Inicio Blog Página 301

Felipe Salomón presentó un plan piloto para mitigar el caótico tránsito y mejorar la imagen urbana

Proyectan mejorar el tránsito y la imagen del microcentro.

El intendente Felipe Salomón presentó a la Junta Municipal un Programa de Mitigación de Tránsito en el Microcentro, y otro de Mejoramiento de la Imagen Urbana. Fue ayer.

Fue sorpresivo, nadie aviso nada, antes de la sesión de la Junta Municipal. Felipe Salomón estuvo acompañado por dos técnicos que desarrollaron los programas.

El intendente aclaró que se trata de un plan piloto para el microcentro, y que tanto los comerciantes como los vecinos serán comunicados debidamente, así como la ciudadanía en general a través de distintos medios. También aprovechó para adelantar otros proyectos como la reparación de empedrados y la realización de pavimentos pétreos, igualmente el equipamiento de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y Aseo Urbano.

La Arq. Evelyn Madelaire dijo que los programas fueron abordados de manera integral, Mitigación de Tránsito en el Microcentro, y Mejoramiento de la Imagen Urbana, respectivamente, este último a modo complementario, precisó.

En ese sentido, comenzó explicando que la primera acción será modificar la ordenanza 30/2018, que modifica la ordenanza 25/2012, articulo 27, que reglamenta la carga y descarga de mercaderías. Adelantó que la misma será modificada parcialmente, por ejemplo: la prohibición de circulación y estacionamiento de camiones de gran porte en ciertos horarios, pero que habilitarán calles para su exclusivo tránsito, de modo a circunvalar el centro.

Como siguiente acción complementaria, indicó que se prevé señalizaciones, cartelería informativa y lomadas que serán acompañadas de «una fuerte campaña de información».

Por su parte, Genaro Serafini abordó el tema de los semáforos, y expuso que se aplicará el sistema de ondas verdes, «de manera secuencial el paso de los verdes», que será determinado a través del tiempo y «la velocidad máxima que se quiere tener».

Para ver toda la presentación haga click en el siguiente enlace: https://fb.watch/bwo4J0YTF8/

Guerra en Ucrania: Paraguay pide cese al fuego ante las Naciones Unidas

Nuestro país se sumó al pedido de cese de hostilidad entre Rusia y Ucrania.

En una sesión especial de emergencia de la Organización de las Naciones Unidas, llevada a cabo este martes en Nueva York, Paraguay, mediante sus representantes, se sumó al grito de varios países para exigir un cese a las hostilidades entre Rusia y Ucrania.

El embajador paraguayo, Julio Arriola, quien es el representante permanente de nuestro país ante esta organización, participó de la asamblea general y exigió el alto al fuego, a fin de que las negociaciones entre las partes sigan por las vías diplomáticas.

Por su parte, mencionó que, sólo así se podría solucionar esta crisis a largo plazo, con una charla «constructiva y flexible», y, por sobre todo, respetando mecanismos internacionales y a pegándose a los principios de la Carta de las Naciones Unidas como al derecho internacional.

Para el embajador Arriola, el respeto a la soberanía, la integridad territorial y la independencia de los estados es fundamental.

A las 19:00, imposición de cenizas en la catedral

Foto: archivo.

Con la ceremonia de imposición de cenizas, hoy, la comunidad católica comienza la Cuaresma, el tiempo litúrgico de preparación a la Pascua de Cristo. En la Catedral de San Lorenzo habrá misa e imposición de cenizas a las 19:00.

Hoy la Iglesia Católica comienza, con el Miércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico de la Cuaresma en el que, durante 40 días y a través de la vivencia del ayuno, la oración y la limosna, los fieles se preparan para la Semana Santa en la que se actualizan los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

En este tiempo los fieles están llamados a trabajar de manera especial en la conversión personal, exhortación que durante la imposición de las cenizas expresa el celebrante con las palabras: «Convertíos y creed en el Evangelio».

