Inicio Blog Página 244

Registran aumento del 100% en testeos por enfermedades respiratorias

Carolina Aquino, directora de Laboratorio Central. (Foto: Salud Pública)

Los testeos han aumentado al 100% y la presencia de COVID-19, virus sincitial, metaneumovirus e influenza A. Piden seguir practicando las recomendaciones sanitarias.

La directora del Laboratorio Central, Carolina Aquino, informó este lunes en entrevista con la 920 AM que actualmente se registra un aumento de los análisis para sars-cov-2 y otros virus respiratorios.

«En estas últimas semanas se registran un aumento tanto en testeos como de casos positivos. Esto se debe a que nos encontramos en una época en que las enfermedades respiratorias se encuentran circulando en el ambiente», sostuvo.

Agregó que por ello se deben de seguir teniendo en cuenta y practicando las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública que consisten en la utilización del tapaboca, el lavado de manos y evitar los lugares con gran hacinamiento de personas o poca circulación del aire.

Entre los virus que más predominan actualmente dijo que son el COVID-19, el virus sincitial, el metaneumovirus e influenza A.

Dijo que el crecimiento de los testeos en las últimas semanas creció en el orden del 80 al 100%: «El testeo creció considerablemente debido a que actualmente hay una mayor cantidad de personas que cuentan con síntomas».

Aquino dijo finalmente que, actualmente la cartera de Salud por medio de la Red de Laboratorios se encuentra tramitando la adquisición de antígenos con el fin de descomprimir las solicitudes de diagnósticos del sars-cov-2 en el sistema de Salud.

IP

Lanzarán almuerzo escolar

Flyer: prensa municipal.

El lanzamiento esta previsto para este martes, a las 11:00, en la Escuela Básica N°4185 San Isidro Labrador Municipal N°9.

17 instituciones educativas de la ciudad serán beneficiados con el programa Almuerzo Escolar, implementada en la modalidad de jornada extendida.

El programa alcanzará a 2.149 alumnos, entre escuelas públicas y municipales.

La información fue compartida por prensa municipal.

Las instituciones beneficiadas

1-Escuela Básica N° 118 Cnel. Luis Caminos

2-Escuela Básica N° 4183 San Francisco de Asís
Municipal N° 5

3-Escuela Básica N° 4185 San Isidro Labrador
Municipal N° 9

4-Escuela Básica N° 4187 Santa Teresa
Municipal N° 14

5-Escuela Básica N° 4195 Héroes del Chaco
Municipal N° 4

6-Escuela Básica N° 4200 San Juan Bautista
Municipal N°6

7-Escuela Básica N° 4203 15 de Mayo

8-Escuela Básica N° 4209 María Irene Alonso

9-Escuela Básica N° 5630 Ntra. Sra. Santa María Municipal N°13

10-Escuela Básica N° 6472 Santa Teresita del Niño Jesús

11- Escuela Básica N° 264 Clotilde Emilia Paredes

12- Escuela Básica N° 2121 Inmaculada Concepción

13- Escuela Básica N° 602 Prof. Anastasia Vallejos Moraes

14-Escuela Básica N° 4199 María Auxiliadora
Municipal N°3

15-Escuela Básica N° 4211 Prof. Taciana Villasanti de Villalba Municipal 2

16-Escuela Básica N° 4184 Santa Rosa Municipal N°7

17- Escuela Básica N° 251 José Dolores González

Incendiaron un vehículo con «pelota tata»

Así se incendió el auto. (Foto: gentileza)

Un automóvil que estaba estacionado cerca de una fiesta de San Juan quedó totalmente incinerado luego de que fue alcanzado por una «pelota tata». Ocurrió en Las Palmas.

El suceso se registró el viernes, a las 21:00 aproximadamente, en Arnaldo Bacigalupo y Thomás Edison.

Según el informe de la Comisaría N°31, de Reducto, el local pertenece a Brígida Vicenta Ferreira, de 33 años, quien manifestó a los uniformados que en el lugar se estaban llevando a cabo varios juegos de San Juan, entre ellos la «pelota tata», en la calle y, en un momento dado, la pelota fue lanzada hacia un automóvil, quedando debajo del mismo. Pese a la rápida acción de los espectadores el fuego se propagó rápidamente.

Los presentes indicaron que se solicitó al propietario sacar del lugar el rodado, pero este los ignoró.

Además de los agentes policiales, intervinieron bomberos voluntarios.

El hecho se comunicó a la agente fiscal Ana Girala y los antecedentes fueron elevados a su unidad.

