Inicio Blog Página 252

Intendente anuncia arreglo de dos calles «históricamente destrozadas»

Imagen: captura.

El intendente Felipe Salomón anunció a través de las redes sociales que esta semana se procederá al arreglo de dos cruces, en San José y San Isidro.

El anunció lo hizo ayer domingo, en horas de la mañana.

Comenzó recordando que están trabajando en «soluciones integrales a la problemática de nuestras calles».

En ese sentido, informó que en días más procederán con el arreglo de la calle San José y Choferes del Chaco, igualmente en las intersecciones de Campo Jordán y San Isidro, «históricamente destrozadas».

Los trabajos previstos son de tipo «hormigón elaborado».

Finalmente aseguró que seguirá recorriendo los barrios «buscando soluciones definitivas». Mirá.

Una experta de los CDC responde todas las preguntas sobre la viruela del mono

El mundo mira con atención esta enfermedad. (Foto: Getty Images)

La historia, el modo de contagio, la peligrosidad y cómo es que avanzará esta enfermedad endémica, bajo la mirada de la líder del equipo de epidemiología y división de patógenos de alto impacto de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

La viruela del mono es una enfermedad endémica que con 131 casos confirmados hasta ayer, están en pleno crecimiento en más de 20 países del mundo. Endémica desde hace 50 años, rara vez apareció fuera de un cinturón de países de África central y occidental. Pero en los últimos días, se ha convertido en noticia por la escalada de contagios, que inclusive, llegó a la Argentina, donde se estudia otro caso sospechoso.

La viruela del mono causa una variedad de síntomas similares a los de la gripe, pero también viene con una erupción distintiva; un signo revelador es el hecho de que las lesiones a menudo aparecen en las palmas de las manos. Hasta ahora, parece que los casos están siendo causados por virus del clado de África occidental, que desencadena una enfermedad más leve que la otra familia de virus, llamada clado de la cuenca del Congo. Todos los virus de la viruela del simio son primos del que causó la viruela, el único virus humano que ha sido erradicado.

La doctora Andrea McCollum, líder del equipo de epidemiología del virus de la viruela en la división de patógenos y patologías de alto impacto de los CDC, explicó a Stat los alcances de esta enfermedad rara que puede llegar a ser en contados casos, mortal.

¿Sabemos cuán eficiente es el virus de la viruela del simio en la transmisión de persona a persona? «La viruela del mono es transmisible realmente desde el momento en que aparecen los signos o síntomas, durante todo el curso de la enfermedad. Y la definición de curso de la enfermedad es hasta que todas las lesiones hayan sanado, las costras se hayan separado y se haya formado una nueva capa de piel. Eso puede ser un período de tiempo bastante largo. Eso puede ser varias semanas», dijo McCollum.

Sobre cuán transmisible, no hay muy buenas estimaciones contemporáneas. «Realmente no tenemos estimaciones de R-cero para el clado de África Occidental. La mayoría de nuestras estimaciones provienen de la cuenca del Congo. Y la mayoría de esas estimaciones son inferiores a 1. Pero les recordaré que puede tener un R-nada inferior a uno y el agente aún puede transmitirse de persona a persona», siguió McCollum.

«Creo que podemos aprender mucho de lo que sabemos sobre la viruela del simio en la cuenca del Congo y en África Occidental. Incluso si se documenta la transmisión de persona a persona, generalmente se documenta entre contactos muy cercanos. Entonces, miembros de la familia, personas que cuidan a pacientes enfermos. O proveedores de atención médica», agregó la experta.

En el sitio web de los CDC, dice que la transmisión puede ocurrir a través de gotitas respiratorias. Pero, ¿realmente se piensa que la mayor parte de la transmisión es a través del contacto de piel a piel, de manera efectiva? «No creo que sepamos muy bien si la mayor parte es respiratoria o de piel a piel. Creo que la literatura histórica y ciertamente aprendiendo de la viruela, que era un virus estrechamente relacionado, sabíamos que la transmisión de gotitas respiratorias, particularmente en las primeras etapas de la transmisión, contribuyó significativamente. Y creemos que mucho de eso se debe a las lesiones que a menudo se desarrollan dentro de la cavidad bucal. Esas lesiones están repletas de virus y, por supuesto, puedes imaginar que con la saliva se propaga fácilmente», explicó la experta.

