Inicio Blog Página 262

LSLF: otro domingo sin fútbol

Captura: Facebook - Liga Sanlorenzana de Futbol.

Los representantes de la División de Honor y del Ascenso de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) decidieron suspender los duelos que debían de disputarse este domingo 1 de mayo en la categoría principal. La razón: el Primero de Mayo.

En sesión conjunta de delegados y presidentes de la Liga se decidió poner pausa al fútbol, nuevamente, esta vez no solo en la División de Honor sino que también en el Ascenso, por lo que este domingo no se disputará los compromisos correspondientes.

En dicha reunión solo se programaron los partidos de la Juvenil de Ascenso, mientras que en la División de Honor no se jugará en ninguna categoría.

Programación Ascenso – Categoría Juvenil

Semifinal Ida

Cancha: Club General Díaz

Juego 1 – 13:00

4 de Octubre Vs. Dep. Capellanía

Juego 2 – 15:00

8 de Diciembre Vs. 29 de Setiembre

MOPC informa sobre reparación de puente en Yberá

Zona de obras. (Foto: MOPC).

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que los trabajos en el puente de Yberá, de ingreso al centro, continúan sin pausa. Estiman que la intervención podría durar dos meses.

Los trabajos están a cargo de la Constructora Hugo Navarro y Asociados, contratista del MOPC. Las tareas consisten en mantenimiento y ampliación del puente, además, incluye la construcción de desagües, ya que, con cada lluvia se daña considerablemente la estructura.

Los técnicos estiman que la intervención podría durar dos meses, a fin de garantizar nuevamente la seguridad vial.

En la zona se ha implementado desvíos con tareas de regulación a cargo de la Patrulla Caminera y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Director de Vialidad evita hablar sobre bacheos

Director no quiere hablar con la prensa. (Foto: Facebook – Municipalidad de San Lorenzo).

Desde hace semanas nuestro equipo periodístico intenta conocer sobre los trabajos de bacheos que se vienen realizando en la ciudad, y, lamentablemente, el director de Vialidad, Ing. Rubén Cabral, evita hablar del tema.

Desde la semana pasada hemos intentado obtener información sobre los trabajos de bacheos, igualmente desde nuestro programa de radio, San Lorenzo A Las 10, pero el director Rubén Cabral evadió nuestros pedidos de entrevistas. Además de no responder a nuestros llamados, nos «clavó varios vistos».

Incluso medios de la capital como Última Hora han recibido como respuestas «no tengo tiempo».

Consultado a funcionarios sobre el director, algunos aseguraron que «muy poco aparece», que «siempre anda malhumorado» y que «no quiere luego trabajar».

Ayer nos acercamos para observar los bacheos sobre Marcelina Insfran y sorpresa: el director de Obras, Cristian Cuella, estuvo a cargo, quien amablemente nos explicó que solo por ese día estaba atendiendo el trabajo a pedido del intendente Felipe Salomón, y que «el encargado de los bacheos es el director de Vialidad» y que «por ende» no puede responder a las consultas.

Caso Raquel Ramírez: una funcionaria de la Defensoría «prepotente», dudas sobre sumario y un «director de cartón» que pidió su cabeza

Raquel estará con reposo médico hasta mañana.

Raquel Ramírez, la funcionaria municipal con discapacidad que se crucificó el pasado lunes por los supuestos maltratos de Lourdes Romero, considerada una de las «vacas sagradas» de la administración Salomón, habló largamente en detalles con nuestro programa de radio sobre su caso. Dijo con respecto al trabajo de la Dra. Lucia Ishiy, funcionaria de la Defensoría del Pueblo, de Asunción, quien llamativamente tomó el caso, en lugar de los representantes de San Lorenzo, que la sintió «tan prepotente». Aseguró que el director general de Servicios Municipales, Juan Manuel Enciso, tildado por los pasillos de la municipalidad como «director de cartón», pidió su cabeza, ¡escuchá!

AUDIO: FM 88.7

Joven pasajera de colectivo cayó al pavimento tras seguir a un delincuente que le robó el celular

Diego Sanabria, aprehendido.

Una joven fue víctima del robo de su aparato celular, la misma iba como pasajera en un transporte público, cuando un malviviente se le acercó y le despojó, ella reaccionó persiguiendo al ladrón y finalmente cayó al pavimento y quedó inconsciente.

Ocurrió el martes, a las 20:40 aproximadamente, sobre la calle Del Agrónomo y Fernando de Pinedo.

