Inicio Blog Página 369

Recuperan mediante rastreo satelital auto robado

Recuperan auto robado.

Un automóvil robado anoche en Fernando de la Mora fue recuperado por uniformados de la Comisaría Primera mediante el rastreo satelital que poseía.

Los policías recibieron un pedido de auxilio de Marcelo Heriberto Valdez, de 33 años, quien estaba siguiendo su vehículo a través de un rastreo satelital desde el barrio “Ita Ka’aguy”, de Fernando de la Mora, tras una búsqueda encontraron su vehículo en la calle Nicasio Villalba, casi Cerro Cora, de Villa Olimpia, cuando llegaron los intervinientes, a metros del automóvil estaba Diego Isaías Lezcano Rivarola, de 23 años, quien no supo justificar su presencia en el lugar. Además se constató que el mismo poseía orden de captura por un caso de robo agravado y reducción.

El procedimiento se llevó a cabo anoche, a las 23:00 aproximadamente.

¡Ya era hora!

El Santo se reencuentra con la victoria. (Foto: APF).

El Rayadito le ganó 2-0 a Yegros en un encuentro que lo liquidó en la primera mitad con goles de Edgar Aranda y Fabián Ovejero, para luego jugar algo «light» en el segundo periodo, donde no pasó mucho con el «prócer». Triunfo que rompe con la seguidilla de malos resultados y, si bien no entra en la zona de ascenso, está por ahí cerca. ¡Es la Intermedia, y no muere quien pelea!

Perú: en balotaje elegirán a su nuevo mandatario entre la derechista Fujimori y el izquierdista Castillo

Más de 25 millones de peruanos acudirán a las urnas este 6 de junio para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. (Foto: Getty Images).

Los peruanos, que han tenido cuatro presidentes desde 2018, elegirán este fin de semana a su nuevo mandatario entre la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, en un balotaje que genera polarización y temores.

Perú celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales este domingo. Un maestro que un mes antes de la votación solo tenía 3% de las preferencias y que finalmente fue el candidato más votado en primera vuelta, y la de su contrincante, Keiko Fujimori, quien busca la presidencia por tercera vez.

La contienda se ejecutará apenas días después de que las autoridades admitieron que las muertes por el COVID-19 son casi tres veces más de lo que pensaban, y dijeron que sumarían más de 184.000, una de las mayores letales cifras en Latinoamérica, apenas por debajo de Brasil y México.

“Cualquiera de los dos la va a tener muy difícil”, dijo el politólogo Gustavo Pastor, profesor de la Universidad del Pacífico. El país enfrenta, agregó, una «polarización muy fuerte entre la extrema izquierda y la extrema derecha, resultado de la grave crisis sanitaria, económica, social y política».

Es la primera vez que Castillo, de 51 años, disputa un balotaje, mientras que Fujimori, de 46, va por su tercer intento.

Según el padrón electoral elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), fueron habilitados 25.287.954 peruanos para emitir su voto durante esta jornada electoral.

Ante la pandemia, la ONPE ha tomado una serie de medidas y protocolos que buscan evitar la propagación y contagio del coronavirus. Entre ellas está la ampliación de locales de votación, por ello en estas elecciones se instalaron 83.048 mesas y otras 3.440 fuera de ese país.

CNN/ AP/ El Comercio

Se amplía edad de vacunación contra la COVID-19

Con la llegada de la vacuna AstraZeneca, anoche, se reduce la franja etaria a inmunizar. (Foto: Salud Pública).

Salud Pública anunció este viernes que desde el próximo lunes podrán acceder a la vacunación “anticovid” las personas de 60 años en adelante. La aplicación de la dosis se regirá según terminación de cédula, tal como se viene realizando.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó durante la conferencia de prensa semanal que desde la próxima semana se vuelve a bajar la franja etaria y las personas con 60 años cumplidos ya podrán acceder a las vacunas.

Asimismo anunció que se extiende la etapa uno de vacunación, por lo que se habilita la inscripción en www.vacunate.gov.py a las personas de 50 a 59 años de edad, a partir de este sábado 5 de junio.

“Estamos habilitando el registro de las personas de 50 a 59 años, considerando que el 50% de los fallecidos menores de 60 años están en esa franja de edad, por lo que apelo al registro”, recalcó.

Otro de los anuncios realizados es que, con la llegada de la vacuna Moderna, prevista para este sábado, se inmunizarán a mujeres embarazadas mayores de 18 años, a partir de las 20 semanas de gestación o 5 meses de embarazo, por lo que se exhorta al registro en la plataforma web a partir de mañana.

