Inicio Blog Página 21

Concejal critica a Ingresos por «maquillaje» de declaración jurada de activo de casa de empeños

La cuestionada Declaración Jurada del Activo del Contribuyente exhibida por el concejal Isaac Rojas, el miércoles 18 de diciembre de 2024.

El concejal Isaac Rojas reclamó que funcionarios de Ingresos «maquillen» la Declaración Jurada del Activo del Contribuyente de casas comerciales. Apuntó concretamente contra la apertura de patente comercial y habilitación de una casa de empeños.

Inspectores de la Dirección General de Ingresos (DGI) habrían «maquillado» la Declaración Jurada del Activo del Contribuyente de Fausto Alejandro Giménez Llama, propietario de una casa de empeños, ubicada en la zona céntrica, al hacer figurar solamente G. 15 millones de activo imponible, denunció el concejal Isaac Rojas (PLRA) ayer durante la sesión ordinaria en el punto 6 del orden del día, Dictámenes de Comisiones Asesoras.

En ese sentido, expuso la Declaración Jurada del Activo del Contribuyente en cuestión, quien supuestamente declaró en caja dos millones, bienes de cambio tres millones y bienes de uso 10 millones.

«Esto es una burla (…) y está correcto que le rechacemos, pero esto es un llamado de atención para la gente de Ingresos, mba’eicha 15 millones van a hacer figurar su activo y sobre ese nomas paga su patente comercial, ¿qué ingreso le está dando (a la Municipalidad)? Se están burlando de nosotros», expresó el concejal Rojas.

«Esto es lo más importante, si el activo se hace correctamente, que vos presentes o no balance ya es vyrorei ya», señaló Rojas.

Por su parte, el concejal Nicolás Verón (San Lorenzo Puede) acotó que según la ordenanza más de 150 millones deber ser el activo de la casa para la aprobación de la Junta.

«Esto se presta a cualquier tipo de especulación o de interpretación que queramos hacer, porque, ¿cómo puede ser que se vayan a controlar y nos hagan llegar este tipo de dictámenes hasta la Junta? (…) Se le está perjudicando a la Municipalidad con este tipo de cosas», resaltó el concejal Verón. Pidió al intendente Felipe Salomón «tomar medidas» en el caso.

Se trata del Dictamen N° 292/2024, de Hacienda y Presupuesto, expediente n.º 8.929/2024 Fausto Alejandro Giménez Llama sobre apertura de patente comercial y habilitación. La Comisión asesora recomendó rechazar el expediente «por no ajustarse a lo establecido en la Ordenanza N° 10/2018». El dictamen fue aprobado por unanimidad.

Allanamiento y detención por pornografía infantil

David Navarro, detenido.

La Policía Nacional y el Ministerio Público detuvieron a un hombre en San Pedro en el marco de una investigación sobre hechos de pornografía infantil. Fue incautado un aparato celular.

Agentes del Departamento Especializado Contra el Cybercrimen y la fiscal Irma Llano, de la Unidad N° 3 de Delitos Informáticos, allanaron una vivienda ubicada sobre la calle Juan Medina, del barrio San Pedro, el miércoles, a las 06:00, en el marco de una investigación sobre producción, almacenamiento y distribución de más de 250 materiales de abuso sexualmente infantil.

Durante el procedimiento, denominado «Operación Escudo Infantil», fue detenido David Emanuel Navarro Bogado.

Los agentes incautaron un dispositivo celular, donde se encontraron con material de pornografía infantil.

Rusia asegura que tiene la iniciativa y avanza en todo el frente ucraniano

Imagen de archivo de una captura de video de un ataque de las tropas rusas en Donetsk EFE/EPA/Ministerio ruso de Defensa.

Moscú (EFE).- El Ejército ruso tiene la iniciativa y avanza en todo el frente ucraniano, afirmó este miércoles el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Valeri Guerásimov.

«A pesar de la colosal ayuda de Occidente, la iniciativa en la primera línea está en nuestras manos y las tropas rusas están llevando a cabo una ofensiva a lo largo de todo el frente», dijo Guerásimov en una reunión con agregados militares de embajadas acreditadas en Moscú.

Según el general, «Estados Unidos y sus aliados han aumentado significativamente el volumen de asistencia militar y técnico-militar a Ucrania».

«Hoy en día, más de 30 países suministran equipos militares a Kiev. Las contribuciones más significativas las realizan Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia y Dinamarca», aseguró.

Rusia confía en su «operación especial» pese a la ayuda a Kiev

Guerásimov afirmó que los países occidentales han enviado a Ucrania un total de 350.000 millones de dólares, 170.000 de los cuales fueron destinados a necesidades militares.

