Inicio Blog Página 368

Roban en casa parroquial

Ni los curas se salvan. (Imagen: captura).

Dos delincuentes ingresaron el domingo a la casa parroquial, de la Parroquia Virgen del Rosario, para robar dinero en efectivo y varios objetos. El hecho se registró a las 08:30 aproximadamente, mientras los sacerdotes celebraban “La Solemnidad del Corpus Christi”.

La casa parroquial se encuentra sobre la avenida San Pedro y 12 de Junio, zona Capilla de las Palmas. Las cámaras de seguridad de un vecino pudieron registrar el hecho.

Los delincuentes violentaron las puertas y se llevaron varios objetos personales y «dinero en efectivo para el mes», suma que no precisaron.

El padre José Costa, párroco de la Parroquia Virgen del Rosario, expresó a San Lorenzo Hoy que “es muy triste lo que pasó” y que están “tratando de sobrellevar lo ocurrido con mucha calma”.

Refirió que realizaron la denuncia correspondiente, que la Policía Nacional está investigando, y que el hecho también fue comunicado al Ministerio Público.

Ocultan estado de salud de Quiñonez

Quiñonez está contagiado con COVID-19 y nada se sabe oficialmente sobre su estado de salud.

Prensa municipal no brinda información sobre el estado de salud del intendente Alcibíades Quiñonez, quien está contagiado con COVID-19 desde hace dos semanas, mientras tanto los rumores de estado crítico crecen.

El pasado 25 de mayo se confirmó que el intendente Alcibíades Quiñonez dio positivo al coronavirus, desde ese momento a esta parte prensa municipal no ha informado como corresponde, tampoco su entorno político. Los mismos se limitaban a que “el intendente está bien”.

Con el paso del tiempo crecieron los comentarios negativos, como “está entubado”, “está mal”.

El pasado viernes, San Lorenzo Hoy consultó con la directora de Prensa, Viviana Vera, sobre cómo sigue la salud de Quiñonez, a lo que respondió que “está súper bien”; ante la escueta respuesta insistimos en que si puede elaborar un informe completo, la directora dijo “te preparo”. Ayer volvimos a consultar, sin embargo no respondió. Llama la atención que se esté aparentemente ocultando.

Algunos comentarios refieren que por estrategia política no quieren revelar su verdadero estado de salud, ya que, afectaría negativamente su campaña proselitista.

Cabe recordar que Alcibíades Quiñonez es precandidato a concejal y una de las figuras más cuestionadas del oficialismo.

Villa Industrial: millonario asalto en casa comercial

Millonario asalto. (Imagen: captura).

Cuatro delincuentes llegaron en un automóvil a una casa comercial, tres de ellos ingresaron, mientras que el chófer aguardaba en el vehículo, en ese momento redujeron a los clientes que estaban realizando compras y a empleados, quienes se encontraban en la parte trasera del local donde estaba la recaudación del día.

Ocurrió el sábado, a las 17:00 aproximadamente, sobre la calle Salym Giubi y 25 de Diciembre, del barrio Villa Industrial.

Resultaron victimas Blanca Brítez, de 38 años, y Marina Brítez, de 32 años, quienes manifestaron que los delincuentes actuaron de forma muy violenta, rompieron a patadas una puerta trasera del local e ingresaron a punta de pistola, y que al percatarse de lo sucedido se escondieron en el baño.

Los delincuentes se llevaron toda la recaudación, unos 100 millones de guaraníes, además de, pertenencias particulares como hojas de cheque, tarjetas de débito y de crédito.

Los bandidos se desplazaron a bordo de un automóvil de la marca Toyota, modelo Premio, color plateado.

El hecho está siendo investigado.

Felipe presentó renuncia

Ministro de la Juventud presentó renuncia. (Foto: SNJ).

El ministro de la Juventud, Felipe Salomón, presentó su renuncia al cargo para así seguir con su precandidatura a la intendencia por el Partido Colorado. La nota de renuncia ya fue entregada al presidente Mario Abdo Benítez.

