Inicio Blog Página 305

La nueva película de terror de Netflix es un éxito mundial

The Privilege, filme alemana de terror.

Netflix ha demostrado que se le da muy bien el terror, por eso las películas de ese género suelen tener millones de visionados.

Esta semana Netflix ha estrenado la película alemana titulada The Privilege (Das Privileg) una historia de terror co-dirigida por Felix Fuchssteiner y Katharina Schöde. Aunque lleva muy poco en la plataforma de streaming, ya se ha convertido en uno de los estrenos más vistos de todo el mundo.

El reparto está encabezado por Max Schimmelpfennig, Lea van Acken, Tijan Marei, Milena Tscharntke, Lise Risom Olsen, Roman Knizka, Horst Janson y Caroline Hartig. Puede que estos nombres ahora no sean muy conocidos, pero después de obtener un número uno en Netflix en muchos países, seguro que algunos de ellos tendrán una brillante carrera cinematográfica.

La nueva película de terror de Netflix trata sobre un niño rico y sus amigos que asisten a una escuela privada. Ellos comienzan a desentrañar una siniestra conspiración que parece estar directamente relacionada con una serie de sucesos sobrenaturales.

Como toda buena película de terror el final queda abierto, así que después del éxito inmediato que ha significado esta película, no hay que descartar que hagan una secuela.

Netflix actualmente es la plataforma de streaming número uno del mundo con algo más de 222 millones de usuarios. Por eso, si una película o serie tiene éxito se ve en numerosos países y da igual su nacionalidad. Hay algunos ejemplos muy claros como La Casa de Papel, El juego del Calamar o Trese. Que son de España, Corea del Sur y Filipinas y no tiene nada que envidiar a superproducciones de Estados Unidos. The Privilege se une a esta lista que cada vez se está haciendo más grande y es algo muy positivo porque podremos ver productos de lugares que ahora mismo ni imaginamos.

Crisis en Europa: Biden pidió a estadounidenses que salgan cuanto antes de Ucrania

Joe Biden mencionó que no se contempla un escenario. (Foto: BBC).

En medio de las tensiones vividas entre Rusia y Ucrania, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aconsejó a ciudadanos de su país que residen en Ucrania que se vayan antes de que las cosas se «pongan locas».

En una entrevista realizada por el presentador de la NBC, Lester Holt, el mandatario mencionó que no contemplan aún el escenario, ya que, se convertiría en «una guerra mundial» en el momento en el que los «estadounidenses y Rusia» empezaran a dispararse.

Estados Unidos ya ordenó la salida de las familias de los diplomáticos de su embajada en Ucrania, debido a la «amenaza continuada de una acción por parte de Rusia».

Así también, informaron a los ciudadanos que las fronteras entre estos países podrían desmoronarse en cualquier momento, por lo que aconsejaban abandonar el país en vuelos comerciales u otros medios.

Avenida De la Victoria: vecinos preocupados por lentitud y calidad de obras

La reunión. (Foto: gentileza).

Vecinos de la avenida De la Victoria, con el acompañamiento de autoridades municipales, mantuvieron el miércoles una reunión con técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Al respecto, la concejal Myriam Fernández brindó detalles a nuestro programa de radio. Escuchá.

Audio: FM 88.7

San Alfredo: matan a guardia de seguridad en estancia

Uniformados se dirigieron al lugar de los hechos tras lo sucedido. (Foto: Última Hora).

Desconocidos atacaron durante la noche de ayer un retiro ganadero de la estancia Belho Horizonte, ubicado en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción. El hecho derivó en el asesinato del guardia de seguridad del lugar.

De acuerdo con declaraciones de testigos, presuntamente, un grupo armado ingresó a la estancia, propiedad de Gildo Porto Guerra, por medio de disparos. Resultó víctima fatal el guardia de seguridad, identificado como Cristhian Ariel Morel Bareiro, de 31 años.

La denuncia fue realizada este miércoles por la noche, en el grupo táctico de la Policía Nacional, con base de operaciones en San Alfredo. Otras dos personas se encontraban en el establecimiento al momento del suceso: Andi Concepción Jara Bareiro, de 22 años, y su concubina Maribel Ortiz Paredes, de 18 años, quienes también vivían en el lugar.

Un grupo de uniformados se dirigió al lugar de los hechos, ubicado a unos 76 kilómetros de Concepción. Según datos recabados por la Fiscalía y la Policía, se maneja la hipótesis de que podría haber sido una pelea entre los propios habitantes del retiro ganadero.