Insistió en que pese a ello, «los objetivos de la operación militar especial serán alcanzados».

En particular, este año fueron «liberadas más de 190 localidades», afirmó el jefe del Estado Mayor ruso al precisar que el Ejército de su país pasó a controlar 4.500 kilómetros cuadrados más de territorio.

El ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, señaló este lunes que Ucrania controla solo entre el 25 y 30 por ciento de la regiones de Donetsk, Zaporiyia y Jersón, y solo el 1 por ciento de la región de Lugansk, todas ellas anexionadas por Moscú el 30 de septiembre de 2022.

Hoy el mando militar ruso afirmó además sobre la conquista de dos nuevas localidades en la región ucraniana de Donetsk en el marco de una ofensiva cuyo objetivo principal es el bastión de Pokrovsk.

Denuncian supuestas irregularidades en la expedición de certificados de primeros auxilios en Auto Escuela Yberá

La supuesta conversación entre el bombero voluntario y el conductor.

Una denuncia señala que un certificado de primeros auxilios se expidió sin realizar la capacitación y a un costo de G. 60.000 en la oficina de la Auto Escuela Yberá. No sería el único caso.

Una denuncia anónima llegó a la redacción de San Lorenzo Hoy respecto a la Auto Escuela Yberá. El denunciante facilitó una nota con fecha 2 de diciembre de 2024 dirigida al presidente de la Junta Municipal, Hernán Domínguez, en la que le hace «participe del reclamo expuesto ante la intendencia el pasado 20 de noviembre que consta en el expediente 9289-24, sobre la expedición del certificado de primeros auxilios sin realizar la capacitación y en un costo de 60.000 guaraníes en la oficina de la auto escuela YBERA bajo el usuario del cuerpo de bombero voluntario de reducto (sic)«.

En ese contexto, Bravo Sierra (rojos), Séptima Compañía (amarillos) y Agrupación (verdes) solicitan que «se tome las medidas correctivas correspondientes». Sin embargo, aún no se tomaron «las medidas correctivas», aparentemente.

La nota remitida a la Junta Municipal.

En la mencionada nota se adjuntaron las evidencias impresas.

El cuestionado Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto (naranja) es presidido por Cesar Centurión, quien fue denunciado públicamente por un presunto cobro indebido de honorarios en la Municipalidad local.

Fuentes cercanas aseguran que no sería el único caso de certificado «trucho».

Lanzan operativo «Año Paha»

Agentes policiales durante un control, este martes 17 de diciembre de 2024.

La Policía Nacional lanzó el operativo «Año Paha» para dar mayor cobertura con agentes policiales a «puntos rojos», zonas comerciales y bancarias, atendiendo al incremento del flujo de dinero por fin de año.

Teniendo en cuenta el mayor flujo de dinero por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Policía Nacional lanzó este martes su operativo «Año Paha», con un trabajo «sin descanso» de los efectivos policiales desde este fin de semana en todo el país.

El comandante de la Policía, Carlos Benítez, reconoció que hay información de inteligencia sobre posibles ataques a bancos y en ese sentido se reforzará la seguridad en los alrededores de estas entidades, así como en los comercios.

De hecho, desde noviembre se registran más asaltos a bancos, cajeros y estaciones de servicio, entre otros.

Benítez se refirió además a la mayor presencia policial en las calles, especialmente «en los puntos rojos» determinados según el «comportamiento delictual». Destacó que se sumarán al operativo 5.000 nuevos agentes que se graduarán de la Academia.

El objetivo principal es evitar la ocurrencia de hechos punibles o al menos «mitigar o contener».

El comandante se dirigió a los efectivos para pedirles mucha responsabilidad y que aprovechen las nuevas adquisiciones como patrulleras, chalecos, cartuchos y elementos de comunicación.

Con información de Última Hora

Conservatorio Filarmónico de San Lorenzo y coro polifónico BLESS ofrece concierto navideño en la catedral

Se viene el tradicional concierto navideño en la catedral. (Foto: gentileza).

El Conservatorio Filarmónico de San Lorenzo y el coro polifónico BLESS ofrecerán este sábado 21 un concierto navideño. Será a las 20:00 en la catedral de San Lorenzo y como costo de entrada al evento piden donaciones, por ejemplo: juguetes, que serán destinados al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Bajo la dirección del maestro Elio Fleitas, el Conservatorio Filarmónico de San Lorenzo y el coro polifónico BLESS ofrecerán el «Tradicional Concierto Gala de Navidad» que se realiza anualmente en la catedral de San Lorenzo. El concierto contará con la participación de la orquesta sinfónica, coro polifónico y solistas de canto e instrumentos.

