Inicio Blog Página 237

Petropar desde hoy reduce el precio del combustible

El presidente de la República alegó que la petrolera estatal "tiene la capacidad" y negó que sea una respuesta a la presión de sectores movilizados. (Foto: Petropar).

Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.) anunció en la víspera la reducción en el precio de sus combustibles de entre 200 a 500 guaraníes por litro. Los nuevos precios empezaron a regir desde la medianoche.

Así como lo había adelantado en la mañana de ayer el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, Petropar S.A. confirmó la reducción en el precio de sus combustibles, esto como medida del Gobierno Nacional, ya que, se registra una baja en el precio del petróleo a nivel internacional.

La baja de 500 guaraníes por litro se da para el Diesel Porã y la Nafta Oikoite, 300 guaraníes por litro para la Nafta Aratirí y Kape, 200 guaraníes por litro para el Ecoflex y 225 guaraníes por litro para el GLP (Gas Licuado de Petróleo).

Camioneros continúan con el paro

Los camioneros exigen una baja de G. 1.000 de descuento de combustibles, pero desde Petropar dicen que solo pueden bajar hasta G. 400. Los manifestantes se movilizan en varias zonas del departamento Central, Cordillera y Paraguarí. Siguen las conversaciones.

En cambio, el sector del transporte público levantó el paro tras arribar a un acuerdo de la reducción del 5% del IVA hasta diciembre próximo, además de la creación de un Consejo Asesor de Ajustes de Tarifa.

Lorenzo Ramírez volvió a responsabilizar a «Lilo» Domínguez de la división del oficialismo y lo calificó de «desubicado»

Una imagen de Lorenzo Ramírez durante su presentación en San Lorenzo A Las 10, nuestro programa de radio.

El candidato a presidente de la Seccional N°1 estuvo en San Lorenzo A Las 10 y responsabilizó nuevamente de la división del oficialismo al concejal Hernán «Lilo» Domínguez.

Fiel a su estilo, Lorenzo Ramírez respondió a todas las preguntas y no se anduvo con rodeos. Se ratificó en su posición contra el presidente de la Junta Municipal, «Lilo» Domínguez, también candidato.

«El Grande» calificó a «Lilo» de «desubicado» por desoír al senador «Cachito» Salomón y dijo que este último «se siente desafiado». En esa misma línea, que fue una «estupidez» someter a «Pomelo» Carrillo y a Mario Steven Barreto a un enfrentamiento político, posibilitando así un eventual triunfo del exconcejal cartista Nelson Peralta, de la Seccional N°4.

Sobre el fuerte respaldo que le brindó «Cachito» en un discurso, respondió que lo tomó más como una responsabilidad.

«Lorenzo va a ser el presidente de la seccional más poderosa del país», manifestó por entonces el senador.

Entre sus proyectos, citó una Escuela Técnica Colorada. Por otra parte, explicó que la Seccional N°1 será también un receptor de los problemas de la comunidad para canalizar ante las instituciones que correspondan.

Para ver la entrevista completa haga click en el siguiente enlace: https://fb.watch/exqElZSKZ3/

Comenzó el paro de transportistas: exigen reducción del precio del combustible

Frente a la UNA, uno de los puntos de concentración de los transportistas. (Foto: Twitter / Universo 970 AM).

Transportistas de varios sectores arrancaron con el paro desde la medianoche y exigen la reducción del precio del combustible. Las terminales están vacías.

«Estamos pidiendo la reducción del costo del combustible, no hay otra cosa. Desde las 03:00 estamos en la calle y vamos por tiempo indefinido. ¡La reducción del combustible ya! Es lo más esencial para la ciudadanía, ya no es más para el sector productivo como venía mencionando el Gobierno, ahora es para la ciudadanía en general», manifestó Cesar Sotelo, dirigente de transportistas internos de la ciudad, a ABC TV.

Los trasportistas exigen una reducción de G. 3.000 por el litro.

A primeras horas de la mañana unos 41 buses internos se concentraron frente a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), sobre la ruta Mcal Estigarria. Según los manifestantes, esperan sumar en las próximas horas otros 40 colectivos.

En el interior del país, por ejemplo, en Ciudad del Este y Concepción, el acatamiento en las terminales de ómnibus es total.

Otros puntos de concentración

• Zona ex Aratirí, Capiatá
• Ypacaraí
• Paraguarí
• Guarambaré
• Limpio

Montaje de equipos electromecánicos para planta de tratamiento de aguas residuales avanza un 70%

Vista de la futura planta de tratamiento de aguas residuales. (Foto: MOPC).

En la futura planta de tratamiento de aguas residuales de Santa María avanza el montaje de equipos electromecánicos alcanzado 70% de avance. El informe del MOPC.

Las maquinarias en proceso de instalación corresponden al sector donde se filtrarán los elementos sólidos –plásticos y otros-, arena y grasas, presentes en los efluentes cloacales que serán procesados.