En la nota, que tiene fecha 07 de junio, Felipe Salomón se dirige al presidente Mario Abdo para comunicarle que presenta su renuncia al cargo de ministro de la Juventud, “por la razón inexorable” que hoy “demandan los nuevos objetivos establecidos”.

La renuncia.

Salomón había asumido la titularidad de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) en agosto de 2018, a comienzos del gobierno de Mario Abdo Benítez. En aquel momento ratificó su compromiso con la juventud y utilizó la misma frase que expresó cuando asumió la presidencia de la Seccional N°1 (2016): “Llegamos para hacer historia”. Precisamente en esta nueva campaña lo vuelve a utilizar pidiendo “una sola oportunidad”.

La gestión del ahora exministro se caracterizó por la oportunidad que brindó a los jóvenes recorriendo todo el país en busca de soluciones, hizo énfasis en las tecnologías, educación, becas y trabajo.

Perú: peleada segunda vuelta presidencial

Castillo y Fujimori se enfrentaron el pasado domingo en la segunda vuelta. (Foto: Getty Images).

Con poco más del 96% de las actas procesadas, Pedro Castillo le saca una mínima ventaja (50,2%) a Keiko Fujimori (49,7%). Fujimori denunció supuestas irregularidades.

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, está superando por mínima diferencia en los resultados preliminares a Keiko Fujimori, candidata de derecha, según reportó en su último informe la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú. Castillo pidió a sus seguidores “estar muy atentos para defender la voluntad popular hasta contar el último voto”. Fujimori, por su parte, acusó al partido de Castillo de llevar a cabo una “estrategia” para “distorsionar o dilatar los resultados” de las elecciones.

Fujimori había llevado ventaja durante gran parte del conteo, pero los márgenes se fueron estrechando cada vez más con el voto rural y de la selva, favorable a Castillo, que ahora supera a su rival por un estrecho margen.

Lo último que se contabilizará será el voto del extranjero.

La participación ciudadana de la elección estaría alrededor del 76,62%.

CNN/BBC

Este martes se habilita la propaganda en medios

El periodo va desde el 8 hasta el 17 de junio. (Foto: ilustración).

Mañana martes se habilita el periodo para que los precandidatos a cargos municipales y de renovación de autoridades partidarias puedan realizar campañas a través de medios de comunicación.

La Justicia Electoral cumple en informar que el periodo de difusión de propaganda electoral en los medios de comunicación social, en el marco de las próximas internas simultáneas de las agrupaciones políticas, se podrá efectuar desde el martes 8 al 17 de junio de 2021.

En el cronograma electoral están fijados los periodos de propaganda electoral, en este contexto y en lo que se refiere a los medios masivos de comunicación social escrita, el artículo 301 del Código Electoral establece que: “la propaganda estará limitada, por partido, movimiento político o alianza, a no más de ½ (media) página por edición o su equivalente en número de centímetros de columna, en cada uno de los periódicos y revistas. En lo que respecta a la propaganda por televisión o radio, cada partido, movimiento político o alianza tendrá derecho a un máximo de cinco minutos por canal o radio por día».

Igualmente, el artículo 302 de la referida ley electoral dispone que: “a los efectos de contribuir al proceso de democratización del país y la consiguiente educación cívica del pueblo paraguayo, los medios masivos de comunicación social oral y televisivo destinarán, sin costo alguno, el tres por ciento de sus espacios diarios para la divulgación de las bases programáticas de los partidos, movimientos políticos y alianzas que participen en las elecciones, durante los diez días inmediatamente anteriores al cierre de la campaña electoral. A los mismos efectos y durante el mismo lapso, los periódicos destinarán una página por edición”.

Referente a los casos de propaganda electoral fuera del periodo legal permitido, la Ley N° 834/96 Código Electoral, dispone como norma de aplicación en su artículo N° 338: “Los procesos por delitos electorales serán sustanciados en la jurisdicción penal ordinaria” en concordancia con lo establecido en el artículo 83 de la Ley N°635/95 que Reglamenta la Justicia Electoral que expresa: “Remisión. Los delitos electorales previstos en las leyes electorales serán de competencia de la justicia penal.”