Asimismo, con la expresión «Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás» se recuerda la caducidad y fragilidad de la vida humana en la que la muerte es un destino inevitable.

En la Roma antigua, los fieles comenzaban con una penitencia pública el primer día de Cuaresma en el que eran salpicados de cenizas, se vestían con un sayal y estaban obligados a mantenerse alejados hasta que se reconciliaran con la Iglesia el Jueves Santo.

Cuando estas prácticas cayeron en desuso entre los siglos VIII y X se comenzó a colocar las cenizas en las cabezas de todos los miembros de la congregación.

Actualmente los fieles son marcados con una cruz en la frente con las cenizas obtenidas al quemar las palmas usadas en el Domingo de Ramos anterior.

En la Catedral de San Lorenzo habrá misa a las 19:00, y será transmitida por radio Sembrador, FM 88.7, igualmente se podrá seguir en nuestra sección RADIO.

Horario de misas

Obispado de San Lorenzo.

Caminera rematará automóviles y motocicletas

Irán a remate, si lo propietarios no retiran. (Foto: MOPC).

La Patrulla Caminera anunció el remate de 941 vehículos, entre ellos una cantidad importante de motocicletas, próximamente. No obstante, los propietarios tienen aún tiempo para retirar, conforme al procedimiento.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Patrulla Caminera, procederá al cumplimiento de los procesos de 941 vehículos desde el próximo viernes 4 de marzo, para posteriormente efectuar el remate de los automóviles y motocicletas.

La misma se llevará a cabo conforme al edicto ministerial 02/2022, de fecha 3 de febrero de 2022, donde se intima a los propietarios de los vehículos demorados por infracciones cometidas, a retirar sus rodados de los depósitos de la Patrulla Caminera, en un plazo no mayor de 30 días corridos.

El plazo del edicto es de 90 días y una vez vencido se procederá a solicitar al Juzgado jurisdiccional la autorización de «estado de abandono», para el posterior proceso, según la Ley 6.245/2018, de subasta pública.

El retiro se podrá hacer previo pago de las multas, tasas de traslado, guarda o cualquier otra suma adeudada por conceptos similares, bajo apercibimiento de promover las acciones necesarias para disponer de los mismos.

Dicho documento también menciona que el motivo de las infracciones cometidas consta en las actas de inventario realizadas por funcionarios de la Patrulla Caminera.

Entre los depósitos que se encuentran los vehículos y motocicletas está la sede central de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, ubicada sobre la Ruta PY02, Km 14, San Lorenzo.

«Regular», así calificó Nicolás Verón los 100 días de Felipe Salomón

Nicolás Verón en #SanLorenzoALas10, con Gustavo Díaz.

A su paso por nuestro programa de radio, el concejal Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede) se refirió a los 100 días de gestión del intendente Felipe Salomón, al que calificó de «regular».

Habló de varios temas, desde la concertación hasta los pedidos de informes que no fueron respondidos, pese al tiempo transcurrido. «Hay muchísimos pendientes», decía sobre este último.

Entre los puntos controversiales mencionó las «irregularidades» en el manejo de los recursos humanos, como salarios atrasados, funcionarios que aún no firmaron sus respectivo contratos, y el tan mentado caso de los 488 funcionarios desvinculados, sobre este, dijo que el intendente fue «medio mentiroso».

La continuidad de funcionarios salpicados por supuestos hechos de corrupción, fue otro de los asuntos que resaltó.

«No llenó las expectativas», respondió al ser consultado sobre el informe que presentó el intendente Felipe Salomón, en el marco de sus 100 días de gestión.

También resaltó la importancia de que el intendente informe sobre los resultados de auditoria de la administración de Alcibíades Quiñonez.

Aclaró que no podrá «palos a la rueda»: «Todo lo que está bien voy a acompañar».

Para ver la entrevista completa haga click en el siguiente enlace: https://fb.watch/busbkkAHz9/

Las Malvinas: aprehenden a dos jóvenes por hurto domiciliario

Uno de los aprehendidos.

