Inicio Blog Página 302

Cinco limpiavidrios fueron aprehendidos por «apretar» a conductores

Uno de los aprehendidos.

Según el reporte policial, los limpiavidrios fueron llevados hasta la comisaría por coaccionar a los automovilistas en un semáforo.

Ocurrió el jueves, a las 20:00 aproximadamente, en el semáforo de la Ruta PY02 y Buenos Aires.

Los limpiavidrios fueron sorprendidos cuando de forma prepotente procedían a limpiar los parabrisas y luego obligaban a los conductores a pagar.

Los aprehendidos fueron identificados como Rafael Duarte, de 29 años, con antecedente penal por robo agravado, año 2019; Félix de Jesús Ruiz Díaz, de 31 años; Pablo Israel Duarte Simón, de 22 años, con antecedente penal por robo agravado, año 2020; Carlos Daniel Giménez Torres, de 30 años, también con antecedentes penales por perturbación a la paz pública, año 2017, y tenencia de estupefaciente mayor al permitido en dos oportunidades en el año 2017; y, Nelson Alejandro Duarte Estigarribia, de 34 años, con antecedente penal por hurto, año 2015.

El caso fue comunicado al agente fiscal Gerardo Mosquera, quien dispuso que los aprehendidos permanezcan en la sede policial a cargo del Ministerio Público.

Piden informes sobre letras corpóreas

Ante presunta sobrefacturación piden informes. (Foto: bomberos amarillos).

La Junta Municipal aprobó en su primera sesión ordinaria del nuevo periodo legislativo un pedido de informe al Ejecutivo sobre los antecedentes del proyecto y construcción de las letras corpóreas realizadas en Yberá.

El pedido de informe fue presentado por la concejal Luz Bella González (PLRA), en el que solicita la documentación detallada de los antecedentes del proyecto y construcción de las letras corpóreas «San Lorenzo, Ciudad Universitaria», ejecutada en la rotonda de Yberá.

En ese sentido, pide detalles a la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) acerca del procedimiento llevado a cabo para la adjudicación del proveedor, y la remisión de los antecedentes de la adjudicación de la obra. También requiere a las direcciones de Administración y Finanzas, Obras y, Medio Ambiente, los dictámenes de factibilidad de la obra.

La administración del exintendente Nery Quiñonez destinó más de G. 164 millones en la instalación de las letras corpóreas. El monto fue solicitado por el Comité de Emergencia Distrital en setiembre pasado. Según las denuncias, la obra estaría sobrefacturada, ya que, una de similar proporción estaría entre G. 55 y 60 millones.

Una pareja detenida por robar cable de Copaco

Alexis Eladio Zorrilla, aprehendido.

Un funcionario de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) denunció a dos personas que estaban cargado los cables de la empresa en un bolso y que luego se alejaron del lugar. Más tarde fueron aprehendidos por agentes de la «53», de San Miguel.

Ocurrió ayer, a las 11:30 aproximadamente, sobre la calle Silvio Garay, casi Mariscal López, del barrio Laguna Grande.

Los efectivos policiales tras recibir una llamada de emergencia acudieron al sitio indicado por el denunciante, Sergio David Ortigoza, de 39 años, técnico de comunicación, este acompañó a los intervinientes hasta alcanzar a la pareja.

Los sindicados fueron identificados como Alexis Eladio Zorrilla, de 24 años, y Mara Haddichi Ojeda Sanabria, de 19 años, ambos domiciliados en Villa 24 de Junio, quienes al percatarse de la presencia policial se dieron a la fuga, empezó una persecución, y, finalmente fueron alcanzados sobre la calle Jakaranda y Rosa Peña, del barrio San Miguel. Del poder de los mismos fue incautado un bolso que contenía los cables que fueron sustraídos de una caja de distribución de Copaco.

Los uniformados procedieron con la aprehensión y traslado hasta la sede de la comisaría.