A recuperar el equilibrio

El Santo y otro desafío en el torneo. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

Hoy se abre la undécima fecha del Campeonato Intermedia, donde el Rayadito de «Mingo» Salcedo recibe en el Vogel a Fulgencio Yegros e intentará volver al triunfo tras cinco jornadas. El encuentro arrancará a las 19:00.

San Lorenzo lleva cinco partidos sin ganar, en donde ha perdido tres veces (todas de visitante) y solo consiguió dos puntos como local. Una producción muy pobre, acompañada de actuaciones bastante irregulares que hicieron que se alejara de las principales posiciones.

De todos modos, tan dispareja no están las cosas, ya que el Rayadito, a pesar de ocupar la décima posición, está a siete unidades de los punteros Independiente y General de Mallorquín, a cuatro del tercero y cuarto, que son Ameliano y Rubio Ñu, respectivamente.

Así que retomar el camino del triunfo es urgente para el Santo, quien ya no puede darse el lujo de perder puntos de local, aunque Yegros no lleva tanto tiempo sin ganar, como San Lorenzo.

Luego de este encuentro, el Rayadito tiene agendado su próximo partido el cual será el siguiente viernes y se llevará a cabo en Ciudad del Este ante 3 de Febrero.

En Ingavi habilitan oficinas para brindar informes de internados “covid”

Informarán a parientes de pacientes “covid” a través de nuevas oficinas. (Foto: IPS).

El Instituto de Previsión Social (Ingavi) habilitó ayer oficinas con el fin de brindar informes a los parientes cuyos pacientes se hallan internados en el área de covid. Los reportes seguirán siendo en formato digital y se complementarán a requerimiento del familiar en forma verbal, y por WhatsApp. «Este espacio es fundamental para que los allegados puedan hacer todas sus consultas a los profesionales médicos y despejar dudas que puedan surgir», comunicaron desde la previsional.

Las dependencias están ubicadas frente a la Farmacia Externa, funcionan de lunes a sábado, de 07:30 a 15:00, pudiéndose extender el horario de atención hasta las 18:00 y hasta el domingo.

A estos servicios se sumará en breve la incorporación de más profesionales, entre ellos psicólogos y trabajadores sociales para atender los requerimientos de los que cuidan de sus pacientes.

Las nuevas medidas se suman a otras relacionadas con los teléfonos celulares, que ya no se permite que los porten los pacientes ingresados. Según explicaron las autoridades del hospital, es para evitar robos y extravíos, así como filmaciones y fotografías de pacientes, que fueron denunciadas por los mismos familiares.

También la limitación de un pariente por cada internado, y evitar introducir alimentos, ya que, el hospital provee la comida indicada para los enfermos.

Tensión

El pasado martes se vivió un clima de enojo y mucha impotencia frente al hospital, los familiares de pacientes internados con COVID-19 desnudaron la situación que atraviesan, quejándose de prohibiciones, descuidos en la alimentación por parte del personal de blanco y la falta de medicamentos.

Aprehenden a joven que hurtó mercaderías de un puesto de venta

Alberto Ramos, aprehendido.

Una mujer denunció en la Comisaría Primera que fue víctima de un robo de varias mercaderías, hecho que quedó registrado por unas cámaras de vigilancia. En prosecución del caso aprehendieron a un joven de 28 años con varios antecedentes.

Ocurrió ayer, a las 18:00 aproximadamente, en un local de ventas ubicada sobre la calle General Caballero, casi Julia Miranda Cueto, zona del mercado.

En prosecución del caso, los uniformados de la Primera realizaron un patrullaje caminando por las inmediaciones del mercado, momento en que visualizaron a un joven en actitud sospechosa, cuyas características coincidieron con la descripción que brindó la denunciante, Fanny Concepción Ortiz, de 42 años, de ahí que procedieron con la aprehensión.

Se trata de Alberto Nicolás Ramos Núñez, de 28 años, quien registra antecedentes penales por hurto agravado, año 2010 y 2011; robo agravado, año 2014; también cuenta con arresto domiciliario desde mayo del 2010 por hurto agravado.

La actuación policial se comunicó a la agente fiscal de la Unidad N°9, Zully Figueredo, quien dispuso que el aprehendido permanezca a disposición de su Unidad y a cargo del Juzgado que lleva sus causas.

PMT irá a huelga

Ayer los uniformados se manifestaron frente al palacete municipal exigiendo reivindicaciones económicas.

Raquel Rodas, presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de San Lorenzo (SITRASANLO), anunció en nuestro programa de radio que ante el desinterés del Ejecutivo y Legislativo, irán a una huelga desde el próximo lunes, exigiendo recategorizacion y jerarquización para la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Audio: #FM887#SanLorenzoALas10

Obras del túnel de Tres Bocas comenzarían a fines de agosto

Imagen: maqueta MOPC.