La víctima fue identificada como Camila Fiorella González Marecos, de 18 años, domiciliada en la ciudad de Caacupé.

Los uniformados de la Comisaría Primera recibieron la denuncia de lo acontecido, acudieron al lugar encontrando a la víctima tendida en la capa asfáltica con lesiones en la cabeza, el chófer del colectivo, Florencio Vidal López Quiñonez, manifestó que varios vendedores ambulantes abordaron el ómnibus y uno de ellos presumiblemente hurtó el aparato celular de su pasajera, y que la misma corrió detrás del malviviente, al bajarse del colectivo en movimiento cayó sufriendo golpes en el cuerpo. Posteriormente la trasladaron al Hospital General de San Lorenzo (HGSL), donde fue asistida, Fiorella no lograba recordar nada al principio, debido al golpe fuerte que le causó la caída.

En prosecución al caso se realizó un rastrillaje, conforme a los detalles recabados, y, se manejaba la información de que el autor sería un tal Diego alias «Papi».

A cuadras del lugar localizaron a una persona con las características de «Papi», Diego Arsenio Sanabria Mosqueira, con antecedentes por hurto agravado, año 2017; hurto, año 2020; robo agravado, año 2022; robo, año 2022; y una orden de captura por robo desde el mes de marzo del corriente año.

«Papi» Sanabria fue detenido y trasladado hasta la comisaría.

El fiscal Julio Ortiz dispuso que el detenido permanezca en la sede policial a disposición de su unidad.

Presentan amparo de acceso de información contra Municipalidad de San Lorenzo

Exigen información pública. (Foto: gentileza).

El comunicador Daniel Vargas presentó una acción judicial de acceso a la información contra la Municipalidad de San Lorenzo, de modo a que la institución municipal entregué las resoluciones del año 2021, que habían sido rechazados al comunicador.

La medida fue presentada ayer, alrededor de las 08:30, en el Palacio de Justicia, de Capilla del Monte. Daniel Vargas estuvo acompañado de su abogado patrocinante, Vicente Espínola, y de dos estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Según manifestó el comunicador, agotó toda la instancia administrativa. Sin embargo, le fueron negadas las resoluciones del año 2021 de la Intendencia, porque «colisiona con la información privada» (Dictamen N° 108/2022).

En el año 2007 solicitó a la misma institución la cantidad de empleados contratados y nombrados, con nombres y apellidos, puestos de trabajo y salarios; tras un largo andar, finalmente pudo acceder a los documentos públicos. En el 2019 pidió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) las actas de las elecciones generales de 2018, el caso también llegó a la Justicia, donde se espera una respuesta.

Un día como hoy nace la OCSAL y el Coro Polifónico, actualmente inactivas

Aniversario de la OCSAL y el Coro Polifónico, pero actualmente inactivas. (Foto: Elio Fleitas).

Un día como hoy, pero hace 10 años atrás, nació la Orquesta de la Ciudad de San Lorenzo (OCSAL) y el Coro Polifónico. Sin embargo, desde hace seis meses se encuentran inactivas. Igualmente la escuela de música.

La OCSAL y el Coro Polifónico debutaron en un teatro municipal repleto, donde homenajearon a los docentes.

Se presentaron 60 integrantes y cinco invitados de varias ciudades.

El maestro Luis Szarán, director de la Orquesta Sinfónica de Asunción (OSCA), fue elegido como padrino de honor.

La dirección de la OCSAL estuvo y está a cargo del maestro Elio Fleitas, y el Coro Polifónico dirigió el profesor René Fernández.

En la ocasión se presentaron obras de Antonín Dvořák y Piotr Ilich Chaikovski, entre otros.

Según informó el maestro Elio Fleitas, tanto la orquesta como el coro se encuentran «desactivadas» desde hace seis meses. “Una pena”, lamentó.

Elio visitó nuestro programa de radio el pasado mes de febrero, oportunidad en que recordó los orígenes de la OCSAL y su andar a lo largo de los años, además, reveló que no figura en el organigrama municipal. «Nunca se institucionalizó», manifestó en relación.

Llamativo procedimiento de funcionaria de Defensoría del Pueblo

Momentos en que la directora Nathalia López conversaba con la Dra. Lucia Ishiy, funcionaria de la Defensoría del Pueblo (dcha.).

Vino de Asunción ha pedido de uno de los «funcionarios estrellas» del intendente Felipe Salomón y aparentemente «apretó» a Raquel Ramírez, la funcionaria con discapacidad que se crucificó por los supuestos «maltratos psicológicos» de Lourdes Romero.