Dos jóvenes, uno de ellos con varios antecedentes, fueron aprehendidos en Las Malvinas por los uniformados de la Comisaría N° 31, de Reducto, por un caso de hurto domiciliario en Tayazuape. Del poder de los mismos fueron recuperados varios objetos.

El hurto se perpetró ayer por la mañana, en una vivienda particular ubicada sobre la avenida De la Victoria, casi Edmundo Reyes, propiedad de Pablo Rubén Sugastti Lescar, de 53 años.

En prosecución a la denuncia realizada por la víctima, los uniformados de la mencionada comisaría salieron a patrullar la zona, a las 20:30 aproximadamente, visualizaron a dos sujetos en actitud sospechosa, en la esquina de Edmundo Reyes y San Salvador, de Las Malvinas, los mismos, al percatarse de la presencia policial, emprendieron una rauda fuga pero, fueron perseguidos y alcanzados.

Se trata de Jesús Alberto Rodríguez Martínez, de 24 años, con antecedentes por hurto agravado, años 2017 y 2021; y tenencia sin autorización de sustancia estupefaciente, año 2021; y, Silvino Alexander López Torres, de 26 años.

Luego de la identificación de ambos, se pudo corroborar que estaban sindicados como supuestos autores de un hurto agravado. Del poder de los mismos se incautó una bicicleta estática, marca Athletic; mancuernas, de color negro; y una aspiradora, color rojo, marca Electrolux. Posteriormente, fueron trasladados hasta la sede policial.

El hecho fue comunicado al agente fiscal Julio Ortiz, quien dispuso que Jesús Rodríguez y Silvino López permanezcan en la comisaría a disposición del Ministerio Público. También, el caso de Jesús fue comunicado al juzgado que lleva su causa, por incumplimiento de medidas.

Intendente anuncia medidas en caso recolección de basura de local nocturno y elude denuncia contra PMT

Captura.

El intendente Felipe Salomón anunció a través de sus redes sociales que tomará medidas contra los funcionarios de Aseo Urbano que fueron sorprendidos por un vecino cuando recolectaban basuras de un conocido local nocturno, y, llamativamente, evadió un procedimiento irregular de un agente de tránsito.

En los últimos días ha trascendido dos supuestos hechos de corrupción que comprometen a funcionarios municipales. El primero se registró la semana pasada, martes, donde un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) secuestró el documento de identidad de una conductora, nada se dijo al respecto. No es el primer caso: en octubre del año pasado el Director General de la Policía Municipal, Fredy González, fue filmado por una extranjera que requería sus documentos. Pese al nivel de escándalo, fue premiado con una reconfirmación en el cargo.

Mientras que el segundo se registró el pasado sábado: un vecino sorprendió a funcionarios de Aseo Urbano recolectando basuras de un local nocturno denominado «La Pachanga», propiedad del concejal Hugo Lezcano. En este caso sí, el intendente Salomón anunció que tomará medidas.

«Recibí un video a través de las redes, donde se observa personal de la Municipalidad recolectado basura de un local nocturno», escribió en sus redes el intendente.

Siguió: «Vamos a tomar las medidas correspondientes, para que las viejas prácticas de las cuales estamos acostumbrados, desaparezcan de San Lorenzo».

Agradeció al vecino que grabó el video, y pidió a la «ciudadanía que siga ejerciendo su rol de contralor», que «de a poco, juntos, vamos solucionar nuestros problemas de siempre».

Detienen a joven con orden de captura

Oscar Barrios, detenido.

Durante el fin de semana un joven que estaba siendo buscado por la Policía fue sorprendido en la zona céntrica, el mismo cayó en un control realizado por uniformados de la Comisaría Primera. El detenido cuenta con varios antecedentes.

Ocurrió el día sábado, a las 10:00 aproximadamente, sobre la calle Sargento Silva y Hernandarias.

Se trata de Óscar Gustavo Barrios Espínola, de 27 años, con antecedentes por reducción y simulación de hechos punibles, año 2018; robo, año 2019; violencia familiar, con prohibiciones varias, 2020; y una orden de captura por robo (2021).