Conforme establece el artículo 290 de la Ley 834/96, la propaganda electoral a través de los medios masivos de comunicación social, en los comicios internos de los partidos políticos, no podrá exceder de diez días contados retroactivamente desde dos días antes de dichos comicios.

Se establece además diferentes plazos en atención a si las propagandas son efectuadas, en la vía pública en general o en medios de comunicación social, ya sea a través de la prensa escrita, radial o televisiva.

Cualquier consulta sobre las normas, leyes, resoluciones del TSJE y estadísticas electorales, puede realizarse en el sitio web www.tsje.gov.py.

Exitosa caravana “pro covid” de “Chechito”

Al parecer a “Chechito” no le importa la crisis sanitaria. Ayer se registraron 135 fallecidos por coronavirus y San Lorenzo sigue encabezando los casos positivos en Central. (Foto: Facebook).

Tanto médicos como autoridades del Gobierno ruegan a diario a la ciudadanía a cumplir los protocolos sanitarios, manteniendo el distanciamiento, usando barbijo y evitando aglomeraciones innecesarias, pedidos que el precandidato a intendente “Chechito” López y “escombros” desoyeron ayer. No es la primera vez que el discotequero ignora las medidas.

El precandidato a intendente José “Chechito” López, rodeado de algunos precandidatos a concejal “escombro” y también de figuras improvisadas, encabezó una ruidosa caravana ayer, a las 08:30. Los chechistas tuvieron como punto de encuentro La Mega Chechos.

Según algunas imágenes que se observaron en redes sociales, en la caravana no se respetó el protocolo sanitario impuesto por el Ministerio de Salud debido a la pandemia del COVID-19, como el uso de tapaboca y la aglomeración de personas.

El objetivo de la inoportuna caravana sería demostrar la fuerza del movimiento “Sanlo con Honor”. Las criticas no se hicieron esperar…

Incoherencia

Foto: Facebook

Muy a pesar de que en sus redes ha venido fomentando constantemente el cumplimiento de las medidas sanitarias, en numerosas ocasiones se lo vio sin tapaboca y propiciando aglomeraciones.

Por caso clonación de facturas en gobernación, diputado anunció que profundizará investigación

El gobernador Hugo Javier también estaría direccionando los kits de víveres preferentemente a precandidatos de “SanLo con Honor”, como se ve en la foto a Francisco Russo, denunciaron. (Foto: denuncia).

El diputado Edgar Acosta (PLRA) anunció que estarán profundizando la investigación sobre el caso de clonación de facturas identificado en la Gobernación de Central y manifestó que el gobernador Hugo Javier González debe dar explicaciones. Por otra parte, llegó a nuestra redacción una queja por ayuda politizada.

“Dos facturas que aparecen clonadas en la Gobernación del Departamento Central serían solo una muestra del despilfarro. De acuerdo con informaciones que van surgiendo, que vamos a profundizar la otra semana, las irregularidades son a gran escala. Hugo Javier va a tener mucho que explicar”, advirtió.

Para la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, lo que se debe hacer es mucho más drástico. El año pasado, presentó una propuesta para eliminar las gobernaciones y concejalías departamentales, que tienen 246 miembros actualmente. Se trata de una idea totalmente opuesta a la defendida por el cartismo, que pretende aumentar los recursos de las gobernaciones y municipios.

Los concejales liberales Adrián Billy Vaesken y Roque Ávalos denunciaron graves irregularidades en la rendición de cuentas hechas por el gobernador a la Contraloría General de la República, sobre el uso de un millón de dólares otorgado por el Gobierno Nacional para la realización de obras que generen empleo durante la pandemia. El administrador departamental habría presentado facturas apócrifas de dos empresas.

¿Justicia selectiva?