El programa prevé la interpretación de obras eruditas universales y tradicionales villancicos.

La actividad se viene desarrollando desde el año 2001 con el objetivo de «compartir con las familias sanlorenzanas un momento musical invocando el espíritu navideño de paz y amor a través de canciones relacionadas a esta fiesta y a la vez con un sentido solidario como es tradicional recolectando juguetes, alimentos no perecederos y ropas usadas para entregar a niños humildes de la comunidad».

En ese sentido, informaron que este año la campaña solidaria está dirigida al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, por lo que solicitan como costo de entrada las donaciones que pueden ser ropa nueva o usada para niños y niñas, pañales, elementos de aseo personal, juguetes nuevos, sabanas, toallitas húmedas, alcohol, biberón, leucoplast, alimentos no perecederos. Asimismo, la campaña abarca redes sociales y prensa en general.

Aquellas personas que deseen hacer sus donaciones y por alguna razón no pueden ir al concierto, pueden comunicarse a través del (0981) 103 306 con Rosa Martínez o al (0981) 819 933 con Ceci Villanueva.

Invitación.

Accidente de tránsito deja dos fallecidos en el microcentro

Fatal accidente. (Foto: gentileza).

El choque entre una camioneta y un minibús dejó un saldo de dos personas fallecidas. El accidente ocurrió ayer, domingo, a las 17:10, en la calle Rodríguez de Francia y la avenida Defensores del Chaco.

Según datos de la Comisaría Primera, los vehículos involucrados son una camioneta de la marca Isuzu, modelo Dimax, color azul, año 2013, matrícula BLS 591, al mando de Miguel Ángel Correa Roa, de 63 años de edad, domiciliado en Ñemby. Y un camión tipo minibús, color blanco, matrícula AYX 149, conducido por Miguel Solís Palma, de 37 años de edad, domiciliado en Luque, el mismo estaba acompañado de Eusebio Ayala Martínez (56), quien resultó con lesiones; Delia Concepción González de Ayala (60), quien falleció horas más tarde en el Hospital del Trauma, cuyo diagnóstico como probable causa de muerte dio shock hipovolémico; Zacarías Ayala Martínez (56), con lesiones; Ruth Celeida Ayala Villalba (14), con lesiones; y José Loreto Ayala Martínez (44), el mismo falleció de forma instantánea al ser expulsado (la mitad de su cuerpo) por la ventanilla.

El testimonio recogido por los agentes policiales indica que la camioneta de la marca Isuzu, modelo Dimax, circulaba por la avenida Defensores del Chaco con dirección a Asunción mientras que el minibús lo hacía por la calle Dr. Rodríguez de Francia, y al llegar a la intercepción de ambas calles, se produjo el choque entre ambos vehículos, en consecuencia: el minibús quedo a un costado de la ruta con sus ocupantes.

Los conductores dieron negativo a la prueba de alcotest.

En el lugar se hicieron presentes los bomberos voluntarios. Además, se convocó al personal del Departamento de Criminalística, a cargo del oficial primero Lorenzo González, quien realizó el estudio de campo.

El hecho fue comunicado a la agente fiscal de turno de la Unidad Penal N° 4, Elvia Chávez, quien se hizo presente en el lugar acompañado del médico forense, Gustavo Franco, quien diagnostico como probable causa de muerte (de José Ayala) traumatismo cráneo encefálico, fractura cervical, traumatismo cerrado de tórax y abdomen por accidente de tránsito.

La fiscal Chávez dispuso la detención de Miguel Ángel Correa y la incautación de los vehículos involucrados.

Las calles que el MOPC prevé mejorar en San Lorenzo

El objetivo es optimizar la transitabilidad, facilitar el acceso a zonas urbanas y centros asistenciales, y potenciar el intercambio comercial en una región con economía diversificada, informó la cartera de Estado. (Foto: MOPC).

De aquí a poco, el MOPC rehabilitará y pavimentará tramos vecinales en seis ciudades del departamento Central, entre ellas San Lorenzo.

De acuerdo con una publicación periodística realizada el día 11 de diciembre de 2024 en ABC Digital, la semana pasada: «Tras rechazarse dos protestas ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) podrá avanzar con el inicio de las obras para la rehabilitación y pavimentación de tramos vecinales en seis ciudades del departamento Central». En ese sentido, las protestas están relacionadas contra la adjudicación de los lotes 1 (Itá) y 2 (Areguá), los cuales fueron impugnados por los consorcios VSE (Vial Sur-Edivisa) y Ston (Río Paraná y Construmaq Sur), quienes rechazaron su descalificación por incumplimiento de la capacidad en materia de equipos.