Los agentes se encontraban realizando controles de rutina en la dirección mencionada, momentos en que verificaron a Óscar Barrios, tras consultar sus datos en el sistema informático de la Policía Nacional, se constató que registraba orden de captura por robo, por lo que se procedió con su detención; posteriormente, fue trasladado hasta la sede de la Primera.

El detenido se encuentra a disposición del Ministerio Público.

«El Padrino», la película más shakesperiana de todos los tiempos, cumple medio siglo

Marlon Brando, protagonista "El Padrino".

La historia de la mafiosa familia Corleone, con Marlon Brando y Al Pacino al frente de un elenco impactante dirigido por Francis Ford Coppola, se estrenó en febrero de 1972. El tiempo transcurrido no le ha quitado intensidad, trascendencia ni brutal belleza.

Cincuenta años. Cinco décadas. ¡Medio siglo! Así es: la película «El Padrino» (The Godfather en inglés) cumple sus Bodas de Oro con el cine y con la realidad, una unión que se mantiene sólida y esplendida. Mientras tanto es posible volver a verla (o iniciarse en ella, plan que ninguna persona joven que guste del cine debería perderse) en pantalla grande en varias salas del país. El film más shakespereano de Francis Ford Coppola quien, como el bardo del teatro The Globe, sabía rodearse de un gran elenco, estrenará una versión 4K Ultra HD desde el 22 de marzo.

Por caso, la saga de la familia Corleone, un clan de la mafia italoamericana neoyorkina, está liderada por Vito Corleone, nada más y nada menos que Marlon Brando en un rol antológico; Michael Corleone es interpretado por un joven Al Pacino; Sonny Corleone por un vitalista James Caan; Kay, una hermosa y WASP (White Anglo Saxon Protestant) es interpretada por Diane Keaton, ajena al mundo de la mafia italiana, pero novia de Michael; Tom Hagen, el consigliere de Don Vito, a cargo de un impasible Robert Duvall; Fredo, el hermano caído en desgracia, fue el papel de la vida de John Cazale y Connie, hija de El Padrino, por Thalia Shire. Entre otros, un verdadero seleccionado de la época.

Esta es una somera sinopsis, aunque no tan somera, del argumento de la película que, si bien puede contener algún spoiler, no destruye el deber de verla: ¿quién osaría a perderse ver a todo ese elenco actuando bajo la dirección de un joven Coppola, de 31 años, que con este film ganó la eternidad cinematográfica? La cosa es así. Los Corleone son una de las familias que se reparten los «negocios» del juego ilegal, la prostitución y cualquier otra cosilla non sancta que ande dando vueltas (y plata) por ahí. Bueno, en honor a Don Vito hay que reconocer que cuando Sony le propone ser emprendedores, como se dice ahora, de la venta de narcóticos, El Padrino se rehúsa. Cierto es que, sobre todo, porque sabe que sus amigos políticos y policías tendrían remilgos con habilitarle la distribución de cocaína y heroína.

Hay que recordar que el film transcurre luego de la Segunda Guerra Mundial y no ahora, cuando políticos y policías hacen la vista gorda a todo. «¿Por qué una de las familias?», se preguntará el lector que no ha incurrido laboralmente en la cosa nostra. Por tradición, lugar de origen, pactos matrimoniales y mandamientos por el estilo, se conforman clanes familiares que se reparten -de acuerdo a distintos parámetros de antigüedad, carga hereditaria y otros- los negocios de un área determinada. El área es Nueva York, que los Corleone comparten con otras cuatro familias.

Michael, el hijo menor, vuelve condecorado del frente aliado en la guerra contra el Eje. No tiene interés en ser parte de la Mafia, quiere un futuro distinto para sí. Su hermana Connie se casa y él asiste a la boda en traje de gala militar, acompañado por Kay, a quien corteja y es una buena chica del American Way of Life. Le va contando, con anécdotas, algunas cositas sobre su padre, como para que se entere por sí misma pero sin usar la palabra «mafia»: «Mandó a golpear a los seis juntos» e historias por el estilo. Mientras tanto, anima la fiesta Johnny Fontaine, un crooner protegido de los Corleone, que le pide a Don Vito que interceda ante una empresa de Hollywood para que le den un papel que impulse su carrera. El Padrino accede.