Sabemos que las lesiones en sí mismas, incluidas las que se presentan en la superficie de la piel, están cargadas de virus. Entonces son infecciosos. Si un paciente ha estado en cama, entonces las lesiones tienen exudado y pus y eso se mete en la ropa de cama y el virus está en esa materia.

¿Son las lesiones tan distintivas que la gente va a ver a un médico para que las examine? ¿O podrían pensar que era urticaria o algo así?

Depende de la persona y depende de la extensión de la erupción. «Creo que ciertamente si las personas tienen un sarpullido muy difuso y diseminado en varias partes del cuerpo y es muy visible y evidente, eso puede llevar a alguien a acudir a un proveedor médico. Si está más contenido en un solo sitio del cuerpo o en unos pocos sitios del cuerpo que pueden cubrirse fácilmente con la ropa, entonces tal vez sea menos probable», dijo McCollum.

Los pacientes con viruela del mono con los que he hablado, a menudo hablan de una enfermedad bastante prolongada con una especie de síndrome similar a la gripe con afectación respiratoria. Hablan de mucho malestar, dolor. Están cansados. Y las lesiones en sí mismas a menudo se describen como muy dolorosas, independientemente de dónde ocurran en el cuerpo. «Eso es lo que solemos escuchar de los pacientes, que debido a este tipo de signos o síntomas, sabían que estaban realmente enfermos».

¿Estas lesiones cicatrizan como lo hizo la viruela? ¿O varicela, para el caso?

«Sí, pueden provocar hipopigmentación o hiperpigmentación y cicatrices, sí. Las personas de piel más oscura pueden presentar esa condición después de la curación, áreas más claras donde estaban las lesiones», dijo.

¿Cuántas lesiones suelen tener las personas?

Hay un rango de la cantidad de lesiones que presentan las personas, desde solo un puñado hasta varios cientos. Puede ser bastante grave.

¿Pican como la varicela?

No. «Uno de los signos clínicos que les decimos a los médicos que trabajen es que, por lo general, hasta la etapa de formación de costras, las lesiones por ortopoxvirus generalmente son dolorosas y la varicela pica. Es solo durante esa fase de curación [con la viruela del mono] cuando hay costras y la piel se está regenerando un poco, los pacientes mencionan picazón», dijo McCollum.

¿Es una de esas condiciones en las que cuanto mayor eres cuando la contraes, peor es la enfermedad?

«Creo que eso es algo que realmente no tenemos un buen manejo. Hay un par de aspectos con la edad. Ciertamente, uno podría estar preocupado por la inmunosupresión subyacente solo debido a la naturaleza de la edad y otras condiciones de salud subyacentes. Pero las personas que se han vacunado contra la viruela previamente tienen cierto grado de protección contra la viruela del simio. Entonces, esperaríamos que esas personas tengan potencialmente una forma más leve de enfermedad. Pero nuevamente, esto es algo que realmente no hemos descubierto en personas que se vacunaron 50 años antes, 60 años antes. [Estados Unidos dejó de vacunar contra la viruela en 1971.]», agregó.

Varios de los casos son de hombres que tienen sexo con hombres, lo que plantea la cuestión de la transmisión sexual. Pero, ¿es realmente transmisión sexual? Se transmite por contacto piel con piel o intercambio de saliva si hay lesiones en la boca. ¿Es eso correcto?

«No tenemos ningún dato sobre el virus en el semen o los fluidos vaginales. Pero lo que sí sabemos es que requiere un contacto cercano. Y eso es lo que ciertamente ocurre durante el contacto íntimo. Así que creo que para nosotros esto no es del todo diferente de lo que ya sabemos sobre la viruela del simio en términos de contacto cercano«, dijo McCollum.

Y finalizó: «Ahora puede haber cosas que aprendamos más adelante a medida que aprendamos sobre más de estos casos. Y si hay un componente significativo sobre el contacto íntimo que podemos tratar de desentrañar, entonces esto puede presentar esa oportunidad. Pero en este punto, todo lo que escuchamos y vemos es consistente con lo que sabemos sobre la viruela del simio, que es que requiere un contacto cercano».

Un travesti y una mujer robaron a un chofer de Bolt

María Pedroso, aprehendida. (Foto: gentileza)

Un chofer que trabaja en la plataforma de transporte de Bolt fue asaltado en el microcentro. Un travesti y una mujer se llevaron dinero en efectivo y su aparato celular pero, más tarde la mujer pudo ser aprehendida.

Ocurrió el jueves en horas de la madrugada sobre la calle Cerro Cora, casi Saturio Ríos.

