Inicio Blog Página 368

Papelón de Copa

Floja actuación de los juveniles. (Foto: APF).

Un Rayadito alternativo tuvo un inicio lamentable en la Copa Paraguay, quedando eliminado tras perder por goleada 5-1 ante un humilde equipo de Mariscal Estigarribia de Pedro Juan Caballero. El único tanto de San Lorenzo lo marcó Ivan Maciel, pero en el segundo tiempo hubo malas salidas, pifiadas y nerviosismo que derivaron a una verdadera paliza, siendo el resultado más sorpresivo en lo que va del certamen. Ahora el equipo debe enfocarse de vuelta al verdadero objetivo.

Luces de la ciclovía dejan de funcionar tras una semana de inauguración

Queja ciudadana. (Foto: denuncia).

Anoche usuarios de la Ciclovía Municipal se quejaron de la falta de iluminación. Las luces fueron inauguradas el pasado 8 de agosto.

“Una vergüenza que a sólo una semana, y para la foto, ande las luces de la ciclovía, ahora no funciona ninguno. Peligro total”, reportó a San Lorenzo Hoy una usuaria. Aclaró que “sólo la parte de adelante funciona para la pantalla”.

Cabe recordar que las nuevas luces fueron inauguradas por las autoridades en la noche del domingo 8 de agosto.

Por otra parte, es oportuno mencionar que prensa municipal no informó sobre la cantidad de lámparas proveídas, el monto de la inversión y la empresa adjudicada.

Nueva victoria para alimentar la ilusión

El "Oveja" celebró su anotación. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

En el segundo partido de Arnaldo Alonso como entrenador, el Rayadito venció 1-0 de local a Guaraní de Trinidad, sumando así dos triunfos consecutivos, que aún no le sirve para meterse en zona de ascenso directo, pero la diferencia vuelve a ser mínima.

No está muerto quien pelea. San Lorenzo tuvo otra jornada positiva en cuanto al resultado se refiere, imponiéndose a un rival que pelea por mantener la categoría, mientras que los dirigidos por Alonso van con el afán de retomar una lucha que hasta hace dos jornadas se hacía muy difícil poder vencer.

Fabián Ovejero anotó el único tanto del encuentro, apareciendo, como en tantas otras veces, como el salvador de la jornada. También la defensa hizo su parte para defender el resultado, ante un conjunto de Guaraní que se mostró intenso en la parte final.

Las cosas quedaron bastante parejas en la pelea por el ascenso, que lo tiene a un General de Mallorquín (49) cada vez acercándose más al título de campeón, mientras que como escolta se coloca Resistencia (37), a la espera de lo que suceda hoy con Independiente (36). Ameliano con su empate supera por un punto al Rayadito (35), quien aguardará el resultado de Tacuary (35) ante Rubio Ñu para saber si se mantiene en la quinta ubicación.

San Lorenzo muestra más carácter desde la llegada de Alonso. Sigue siendo un equipo poco creativo en ataque, pero con delanteros como Santiago Salcedo y Fabian Ovejero hay garantía de gol, y defensivamente ya no comete los errores de antes.

Hoy el Rayadito tendrá su estreno en la Copa Paraguay 2021, cuando enfrente a Mariscal Estigarribia a las 13:00 en el estadio «Río Parapití» de la ciudad de Pedro Juan Caballero. Naturalmente Arnaldo Alonso utilizará un equipo alternativo, para luego preparar el encuentro frente a Santani.

Detectan 378 ebrios al volante

Informe destaca cantidad de ebrios al volante. (Foto: Patrulla Caminera).

La Patrulla Caminera informó este domingo que demoró a 378 personas por dar positivo al alcotest mientras estaban al mando del volante.

Durante los controles realizados del 8 al 14 de agosto, se registró 702 infractores, de los cuales 127 corresponden a motociclistas.

