como norma de aplicación en su artículo N° 338: “Los procesos por delitos electorales serán sustanciados en la jurisdicción penal ordinaria” en concordancia con lo establecido en el artículo 83 de la Ley N°635/95 que Reglamenta la Justicia Electoral que expresa: “Remisión. Los delitos electorales previstos en las leyes electorales serán de competencia de la justicia penal.”

Conforme establece el artículo 290 de la Ley 834/96, la propaganda electoral a través de los medios masivos de comunicación social, en los comicios internos de los partidos políticos, no podrá exceder de diez días contados retroactivamente desde dos días antes de dichos comicios.

Se establece además diferentes plazos en atención a si las propagandas son efectuadas, en la vía pública en general o en medios de comunicación social, ya sea a través de la prensa escrita, radial o televisiva.

Cualquier consulta sobre las normas, leyes, resoluciones del TSJE y estadísticas electorales, puede realizarse en el sitio web www.tsje.gov.py.

Exitosa caravana “pro covid” de “Chechito”

Al parecer a “Chechito” no le importa la crisis sanitaria. Ayer se registraron 135 fallecidos por coronavirus y San Lorenzo sigue encabezando los casos positivos en Central. (Foto: Facebook).

Tanto médicos como autoridades del Gobierno ruegan a diario a la ciudadanía a cumplir los protocolos sanitarios, manteniendo el distanciamiento, usando barbijo y evitando aglomeraciones innecesarias, pedidos que el precandidato a intendente “Chechito” López y “escombros” desoyeron ayer. No es la primera vez que el discotequero ignora las medidas.

El precandidato a intendente José “Chechito” López, rodeado de algunos precandidatos a concejal “escombro” y también de figuras improvisadas, encabezó una ruidosa caravana ayer, a las 08:30. Los chechistas tuvieron como punto de encuentro La Mega Chechos.

Según algunas imágenes que se observaron en redes sociales, en la caravana no se respetó el protocolo sanitario impuesto por el Ministerio de Salud debido a la pandemia del COVID-19, como el uso de tapaboca y la aglomeración de personas.

El objetivo de la inoportuna caravana sería demostrar la fuerza del movimiento “Sanlo con Honor”. Las criticas no se hicieron esperar…

Incoherencia

Foto: Facebook

Muy a pesar de que en sus redes ha venido fomentando constantemente el cumplimiento de las medidas sanitarias, en numerosas ocasiones se lo vio sin tapaboca y propiciando aglomeraciones.

Por caso clonación de facturas en gobernación, diputado anunció que profundizará investigación

El gobernador Hugo Javier también estaría direccionando los kits de víveres preferentemente a precandidatos de “SanLo con Honor”, como se ve en la foto a Francisco Russo, denunciaron. (Foto: denuncia).

El diputado Edgar Acosta (PLRA) anunció que estarán profundizando la investigación sobre el caso de clonación de facturas identificado en la Gobernación de Central y manifestó que el gobernador Hugo Javier González debe dar explicaciones. Por otra parte, llegó a nuestra redacción una queja por ayuda politizada.

“Dos facturas que aparecen clonadas en la Gobernación del Departamento Central serían solo una muestra del despilfarro. De acuerdo con informaciones que van surgiendo, que vamos a profundizar la otra semana, las irregularidades son a gran escala. Hugo Javier va a tener mucho que explicar”, advirtió.

Para la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, lo que se debe hacer es mucho más drástico. El año pasado, presentó una propuesta para eliminar las gobernaciones y concejalías departamentales, que tienen 246 miembros actualmente. Se trata de una idea totalmente opuesta a la defendida por el cartismo, que pretende aumentar los recursos de las gobernaciones y municipios.

Los concejales liberales Adrián Billy Vaesken y Roque Ávalos denunciaron graves irregularidades en la rendición de cuentas hechas por el gobernador a la Contraloría General de la República, sobre el uso de un millón de dólares otorgado por el Gobierno Nacional para la realización de obras que generen empleo durante la pandemia. El administrador departamental habría presentado facturas apócrifas de dos empresas.

¿Justicia selectiva?

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos denunció en sus redes la “selectiva persecución penal” con que actúa la Justicia Paraguaya. Argumentó señalando que su defendido Efraín Alegre está siendo procesado por remitir documentos no auténticos en su rendición de cuentas de usos de los fondos de campaña y, sin embargo, al gobernador Hugo Javier, al que también se le atribuye el mismo presunto ilícito, ni siquiera está siendo investigado por el Ministerio Público. No precisó quién o qué sector político estaría manejando los hilos del Poder Judicial, pero agregó que el presidente del Partido Liberal tiene varios enemigos electorales tanto en el PLRA como a nivel nacional.