Hay que señalar que, según la tradición siciliana, el Don debe acceder a que se le realicen pedidos, que su sabiduría determinará factibles o no. Volvamos al pedido del cantante. Tom Hagen es enviado a Hollywood a parlamentar con un productor (que cría caballos de carrera) que les debe algunos favores para que acceda al pedido de Fontaine. El buen hombre se niega. Bueno, la escena del caballo, entonces. La famosa escena en la que el productor reacio duerme en su cama, claro, en su mansión. Se lo nota incómodo bajo las sábanas. Parecen estar húmedas. Despierta. Hay sangre. Destapa las sábanas. Y la ve. El grito debió despertar a medio Beverly Hills.

A la apatía criminal de Michael se contrapone la encantadora tendencia al delito de Sonny, por cuyas venas no corre sangre, sino un juvenil destino de mafioso. Su desbordante vitalidad lo postula como heredero natural a la jefatura de la familia, una vez que -dios no quiera- pase a mejor vida.

Ese momento, o su prolegómeno, llegará pronto, ya que los Tattaglia, la familia que les ofreció participar del negocio de la droga, están enojados por la negativa. Atentan contra Don Vito llenándolo de plomo, se salva, es internado en un hospital en estado grave. Sonny toma el mando. Ordena matar a miembros de la otra familia que, ni lerda ni perezosa, ordena a la dirección del hospital que retire a los guardias de Don Vito con el plan de terminar el golpe. Michael lo impide al darse cuenta de la situación, logra ubicar en un lugar seguro a su padre y alertar a los suyos, que llegan pertrechados para su defensa. Michael comienza su anagnorisis, el recurso literario descripto por los griegos que sucede cuando el héroe atraviesa un acontecimiento que le revela su verdadero destino.

Michael se suma a la guerra. Protagoniza un elegante y hitchockeano doble homicidio, y es enviado a Sicilia hasta que las aguas se calmen. Allí obtiene el contacto con el terruño, con la identidad de su familia, con el respeto ganado siglos ha por los Corleone. Pero incluso en la campiña italiana, el rastro de la muerte por asesinato persigue a Michael, quien no muere, pero sí alguien a quien había conocido en ese pueblo y con quien había establecido una estrecha relación.

En Nueva York, Don Vito se recupera, la guerra continua, Sony muere acribillado a la Bonnie & Clyde. Michael regresa. Ante la situación de debilidad de su padre, acepta dirigir la familia.

El in crescendo de violencia empieza en una reunión con todos los jefes de las familias y no para. No deja de crecer. Es un aluvión de sangre.

¿Y Shakespeare?, preguntará el lector. Es probable que quién haya leido «Hamlet» recuerde las primeras escenas, en las que el joven Hamlet, más dado a la filosofía que al arte de gobernar Dinamarca, deambula por el palacio donde las cosas han cambiado desde la muerte de su padre, el rey. Su madre, la reina, se casó ni bien fallecido el antiguo monarca con su hermano, tío de de Hamlet y nuevo rey. Al melancólico Hamlet se le presenta el fantasma paternal y le pide: «Véngame», ya que denuncia que Claudio, su hermano, nuevo rey y esposo de su viuda, lo mandó matar.

Ante la revelación, surge en Hamlet el vigor de la venganza, que urde mientras se hace pasar por loco. ¿Termina todo en un baño de sangre? Por supuesto. ¿Y eso es todo? No. La lucha por el poder se realiza de modo sangriento en Macbeth, quien dice: «Blood will have blood» (La sangre tendrá sangre), que Lady Macbeth, que comparte el ascenso pronosticado a su esposo por tres brujas en el camino, somatiza al ver sus propias manos llenas de sangre, sangre que el agua no lava, que la culpa incrementa.