Redujo a Luque a su mínima expresión

Así gritaron el primer gol. (Foto: Club Sp. San Lorenzo)

El Rayadito sacó su chapa de candidato al ascenso y se impuso a Luqueño, rival directo, por 2-1 en su propia cancha. Con su triunfo le mete presión al «Triqui», que juega esta mañana, en un juego que definirá quién finalmente será el único puntero del certamen; de momento lo es el cuadro universitario con 28 puntos.

Si hubo un triunfo realmente festejado, ése fue el que se dio en Luque. Luqueño es siempre el rival a vencer, no importa la circunstancia, ni la categoría, ni nada. Y cuando se pierde duele; pero cuando se gana, y más en Luque, no hay mejor que ésa para el sanlorenzano.

San Lorenzo fue el equipo que mereció ganar, jugó mejor, fue al frente, se lo llevó al rival, y hasta daba la sensación de que se venía una goleada.

Era un resultado casi irreversible cuando llegó el segundo tanto, porque Luqueño fue puro nervio; sin embargo ellos encontraron el gol en el último suspiro del juego. Menos mal, porque de haberse dado antes, pudo haberse convertido en un problema.

Los goles para el Santo se dieron a través de uno de sus goleadores, Jorge «Ogro» Quintana, y con una obra de arte de Juan «Toto» Villamayor, quien volvió a ser clave con las pelotas quietas. En un partido que lo tuvo como figura excluyente a Luis Ortiz, quien con sus proyecciones, asistencias y una participación constante en las jugadas de ataque, tuvo una actuación más que valorable.

Con su triunfo San Lorenzo se mantiene en la lucha a falta de una fecha para que concluya la primera rueda, y justamente debe enfrentar a Trinidense, quien hoy puede volver a la cima, si derrota a Colegiales; cualquier otro resultado lo deja como único líder al equipo de Miguel Cristaldo.

Así formó el Rayadito

Orlando Gill; Victor González, Julio Domínguez, Enzo Benítez, Isidro Saldivar; Orlando Gallardo (Hugo González), Ignacio Miño, Nery Balbuena, Luis Ortiz; Juan Villamayor (Armando Torres) y Jorge Quintana (Fabián Ovejero). DT: Miguel Cristaldo.

«Lightyear», la última película de Disney Pixar, no llegó al infinito y más allá este fin de semana.

"Lightyear" es un fracaso en taquilla.

La película de Disney, una película biográfica animada sobre Buzz Lightyear, el astronauta de la saga «Toy Story», estuvo muy por debajo de sus ganancias de taquilla proyectadas el primer fin de semana, según Deadline. Disney anticipó un fin de semana de $70 millones; en cambio, la película recaudó $ 51 millones a nivel nacional.

Si bien la presentación es más baja de lo esperado, ciertamente no es un fracaso. Está a la par con otras películas de Pixar como «Coco» ($51 millones) y «Ratatouille» ($47 millones). Según Variety , la producción de «Lightyear» costó 200 millones de dólares, sin incluir los esfuerzos de marketing que condujeron a su estreno en cines.

Las ganancias inferiores a las esperadas probablemente sean el resultado de la controversia relacionada con el spin-off de «Toy Story».

El actor Chris Evans, conocido por interpretar al Capitán América en Marvel Cinematic Universe, propiedad de Disney, da voz a Buzz Lightyear en la nueva película. Algunos criticaron a Disney por deshacerse del actor Tim Allen, quien hizo la voz del personaje en la serie «Toy Story». La actriz Patricia Heaton, por ejemplo, afirmó que Disney cometió un «gran error » al cambiar el papel.

La principal controversia en torno a «Lightyear», el largometraje número 26 de Pixar, es un beso entre personas del mismo sexo entre dos personajes femeninos, que mantienen una relación romántica entre sí. Según los informes, la escena se eliminó brevemente de la película antes de que los empleados pro-LGBT de Disney exigieran que permaneciera en la película.

La semana pasada, apenas unos días antes de que «Lightyear» llegara a la pantalla grande, Evans reprendió a los padres y críticos que discreparon con el beso entre personas del mismo sexo que aparece en una película dirigida a los niños.

Evans, de 41 años, calumnió a los que se oponen a la escena como «idiotas».

«A lo largo de la historia, se puede ver, cada vez que ha habido un avance social, cuando nos despertamos, la historia estadounidense, la historia humana es una de constante despertar y crecimiento social, y eso es lo que nos hace buenos», dijo, y luego agregó a Reuters, «Esa gente muere como dinosaurios. Creo que el objetivo es no prestarles atención, avanzar y abrazar el crecimiento que nos hace humanos».