Gobernador niega

Hugo Javier negó que haya presentado facturas adulteradas en su rendición de cuentas sobre el uso de los fondos de emergencia. Aseguró que una entidad sin fines de lucro es la encargada de realizar el trámite y de detectarse anomalías elevará la denuncia a los órganos pertinentes de control e investigación.

Kits de víveres estarían politizando

Según denuncias acercadas a nuestro medio, el gobernador Hugo Javier estaría priorizando a quienes apoyan a los precandidatos de “SanLo con Honor”, como Francisco Russo, precandidato a concejal. “Para Francisco Russo y gente de Chechito todo, el resto hule”, resalta una denuncia que acompaña la fotografía de la nota.

Última Hora / ABC / La Nación

Algo se recuperó

Se dio el esperado triunfo rayadito. (Foto: Sp. San Lorenzo).

El Rayadito volvió al triunfo y está a nada de volver a meterse en la pelea por los primeros lugares. Se repuso a tiempo, en un campeonato que está bastante reñido.

No hay mal que dure seis fechas para San Lorenzo, quien se impuso 2-0 ante Fulgencio Yegros, quien fue quizá el rival de menor exigencia al que le ha tocado enfrentar en lo que va del campeonato.

Ambos goles del Santo se dieron en la primera fracción. Fabián Ovejero aprovechó un mal saque del arquero Óscar Morel, quien saliendo con las manos prácticamente le regaló la pelota a «Oveja», quien lo aprovechó para adelantar al cuadro de José Domingo Salcedo. Luego, un sólido cabezazo de Edgar Aranda terminó sentenciando el segundo tanto del Rayadito.

Si se animaba, San Lorenzo podía haberlo goleado en la complementaria, pero decidió no arriesgar, y ante la floja reacción del «Prócer» el encuentro careció de emociones en la recta final.

Con su triunfo, el cuatro en el certamen, el conjunto universitario escala a séptima ubicación, quedando a 5 unidades de la cima.

Su próximo partido será de visitante contra 3 de Febrero, teniendo la oportunidad de seguir reponiéndose de los puntos que ha dejado en el camino.

San Lorenzo Hoy, Sembrador y Monarca se unen para cobertura de elecciones

Cobertura gigante de las elecciones.

El diario digital San Lorenzo Hoy, radio Sembrador, de la Parroquia de San Lorenzo, y radio Monarca unirán fuerzas para desarrollar una completa cobertura de las elecciones internas simultáneas que se realizarán el próximo 20 de junio en todo el país.

En un trabajo periodístico sin precedentes a nivel local, estos medios de comunicación unirán capital humano y tecnológico para acercar a la ciudadanía todos los pormenores de las elecciones internas del domingo 20 de junio.

Monarca FM (102.5) y San Lorenzo Hoy (www.sanlorenzohoy.com) como medios de cabecera, trabajarán en conjunto con Sembrador FM (88.7).

Durante una reunión realizada ayer, los directivos de dichos medios de prensa concluyeron con todos los detalles para llevar a espectadores, oyentes y lectores un completo reporte del sufragio en San Lorenzo.

Para el efecto, los usuarios tendrán disponibles audios, videos, textos y soportes digitales en tiempo real desde las 07:00. Un equipo de periodistas y técnicos trabajará en toda la ciudad para reportar el desarrollo de la jornada electoral.

A través de las redes sociales también los usuarios podrán seguir todos los detalles usando el hashtag (etiqueta)#InternasSL

Recuperan mediante rastreo satelital auto robado

Recuperan auto robado.

Un automóvil robado anoche en Fernando de la Mora fue recuperado por uniformados de la Comisaría Primera mediante el rastreo satelital que poseía.

Los policías recibieron un pedido de auxilio de Marcelo Heriberto Valdez, de 33 años, quien estaba siguiendo su vehículo a través de un rastreo satelital desde el barrio “Ita Ka’aguy”, de Fernando de la Mora, tras una búsqueda encontraron su vehículo en la calle Nicasio Villalba, casi Cerro Cora, de Villa Olimpia, cuando llegaron los intervinientes, a metros del automóvil estaba Diego Isaías Lezcano Rivarola, de 23 años, quien no supo justificar su presencia en el lugar. Además se constató que el mismo poseía orden de captura por un caso de robo agravado y reducción.

El procedimiento se llevó a cabo anoche, a las 23:00 aproximadamente.

¡Ya era hora!

El Santo se reencuentra con la victoria. (Foto: APF).

