Inicio Blog Página 360

Denuncian persecución política del concejal Nery Quiñonez

Un nuevo escándalo suma el futuro intendente interino.

Eligia Castiñeira, exfuncionaria del Instituto de Previsión Social (IPS), denunció que sufrió persecución política al no trabajar por la campaña política del concejal Nery Quiñonez y fue descontratada.

Eligia Castiñeira se comunicó con nuestra redacción y explicó que sin justificativo alguno la descontrataron, que incluso mediante una nota con fecha 1 de julio pidió una reconsideración del contrato, ya que, ha cumplido funciones como corresponde y que no ha tenido ninguna amonestación ni queja por el trabajo que estuvo realizando desde el 07 de febrero de 2020.

Para Eli su desvinculación obedece claramente a una represalia política, debido a que no trabajó por la precandidatura del concejal Nery Quiñonez.

El caso también salpicaría al cónsul Pedro Antonio Quiñónez, hermano del concejal, quien supuestamente estaría detrás de las operaciones políticas. El cónsul habría amenazado con demandarle si ventila el asunto.

“Eli” acercó unos audios, donde, Evelyn, secretaria de la senadora Lilian Samaniego, y amiga íntima del cónsul Antonio Quiñonez, quedan en evidencia: «Yo pensé que ya estabas trabajando con él».

“Anda a arreglar vos tu tema…”


Añadió que el cónsul es quien “apaña todo a su hermano”, que incluso, pese a su cargo, estuvo haciendo campaña política.

La exfuncionaria, madre soltera y con su mamá en silla de ruedas, lamentó la actitud tomada por el concejal, ya que, según dijo, la dejó en una situación muy difícil.

Aplazan multas por habilitación y licencia de conducir vencidos

Después, “¡no hay tu tía!”

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) se adhirió a la prorroga que estableció la Patrulla Caminera sobre el plazo de vencimiento de la licencia de conducir y habilitación de rodado, por 15 días, para que los conductores se pongan al día con sus documentos habilitantes, según informó ayer prensa municipal.

La extensión se dio por disposición de la Ordenanza N° 11/2021.

Según los datos proporcionados por prensa municipal, durante la prorroga se concientizará y advertirá a los conductores que se encuentren en falta. Así, desde el próximo 16 de julio, se aplicaran las sanciones correspondientes.

El horario de atención en la municipalidad para las gestiones es de lunes a viernes, de 07:00 a 13:30, y los sábados, de 7:30 a 11:30.

“¡NO HAY TU TÍA!”

Municipalidad: funcionarios fueron desvinculados por término de contrato, pero evalúan recontratar

La notificación que genero todo tipo de comentarios.

Ante especulaciones, Gustavo Gómez, director de RRHH, confirmó que más de 600 funcionarios fenecieron su contrato laboral. No obstante, explicó que los afectados serán evaluados para considerar su recontratación.

“Nosotros solemos hacer las notificaciones correspondientes en diciembre y en junio, normal es ese procedimiento con los contratados. De hecho que nosotros no podemos dejar de hacer los servicios básicos para la ciudanía, y en cuanto a eso tenemos a los compañeros de Aseo Urbano, PMT, guardias y limpieza, ellos no pueden parar, entonces, en el caso de ellos se va a renovar los contratos”, explicó a #SanLorenzoALas10 Gustavo Gómez, director de RRHH.

En otros casos dijo que están analizando la conducta de los funcionarios, ya que, muchos cometieron indisciplina. Asimismo mencionó que “hay una minoría” que “ya no están en condiciones de seguir”.

“Y la gente que viene a cumplir con sus funciones como corresponde vamos a renovarle el contrato”, aseguró.

Aclaró que no son 700 los afectados como se había mencionado: “Son menos…”.

Cambio de director

Respecto al director del Mercado Florida, Gustavo Osorio, sin detalles confirmó que fue reemplazado por Agustín Noes.