Los productores de «El Padrino», en Paramount, estaban preocupados porque temían que el producto final no fuera ágil y desanimara al público, por lo tanto le ofrecieron a Francis Ford Coppola el asesoramiento de un director en escenas de violencia. Pero Coppola era fan de Kurosawa y «Los doce samurais», además de conocer todo el cine nortemericano. Así, las escenas de violencia y muerte cortan el aliento. En la guerra final, uno de los hombres de los Corleone se reúne con un capomafia. Ingresa la habitación. Al saludarlo le quita el armazón de sus anteojos y lo clava en su garganta. La sangre salpica al espectador. La censura calificó que, por esa escena, el film sólo podría ser visto por mayores de 17 años. Los productores le pidieron a Coppola que redujera tanta afluencia sanguínea en la escena. Como se aprecia, el estudio retrocedió en chancletas, como se suele decir.

La verdadera Mafia fue un poquito más allá: la Liga Ítalo-Americana de Derechos Civiles, promovida por los jefes del crimen organizado en la vida real, inició una campaña para impedir el rodaje de la película. ¡Frank Sinatra que se vio reflejado en el cantante amigo de mafiosos, le pidió a sus amigos que impidieran el rodaje de la película con amenazas y extorsiones! Pero después el productor de la película Al Ruddy consiguió una copia de la Paramount y organizó una función privada para capos de la mafia y la cosa se calmó.

Es el film sobre una familia, y sobre la familia del director. Talia Shire, que hace de Connie, es la hermana de Francis. La madre del director, Italia, aparece en la escena del restaurant. Sofia Coppola, hija de tres semanas de Francis Ford, es el bebe de Michael y Key en su bautismo; el padre de Coppola, Carmine Coppola, hace de director de orquesta, su verdadero oficio. No será una familia de la mafia, pero tan mal no les fue.

Todo esto para decir que a sus cincuenta años «El Padrino» está vivito y coleando y que todo el mundo debe verla o volverla a ver. Pero un consejo, antes de ir al cine, buscarla en alguna plataforma o llamar al amigo que tiene un proyector en su casa y una copia del film: «Leave the gun, take the cannoli» («Deja las armas, llevá el cannoli», frase que pronuncia el personaje afín a los Corleone, Clemenza, luego de un tiroteo contra unos mafiosos enemigos). Es que son muy ricos los cannoli, pruébenlos.

Camila Cabello y Ed Sheeran presentan su nuevo dueto Bam Bam

Ed Sheeran y Camila Cabello.

Ya lo avisó Ed Sheeran en su momento: además de haber vuelto a colaborar con su buena amiga Taylor Swift en un remix de The Joker and the Queen, el pelirrojo intérprete también ha unido fuerzas con Camila Cabello de cara a un nuevo dueto que, como ha trascendido ahora, se llama Bam Bam y estará disponible para su escucha el próximo mes de marzo.

Los dos artistas ya sincronizaron sus voces para la canción South of the Border, parte del disco No.6 Collaborations Project que el cantautor inglés lanzó en 2019, por lo que ambos conocen perfectamente el potencial que se desprende de su tándem musical. Ha sido Camila quien ha querido compartir, en Instagram, tanto la carátula del nuevo sencillo como su fecha de estreno: el 4 de marzo.

Cuando los reporteros apuntaron, erróneamente, que Camila sería su acompañante en el citado remix de The Joker and the Queen, Ed Sheeran no dudó en aclarar el malentendido y adelantar que la integrante de Fifth Harmony sería la flamante invitada en su próximo tema. «No, pero hemos grabado una canción juntos que saldrá el año que viene», aseguraba el pasado mes de diciembre.

Pocos meses antes, Camila Cabello acreditaba tanto a Ed Sheeran como a Taylor Swift como dos de los responsables de su pasión por la composición musical, además de calificarles de «héroes» en relación con su condición de ídolos y referentes del pop moderno.

Publicidad