Uno de los hechos que llamó la atención del caso de Raquel Ramírez es que la funcionaria de la Defensoría del Pueblo, de Asunción, Dra. Lucia Ishiy, intervino en el caso a pedido de Juan Manuel Enciso, director general de Servicios Municipales, uno de los nuevos cargos creados por la administración Salomón, cuestión que la propia Dra. Ishiy confirmó durante el procedimiento, que, según los presentes, no mostró mucho interés en defender a Raquel.

Otro punto importante es que la Defensoría del Pueblo local no acudió al llamado de las compañeras de Raquel, que, por obvias razones omitimos sus identidades.

De acuerdo con fuentes importantes, el director Enciso y otros habrían solicitado la destitución de Raquel, pero que los directores Gustavo Gómez y Nathalia López, de Talento Humano y Acción Social, respectivamente, se opusieron.

Raquel, quien se encuentra con reposo médico, conversó con San Lorenzo Hoy al respecto, dijo que la Dra. Lucia Ishiy no mostró interés en salvaguardar sus intereses como víctima y que en una suerte de intimación le exigió que acate los traslados resueltos por el intendente, porque de lo contrario «el intendente tiene el derecho a iniciar el sumario administrativo» para posteriormente desvincularla. La funcionaria de la Defensoría planteó como segunda opción que pierda su trabajo y que le facilitará un abogado para que demande a la Municipalidad.

Raquel recordó: «Yo no le estoy demandando a la Municipalidad, yo le demandé a Lourdes Romero, yo no sabía que Lourdes Romero es la Municipalidad, yo no le demandé al intendente, yo denunció un maltrato que venía pasando».

Resaltó que le llamó la atención que no le dieron tiempo de conversar mínimamente con su hija. «Ellos a toda costa ya querían entintarme el dedo», relató.

«No me sentí defendida, me sentí más bien atropellada, amedrentada…», expresó en relación al trabajo de la funcionaria de la Defensoría.

12 de Octubre y 20 de Julio, los primeros clasificados

Los primeros en asegurar la clasificación. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

Luego de la disputa de la séptima fecha del campeonato de la División de Honor, 12 de Octubre y 20 de Julio son los primeros equipos en clasificar a la etapa de cuartos de final.

De los doce equipos en competencia, ocho son los que tendrán la oportunidad de clasificar a los cuartos de final. 12 de Octubre y 20 de Julio ya lo lograron por lo que todavía quedan seis lugares que se definirán en las próximas fechas.

Resultados – Fecha 7

Serie A

Atl. Corrales 2-2 Barrio Guaraní
13 de Junio C. 1-2 Atl. Triunfo
12 de Octubre 2-1 Club 6 de Enero

Serie B

Sp. Tayazuapé 1-7 Club 20 de Julio
12 de Junio 0-1 Club 13 de Junio R.
15 de Agosto 1-2 Atl. Imperial

Tabla de posiciones

Serie A

17 Club 12 de Octubre
13 Atlético Triunfo
8 Club 13 de Junio Calle’i
7 Barrio Guaraní
6 Club 6 de Enero
4 Atlético Corrales

Serie B

18 Club 20 de Julio
13 Club 15 de Agosto
10 Atlético Imperial
9 Club 13 de Junio de Reducto
6 Sportivo Tayazuapé
5 Club 12 de Junio

Firma de convenio entre las municipalidades de San Lorenzo y Asunción, sin detalles

Nuevo convenio. (Foto: Facebook – Municipalidad de San Lorenzo).

En la sede de la municipalidad capitalina se llevó a cabo ayer una firma de convenio de cooperación institucional entre los intendentes Felipe Salomón y Óscar «Nenecho» Rodríguez. No brindaron detalles.

«Con el objetivo de generar una mayor cooperación y asistencia recíproca entre nuestras ciudades para el desarrollo de actividades, programas y proyectos, hoy se llevó a cabo la firma de convenio marco con la Municipalidad de Asunción», así de escueto fue el informe compartido por prensa municipal a través de las redes sociales.

Según se pudo observar en la caja de comentarios del posteo, hubo numerosas reacciones en contra.

De la misma manera, se ha informado en otras ocasiones sobre la firma de acuerdos pero, no se han especificado las cuestiones que serán desarrolladas, y mucho menos se ha informado sobre el avance de los convenios.

Publicidad