Inicio Blog Página 253

Honor: este domingo se define el campeonato

Foto: LSLF.

Este domingo se definirá el campeonato de la División de Honor entre 20 de Julio y 6 de Enero. Si bien «20» ganó en el partido de ida, no hay diferencia de goles.

20 de Julio le había ganado por 2 goles a 0 al conjunto del 6 de Enero en la primera final. Este domingo, en el estadio Gunther Vogel, se volverá a disputar la gran final de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF).

Al no existir diferencia de goles, el equipo de Laurelty buscará ganar al menos por la mínima. Y como tampoco habrá un tercer partido en caso de que esto ocurra, la definición será por penales.

El arbitraje designado para este compromiso es de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y el principal será Juan López.

El balón comenzará a rodar a las 15:15.

En esta ocasión, el acceso para los seguidores del 20 de Julio de Reducto será hacia la calle Pedro Risso, y para los del 6 de Enero en el sector de plateas y gradería, hacia Alberdi.

Las entradas, así como en el primer partido, tienen un costo de G. 25.000.

Japón alarmado por amenazas de Rusia

El año pasado Japón ya mostró preocupación, ocasión en que criticó la “muestra de fuerza” sin precedentes que realizaron China y Rusia. (Foto: Reuters).

El Ministerio de Defensa japonés advirtió este viernes que está alarmado por las amenazas de Rusia y cada vez más preocupado por Taiwán, en un informe anual divulgado en momentos que Tokio analiza aumentar fuertemente sus gastos militares.

El documento contiene un capítulo sobre la invasión rusa a Ucrania, de la cual advirtió que podría enviar el mensaje equivocado de que «intentar cambiar unilateralmente el statu quo por la fuerza es aceptable».

Evalúa la seguridad mundial y las amenazas específicas para Japón, señalando que existe la preocupación de que Rusia «aumente y profundice más sus relaciones con China».

También alerta de que Moscú podría depender cada vez más de su capacidad nuclear como disuasor, lo que podría implicar un repunte en la actividad alrededor de Japón, donde suelen movilizarse los submarinos nucleares rusos.

Japón apoyó las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea contra Moscú, y ha visto un aumento de la actividad militar rusa alrededor de su territorio.

En mayo, aviones militares chinos y rusos realizaron vuelos conjuntos cerca de Japón poco después de una reunión en Tokio de la alianza Quad (Australia, Japón, India y Estados Unidos).

Sobre Taiwán, el documento hace una evaluación detallada de la situación de seguridad de la isla y apunta que «desde la invasión rusa a Ucrania, Taiwán ha trabajado en fortalecer su defensa».

Según el informe, China es «una fuerte preocupación de seguridad», mientras que Corea del Norte presenta una «amenaza grave e inminente».

El documento fue publicado este año en momentos de expectativa por un fuerte aumento en el presupuesto militar japonés.

DW / AFP/ Reuters

Incautan motocicleta sin documentos en Barcequillo

La moto incautada.

Una motocicleta de la marca Kenton, modelo GL-125, color negro, fue incautado en este barrio, por no tener documento ni chapa y por exposición a peligro en el tránsito terrestre. Tras una persecución los ocupantes quedaron detenidos.

El procedimiento fue realizado por personal de la Comisaría N°15, de Barcequillo, ayer a las 11:00 aproximadamente, sobre la calle Juan Leopardi.

Los uniformados estaban realizando un patrullaje preventivo en el lugar, momento en que divisaron una motocicleta sin matrícula, con dos ocupantes, quienes al percatarse de la presencia policial se dieron a la fuga.

Los intervinientes dieron aviso a las comisarías aledañas y gracias a la rápida acción de los mismos se logró interceptar el biciclo con sus dos ocupantes, identificados como Héctor Darío López Escalante, de 20 años (chófer), y Pedro David Duarte, de 22 años (acompañante). En el momento de la verificación el conductor no presentó su registro de conducir, ni documentaciones del biciclo, por lo que fueron trasladados hasta la sede policial, asimismo se procedió a la incautación de la motocicleta.

El hecho fue comunicado al fiscal Gerardo Morqueira, quien dispuso la incautación del biciclo y la libre circulación de los ocupantes mientras se realice las averiguaciones correspondientes.

Serios cuestionamientos sobre las obras de pavimento y badén de hormigón armado en el cruce San José y Chóferes del Chaco

“No sirve este trabajo”, aseguró el concejal Rojas.

El concejal Isaac Rojas expuso durante la sesión de la Junta serios cuestionamientos sobre las obras de pavimento y badén de hormigón armado que fueron ejecutados en la calle San José y Chóferes del Chaco, y solicitó informes.

Entre los aspectos que citó fue el desnivel que presenta el pavimento, donde nuevamente se acumula agua, y unos tubos de hormigón armado que no están dentro de la planilla de precios, y lo peor: que no fueron colocados correctamente, ya que, sobrepasa unos 20 cm la vereda, los que generará con la lluvia la inundación de las casas, especialmente de los frentistas. Pero eso no es todo, sin sentido, los tubos fueron enterrados nuevamente.

