Inicio Blog Página 257

Ascenso: en la Juvenil ya están los finalistas

Los finalistas.

Tras la disputa de los partidos de la semifinal vuelta en la categoría Juvenil de la División de Ascenso, ya están los dos finalistas de este año.

El fin de semana pasado Deportivo Capellanía y 29 de Setiembre lograron su pase a la etapa final del Ascenso en la Juvenil.

Capellanía había igualado en la ida por el marcador mínimo, pero en la vuelta logró una victoria de 2 a 1. Mientras que, 29 de Setiembre ganó los dos encuentros, el primero por 3 a 1 y el segundo por 1 a 0.

Pero el duelo entre estos dos equipos tendrá que esperar ya que este fin de semana no habrá fútbol.

Quejas por cierre de portones en el cementerio

Foto: Susana.

Numerosas personas están concurriendo al cementerio municipal para limpiar y poner en condiciones los nichos y tumbas de sus seres queridos, especialmente de sus mamás, que se recordará el próximo domingo el Día de la Madre, y se encuentran con la sorpresa poco amistosa de que se habilitó un solo acceso, la principal.

Según informaron, la orden fue dispuesta por Olga González, cuestionada administradora.

«Venimos con muchas ganas para limpiar y pintar el panteón de mi mamá y nos encontramos con que habilitaron un solo acceso, siendo que hay varios, y no solo eso, hay mucha gente que está viniendo para poner a punto para el día de las madres, como siempre esta Municipalidad complicándonos la existencia», se quejó Susana, quien se comunicó con nuestra redacción.

Al igual que Susana, también otras personas expresaron su queja por lo mismo.

Reducto: desalojan a familias con fuerte dispositivo policial

El procedimiento. (Foto: Lucia Saldivar, San Lorenzo Hoy).

Desde tempranas horas una fuerte dotación policial llegó ayer hasta un predio, tipo asentamiento, quienes acompañaban a un oficial de justicia para proceder con un desalojo de 11 familias. Los ocupantes del inmueble se resisten, alegando que el procedimiento es ilegal.

El desalojo empezó ayer por la mañana en el asentamiento denominado San Miguel, ubicado sobre la calle Maneco Galeano y San Javier, Reducto.

Unas 28 familias se encuentran en un terreno que al principio fue invadido por los mismos, el inmueble pertenece a Ángel Soto, quien llegó a un acuerdo con los ocupantes firmando un documento de compra y venta ante escribanía, según documentos presentados por los afectados.

Por otro lado, el oficial de justicia, Guido González, quien llegó con una orden firmada por el juez Jorge Adolfo Franco Garelik, dijo a San Lorenzo Hoy que la segunda casa que estaba desmantelando era de carácter de alquiler y llevaba casi un año sin pagar por el mismo. Son 11 las familias quienes deben de ser desalojados por falta de pagos, algunos compradores y otros de alquiler.

Los ocupantes refieren que fueron estafados por una mujer de nombre Gladys Medina, a quien abonaban las cuotas recibiendo recibos comunes. Medina se presentó ante los compradores como representante de Ángel Soto, por lo que el pago lo hacían con ella.

Los afectados exhibieron un contrato hecho en una escribanía, en donde figura al principio que el terreno en cuestión costaba 30 millones cada uno, luego Gladys Medina por mensaje de WhatsApp les dijo que ahora el precio es de 52 millones, entonces empezó la duda y fueron a buscar la escribanía, en la dirección que figura en el contrato y no encontraron, entonces exigieron la presencia de Medina, pero ya con recibos legales para seguir abonando y fue ahí que empezó el problema.

El procedimiento se llevó a cabo con el acompañamiento de efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO), dos asesores jurídicos de la Policía Nacional, funcionarios de los Derechos Humanos y Codeni, igualmente uniformados de la Comisaría N° 31 y otras comisarías aledañas.

El desalojo seguirá el próximo lunes.

LSLF: sin fútbol por tercera vez

Se va haciendo costumbre. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

Una vez más la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) por decisión de los clubes decidió poner pausa al campeonato de la División de Honor. Esta vez por el Día de la Madre. Mientras que en Ascenso hay una suspensión momentánea del torneo.

Por tercera vez, el campeonato de la División de Honor de la Liga tanto en Juvenil como en Primera se pone en pausa, pues once de los equipos que disputan este torneo decidieron no jugar este domingo, ya que, es el día de las madres. La última fue por el Primero de Mayo.

Así también en la semana se dio a conocer la suspensión momentánea de la División de Ascenso en la categoría principal, debido a una protesta presentada por el club 8 de Diciembre tras la disputa del primer partido del cuadrangular, donde, según la nota, el 29 de Setiembre cometió una falta grave al hacerle participar del encuentro al jugador Luis Meza, del que no figuraba número de cédula ni registro alguno que lo habilite.

Por lo tanto, con la decisión de la División de Honor, la suspensión del Ascenso en Primera y la pausa en Juvenil, no se disputará ningún partido.

