Inicio Blog Página 388

Tras 12 años, Netanyahu deja el poder

El jefe de Gobierno saliente se reunirá este lunes con Bennett para transferirle el poder pero, a diferencia de la tradición, no habrá ceremonia y el encuentro no será en la residencia oficial del primer ministro en Jerusalén, que Netanyahu ahora debe vaciar. (Foto: Reuters).

El nuevo primer ministro de Israel es Naftali Bennett, quien fue ratificado por el parlamento y encabezará la conducción del país por dos años, para luego dejar la jefatura en manos de su aliado político Yair Lapid. Ya asumieron los nuevos ministros.

El nuevo «Gobierno del cambio» en Israel, que agrupa ocho partidos de casi todo el espectro político, ayer fue ratificado finalmente en una votación de confianza en el Parlamento, sacando del poder a Benjamín Netanyahu tras doce años de mandato.

Aprobado con una estrecha mayoría, con 60 votos a favor, 59 en contra y una abstención, el nuevo Ejecutivo de unidad nacional envía a la oposición a Netanyahu y estará liderado los dos primeros años por el ultranacionalista Naftali Bennett y los dos siguientes el centrista Yair Lapid, acabando con más de dos años de bloqueo político en Israel.

El nuevo Primer Ministro Israelí, Naftali Bennett, hizo un llamado a la reconciliación nacional en la sesión de ratificación del nuevo Gobierno en el Parlamento, en un ambiente de fuerte tensión y crispación.

«Es el momento de pasar el liderazgo de la nación y el Estado a la próxima generación», indicó Benet, al tiempo que agradeció al todavía primer ministro Benjamin Netanyahu, sus doce años de servicio a Israel a pesar de las discrepancias entre ellos.

Bennett intervino en la apertura de la sesión de la Knéset (Parlamento), mientras parlamentarios del Likud de Netanyahu, de partidos ultraortodoxos y del Partido Sionista Religioso le increpaban e insultaban, obligando a interrumpir su discurso en más de una ocasión.

El nuevo gobierno de unidad nacional, reúne a ocho partidos políticos diferentes, desde ultranacionalistas religiosos hasta izquierdistas pacifistas, pasando por centristas laicos e incluso por primera vez un partido árabe.

En su llamado a la unidad nacional, Bennett se comprometió a «abrir un nuevo capítulo» en las relaciones con la población árabe israelí, que por primera vez será representada en el gobierno por un partido independiente, el islamista Raam, y se comprometió a mejorar la seguridad, la educación y el acceso a vivienda de esa minoría.

Por su parte, el saliente primer ministro, el conservador Benjamín Netanyahu, dijo que «continuará la misión» de «garantizar la existencia y seguridad» de Israel, y en caso de verse relegado a la oposición, aseguró que buscará maneras de «derrocar» al nuevo «Gobierno del cambio» para volver a liderar el país.

«Si estamos destinados a estar en la oposición, lo haremos con la cabeza en alto hasta que derroquemos a este peligroso Gobierno», declaró Netanyahu durante la crispada sesión parlamentaria.

DW/EFE/AFP

Si no gana, mucho no sirve

El Santo pudo haber traído un triunfazo. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

La serie de derrotas y empates que el Rayadito ha hilado hizo que hoy en día esté fuera de la zona de ascenso, por lo que sumar un punto, sea de local o visitante, no basta para recuperar de alguna forma esos puntos perdidos. La paridad ante 3 de Febrero dejó distintas sensaciones.

San Lorenzo fue hasta Ciudad del Este a enfrentar a 3 de Febrero y logró ser un rival bastante complicado, poniéndose en ventaja en dos ocasiones, aunque los locales supieron recomponerse rápido ante esos marcadores.

El conjunto de José Domingo Salcedo fue superior en varios aspectos, en tenencia, en paciencia, en volumen de juego, mientras que los esteños encontraron su mejor versión en la complementaria, donde por momentos puso en apuros el arco de Orlando Gill, quien fue responsable en el segundo tanto del rival, siendo engañado por el pique que dio la pelota tras el tiro libre de César Llamas que le dio ese efecto.