El hecho se comunicó a la Fiscalía, por lo que esta dispuso la detención de ambos, y que la mujer sea trasladada hasta la Comisaría N° 7, de Ñemby, donde guardará reclusión.

Elecciones en Nicaragua: victoria de Daniel Ortega

La Corte Interamericana de Derechos Humanos veía con preocupación el clima de represión que se vivía tiempo antes a las elecciones. (Foto: Tv Noticias).

El ex guerrillero sandinista, Daniel Ortega, se alzó nuevamente con la victoria durante las elecciones en Nicaragua celebradas el pasado domingo. Así también, su esposa, Rosario Murillo, seguirá como vicepresidenta de la nación.

Ortega continuará su quinto periodo presidencial tras su victoria en los comicios, los cuales estuvieron marcados con muchos incidentes. El mismo asumió el cargo de presidente en el 2007.

La detención de aspirantes a las presidenciales, la cancelación de partidos políticos opositores, así como el arresto de periodistas y líderes de oposición fueron hechos que se vivieron antes y durante el día de elecciones. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ya veía con preocupación el gran clima de represión, lo que impediría realizar elecciones libres y transparentes.

De igual forma, mandatarios de varios países no dudaron en celebrar junto a Ortega su victoria, entre los que se encontraron los de Cuba, Venezuela, Bolivia y Rusia. Por otra parte, varios países latinoamericanos criticaron con dureza esta situación.

El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel puso en alto la «demostración de soberanía y civismo ante una cruel campaña mediática» por parte del actual mandatario nicaragüense.

El estallido social del 2018, contra el gobierno de Ortega dejó un centenar de presos, muertos y desaparecidos. Por esta y otras razones, el país se encuentra en la mira de varios organismos internacionales por los derechos humanos.

Brutal accidente en Barcequillo: murió un motociclista

Fatal accidente. (Foto: captura, Telefuturo).

La tragedia ocurrió cuando la víctima, que aparentemente perdió el control, impactó de lleno contra una muralla. No se descarta que haya estado ingiriendo bebidas alcohólicas.

Un brutal accidente ocurrió esta madrugada, alrededor de las 03:00, sobre la avenida Pratt Gill, donde un motociclista murió luego de chocar contra una muralla de una vivienda, informó Telefuturo.

«Perdió el control de su motocicleta y sufrió golpes en la cabeza, esa sería probablemente la razón de su fallecimiento», manifestó el suboficial Sergio Godoy.

No descartaron que el hombre haya estado alcoholizado, ya que, encontraron envases de vino en el lugar.

Se trata de un hombre de 59 años, cuyos demás datos no fueron proporcionados.

Gran vertedero clandestino en Fátima

Imagen: captura.

Sobre la calle Estero Bellaco, a 500 metros de un conocido centro comercial, del barrio Fátima, hay un feroz vertedero clandestino. Los vecinos urgen la intervención de la Municipalidad.

El grupo Defensores de San Lorenzo subió a sus redes un video en el que se puede constatar un gran vertedero clandestino. También se puede observar el momento en que un joven descarga de un motocarro ramas.

De acuerdo con la denuncia de los vecinos, facilitada por Sylvia Villalba, «los carriteros y gente de otros lugares que no pagan su recolección de basura utilizan este lugar como vertedero».

“Ojalá con esta denuncia ciudadana seamos escuchados por la Municipalidad y por los dueños de estos terrenos que no cumplen en mantener limpio sus terrenos”, expresó una vecina.

Mercado: Felipe Salomón se reunió con bomberos y funcionarios de ANDE

Se reunieron en la Administración. (Foto: prensa municipal).

El intendente se reunió con los tres cuerpos de bomberos y funcionarios de la ANDE a fin de generar un plan de prevención contra incendios.

El intendente Felipe Salomón recorrió el miércoles en horas de la tarde el Mercado Central de San Lorenzo y se reunió con los bomberos «amarillos», «azules» y «verdes», a fin de generar un plan de prevención contra incendios.