Se trata del proyecto Plan Central 2 que abarca ciudades de Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itá, Ñemby y San Lorenzo.

En lo que respecta a San Lorenzo, corresponde al Lote 5, adjudicado al Consorcio Yberá, integrado por Sotec y Constructora Feldmann, por G. 69.380 millones.

En cuanto a las calles que se asfaltarán en la ciudad son las siguientes, según compartió el citado medio capitalino: Azteca, 25 de Agosto, hasta Virgen de Lourdes, 25 de Agosto – De Porvenir a los Tucanes, China – Opción A, China – Ikela – Manila, Avda. Japón – de Kuwait a Los Tucanes, Rio Paraguay – de Mbuyapey a Laguna Grande, Víctor Cáceres – de Ramón Filizzola a Laguna Grande, López de Vega – de Juan Leopardi a San Blas, Eduardo Guasp – Barbero – López de Vega – San Blas y una calle sin nombre hasta Sgto. Penayo.

La lista sigue con las calles Tte. Rodi – de José A. Ortiz a Arsenales, Mariano Roque Alonso – de Juan Leopardi a Rafael Materi, Paz del Chaco – Mauricio J. – San Antonio, Fernando de Mompox, Del Pilar – Prof. Víctor Curiel, La Encarnación – de Tte. Maschio a Manuel Ortiz Guerrero a Hernandarias, Sgto. Silva – De Florida a 11 de Setiembre y 22 de Julio – de Sgto. Silva a Gral. Caballero.

Continúa el listado con las calles Yasyreta – de Florida a Ruta 1, Imperial – de Saturio Ríos a Yasyreta, Dr. De Felice – Carmen de Lara Castro, Toribio Ocampos – de Nilo Meyer a Avda. La Victoria, España – 10 de Marzo, Antequera y Castro – Juan A. Melgarejo, calle sin nombre – Ruta 1 – Avda. La Victoria, Sgto. Silva – de Campo Jordán a Las Flores, Santa Rita -de Ramón L. Cardozo a San Pedro, Brasilia – de 1 de Mayo a Avelino Martínez y calle J. M. Centurión – de San Isidro a Avda. La Victoria.

Sigue con José Berges – 31 de Diciembre, Anahí – 12 de Junio, Hercules – de Arnaldo Bacigalupo a Mayor Alderete Maneco Galeano – Campos del Paraguay – Mayor Alderete, Tacuara, Cancha 6 de Enero, Los Tulipanes, Silvio Pettirossi y Panchito López.

AUDIO | Proyecto «San Isidro Potrero Po’i»: censo y delimitación, los próximos pasos

Inmediaciones de la Capilla San Isidro Labrador, donde los vecinos piden recuperar el antiguo nombre del barrio con sus respectivos territorios. (Foto: archivo).

San Lorenzo A Las 10

«EL PARQUE DE LA CICLO», habilitado

Foto promocional.

La Municipalidad local habilitó este fin de semana el parque infantil inclusivo en la ciclovía municipal, «el más lindo del país». Las normas de uso.

Siguiendo con las mejoras de la ciclovía municipal, la Municipalidad de San Lorenzo habilitó el nuevo parque infantil inclusivo que ofrece una variedad de juegos.

Según explicó el intendente Felipe Salomón, las obras en la ciclovía son habilitadas por etapas.

El parque está abierto desde las 07:00 hasta las 23:00, de lunes a domingo.

El acceso al espacio de recreación es gratuito, pero los visitantes deben respetar las normas de uso. 1, supervisión infantil: todos los niños deben estar acompañados y supervisados en todo momento por un adulto responsable. 2, respeto a los demás: respeta y cuida a los demás usuarios del parque. 3, prohibición de alimentos: no está permitido ingresar al parque con alimentos para mantener la limpieza y seguridad de las áreas comunes. 4, restricciones de edad en juegos: utiliza cada juego de acuerdo con las limitaciones de edad y especificadas en los carteles ubicados en cada juego; esto garantiza la seguridad de todos. 5, uso exclusivo de juegos inclusivos: los juegos diseñados para la inclusión son de uso exclusivo para personas con discapacidad. 6, cuidado de espacio: respeta el orden, la limpieza y las instalaciones del parque. Entre todos, podemos mantener un espacio agradable para disfrutar.

Recuerdan los números de emergencia: 911, Policía Nacional; 132, Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay; 147, Fono Ayuda Niños; 141, Seme (Servicios de Emergencia Médica Extrahospitalaria).

Publicidad