Tal como pasó ante Yegros, San Lorenzo se replegó más en el segundo tiempo, solo que en esta ocasión se vio las caras ante un contrincante que le exigió más.

El empate 2-2 fue el marcador final, dejando sensaciones positivas y negativas, pero que la tabla termina reflejando la validez realmente que tiene, la cual indica que es prácticamente nula, al no poder acortar diferencias con los que ocupan las posiciones privilegiadas.

Ganaron Independiente y General de Mallorquín, a esta altura parecen inalcanzables. Ameliano también hizo lo propio, y quien se frenó fue Resistencia. Igual todo está muy parejo en esa pelea, por lo cual no hay por qué desesperarse, aún así el Rayadito puede darle más valor a esta paridad si en los próximos encuentros logra imponer su localía.

San Lorenzo superó los 600 muertos en la pandemia y sumó 104 contagios nuevos

El sistema sanitario está saturado. (Foto: ilustración, Abc Color).

Con estas cifras, ya son 25.735 los casos positivos. Por otro lado, el fin de semana hubo quejas en el vacunatorio de la sede social de la cooperativa.

El Dr. Roque Silva, director de la XI Región Sanitaria, informó anoche 104 nuevos contagios y 11 muertes por coronavirus. Según el reporte, ya son 25.735 los casos confirmados en San Lorenzo desde que comenzó la pandemia.

Cabe mencionar que tanto en el informe del director Silva como en la web de Salud no actualizaron el total de casos activos en comunidad. No obstante, según estimaciones no oficiales, estaría sobre los 1.000.

El total de acumulados por distrito en Central calificados de “alerta roja” indica que la ciudad encabeza los casos con 25.735; Luque, 24.112; Capiatá, 16.711; Fernando de la Mora, 15.675; y en Lambaré, 16.221.

Roque Silva resaltó en Twitter que en la semana 23 hubo descenso de casos y record de fallecidos.

Las vacunas

De acuerdo con los datos publicados, se aplicaron el fin de semana en la ciudad 3.690 vacunas contra el coronavirus.

Quejas en vacunatorio

El sábado San Lorenzo Hoy recibió varias quejas de la “mala organización” en el vacunatorio instalado en la sede social de la Cooperativa San Lorenzo. “Dejaron a varios sin su dosis de la vacuna, cerraron el portón a personas que estuvieron más de siete horas esperando para ser inmunizados”, una de las quejas. Otra de las críticas fue la cantidad insuficiente de personal de blanco encargado para la inmunización: “Dos personal y dos partes, y la cola es inmensa, hay gente que vinieron ayer y están todavía por aquí”, reportaron alrededor de las 11:00.

El Indio Solari anunció que formará una nueva banda

El Indio Solari, en su última presentación en vivo, 2017. (Foto: La Nación [Ar]).

Lo confirmó el músico en una entrevista radial.

Para alegría de los fans, el Indio Solari está activo, con planes y ganas de seguir cantando. Primero fue la aparición en el streaming de su banda para presentar dos temas, luego el anuncio de un nuevo libro y ahora su sorpresivo nuevo proyecto: una banda para la que ya tiene nombre e integrantes. Así lo anunció durante una extensa charla con Marcelo Figueras en Radio Provincia.

“Se va a llamar El Míster y los Marsupiales Extintos. Voy a hacer la música más elaborada que tengo, que no es tanto el rock de guitarra. Para la gente más grande, no es tanto para bailar, es más lenta”, reveló el exlíder de los Redondos.

Luego del estrenó del sencillo “Encuentro con un ángel amateur” quedó flotando la sensación de despedida. La letra tiene una frase que caló hondó en todos los fans: “Yo ya no puedo cumplir hazañas que prometí”. Sin embargo, los recientes anuncios colmaron de alegría a sus miles de admiradores.