Los uniformados de la Primera acudieron al lugar mencionado luego de recibir una alerta desde el Sistema de Emergencia 911, encontraron a la víctima de nombre Blas Diego Troche Morel, de 27 años, quien manifestó que se encontraba en su vehículo de la marca Kia, modelo Picanto, buscando a un cliente que solicitó el servicio, en un momento dado se le acercó una persona travestida de cabello largo y color rubio, momentos en que abrió repentinamente la puerta del rodado, por lo que Blas asustado descendió del vehículo, en ese momento el travesti agarra la llave del rodado y exige al propietario la entrega de 200 mil guaraníes a cambio de la llave, seguidamente se acercó otra persona de sexo femenino y se apoderó de su celular para posteriormente darse a la fuga.

Los intervinientes realizaron en compañía de la víctima un patrullaje por la zona, minutos después fue sorprendido uno de los presuntos autores en la vía pública, quien fue identificada como María Gregoria Pedroso González, de 39 años, la misma que hurtó el aparato celular, además, de su poder incautaron seis piedritas de cocaína, tipo crack.

El caso se comunicó a la agente fiscal María Genoveva Figueredo, quien dispuso que María Pedroso permanezca en la comisaría a disposición del Ministerio Público.

Ante aumento de infecciones respiratorias, MEC recomienda a docentes y estudiantes uso de tapabocas dentro del aula e higiene de manos

Modifican parcialmente el "Protocolo de Retorno Seguro a Clases Presenciales Año 2022”. (Foto: Agencia IP)

El Ministerio de Educación y Ciencias, a través de la Resolución N°400 de fecha 25 de mayo, modifica parcialmente el «Protocolo de Retorno Seguro a Clases Presenciales Año 2022», aprobado por resolución N° 88/2022. Es a fin de garantizar que las instituciones educativas sigan constituyéndose en espacios seguros y saludables.

El documento, que contempla modificaciones parciales en la Dimensión de Bioseguridad, recomienda a los docentes y estudiantes el uso de tapabocas dentro del aula, en atención al aumento de cuadros por infecciones respiratorias.

Asimismo, menciona que las puertas y ventanas deberán mantenerse abiertas en todo momento, asegurando la ventilación cruzada del aula; promoviendo además los recreos y realización de actividades físicas y deportivas al aire libre.

Recomienda la higiene de manos y la vacunación «anticovid» e Influenza de todos los miembros de la comunidad educativa, cuyas familias deberán notificar inmediatamente al directivo de la institución en caso de detectar en sus hijos síntomas de cualquier afección respiratoria, debiendo activarse las recomendaciones establecidas por Salud Pública.

Enfermedades respiratorias entran a su etapa crítica

La doctora Sandra Irala, encargada de despacho de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, indicó este viernes en conferencia de prensa que prácticamente el 90% de los casos respiratorios se dio en menores de 5 años y es donde se deposita la carga de la enfermedad. «Es lo que se ve en las urgencias y hospitalizaciones», dijo.

«La tendencia de las infecciones respiratorias ha llegado a un pico mucho mayor que el observado en el año 2021. En este momento, nos encontramos con alrededor de 13.000 consultas semanales de infección respiratoria aguda no neumonía, mientras que las consultas sobre enfermedad grave suman 299», detalló.

Explicó que el aumento sostenido de todos los cuadros respiratorios, tanto los leves como agudos, especialmente se están registrando en este mes de mayo. «Lo que preocupa son los cuadros que se registran en los menores de 5 años que, en su mayoría, se produce por un cuadro que se denomina Bronquiolitis, debido al Virus Sincitial Respiratorio(VSR). Generalmente, se adquiere en los primeros años de vida del niño y puede ser leve, moderado e, incluso, severo», añadió.

Recomendó insistir con la vacunación contra influenza, con énfasis en menores de 3 años y mayores de 60 años, así como mantener la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses de edad, estar atentos a los signos de alarma que puedan presentar los menores y acudir a los centros asistenciales para una mejor inspección.

No hubo desvío de arroyo, hubo limpieza, afirma director de Gestión Ambiental

Intervino esta mañana la Dirección de Gestión Ambiental. (Foto: gentileza)

Ayer los vecinos del barrio Ñu Porã denunciaron a través de las redes que directivos del club Cerro Porteño de Kokueré desviaron de su curso natural el arroyo San Lorenzo. Sin embargo, el director de Gestión Ambiental de la Municipalidad, Julio Villalba, dijo que no hubo tal desvío, sino limpieza.