«Vamos a trabajar sin descanso para que todos los sanlorenzanos podamos disfrutar de un Mercado (Sic) modelo, limpio y seguro», posteó en sus redes el flamante intendente.

Felipe Salomón anunció la «instalación de más bocas hidrantes y el mejoramiento del circuito eléctrico».

Condenan por desacato a madre de niña desaparecida en Emboscada

Durante la búsqueda de la niña, la Fiscalía encontró rastros de sangre humana en el último lugar en donde se la vio. (Foto: Radio la Unión).

Este miércoles, el Tribunal de Sentencia condenó a dos años de prisión con suspensión de condena a la madre de la niña desaparecida en Emboscada.

La mujer enfrentó hoy un juicio oral y publico, en el que fue condenado a dos años de cárcel por el delito de desacato a una orden judicial. A pesar de ello, no irá a prisión.

La misma fue enjuiciada por haberse negado a realizarse una prueba genética y toxicológica, tras haberse encontrado restos de sangre humana al realizarse la búsqueda de la niña en el último lugar en donde se la vio. Las pruebas fueron solicitadas mediante una orden judicial por la jueza Blanca Báez.

El 24 de setiembre pasado el Tribunal de Sentencia condenó a 6 años de prisión a la mujer por incumplimiento del deber de cuidado. Por otro lado, absolvió al padrastro.

La niña desapareció en extrañas circunstancias en la localidad de Isla Alta, Emboscada, departamento de Cordillera. El 15 de abril del 2020 se la vio por última vez en una propiedad perteneciente a su padrastro, a día de hoy se desconoce su paradero.

Conforman comisiones asesoras

La primera sesión ordinaria del nuevo periodo legislativo.

La Junta Municipal conformó las 12 comisiones asesoras para el primer periodo legislativo. Los presidentes de comisiones.

Esta mañana se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del nuevo periodo legislativo y se procedió con la constitución de las comisiones asesoras para el periodo 2021-2022, por orden de prelación.

La Comisión Asesora de Legislación está presidido por Hugo Lezcano; Hacienda y Presupuesto, Derlis Acuña; Obras Públicas y Servicios, Juan Manuel Añazco; Planificación Física y Urbanística, Osvaldo Gómez; Higiene, Salubridad y Servicio Social, Isaac Rojas; Educación, Deporte y Turismo, Alcibíades Quiñonez; Recursos Naturales y Medio Ambiente, Dorotea Villareal; Moralidad y Espectáculos Públicos, Nicolás Verón; Seguridad y Tránsito, Pedro Martínez; Delimitación y Defensa Patrimonial, Dorotea Villareal; Asuntos Vecinales, Myriam Fernández; Equidad y Género, Luz Bella González. Cada una de las comisiones está integrado por cinco concejales.

Cabe recordar que ayer se eligió al presidente, vicepresidente y secretaria general de la Junta, Hernán “Lilo” Domínguez, Juan Manuel Añazco y María Obdulia Ovelar, respectivamente. 

 

Detienen a hombre que trasgredió arresto domiciliario

Walter Ariel Soler Arce, detenido.

Efectivos de la Comisaría Primera detuvieron esta mañana a un hombre con varios antecedentes que había violado su arresto domiciliario, además, incautaron armas blancas de su poder.

La detención se produjo a las 09:30 aproximadamente, sobre la calle 14 de Mayo, casi Azara, del barrio San Francisco.

Se trata de Walter Ariel Soler Arce, de 42 años, tras consultar sus datos en el sistema informático, se constató que registra medida sustitutiva a la prisión, desde hace un año, además de, antecedentes de robo agravado, año 2006; hurto agravado, año 2007; robo agravado, año 2010; y, tenencia y comercialización de sustancia estupefaciente, año 2013; hurto agravado, años 2019 y 2020.

Se incautó de su poder un cuchillo de cocina, de 15 centímetros, aproximadamente, y una hoja de cuchillo, sin mango.

Walter Soler fue trasladado hasta la sede policial y quedó a cargo del juzgado de la causa.

Publicidad