26.4 C
San Lorenzo
miércoles 12 noviembre 2025
Inicio Blog Página 354

Abren mañana una muestra de arte visual

“San Lorenzo, Agitación y Quietud”.

En el Centro Cultural Estación del Tren Lechero se habilitará mañana, a las 10:00, «San Lorenzo, Agitación y Quietud», una muestra visual de aquellos lugares iconos de la ciudad.

La muestra será presentada por el artista Nahuel Vera Von Lucken, en la que mostrará imágenes de su entorno más próximo de aquellos lugares que frecuenta normalmente y que considera iconos de la ciudad, como lo son la iglesia catedral, ciclovía, exruta 1 (D027), Ruta PY02, y el mercado, entre otros.

Según la invitación, el artista nos dará una impresión personal de una ciudad pujante y prospera, utilizando la pintura como medio de aprehensión, buscando acercarse cada vez más a su esencia.

La explicación de Nery Benítez por qué renunció a su candidatura

Fue una “decisión difícil”, aseguró.

El joven colorado dijo que las encuestas no lo posicionan favorablemente: “En la vida como dije siempre hay que saber manejar y administrar realidades, y hay veces que toca dar un paso atrás…”.

Nery Benítez explicó en #SanLorenzoALas10 el motivo de la renuncia de su candidatura a favor de Pedro Martínez.

“Tenemos una encuesta donde la verdad que tengo una muy buena cantidad de votos pero, lastimosamente no estaría alcanzando la cantidad de votos necesarios para ganar el escaño, entonces como somos parte de un equipo, para resumir, lo que se estaría buscando es el voto útil de parte de nuestro equipo…”, explicó.

Dijo estar a disposición de aquellos que a un no entienden la situación, y lamentó el “juego sucio” del concejal Carlos Ferreira, quien habría dicho de que se vendió. Escuchá.

Osvaldo Gómez: «El pabellón hubiese salvado muchas vidas si Alcibíades Quiñonez hacía lo que tenía que hacer en su momento»

Osvaldo Gómez apuntó contra la gestión de la pandemia del exintendente Alcibíades Quiñonez.

El presidente de la Junta Municipal recordó los inconvenientes políticos por el cual atravesaron para concretar el pabellón de contingencia respiratorio construido en el Hospital General de San Lorenzo (HGS). En ese sentido, lamentó el desinterés del exintendente Alcibíades Quiñonez, y manifestó que si se construía a tiempo «hubiese salvado muchas vidas».

El presidente del legislativo municipal, Osvaldo Gómez, y candidato a concejal del PLRA, estuvo en #SanLorenzoALas10 y afirmó que el exintendente Alcibiades Quiñonez «no hizo nada» en la lucha contra la pandemia del coronavirus. En ese sentido, recordó que tras un ultimátum aceptó apoyar la creación del pabellón de contingencia. Cabe recordar que el concejal fue el proyectista.

Por otra parte, calificó de «desatinado» la aclaratoria de la exdirectora de Administración y Finanzas, Sandra Cárdenas, sobre el polémico corte administrativo.

También fue abordado sobre su campaña política. En esa línea, enfatizó que se encuentran trabajando todos los días, acercando sus propuestas con «sinceridad». Aseguró que el equipo está listo para las elecciones.

Para ver la entrevista completa haga click en el siguiente enlace: https://bit.ly/3B77gQX

«Octubre rosa»: «Colarte» se suma a la campaña de prevención contra el cáncer de mama

El intendente colocando el lazo rosado a una paciente del Policlínico Municipal. (Foto: prensa municipal).

El intendente Nery «Colarte» Quiñonez se sumó a la campaña de prevención y detección precoz del cáncer de mama con un acto de recordación para sensibilizar y concienciar.

La fecha central del «Octubre Rosa» es el 19 de octubre, Día Mundial de la lucha Contra el Cáncer de Mama, y el Ejecutivo Municipal se adhirió con un acto de recordación que se llevó a cabo ayer en la municipalidad, igualmente en el policlínico, ocasión en que el intendente Nery “Colarte” estuvo colocando los lazos rosados a funcionarios, contribuyentes y pacientes. La misma simboliza la lucha y busca llamar la atención de la ciudadanía.

Por otra parte, Según informó el Hospital General de San Lorenzo (HGSL) a través de Facebook, en la institución se prevé charlas educativas que serán destinadas a funcionarios y pacientes. Recordaron que cuentan con atención en consultorio de Mastologia, los días lunes, a partir de las 13:00, previo agendamiento, los días viernes, al 0974 501538.

Además, el hospital realiza ecografía mamaria, biopsias, y otros procedimientos previa evaluación del mastologo.

Usarán fondos del Fonacide para pagar a sanatorios

40 millones de USD serán destinados.