En la habitación de Andi Jara Bareiro se encontraron seis varillas servidas, mientras que del pasillo se levantaron cuatro restos de plomo. La fiscal Juana María del Puerto, de la Unidad N° 7 de Concepción, ordenó la detención de la pareja.

Uniformado de la Primera muere en accidente de tránsito

Suboficial Javier Aguilera, fallecido.

Un uniformado de la Comisaría Primera murió tras ser embestido por un automóvil que estaba siendo guiado por una estudiante de medicina, quien dio positivo a la prueba de alcotest.

Ocurrió en la madrugada del miércoles, a las 02:45 aproximadamente, en la esquina de Coronel Romero y Coronel Bogado, centro.

Se trata del suboficial Javier Asterio Aguilera Martínez, de 38 años, personal de la Comisaría Primera, quien se encontraba al mando de una moto patrulla, de la marca Honda, modelo XRE 300.

Según el informe policial, el suboficial Aguilera se estaba dirigiendo a la comisaría luego de un recorrido por la zona, circulaba sobre la calle Coronel Romero y cuando se predisponía a cruzar la calle Coronel Bogado fue colisionado por un automóvil de la marca Hyundai, modelo Creta, año 2020, al mando de Romina Prieto Rojas, de 27 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol (0.343 mg\ml).

El personal policial fue auxiliado por los bomberos voluntarios hasta el Hospital General de San Lorenzo (HGSL), donde 30 minutos después se constató su deceso.

El hecho fue comunicado a la agente fiscal Zully Figueredo, quien dispuso que Romina Prieto permanezca en la sede policial a disposición del Ministerio Público y la incautación del vehículo.

Pésame a familiares, amigos, camaradas y allegados

Queja ciudadana: colectivo pasa el semáforo en luz roja

Foto: denuncia.

La Línea 18, del Grupo Lince, con chapa BEA 099, cruzando la luz roja esta mañana, a las 07:00 aproximadamente, en el semáforo de entrada y salida al campus de la UNA, sobre Mcal. López.

«Un colectivo de la Línea Lince pasó el semáforo en rojo frente al campus de la UNA sobre Mcal. López. Entra en la parada para bajar pasajeros y sin respetar la luz roja cruza, sin respetar a los automóviles que están ingresando al campus. Puede ocasionar un accidente. Ocurrió esta mañana a las 07:00», denunció un alumno de la citada casa de estudios.

Hacé tu queja al WhatsApp (0981) 995792.

En Acosta Ñu, «avanza construcción de moderno edificio de internación pediátrica», informan

Foto: gentileza.

La construcción del edificio de internación pediátrica en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu avanza, registrando un 75% de avance físico de albañilería, informó Salud Pública. El edificio en construcción contará con 115 camas más de internación.

Actualmente el hospital dispone de 100 camas para internación, cifra que se ve superada ante la alta demanda de pacientes.

El edificio en construcción contará con 115 camas más de internación. El diseño contempla seguridad, comodidad y bienestar para sus usuarios. Los niños y jóvenes en edad escolar contarán con habitaciones individuales en el área de medicina interna; es una de las características nuevas dentro de la construcción hospitalaria a nivel público; salas estériles con aire filtrado tanto de presión positiva como negativa (dependiendo del área), espacios iluminados y con vista a la naturaleza.

Con la ampliación, el espacio físico del edificio que se encuentra en uso podrá rediseñarse para ampliar coberturas de especialidades, entre ellas el proyecto de hemodiálisis y más adelante la concreción de trasplantes hepáticos.

El proyecto de mejoras fue presentado por el Dr. Pio Alfieri, director del hospital, a la Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo, quien gestionó la ejecución de construcción con el apoyo del Gobierno de la República de China (Taiwán), a través de su embajada en Paraguay.

Tensión entre Rusia y Ucrania: Putin brinda fuertes declaraciones

Putin advirtió que "no permitirá" que Ucrania intente recuperar Crimea por vías militares. (Foto: AP).

El presidente ruso, Vladimir Putin, quien durante esta semana se encontraba en reunión con el mandatario francés, Emmanuel Macron, amenazó con una guerra nuclear en caso de que Ucrania se uniera a la OTAN. Señaló, además, que las naciones europeas se verán arrastradas a un conflicto militar en el que «no habrá vencedores».