La lista lidera los alcoholizados con 378 positivos, de más de 6.600 pruebas realizadas. Se suman 34 infractores por carecer de chapa, 72 sancionados por adelantamiento indebido y 141 conductores que excedieron las velocidades máximas permitidas.

Respecto a los accidentes de tránsito en jurisdicción de la Patrulla, se registró un total de 37 siniestros, de los cuales diecisiete dejaron daños materiales, quince con heridos y cinco con resultados fatales. Las víctimas con lesiones suman veinte y cinco decesos.

Desde la institución instan “a todos los conductores a tomar las debidas precauciones en el manejo responsable de sus vehículos a fin de reducir la tasa de accidentes de tránsito”.

¡Van dos!

Gran presente de Ovejero en el Santo. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

El Rayadito sufrió al final, pero consiguió un triunfo vital de 1-0 sobre Guaraní de Trinidad y alcanza la línea del tercer lugar (junto a Ameliano y Tacuary) con 35 puntos, reviviendo la chance de regresar a Primera. Con gol de Fabián Ovejero, y bajo el mando de Arnaldo Alonso, San Lorenzo metió dos victorias consecutivas para volver a creer.

Iniciará mesa de diálogo entre oficialismo y oposición venezolana

El Gobierno y la oposición de Venezuela buscan llegar a un acuerdo desde el 2014. (Foto: La Opinión).

Representantes del Gobierno de Venezuela junto a la oposición del mismo país, iniciarán este viernes una serie de negociaciones que se llevarán a cabo en Ciudad de México. Las mismas tienen como fin llegar a un acuerdo para sacar a Venezuela de la grave crisis que atraviesa desde hace varios años.

Por parte del oficialismo, encabezará la delegación José Rodríguez, quien se desempeña como presidente de la Asamblea Nacional Constituyente desde el 2020, pero que no es reconocido por gran parte de la comunidad internacional. A Rodríguez lo acompañará Nicolás Ernesto Maduro Guerra, hijo del mandatario venezolano y delegado de la Asamblea Nacional desde el 2017.

En representación a la oposición asistirá el grupo G4, que es contrario al oficialismo y contiene a los partidos de mayor peso político en Venezuela. Por su parte, el líder de la oposición venezolana Juan Guaidó, habló al respeto en su cuenta de Twitter «En unidad podemos lograr un acuerdo de salvación nacional».

El diálogo iniciará a las 16:30 (hora de México), según informó la cancillería mexicana. El país noruego, ejercerá como mediador, al igual que en un anterior proceso del año 2019, en el que las partes no llegaron a una resolución.

Desde el 2014 tras masivas movilizaciones contrarias al oficialismo que dejaron un saldo de 40 muertos, se vienen intentando acuerdos que no llegaron a buen puerto.

Cadena COPE

Buscan facilitar solución de conflicto entre personas

Los casos de asistencia alimenticia, filiación y régimen de relacionamiento son los más solicitados. (Foto: Ministerio de la Defensa Pública).

El Ministerio de la Defensa Pública recordó que cuenta con 30 oficinas de mediaciones en todo el país, una de ellas está en San Lorenzo.

“La mediación es un método extrajudicial de solucionar el conflicto que afecta a dos o más personas. Mediante la intervención de un tercero neutral que es el mediador o mediadora, las partes pueden llegar a una solución armónica y resolver el conflicto que les afecta”, explica el ente en un informe divulgado.

Conforme a la misma: la sede de San Lorenzo, ubicada sobre la avenida Manuel Ortiz Guerrero, resolvió unos 470 casos, lo que ayudó a descongestionar los procesos en el Poder Judicial.

Liliana Melgarejo, mediadora, destacó que los casos de asistencia alimenticia, filiación y régimen de relacionamiento son los más solicitados por los usuarios. Reveló que a causa de la emergencia sanitaria por el COVID-19 la asistencia en situaciones de despidos injustificados y falta de pagos en diversos conceptos incrementó en el último año. Agregó que la mediación se caracteriza por una técnica no adversaria, cooperativa que facilita la comunicación entre los involucrados en la disputa con miras a resolver problemas, tomar decisiones y negociar de manera tal que ninguna de las partes “pierda”, sino que ambas “ganen”.