Las deudas del Estado por internaciones por Covid-19 en sanatorios privados siguen en pie, debido a que el Ministerio de Hacienda no realizó el depósito correspondiente para el pago. No obstante, anunciaron que buscarán destinar dinero del Fonacide.

Durante la próxima semana, se tratará en Cámara de Diputados el proyecto de modificación de la ley N° 6742/2021 “Que crea el fondo nacional para pacientes hospitalizados por Covid-19″, según informó a los medios de prensa Tadeo Rojas, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Alta.

Mencionó además, que fue un pedido desde el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Hacienda, para el pago de las deudas del Estado a los sanatorios privados por internaciones durante la pandemia.

Anteriormente, 4 millones de USD fueron destinados al Ministerio de Salud con la promulgación de la Ley de Sostenimiento y Consolidación Económica, pero desde el ente estatal mencionaron que el monto estaba destinado a otros pagos.

(I) Escombros: «Doña Loteadora»

Escombros, parte 1.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no está exento de candidatos «escombros», entre ellos encontramos a la concejal Dorotea Villareal, quien es una de la más cuestionada del PLRA.

Dorotea Villareal se ha ganado varios motes, como «Doña Loteadora», «Concejal Añarako», «Dorita Mondaha», «Blanqueadora de Ferrer».

En octubre de 2020, el ciudadano Carlos Ferreira Lugo, conocido por sus denuncias contra la administración del exintendente Alcibíades Quiñonez, presentó ante la Fiscalía una denuncia penal por tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y asociación criminal contra la cuestionada concejal.

Según la denuncia, Villareal hizo uso de sus influencias como concejal para adquirir «en tiempo récord» un inmueble municipal sito en la calle Igualdad entre Concordia y Alegría, del barrio Miraflores, a favor de Stella Marys Morinigo Álvarez, funcionaria municipal permanente, por la simbólica suma de G. 27.862.464, cuando que el precio real oscilaría G. 300.000.000.

En otro punto, se cuestiona que Stella Morinigo como funcionaria «no puede ser beneficiaria de un arrendamiento ni mucho menos en la compra de un inmueble de dominio municipal». Se trata de la nuera.

Ante la fuerte presión ciudadana, se anunció que el terreno municipal fue devuelto. Por entonces, la Junta informó que anuló las resoluciones relativas.

También ha tenido otros episodios poco felices, como maltrato a vecinos, incluso a los de su mismo barrio, a quienes quiso coartar durante una visita a la Junta. «Añarakopeguare», su recordada reacción. Pero esa no fue la única vez que se puso en contra de la ciudadanía, en otra ocasión se resistió rotundamente a recibir a una persona en representación de una institución educativa de Barcequillo por un asunto urgente, y amonestó airosamente a su excolega Ignacio Brítez (ANR) por plantear que los mismos sean recibidos previamente a la sesión. El concejal con permiso le calificó de «impertinente».

Estuvo envuelta en un escándalo de audios, donde se la escucha, aparentemente en un grupo de WhatsApp, presionar a los funcionarios municipales para que compartan su propaganda en Facebook. Escuhá en el siguiente enlace: https://bit.ly/3mbT3fo

Nery Benítez resigna su candidatura y declina a favor de Pedro Martínez

Sellaron. (Foto: gentileza).

Tras un acuerdo político, finalmente Nery Benítez renunció a su postulación de concejal y decidió apoyar al concejal Pedro Martínez, quien busca su reelección.

En un acto en San Miguel del que participó el senador Óscar «Cachito» Salomón, entre otros referentes políticos importantes de la Seccional N°2, se confirmó la decisión, que, según explicó Nery Benítez a nuestro programa de radio, es por el resultado de una «encuesta».

“Tenemos una encuesta donde la verdad que tengo una muy buena cantidad de votos pero, lastimosamente no estaría alcanzando la cantidad de votos necesarios para ganar el escaño, entonces como somos parte de un equipo, para resumir, lo que se estaría buscando es el voto útil de parte de nuestro equipo…”, declaró el joven.

De esta manera, el concejal Pedro Martínez consolida su liderazgo en la «2». Cabe recordar que Martínez fue el más votado de la mencionada seccional en las elecciones internas, mientras que quedó posicionado en la ubicación número siete de la lista de candidatos a concejal.

Hace semanas ya transcendió la posibilidad de que Nery Benítez decline su candidatura pero, descartó. No obstante, habría dejado en claro de que si los líderes del movimiento le piden, lo analizaría.

Nelson Peralta le respondió a Sandra Cárdenas: «Le quiere hacer pasar a la ciudadanía como estúpido y torpe»

Cruces.

El concejal Nelson Peralta durante la sesión de la Junta Municipal respondió a la aclaratoria hecha por la exdirectora de administración y Finanzas, Sandra Cárdenas, a quien además trató de mentirosa.