Salarios

Consultado sobre el “quiebre presupuestario” denunciado por el concejal Nelson Peralta, aseguro que en cuanto a los salarios “no habrá inconvenientes”.

“Yo respeto la opinión del concejal Nelson Peralta, pero nosotros estamos en condiciones de abonar los salarios siguientes”, señaló.

Derrumbe de edificio en Miami: todavía se desconoce el paradero de decenas de personas

Personal de rescate trabaja en los escombros del edificio Champlain Towers South en Surfside, Florida, el 30 de junio de 2021. (Foto: AP).

Los equipos han estado buscando sobrevivientes durante más de una semana después de que un edificio de departamentos se derrumbó en Surfside, Florida. Ahora, las operaciones se han detenido por preocupaciones de seguridad de la estructura, ya que, muchas familias continúan esperando a que encuentren a sus seres queridos.

Hasta el momento se confirmó la muerte de 18 personas, mientras que 145 siguen desaparecidas. Las cuadrillas han retirado casi 1.400 toneladas de escombros del sitio.

Las operaciones de rescate se detuvieron en el lugar del colapso, debido a «preocupaciones estructurales sobre la estructura en pie», dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

El jefe de bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky, dijo que había preocupación por «15,2 a 30,4 centímetros de movimiento y una gran columna que cuelga de la estructura que podría caer y causar daños a las columnas de soporte y al área del garaje del terreno sur», y agregó que había «leves movimiento en las losas de un piso de concreto que podría causar que el edificio falle aún más».

Cominsky dijo que durante los esfuerzos iniciales de búsqueda horas después del colapso, los equipos escucharon la voz de una mujer atrapada entre los escombros. Sin embargo, no pudieron llegar a ella.

18 latinoamericanos desaparecidos

Al menos 18 ciudadanos latinoamericanos siguen sin ser hallados tras el derrumbe, tres uruguayos, seis paraguayos y nueve argentinos fueron reportados como desaparecidos tras el colapso del inmueble, según los consulados de dichos países.

Tormenta tropical Elsa

En medio de la preocupación de que el clima pueda afectar los esfuerzos de búsqueda y rescate, el gobernador Ron DeSantis dijo que el estado no espera un impacto de la tormenta tropical. Dijo que los meteorólogos están monitoreando las condiciones.

Biden

El presidente Joe Biden está en Surfside. Asistió a una reunión informativa con líderes locales y estatales, se reunió y agradeció a los primeros en responder y se reunió con familias afectadas. Durante las reuniones, Biden dijo a los funcionarios que el gobierno federal probablemente podría pagar el 100% de los costos de respuesta al desastre.

La investigación

La ciudad de Doral confirmó que está revisando los ocho proyectos en los que trabajó Ross Prieto desde que fue asignado por su empleador CAP Government. Prieto ha sido criticado por supuestamente decirle a la asociación de departamentos de Champlain Towers South que estaba en «muy buena forma», según las actas de una reunión de 2018.

Además, la mayoría de la junta de departamentos de Champlain Towers decidió renunciar en el otoño de 2019 luego de disputas sobre la respuesta mediocre al abordar las reparaciones necesarias en el complejo de condominios.

CNN/DW/ The Washington Post

Claudelino Arguello, el suplente de Nery Quiñonez

Asumirá en remplazo de Nery Quiñonez.

El colorado Claudelino Arguello es el siguiente en la lista de suplentes, por lo que reemplazará al concejal Nery Quiñonez, electo intendente interino.

El presidente de la Junta Municipal, Osvaldo Gómez, confirmó que la banca que dejará libre próximamente el concejal Nery Quiñonez deberá ser ocupado por Claudelino Arguello, quien ya había asumido la titularidad en setiembre del año pasado en reemplazo del concejal Carlos Ferreira. En ese tiempo Ferreira fue suspendido, debido a una inconducta, ya que, violó la Ley Orgánica Municipal al participar como apoderado en una asamblea de la Línea 10, transporte interno.