Para más información los interesados pueden comunicarse al 591 277.

Habilitan semáforos en conflictivo cruce

Nuevos semáforos. (Foto: prensa municipal).

En el conflictivo cruce de Dr. Victorio Curiel y Concordia, de Capilla del Monte, habilitaron nuevos semáforos.

Los reguladores de tránsito fueron habilitados ayer por el intendente Nery Quiñonez y el presidente de la Junta Municipal, Osvaldo Gómez, además de, el director general de la Policía Municipal, Fredy González, entre otros.

Las autoridades explicaron que la intención es evitar más accidentes de tránsito.

Según informaron desde la Policía Municipal de Tránsito (PMT), en el lugar ya se han registrado más de 20 accidentes.

Finalmente condenan a prisión a Óscar González Daher e hijo

Padre e hijo irán a cumplir condena en la cárcel de Tacumbú una vez que la sentencia quede firme. (Foto: Radio 1000).

El Tribunal de Sentencia condenó este jueves al excongresista colorado Óscar González Daher a siete años de prisión por declaración falsa y enriquecimiento ilícito. Mientras que su hijo, Óscar González Chaves, fue sentenciado a ocho años de pena privativa de libertad por declaración falsa, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Yolanda Portillo, Jesús Riera y Yolanda Morel, ordenó el comiso especial por valor de G 29.237.656.115 para Óscar González Chaves, mientras que un comiso especial de G. 5.903.362.496 para el padre. Ninguno podrá ejercer cargos públicos por siete años, una vez cumplida la condena.

Por otra parte, González Daher fue absuelto de la acusación de lavado de dinero, debido a que el hecho punible prescribió en el 2016, según concluyó el Tribunal.

Los sentenciados aún no irán a prisión, ya que los magistrados decidieron mantener las medidas cautelares de prisión domiciliaria. Esto, hasta que la sentencia quede firme, momento a partir del cual padre e hijo deberán cumplir su condena en la cárcel de Tacumbú.

La defensa de los acusados todavía tiene la opción de apelar al fallo judicial, por lo que el juicio llevado a cabo desde hace más de seis meses podría continuar.

PTAR: comenzó la etapa de montaje de equipos

Los trabajos comenzaron a finales de 2018 y su culminación está programada para este año. (Foto: MOPC).

La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el barrio Santa María entró en la etapa de montaje de equipamiento y de las estructuras de rejas medias en las unidades del sector de retención de residuos sólidos, informó el MOPC.

El informe


Con la instalación de las estructuras de rejas medias empiezan a tomar forma las unidades del sector de retención de residuos sólidos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Lorenzo, construida como parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los equipos electromecánicos fueron adquiridos de países europeos como Alemania y España. Incluyen, además, las rejas gruesas, finas, el desarenador y desengrasador. Estos elementos componen el área donde se inicia el tratamiento de las aguas cloacales, cuyo proceso estará totalmente automatizado y monitoreado desde un centro de control. En esta primera etapa serán liberadas de residuos sólidos, arena y grasa, para luego recibir un tratamiento químico.

Los efluentes cloacales serán conducidos hasta la Planta a través de la red de alcantarillado sanitario, también rehabilitada y ampliada. Su depuración evitará que el arroyo San Lorenzo continúe recibiendo descargas altamente contaminantes, que lo han degradado severamente. Esto, a su vez, impactará de manera positiva en toda la cuenca del emblemático lago Ypacaraí de la cual forma parte, como afluente del arroyo Yuquyry.

Como resultado, mejorarán también las condiciones ambientales del entorno, así como los indicadores de salud y calidad de vida de un total de 600.000 personas, beneficiarias directas e indirectas.

Publicidad