Del mismo modo se encuentran muy avanzadas las instalaciones eléctricas de la planta, con el montaje de transformadores, tableros generales de distribución y paneles de automatismo y control, entre otros equipos.

Como parte de los trabajos de terminación concluyó también la construcción del empedrado de los caminos internos, la red pluvial, el empastado, el sistema de iluminación exterior y el cerco perimetral.

El proceso de depuración se hará mediante mecanismos completamente automatizados y monitoreados desde una sala de control.

Tras cumplirse una primera etapa del proceso –el filtrado de residuos sólidos, arena y grasas-, las aguas residuales recibirán un tratamiento biológico y químico para eliminar la materia orgánica y otros elementos contaminantes, antes de su vertido al arroyo San Lorenzo.

La infraestructura de saneamiento en construcción en la ciudad universitaria incluye la rehabilitación de 24 kilómetros de tuberías de alcantarillado sanitario, y la instalación de 110 kilómetros de nuevas tuberías.

La inversión total en esta obra suma G. 156.032 millones, cifra que incluye la renovación y ampliación de la red de alcantarillado sanitario, la construcción de la planta de tratamiento, así como el reasentamiento de un grupo de 40 familias, que ocupaba el predio donde se construye.

El Consorcio Sanitario San Lorenzo es el responsable de los trabajos que se financian con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Seguimos en la joda total», la conclusión de Isaac Rojas sobre las explicaciones de los responsables de la reparación del cruce San José y Chóferes del Chaco

Vista de la zona de obras.

Ayer en horas de la mañana se llevó a cabo una reunión en la zona de la cuestionada obra para que los responsables den explicaciones, entre ellos el director de Vialidad, Rubén Cabral.

«Realmente seguimos en la joda total, porque los trabajos se realizaron sin una previa planificación efectiva de lo que era el lugar, un lugar que tiene problemas de fondo que es el agua, entonces ellos no previeron eso, encima el fiscal responsable de la obra no estuvo en el momento en que bajaron los tubos. La situación que se vio es sobre un proyecto general a futuro de muchos millones de guaraníes que el Municipio no va a poder realizar en este momento», sostuvo el concejal Isaac Rojas en un contacto con nuestro programa de radio, San Lorenzo A Las 10.

En esa misma línea, lamentó que se tenga que «mal utilizar el dinero de la ciudadanía».

Y advirtió que con este trabajo los frentistas esta vez se verán afectados con las inundaciones generadas por las lluvias que por lo general afectan a la zona.

El pasado miércoles el concejal Rojas expuso una serie de cuestionamientos que hasta el momento no fueron refutados públicamente por el Ejecutivo.

Un joven violó a su hermana y más tarde fue sorprendido con una motocicleta robada

Walter David Delgado Brítez, aprehendido.

El joven fue aprehendido en Reducto mientras manipulaba una motocicleta denunciada como robada. Horas antes abusó supuestamente de su hermana.

Ocurrió ayer, a las 19:00 aproximadamente, sobre la calle Armenia casi avenida De la Victoria.

Se trata de Walter David Delgado Brítez, de 26 años, quien fue sorprendido por uniformados de la Comisaría N°31 mientras manipulaba una motocicleta de color negro, de la marca Kenton, sin chapa, al costado de la ruta. Los agentes se acercaron y abordaron a Walter, le solicitaron su identificación y los documentos de la moto. Tras las primeras averiguaciones se constató que el mismo poseía una denuncia de supuesto abuso sexual contra su hermana, Mayra Delgado Britez (22), formulado ese mismo día; asimismo que la moto fue denunciada como robada el pasado 22 de julio en la jurisdicción de la Comisaría N° 54, de Lote Guazú.

Tanto el joven como la motocicleta fueron traslados a la sede de la «31» y quedaron a disposición del Ministerio Público.

Singapur: ejecutan a un hombre por traficar con cannabis

Singapur ejecutó este martes a un hombre de 49 años por traficar con cannabis. (Foto: ilustración, AFP).

Estuvo siete años en prisión, tenía 49 años. Es la sexta ejecución en la ciudad-Estado asiática en los últimos cuatro meses.

La noticia fue confirmada por la activista Kokila Annamalai, quien publicó en su cuenta de Twitter que «hemos confirmado que un hombre singapurense de etnia malaya de 49 años ha sido ejecutado hoy, 26 de julio, en la prisión de Changi, tras ser condenado por traficar con marihuana».

Mientras países vecinos como Tailandia relajan el cultivo y consumo del cannabis de bajo efecto psicotrópico, Singapur mantiene una de las leyes antidrogas más severas del planeta, contemplando la pena de muerte por ahorcamiento, con seis ejecutados por narcotráfico desde el pasado marzo.

Hace solo cuatro días, Singapur ejecutó a otro hombre, el singapurense Nazeri Lajim, de 64 años, con un largo historial de consumo y otros delitos de droga y que había sido sentenciado en 2017 por traficar con 960 gramos de heroína.

