Inicio Blog Página 258

Honor: dos nuevos clasificados a cuartos de final

Los nuevos clasificados.

El fin de semana se disputó la tercera fecha de la segunda rueda del campeonato de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) y dos equipos más se sumaron a los ya clasificados a cuartos de final.

Atlético Triunfo por la Serie A y 15 de Agosto por la Serie B son los dos nuevos equipos que ya tienen pasaporte a la siguiente etapa del campeonato de la Liga Sanlorenzana, donde ya se encuentran 12 de Octubre y 20 de Julio.

Resultados

Serie A

Barrio Guaraní (2-1) 12 de Octubre
6 de Enero (2-2) 13 de Junio C.
Atl. Triunfo (2-1) Atl. Corrales

Serie B

20 de Julio (1-1) 15 de Agosto
Atl. Imperial (0-1) 12 de Junio
13 de Junio R. (0-0) Sp. Tayazuapé

Posiciones

Serie A

17 12 de Octubre
16 Atlético Triunfo
10 Barrio Guaraní
9 13 de Junio de Calle’i
7 6 de Enero
4 Atlético Corrales

Serie B

19 20 de Julio
14 15 de Agosto
10 Atlético Imperial
10 13 de Junio de Reducto
8 12 de Junio
7 Sportivo Tayazuapé

Sanlorenzano participará en Torneo Mundial de Asaderos Ancestrales Colombia 2022

flyer: Asociación Paraguaya de Asadores Teeté.

La Asociación Paraguaya de Asadores Teeté presentará a la selección paraguaya que representará al país en el torneo mundial que se llevará a cabo en Medellín, Colombia, los días 23 y 24 de julio, del que participará un sanlorenzano.

La presentación está prevista para mañana miércoles, a las 16:00, en el Hotel Guaraní, de Asunción.

La delegación de parrilleros integra el sanlorenzano Reinaldo Ozuna, informó Walter Ravinovich, jefe de prensa, y comunicador local.

En la ocasión también se informará sobre la realización de la sopa paraguaya más larga del mundo, el próximo 14 de mayo, en conmemoración de las fiestas patrias, además, sobre la Fiesta Popular del Asado y la Sopa, que se llevará en el Cerro Perõ, de Paraguarí.

Saltan más denuncias de casos de abuso sexual en instituciones educativas

Ilustración.

Estos días se conocieron tres nuevos casos, uno en el mismo colegio de Lambaré y los otros en San Antonio y Yaguarón.

Tras conocerse el caso de abuso sexual a un niño de seis años en un colegio privado de Lambaré, la madre de un alumno de 10 años de la misma institución informó al Ministerio Público de esta ciudad que su hijo habría sido también víctima de una agresión similar dentro de la casa de estudios. Los padres del chico decidieron que denunciarán formalmente ante la Fiscalía General de Estado (FGE).

En San Antonio se denunció el caso de una niña de 13 años. La agente fiscal Laura Ávalos se constituyó ayer en el colegio a fin de recabar mayores datos.

Otro caso es indagado en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí, donde en una escuela pública un niño de tres años habría resultado víctima el pasado jueves. El supuesto hecho es investigado por la Fiscalía Regional de Paraguarí.

Se veía venir

San Lorenzo venía jugando mal, y esta vez el resultado no acompañó. (Foto: APF).

San Lorenzo jugó su peor partido en lo que va del campeonato y perdió 2-1 ante Rubio Ñu, y una vez más dejó pasar la chance de alcanzar la cima, que tras cinco jornadas es ocupada por dos equipos: Pastoreo y Luqueño.

Pasó lo que alguna vez pasaría. El tema es la forma, y la forma fue de la más indiscutible. El Rayadito fue superado de inicio a fin por Rubio Ñu, quien fue el verdadero protagonista del encuentro.

El Santo mostró una versión más apagada que contra River. Carente de ideas claras, sin reacción, sin hilar jugadas de ataque suficientes para dañar al rival, y con el arco propio en constante peligro.

Matías Verdún había adelantado al «albiverde» en la primera mitad, Juan Barrios amplió en la complementaria, y Fabián Ovejero de penal descontó para el Rayadito en los minutos finales.