En conversación con #SanLorenzoALas10, nuestro programa de radio, Arguello aseguró estar listo y, adelantó que una vez que asuma, dará continuidad a los trabajos que había comenzado.

“Pienso que hicimos un buen trabajo, y tenemos proyectado muchas cosas que hacer…”, mencionó.

El pasado martes los concejales eligieron por unanimidad al concejal Nery Quiñonez como intendente interino, quien asumirá una vez que Alcibíades Quiñonez presente renuncia.

Tras protestas, habilitarán pabellón de contingencia en Clínicas

Está colmado de pacientes “covid”.

Así lo dieron a conocer a través de un comunicado.

Esta semana los trabajadores del Hospital de Clínicas protestaron nuevamente para exigir la habilitación de un pabellón de contingencia para pacientes “covid”, además de, previsión de insumos, reactivos y medicamentos.

Finalmente, ayer informaron a través de un comunicado que en los próximos días se habilitarán en el centro asistencial ocho camas más para Terapia Intensiva. Las mismas estarán disponibles en el nuevo bloque respiratorio construido en el predio del hospital por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con el apoyo del Ministerio de Salud Pública.

Concejal plantea crear un centro de rehabilitación pos «covid»

Apuntan a invertir más en salud.

El presidente de la Junta Municipal, Osvaldo Gómez, presentó ayer un proyecto para crear un “centro de rehabilitación respiratoria para pacientes en recuperación pos COVID-19”. El proyecto fue aprobado.

La normativa, según Gómez, responde a la necesidad que deja el contagio, las secuelas, y que a partir de ahí “empieza para muchas familias un problema gravísimo, y que a muchos le ha llevado a perecer».

“Hay muchas personas que no tienen donde hacerse la rehabilitación, quizás muchos tengan la posibilidad de ir a un sanatorio (…) Nosotros tenemos la ciclovía donde hay espacio para estacionamiento, así como están haciendo en otros municipios (…) Creo que no es momento de hacer empedrados, sino apuntar directamente a lo que es la salud…”, sostuvo Osvaldo Gómez.

La propuesta en general tuvo una buena acogida entre sus colegas, pero el lugar fue el punto de debate.

“Totalmente de acuerdo, pero quisiera solicitarle si podemos ver y aprovechar el policlínico, tenemos un lugar bien amplio que se está utilizando a medias como estacionamiento de los funcionarios, entonces ahí tranquilamente se puede hacer y centralizar todo…”, planteó el concejal Hugo Lezcano.

Por su parte el concejal Nelson Peralta calificó de “brillante la idea”, pero que no le convence el lugar, en consecuencia sugirió un predio de Aseo Urbano en el barrio San Felipe.

El presidente Gómez insistió con el lugar entendiendo el problema de estacionamiento. No obstante, consideró atendible las sugerencias.

El proyecto fue aprobado con modificaciones por unanimidad, por lo que se espera la confirmación del lugar.

El plan establece que, a través del Consejo Local de Salud, el centro de rehabilitación tenga la capacidad de 20 camas y un plantel de enfermeras, kinesiólogos y fisioterapeutas.

Cabe recordar que el concejal Osvaldo Gómez fue el impulsor del proyecto de creación de pabellón de contingencia en el Hospital General de San Lorenzo (HGSL).

Ley “antihule” rige desde mañana

La ley apunta al cuidado del medio ambiente. (Foto: ilustración).

Este jueves entra en vigencia la ley que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país.

Así lo recordó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

La ley 5414/2015 tiene por objeto regular el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso, entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para el transporte de productos o mercaderías adquiridas, reemplazándolas por bolsas reutilizables y, o biodegradables.