Poco se sabe de momento del último ejecutado, ya que Singapur apenas revela información sobre las ejecuciones y son las ONG locales que abogan contra la pena de muerte las que suelen enterarse de los ahorcamientos a través de las familias de los reos, que en este caso no se han pronunciado todavía, o por otros prisioneros.

Desde el 30 de marzo, cuando se ejecutó a un singapurense de 68 años por narcotráfico, ha habido otras cinco ejecuciones, entre ellas la de un preso con discapacidad intelectual, ahorcado el 27 de abril entre fuertes críticas por parte de la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos.

Todos los presos ejecutados este año han sido condenados por narcotráfico y muchos son de nacionalidad malasia o singapurenses de etnia malaya, lo que llevó a algunas organizaciones a acusar a las autoridades isleñas de discriminación racial. La isla fija en 15 gramos de heroína para importar o exportar el mínimo para aplicar la pena capital, y en 500 gramos si se trata de cannabis.

DW/ EFE / Malaysia Now

Emprendedores sanlorenzanos participaron de la Expo: «Fue una experiencia única»

Foto: prensa municipal.

Con el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo y el Viceministerio de Mipymes, cuatro emprendedores «100% sanlorenzanos» participaron de la Expo de Mariano Roque Alonso en el stand del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal). Nery Benítez, jefe del Departamento de Empleo y Emprendedurismo de la Municipalidad, brindó detalles y, por otra parte, adelantó que el viernes 5 de agosto habrá «una gran feria de emprendimientos sanlorenzanos en la Peatonal Bicentenario». Escuchá.

Barcequillo: aprehenden a tres hombres por simular asalto

Dos de los tres aprehendidos. (Foto: captura, gentileza).

Un empleado infiel denunció que sufrió un asalto en la vía pública tras ser atendido por los agentes de la Comisaría N°15, de Barcequillo. Entró en varias contradicciones sobre lo sucedido hasta confesar que simularon.

Ocurrió el sábado, a las 12:30 aproximadamente, sobre la calle Arabia Saudita casi Atilio Galfret.

Según el parte policial, los intervinientes recibieron una llamada de pedido de auxilio de parte de la supuesta víctima identificada como Elian Dionisio Camelli Alvarenga, de 22 años, quien manifestó que fue víctima de un asalto por parte de dos sujetos, quienes se movilizaron a bordo de una motocicleta de color negro y que apunta de arma de fuego lo despojaron de la suma de 24.446.000 guaraníes, perteneciente a la cadena de farmacias «Farma Oliva». Fue derivado hasta la sede de la comisaría interviniente, en donde Elian cayó en varias contradicciones, por lo que el jefe de la comisaría comenzó a investigar con fuentes humanas y grabaciones de circuito cerrado, dándose cuenta que se trataba de una simulación.

Luego de algunas preguntas formuladas, la supuesta víctima dijo que se trataba de una simulación, confesando que realizaron con ayuda de dos conocidos suyos, proporcionando los nombres de los mismos, logrando así la aprehensión de todos los involucrados.
Los cómplices fueron identificados como Wilfrido Martínez Sotelo, de 29 años, y Ricardo Manuel Espínola Núñez, de 21 años.

Se incautaron tres motocicletas: una motocicleta de la marca Kenton, modelo GTR, color negro, año 2021; otra de la marca Kenton, modelo Shark, color negro, año 2020; y una motoneta de color negro, cuyos datos no figuran en el sistema de la Policía Nacional.
Elian Dionisio, Wilfrido Martínez y Ricardo Manuel Espínola se encuentran en la sede policial a cargo del fiscal Gerardo Mosqueira.

Para esta semana, la Vidriera de Empleo cuenta con 200 vacancias laborales

Nueva oportunidad. (Foto: Getty Images).

Un total de 200 vacancias labores están disponibles esta semana en la Vidriera de Empleo del Ministerio de Trabajo, ofrecidas por empresas del sector privado, tanto de San Lorenzo como otras ciudades del país.

Entre los 200 trabajadores que solicitan esta semana figuran operarios de producción para cableado, vendedores en distintas modalidades, personal para depósito, ayudante de cocina, chofer, cajero, confitero, técnico en mantenimiento, mozo, tornero fresador, analista de compras, auxiliar contable, playero, personal para limpieza, ayudante para reparto, carnicero, panadero, entre varios otros puestos de trabajo.

Las personas interesadas en algún puesto laboral deben registrarse en la bolsa de empleo en el siguiente enlace: https://bit.ly/3QbuhJV, y posteriormente acceder a las vacancias disponibles en esta semana y otras que aún no fueron llenadas: https://bit.ly/3PVaIoM.

Desde la Dirección General de Empleo se comunicarán con los postulantes sobre los pasos a seguir antes de las entrevistas con representantes de las empresas. Asimismo pueden hacerlo en forma presencial en la sede del Viceministerio de Empleo y Seguridad Social, ubicada en avenida Perú esquina Río de Janeiro, Asunción. Los números disponibles en el centro de atención al buscador de empleo para las diferentes consultas son 0983-677682, 0983-608705, 0981-553939 y el 0983-307686.

Publicidad