En medio de las novedades, también aseguró que compone un tema por día y que, entre sus deseos, está el de continuar interpretando canciones.

“Seguir cantando es la única promesa que hago últimamente porque es lo que me gusta”, recalcó. Para que no queden dudas de sus pretensiones, agregó: “Me gusta mucho decir mis letras con música, soy más un rapsoda que un poeta”.

La salud del Indio

Durante la entrevista, habló de uno de los temas que más preocupan a sus admiradores: su enfermedad. El músico tiene Parkinson desde el 2016. “Tengo cosas para entretenerme y sino tengo que buscarlas porque es lo que me abstrae del problemita que tengo con el señor Parkinson, que está avanzando de a poquito el tipo, mientras no venga de golpe”, expresó.

Respecto al lanzamiento de La vida es una misión secreta, su nuevo libro realizado junto al dibujante Pablo Serafín, Solari explicó: “Yo elegí las canciones, luego lo dejé a Serafín liberado a que haga su interpretación, algunas son cercanas porque lo guié y en otras no. Pero va en la línea de lo que yo pregono, la mayoría de las cosas las charlamos, él leyó mucho las letras, le gustaba lo que yo hacía y así era más fácil”.

En estas horas, el mítico artista fue noticia por algo más que su entrevista con Figueras. El cantante reveló el significado detrás de uno de los grandes clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Se trata de un tema incluido en Gulp, el primer disco de la banda.

La respuesta se la dio a un fan en su cuenta de Instagram. ¿Qué quiso decir con “Ñam fri frufi fali fru”, mister?”, consultó un internauta. El cantante respondió: “Esos sonidos los producía una amiga cuando recorría mi cuello con besos cortitos. Una pavada… bah”.

Te invitamos a visitar nuestra sección MÚSICA para escuchar lo mejor de la música retro.

Todo Noticias (TN)

Perú: aún no hay ganador oficial de las elecciones pero, Castillo lleva una ligera ventaja

Las encuestas previeron una ajustada carrera por la presidencia. (Foto: Getty Images).

Con el 100% de las actas procesadas, Pedro Castillo consiguió el 50,2% de los votos, mientras que Keiko Fujimori el 49,8%. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) trabaja en dilucidar las controversias sobre un posible fraude electoral.

Los medios locales solo informan de la ligera ventaja del izquierdista Pedro Castillo, de Perú Libre, sobre la derechista Keiko Fujimori, de Fuerza Popular.

La aparente «demora» no es tan inusual, lo que sucede es que está cobrando relevancia en estas elecciones por lo ajustado de los resultados, explicó José Manuel Villalobos, director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral (IPDE).

“Esperemos que el proceso culmine con la mayor transparencia”

Adriana Urrutia, presidenta de la Asociación Civil Transparencia de Perú, asegura que ahora el país se encuentra «a la expectativa del trabajo que pueda hacer el Jurado Nacional de Elecciones que viene dilucidando esas controversias» sobre un posible fraude electoral. Agrega que espera que el proceso «culmine con la mayor transparencia posible».

BBC/CNN

Sin reproches ni halagos

El Rayadito suma 17 puntos en el torneo. (Foto: APF).

En un gran encuentro disputado, el Rayadito se llevó un punto de Ciudad del Este, al igualar 2-2 frente a 3 de Febrero. El conjunto de José Domingo Salcedo logró ponerse en ventaja en dos ocasiones, primero con un tanto de Enzo Benítez, y luego Santiago Salcedo; sin embargo no logró sostener la ventaja y tuvo que conformarse con la paridad. La pelea sigue, aunque por ahora fuera de la zona de ascenso.

PLRA: ¿dónde voto?

Captura del padrón PLRA.

Los afiliados al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) pueden consultar en el padrón electoral de su partido en qué local de votación le corresponde el sufragio.

Las elecciones internas simultáneas del próximo domingo 20 de junio permitirán a los afiliados liberales elegir al precandidato y candidato de su preferencia, el primero de cara a las elecciones generales, y el segundo para la renovación de autoridades partidarias.