Si San Lorenzo ganaba alcanzaba la línea de Pastoreo y Luqueño, pero con esta derrota se quedó sin invicto y a tres puntos abajo de ellos, ubicándose en la cuarta posición de la clasificación. El próximo lunes será su siguiente compromiso y volverá a ser local ante 3 de Febrero a las 18:15.

Caso abuso en colegio de Lambaré: finalmente docentes fueron trasladadas al Centro Penitenciario de Mujeres de Oviedo y no en el Buen Pastor

Momento en que las tres imputadas ingresaron al penal de mujeres de Coronel Oviedo. (Captura: video de Rolando Rodi).

La razón: resguardar la seguridad de las imputadas.

En principio se resolvió que la directora y otras dos docentes de un colegio privado de Lambaré imputadas por violación del deber del cuidado en el marco de una investigación de un presunto hecho de abuso sexual a un niño de seis años guarden reclusión en el penal de mujeres Buen Pastor, de Asunción, finalmente anunciaron esta mañana que por razones de seguridad se tomó la decisión de que las imputadas guarden reclusión en el Centro Penitenciario de Mujeres «Serafina Dávalos», de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.

Ayer el Juzgado local ordenó la prisión preventiva para las tres imputadas.

Por su parte, el Ministerio de Educación dispuso una intervención donde tuvo lugar el supuesto hecho.

Sesión extra para tratar balance 2021

Tratarán balance 2021.

Mañana martes a las 10:00 la Junta Municipal tratará la ejecución presupuestaria 2021. Hay razones para que sea rechazada, pero…

La sesión extraordinaria fue aprobada el pasado miércoles luego de que el concejal Isaac Rojas (PLRA) sugiriera sesionar con el fin de tratar el tema, pues de lo contrario quedaría aprobado mediante sanción ficta.

El balance involucra a las cuestionadas administraciones de Alcibíades Quiñonez y Nery Quiñonez. Además de, el actual intendente Felipe Salomón.

Las dos primeras administraciones revisten de graves denuncias, por lo que se supone que serán rechazadas, igualmente no se han respondido a los pedidos de informe hecho por los concejales.

Mientras que la actual administración tampoco ha respondido a las solicitudes de informes, así, dejando dudas sobre asuntos como el polémico préstamo para salarios. En ese sentido, habían pedido el comprobante de desembolso del crédito emitido por la Cooperativa San Lorenzo; el comprobante de ingreso, firmado por el área correspondiente, donde pueda constatarse el monto ingresado por caja en la institución, correspondiente al mencionado crédito; copia de la boleta de depósito en banco correspondiente al ingreso del préstamo obtenido.

A pesar de las sobradas dudas, habría una mayoría a favor de la aprobación.

Tres fallecidos en accidente de tránsito

Accidente fatal.

Tres de los cuatro ocupantes del vehículo perdieron la vida, el otro está hospitalizado. El exceso de velocidad sería la causa.

Ocurrió está madrugada, a las 02:00 aproximadamente, sobre la ruta Mcal. Estigarribia casi Ciencias Veterinarias, en las inmediaciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Se vio involucrada una camioneta de la marca Kia, modelo Sorento, color negro, que chocó por un taller mecánico, donde tres de los cuatro ocupantes fallecieron en el lugar: Albino Arguello, de 49 años, conductor, y los acompañantes Richard David Gómez (27) y Karen Patricia Duarte (29), mientras que Christian Jonathan Blanco Arguello, de 25 años, fue trasladado al Hospital de Trauma, donde quedó internado con pronóstico reservado.

De acuerdo con el informe policial, se registró un solo vehículo involucrado y se presume que la camioneta circulaba a gran velocidad, momentos en que el conductor habría perdido el control.

Barrio Guaraní deja los tres puntos en casa

Festejo tras el gol de la victoria. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

En la tarde de este domingo Barrio Guaraní recibió al puntero de la Serie A, 12 de Octubre, por la fecha 8 del Campeonato Oficial de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF), compromiso en el que los locales se quedaron con los tres puntos.

El conjunto aurinegro de «Sinalco» se enfrentó al 12 de Octubre de Calle’i por la octava fecha de la División de Honor de la LSLF. Barrio logró los tres puntos y suma 10 puntos en la Serie A.

En la primera parte, el encuentro estuvo para cualquiera de los equipos, siendo una ida y vuelta sin parar. Pero los goles se dieron en la segunda mitad.

