25.6 C
San Lorenzo
miércoles 12 noviembre 2025
Inicio Blog Página 348

Mañana arranca «La MUNI en tu Barrio»

La invitación.

Tras 4 años, mañana sábado vuelve una actividad similar y será en la Escuela Familia de Nazaret, de Lote Guazú. Viviana Vera, de prensa municipal, extendió la invitación en nuestro programa de radio. Escuchá.

Las Palmas: recuperan un carrito y dos caballos robados

Casimiro recuperó sus pertenencias.

Un hombre que denunció en la Comisaría N°31 el robo de su carrito y dos caballos recuperó en Luque gracias a la ayuda de una mujer que alertó.

El robo se produjo el martes pasado, a las 23:00 aproximadamente, en una vivienda particular ubicada sobre la calle 12 de Junio y Nabucodonosor, del barrio Las Palmas.

La víctima identificada como Casimiro Rojas, de 65 años, «mandioquero» y reciclador, realizó la denuncia en la Comisaría N°31, de Reducto, luego los vecinos, amigos y familiares lo ayudaron con la difusión del hecho, gracias a esa ayuda, ayer en horas de la mañana una mujer contactó con Casimiro desde Villa Las Mercedes, Luque, manifestándole que su carrito y sus caballos se encontraban frente a su domicilio, en la vía pública, por lo que inmediatamente comunicó a la misma comisaria. Acudieron al lugar y, efectivamente, encontraron sus pertenencias. En ese momento nadie reclamó nada.

El caso fue comunicado al Ministerio Público.

Brasil: 16 paraguayos fueron rescatados en condiciones similares a la esclavitud

La "Operación Tavares" se realizó en la ciudad Triunfo, ubicada en el Estado brasileño de Río Grande do Sul.

16 paraguayos y un brasileño fueron rescatados por la Policía del Brasil de una fábrica clandestina de cigarrillos, en el Estado de Río Grande do Sul. En el lugar eran obligados a trabajar en pésimas condiciones, incluso similares a la esclavitud.

Los hombres fueron encontrados en una especie de búnker ubicado en un subsuelo. Según informó el Ministerio Público brasileño, el lugar funcionaba como una supuesta fábrica de cereales, como se veía desde el exterior, pero en realidad se dedicaban a la falsificación y contrabando de cigarrillos.

Los 16 paraguayos y el ciudadano brasileño permanecían en el subsuelo de la fachada de fábrica, sin comunicación alguna. En el lugar cumplían un horario laboral de 12 horas diarias, y permanecían allí el resto del tiempo sin ver siquiera la luz del sol. Esto, según informó el Ministerio del Trabajo del Brasil.

La Policía Federal pudo llegar hasta los trabajadores mediante un operativo, denominado «Operación Tavares». El mismo tenía el objetivo de derribar una red de tráfico de cigarrillos, y de forma inesperada se encontraron con estas personas en condiciones análogas a la esclavitud.

El operativo se dio en la ciudad de Triunfo del Estado de Río Grande do Sul. Luego de brindar declaraciones ante la Policía, los trabajadores fueron llevados a asistencia social.

BBC

Viral: se apropió de la vereda

La imagen fue compartida por Carolina P.

Este local comercial se apropió de la vereda. La foto se hizo viral y los comentarios explotaron.

El local está ubicado a una cuadra de la avenida Laguna Grande, en la zona de la subestación de la Ande.

Los internautas hicieron notar otros casos como el de una gomería en San Isidro, sobre la avenida Eugenio A. Garay; también en Reducto, zona de la parada de la Línea 20. Si bien hay usuarios que critican la usurpación, llamativamente hay una minoría que defiende.

Se espera que la Dirección General de la Policía Municipal proceda con el despeje.

Sin comentarios, aprueban ordenanza tributaria

La ordenanza de tributos fue aprobada sin comentarios.

La Junta Municipal aprobó ayer en sesión ordinaria la ordenanza tributaria para el ejercicio fiscal 2022, pese a su importancia, no se emitieron comentarios.

Los concejales trataron la ordenanza tributaria N°100/2021 que la Intendencia remitió para estudio y aprobación. Hubo un solo dictamen con modificaciones que fue aprobado.

El concejal Freddy Franco (PLRA) se abstuvo. Esta mañana al ser consultado en #SanLorenzoALas10 sobre su posición, justificó que no pudo leer el documento.

Tanto nuestro programa de radio como San Lorenzo Hoy han solicitado informes al respecto, y se comprometieron desde la Secretaría General en facilitar una vez que la ordenanza esté firmada.

17 municipalidades y 1 Gobernación se ven involucrados en esquema de facturas falsas

Un total de 170.000 millones en facturas falsas fueron presentadas en este esquema. (Foto: Agencia IP).

Estos 18 entes se vieron salpicados por el esquema tras una investigación realizada por la Subsecretaría de Estado y Tributación (SET) denominada “Facturación 2.0”. El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este miércoles que se detectaron unas 1.600 facturas irregulares en esta red de clonación de facturas, situación que será denunciada ante el Ministerio Público.

El principal proveedor de estas instituciones del Estado es un hombre octagenario que habría emitido facturas tanto a los municipios como a la gobernación por valor de 57.000 millones de guaraníes. El hecho que llamó la atención de las autoridades fue que los movimientos económicos del mismo no coincidían con su nivel de vida.

Las municipalidades que se encuentran involucradas en esta red de clonación de facturas son las de Jesús de Tavarangue, Mbokayaty de Yhaguy, San Roque González de Santa Cruz, Mbujapey, Juan de Mena, Gral. Patricio Escobar, Guarambaré, Isla Pucú, Tebicuary-mi, Santa Rosa Misiones, Villeta, Yaguarón, San Alberto, Itauguá, Pirayú, Ypacaraí. Como así también, la Gobernación de Cordillera.