Putin advirtió que, si bien las fuerzas de la OTAN y Rusia son incomparables, Rusia es una de las naciones más preparadas cuando de armamentos atómicos se trata. Mencionó también, que en el caso de que se permita a Ucrania ingresar a la OTAN a fin de recuperar Crimea, se desatará un conflicto en el que se involucrarán por la fuerza los países de Europa.

«¡¿Entienden o no que si Ucrania entra en la OTAN e intenta recuperar Crimea por medios militares, los países europeos se verán automáticamente arrastrados a un conflicto bélico con Rusia?!», manifestó.

Además, señaló que mantuvo conversaciones sobre la situación con el presidente francés, Emmanuel Macron, a quien advirtió que Rusia «no permitirá que Ucrania intente recuperar Crimea por la vía militar».

Vladimir Putin, sostuvo a su vez, la opinión de que Ucrania «desaprovechó» la oportunidad de encontrar una solución pacífica al conflicto.

Clínicas: reportan descenso de consultas por COVID-19 pero, todas las camas siguen ocupadas

Foto: gentileza.

El área de Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas registró un descenso de consultas por casos de COVID-19, durante el fin de semana, con alrededor de 20 a 25 pacientes por día. En semanas anteriores se registraban alrededor de 100 atenciones diarias, informaron fuentes estatales.

«Hay una evidente reducción de consultas en la Contingencia Respiratoria, pero se mantienen aún las salas de internados con todas las camas ocupadas; de momento ninguno de los pacientes reporta gravedad», refirió el coordinador del área de medicina interna del Servicio de Emergencias Adultos, Alexis Mateos.

Alexis dijo que el área de Emergencias Polivalentes de Adultos, sigue con el mismo flujo de pacientes, entre 100 a 120 atenciones a diario. El bloque A de clínica médica y cirugía se encuentra con todas las camas ocupadas.

Explicó que entre las patologías más comunes están los pacientes diabéticos con sus complicaciones, pie diabético o con insuficiencia renal; asimismo pacientes a causa de la hipertensión arterial, accidente cerebro vascular o insuficiencia cardiacas.

Desde el Hospital de Clínicas instan a seguir con las prácticas de higiene y el cumplimiento de protocolos sanitarios para ayudar con la disminución de contagios.

Contagios bajaron un 8%

Paraguay registró una desaceleración de casos de COVID-19 durante la primera semana de febrero, con una positividad diaria que ronda el 25%, principalmente en Asunción y Central. Aunque el dato es auspicioso, desde Vigilancia de la Salud explican que todavía es pronto para hablar de un descenso. Se insiste en la vacunación «anticovid» y la aplicación de las medidas sanitarias.

«No dejamos de estar en el vyrorei», la conclusión de Isaac Rojas sobre el informe del director de Obras

Isaac Rojas durante una entrevista en nuestro programa de radio.

El concejal Isaac Rojas (PLRA) fue consultado en nuestro programa de radio sobre el informe que presentó el director de Obras, Cristian Cuellar, a la Junta Municipal, y dijo que seguimos en el «vyrorei», ya que, los trabajos no se realizaron como corresponde.

El pasado miércoles el director de Obras, Cristian Cuellar, presentó a la Junta Municipal un informe sobre los trabajos por emergencia vial. El concejal Isaac Rojas dio su opinión en #SanLorenzoALas10.

«Y no me gustó, cuando uno hace un bacheo tiene que cortar la parte afectada en forma cuadrada y ahí se bachea o recapa, y no como se hizo que se tiró directo encima del agujero que estaba ahí. Esa no es la forma de hacer un trabajo que se quiere hacer bien», cuestionó el concejal Rojas.

Agregó que no se realizó un «relevamiento previo»: «No hay un relevamiento previo, ¿cómo vas a saber cuánto necesitas sacar de la planta asfáltica para cubrir tal bacheo? Yo creo que primero tenés que saber cuántos agujeros vas a tapar y después ir a traer la cantidad de asfalto que se necesita, por supuesto, no vas a saber con exactitud pero, vas a tener una idea».

Otro punto que a criterio del concejal debió de exponer el director de Obras son los tickets de las toneladas de asfaltos retirados.

«Él quiere que nosotros confiemos solamente en su palabra que se hizo bien el trabajo y que estemos tranquilos, y a mí me parece que eso no es transparente», expresó.

Las obras tuvieron un costo de 915 millones de guaraníes.

Publicidad