El primer gol lo hizo Fernando de los Santos a los 9 minutos de la complementaria, mientras que la paridad se dio recién a los 32′ desde los doce pasos que fue ejecutado por Diego Martínez.

Por momentos el partido se vio bastante cortado por las constantes faltas ocasionadas pero, ya a los 41 minutos Jorge Rodríguez marca el 2 a 1 final.

Así se presentaron los equipos

Barrio Guaraní
Richard Mendoza, Brian Sanabria, Héctor Sanabria, Pedro Maqueda, Lucas Sotelo, Jorge Rodríguez, Iván Ayala, Edgar Alonso, Juan Acuña, Fernando de los Santos y José Díaz.

12 de Octubre
Francisco Servin, Marcos Espínola, Miguel Duarte, Jefferson Recalde, Carlos Coronel, Blas Aguilera, Juan Castillo, José Torres, José Ucedo, Diego Martínez y Pablo Gómez.

Capilla del Monte: jueza dictó prisión preventiva para directora, docente y coordinadora en caso abuso sexual en colegio de Lambaré

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia. (Foto: gentileza).

De acuerdo a la investigación, el abuso se habría producido el 26 de abril, pero la institución educativa obvió los protocolos, por lo que la familia realizó la denuncia ante la Fiscalía.

Ayer, un grupo de padres de alumnos se manifestaron desde tempranas horas frente al Juzgado de Capilla del Monte a la espera de la imposición de medidas para la directora, coordinadora y docente imputadas tras un presunto abuso contra un escolar de 6 años en el sanitario de un colegio privado de la ciudad de Lambaré.

«¡Justicia! ¡Ni un niño más! ¡Culpables al Buen Pastor!», exigieron.

Los padres de familia se quejaron por la excesiva demora de la jueza para emitir la resolución.

Finalmente, pasadas las 23:00, la jueza Gladys Fariña decretó la prisión preventiva para la directora, coordinadora y una docente del colegio. Asimismo, las tres procesadas deberán ir al Buen Pastor.

¿De la pantalla a la realidad?: qué dicen los científicos sobre los universos múltiples

¿Existen los multiversos?

Investigadores en cosmología cuentan a Infobae sobre la polémica planteada por la nueva película de superhéroes «Doctor Strange en el Multiverso de la Locura».

«Crees que sabes cómo funciona el mundo. Crees que este universo material es todo lo que hay. ¿Y si te dijera que la realidad que conoces es una de muchas?», decía Stephen Strange, el neurocirujano que pierde el uso de sus manos tras un accidente de tránsito en la película de superhéroes de 2016. Esta semana, los seguidores de las películas de Marvel están encendidos con el estreno de «Doctor Strange en el Multiverso de la Locura», un nuevo film que pone en foco la posibilidad de viajar entre universos diferentes. ¿Podrían realmente existir?

Desde la mirada científica, la existencia de diferentes universos paralelos o múltiples ha sido explorada con algunas sutiles diferencias. Hoy hay algunos que la consideran aún como una posibilidad, y otros son más escépticos.

El doctor Alejandro Gangui, investigador en cosmología del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE) de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet, contó que la película de Marvel «usa la idea de que seres similares a los humanos pueden aparecer a partir de un universo paralelo al nuestro que existe dentro de un multiverso mayor. No es eso lo que se discute hoy en cosmología, sino la probabilidad de que nuestro Universo observable haya surgido -así como lo vemos- a partir de una distribución infinita de universos, con todos los valores posibles de constantes fundamentales, incluso con esos valores que harían imposible la vida de observadores como nosotros. Es decir, en el campo científico hoy se debaten qué condiciones hicieron que aparezca nuestro Universo a partir de una distribución aleatoria de universos posibles».

Gangui publicó en 2020 un artículo en la revista Anales, de la Asociación Física Argentina, en el que compiló en qué ha consistido la polémica del multiverso y las diferentes posiciones. Una de ellas es la del científico ruso Andrei Linde, ganador del Premio Kavli de Astrofísica en 2014, quien propuso un modelo que imaginaba una multitud de mini-universos, de los cuales ninguno sería el primero.