Otra observación importante que se realizó conforme al proyecto fue que primero se debió construir la canalización y luego la boca calle.

A estos efectos, el concejal Isaac Rojas solicitó informes a la Dirección General de Administración y Finanzas, como la designación del fiscal de obras, copia de orden de inicio, copia de libro de obras, entre otros.

Finalmente convocaron al fiscal de obras, al hidrólogo y al encargado de la empresa en la zona de obras, el lunes, a las 09:00.

«Bebeto» resta importancia a encuesta de Ati Snead

A fines de mayo “Bebeto” (izq.) anunció su precandidatura a diputado, y se lanzó de la mano del senador Derlis Osorio. (Foto: gentileza).

El exconcejal Osmar «Bebeto» González restó importancia a la encuesta de Ati Snead que lo posiciona como el precandidato a diputado como menos intenciones de votos o con menos del punto porcentual. Fue en nuestro programa de radio.

El exconcejal colorado (2006-2010) dialogó con San Lorenzo A Las 10 sobre la reciente encuesta de Ati Snead.

«Generalmente no suelo medir en la encuesta, no le suelo prestar mucha atención, porque una encuesta dice una cosa otra encuesta dice otra cosa y parece más bien que es una guerra de encuestas», respondió.

Sin embargo, dijo que este resultado podría ser por la forma como le mencionaron en la consulta: «Osmar González», y no «Bebeto», ya que, se lo conoce mucho más por su sobrenombre.

«Creo que la mejor encuesta que uno puede tener es la aceptación donde te vas», afirmó.

Agregó que esto recién empieza, que aún faltan cinco meses, pero que ya está construyendo equipo. En ese sentido, dijo que por ahora cuenta con 12 equipos en los 19 distritos de Central.

Dan de baja a agente de PMT por «coimear»

"Con ese (monto) te voy a ayudar".

Una agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) fue dada de baja por haber retenido irregularmente documentos con la finalidad de pactar cobros indebidos, informó el miércoles prensa municipal.

El hecho se registró el pasado martes sobre la calle España casi Mcal Estigarribia y todo quedó grabado en la cámara de un teléfono celular.

Según la denuncia, el conductor le explicó a la uniformada que estaba trayendo su vehículo nuevo de la concesionaria, pero eso no le importó y dijo que debía de pagar una multa de G. 1.500.000 o que le podría «ayudar» por menos.

«Sin asco me pidió plata, estaban entre dos, por más que les mostré que traía el auto nuevo con los documentos, ni siquiera les importó, solo salen a recaudar. De G. 400.000 bajaron a G. 120.000, les pedí la boleta de multa y salían con excusas de que me iba a salir más caro», refirió el conductor al grupo Defensores de San Lorenzo.

Fue así que prensa municipal informó ayer que la agente de tránsito, identificada como Veronica Franco, fue dada de baja.

Fuente: prensa municipal.

El vídeo

Murió el periodista Carlos Ferreira Lugo, a raíz de un cáncer

Falleció a las 07:30 aproximadamente. (Foto: Facebook/ Carlos Jorge Ferreira Lugo).

Desde hace tiempo venía luchando contra la enfermedad, y muy pesar de su estado de salud se lo veía fuerte, era muy consciente de su situación. Empezó a aumentar su fama de «ciberactivista» en el periodo del exintendente Alcibíades Quiñonez, denunciando presuntos hechos de corrupción, siempre muy bien documentado. Era de Reducto.

Este miércoles se conoció la noticia de la muerte del periodista y «ciberactivista» Carlos Ferreira Lugo, quien se destacó en los últimos años por denunciar irregularidades en la administración municipal. Le habían diagnosticado cáncer de colon. Hasta inicios del mes de junio se mantuvo activo en las redes sociales, particularmente en Facebook.

Carlos tuvo una dura posición contra la administración del exintendente Alcibíades Quiñonez, al que denunció ante el Ministerio Público en abril de 2020, por el supuesto hecho de malversación de fondos en las adjudicaciones para reparación de plazas, materiales de construcción y la tan mentada «caseta de oro»; de la misma manera a los 12 concejales de entonces. Igualmente denunció en noviembre del año pasado al actual director de Aseo Urbano, Carlos González, de estar operando supuestamente un vertedero clandestino.

Sus denuncias también alcanzaron al presidente de la Cooperativa Reducto Limitada, Alberto Martínez, quien habría creado una empresa «maletín» para estafar a los socios con cobros tercerizados.

Fue más allá, no se limitó a las cuestiones locales, también denunció a otros funcionarios de entes públicos.

Fue periodista en el desaparecido diario Noticias, por un tiempo director de Prensa de la Municipalidad en el primer periodo de Eladio Gómez, cumplió funciones en la Secretaría Técnica de Planificación.

Visitó nuestro programa de radio el 9 de octubre de 2020.

Desde agosto aumentarán los precios de peajes

Foto: MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que aumentará desde el 16 de agosto las tarifas del peaje en Ecovía, Caapucú y Trinidad, y elevará de forma gradual en el resto de los puestos. Según la cartera, se busca aumentar la recaudación para mantener las vías.