El Rayadito le ganó 2-0 a Yegros en un encuentro que lo liquidó en la primera mitad con goles de Edgar Aranda y Fabián Ovejero, para luego jugar algo «light» en el segundo periodo, donde no pasó mucho con el «prócer». Triunfo que rompe con la seguidilla de malos resultados y, si bien no entra en la zona de ascenso, está por ahí cerca. ¡Es la Intermedia, y no muere quien pelea!

Perú: en balotaje elegirán a su nuevo mandatario entre la derechista Fujimori y el izquierdista Castillo

Más de 25 millones de peruanos acudirán a las urnas este 6 de junio para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. (Foto: Getty Images).

Los peruanos, que han tenido cuatro presidentes desde 2018, elegirán este fin de semana a su nuevo mandatario entre la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, en un balotaje que genera polarización y temores.

Perú celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales este domingo. Un maestro que un mes antes de la votación solo tenía 3% de las preferencias y que finalmente fue el candidato más votado en primera vuelta, y la de su contrincante, Keiko Fujimori, quien busca la presidencia por tercera vez.

La contienda se ejecutará apenas días después de que las autoridades admitieron que las muertes por el COVID-19 son casi tres veces más de lo que pensaban, y dijeron que sumarían más de 184.000, una de las mayores letales cifras en Latinoamérica, apenas por debajo de Brasil y México.

“Cualquiera de los dos la va a tener muy difícil”, dijo el politólogo Gustavo Pastor, profesor de la Universidad del Pacífico. El país enfrenta, agregó, una «polarización muy fuerte entre la extrema izquierda y la extrema derecha, resultado de la grave crisis sanitaria, económica, social y política».

Es la primera vez que Castillo, de 51 años, disputa un balotaje, mientras que Fujimori, de 46, va por su tercer intento.

Según el padrón electoral elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), fueron habilitados 25.287.954 peruanos para emitir su voto durante esta jornada electoral.

Ante la pandemia, la ONPE ha tomado una serie de medidas y protocolos que buscan evitar la propagación y contagio del coronavirus. Entre ellas está la ampliación de locales de votación, por ello en estas elecciones se instalaron 83.048 mesas y otras 3.440 fuera de ese país.

CNN/ AP/ El Comercio

Se amplía edad de vacunación contra la COVID-19

Con la llegada de la vacuna AstraZeneca, anoche, se reduce la franja etaria a inmunizar. (Foto: Salud Pública).

Salud Pública anunció este viernes que desde el próximo lunes podrán acceder a la vacunación “anticovid” las personas de 60 años en adelante. La aplicación de la dosis se regirá según terminación de cédula, tal como se viene realizando.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó durante la conferencia de prensa semanal que desde la próxima semana se vuelve a bajar la franja etaria y las personas con 60 años cumplidos ya podrán acceder a las vacunas.

Asimismo anunció que se extiende la etapa uno de vacunación, por lo que se habilita la inscripción en www.vacunate.gov.py a las personas de 50 a 59 años de edad, a partir de este sábado 5 de junio.

“Estamos habilitando el registro de las personas de 50 a 59 años, considerando que el 50% de los fallecidos menores de 60 años están en esa franja de edad, por lo que apelo al registro”, recalcó.

Otro de los anuncios realizados es que, con la llegada de la vacuna Moderna, prevista para este sábado, se inmunizarán a mujeres embarazadas mayores de 18 años, a partir de las 20 semanas de gestación o 5 meses de embarazo, por lo que se exhorta al registro en la plataforma web a partir de mañana.

A recuperar el equilibrio

El Santo y otro desafío en el torneo. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

Hoy se abre la undécima fecha del Campeonato Intermedia, donde el Rayadito de «Mingo» Salcedo recibe en el Vogel a Fulgencio Yegros e intentará volver al triunfo tras cinco jornadas. El encuentro arrancará a las 19:00.

San Lorenzo lleva cinco partidos sin ganar, en donde ha perdido tres veces (todas de visitante) y solo consiguió dos puntos como local. Una producción muy pobre, acompañada de actuaciones bastante irregulares que hicieron que se alejara de las principales posiciones.

De todos modos, tan dispareja no están las cosas, ya que el Rayadito, a pesar de ocupar la décima posición, está a siete unidades de los punteros Independiente y General de Mallorquín, a cuatro del tercero y cuarto, que son Ameliano y Rubio Ñu, respectivamente.

Así que retomar el camino del triunfo es urgente para el Santo, quien ya no puede darse el lujo de perder puntos de local, aunque Yegros no lleva tanto tiempo sin ganar, como San Lorenzo.

Luego de este encuentro, el Rayadito tiene agendado su próximo partido el cual será el siguiente viernes y se llevará a cabo en Ciudad del Este ante 3 de Febrero.

Publicidad