Podes consultar el padrón en el siguiente enlace: https://bit.ly/3gns1ie

Cabe recordar que en San Lorenzo son cinco los comités.

Respecto a los cargos municipales, el concejal Federico Franco, precandidato a intendente, logró aglutinar a un 99% de la dirigencia, por lo que su triunfo sería inminente. La lucha estaría en la concejalía.

El precandidato a intendente Federico Franco visitó nuestro programa de radio el pasado 28 de mayo. Mirá la entrevista en el siguiente enlace: https://bit.ly/2TnTxEi

Detuvieron a un hombre por incumplir su arresto domiciliario

Domiciano Sánchez, detenido.

Uniformados de la Subcomisaría N°5 detuvieron esta mañana a un hombre de 29 años por violar su arresto domiciliario. Ocurrió en el barrio Sagrada Familia.

Se trata de Domiciano Sánchez Ramírez, de 29 años, quien según el reporte policial, reside en el barrio San Ramón, de Capiatá. El mismo fue sorprendido tras ser consultado sus datos en el sistema informático de la Policía Nacional, cuyos antecedentes refieren arresto domiciliario por invasión a la propiedad privada, desde el pasado mes de mayo del año en curso.

El procedimiento se llevó a cabo a las 08:00 aproximadamente, sobre la calle Pellón y Polonia, de Sagrada Familia.

El detenido se encuentra en la mencionada subcomisaría a cargo del Juzgado que atiende la causa.

Contraloría recuerda que Municipalidad tiene un proceso abierto

"Cortado con la misma tijera".

El director general de Control de Rendición de Cuentas de la Contraloría, Mario Florenciáñez, recordó que la Municipalidad de San Lorenzo es una de las municipalidades que tiene proceso abierto por presuntos ilícitos cometidos con los fondos públicos.

En diálogo con ABC Cardinal, Mario Florenciáñez detalló que en San Lorenzo existe un proceso en curso de auditoria por el uso de fondos de Fonacide, royalties y otros recursos. Precisó que la fiscalización abarca desde el periodo 2014, cuando administraba la Municipalidad Albino Ferrer, hasta la actual administración de Alcibíades Quiñonez.

Cabe resaltar que conforme a las denuncias, el intendente Alcibíades Quiñonez sigue con los mismos pasos que su antecesor, Albino Ferrer. En ese sentido, la administración Quiñonez está plagada de graves hechos de corrupción como sobrefacturaciones, obras fantasmas, malversación de Fonacide y royalties, y lo último: el “quiebre presupuestario” denunciado en la última sesión de la Junta Municipal. En su momento publicados en San Lorenzo Hoy.

Por otra parte, el pasado miércoles los concejales le solicitaron al intendente su renuncia «por los graves problemas financieros, la ineficiencia, el déficit presupuestario, denuncias de corrupción y malos manejos administrativos».

Para seguir acercándose

Necesita de otro triunfo. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

La parada del Rayadito para esta noche será Ciudad del Este, donde el resucitado equipo de José Domingo Salcedo visita a 3 de Febrero, rival directo en la intención de escalar en las primeras posiciones. Un triunfo será vital para volver a incrementar las chances de continuar en la pelea.

El encuentro se llevará a cabo a las 19:00 en el estadio «Antonio Aranda» y corresponde a la apertura de la duodécima fecha del Intermedia.

San Lorenzo llega agrandado, tras vencer, sin lucimiento, a Fulgencio Yegros, cortando así una racha de cinco jornadas sin victorias, consiguiendo de esa manera reducir las diferencias con los escoltas que están ubicados en el 3° y 4° puesto. Por su parte, el «3» se dio el lujo de escalar a la zona de repechaje, por lo que es un rival a vencer a como dé lugar.

Ganando el Rayadito momentáneamente dará alcance a Resistencia, quien está tercero en la clasificación con 19 unidades y recién juega el domingo frente a Atyrá.

Publicidad