21.6 C
San Lorenzo
miércoles 12 noviembre 2025
Inicio Blog Página 350

Día de la raza: pueblos indígenas marcharon en la capital del país

Cada 12 de octubre se conmemora el día de la raza, los pueblos originarios marcharon por sus derechos. (Foto: Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco).

Convocados por la Articulación Nacional Indígena por una Vida digna (Anivid), unos 2000 indígenas marcharon por las calles capitalinas exigiendo sus derechos como aborígenes en conmemoración del día de la raza.

Representantes de los 19 pueblos indígenas a nivel país llegaron ayer hasta la Plaza Uruguaya de la capital tras la convocatoria realizada, pidiendo una mesa de trabajo con los tres poderes del Estado.

Para su recorrido tenían previsto ir hasta la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), la Fiscalía, y por último el Congreso Nacional, para un encuentro entre los líderes indígenas y el senador Juan Darío Monges, presidente de la Bicameral de Presupuesto.

El día de hoy, los 19 pueblos indígenas de nuestro país marchan por las calles de Asunción, en una fecha a la que no consideran festiva, sino como la primera gran invasión de sus tierras. Los mismos hicieron llegar al Gobierno sus pedidos, siendo uno de los sectores más olvidados por el Estado paraguayo.

Felipe ya tiene equipo de transición

Estuvo por nuestro programa de radio en la recta final de la campaña.

El intendente electo Felipe Salomón presentó una nota al Ejecutivo Municipal para conformar un equipo de transición. Además del corte administrativo, serán los encargados de coordinar el paso a paso del cambio de mando.

Felipe Salomón fue elegido este domingo para ser el nuevo intendente de San Lorenzo. Si bien asumiría el 9 de noviembre y todavía no informó cuál será su gabinete, si conformó un equipo con el que llevará adelante la transición de Gobierno, proceso que tuvo como puntapié inicial la presentación de una nota en la que solicita al intendente Nery Quiñonez la mencionada mesa de trabajo.

Esta mañana habló con la prensa por primera vez como intendente electo y lo hizo con nuestro programa de radio y confirmó la mencionada nota.

Prometió que realizará una auditoria como corresponde, de inicio a final del presente periodo.

“Acá tenemos que mostrar a la ciudadanía qué recibimos y cómo encontramos, qué hay con los royalties, cuántos funcionarios tenemos, cuál es la deuda, osea vamos a tener números claros y reales”, aseguró.

En ese sentido, agregó que su gestión será transparente: “Nosotros siempre estuvimos hablando de la transparencia y la tecnología, hablamos de transparencia porque vamos a comunicar y vamos a poner lo que hay y lo que no hay dentro del municipio, y hablamos de tecnología porque vamos a tener un sistema nuevo de comunicación (…) Yo no me voy a esconder de ustedes…”.

Una vez más, aprovechó para agradecer el voto de confianza y resaltó positivamente la participación de Freddy Franco y Pastor Filártiga en las elecciones, a quienes felicitó por estar a la altura.

Inauguran Paseo “Héroes del Chaco” del Cuartel de la Victoria

Homenaje a los héroes que defendieron nuestra soberanía en la contienda chaqueña. (Foto: Presidencia).

El Paseo “Héroes del Chaco”, del Cuartel de la Victoria, fue inaugurado este martes por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Durante el acto, el ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, destacó la importancia de impulsar acciones que conlleven la preservación de la memoria histórica de la nación.

“Cualquier fecha es propicio para rendir un homenaje a los héroes de la patria, en este caso a los héroes del Chaco”, manifestó el ministro.

También participó el intendente Nery Quiñonez.

En la plaza se contemplan bustos erigidos a los héroes, así como una galería de nombres relevantes y un mural que contiene las fases de la guerra, con alegorías a la concentración, al desplazamiento de tropas y el combate, al igual que el desfile de la victoria.

Foto: Prensa municipal.

Cabe recordar que en el Memorial Defensores del Chaco del cuartel se pueden observar 551 lapidas con los nombres de las unidades a las que pertenecían.

Precio de gasolina se dispara

Los precios de la gasolina se disparan. (Foto: Neomotor).

A medida que la economía mundial se reabre, la demanda de la energía en general ha regresado.

El año pasado el costo de la energía fue muy barato, ya que, las carreteras y los aeropuertos estuvieron casi vacíos durante el apogeo del COVID-19. Ahora, la demanda de energía ha regresado a medida que la economía mundial se reabre.

Por eso, los precios del petróleo en Estados Unidos se han disparado US$ 120 desde que se desplomaron a -US$ 40 el barril en abril de 2020. Los precios del petróleo estadounidense cerraron por encima de los US$ 80 el barril el lunes por primera vez en casi siete años.

El crudo ganó un 1,5% para terminar el día en US$ 80,52. La última vez que el petróleo cerró por encima de los US$ 80 fue el 31 de octubre de 2014.

Los precios en las gasolineras pueden subir aún más por la crisis energética mundial.

El aumento también se registra con el gas natural en Europa y Asia. En China ya comenzaron los apagones para los residentes, mientras que en la India las centrales eléctricas se afanan por conseguir carbón.

CNN

Pelear lo que se pueda

El Rayadito dio signos de vida en Atyrá. (Foto: APF).

Con el Rayadito prácticamente sin chances de subir directamente (se debe dar un montón de resultados poco probables), ya solo le queda intentar hacerse con el cuarto puesto, y así tener una nueva oportunidad de subir, aunque para ello deberá jugar contra Luqueño, Sol de América o River Plate. Eso sí realmente lo logra, pero no depende de sí mismo.