Según informaron fuentes estatales, la construcción del túnel de Tres Bocas se encuentra en pausa actualmente, ya que, falta culminar el 13% de las expropiaciones, así, de avanzar, las mismas culminarían a fines de agosto de este año, fecha estimativa en que se daría el inicio de las obras.

La agencia de noticias IP tomó una entrevista hecha por la radio pública informando que el director de la Constructora Tecnoedil S.A., Rolando Ríos, informó que para la construcción del túnel de Tres Bocas la empresa instaló en la zona de obras una planta productora de hormigón, los equipos y camiones como para iniciar las labores una vez que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) culmine con el 100% de las expropiaciones. Agregó que el MOPC tiene listo actualmente el 87% de las expropiaciones para la construcción del túnel, el 13% restante se encuentra con litigios judiciales por lo que la cartera se encuentra trabajando con el fin de llegar al 100% de las expropiaciones.

«Nosotros de no ser por las expropiaciones que faltan a esta altura deberíamos de estar con un avance del 20% al 25% de las labores. Esto está dentro de lo previsible, lo que yo no pensaba es que se iba a alargar demasiado el tema del litigio, esto es una realidad, pero se está trabajando en ello», manifestó Ríos a Radio Nacional del Paraguay.

En cuanto al tiempo que llevaría poder culminar con los litigios pendientes para poder arrancar con las obras, explicó que podría darse para fines de agosto de este año.

«Eso no depende netamente del Ministerio de Obras, hay muchos actores en este escenario, hay muchas variables que no se pueden manejar. Pasa más por el tema de la Justicia», refirió.

«Hay que sanear todo lo que haya que sanear y no pisar en falso en ese trabajo dada a las experiencias negativas que se tienen al no manejar bien el tema de las expropiaciones», dijo finalmente el representante de la empresa contratista.

Según Obras Públicas, el proyecto permitirá a futuro agilizar la circulación de 45.000 vehículos que confluyen diariamente en este punto conflictivo, beneficiando así a las ciudades de Villa Elisa, Fernando de la Mora, Ñemby y San Lorenzo.

Vacunación contra influenza en sede de cooperativa

Habilitado para la vacunación contra la influencia.

Está habilitado la sede social de la Cooperativa San Lorenzo para la vacunación contra la influenza.

La sede social está ubicado en Alberto Sánchez Benítez, esquina Estrella del Sur, del barrio Santa María.

La inmunización se lleva a cabo de lunes a viernes, de 07:30 a 15:00.

Cabe recordar que también la vacunación contra la COVID-19 se realiza en el mismo local, conforme al protocolo sanitario.

Beneficios de la vacunación contra la Influenza

La vacunación contra la influenza puede evitar que se contraiga la enfermedad, sobre todo las formas graves, publicaciones científicas, revelan que solo en Estados Unidos y durante el periodo 2016-2017, la vacunación contra la influenza previno que aproximadamente 5.3 millones de enfermedades fueran infectadas por influenza y se previnieron 85 000 hospitalizaciones asociadas a este virus.

Está comprobado que la vacuna contra la influenza puede reducir las consultas por influenza hasta en un 60 %.

Puede disminuir el riesgo de internación en unidad de cuidados intensivos hasta en un 74 % en niños y un 82% en adultos

La vacunación ayuda a proteger a las mujeres durante y después del embarazo. En las mujeres embarazadas puede reducir en un 50 % el riesgo de una infección respiratoria aguda grave asociada a la influenza

Vacunarse durante el embarazo ayuda a proteger al bebé de la influenza luego del nacimiento, pues la madre transmite los anticuerpos al mismo.

La vacuna contra la influenza puede salvar la vida de los niños evitando formas severas de la enfermedad como la miocarditis y la neumonía grave.

¿A partir de qué edad se puede recibir la vacuna antigripal y como se aplica?

Es una vacuna intramuscular, puede administrarse a partir de los 6 meses de edad, en Paraguay el objetivo de la vacunación es proteger a los grupos con riesgo más elevado de padecer influenza grave, estos grupos son: los niños de 6 meses a 3 años, los mayores de 60 años, los asmáticos, los diabéticos, las personas con enfermedades cardíacas, los desnutridos, las mujeres embarazadas, puérperas, personas con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, obesos, niños o adultos con insuficiencia renal crónica, pacientes oncohematológicos, docentes y trabajadores de la salud.

La vacunación es anual y brinda protección luego de 10 a 14 días de ser administrada, está contraindicada en caso de alergia severa al huevo (anafilaxia).

Publicidad