«Esos pequeños universos luego producirían otros mini-universos, llamados entonces universos-bebé, y así por siempre. Aunque no todos estos sub-universos habrían de sobrevivir, pues algunos podrían incluso colapsar debido a sus particulares parámetros característicos, el proceso de generación de universos seguiría por siempre (sería “eterno”)», escribió Gangui sobre la propuesta de Linde. Para esa propuesta, no existiría un único inicio para el universo como un todo, y tampoco habría un final.

También hubo quienes propusieron que los universos miembros de un multiverso deben satisfacer esta dos condiciones: ser completos, incluyendo la posibilidad de albergar formas de vida inteligente; y ser independientes y separados. Otro postulan que podrían tener cierta conexión y se ha propuesto llamarlo «universo multi-dominio», dejando el nombre «multiverso» para los conjuntos de universos estrictamente disjuntos y causalmente desconectados (y que ni siquiera compartan nuestro mismo espacio-tiempo).

¿Alguna vez se podrá saldar la polémica a través de pruebas? Una de las condiciones para que estos universos múltiples existan es que no haya conexión causal entre esos universos y el nuestro observable. Eso hace muy difícil poder observarlos y así comprobar su existencia real).

Para el grupo de los científicos escépticos, «la idea que queda es que, al no haber conexión causal entre los distintos universos propuestos y nuestros aparatos de observación, la supuesta existencia de un verdadero multiverso es una suposición metafísica», contó Gangui. Entonces, la comprobación de la existencia de los universos múltiples «no puede ser parte de la ciencia fáctica usual, ya que esta exige pruebas experimentales u observacionales para descartar los modelos erróneos. Muchos autores, sin embargo, no encuentran nada de malo en que existan argumentos metafísicos, ya que ese es un abordaje genuino del problema. Pero no debe confundirse con la metodología de las ciencias experimentales», comentó Gangui, quien acaba de publicar el libro Tensión cósmica. La energía oscura y la evolución del universo.

Uno de los científicos escépticos es el sudafricano George Ellis, quien cuestionó si realmente existe un multiverso. Su respuesta es que, «simplemente, no sabemos, y probablemente nunca lo sepamos». Ellis escribió: «Al final, la creencia en un multiverso será siempre una cuestión de fe de que los argumentos lógicos propuestos dan la respuesta correcta en una situación donde una comprobación observacional directa es inalcanzable y donde la física subyacente supuesta no es testeable».

Para el doctor en física de la Universidad Western Sidney de Australia, Luke Barnes, incluir hoy la palabra «multiverso» en el nombre de una película «suena» más científicamente respetable. En un artículo en The Conversation, Barnes comentó la posibilidad de que existan los universos múltiples en relación al nuevo film de Marvel.

Las pruebas sugieren que el universo actual era más caliente, más denso y más suave. Esto se llama la teoría del Big Bang. La teoría de la inflación cósmica dice que en la primera fracción de segundo, el Universo se expandió con extrema rapidez. Un campo de energía hace que se expanda tan rápidamente. «La inflación cósmica podría crear un multiverso. He aquí cómo. Según esta idea, la mayor parte del espacio se está expandiendo, inflando, duplicando su tamaño, momento a momento. De forma espontánea y aleatoria, en pequeñas islas, el nuevo campo energético convierte su energía en materia ordinaria con energías enormemente altas, liberando lo que ahora vemos como un Big Bang», escribió.

«Si estas altas energías revuelven y reajustan las propiedades básicas de la materia, entonces se puede pensar en cada isla como un nuevo universo con propiedades diferentes. Hemos creado un multiverso. En el ciclo del método científico, el multiverso está en fase de exploración. Tenemos una idea que podría explicar algunas cosas, si fuera cierta. Eso la hace digna de nuestra atención, pero aún no es del todo ciencia. Necesitamos encontrar pruebas más directas, más decisivas», resaltó Barnes.

Algo -señaló Barnes- que “quede de las secuelas del generador del multiverso podría ayudar. Una idea del multiverso también podría predecir los números ganadores de nuestro billete de lotería». Sin embargo, como explica el Dr. Strange -el personaje de Marvel-, «el multiverso es un concepto sobre el que sabemos terriblemente poco. Puede que nunca sepamos si existen los universos múltiples, porque es casi seguro que no podemos ver lo suficientemente lejos como para observar cualquiera de los otros universos del multiverso. Necesitaríamos algún otro método para poner a prueba esta hipótesis para que sea ciencia, pero todavía no ha surgido nada especialmente definitivo».

Publicidad