Para el efecto, se contempla un proceso de ajuste y transición, a fin de que todas las empresas productoras de las bolsas reutilizables puedan obtener la certificación necesaria ante el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Este periodo de transición estará comprendido desde el 1 de julio al 31 de octubre de este año bajo monitoreo del MIC, en donde todas las industrias productoras de bolsas reutilizables deberán encontrarse en proceso de certificación, pudiendo utilizar todo el stock de bolsas de un solo uso hasta agotarse

De manera que a partir del 1 de noviembre todos los negocios deben disponer de las bolsas reutilizables, de material virgen o material de alto contenido reciclado, certificado por el INTN, y estableciéndose controles aleatorios para garantizar el cumplimiento de la normativa. La multa prevista es de 10 a 500 jornales mínimos.

Denuncian persecución política en el HGSL

Prats, el director más cuestionado de los últimos tiempos.

Evelyn Villar, funcionaria del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), denunció persecución política por parte del director Luis Prats, quien por razones políticas habría trasladado a la funcionaria al “freezer”.

Villar, personal administrativo del área de urgencias con más de 10 años de antigüedad en el servicio, confirmó la denuncia luego de que varias personas se comunicaran a nuestra redacción.

La funcionaria señaló que fue trasladada por responder políticamente al intendente Alcibíades Quiñonez y no al candidato del director Luis Prats, el concejal “Lilo” Domínguez, quien se juega su “rekutu”.

Recordó que fue notificada por RRHH para prestar servicios en el área de limpieza, pero que luego cambiaron de decisión y la trasladaron finalmente al Policlínico Municipal. La primera notificación fue con fecha 24 de junio, pero recién el pasado lunes hicieron entrega: “Ya demasiado tarde me notificaron…”.

“Lo preocupante era que ya fueron cuatro días que tendría que haber estado cumpliendo mi horario en otro servicio, porque a partir de dos días para nosotros ya es abandono de trabajo. Yo creo que eso es lo que estaban buscando…”, refirió.

Sobre las supuestas quejas en su contra, dijo que pidió información, pero que no quisieron revelar las supuestas notas.

“Lo que a mí me parece injusto es que yo como funcionaria tengo el derecho y ellos tienen el deber de entregarme una copia de dichas notas, porque no pueden pues ellos ensuciar nomas el legajo ni el nombre de nadie…”, lamentó.

Otra de las cuestiones que llama la atención es que Prats habría dejado en claro que si Evelyn se queda, él renunciaría.

Según una de nuestras fuentes, semanas antes de las elecciones internas se habría registrado una intensa casería de funcionarios que no respondían a la línea política del director.

Maltratos

Cabe recordar que el pasado mes de mayo el director Luis Prats fue denunciado por maltratar verbalmente a la administradora del Consejo Local de Salud, Rossana Cáceres. “Es un intratable”, calificó por entonces la administradora, quien reveló numerosas quejas en su contra.

Obras de vacunatorio masivo en el ex Aratirí finalizarían la semana próxima

Maqueta.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, estimó que las obras de reacondicionamiento para el futuro vacunatorio masivo anticovid en el predio del Autódromo Rubén Dumont, ex Aratirí, culminarán la próxima semana. La misma, ubicada sobre la Ruta PY 02, Km 16.5, Capiatá, tendrá la capacidad de recibir hasta 8.000 vehículos por día.

El ministro Joaquín Roa refirió a la TV Pública que en el predio se podrá inmunizar hasta 30 personas en simultáneo por medio de 45 brigadas de vacunadores y el ingreso de hasta 8.000 vehículos de manera diaria.

Dijo, además, que se prevé informar a la ciudadanía sobre las actividades del vacunatorio por medio de código QR, mensajería de WhatsApp y se instalará una radio de un vatio que estará constantemente replicando informaciones como el tipo de vacuna, la demora en las estaciones, entre otras.

Roa explicó que en principio el predio se está acondicionando para ser exclusivamente «autovac» el cual contará con una entrada para tres filas de vehículos en simultaneo, una vez que suban a la pista las filas irán de cuatro y llegando a la estación dos podrán dividirse en 15.

Unas 55 hectáreas fueron cedidas por el Touring y Automóvil Club Paraguayo para la puesta en marcha del proyecto.

Publicidad