La mala campaña de San Lorenzo hizo que, pese a reencontrarse con el triunfo ayer frente a Atyrá, vaya asumiendo la realidad de que ya no conseguirá el boleto directo a Primera División, que poco a poco se le fueron haciendo inalcanzables a tal punto de ya solo soñar con, al menos, jugar el repechaje, y si se llegara a dar, buscar el milagro de vencer a quien le toque enfrentar.

Dos fechas le queda al torneo Intermedia, y San Lorenzo debe jugar, primero ante Trinidense como local, y luego ante 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero. Logrando seis puntos, deberá esperar qué suceda con Tacuary, Ameliano, Independiente y 3 de Febrero. En el mejor de los casos, se estima que llegar a la Promoción es lo más factible de lograr.

Si el Santo no ganaba en Atyra, ya no quedaba ninguna posibilidad de lograr alguno de estos objetivos. Parece algo tarde, pero ya hubo veces en que resultados impensados se dieran en favor del conjunto universitario, así que, ¿quién puede arrebatarle la ilusión al sanlorenzano?

Un poco tarde, pero…

Margen de error cero para el Rayadito. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

San Lorenzo rompió su peor racha de partidos sin ganar en el Intermedia, y tras seis jornadas se reencontró con el triunfo, al superar 2-1 Atyrá como visitante. Carlos Ripoll y Matías Cáceres adelantaron al conjunto de Mario Jara y cerca del final, los locales descontaron. Las chances matemáticas de subir de forma directa siguen vigentes para el Santo, quien está obligado a ganar sus dos últimos partidos y luego ver qué pasa. Ahora está a seis puntos de Tacuary, y a tres de Ameliano, quien está en zona de promoción. ¿Todavía se puede?

El combustible sube nuevamente G. 600 el litro

Esta es la cuarta suba en lo que va del año. (Foto: paraguay.com).

Otra suba de combustible se presentó durante este lunes, desde hoy empezó a costar 500 a 600 guaraníes más en varias gasolineras. La Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles ya había mencionado que el aumento se daría desde el fin de semana o inicios de la misma.

Miguel Bazán, titular de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), aseguró a los medios de prensa que ya resultaba «imposible» impedir la suba debido a los precios internacionales.

Desde hoy lunes el consumidor final deberá pagar 1.200 guaraníes más por kilo para uso doméstico y 600 más por litro para uso vehicular. Hace tres meses el combustible ya había subido 400 guaraníes más por litro, y en lo que va del año ya se presentaron cuatro subas, con un aumento total de 1.200 guaraníes por litro.

Los comedores como el del Mercadito N° 1 conocido por su famoso «Puretón» ya se vieron afectados por la suba de combustibles como el gas, este plato pasó de costar de 10.000 a 12.000 guaraníes.

Los concejales electos: mayoría para Felipe, menos escombros y Che kuerái

Sorpresas.

El intendente electo Felipe Salomón tendrá mayoría colorada en la Junta Municipal por el periodo 2021-2025, tres de ellos nuevos. El nuevo periodo tendrá menos «escombros», por ahora. También hay expectativas en términos de oposición sobre la banca que ganó «Che Kuerái».

Siete colorados, cuatro liberales y uno de “Che Kuerái”, conformará el nuevo periodo legislativo y asumirán sus bancas el próximo 9 de noviembre.

Así quedó conformado

  1. Hernán “Lilo” Domínguez (ANR).
  2. Luz Bella González (PLRA).
  3. Alcibíades Quiñonez (ANR).
  4. Derlis Acuña (ANR).
  5. Osvaldo Gómez (PLRA).
  6. Juanma Añazco (ANR).
  7. Myriam Fernández (ANR).
  8. Isaac Rojas (PLRA).
  9. Hugo Lezcano (ANR).
  10. Dorotea Villareal (PLRA).
  11. Nicolás Verón (San Lorenzo Se Puede/ Che Kuerái).
  12.  Pedro Martínez (ANR).

Fuente: TREP

El primer posteo de Felipe como intendente electo

Ganó las elecciones por 38.823 votos.

Después de darse a conocer los resultados oficiales de las elecciones para la intendencia, Felipe Salomón agradeció a los electores que lo votaron.

Lo hizo a través de Facebook e Instagram.

Esta mañana en un posteo más extenso volvió a escribir: “De corazón, gracias a toda la gran familia sanlorenzana por la jornada cívica que vivimos ayer”.

También felicitó a sus ocasionales contrincantes electorales.

“Asumo este desafío con mucho compromiso, agradeciendo la confianza a los miles de sanlorenzanos que salieron a depositar su voto”, expresó.

Durante nuestra cobertura especial de las #MunicipalesSL intentamos dialogar con él sobre su triunfo, pero no atendió las llamadas. Hoy, igualmente insistimos, tampoco atendió.

Freddy Franco reconoce victoria de Felipe Salomón: “Éxitos al nuevo intendente”

Así votó en Clotilde Paredes.

Freddy Franco reconoció la victoria del oficialista Felipe Salomón en las elecciones municipales del domingo y se puso a disposición para “seguir trabajando en pos de un San Lorenzo mejor”.

“A todos los amigos de SanLo Unido, al comando, apoderados, autoridades de mesa, veedores, junta cívica, voluntarios y simpatizantes en general de mi partido, el PLRA, mi gratitud por el acompañamiento. Me pongo a disposición para seguir trabajando en pos de un San Lorenzo mejor. Éxitos al intendente electo”, posteó en sus redes sociales.

Con el 100% de los votos contabilizados, el escrutinio oficial daba a Salomón 46.12% contra 31.62% de Franco.

Publicidad