Por fin, despejan vehículos siniestrados de Coronel Romero entre Mariscal Estigarribia y Julia Miranda Cueto

Foto: prensa municipal.

Las quejas de los vecinos y comerciantes son de larga data y pesé a ello la Fiscalía siguió unsando la calle como su depósito.

El despeje se llevó a cabo el lunes, donde unos 40 vehículos fueron levantados y trasladados al depósito de la Fiscalía.

Se trata de rodados en desuso cuyos propietarios tuvieron participación en accidentes de tránsito y quedaron en la calles porque el depósito del Ministerio Público local se encuentra abarrotado de evidencias.

Los frentistas habían solicitado en varias ocasiones tanto a la Comisaría Primera como a la Municipalidad el despeje porque «contribuyen con el caos vehicular y son focos de alimañas».

Informan sobre reparación de puente en Yberá: comenzó la carga de losa

Foto: MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de la Dirección de Comunicaciones informó sobre los trabajos en el puente de Yberá, donde «avanzan auspiciosamente con la carga de losa».

De acuerdo con el informe, «dicho ítem en ejecución representa dos días de adelanto, según el cronograma previsto».

«El objetivo es restablecer el tránsito con seguridad en este punto tan importante de la ciudad universitaria, lo antes posible», agrega.

Además de la reparación y ampliación, las obras incluyen la construcción de desagües, debido a que con cada lluvia se daña considerablemente la estructura.

Los trabajos están a cargo de la Constructora Hugo Navarro y Asociados, contratista del MOPC.

Cómo se reflejó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en la prensa internacional

Marcelo Pecci estaba en una isla próxima a la ciudad colombiana de Cartagena.

El caso tuvo un impacto importante en la región y más allá. Así también en redes sociales se destacó los numerosos comentarios que generó la noticia.

La prensa internacional reflejó entre ayer y hoy el asesinato del fiscal Marcelo Pecci (45), quien estaba de luna de miel con su esposa, Claudia Aguilera, en la isla de Barú, en el caribe colombiano, momentos en que recibió disparos desde una moto acuática. Había anunciado que esperan un hijo. Marcelo era fiscal especializado contra el crimen organizado y tenía a su cargo varios de los más importantes casos de narcotráfico y lavado de dinero.

Algunos títulos con sus respectivos enlaces

Conmoción: asesinaron durante su luna de miel en Colombia a un fiscal paraguayo que investigaba casos de narcotráfico, tituló el diario argentino Clarín

El Observador de Uruguay: Sicarios asesinan en Colombia a fiscal paraguayo antidrogas

La Tercera de Chile: Asesinan en Colombia a fiscal contra crimen organizado y redes de narcotráfico de Paraguay

La Razón, Bolivia: Asesinan a fiscal paraguayo antidrogas durante su luna de miel en Colombia

Agencia EFE: El asesinato en Colombia de un notable fiscal paraguayo apunta al crimen organizado

DW: Asesinan en Colombia a fiscal paraguayo antidrogas Marcelo Pecci

BBC Mundo: Quién era Marcelo Pecci, el fiscal contra el crimen organizado de Paraguay que mataron en Colombia en su luna de miel

Según informó el canal colombiano Caracol Televisión, en las últimas horas se han recolectado más de 100 pruebas sobre el asesinato. Mirá.

Polémica aprobación parcial de balance 2021: aprobaron la ejecución presupuestaria del periodo de Felipe Salomón y Alcibíades Quiñonez, y rechazaron de Nery Quiñonez

Polémica aprobación.

La Junta Municipal aprobó parcialmente la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2021, que corresponde a los periodos del exintendente Alcibíades Quiñonez y del actual Felipe Salomón, mientras que rechazaron la del exintendente Nery Quiñonez. Los cuestionamientos.

Se presentaron tres dictámenes. Primero, la que aprueba parcialmente el balance correspondiente a los periodos de Alcibíades Quiñonez (01/01/2021 – 08/07/2021) y Felipe Salomón (09/07/2021 – 10/11/2021), y rechaza la de Nery Quiñonez (09/07/2021 – 10/11/2021). Segundo, el rechazo en su totalidad. Tercero, el dictamen que aprueba el periodo del intendente Felipe Salomón y rechaza los de Alcibíades Quiñonez y Nery Quiñonez.

Antes de avanzar al estadio de votaciones, el concejal Isaac Rojas (PLRA) realizó importantes observaciones.