Cualquiera que haya estado prestando atención a lo que sucede en The Walt Disney Company no debería sorprenderse por el compromiso inquebrantable de la marca de entretenimiento con el avance de la agenda LGBT.

¿Cuál es el fondo?

En abril, en medio de la controversia centrada en la ley de derechos de los padres en la educación de Florida, el director ejecutivo de Disney, Bob Chapek, se comprometió durante una cumbre interna a ser «un mejor aliado para la comunidad LGBTQ+». Y Karey Burke, presidenta de entretenimiento general de Disney, dijo que le gustaría ver «muchos, muchos, muchos personajes LGBTQIA» en las películas y series de Disney.

Vivian Ware, «gerente de diversidad e inclusión» en Disney, también se regocijó por el hecho de que Disneyland en California y Walt Disney World en Florida han eliminado las menciones narrativas de «damas y caballeros, niños y niñas» para crear «ese momento mágico» para niños que no se identifican como hombre o mujer.

«No queremos simplemente suponer porque alguien podría estar en nuestra interpretación, tal vez presentándose como mujer, que tal vez no quiera ser llamada princesa», dijo. «Así que pensemos de manera diferente sobre cómo nos involucramos realmente con nuestros huéspedes de una manera significativa e inclusiva que lo haga mágico y memorable para todos».

La repetida condena de The Walt Disney Company al proyecto de ley de derechos de los padres de Florida, que simplemente establece que los educadores de las escuelas públicas no pueden enseñar a los niños desde prekínder hasta el tercer grado sobre identidad de género y orientación sexual, finalmente llevó a los legisladores estatales a rescindir el estatus de gobierno especial de Disney.

«El embajador de la música latinoamericana»: la evocación de David Palacios, el coleccionista de Luis Alberto del Paraná

Luis Osmer Meza, al que el mundo entero conoció como Luis Alberto del Paraná. (Foto: mercado libre).

En diálogo con San Lorenzo A Las 10, nuestro programa de radio en Sembrador, el periodista deportivo David Palacios, coleccionista de Luis Alberto del Paraná, recordó al músico como «el embajador de la música latinoamericana». Entre otras, contó dos anécdotas. El pasado martes se cumplió 96 aniversario de nacimiento de Paraná. Escuchá.

¿Por qué el gigante cosmético Revlon se declaró en bancarrota?

Revlon se declaró en bancarrota.

El gigante de la cosmética Revlon se declaró en bancarrota aduciendo «problemas de liquidez», debidos a los impactos globales producidos por la alta inflación, las persistentes trabas en la cadena mundial de suministros y las obligaciones con sus acreedores.

La compañía emitió un comunicado la semana pasada en la que anunció que se acoge voluntariamente al capítulo 11 del Tribunal de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York.

Según la cadena CNBC, la compañía tenía el pasado 31 de marzo una deuda a largo plazo de 3.310 millones de dólares, mientras que su capitalización de mercado era de 123 millones de dólares al cierre de la bolsa de Wall Street el 15 de junio.

En las horas previas a la apertura del mercado bursátil, la compañía paralizó las operaciones sobre sus acciones, que caían un 4,44 % en su última cotización.

La declaración de bancarrota permitirá a Revlon la continuidad de todas sus operaciones mientras trata de «reorganizar su estructura de capital y mejorar sus perspectivas a largo plazo».

Si la corte de bancarrotas aprueba la declaración, Revlon espera recibir una financiación de 575 millones como deudor en posesión («DIP»), lo que le va a permitir apoyar sus operaciones corrientes, ya que, según mantiene, todavía goza de «un fuerte apoyo de los acreedores» de la compañía. 

La CEO de Revlon, Debra Perelman, subrayó en su comunicado que la compañía se compromete a que su reestructuración sea «lo más fluida posible para nuestros accionistas, trabajadores, clientes y vendedores». 

Nacida en 1932, la compañía es una de las más importantes del campo de la cosmética -especialmente cosmética del cabello-, está presente en 150 países, emplea a unas 6.000 personas y es propietaria de marcas icónicas como Elizabeth Arden, Mitchum, Cutex, además de algunas asociadas a personalidades como Britney Spears o Christina Aguilera.

Fin de la historia, Imperial semifinalista

Se quedó con los 3 puntos. (Foto: Liz Amarilla, San Lorenzo Hoy).

Sobre la protesta del partido entre Triunfo e Imperial, finalmente este último resultó beneficiado con el fallo y ahora es semifinalista. Aun así, no se jugará este fin de semana.