El viceministro de Administración y Finanzas del MOPC, Carlino Velázquez, afirmó que la cartera de Obras elevará de manera gradual las tasas del peaje en las rutas del país. Los costos sufrirán un incremento de 2.000 guaraníes aproximadamente de acuerdo a las categorías de los transportes.

Explicó que en los últimos cuatro años se duplicaron los gastos de inversión en carreteras y rutas pavimentadas a nivel país, obras que han significado «un costo muy elevado para el MOPC que se pagan con préstamos externos e impuestos, sin embargo, hay una segunda etapa que es el mantenimiento», refirió ayer en una entrevista con la radio pública.

Sobre esta segunda etapa sostuvo que, por medio de las tasas de peaje en ruta, el Ministerio de Obras Públicas realiza el mantenimiento de los nuevos asfaltados que de aquí a unos años requerirán de mantenimiento.

«No es lo mismo tener 4.000 o 5.000 kilómetros de rutas asfaltadas y mantenerlos, que pasar a tener ahora casi 9.000 kilómetros. Entonces el costo de mantenimiento es más alto y necesariamente el costo se eleva», agregó.

Sostuvo que la suba en los puestos del peaje se realiza de manera gradual y en determinados puntos que ya requieren de mantenimiento, como es el caso de la Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino). «Esta ruta en apariencia es nueva, ya requiere de mantenimientos, como la iluminación pasiva u ojos de gato que tienen un costo muy alto», manifestó.

En cuanto a los costos dijo que sufrirán un incremento de 2.000 guaraníes, de 5.000 a 7.000 guaraníes en automóviles, y en similar y proporcional alza para las demás categorías. «Hay que tener en cuenta que los automóviles son los que menos destruyen las rutas en proporción con los camiones», afirmó.

Nuevo peaje

Velázquez afirmó que el próximo 15 de agosto se habilitará el decimoquinto puesto de peaje del MOPC, el de «Mayor Otaño – Cedrales» que es una ruta que viene del departamento de Alto Paraná y llega hasta la capital del departamento de Itapúa, Encarnación, en paralelo al río Paraná y a la ruta PY06. «Ahí el costo del peaje más bajo va a ser de 10.000 guaraníes», refirió finalmente.

Aprehenden a un hombre por amenazar a su «ex»

César Augusto Cabrera, aprehendido.

Ayer en horas de la mañana una mujer pidió auxilio a la Policía, ella estaba encerrada en su habitación resguardándose de su expareja que la amenazaba.

Ocurrió en una vivienda particular ubicada sobre la calle Luis XIV casi Coronillo, del barrio Santo Tomás. Intervino la Comisaría N°54, de Lote Guazú.

El aprehendido fue identificado como César Augusto Cabrera, de 32 años, con antecedentes penales por homicidio doloso, año 2005; robo agravado, año 2013; perturbación a la paz pública, año 2019; robo agravado, año 2020; tenencia sin autorización de sustancia estupefacientes, año 2020; y prohibición de portar armas de cualquier tipo y salida del país.

Su expareja, de nombre Naida Darlene García López, de 32 años, manifestó a los intervinientes que César Augusto, con quien estuvo conviviendo, llegó a su domicilio para amedrentarla, tirando piedras por la puerta y ventana de la casa, por lo que tuvo que encerrarse en su habitación por temor a que le haga daño, ya que, el mismo le amenazaba en todo momento. Agregó que Cesar tiene prohibición de acercarse a su persona y a su vivienda, cuestión que nunca respeto, porque no sería la primera vez que la atropella.

A estos efectos, procedieron con la aprehensión del agresor y fue trasladado hasta la sede policial.

El hecho se comunicó al fiscal Cristhian Roig, quien dispuso la permanencia del aprehendido en la comisaría a cargo de su unidad fiscal.

Nelson Peralta sobre lanzamiento de candidaturas: «Fue una noche extraordinaria»

Peralta se posiciona con ventaja ante la división del oficialismo. (Foto: Flavio Fleitas).

El exconcejal Nelson Peralta comentó detalles del lanzamiento de su candidatura a presidente de la Seccional N°4, de Reducto, así como la de miembros y convencionales.

«Fue una noche extraordinaria, una noche de coloradismo, de democracia, vibramos, mucha gente», detalló Nelson Peralta en comunicación con #SanLorenzoALas10, nuestro programa de radio.

Se estima que alrededor de 700 personas participaron del lanzamiento que se realizó el pasado jueves en el balneario «Popeye». En ese sentido, dijo que no importa la cantidad, que lo que importa es el «fervor» con que se vivió.

Entre otros, estuvieron presentes el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, quien mostró su total apoyo a Peralta.

Nelson manifestó que esta elección partidaria es un «desafió personal», puesto que sus adversarios políticos lo dan por muerto: «Sigo teniendo muchos amigos que me aprecian».

«Quiero volver a ser presidente de seccional para poder hacer lo que hice durante el periodo que fui, porque los que me sucedieron después de la presidencia no hicieron absolutamente nada…», afirmó.

Publicidad