Esta mañana el director Julio Villalba se constituyó en el lugar, según confirmó a San Lorenzo Hoy. Dijo que hubo una limpieza del cauce, trabajo que se viene realizando desde la ciclovía con maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de modo a evitar colmatación.

«No hubo ningún desvío del arroyo, tampoco se achicó», aseguró.

Agregó que estuvo por el lugar por más de una hora y que ningún vecino se acercó.

Finalmente instó a los vecinos a denunciar este tipo de casos por expediente.

Conflicto entre vecinos y club

Desde hace meses vecinos y directivos del club Cerro Porteño de Kokueré se encuentran enfrentados, debido a que el club se resiste en abandonar el predio que es destinado para una plaza. Si bien en principio hubo un acuerdo, con el tiempo los vecinos comenzaron a exigir que abandonen, ya que, según los afectados, además de generar «descontrol» los encuentros deportivos, «el club nada ha aportado al barrio».

En marzo del corriente año saltó en la Junta Municipal que concejales del periodo anterior violaron la ordenanza municipal para beneficiar al club, a quien otorgaron un permiso sin tener en cuenta a la Comisión Vecinal La Esperanza.

Sanlorenzano clasificó al Sudamericano Sub 14 de Colombia

Tadeo Avalos se prepara para el próximo Sudamericano Sub 14 (dcha). Foto: Instagram / prosport_paraguay.

Tadeo Avalos clasificó al Sudamericano Sub 14 de tenis que se llevará a cabo del 6 al 11 de junio en Armenia, capital del departamento de Quindío, en el oeste de Colombia.

Además del sanlorenzano, representarán al país Cayó Narváez, Álvaro frutos, Victoria López, Zoe Soldán y Catalina Delmas.

El torneo, que tendrá por sede el Club Campestre de Armenia, servirá como clasificatorio al ITF World Junior Tennis Finals, el Mundial Sub 14 que se jugará en República Checa.

«El Sudamericano Sub 14 se jugará, inicialmente, con una fase de round robin donde los países serán divididos en dos grupos de cinco. Quienes terminen en el primer lugar de ambas zonas, jugarán por el primer puesto del torneo y clasificarán directamente al Mundial; mientras que solo en masculino, quienes concluyan en el segundo puesto jugarán por definir al tercer país con boleto a República Checa«, informó la Oficina de Prensa de la Federación Colombiana de Tenis.

Por otra parte, nuestro conciudadano Tadeo Avalos a representando al Paraguay por segundo año en Perú en la categoría 12, el año pasado; y a mediados del presente mes en la Copa COSAT de Brasil.

Honor: fecha decisiva para los equipos que aún no clasificaron

Cancha Atlético Corrales. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

La última fecha de la primera etapa del campeonato de la Liga Sanlorenzana de Fútbol (LSLF) fue programada y con horarios adelantados. En esta fecha se conocerá a los últimos clasificados.

Ayer la LSLF dio a conocer lo que será la programación de la última fecha del campeonato Oficial en la División de Honor. Los horarios para estos compromisos son los siguientes: Juvenil 12:45 y Primera 14:45.

Recordemos que 20 de Julio, 12 de Octubre, 15 de Agosto y Atlético Triunfo son los equipos que ya están clasificados a la siguiente etapa del torneo y aguardan a los últimos cuatro que faltan, que, conoceremos este fin de semana.

Programación – Fecha 10

Serie A

Barrio Guaraní Vs. 13 de Junio C.
Cancha: Club Barrio Guaraní

12 de Octubre Vs. Atl. Corrales
Cancha: Club 12 de Octubre

6 de Enero Vs. Atl. Triunfo
Cancha: Club 6 de Enero

Serie B

20 de Julio Vs. 12 de Junio
Cancha: Club 20 de Julio

15 de Agosto Vs. Sp. Tayazuapé
Cancha: Club Atlético Triunfo

Atl. Imperial Vs. 13 de Junio R.
Cancha: Club Atlético Imperial

Municipalidad extiende exoneración de multa para el pago de impuesto inmobiliario

Oportunidad para quienes aún no se pusieron al día.

La Municipalidad de San Lorenzo extendió hasta el próximo 29 de julio la exoneración de la multa en el impuesto inmobiliario.