Sandra Cárdenas hizo un descargo a través de Facebook, respondiendo al corte administrativo que fue dado a conocer en la Junta Municipal.

El pasado miércoles, el concejal Nelson Peralta refutó a la exdirectora y no se guardó nada… Mirá.

Ecuador: 116 muertos en la mayor masacre carcelaria en Guayaquil

Los militares ingresaron al Centro de Privación Número 1 de Guayaquil (Ecuador) tras declararse el estado de excepción en todas las cárceles del país. (Foto: La Hora, de Ecuador).

Un enfrentamiento entre dos bandas rivales se dio el día de ayer en el Centro de Privación Número 1 de la ciudad de Guayaquil. El conflicto por el control de un pabellón carcelario dejó 116 muertos y varios heridos.

El suceso fue confirmado en la tarde de este miércoles por el presidente de Ecuador Guillermo Lasso, en rueda de prensa el mandatario informó sobre un total de 116 fallecidos y al menos unos 80 heridos.

Detonaciones de armas de fuego y explosivos dieron aviso a las autoridades, los agentes intervinientes se encontraron cadáveres con impactos de bala y granadas en los pabellones. La masacre dejó varias víctimas mutiladas según informó el diario El Comercio: cinco decapitaciones y, en otros casos, cortes de extremidades.

Este hecho llevó a que Lasso declarara un estado de excepción en todas las cárceles del país, tras reunirse el comité de seguridad que evalúa la situación de los centros penitenciarios. El decreto permite que las Fuerzas Armadas puedan actuar en las penitenciarias junto a la Policía Nacional en casos en donde sea necesario restablecer el orden.

Este es el tercer motín registrado en una cárcel ecuatoriana en lo que va del 2021. El primero se dio en febrero de este año, dejando un total de 79 fallecidos, mientras que el segundo en julio, con un saldo de 22 muertos.

BBC Mundo

Qué dice la aclaratoria de Sandra Cárdenas

Sandra Cárdenas escribió una aclaratoria tras una serie de cuestionamientos contra su gestión. (Foto: prensa municipal).

Tras una serie de irregularidades denunciadas contra la administración del exintendente Alcibíades Quiñonez y que comprometen directamente a la exdirectora de Administración y Finanzas, Sandra Cárdenas, a través de sus redes emitió una aclaratoria sin documentos respaldatorios.

La exdirectora de Administración y Finanzas, Sandra Cárdenas, quien ya no forma parte del equipo político del exintendente Alcibíades Quiñonez, una de sus tantas fugas, pero, envueltos en un mismo escándalo, emitió un descargo a través de Facebook sobre el corte administrativo que informó el intendente Nery “Colarte” a la Junta Municipal. Las presuntas irregularidades fueron denunciadas ante el Ministerio Público.

El texto completo de la aclaratoria de Sandra Cárdenas

ACLARATORIA

Atendiendo las informaciones vertidas en el pleno de la sesión de la Junta Municipal de la ciudad de San Lorenzo, así como la denuncia realizada por miembros de la misma; por este medio aclaro todos los puntos cuestionados, teniendo en consideración el trabajo realizado por cada uno de los funcionarios administrativos que colaboraron conmigo cuando me desempeñé como Directora Administrativa de la Municipalidad de San Lorenzo, así como todos los funcionarios municipales de la ciudad de San Lorenzo, a quienes les dedico mi gratitud y mis afectos.

PUNTO 1: DEUDA PENDIENTE DE PAGO AL 08/07/2021

Al momento del Corte Administrativo según el Acta del Corte Administrativo los compromisos contabilizados al 08/07/2021 totalizaban la suma de Gs. 3.884.384.312, y que se le anexaba el detalle de las obligaciones pendientes de pago con sus correspondientes documentaciones respaldatoria contenidos en 8 biblioratos y una carpeta archivadora rápida. Además, se anexa 1 bibliorato conteniendo documentos NO INGRESADOS AL SITEMA PRESUPUESTARIO.
Dicho importe corresponde a las obligaciones que el día del CORTE se hallaban en las condiciones documentales requeridas y con los informes correspondientes de Auditoría que certificaban que los mismos cumplían con lo establecido en el Decreto DECRETO REGLAMENTARIO Nº 4780/2021 POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY N° 6672, DEL 7 DE ENERO DE 2021, «QUE APRUEBA EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021» Además, se destaca que dicho importe no coincide con la suma mencionada en la denuncia realizada, ya que en la misma se menciona el monto de Gs. 3.724.384.312.

PUNTO 2: CAJA MUNICIPAL DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL MUNICIPAL Y SECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN

Es oportuno precisar que la Administración Municipal al 08/07/2021 se encontraba en pleno proceso de pago de salarios correspondiente al mes de junio de los funcionarios municipales y que las retenciones correspondientes a los aportes obrero y patronal y las retenciones correspondientes al I.V.A fueron realizadas en su totalidad, y correspondía a la Administración actual continuar el proceso financiero de transferencia de los mismos.