La Municipalidad de Jesús de Tavarangue administrada en ese entonces por el colorado Hernán Adolar Schlender Benítez, quien fue destituido tras numerosas irregularidades y actualmente siendo procesado por desvío de fondos públicos, fue la que presentó facturas con mayores montos, por un total de más de 12.000 millones de guaraníes.

Por otro lado, el Municipio de Mbokayaty del Yhaguy, a cargo en ese entonces del liberal Jacinto Benítez Cantero, fue el que más cantidad de facturas clonadas presentó, un total de 87 por valor de más de 4.000 millones de guaraníes.

Según informaciones brindadas por la SET, 17 empresas se encuentran involucradas en este esquema, con unas 1.600 facturas falsas que totalizan un monto de 170.000 millones de guaraníes. Unos 57.000 millones corresponden a la Gobernación cordillerana y a los 17 municipios.

Detienen a hombre con frondosos antecedentes

Rodolfo Martínez, detenido.

Un hombre que posee serios problemas judiciales fue detenido ayer por los uniformados de la Comisaría Primera.

El procedimiento se registró ayer, a las 10:30 aproximadamente, sobre la ruta Mariscal Estigarribia, km 10, frente de la entrada a la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Se trata de Rodolfo Martínez, de 42 años, domiciliado en el barrio Naranjaisy, de Villeta, quien registra antecedentes por hurto agravado, año 2007; perturbación de la paz de los difuntos y hurto agravado, año 2011; hurto y perturbación de la paz de los difuntos, año 2017, además contaba con dos órdenes de capturas por hurto agravado desde el año 2006 y 2007.

Rodolfo Martínez fue puesto a disposición del Juzgado que lleva sus causas.

Anuncian «La MUNI en tu Barrio»

Invitación.

El Gobierno Municipal lanzará este sábado en Lote Guazú «La MUNI en tu Barrio». Habrá varios servicios.

El Ejecutivo informó a través de prensa municipal sobre el lanzamiento de «La MUNI en tu Barrio», una actividad en conjunto con el Ministerio de Salud que se llevará a cabo este sábado 23 de octubre, a partir de las 08:00 y se extenderá hasta las 12:00, en la Escuela Familia de Nazaret, de Lote Guazú.

De acuerdo con la invitación, se contará con varios servicios gratuitos, como médicos, vacunación, asistencia social, cedulación y animal. Respecto a la inoculación, también se contará con la primera dosis del «anticovid», de manera a facilitar a todas aquellas personas que aún no pudieron acudir a los centros vacunatorios por problemas de traslados o algún tipo de discapacidad.

Se prevé que la actividad se realice cada sábado en un barrio distinto.

La invitación

Detienen a joven con orden de captura en Sagrada Familia

Matías Gabriel Aquino Moreira, aprehendido.

Un joven que contaba con orden de captura fue detenido en la noche del lunes por uniformados de la Subcomisaría N°5. Fue durante una patrulla preventiva.

El procedimiento se llevó a cabo sobre la calle Eugenio A. Garay, casi 1° de Noviembre, del barrio Sagrada Familia.

Durante el patrullaje los efectivos policiales visualizaron al sujeto en un lugar oscuro en actitud sospechosa, de ahí que, se acercaron a solicitarle su documento de identidad, quien en ese momento no tenía en su poder, por lo que fue trasladado hasta la sede policial.

Se trata de Matías Gabriel Aquino Moreira, de 22 años, de la ciudad de Luque. Se constató que poseía orden de captura por robo agravado desde el pasado 7 de agosto

El aprehendido se encuentra en la subcomisaría a cargo del juzgado que lleva su causa.

Sin presión, parece fácil

Doblete de Rivarola para el Santo. (Foto: Club Sp. San Lorenzo).

Al Rayadito le salió todo lo que en la mayoría de las veces no. Ganó, goleó y gustó por grandes momentos, ante un rival que era directo en la pelea que queda, que es la promoción. Queda una fecha y al equipo de Mario Jara no le queda de otra que ganar.

Se nota cuando ya no hay presión, cuando ya no queda por pelear, más que una mínima posibilidad de, primeramente lograr jugar la promoción y luego vencer al rival a enfrentar.

San Lorenzo quedó sin chances de ascender directamente. Todo queda entre Tacuary y Ameliano para el tercer cupo directo, pero si este último lograra vencer a Iteño, asegura el repechaje y sentenciará al Rayadito a quedarse un año más en Intermedia.

El largo campeonato que por mucho tiempo lo tuvo al Santo como uno de los favoritos a ascender, pero que en el tramo decisivo fue perdiendo opciones; de no poder ser primero, apuntó a ser segundo, después apuntó a ser tercero, y ahora la última chance que tiene es la de jugar la Promoción.

Para ello, Ameliano deberá perder y el Rayadito ganar. Claro, que la diferencia de gol puede llegar a ser determinante en caso de una triple paridad junto a Independiente, quien tiene un saldo menor al conjunto universitario.

Ya quedó programada la última jornada y será el próximo martes, donde San Lorenzo deberá ir hasta Pedro Juan Caballero a visitar a 2 de Mayo a las 14:30. En simultáneo jugarán Tacuary vs Rubio Ñu, Independiente Resistencia, y Ameliano vs Iteño. Si se da la combinación ideal, los posibles rivales para la promoción están entre Sil, 12 de Octubre, o Luqueño.

Publicidad