Si bien el martes ya se conoció lo resuelto por el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD), aún no se podía confirmar que Imperial estaba en la semifinal del Campeonato de la División de Honor, ya que, el Atlético Triunfo tenía la posibilidad de presentar una apelación durante la semana. Sin embargo, no presentó

Por lo que el TJD hizo lugar a la protesta presentada por el Atlético Imperial otorgándole los puntos de ese juego. Así, el conjunto rojo resultó oficialmente cuarto semifinalista.

El Tribunal consideró «insuficiente» el video aportado como prueba por Triunfo.

«Es insuficiente para desvirtuar el informe arbitral en razón de que es una filmación parcial en la cual el arbitro del encuentro no se encuentra permanentemente en el cuadro, tampoco existe otro ángulo u otro cuadro en la que se observe en forma permanente que el jugador N°3 del Club Atl. Triunfo no haya realizado acto de agresión alguno hacia el arbitro del encuentro. En ese sentido contrario el informe arbitral es bastante preciso en describir los hechos de agresión y sobre todo identifica plenamente al jugador Jonathan Molinas con casaca N°3», argumenta el TJD en su fallo.

A pesar de estar todo resuelto, los compromisos de la etapa semifinal de la categoría Primera recién se estarían disputando el próximo fin de semana, pero este domingo ya se juega en la Juvenil.

Vaticano: el papa ordena publicar en internet archivos de la época del Holocausto

El papa Pío XII en el Vaticano. La foto fue tomada en los años 50 y compartida por la agencia italiana Ansa, en febrero de 2020.

La documentación de los archivos recién abiertos incluye peticiones al papa Pío XII para que intervenga contra las deportaciones nazis y ayude a liberar a las personas retenidas en los campos de concentración.

El líder católico Mario Bergoglio ha ordenado la publicación en línea de 170 volúmenes de sus archivos judíos de los archivos del papa Pío XII recientemente abiertos, anunció el jueves el Vaticano, en medio de un renovado debate sobre el legado de su papa de la era de la Segunda Guerra Mundial.

La documentación contiene 2.700 expedientes de peticiones de ayuda al Vaticano por parte de grupos y familias judías, muchas de ellas bautizadas como católicas, por lo que ya no son judías practicantes. Los expedientes se encontraban en los archivos de la Secretaría de Estado y contienen solicitudes de intervención papal para evitar la deportación nazi, obtener la liberación de los campos de concentración o ayuda para encontrar a sus familiares.

La publicación en línea de los expedientes se produce en medio de un renovado debate sobre el legado de Pío tras la apertura en 2020 a los estudiosos de sus archivos, de los que los expedientes sobre los «judíos» no son más que una pequeña parte. El Vaticano ha defendido durante mucho tiempo a Pío frente a las críticas de algunos grupos judíos de que permaneció en silencio ante el Holocausto, diciendo que utilizó la diplomacia silenciosa para salvar vidas.

El ministro de Asuntos Exteriores del Vaticano, Paul Gallagher, dijo que se esperaba que la publicación digital de los archivos de los «judíos» ayudara a los estudiosos con la investigación, pero también a los descendientes de aquellos que habían solicitado la ayuda del Vaticano, a «encontrar rastros de sus seres queridos de cualquier parte del mundo».

Werner Barasch

En una misiva escrita en 1942, un estudiante alemán de 23 años, de nombre Werner Barasch, explica que quiere huir de un campo de concentración en España. «Hay pocas esperanzas para los que no tienen ninguna ayuda desde fuera», escribió el joven.

Los archivos no desvelan ninguna otra información sobre él pero, según las investigaciones efectuadas por el United States Holocaust Memorial Museum de Washington, Barasch fue liberado un año después de que enviara su carta y acabó instalándose en California, indicó el Vaticano.

Esta publicación, que se llevó a cabo un día después de que el papa se reuniera en audiencia con una organización internacional judía, es el resultado de décadas de presión por parte de académicos e historiadores, divididos sobre el papel del papa italiano durante el Holocausto.

AP / DW

Municipalidad habilita web para reclamos de baches, poda de árboles y aguas servidas

Ilustración.

La Municipalidad local informó que su web está habilitada para los reclamos sobre baches, poda de árboles y aguas servidas. Los pasos.

Para utilizar la herramienta se debe de ingresar a www.sanlo.gov.py, bajar hasta la categoría «Ciudadano Activo», hacer clic en el botón y se desplegará la elección de «Generar Solicitud», ingresar y elegir la opción de interés. Las misma deberá estar acompañada de una fotografía.

Los ciudadanos tendrán la posibilidad de dar seguimiento a sus reclamos.

¿Tenés alguna queja? Aquí te facilitamos directamente la herramienta: https://activo.sanlo.gov.py/

Luego contanos tu experiencia al WhatsApp 0981 995792.

Publicidad