La medida se da luego de que los concejales Osvaldo Gómez (PLRA) y Myriam Fernández (ANR) solicitarán la exoneración de las multas, que se extenderá hasta el viernes 29 de julio del corriente año, conforme a la Ordenanza N° 08/2022, por el cual se amplía el plazo de la vigencia de los establecido en la Ordenanza N° 26/2021, que fue hasta el pasado 30 de abril.

La Ordenanza N° 26/2021 establece que el descuento es de 6% para los pagos realizados por año vencido, o en su defecto del 12% aplicado sobre la cancelación total de la deuda.

Los proyectistas justificaron la ampliación del plazo argumentando las consecuencias de la pandemia del COVID-19 y la inflación de la economía del país que «aumentó considerablemente luego de 14 años».

Operativo arrojó resultados positivos

Aprehendidos, detenidos y motocicletas, el resultado del “Operativo Filtro”.

24 personas amanecieron en la Comisaría Primera y 12 motocicletas fueron incautadas, todo como resultado del «Operativo Filtro», antes y después del clásico Olimpia – Cerro.

La cobertura se realizó en cinco lugares estratégicos de la ciudad, de 15:00 a 02:00, entre ayer y esta madrugada.

El control abarcó buses, vehículos y motocicletas.

En los distintos procedimientos resultaron detenidos Sinforiano Ramón Sanabria González, de 49 años, con arresto domiciliario desde el año 2019 por estafa y otros; Brian David Duarte Paniagua, de 18 años, con orden de captura por hurto agravado desde el mes de marzo pasado; Alfredo Fabián Gusman Cuéllar, de 35 años, con orden de captura desde el 5 de mayo pasado por hurto agravado; Óscar Teodoro Ferreira Gavilán, de 51 años, poseía arresto domiciliario desde abril pasado por hurto.

También hubo 20 personas aprehendidas; 18 por coacción y perturbación a la paz pública, de los cuales dos eran supuestos «descuidistas», quienes iban en el interior de la Línea 27, uno de ellos identificado como José Rodolfo Figueredo, de 24 años, con frondosos antecedentes penales: tentativa de robo y lesión, año 2013; robo agravado, año 2015; hurto, año 2019; y hurto grave, año 2021.

Y 12 motocicletas fueron incautadas por carecer sus conductores de cédula verde, habilitación municipal y registro de conducir.

El procedimiento fue comunicado a la fiscal de turno, Genoveva Figueredo, de la Unidad Penal N° 6.

Caso Raquel Ramírez: foto acrecienta dudas sobre objetividad de funcionaria de Defensoría del Pueblo

"Gracias @felipitosalomon por la excelente atención y predisposición para llegar a un acuerdo entre las partes afectas”, escribió la cuestionada funcionaria (izda), que se mostró mucho más fría con su defendida.

Una foto que subió a su Instagram Lucia Ishiy, funcionaria de la Defensoría del Pueblo, de Asunción, que vino a «defender» los derechos de Raquel Ramírez cuando se crucificó, pone más en duda su credibilidad.

La objetividad de la Dra. Lucia Ishiy en el mencionado caso ha sido constantemente cuestionada, ya que, supuestamente ha mostrado poco interés en Raquel Ramírez, la funcionaria municipal con discapacidad que se crucificó por los supuestos maltratos psicológicos de Lourdes Romero, también funcionaria, de hecho un video confirma su ligera parcialidad. Raquel la había calificado de «prepotente».

De acuerdo con fuentes, la Dra. Ishiy habría venido a pedido del director de Servicios Municipales, Juan Manuel Enciso, quien forma parte del mismo equipo político de Lourdes Romero. Según Raquel, el director Enciso pidió su cabeza. Mientras tanto la Defensoría local brilló por su ausencia, pese al pedido de un representante.

Llama la atención que Lucia Ishiy suba a su «Insta» una foto con el intendente Felipe Salomón, ese mismo día, generando más dudas sobre su trabajo. Mientras tanto su defendida en el hospital.

Actualmente el caso sigue el lento proceso del análisis interno previo a la instrucción del sumario. El pasado 17 de mayo Raquel presentó una nota al intendente Felipe Salomón pidiendo «imparcialidad», ya que, la juez instructora Carol Flores la estaría discriminado, y protegiendo solapadamente a Lourdes Romero.

En la misma, por temor a «injerencia política» pidió que la contención y evaluación psicológica se realice en «instituciones ajenas y neutrales». La nota aún no fue respondida.

Publicidad