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos denunció en sus redes la “selectiva persecución penal” con que actúa la Justicia Paraguaya. Argumentó señalando que su defendido Efraín Alegre está siendo procesado por remitir documentos no auténticos en su rendición de cuentas de usos de los fondos de campaña y, sin embargo, al gobernador Hugo Javier, al que también se le atribuye el mismo presunto ilícito, ni siquiera está siendo investigado por el Ministerio Público. No precisó quién o qué sector político estaría manejando los hilos del Poder Judicial, pero agregó que el presidente del Partido Liberal tiene varios enemigos electorales tanto en el PLRA como a nivel nacional.

Gobernador niega

Hugo Javier negó que haya presentado facturas adulteradas en su rendición de cuentas sobre el uso de los fondos de emergencia. Aseguró que una entidad sin fines de lucro es la encargada de realizar el trámite y de detectarse anomalías elevará la denuncia a los órganos pertinentes de control e investigación.

Kits de víveres estarían politizando

Según denuncias acercadas a nuestro medio, el gobernador Hugo Javier estaría priorizando a quienes apoyan a los precandidatos de “SanLo con Honor”, como Francisco Russo, precandidato a concejal. “Para Francisco Russo y gente de Chechito todo, el resto hule”, resalta una denuncia que acompaña la fotografía de la nota.

Última Hora / ABC / La Nación

Algo se recuperó

Se dio el esperado triunfo rayadito. (Foto: Sp. San Lorenzo).

El Rayadito volvió al triunfo y está a nada de volver a meterse en la pelea por los primeros lugares. Se repuso a tiempo, en un campeonato que está bastante reñido.

No hay mal que dure seis fechas para San Lorenzo, quien se impuso 2-0 ante Fulgencio Yegros, quien fue quizá el rival de menor exigencia al que le ha tocado enfrentar en lo que va del campeonato.

Ambos goles del Santo se dieron en la primera fracción. Fabián Ovejero aprovechó un mal saque del arquero Óscar Morel, quien saliendo con las manos prácticamente le regaló la pelota a «Oveja», quien lo aprovechó para adelantar al cuadro de José Domingo Salcedo. Luego, un sólido cabezazo de Edgar Aranda terminó sentenciando el segundo tanto del Rayadito.

Si se animaba, San Lorenzo podía haberlo goleado en la complementaria, pero decidió no arriesgar, y ante la floja reacción del «Prócer» el encuentro careció de emociones en la recta final.

Con su triunfo, el cuatro en el certamen, el conjunto universitario escala a séptima ubicación, quedando a 5 unidades de la cima.

Su próximo partido será de visitante contra 3 de Febrero, teniendo la oportunidad de seguir reponiéndose de los puntos que ha dejado en el camino.

San Lorenzo Hoy, Sembrador y Monarca se unen para cobertura de elecciones

Cobertura gigante de las elecciones.

El diario digital San Lorenzo Hoy, radio Sembrador, de la Parroquia de San Lorenzo, y radio Monarca unirán fuerzas para desarrollar una completa cobertura de las elecciones internas simultáneas que se realizarán el próximo 20 de junio en todo el país.

En un trabajo periodístico sin precedentes a nivel local, estos medios de comunicación unirán capital humano y tecnológico para acercar a la ciudadanía todos los pormenores de las elecciones internas del domingo 20 de junio.

Monarca FM (102.5) y San Lorenzo Hoy (www.sanlorenzohoy.com) como medios de cabecera, trabajarán en conjunto con Sembrador FM (88.7).

Durante una reunión realizada ayer, los directivos de dichos medios de prensa concluyeron con todos los detalles para llevar a espectadores, oyentes y lectores un completo reporte del sufragio en San Lorenzo.

Para el efecto, los usuarios tendrán disponibles audios, videos, textos y soportes digitales en tiempo real desde las 07:00. Un equipo de periodistas y técnicos trabajará en toda la ciudad para reportar el desarrollo de la jornada electoral.

A través de las redes sociales también los usuarios podrán seguir todos los detalles usando el hashtag (etiqueta)#InternasSL

Publicidad