Se aclara que la Administración Municipal nunca se atrasó en el pago de los aportes ni las retenciones de los funcionarios, así como sus salarios.


PUNTO 3: ASALTO A FUNCIONARIOS DE LA INSTITUCIÓN

La Dirección de Administración y Finanzas realizó todos los trámites administrativos y legales correspondientes ya sea la denuncia judicial correspondiente, así como la comunicación a todos los bancos de los montos, numero de cheque y titular de las cuentas para que las instituciones financieras pudieran proceder a la anulación de los mismos.

PUNTO 4: CONSEJO DE SALUD LOCAL

La cuenta mencionada en la denuncia corresponde a una de las CUENTAS ADMINISTRATIVAS de utilización para el pago de las obligaciones naturales para el normal desempeño de la Institución, en otras palabras, no es una cuenta exclusiva para realizar los desembolsos al Consejo de Salud Local, no se halla sujeta a ninguna normativa especial la utilización de los fondos depositados en la misma.

PUNTO 4: PAGO DE DEUDA PÚBLICA CON ROYALTIES
Pago de las cuotas 1 y 2 del Crédito Publico.

Según la Ley 3966/2010 Orgánica Municipal, en su art. 197 dice: se entenderá por crédito público la capacidad que tiene la Municipalidad de captar recursos financieros para realizar inversiones productivas, atender casos de evidente necesidad o emergencia, reestructurar su organización o para financiar pasivos, incluyendo los intereses, comisiones y gastos respectivos. Se prohíben realizar operaciones de crédito público para financiar gastos corrientes.

En tal sentido, el importe del endeudamiento fue destinado al Objeto de Gasto 874, correspondientes a Gastos de Inversión.

Asimismo, se puede visualizar en Clasificador Presupuestario del ejercicio fiscal 2021 de la Ley No. 6672/2020 en su página 68 en el punto 3 dice: Los recursos provenientes del crédito público, transferencias y donaciones de capital se deben utilizar para financiar gastos de capital. Incluye el con junto de Grupos de los Objetos del Gastos del 100 al 900 para los proyectos de inversión.

Por tanto, dichos pagos fueron realizados en marco del cumplimiento de la legislación legal vigente.

Además, según los informes de la página del Ministerio de Hacienda y de la Ejecución Presupuestaria de Ingresos de Municipalidad de San Lorenzo, la municipalidad ha recibido trasferencias correspondientes a Royalties, Fonacide, Juegos de Azar, en el mes de AGOSTO la suma total de Gs. 3.616.580.377, con lo que se demuestra que la Municipalidad de San Lorenzo nunca ha sido bloqueada para recibir transferencias.

PUNTO 5: COBRO ADELANTADO

Como Intendente Municipal, así como los funcionarios mencionados en el informe, les corresponde la liquidación de sus haberes, así como el cobro proporcional de aguinaldos y vacaciones.

PUNTO 6: DINERO DEJADO AL 08/07/2021

Saldo en Libro Bancos————————— Gs. 4.795.031.785.-
Existencia de Dinero en efectivo————– Gs. 662.380.509.-
Existencia en Caja Chica————————- Gs. 40.625.-*
TOTAL Gs. 5.457.452.919.-

Se aclara que el importe de Gs. 40.625 corresponde al saldo de Caja Chica correspondiente al mes de junio ya que la misma se hallaba en proceso de cierre quedando pendiente el desembolso de la totalidad de los importes correspondientes al mes de julio/2021.

PUNTO 7: BECAS 2021

Por R.I.M.S.L. No 1104/2021 POR LA QUE SE LE OTORGA EL BENEFICIO DE LA BECA DE ESTUDIO A JÓVENES DE LA CIUDAD DE SAN LORENZO, así mismo para dar cumplimiento a dicha resolución se procedió a la realización de una Reprogramación Presupuestaria a fin de cubrir el requerimiento presupuestario para la realización del desembolso.

Se consideró oportuno y necesario realizar los desembolsos a través de Tarjetas de Débito, debido a la situación sanitaria vigente, así como también contribuir al proceso de bancarización de los jóvenes.

Se deja constancia que al momento del cambio de Administración el proceso presupuestario y administrativo estaba concluido, quedando a cargo de la NUEVA ADMINISTRACIÓN, realizar el desembolso correspondiente.

TODOS LOS PUNTOS SEÑALADOS PUEDEN CONSTATADOS A TRAVES DE LA PAGINA OFICIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO, ASI COMO TAMBIEN PUEDEN SER SOLICITADOS A TRAVÉS DEL PORTAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA O EN DEPENDENCIA DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO.

Publicidad