Respecto al periodo de Alcibíades Quiñonez, actual concejal, resaltó ocho cuestionamientos, entre ellos la ejecución del Plan Anual de Contrataciones (PAC), que, según la Resolución DNCP N°3966/2021 dio por concluido una investigación de oficio que declaró que los procedimientos licitatorios de seis llamados, estaban viciado de inconsistencias administrativas y se declaraba la nulidad de otros ocho procedimientos; varios pedidos de informe hechos por la Junta Municipal no fueron contestados; y sobre el pabellón de contingencia, recordó que por Resolución de la Junta Municipal N° 227/2021 se aprobó la obtención de un crédito de la Cooperativa San Lorenzo hasta un importe de G. 3.000.000.000. En ese contexto, se dictó la Ordenanza N° 12/2021 que aprueba el proyecto elevado a la Junta Municipal de ingresos y gastos, con respecto al crédito autorizado, en la misma, se establece que el crédito será cubierto con Royalties, y que en su oportunidad el exintendente Nery Quiñonez presentó al pleno de la Junta una denuncia contra la administración de Alcibíades Quiñonez, entre los puntos denunciados se mencionó que se ejecutaron pagos en concepto de amortización de capital del crédito obtenido del mencionado ente solidario con fondos de Royalties (Organismo Financiador 011), por un importe de G. 512.250.000, correspondientes a las cuotas 1 y 2, (mayo y junio de 2021), y que al momento de la denuncia se aseguró que no podía justificarse ese importe al momento de la rendición de cuenta ante la Contraloría General de la Republica (CGR).

En cuanto al periodo de Nery Quiñonez se limitó en la denuncia penal del intendente Felipe Salomón.

Y, sobre este último: resaltó que varios pedidos de informe hechos por la Junta Municipal no fueron contestados, en contravención a lo dispuesto por la Ley N° 3966/2010, artículo 207. Además de, otros dos puntos.

Los cuestionamientos no fueron refutados, ni siquiera Alcibíades Quiñonez se animó a desmentir o aclarar.

Finalmente, los concejales Alcibíades Quiñonez (ANR), Juan Manuel Añazco (ANR), Hugo Lezcano (ANR), Dorotea Villareal (PLRA), Pedro Martínez (ANR) y Hernán Domínguez (ANR) aprobaron por mayoría simple (117/2022 – «A») la ejecución presupuestaria del periodo de Felipe Salomón y Alcibíades Quiñonez, y rechazaron la de Nery Quiñonez.

Mientras que el segundo dictamen (117/2022 – «B») que rechaza en su totalidad, tuvo dos votos a favor: Isaac Rojas (PLRA) y Nicolás Verón (Concertación San Lorenzo Puede).

Y el tercer dictamen (117/2022 – «C») que aprueba el periodo del intendente Felipe Salomón y rechaza los de Alcibíades Quiñonez y Nery Quiñonez, votaron a favor Myriam Fernández (ANR) y Derlis Acuña (ANR).

Estuvieron ausentes Luz Bella González y Osvaldo Gómez, la primera por razones de salud y el segundo por duelo.

Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales con 80% de progreso

Foto: MOPC.

Actualmente se avanza con el montaje de equipos electromecánicos, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Se trata de bombas en proceso de montaje en el sector donde los efluentes cloacales serán liberados, no solo de residuos sólidos, sino también de arena y grasas, mediante un proceso totalmente automatizado y monitoreado desde un centro de control.

Luego de superar esta primera etapa de filtrado, recibirán un tratamiento biológico y químico para eliminar material orgánico y otros elementos contaminantes, antes de su vertido al arroyo.

La obra contempla, además, la instalación de las rejas gruesas y medias, componentes del área donde serán filtrados los residuos sólidos presentes en las aguas servidas. Asimismo, la rehabilitación de 24 kilómetros de tuberías de alcantarillado sanitario, y la instalación de 110 kilómetros de nuevas tuberías.

Una vez en funcionamiento, el sistema evitará que el arroyo de la ciudad siga recibiendo descargas altamente contaminantes, que lo han degradado severamente. Esto, a su vez, impactará de manera positiva en toda la cuenca del emblemático lago Ypacaraí –seriamente afectado por la contaminación-, de la cual forma parte, como afluente del arroyo Yuquyry.

Muro de defensa de arroyo

Paralelamente a lo ya mencionado se construye el muro de defensa del arroyo San Lorenzo en la zona de Barcequillo, donde funcionará la Estación de Bombeo número 1 de la Planta.

Levantada en las márgenes del cauce, la estructura de gaviones evitará su desborde en casos de lluvia intensa, y protegerá así de inundaciones las viviendas de las familias residentes en sus adyacencias.

La inversión total de la obra suma G. 156.032 millones, cifra que incluye la renovación y ampliación de la red de alcantarillado sanitario, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, así como el reasentamiento de un grupo de 40 familias, que ocupaba el predio donde se construye.

Detienen a dos hombres, uno con orden de captura y otro con prisión preventiva

Uno de los detenidos.

En un control preventivo realizado por uniformados de la Comisaría Primera y del Grupo Lince fueron detenidos dos hombres, uno con orden de captura y otro con prisión preventiva.

La detención se produjo ayer, a las 13:00 aproximadamente, sobre la calle Lilia Borja y San Isidro.

Se trata de José Nicolás Segovia, de 30 años, con órdenes de captura por estafas, años 2020 y 2021; y Matías José Gabriel Presentado, de 23 años, con prisión domiciliaria por robo agravado desde febrero del corriente año.

Los detenidos se encuentran a disposición de los juzgados que atienden sus respectivos casos.

Publicidad